Está en la página 1de 52

Gestión logística de Importaciones

LA DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL.


Conjunto de operaciones necesarias para el
desplazamiento de la carga desde el local del
exportador hasta el local del importador, la cual
se realiza mediante una ejecución secuencial,
con una duración de tiempo total llamada
tiempo de transito, lo que implica costos, tiempo
y calidad de servicio, para el cumplimiento de la
orden JUSTO A TIEMPO.
Consideraciones a tenerse en cuenta:
• Tipo de Producto.
• Incoterm Utilizado.
• Modo de Transporte.
El Despacho de la Mercancía.- DFI

Estudio de las Características del Producto

Las características propias del producto determina la logística a


utilizar y define el tipo de carga con la que vamos a trabajar
– Carga General.
 Suelta.
 Unitarizada.
– Carga Perecedera.
– Carga Frágil
– Carga peligrosa.

1.- Preparación de la Carga


– Packing: Envasado, Etiquetado, Empaquetado, embalaje, marcado
Unitarizado, Contenedorizado.
2.- MODALIDADES DE TRANSPORTE.
– Transporte Acuático: Fluvial, lacustre y Marítimo.
– Transporte aéreo.
– Transporte terrestre: Carretero y Ferroviario
– Transporte multimodal.

3.- Costos que involucra


PRINCIPIOS CLAVES – ATRIBUTOS DE MODOS DE TRANSPORTE

FACTORES CARRETERO FERROVIARIO AEREO MARITIMO


Flexibilidad A C B D
Accesibilidad A C B D
Rapidez C B A D
Seguridad A B C D
Capacidad C B D A
Tipos de carga C B D A
Frecuencia de servicios C B A D
Continuidad de operaciones C B D A
Costo de Embalaje B C A D
Documentación C D A B
Competitividad (costo de C B D A
fletes)
Transporte Internacional

El transporte internacional, también conocido como transporte principal, se


encarga de cruzar las fronteras y entregar los productos en el país de destino. Es
la columna vertebral de las operaciones de la DFI, y dependiendo de los
Incoterms negociados, define la ruta de embarque y entrega al comprador.
Criterios de selección de transporte

Factores a ponderar para elegir un modo de transporte adecuado

Naturaleza de la carga
 Valor de la mercancía
Embalajes
 Reglamentación sobre tipo carga
 Posibilidad de Siniestros
Seguros
 Costos de carga y descarga
 Valor de la demora y del despacho.
 Distancia
 Tiempo de tránsito
Tarifa
OPERADORES LOGISTICOS

• Según la Organización Empresarial de


Operadores Logísticos, un operador logístico es
aquella empresa que, por encargo de su cliente,
diseña los procesos de una o varias fases de su
cadena de suministro (aprovisionamiento,
transporte, almacenaje, distribución e incluso
ciertas actividades de su proceso productivo),
organiza, gestiona y controla dichas operaciones
utilizando para ello las infraestructuras físicas,
tecnología y sistemas de información, propios o
ajenos, independientemente de que preste o no los
servicios con medios propios o subcontratados
OPERADORES LOGISTICOS
EN TRANSPORTE INTERNACIONAL DE CARGA

Fuente: Brand-X Ltda.


OPERADORES LOGISTICOS
EN TRANSPORTE INTERNACIONAL DE CARGA

Son todas aquellas empresas, que prestan “servicios a la carga”


dentro de una cadena de distribución internacional y que
hacen posible que una mercadería sea entregada “justo
a tiempo” y con “calidad total” a su destino.

transporte almacenaje seguros aduanas


OPERADORES LOGISTICOS
EN TRANSPORTE INTERNACIONAL DE CARGA
EL TRANSPORTE
MARITIMO
EL TRANSPORTE MARITIMO.
TIPOS DE SERVICIO:
El Contrato regular de transporte
marítimo
a. SERVICIO REGULAR
a.1 Navieras:
a.1.1) Conferenciado.
a.1.2) OUTSIDERS.
a.2 Operadores Logísticos.

El contrato de fletamento
b. SERVICIO TRAMPA.
CONTRATACION DE TRANSPORTE
TIPOS DE CONTRATCION DE SERVICIO
 PIER TO PIER
 HOUSE TO HOUSE
 DOOR TO DOOR
Embarques con Contenedores:
 Contenedor Exclusivo.
 Consolidación de carga.

Tipos DE CONTRATOS EN CONTENEDORES


 FCL – FCL : Full Container Load.
 LCL – LCL : Less Container Load.
 FCL – LCL.
 LCL – FCL.
Tipos de contenedores

TIPOS DE CONTENEDORES
Características de contenedores

Estándar de 20’

Tara 2300 Kg. / 5070 lb.


