Está en la página 1de 1

1.

Defina cuales son los factores de riesgo para desarrollo de una enfermedad diarreica
aguda, y cuáles son sus agentes etiológicos.
FACTORES DE RIESGO
 EN RECIÉN NACIDOS:
o Edad gestacional <37 Semanas
o Peso al nacer <2500 g
o No alimentación al seno materno
o Alimentación con fórmula
o Estancia hospitalaria >10 días
 EN NIÑOS DE 2 MESES Y MAYORES
o Bajo peso al nacer
o Falta de alimentación al seno materno
o Eventos agudos de diarrea de inicio temprano
o Malos hábitos higiénicos
 RELACIONADOS CON EL AMBIENTE
o Manipulación inadecuada y contaminación de los alimentos
o Condiciones higiénico – sanitarias deficientes
o Vivienda en condiciones de hacinamiento
o Exposición a agua contaminada
AGENTES ETIOLÓGICOS
o Bacterias
o Parásitos
o Virus
o Hongos
(el rotavirus es el principal agente)
2. Cual es la clínica presente en los distintos tipos de diarrea aguda y crónica
La diarrea es la evacuación intestinal de heces flojas y líquidas tres o más veces al día. La
diarrea puede ser aguda, persistente o crónica:
La diarrea aguda es un problema común que generalmente dura de 1 a 2 días y desaparece
espontáneamente.
La diarrea persistente dura entre 2 y 4 semanas.
La diarrea crónica dura por lo menos 4 semanas. Los síntomas de la diarrea crónica
pueden ser continuos o pueden aparecer y desaparecer.
3. Como se clasifica la deshidratación (defina los grados y sus características clínicas)

También podría gustarte