Está en la página 1de 5

Alumna : Arq.

Zary Lizbet Cruz Pérez

Docente: Dr. Jesús Alberto Fuenmayor, Ph.D.

Curso : FAMILY BUSINESS MANAGEMENT

Tema : Análisis de Caso N°04

FLORIDA – 2023
1. ¿DEBEN CONSULTAR DON ERNESTO Y DOÑA ALMA A SUS HIJOS SOBRE
LA FORMA EN QUE PREFERIRÍAN RECIBIR SU HERENCIA O SIMPLEMENTE
TOMAR LA DECISIÓN QUE CONSIDEREN CORRECTA?

Respecto a la situación de herencia hoy en día se a convertido en un tema muy


controversial desde el punto de vista que existen leyes de igualdad en cuanto a
las herencias que incluyen necesariamente a los hijos sin importar la edad o sexo,
sin embargo tomando en cuenta que los padres en este caso Don Ernesto y Doña
Alma se esforzaron para conseguir la propiedad como es el hotel, por conducto
regular y jerarquía son los indicados en tomar la decisión que ellos crean correcta
sin consultar a los hijos, puesto que, por su naturaleza al ser consultado siempre
habrá distintas opiniones por lo que se convertirá de una consulta a un problema
muchas veces de nunca acabar; lo mas correcto seria que los padres planifiquen
un plan de sucesión escrita y luego mostrársela a los hijos la decisión que tomaron
como padres, por su parte una psicóloga de Los Ángeles y la autora de Children
of Paradise: Successful Parenting for Prosperous Families, un libro instructivo
sobre cómo administrar los bienes familiares. “Ella recuerda un caso en el que sus
clientes querían que ella los ayudara a repartir la propiedad de un próspero negocio
familiar, durante la discusión fue testigo de una pelea física entre los hermanos sobre
quién se quedaría con la banqueta de su madre”. (HAUSNER, 2020)

2. ¿DEBE GONZALO RECIBIR EL MISMO PORCENTAJE DE ACCIONES DEL


HOTEL QUE SUS HERMANOS O UNO MAYOR? ¿CUÁL SERÍA JUSTO: 25%,
30%, 40%, 50%, 51%, 75%, 100%?

Con respecto al caso mostrado considerando que Gonzalo fue quien tomó las
riendas del hotel, logrando un gran cambio con mejor visión en solo un año, y por
temas de leyes de herencia, se podría considerar una solución que los padres por
su parte deben dar el mismo porcentaje a cada hijo y que cada hijo reconsidere
un pequeño porcentaje que le corresponda para su hermano Gonzalo con la
finalidad de quizá no devolver lo que el invirtió, sino, como una regalía para de
agradecimiento, porque sino hubiera sido por el quizá el hotel estuviera en otra
situación, seguramente en un estado deplorable, eso solo seria respecto a la
herencia del hotel sin considerar que los padres quieran heredar sus otros vienes
que solo ellos intervinieron, finalmente “Lo que respecta al patrimonio, todo debe ser
totalmente equitativo; de lo contrario sembramos las semillas de un "cáncer psicológico",
"A menos que exista una buena razón por la que el plan patrimonial no deba ser
equitativo, creas la posibilidad de que tu familia caiga en el caos cuando mueran los
padres. La situación puede fácilmente degenerar hasta el punto de que alguien diga algo
como ‘Mamá te quería más que a mí’". (HAUSNER, 2020)

3. ¿SI RECIBIERA MÁS, ¿DEBERÍA COMPENSARLO DE ALGUNA MANERA?


¿CÓMO?

Si bien es cierto si los padres consideraran que Gonzalo recibiera más no debe
compensarlo mas que con un agradecimiento de parte de el hacia sus padres
puesto que la decisión de ellos por jerarquía se debe respetar, además que bajo
ninguna circunstancia y/o condición alguna al momento del cuidado de los padres
si fuese el caso no se debe ver temas de herencia. Es decir, no el que recibe más
por parte de los padres en cuanto a herencia siendo esto la decisión de ellos
deben ser el o ella quien vea mas a sus padres, la equidad no solo es en cuanto
a herencia sino también a la hora de un cuidado para con los padres, ahora si se
suscitara una situación delicada con los padres antes de que se reparta una
herencia, legalmente se podría desheredar a un hijo demostrando abandono de
este hacia sus padres en los momentos más difíciles; tomando en cuenta otros
comentario nos dicen que “Ante situaciones extremas recuerda que se puede
desheredar a un hijo por cosas como demostrar que le han abandonado, por no
suministrarle alimento si fuera necesario o por maltrato psicológico”. (CORNELLA,
2019)
4. ¿Cree que exista alguna fórmula que deje a todos satisfechos? ¿Cuál?

Lo mas correcto para que todos quedaran satisfechos sería que cada uno reciba
lo que dio en vida para con sus padres hasta el momento del acto en el que ellos
reúnan y decidan la herencia, por otro lado, se debe respetar la decisión de los
padres, eso es en cuanto se decidan los padres a dar una herencia a cada hijo
esto es sin hacer partícipe a los nietos ni esposos y/o esposas. Finalmente, si yo
estuviera en el caso de los hijos aconsejaría a mis padres a que ellos vendan sus
propiedades con la condición que no se haga un pandemonio y a la misma vez
aprovecen y disfruten en vida su propio esfuerzo.
La herencia de los padres no debe convertirse en una situación difícil mas por el contrario
debe convertirse en un apoyo con la salud de ellos. (MERCEDES, 2022)
BIBLIOGRAFÍA:

-CORNELLA, P. G. (18 de 11 de 2019). SER. Obtenido de CADENASER.COM:


https://cadenaser.com/emisora/2019/11/18/ser_madrid_sur/1574081916_252492
.html

-HAUSNER, L. (13 de 05 de 2020). AARP. Obtenido de AARP.ORG:


https://www.aarp.org/espanol/recursos-para-el-cuidado/asuntos-legales-
financieros/info-2020/dividir-propiedades-herencia-entre-hermanos.html

-MERCEDES, H. B. (2022). UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE. Obtenido de


STUDOCU: https://www.studocu.com/pe/document/universidad-privada-del-
norte/empresas-familiares/caso-circo-atayde-
hermanos/26770605?origin=organic-success-document-viewer-cta

También podría gustarte