Carga Max. 28180 Kg./62130 lb.
Max. P. B. 30480 Kg./67200 lb.

Medidas Internas
Largo: 5898 mm / 19´4"
Ancho: 2352 mm / 7´9"
Altura: 2393 mm / 7´10
Características de contenedores

• Estándar de 40’

Tara 3750 Kg. / 8265 lb


Carga Máx.. 28750 Kg. / 63385 lb
Max. P. B. 32500 Kg. / 71650 lb

Medidas: Internas
Largo: 12032 mm / 39´6"
Ancho 2352 mm / 7´9"
Altura: 2393 mm / 7´10"
Características de contenedores

Contenedores refrigerados.
• Reefer 20’
Capacidad de carga: 17,350 Kg.
• Reefer de 40’
capacidad de carga : 25,880 Kg.
Características de contenedores

20´ Full Height OPEN TOP


CNTR

• Length : 6.058m
• Width : 2.438m
• Height : 2.591m

• MGW : 20,320 kg
• TARE : 2,200 kg
• NET : 18,120 kg

• CU. M. : 32.50

** Suitable for sensitive cargos which require top loading, such as sheet
glass,timber and machinery.
Características de contenedores

20´ Flat Rack CNTR

• Length : 6.058m
• Width : 2.438m
• Height : 2.591m

• MGW : 30,000 kg
• TARE : 2,790 kg
• NET : 27,210 kg

** For the carriage of oversized, awkward and heavy cargos


OPERADORES LOGISTICOS
EN TRANSPORTE
OPERADORES DEMARÍTIMO
LA DFI

Clasificación:
• Despachadores
– Agentes de Aduana.
– Exportadores Importadores
– Despachadores Oficiales de Aduana
• Transportista
– Terrestre
– Agente de carga internacional
– Transportista Internacional
• Cia Naviera
• Agencia Naviera
• Agencia Marítima
• Prestatarias de preparación a la carga
– Embaladoras
– Manipuleo
– Terminales Portuarios
• Bancos
• Puertos
• Aeropuertos
OPERADORES LOGÍSTICOS

NAVIERAS Agente Agente de Agente Puerto Terminal de


generales carga inter’l Portuario carga

Vistos Buenos Flete consolidado Coordinador logístico Administrador Zona Primaria o


Transporte de nave.
carga. Flete + Consigna la Portuario. de custodia de
Corrección de
THC. carga a su Escoge el Terminal carga
B/L Cobro a la nave y
nombre de Carga. (SUNAT)
Términos Liner, carga por uso de
Presta servicio al Aviso de Llegada. Actúa por cuenta del
gancho a infraestructura Condiciona
transportista transportista
gancho. entrega de
Factura al
Factura a la Factura a la carga carga al pago de
Terminal de
Entrega de B/L carga “servicios” al
Carga.
resto de
OPERADORES LOGISTICOS
EN TRANSPORTE MARÍTIMO

24
Negociación
de fletes
NEGOCIACIÓN DE FLETES

• Tipo de carga
• Nivel de servicio.
• Tipo de servicio (directo o con transbordo).
• Tiempo de tránsito
• Itinerario o rutas
• Conexiones
• Frecuencia
• Tipo de contenedor:
• Emisión del documento de transporte
• Flete
• Recargos
• Gastos Conexos
NEGOCIACIÓN DE FLETES

DETERMINACION DE FLETE: Tarifa básica.


Unidad de flete liquidada sobre la base de:
– Peso.
– Volumen.
– Peso - Volumen.
– Unidad Comercial.

Factores que influyen en la estructura:


– Ruta.
– Producto: General, Perecedera, etc.
– Tipo de Servicio
– Valor Comercial.
– Tipo de Estiba.
– Mercancía peligrosa.
NEGOCIACIÓN DE FLETES

COTIZACION DE FLETES.
FLETE All In = Flete Liner + Recargos - Descuentos.

