Está en la página 1de 3

En base a la lectura anterior

ONU
Población
mundial
1.- Describe si en la ciudad donde vives hay
sobrepoblación y menciona las causas y
consecuencias. Menciona el lugar y brinda
algunos ejemplos.

El lugar donde vivo si hay sobrepoblación pero, porque, el motivo de


esto, es que muchas personas de la región amazónica llegaron
repentinamente a mi distrito en busca de trabajo y a una mejor vida,
alquilando cuartos para que luego el alcalde con el propósito de
conseguir más votos para las próximas elecciones dispuso un lugar
cerca a una laguna medicinal que fue reducida su tamaño para que al
costado de ella con el terreno que ya había hubiera más espacio para
que ellos construyeran sus casa y pues asi mismo sucedio y ahora ese
lugar se llama “aguita de coco”

causas: de que las personas de la región


amazónica llegaran en busca de trabajo
y una mejor vida.

consecuencias: que vivan en una


situación precaria, y poner en riesgo su
salud física con posibles enfermedades a
un contagio absoluto
2.- Responde a la pregunta: ¿Cuál crees que
sería un método para reducir el aumento de la
población global? Investiga en fuentes
confiables y muestra las mejores ideas.

según la pagina web ecología verde:


https://www.ecologiaverde.com/sobrepoblacion-mundial-causas-
consecuencias-y-soluciones-
1563.html#:~:text=Consumir%20menos%20recursos%20naturales,de%20reali
zar%20a%20corto%20plano.

Consumir menos recursos


naturales: el reducir el
consumo de esto seria la
solución más efectiva y fácil
que se puede hacer a corto
plano.

El reducir la población: en
pocas palabras si la tasa de
natalidad sigue así, la
propuesta es renunciar a
tener hijos o optar por la
adopción en lugar de la
reproducción.

Producción más eficiente: se


puede interpretar por
conseguir más por menos un
ejemplo son los cultivos
hidrónicos, estos cultivos no
requieren tierra para crecer,
crecen en recipientes de agua.

También podría gustarte