Está en la página 1de 1

1.

ANALIZAR LOS ANTECEDENTES DEL COMPORTAMIENTO


ORGANIZACIONAL
 El comportamiento organizacional surge gracias a la comunicación,
ya que esta se puede desarticular por partes para entender
el comportamiento humano dentro de una organización, donde todo
obedece a la forma como se comunique y asimile la información
dentro de la organización.

2. COMO SE RELACIONA EL COMPORTAMIENTO ORGANZIACIONAL


CON OTRAS CIENCIAS
El comportamiento organizacional consiste en estudiar cómo se comportan los
individuos, grupos o estructuras de una empresa y de qué forma le afectan. Uno de
los principales objetivos del comportamiento organizacional utilizan los
conocimientos obtenidos para optimizar el funcionamiento de la organización

INDIQUE TRES IMPORTANCIAS DEL COMPORTAMIENTO


ORGANIZACIONAL EN LAS
EMPRESAS:
1. Permite aprender el comportamiento de los individuos dentro de la
empresa prediciendo sus conductas grupales e individuales.,
asimismo aumentar su productividad y asignarlos en los puestos
correspondiente, de esta manera el individuo se sentirá más cómodo
en la empresa.
2. También es importante conocer las habilidades que posee cada una
de las personas que van a elaborar en esta empresa, pues es de esa
manera que se va a poder lograr que trabajen eficientemente.
3. Otra de las importancias del comportamiento organizacional en las
empresas es la relación que guarda con la motivación de los
trabajadores, esto puede ser que el ambiente en el que trabajan sea
agradable, que sus ideas sean escuchadas y tomadas en cuenta,
teniendo aumento, entre otras cosas.

También podría gustarte