Está en la página 1de 4
Sb Ntits OCTAVA. EDICION! E ae) ACTUALIDADES MEDICO ODONTOLOGICAS LATINOAMERICA, C.A. a y Escaneado con CamScanner 6 William F. P, Malone, D. J. Maroso, D.A. Kaiser, Karen B. Troendle, G. Roger Troendle, Gaylord J. James, Jr., Antony T. Young, James R. Schmidt, Maria Lopez Howell, Steven M. Morgano, y Boleslaw Mazur. PREPARACION INDIVIDUAL DE UN DIENTE INTRODUCCION A LA PREPARACION DEL DIENTE: INSTRUMENTOS ROTATORIOS CON SUS FORMAS Y PRINCIPALES USOS. Los principals instrumentos rotatoris usados para preparar los dientes para metales colados, resinas acilcas,o sus combina- ciones, son instrumentos cortantes 0 abrasivos. Las fresas se cla- sifican como instrumentos cortantes; las puntas de diamente ‘como instruments abrasivos. Las formas de cada uno de ellos estén diseiadas para cumplir con una tareaespecifca Por lo genera, os instrumentos rotatorios de diamante se pre- fieren para la preparacién de dientes para la prostodoncia fija No obstante, para algunas preparaciones se requiere una combi- nacién de fresas de diamantes y resas de carburo, para incorpo- rar todos los aspectos y formas retentivas y de resistencia para esa restauraciOn. Un ejemplo, serfa una preparacin que requie~ rede pernos, y ocasionalmente, de estrias 0 canales. Las fresas y los diamantados de agarre de fricciGn se consiguen con mangos de corta o larga extensién. Estos dios son usados ‘en a mayor parte de los procedimientos, pero el acceso limitado requiere de un mango més corto. Si no se consigue répidamente un mango corto, un mango regular puede ser modificado. Existen diferencias de calidad en la fabricaciGn de las fresas y Jos diamantados. En algunas ocasiones, se puede causar dafio irreparable a las estructuras dentaria como resultado de la baja calidad del instrumento. Examine cuidadosamente las fresas y diamantados (preferiblemente con aumento), en busca de iregu- laridades en los bordes cortantes, en la forma, y en la concentri dad. Después de un uso limitado, examinelas de nuevo en cuanto «a asperosidad de los bordes cortantes. Los diamantes deberdn ser ‘examinados en busca de una proyeccién excesiva de partculas de diamante y concentricidad. Para corregir la particulas proyecto- +as se consiguen piedras de revestir, pero este proceso también remueve las particulas. Después de un uso limitado, inspeccione Jos diamantados para determinar si la adhesién del diamante al instrumento es satisfactoria. Los diamantados de baja calidad Pierden particu répidamente, debido a una cementacion 0 ag- hesi6n pobre. La concentricidad se determina observando el perfil del instru- ‘mento rotatorio mientras que est siendo grado a la méxima ve~ locidad recomendada para ese instrumento, Un instrumento ex- céntrico produce una acciGn de “batido” que se ve como una ima- gen borrosa en la punta del instrumento. Esto no solamente cat- sa irregularidades importantes en la preparacin, sino que tam- bién origina lesin pulpar. trumentos rotatorios de diamante son fabricados para producir tres cualidades abrasivas: gruesa, media y fina. El ins- {rumento con mayor didmetro y superficie més gruesa, esta he- cho con la intenci6n de reducir més eficentemente el diente. Un diamantado de particula fina se hace con el finde terminar las su- perficies preparadas. La superficie de particula media produce una textura de superficie preparada en cualquier parte entre la particulagruesa yla fina Instrumentos Cortantes Los principales instrumentos rotatoris cortantes om las fresas de carburo, que reducen la estructura dentaria, o las puntas de diamante, que reducen una superficie dental. Los diamantados. se hace con el propésito de ser usados en odontologfa restaurado- ray en prostodoncia, Son mas facies de controlar que las