Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO

DE ZACATECAS FORMACIÓN
SOCIOCULTURAL I UNIDAD I. MÉCANICA DE
GRUPOS

TEMA 1. TIPOS DE
GRUPOS

Actividad 1. Instrucciones: Investigar e identifica los siguientes conceptos;


y las características de los grupos formales e informales; así como la
diferencia entre grupo y equipo y un ejemplo.

a)Grupo: Un grupo social es un conjunto de individuos (dos o más personas) que


desempeñan un rol social dentro de una sociedad

b) Equipo: Un equipo es un grupo de más de dos personas que interactúan, discuten y


piensan de forma coordinada y cooperativa, unidas con un objetivo común

c) Diferencia entre grupo y equipo: Un grupo es un conjunto de


personas, animales o cosas que están
circunstancialmente reunidas o que comparten
características comunes. Un equipo se aplica a las
personas organizadas especialmente para realizar
alguna actividad o trabajo.

d) Los grupos se clasifican en formales e informales, investiga


cuáles
son las características y un ejemplo, y complementa la siguiente
tabla.

TIPO DE GRUPO CARACTERÍSTICAS EJEMPLO


Tipo de grupo Características Ejemplo

FORMAL Una estructura formal. El cuerpo burocrático de


Se orientan a las tareas. un Ministerio. ...
Tienden a ser El cogobierno de una
permanentes. Universidad. ...
Sus actividades deberán La gerencia de un
contribuir directamente a banco. ...
los objetivos de la El gobierno de un país. ...
organización. Una empresa cualquiera.
Por alguna razón, alguien
los organiza consciente y
formalmente.

INFORMAL -Son el resultado de Un grupo de compañeros


procesos espontáneos de de trabajo. ...
interacción entre los sujetos Un equipo de fútbol
que se encuentran en dominguero. ...
contacto directo.
Los vendedores callejeros.
-Se basan en acuerdos ...
personales y practicas Un club de lectura de
habituales que configuran barrio. ...
una normativa informal. Una pareja amorosa en
etapa de noviazgo.
-Su tamaño es reducido,
manteniéndose en el límite
en el que se desarrollan las
relaciones interpersonales.

-La influencia se basa en la


información y
conocimientos, y en la
identificación.

-Muestra una jerarquización


de poder lateral y no puede
ser controlada por la
dirección como la formal

También podría gustarte