Está en la página 1de 24

Distribución física internacional

DFI
Distribución física exitosa
— Indispensable conocer
◦ El producto – mercado
◦ El cliente
◦ La carga
Distribución física exitosa
— Es parte fundamental de la ingeniería del
precio.
— La estructuración óptima de la cadena
DFI es el resultado de varias variables
— La DFI influye sobre una cotización
EXACTA y competitiva y en la
negociación del precio con los clientes
extranjeros
Estructura del precio de
exportación
— Costo del producto
◦ (¿mercado interno?)
◦ + utilidad
◦ + DFI
◦ Precio de exportación
◦ + margen del distribuidor
◦ Precio al consumidor final
Variables indirectas o exógenas
— Contrato de compra-venta
— Formalidades de pago
— Términos de compraventa
— Contratos de transporte
Desplazamiento Físico Internacional

FFCC Modos Rodoviario


de
Transporte

Aéreo
Ducto
Acuático
7
Costos directos
— Empaque
◦ Apropiado, de acuerdo al canal de
comercialización
◦ Exigencias del país comprador (técnico-
ambientales)
◦ Riesgos en el transporte
– Rotulación, marcas
Costos directos
— Embalaje
◦ De acuerdo al modo de transporte y manipuleos
durante la cadena
◦ A las exigencias del comprador
◦ A la necesidad de protección
◦ A normas internacionales (Iso-Paletas y
contenedores)
— Unitarización
◦ Agrupación de productos embalados para
manejar como una unidad de carga (contenedor)
Canales de Distribución
Proveedor Fabricante Distribuidor Consumidor

SHOPPING

Su Función es:
Cumplir términos contractuales
Precios, Tiempos, Gestión Operativa
10
Seguros
— De acuerdo al incoterm
— A los riesgos por cubrir

— Si se conocen los procesos y riesgos


durante la distribución física, se podrán
tomar las coberturas necesarias
Costos en la cadena DFI
— Costo variable de fabricación:
◦ Insumos, mano de obra, energía, mantenimiento
máquinas, administrativos
— Gastos variables de exportación:
◦ Promoción, transporte local, empaque, embalaje,
trámites y documentación
— Porcentaje utilidad= Precio FOB
— Transporte + seguro= Precio CIF
— Transporte local + gastos broker= Precio DAP
— Aranceles, carguío, transporte, seguro local = P
DDP
Distribución Física Internacional

Mayor cotización
=
mayor desembolso

Emilio Martínez - 2006 13


Distribución física exitosa
— Exactitud y concordancia entre los
documentos
— Procesos de control de carga
◦ En puerto
◦ Aeropuerto
◦ Frontera
◦ En tránsito
Just In Time según DFI

el Producto

en El Lugar

en El Momento CORRECTO

con La Documentación

a un Costo
15
Componentes de la cadena de DFI
Modos de Factor Costos Costos Tiempo Calidad de
Transporte Geográfico Directos Indirectos Total Servicio

Carretero Origen Embalaje Salarios Tránsito Confiabilidad

Ferroviario Tránsito Marcado .... Entrega Cumplimiento

Aéreo Destino Documentos .... Duración Demoras

Marítimo Unitarización Frecuencia

Fluvial Manipuleo Velocidad

Lacustre Almacenaje Seguridad

Intermodal Fletes – Seguros Daños o pérdidas

Gravámenes
Intereses

16
Decisiones Sobre Transporte: Criterios

COSTE

VELOCIDAD

CAPACIDAD

DISPONIBILIDAD

FIABILIDAD

FLEXIBILIDAD

17
Beneficios, limitaciones y características
del transporte internacional de carga
Tipo Costo Rapidez Lugar Manejo Lealtad en
entrega atendido Producto fechas
FFCC Regular Promedio Extenso Alta Regular

Mar Muy Bajo Muy Alta Pocas Muy alta Regular

Camión Alto Alta Muy Alta Alta


Extenso
Aire Muy alto Muy rápida Muy Limitada Alta
extenso

Inter Mix Suma Limitado Limitado Relativa


modal temporal
18
Contenedores

19
Beneficios del Transporte por Contenedor
ü Menos Robos
ü Mejor Llegada de la Mercadería con Menor Manipuleo
ü Menos Mano de Obra en el Transporte
ü Menores Costos de Manipuleo y Almacenaje en Puerto
ü Menor costo de Envases
ü Simplificación del Tramite Aduanero en Transbordos o
Combinaciones
ü Menor Estadía de Buques en Puerto
ü Mayor Rapidez de Viaje por Menos Tiempos en Puerto

20
Ventajas del Transporte Aéreo
v Menor costo de embalaje
v Rapidez de la entrega
v Cantidad de destinos
v Seguridad
v Puntualidad en la entrega
v Gastos de carga y descarga
v Renovación de stock
v Factor de estiba

21
Air Cargo Containers

22
Medidas de los contenedores
Equipos Largo(Int) Ancho(Int) Altos (Puerta) Ancho (Puerta)
STD 20’ 5.90 2.34 2..39 2.33
OPEN TOP 20’ 5.90 2.34 2.39 2.33
REFRIGERADO 20’ 5.38 2.25 2.10** 2.28
STD 40’ 12.03 2.34 2.35* 2.28
HIGH CUBE 40’ 12.03 2.34 2.73 2.33
OPEN TOP 40’ 12.03 2.34 2.35* 2.28
REFRIGERADO 40’ 11.57 2.28 2.10** 2.28
* EQUIPO CON TECHO DESMONTABLE DE LONA ** HASTA LA LINEA DE
CARGA

23
Consecuencias de inadecuada DFI
— Costos visibles
◦ Pérdida de la mercancía
◦ Pérdida de la calidad de la mercancía
◦ Bodegajes adicionales
◦ Manipuleos adicionales
◦ Fletes pagados en exceso
◦ Sobredimensionamiento de embalajes
◦ Costo por excesiva documentación
◦ Mayores costos
◦ Permanencias no previstas

También podría gustarte