Está en la página 1de 3

3° BD CB y SH / Matemática

HOJA DE ACTIVIDADES #11 / Estadística

#1 En 30 familias se ha encuestado la cantidad de hijos. Los datos obtenidos se


muestran en la siguiente tabla:

Cantidad de hijos 0 1 2 3 4 5
ni 4 7 11 5 2 1

i. Construir una tabla de distribución de frecuencias (absoluta, absoluta acu-


mulada, relativa y relativa acumulada) y porcentajes.
ii. Calcular la media y la mediana, e indicar la moda.
iii. Dibujar un gráfico de sectores que muestre porcentajes y un gráfico de barras
que muestre frecuencias absolutas.

#2 La tabla corresponde a la cantidad de camisas vendidas Tamaño ni


por una tienda, según los tamaños: P; M; G; y GG. P 50
M 250
i. Completar la tabla con frecuencia absoluta acumulada, G 180
frecuencia relativa, frecuencia relativa acumulada y GG 20
porcentajes.
ii. Indicar la moda y la mediana.
iii. Dibujar un gráfico de sectores que muestre el porcentaje de cada tamaño.

#3 Una encuesta de opinión fue realizada para evaluar los niveles de audiencia
de algunos canales de televisión, entre las 20:00 y las 21:00 horas. Los resultados
obtenidos están representados en el gráfico adjunto.

i. ¿Cuántas residencias partici-


paron de la encuesta?
ii. Construir una tabla de distri-
bución de frecuencias (absolu-
ta, absoluta acumulada, relati-
va y relativa acumulada) y por-
centajes.
iii. Construir un gráfico de secto-
res que muestre porcentajes.
iv. ¿Qué canal obtuvo mayor au-
diencia?
iv. De los cuatro canales, ¿cúal de-
berá rever con urgencia su pro-
gramación para ese horario?

#4 Completar la siguiente tabla, dibujar un gráfico de barras con frecuencias


absolutas acumuladas y un gráfico de sectores que muestre el porcentaje de cada
peso:

Pesos (kg) ni Na fr Fra %


120 7
140 4/25
160 20
180
#5 En una zapatería se vendieron, en un día, veinte pares de zapatos de los
siguientes números: 37; 36, 38; 39; 37; 38; 35; 36; 37; 35; 38; 39; 40; 38; 37; 38; 36;
37; 36; 38.

i. Construir una tabla de distribución de frecuencias (absoluta, absoluta acu-


mulada, relativa y relativa acumulada)
ii. ¿Qué porcentaje se vendió de cada número?
iii. ¿Cuál fue la medida de zapatos más vendida?
iv. En el próximo mes los dueños comprarán dos mil pares de zapatos. ¿Reco-
mendaría comprar mil pares del número 38? ¿Por qué?

#6 En el mes de enero en Rivera se registraron las siguientes temperaturas


máximas: 28,5 - 29,1 - 30,2 - 30,9 - 31,2 - 31,2 - 31,2 - 31,2 - 31,5 - 31,5 - 32,0 - 32,1 -
32,2 - 32,4 - 32,4 - 32,6 - 32,7 - 33,0 - 33,1 - 33,4 - 33,6 - 33,7 - 33,8 - 33,9 - 34,0 - 34,1
- 34,7 - 35,0 - 35,1 - 35,5 - 36,5.

i. Organizar las temperaturas en una tabla de datos agrupados en cuatro clases


de igual amplitud, donde se observe las cuatro frecuencias.
ii. Dibujar el histograma de frecuencias absolutas.
iii. Calcular la media e indicar la mediana y la moda.
iv. ¿Qué porcentaje de días hizo más de 32 °C?

#7 Treinta personas asistieron a una prueba para ingresar a distintos puestos


laborales de una gran empresa. Las calificaciones obtenidas fueron las siguientes:
2,00 – 2,50 – 2,75 – 2,75 – 3,00 – 4,75 – 5,00 – 5,00 – 5,50 – 6,00 – 6,25 – 6,50 – 6,75
– 7,50 – 7,50 – 7,50 – 7,75 – 8,00 – 8,25 – 8,50 – 8,50 – 8,75 – 9,25 – 9,50 – 10,00 –
10,00 – 10,00 – 10,00 – 10,50 – 12,00.

i. Organizar las calificaciones en una tabla de datos agrupados en cuatro clases


de igual amplitud, donde se observe las cuatro frecuencias.
ii. Calcular la media y la mediana, e indicar la moda.
iii. Si para ingresar a un
puesto administrativo supe-
rior, es necesario obtener una
calificación mayor o igual que
9, ¿qué porcentaje de aspi-
rantes cumple con este requi-
sito?

#8 Considerando el gráfico
de la izquierda:

i. Organizar los datos en


una tabla de datos agrupados.
ii. Calcular la media e
indicar la clase modal.
iii. Calcular el porcentaje de
cada clase (intervalo) y repre-
sentar mediante un gráfico de
sectores.
#9 Dos aspirantes a un cargo administrativo de una importante empresa
obtuvieron las siguientes calificaciones en las diferentes pruebas de aptitud:
Aspirante A: 18 – 20 – 6 – 10 – 15 – 23 – 17 – 16; Aspirante B: 14 – 17 – 8 – 11 –
18 – 20 – 10 – 27.
¿Qué aspirante debe contratar la empresa y por qué?

#10 Una fábrica debe elegir entre dos modelos de máquinas plastificadoras. El
inconveniente que presentan ambos es que después de algunas horas de uso
continuo, se recalientan y deben ser apagados. Durante la última semana el modelo
M1 funcionó: 10 hrs el lunes, 8 hrs el martes, 6 hrs el miércoles, 10 hrs el jueves, 8
hrs el viernes y 6 hrs el sábado; ya el modelo M2 resistió: 10 hrs el lunes, 9 hrs el
martes, 8 hrs el miércoles, 8 hrs el jueves, 7 hrs el viernes y 6 hrs el sábado.
Si estuviera a cargo del departamento de maquinarias e insumos de la fábrica, ¿qué
modelo recomendaría comprar y por qué?

#11 Las edades de los veinte chicos que asisten a una fiesta son:

Chicos 10 16 10 15 14 17 14 12 13 10
Chicas 14 11 14 11 12 13 14 11 12 14

i. Calcular la media, la moda y la mediana de cada sexo.


ii. ¿Qué media es más representativa y por qué?

#12 Previo a un importante parti-


do, el técnico de un equipo de bás-
quetbol debe optar por Rodríguez o
Acosta para integrar el equipo titu-
lar. Las tablas que se adjuntan a la
derecha, muestran el desempeño de
cada jugador en los últimos cinco
partidos.
¿A quién debe elegir el técnico? ¿Por qué?

* * ** *** ***** ******** ************* *********************


Liceo Nº 1 de Rivera / Septiembre de 2023
Prof. Marco da Silva – Prof. adj. Angélica Mezquita

También podría gustarte