fresas, acausa de su sentido téctlincrementado. El odontélogo deberd familiarizarse con las dimensiones de las, fresas y los diamantados. La reduccién de estructura dentaria se hace en proporcién al tamafo del instrumento cortante, de ma- nera que para ahorrar es{uerzo y energia durante la preparacién dentara, se deberd usar un instrumento eficiente Por lo general, con el instrument de diamante més grande y grueso que se pueda acomodar se realiza el corte masivo mis efi ciente, Los diamantes mas finos son menoreseficientes pero dan ala preparaci6n un fino terminado mate. Los instruments cor: {antes son mantenidos en movimiento para controlar el instru ‘mento y para producir reducciones més suaves. El desarrollo de sentido téctil y un ligero toque a alta velocidad también propor ciona mayor control, Las fresas y diamantados excéintricos y des gastados no sirven para nada. En las siguientes pginas se hace ‘una lista de los instrumentos que se utilizan con mayor frecuert 4 Escaneado con CamScanner 146. Tylman's teorfa y préctica en prostostoncia fija A. Cilindro de diamante, de punta plana Elcilindro estrechado (punteado), de punta plana se usa para la reduccién de volumen axial y oclusal, y para hacer el hombro de preparaciones dentarias PIC y PFM. Las fresas de punta cor- {ante son usadas jgualmente para desarrollar y bajar Ia prepara- cién del hombro. Son mantenidos perpendiculares al plano que se esté reduciendo (Fig. A). —S SSS Fig. C. Fresa de Carburo de 12 canales. Las fresas de carburo de 12 canales estén indicadas para ser usadas especificamente con los diamantados Tinker de diferentes tamafios y dan ala preparacién una superficie altamente termina- da, Cuanto mayor es el ntimero de estrias 0 canales de una fresa, ‘més suave serd el corte. Igualmente, las cuchillas en espiral 0 co- locadas diagonalmente con respecto del mango, producen una superficie mas suave que cuando las hojas se hallan paralelas al ‘mango del instrumento. La fresa de carburo de 12 estrias 0 cana- les, ligeramente espiral, es un instrumento cortante suave (Fig. ©). =a Fig. E. Diamantes redondos. Los diamantados redondos failtan el establecimiento de fosas profundas antes de la reduccién. Varian en tamafo y son medi- dos para determinar la profundidad del corte. Los diamantados y {esas redondas son efectivos y no tienden a migrar apicalmente, Usando esta técnica, es posible delinear margenes en preparacio- nes de manera precisa y exacta. Los diamantados redondos se usan también para establecer asientos de descanso y reducir las superficies linguales de dientes anteriores (Fig. E). oO G. Diamantes ablongos(pelota de foot-bal americano). Para la reducci6n lingual de los dientes anteriores se consiguen ddiamantes football de diferentes formas, Se encuentran en tama- fios que reducen uniformement las fosas (Fig. G).. —— imp Fig. 1. Diamante oblongo puntiagudo (llama) Los pequetios diamantes en forma de lama se usan para la co- locacién de biseles. Hay muchas fresas de carburos multicanales cen forma de llama que tienen funciones idénticas (Fig, 1) Fig, B, Diamante en citindro recto con extremo puntiszu El diamantado Tinker es un instrumento adecuado para la co Jocacién de chaflanes: un cilindro recto con punta estrechada Esta punta estrechada crea un chaflin con mayor control qu el diamantado con punta redondeada. Usualmente se halla indice cdo para molares, no para premolares ni incisivos (Fig. B). (seenerfecennen NS Fig, D. Cilindro puntiagudo de diamante, de extremo redondeado. Los diamantes cilindricos estrechados, de punta redondeada, se encuentran en el mercado en diversos tamaios, Se usan para reduccién axial y oclusal y para desarrollar margenes chaflanes- dos. Para los margenes chaflaneados se usa menos de la