Está en la página 1de 4

1º Clasifica los distintos riesgos según se trate de riesgos derivados de lugares de trabajo,

maquinaria, herramientas, riesgo eléctrico o riesgo de incendios.


a) Un instalador de telefonía móvil que se sube a una escalera a 3 m de altura.
-Lugares de trabajo
b) Manejar palés con una carretilla elevadora
-Maquinaria
c) Manipular el cuadro eléctrico sin verificar la ausencia de tensión
-Riesgo eléctrico
d) En el almacén de una empresa de explosivos no se toman medidas frente al peligro de
una chispa por electricidad estática.
-Riesgo de incendio
e) Un peón utiliza la llave inglesa como martillo mientras sujeta un clavo por lo que termina
golpeándose en los dedos.
-Herramientas

2º Indica para los siguientes casos de qué tipo de fuego se trata A,B,C, y D. y qué
extintores utilizarás.
a) Un incendio en un cuadro eléctrico
-E
b) Una papelera que empieza a arder
-A
c) Un equipo informático del que Salía humo y se ven las llamas
-E
d) Un fuego en un taller de mecánica provocado por la gasolina
-B
e) Un almacén de materias primas metálicas, hierro, sodio…
-D
f) Un incendio provocado por una bombona de gas butano.
-C

3º Una trabajadora de un taller de carpintería un día como no estaba el encargado decide


utilizar una máquina de corte para la que no estaba autorizada, computándose dos dedos
en su mano derecha, la máquina carecía de marcado CE, y de manual de instrucciones.
Indicar qué medidas de prevención/protección se debían de haber aplicado para evitar este
accidente.
-Usar EPIS
-No usar la máquina no autorizadas

4 Una trabajadora de un taller de carpintería un día como no estaba el encargado decide


utilizar una máquina de corte para la que no estaba autorizada, computándose dos dedos
en su mano derecha, la máquina carecía de marcado CE, y de manual de instrucciones.
Indicar qué medidas de prevención/protección se debían de haber aplicado para evitar este
accidente
5º Una empresa está dividida en talleres. El técnico de prevención realizó una medición del
ruido en los distintos talleres, encontrando que el taller A, tenía un nivel de 82 db, el taller B,
de 86 db y el taller C de 88.
a) ¿Qué medidas deben tomarse de forma general en todos los talleres al superar los 80
db?

b) ¿Qué medidas concretas respecto a evaluación del ruido, vigilancia de la salud, EPIS
deben tomarse para cada uno de los talleres A y B?
c) ¿Qué sucede con el taller C ?. ¿Crees que hay riesgo grave e inminente? . Señala la
medida más inmediata que habría que tomar.

6º Indica que tipo de vibración ( debida a mano-brazo, o cuerpo entero)ocasionan los


siguientes equipos:
a) Un vehículo de transporte colectivo como el autobús;mareos
b) Una excavadora;lumbalgias
c) Un martillo neumático para romper el asfalto;lesiones de muñeca
d) Una apisonadora manual de una carretera; codo
e) Un tractor agrícola;dolores de espalda
f) Una motosierra;dolores de espalda
g) Señala los daños causados por las vibraciones mano-brazo ́;Artrosis de codo, lesiones
de muñeca

7º Un trabajador trabaja como auxiliar de enfermería y otro como soldador. Han oído hablar
que están sometidos a radiaciones y que deben tomar alguna protección frente a ellas pero
desconocen a qué tipo están sometidos y los daños que provocan.
a) ¿De qué tipo son las radiaciones a que están sometidos?
--Soldador;radiaciones ionizantes
--Auxiliar de enfermería;radiaciones,rayos x

b) ¿Qué daños provocan las radiaciones infrarrojas, ultravioletas o las ionizantes en cada
uno de ellos?
-Rayos infrarrojos y ultravioletas; daños en la piel, quemaduras, cataratas
-Radiaciones ionizantes;efectos sobre la reproducción, cancer profesional

c) Señala dos medidas de protección colectiva y una individual en el caso de estar


expuesto a radiaciones.

8º ¿En cuáles de los trabajos existen riesgos de calor: Panificadora, matadero,


construcción, fundición, almacén de productos perecederos, agricultura.
-Fundición
-A veces Agricultura
-Panificadora
-A veces construccion
9º Un trabajador de un invernadero de plástico, trabaja recogiendo pimientos. En verano la
temperatura llega a 45º-50ºC .
a) ¿Qué daño principal puede causar el exceso de calor y con qué síntomas?
-Por exceso de calor, porque no aguanta temperaturas superiores a 44º
b) Señala dos medidas de protección y prevención
-Ventilación artificial o natural
-Beber agua y llevar ropa adecuada
c) Si trabajase en una oficina a 18ºC, ¿Sería una temperatura correcta?
-Sí
d) Si fuese profesor y la temperatura estuviese a 15ºC. ¿Sería correcto?.
-no

10º ¿Cuál es la unidad de medida de la iluminación?