RECARGOS :
– BAF- Bunker Adjusting Factor.
– CAF – Currency Adjusting Factor.
– THC – Terminal Handling Carrier.
– B/L.
– Congestión Portuaria.
– Extra longitud.
– Extra Peso.
– Carga Peligrosa.
– Equipos Especiales.
– Otros.
BOOKING - MARUBA S.C.A
Fecha de emisión: 02/01/2017
PARA: COMPANY JUNIOR S.A.
Nave : Estrellita
ETD: 13/01/2017
ETA: 12/01/2017
RESERVA DE ESPACIO PARA EMBARQUE A BORDO DE LA NAVE
EN REFERENCIA, DATOS DEL EMBARQUE COMO SIGUE:
BOOKING : N. 201
PTO. DE EMBARQUE : CALLAO - PERÚ
PTO: DE DESCARGA : BILBAO - ESPAÑA.
DESTINO FINAL : ...................
PRODUCTOS :EQUIPOS DE OFICINA
CONTAINERS :1 x 20’ ST (2.5TONS)
CONDICION :FCL/FCL
FLETE : USD 10,000.00
MAS: BAF : USD 150.00
Handling Origen : USD 80.00
Handling Local : USD 50.00

CUT OFF : PLAZOS PARA ENTREGA DE CARGA/DOCUMENTO


MODULO 1 / NEPTUNIA (Terminal portuario del Callao N 2) / HASTA
EL 12/01/2017 , 23.00 HORAS
Carga consolidada: LLENADO DE CONTENEDORES FCL/FCL MOD. 1 DE
NEPTUNIA
ATENTAMENTE:
Calcular flete

Se desea embarcar 21Tm, 10 paletas de 1.2 m Ancho, 1 m Largo, 2 m alto

CN Transmares CN CNP CN CCN

Tarifa $ 120 Tm - $ 90 M3 $ 130 Tm - $ 100 M3 $140 Tm - $ 110 M3


BAF $ 400 $ 500 $ 450
CAF 5% 6% 4%
BL $ 50 $ 60 $ 70
Handling $ 70 $ 100 $ 60
PBA $ 120
CONOCIMIENTO
DE EMBARQUE.
CONOCIMIENTO DE
EMBARQUE.
Características:

– Recibo de las mercancías.


– Compromiso de entrega.
– Prueba existencia de contrato
de Transporte.
– Comprobante de Pago.
– Declaración ante Aduanas.
– Titulo Valor: Titulo de
propiedad.
• Es literal.
• Autónomo.
• Traslativo
CLASES DE
CONOCIMIENTO DE
EMBARQUE

La emisión:
• Al Portador.
• A la Orden.
• Nominativo.
RECEPCION:
• A bordo.
• Para embarque.
Condicionado:
• Limpio.
• Sucio.
Notaciones en el B/L

• Said to weight
• Said to be
• STC (Said to contein)
• Clean on board
TRANSPORTE AEREO

TIPOS DE SERVICIOS:
a) SERVICIO REGULAR

 Agente de Gestion :
Cia. Aérea - Transitario.
 FLETES :
Tarifas IATA - Tarifas
no IATA.

b) SERVICIO DE
FLETAMENTO.
 Agente de Gestión : CIA
aérea
 FLETES : A ser negociado
Contenedores Aéreos
ULD
 Aéreo
Contenedores Aéreos
TRANSPORTE AEREO

TIPOS DE MERCANCIAS.

 PRECIBLES.
 FRAGILES.

 URGENTES.

 ALTO VALOR POR KILO.

 LIBROS, PERIODICOS Y REVISTAS.

 ANIMALES VIVOS.

 DOCUMENTOS – COURIER.

 EMBARQUES MENORES.
TRANSPORTE AEREO

TARIFAS AEREAS.

 MINIMAS.

 NORMAL.

 CANTIDAD.

 NEGOCIADAS.

 COMODIDAD.

 CLASIFICADAS.
SISTEMA TARIFARIO

LIMA PE MIAMI FL US TAR. $/KG.


M 14.56
N 11.50
Línea AA 45 9.34
Aérea
100 7.80
300 5.60
0018 500 3.60
CORATE
TRANSPORTE AEREO

RECARGOS AEREOS.

◦ A. W. A. – Guia Aerea.
◦ A. C. – Costos Adicional. = 1%* (PST* Tarifa)
◦ U. A. – Uso de aeropuerto= USD 0.04 del peso real
◦ F. S. – Recargo por combustible.= USD 0.14del PST
◦ P. B. A. – Pago al agente.
◦ Pick Up.
◦ Handling.
◦ Delivery Charges.
◦ Collect Fee.
◦ Valuation Charges.
EJERCICIO

PESO BRUTO TOTAL = 80 Kilos


EMBARQUE = 1 Bulto

MEDIDAS POR BULTO:


ALTO = 100 Cm
ANCHO = 65 Cm
LARGO = 70 Cm

DETERMINAR EL PESO SUJETO A TARIFA


DOCUMENTOS A EMITIR:

• GUIA AEREA
– MADRE : MASTER AWB
– HIJAS : HOUSE AWB

CARACTERISTICAS DE LA GUIA
AEREA:

• Constituye prueba del contrato de


transporte.

• No es un titulo valor.