mitad del didmetro de la punta, Cuando se corta a una profundidad mayor de la mitad del didmetro de la punta, se crea un hombro. Los dis ‘mantados cilindricos estrechados también tienen una tendenciaa deslizarse apicalmente; se debe reconocer y evitar esta procivi dad (Fig. D). | Fig. F. Ruedas redondas de diamante (donuts). Las ruedas son instrumentos para reduccién gruesa y se usan también en reduccisn lingual de los dientes anteriores (Fig. F. (iE Fig. H. Conos de diamante de punta fina (agujas) Los conos con punta fina se usan para corte proximales para aislar dientes de sus dientes adyacentes. Tienden a perder su filo més répidamente que los gruesos y son reemplazados con fre- ccuencia (Fig. H). eee SEES Fig. J. Fresas de fisura de corte transversal. Las fresas de fisura de corte transversal vienen en diferent tamaios, tanto punteadas como cilndricas. Las punteadas se u! lizan para la colocacién de estras en coronas tres cuartos, Pa canales, y para asentar las estrias en coronas completas de oF ‘Trabajan de manera eficente para seccionar restauraciones ‘oro removidasclinicamente (Fig, J). Escaneado con CamScanner SSS SS Fig, K. Fresas de fisura planas. Las fresas de fisuras planas cortan muy suavemente y vienen en una variedad de tamaios, tanto punteadas como cilindricas. ‘También pueden ser usadas para la colocaciGn de estrias 0 ranu- ras y para el terminado de preparaciones. La variedad puntuda larga, como la 169L. se puede usar en lugar de los diamantados de punta estrecha en cortes proximales de los dienes (Fig. K). Same | Fig. M. Esmeril sin calor (laboratorio) Las piedras grandes sin calor removerdn el remanente de la pi quera adherido al colado (Fig. M). Fig. 0. Discos de esmeril Los discos de papel de arena de diversos grosores son excelen- tes para el terminado de reas marginales de modelos o colados, mientras que se mantienen los contornos. También pueden ser utilizados para dar terminado a preparaciones dentales (Fig. 0). Fig. Q. Ruedas chamois (laboratorio). Las ruedas de gamuza se usan solamente con ruge dental y dan lustre al colado (Fig. Q).. Fig. . Cepillos de Robinson (laboratorio). Los cepillos Robinson (duros, medianos, suaves) se usan con Piedra p6mez otripoli. A baja velocidad con presin, producen ‘mayor potencal de corte; a alta velocidad con presin lgera se produce un terminado de alto bill (Fig. 8). Preparacién individual de un diente 147 Fig. L. Disco de Carborundum grande (laboratorio).. Las piedras, los discos y las ruedas montadas, son usadas todas para el terminado de restauraciones coladas de oro, porcelana, acrilcos, y estructura dentaria. Los discos delgados y grandes de carborundum seccionan répidamente un colado. Para dat forma a porcelana voluminosa, st puede usar discos similares de dia rmante (Fig L) ore SED Fig. N. Esmeriles verdes yblancos montados (baja velocidad) Para piezas de mano rectas y en contra-dngulo, existen diver- sas piedras montadas, verdes y blancas. No son para alas veloc- ddades. Pueden ser alteradas esmeriléndolas contra una piedra sin calor, gruesa, las piedrasblancas tienen una textura mds fina que las verdes y por lo tanto son preferibes (Fg. N). Fig. P. Discos de perno pequetio, Los discos de papel de arena de perno pequetio son adecuados para margenes accesibles en la boca y para el terminado de pare- desaniales en preparaciones inlay (Fig P). Fig. R, Discos Burlew de caucho (laboratorio). Los discos Burlew de caucho se usan después de utilizar el pa- pel de arena fino para proporcionar una superficie suave al cola- do. Existen discos de surcos mas peque‘ios para las dreas de los bordes y estrias més pequetias, pero en muy pocas ocasiones se usan intraoralmente (Fig. R).. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte