Está en la página 1de 4

Danza shipibo

danza tradicional de Ucayali, Perú

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación


acreditada.

El shipibo es una danza de carácter y


contenido mítico o mágico-religioso, que
adquiere o transmite energía relacionada
con la belicosidad en tribus de la
Amazonia peruana.[1]
Se ejecuta en diferentes fiestas, como en
la tradicional Anisheate (Fiesta Grande).
La Danza Shipiba se baila en poblados y
caseríos: también la danzan las tribus de
Maputay, Yarinacocha, Roboya, en la
cuenca del río Ucayali, y en la parte
central y oriental de la Amazonia
peruana.[1]
Las comunidades nativas celebran o si
introducen la danza en las fiestas de San
Juan (junio), carnavales (febrero) y otras
de tipo patronal.
Referencias
1. «Orgullo shipibo» (https://web.archiv
e.org/web/20171208070620/http://
www.enperu.org/selva/orgullo-shipib
o-danza-del-peru.html) . en Perú.
Archivado desde el original (http://w
ww.enperu.org/selva/orgullo-shipibo-
danza-del-peru.html) el 8 de
diciembre de 2017. Consultado el 8
de diciembre de 2017.

Datos: Q5799245
Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Danza_shipibo&oldid=153027881»

Esta página se editó por última vez el 12 ago


2023 a las 20:35. •
El contenido está disponible bajo la licencia CC
BY-SA 4.0 , salvo que se indique lo contrario.

También podría gustarte