• No acredita la propiedad solo la


posesión no la posesión de la
mercancías.

• Sirve de factura de los gastos de


transporte y gastos anexos.

• Declaración ante Aduanas.


• CONSTITUYEN PRUEBA DE
RECEPCION DE MERCANCIA EN
CALIDAD DE CUSTODIA.
– Reserva de origen, caso de mal
estado, tiene que ser motivado.
– Principio del ultimo transportista.
– Aparente buen estado principio de
veracidad y buena fe.

• No es responsable de:
– Peso neto
– Cantidades en interiores de bultos.
– Calidad
– Calidad de embalaje.
– Valor de la mercancía Excepto si
existe declaración de valor.
SEGURO DE TRANSPORTE
INTERNACIONAL DE CARGA
Seguro-Concepto

• El Seguro no es otra cosa más que


el contrato que se establece con una
empresa aseguradora. En dicho
contrato, denominado "Póliza", la
empresa se compromete a
indemnizar al beneficiario con una
cantidad de dinero en caso la
mercadería sufra un siniestro en el
transito internacional
Principios de los seguros

• Principio de Buena Fe
• Principio de Indemnización
• Principio de Interés Asegurable
• Principio de Subrogaciónn
• Principio de Contribución
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE SEGUROS

Los elementos del contrato de seguro son los


siguientes:
• a. El interés asegurable
• b. El riesgo asegurable
• c. La prima
• d. La obligación del asegurador de indemnizar
Introducción a los Riesgos Asegurados

1ro.- Los Peligros del Mar:


Hundimiento, naufragio, temporal, varadura, encalladura, colisión
y abordaje.

2do.- Los Peligros sobre el Mar:


Incendio y explosión.

3ro.- Los Peligros Menores:


Representados por la caída de bultos al mar durante faenas de
carga y descarga, caída y daños durante maniobras de
transbordo.

4to.- Los Peligros Específicos para Ciertas Mercancías:


Constituidos por la mojadura de agua dulce o de mar, sudor del
buque o vaho de bodega, oxidación, roturas, derrames, manchas
por aceite, barro, lodo, contacto con otra carga y contaminación;
raspaduras, abolladuras o despostilladuras.
(Continuación)

5to.- Los Peligros originados por


la Interferencia Humana:

Negligencia de Transportistas, robo,


hurto y ratería; falta de
entrega, baratería y echazón.

6to.- Los Peligros Sociales y


Políticos:

Guerra, guerra civil, captura, embargo y


sabotaje.

Huelgas, conmociones civiles, daño


malicioso, vandalismo y
terrorismo.
TIPOS DE PÓLIZA DE SEGURO DE TRANSPORTE
Póliza Individual.-
- Cubre un solo envío o evento. Ampara un cargamento específico,
vuelo, embarque, exportación, importación, etc.

Póliza Flotante o Abierta.-


También conocida como Póliza Cubierta, ampara a todos los
envíos sucesivos del asegurado dentro de determinadas zonas
geográficas.
El contrato puede ser por tiempo indefinido o definido ( 1 año
comúnmente)
En éstas pólizas, el asegurado garantiza que los envíos se
declararán tan pronto como sea posible comunicando el valor del
cargamento y el vehículo de transporte.
COBERTURA SEGURO MARITIMO PORTUARIO
COBERTURA
TIPO DE SINIESTRO CLAUSULA CLAUSULA CLAUSULA CLAUSULA CLAUSULA
A B C DE DE
GUERRA HUELGA
1.Incendio o explosión x x x
2.Varadura,hundimiento,zozobra x x x
3.Vuelco, descarrilamiento de un x x x
vehículo
4.Colisión de buque x x x
5.Descarga de un puerto de abrigo x x x
6.Sismo, erupción volcánica, rayo x x
7.Sacrificio por avería gruesa x x x
8.a Lanzamiento por la borda x x x
8.b. Arrastre por las olas x x
9.Entrada de agua de mar, de lago o de x x
río
10.Perdida total del embalaje durante la x x
manipulación
11.Medidas protectoras x x x
12.Robo, saqueo, falta de entrega x
13.Daños debidos a la condensación x
14.Contaminación por otras mercancías x
15.Escapes x
16.Rotura y otras averías particulares x
1.Negligencia del asegurado
2.Desgaste normal,envejecimiento
3.Embalaje insuficiente o
inadecuado
EXCLUSIONES

4.Índole o defectos intrínsecos de las


mercancías
5.Retrasos y demoras
6.Insolvencia del armador
7.Utilización de armas atómicas
8.Actos ilícitos x
9.Guerra x
10.Huelgas x

También podría gustarte