Está en la página 1de 6

BASES

PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DEL


INDECOPI 2024
1. PRESENTACIÓN
La Escuela Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (ECP) es
responsable de la realización de actividades conducentes a la formación y especialización de
profesionales y el desarrollo de actividades de capacitación para el público en general, respecto
de las distintas materias temáticas de competencia del Instituto Nacional de Defensa de la
Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

El Programa de Extensión Universitaria (PEU) del Indecopi 2024, tiene la finalidad de brindar
formación técnica, económica y legal a estudiantes y graduados de universidades licenciadas en
Perú. Se enfoca en áreas clave como la protección al consumidor, la libre competencia y la
propiedad intelectual. El propósito fundamental es formar a los participantes del programa en
las competencias del Indecopi, con la meta de contar con futuros profesionales que promuevan
las líneas de trabajo del Indecopi.

En esta edición del PEU del Indecopi 2024 se les ofrecerá a los participantes la opción de acceder
a una de las dos áreas temáticas en: “Defensa del Consumidor y de la Competencia” o en
“Propiedad Intelectual”.

2. OBJETIVO
Promover en la comunidad universitaria el conocimiento y la identificación con el Indecopi y los
temas que desarrolla, para contar con futuros profesionales que garanticen una cultura de libre
y leal competencia, un equilibrio en las relaciones de consumo y la promoción de la propiedad
intelectual; a través de un proceso de formación y capacitación altamente especializado y
comprometido con su desarrollo como personas y ciudadanos.
Los estudiantes que aprueben los cursos o programa, y que cumplan los requisitos
correspondientes, podrán ser incorporados a la institución a través de modalidades formativas
de prácticas preprofesionales o profesionales, sujeto a la disponibilidad de vacantes.

1
3. REQUISITOS PARA POSTULAR
• Cumplir con alguna de estas dos condiciones:
▪ Estar cursando los dos últimos ciclos o semestres de estudios de pregrado de
universidades licenciadas del Perú, provenientes de las carreras profesionales de:
Derecho, Economía, Administración, Ingeniería, y afines. En caso los planes curriculares
sean semestrales o anuales se considerarán los años 2022 y 2023.
▪ Ser egresados de las carreras anteriormente mencionadas de universidades licenciadas
del Perú de los años 2022 y 2023.
• Tener un nivel intermedio del idioma inglés y pertenecer al tercio, quinto o décimo superior
(deseable).
• No haber participado en anteriores cursos o programas de extensión organizados por el
Indecopi.
• No tener antecedentes policiales ni judiciales.
• Conocimiento de ofimática a nivel básico.

4. VACANTES
Todos aquellos participantes que obtengan una de las vacantes ofrecidas en orden de mérito
serán incluidos en el programa de formación. Una vez aprobadas las evaluaciones del Programa
de Extensión Universitaria recibirán un certificado por 120 horas lectivas.
Se otorgará 60 vacantes al Programa de Extensión Universitaria del Indecopi 2024, 30 de ellas
para el área temática en “Defensa del Consumidor y de la Competencia” y los 30 restantes para,
“Propiedad Intelectual”.

Se considerará la participación representativa de un número de becarios seleccionados por cada


región del país, proporcional a la cantidad de cupos disponibles y el cumplimiento de los
requisitos y lineamientos establecidos en las bases de la convocatoria.

5. ETAPAS DEL PROCESO DE ADMISIÓN

5.1. Inscripción
• El proceso inicia con la inscripción de los estudiantes o egresados interesados en postular a
una de las vacantes del PEU del Indecopi 2024.
• Se habilitará la plataforma virtual Moodle de la Escuela Nacional de Defensa de la
Competencia y de la Propiedad Intelectual para la inscripción de los postulantes interesados

2
en participar en el proceso de admisión de acuerdo con el cronograma.

• Los interesados que cumplan con los requisitos del perfil del participante deberán cargar enla
plataforma virtual una declaración jurada manifestando que cumplen con los requisitos para ser
estudiantes del Programa de Extensión Universitaria del Indecopi 2024.