-Iluminancia (E), su unidad de medida es el lux (lx).

11º ¿Cuál es la iluminación idónea para lugares con exigencias visuales medias?, ¿y muy
altas?

13º Señala 4 medidas de prevención y protección que


pueden aplicarse de manera general en caso de riesgo
biológico.
-la limpieza y desinfección de los locales, los equipos y las
herramientas de trabajo; la implantación de procedimientos de
trabajo y la utilización de equipos de protección colectiva
que eviten la dispersión del agente biológico (evitar
generación de polvo o aerosoles, cerramiento de procesos, extracción localizada); el control de
vectores (insectos y roedores); la adecuada gestión de residuos y muestras potencialmente
infecciosas; el seguimiento de unas adecuadas prácticas de higiene (lavado de manos, aseo
personal, cambio de ropa, etc.); el tratamiento inmediato de cualquier corte, herida o accidente con
riesgo biológico; la vigilancia específica de la salud y la vacunación del trabajador; y la utilización de
equipos de protección individual. La adecuada implantación de estas medidas requiere de la
información, la formación y la capacitación del trabajador en el correcto seguimiento de las mismas.

14º ¿A qué es debida la carga física de los siguientes trabajadores?


a) Un trabajador de un matadero sufre una contractura al levantar una caja de carne.
b) Un trabajador que limpia piezas metálicas directamente sobre el suelo, pues son
de gran tamaño. El trabajador tiene que estar de rodillas, en cuclillas, o inclinado
sobre las piezas.
c) Un ayudante de cocina que tiene que cortar frutas u verduras y tiene que sujetar fuerte
con las manos y muñecas, lo que hace que sufra de tendinitis.

15º Señala 4 indicaciones para manipular cargas manualmente de forma correcta.


-Siempre y cuando sea posible se deberán utilizar ayudas mecánicas.
● Seguir las indicaciones que aparezcan en el embalaje acerca de los posibles
riesgos de la carga (por ejemplo si la carga es corrosiva). Si no aparecen
indicaciones, basta con observar detenidamente la carga (forma, tamaño, puntos
peligrosos, puntos de agarre…).
● Solicitar ayuda a otras personas, si el peso de la carga es excesivo o se deben
adoptar posturas incómodas durante la manipulación manual de la carga.
● Tener prevista la ruta de transporte y el punto de destino final del levantamiento.
● Utilizar la vestimenta, el calzado y los equipos adecuados (nunca sandalias,
zapatillas o similares).

16º En caso de carga mental señala los daños que puede sufrir un trabajador.
- Como consecuencia la disminución y aumento de los errores del rendimiento mientras se realiza
una tarea. Esta degradación del rendimiento viene determinada en muchos casos por el
comportamiento adaptativo del trabajador. Por ejemplo, ante una situación de sobrecarga las
personas pueden permitir que su ejecución degenere, pueden realizar la tarea de forma que exista un
menor consumo de recursos cognitivos.

17º Señala una medida de prevención y protección en caso de carga mental.


- Reorganizar el tiempo de trabajo (tipo de jornada, duración, flexibilidad) con
pausas y descanso. Rediseñar el lugar de trabajo: adecuando espacios,
iluminación, ambiente sonoro, etc.Establecer el contenido de la tarea y/o del trabajo,
de manera que favorezca el movimiento metal. De carácter personal.

18º Indica si las siguientes situaciones se deben a insatisfacción laboral, estrés, burnout o
mobbing e indica por qué:
a) Me han trasladado a un despacho sin compañeros y sin tener nada que hacer:Mobbing
porque pretenden que abandone el trabajo empeorando el clima laboral.
b) No tengo la ilusión de antes, no puedo más, necesito vacaciones:Estrés,exceso de
trabajo o agobio.
c) Cómo no vuelva pronto la administrativa de baja no voy a poder procesar toda la
documentación pendiente de este mes, ya me supera:Burnout,está desmotivado.
d) Yo me esperaba ganar 1000€ porque es lo que me dijeron en la entrevista, pero resulta
que con los descuentos se me quedan en 850€, me han engañado:Desmotivación laboral,
ya que él esperaba cobrar otra cosa.

e) Cuando hablo con los compañeros me ignoran como si no hubiese nadie:Mobbing,ya que
nadie ayuda a que tenga un buen clima en el ámbito laboral.

También podría gustarte