Está en la página 1de 2

Monstruo ------------- Héroe

Anomalías
No es ¿normal?
Marginado
El monstruo es el ¨héroe marginado¨ aquel que está fuera del canon de producción de
riqueza y reconocimiento social.
Los marginados son considerados monstruosos (vagabundos, mendigos, delincuentes,
prostitutas, enfermos, homosexuales).

El inicio

El monstruo ha estado presente en los relatos de la humanidad desde el inicio de la


historia.
Ya aparecen en los relatos míticos y sagrados de las primeras civilizaciones.

En la antigüedad clásica
Las mitologías griega y romana relatan las aventuras de diversos héroes que se
encuentran con diversos monstruos:
Medusas, gorgonas, minotauros, centauros, faunos, esfinges, arpías, sirenas, melusinas,
entre otros.

En la Edad Media

Algunas mitologías medievales como las céltica y gaélica aportaron diversos monstruos a
los relatos populares:

Duendes, ogros, gigantes, elfos, dragones, trolls, tricksters, poltergeists, entre otros

Antigüedad
Edad Media v -xv
Renacimiento XVI
Ilustración XVII
Barroco
Empiezan a haber monstruos nuevos
Romanticismo

Los 4 monstruos góticos

El fantasma: Se trata de un ser humano que por alguna razón ha quedado atrapada en ek
mundo terrenal y no encuentra la paz.
Generalmente se vincula a espacios, personas u objetos.
Responde al miedo a la muerte y sobre todo a la deuda sin resolver.
El fantasma de Canterville de Oscar Wilde
Historias de fantasmas de un anticuario de Mr.James
El vampiro: el vampiro es un ser que se alimenta de sangre de seres vivos y mantiene la
vida propia a costa de la vida ajena: es un ser nocturno y sensual
El vampiro no puede pasar si tu no lo dejas
Se le asocia con la hipnosis, el sueño, la atracción fatal, lo demoniaco y con diversos
símbolos religiosos y naturales.
Responde al miedo del ser humano hacia el amor destructivo.

El doble:
Doppelganger:
La creatura:

Realismo
Vanguardias
Contemporáneo
Posmoderno

También podría gustarte