• Los postulantes deben tener en cuenta que el formulario de inscripción constituye una
declaración jurada, por lo que todo error, dato falso o impreciso, tiene consecuencias civiles,
penales y/o administrativas de responsabilidad del declarante.
• La consignación de todos los datos son exclusiva responsabilidad del participante, por lo que
errores en correos, números de documentos de identidad u otros, no se pueden trasladar a
la institución.
• Una vez finalizada la inscripción, el formulario mostrará en forma automática un mensaje
de confirmación.

5.2 Publicación de lista de inscritos


Se ha programado, para el 01 de diciembre de 2023, la publicación de la lista de personas
inscritas al examen de admisión en la Web de la Escuela Nacional de Defensa de la Competencia
y de la Propiedad Intelectual.

5.3. Evaluación de conocimientos


• En esta etapa se administra una prueba de conocimientos objetiva a nivel nacional a través
de la plataforma virtual Moodle de la Escuela Nacional de Defensa de la Competencia y de
la Propiedad Intelectual, en base a la siguiente estructura:
▪ 10 preguntas de razonamiento matemático
▪ 10 preguntas de razonamiento verbal
▪ 15 preguntas sobre la Ley del Procedimiento Administrativo General (Ley N.° 27444)
▪ 15 preguntas sobre derecho de la competencia.
• Una vez concluida la evaluación, se elabora un cuadro de los resultados, teniendo en
consideración que los postulantes para pasar a la etapa de verificación de documentos
deben obtener una puntuación mínima de treinta y cuatro (34) puntos, que equivale a
catorce (14) sobre veinte (20), siendo esta nota considerada como aprobatoria en
concordancia con el Reglamento de actividades académicas de la Escuela.
• La evaluación se ha programado para el domingo 03 de diciembre de 2023, en el rango de
10 a. m. a 12 p. m., y tendrá una duración de 60 minutos.

3
• El instructivo, usuario y contraseña para rendir el examen de conocimientos virtual se
enviará de forma personal a cada participante, al correo electrónico que consignó al
momento de inscribirse.

5.4 Publicación de los resultados de evaluación de conocimientos


Se ha programado la publicación del cuadro de los resultados de la evaluación de conocimiento
para el 04 de diciembre de 2023, a través de la Web de la ECP. Se enviará un mensaje a los
postulantes que pasan a la etapa de verificación de documentos, indicándoles las acciones que
deben seguir para cargar los documentos en la plataforma virtual Moodle.

5.5. Verificación de documentos


En esta etapa se revisarán los documentos presentados por los postulantes:
• Para sustentar la condición de estudiante se debe presentar una constancia emitida por la
casa de estudios.
• Para sustentar la condición de egresado se deberá enviar la constancia de egreso o una copia
del diploma del grado de bachiller.
• Para sustentar pertenecer al tercio, quinto o décimo superior se presentará la constancia
correspondiente de la universidad de origen.
• En el caso de los antecedentes policiales y judiciales los postulantes presentarán una
declaración jurada, esta condición se verificará a través de la Plataforma de
Interoperabilidad del Estado (PIDE).
El comité evaluador gestionará la verificación de la autenticidad de los documentos presentados
por los postulantes al Programa de Extensión Universitaria del Indecopi 2024 y elaborará el
cronograma de entrevistas.

5.6 Publicación de postulantes que pasan a la etapa de entrevista personal


Se ha programado, para el 09 de diciembre de 2023, la publicación, en la Web de la ECP, de la
relación de postulantes que pasan a la etapa de entrevista personal, así como la programación
de los horarios de entrevistas.

