Está en la página 1de 4

Docente Especialista: Chumpitaz Caycho Hugo Eladio

V. DISCUSIÓN

Según el objetivo general, determinar en qué medida influye el liderazgo


transformacional y el trabajo cooperativo en el clima laboral de una Institución
Educativa, Lima 2021, se arribó a los siguientes resultados descriptivos el Objetivo
54,1% de los docentes de la Institución Educativa, manifiestan que el liderazgo
transformacional es adecuado, el 55,3% de los docentes señalan que el
trabajo cooperativo es adecuado y el 50,6% de los docentes expresan que el
clima laboral es adecuado. Asimismo, se concluyó en cuanto de la prueba del
Resultado
pseudo R cuadrado, lo que se estarían presentando es la dependencia
porcentual del liderazgo transformacional y el trabajo cooperativo en el clima
laboral de la Institución Educativa, el cual se tiene al coeficiente de
Nagelkerke, implicando quela variabilidad del clima laboral depende el 51,7%
del liderazgo transformacional y el trabajo cooperativo de la Institución
Educativa, Lima. Por lo tanto, hay una coincidencia con la investigación de
Párraga y Bartolo (2021) concluyó que existe una correlación positiva muy Antecedente

fuerte y significativa (0,959) y el p- valor= .001< .05, entre el liderazgo


transformacional del director y el desempeño del trabajador de servicio.
También se asemeja con la tesis Arnaldo (2021) como conclusión demostró
que la autorrealización, el involucramiento laboral, la supervisión y la
comunicación; se relacional directa y significativamente con la satisfacción
laboral en los trabajadores. Continuando hay una semejanza con la
investigación de Shardin (2020) quien concluyó el desempeño docente es
explicado por la motivación laboral y el trabajo cooperativo enun 97.4 % en los
docentes, el gradode la influencia del trabajo cooperativo en el desempeño
docente es mayor que la motivación laboral. Sin embargo, se basó a la teoría
de los líderes transformacionales que influyen en sus empleados para realizar
cambios de interesespersonales y colectivos (Lussier y Achua, 2017). Los Sustento
líderes transformacionales utilizan carisma, poder de inspirar y motivar, teórico
también a la teoría de Johnson, Johnson y Holubec (2016) la cooperación
supone plantear estructuras de aprendizaje donde hay un cambio sustancian
en las formas de interacción, compartir tareas entre todos contribuye al logro
de una meta común al equipo. El aprendizaje personal se conseguirá solo si
todos y cada uno de los miembros lo han conseguido también. Asimismo,
Docente Especialista: Chumpitaz Caycho Hugo Eladio

consideró a la teoría de Martín (2018) sostuvo que: Es el resultado de la


interacción entre todos los elementos y factores de la organización, en un
marco próximo determinado (contexto interno) y un marco socioeducativo
externo, fundamentado en una estructura y un proceso en el que la
planificación resulta determinante. En relación al objetivo específico 1, se
arribó que en cuanto de la prueba del pseudo R cuadrado, lo que se estarían Resultado
presentando es la dependencia porcentual del liderazgo transformacional y el prueba de
hipótesis
trabajo cooperativo en la apertura a los cambios tecnológicos de la Institución especifica
Educativa Lima 2021, el cual se tiene al coeficiente de Nagelkerke, implicando 1

que la variabilidad de la apertura a los cambios tecnológicos depende el


43,8% del liderazgo transformacional y el trabajo cooperativo de la Institución
Educativa Lima 2021. Hay una similitud con la tesis de Castro (2019) concluyó
que la autopercepción de la directora a las dimensiones del liderazgo
Antecedente
transformacional que predominan más son: influencia idealizada, motivación
inspiracional y estimulación intelectual, el directivo tiene una alta estimación
porque se califica con la escala mayor de 5 (siempre), en estas dimensiones.
Lo anterior significa, que la directiva se considera que es admirada, respetada
por sus seguidores y que comparte con ella sus principios éticos y morales;
la directora de esta institución educativa percibe también que motiva a sus
docentes y que a través de su optimismo les infunde entusiasmo dentro de la
institución; además ella considera que desarrolla frente a las dificultades la
creatividad e innovación. Asimismo, se basó a la teoría de (Bowers y Taylor,
Sustento
citados en Tamayo & Traba 2019) definieron: La decisión por parte de la
teórico
dirección de hacer uso de nuevos recursos o equipos con la finalidad de
facilitar o mejorar el trabajo de sus empleados. Según el objetivo específico
2, concluyó en cuanto de la prueba del pseudo R cuadrado, lo que se estarían
presentando es la dependencia porcentual del liderazgotransformacional y el
Resultado
trabajo cooperativo en los recursos humanos de la Institución Educativa Raúl prueba de
Porras Barrenechea Callao 2017, el cual se tiene al coeficiente de hipótesis
especifica
Nagelkerke, implicando que la variabilidad de los recursos humanos depende 2
el 65,7% del liderazgo transformacional y el trabajo cooperativo de la
Institución Educativa, Lima 2021. Hay una coincidencia con la tesis de Hilario
(2019) concluyó que el empleo de las estrategias de aprendizaje cooperativo
mejora significativamente la calidad de la práctica pedagógica de los docentes
Docente Especialista: Chumpitaz Caycho Hugo Eladio
Antecedente

del área de matemática del nivel secundario de la Institución Educativa “Señor


de la Soledad” Huaraz, Región Ancash en el año 2019, por haberse obtenido
la nota promedio del pre- test menor que la nota promedio del post-test:
13,8000 < 18,3545 y la evidencia de las pruebas estadísticas. Por lo tanto,
consideró la teoría de (Bowers y Taylor, citados en Tamayo & Traba 2018) Sustento
definieron que toda atención por parte de la gerencia hacia el cuidado y teórico
satisfacción de las necesidades de sus colaboradores. Entre ellas, están el
desarrollo, remuneraciones y beneficios, capacitación, bienestar, línea de
carrera. En relación con el objetivo específico 3, en cuanto de la prueba
del pseudo R cuadrado, lo que se estarían presentando es la dependencia Resultado
porcentual del liderazgo transformacional y el trabajo cooperativo en la prueba de
hipótesis
comunicación de la Institución Educativa, Lima 2021, el cual se tiene al
especifica 3
coeficiente de Nagelkerke, implicando quela variabilidad de la comunicación
depende el 43,2% del liderazgo transformacional y eltrabajo cooperativo de
la Institución Educativa Lima 2021. Hay una similitud con la tesis de Villalón
(2019) se obtuvo que la Comunidad Educativa del Colegio Simón Bolívar Antecedente
necesitó una identidad y un propósito claro. Se demostró quees necesario que
existan factores que faciliten la comunicación entre sus miembros, elemento
principal para el éxito de cualquier organización human. También se basó se
basó a la teoría de (Bowers y Taylor, citados en Tamayo & Traba 2018)
Sustento
definieron: Se basa en los medios de comunicación existentes en la teórico
organización, también a la facilidad que tienen los empleados de ser
escuchados por sus superiores. Según el objetivo específico 4, se arribó en
cuanto de la prueba del pseudo R cuadrado, lo que se estarían presentando Resultado
prueba de
es la dependencia porcentual del liderazgo transformacional y el trabajo hipótesis
cooperativo en la motivación de la Institución Educativa, Lima 2021, el cual especifica
4
se tiene al coeficiente de Nagelkerke, implicando que la variabilidad de la
otivación depende el 61% del liderazgo transformacional y el trabajo
cooperativo de la Institución Educativa, Lima 2021. También hay una
coincidencia con la tesis de Trujillo (2019), concluyó que el aprendizaje
cooperativo es un instrumento valioso en el proceso de enseñanza- Antecedente
aprendizaje de la lengua, puesto que permite a los estudiantes intercambiar
sus propias experiencias verbales en la comprensión de los textos. Se
consideró a la teoría de (Bowers y Taylor, 2018) definieron: Las condiciones
Docente Especialista: Chumpitaz Caycho Hugo Eladio

Sustento
que llevan a los empleados a trabajar dentro de la organización, ya sea por
teórico
un deseo o necesidad o la existencia de una meta u objetivo. El presente
estudio, con diseño correlacional causal, permitió determinar la influencia del
liderazgo transformacional y el trabajo cooperativo en el clima laboral de una
Institución Educativa, para lo cual deben ser tomados en cuenta para futuras Cierre
investigaciones en relación las variables desarrolladas.

También podría gustarte