5.7. Entrevista personal


• La entrevista personal estará a cargo del comité evaluador, se realizará de forma presencial
y/o virtual, teniendo en consideración que la convocatoria se realizará a nivel nacional. En
el caso de las entrevistas presenciales se realizarán en las oficinas regionales de las ciudades

4
de Piura, La Libertad, Arequipa, Cusco y en la sede central del Indecopi en Lima.
• Los participantes que tengan dificultades de fuerza mayor para asistir a las entrevistas en
forma presencial podrán solicitar una reprogramación para que la entrevista se realice de
forma virtual.
• Para cumplir con esta etapa se elaborará una ficha de entrevista, la cual será llenada por
cada integrante del comité, siendo el promedio de estas el puntaje de la entrevista.
• Para que los participantes aprueben la etapa de entrevista, deben obtener la puntuación
igual o mayor a catorce sobre veinte.

5.8. Publicación de resultados finales


• Para obtener los resultados finales los postulantes deben estar aptos en la evaluación de
conocimientos, verificación de documentos y entrevista personal.
• Para la publicación de los resultados finales se tendrá en consideración el orden de mérito
de acuerdo con la puntuación de la evaluación de conocimientos y entrevista personal.
• Se otorgará 60 vacantes al Programa de Extensión Universitaria del Indecopi 2024, 30 para
el área temática en “Defensa del Consumidor y de la Competencia” y 30 para, “Propiedad
Intelectual”.
• Cualquier controversia, situación no prevista o interpretación a las bases o al reglamento de
la Escuela Nacional del Indecopi, será resuelto por la Dirección de la Escuela Nacional de
Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual.
• Se publicará en la Web de la ECP la relación de postulantes que obtuvieron una vacante para
el Programa de Extensión Universitaria.

5.9. Matrícula
A las personas admitidas al Programa de Extensión Universitaria del Indecopi 2024, se les
matriculará en la Plataforma Virtual Moodle de acuerdo con el área temática elegida en el
momento de la inscripción. Se enviará los correos de bienvenida a los estudiantes y egresados
con las indicaciones sobre la metodología de enseñanza a seguir para la ejecución del programa.

6. BENEFICIOS
• Recibir una formación especializada a través de un programa de cinco (5) semanas, el cual
integra conceptos de Derecho y Economía, enfocados en temas de Defensa del Consumidor,

5
de la Libre Competencia y Propiedad Intelectual.
• Beca integral de estudio que cubrirá la formación académica especializada.
• Contar con una plana docente conformada por profesionales reconocidos académicamente y
que tienen una destacada experiencia en temas de Defensa del Consumidor, de la Libre
Competencia y Propiedad Intelectual.

7. LUGAR, FECHAS Y HORARIOS DE CLASES


Las clases se realizarán bajo la modalidad semipresencial y están programadas para realizarse
del 22 de enero al 23 de febrero de 2024, en el horario de lunes a jueves de 9 a. m. a 12 p. m. y
de 2 p. m. a 5 p. m. Las evaluaciones semanales se realizarán los viernes.

8. CRONOGRAMA

PROGRAMACIÓN
ACTIVIDAD
INICIO FIN
Convocatoria 15/11/23 30/11/23
Publicación de lista de inscritos 01/12/23 01/12/23
Evaluación de conocimientos 03/12/23 03/12/23
Publicación de resultados de la
04/12/23 04/12/23
evaluación de conocimientos
Verificación de documentos 04/12/23 07/12/23
Publicación de los resultados para la 09/12/23 09/12/23
etapa de entrevistas
Entrevista personal 11/12/23 20/12/23
Publicación de resultados finales 22/12/23 22/12/23
Ejecución del programa 22/01/24 23/02/24
Clausura 23/02/24 23/02/24

Firmado digitalmente por TUPAC


YUPANQUI ESPINOZA Cesar Ivan
FAU 20133840533 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 14.11.2023 14:37:19 -05:00
Firmado digitalmente por PEREZ
DUHARTE Jose Alfredo FAU
Firmado digitalmente por GUTIERREZ 20133840533 hard
CAVERO Andre De Jesus FAU Motivo: Doy V° B°
20133840533 hard Fecha: 14.11.2023 15:37:22 -05:00
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 14.11.2023 15:33:38 -05:00

También podría gustarte