Está en la página 1de 28

vamos a aprobar porque nos lo merecemos, nos esforzamos mucho y damos nuestro

100% , es un último esfuerzo <3

(Módulo 3)

Devoto: “Historia de la inmigración Argentina”

El texto conceptualiza las diferentes construcciones de los inmigrantes, los flujos


migratorios, políticas de promoción y leyes en torno a esto, vamos a hacer un breve
resumen de cada periodo.

FLUJOS MIGRATORIOS, EXPANSIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICAS DE PROMOCIÓN:


Entre 1881 y 1914, algo más de 4.200.000 personas arribaron a la Argentina. La curva de la
emigración muestra dos prolongadas fases de expansión cortadas por la crisis del 90 y sus
secuelas temporales. En la segunda de las fases, Argentina llegó a sus máximos históricos
antes de la Primera Guerra Mundial.

Los rasgos de esta migración de masas no fueron diferentes de los del periodo anterior:
predominaban los hombres jóvenes, de origen rural, llegados a través de mecanismos
migratorios principalmente en “cadena”. El porcentaje de retornos, aunque fluctuante
según las décadas y los grupos nacionales no dejaba de ser significativo: entre 1881 y 1910
retornó el 36% de los inmigrantes.
Podemos llegar a una conclusión y es que el destino argentino entre los migrantes del
Mediterráneo parece haber sido preferido por grupos con un horizonte de migración de más
largo plazo, que podrían priorizar el tener mejores empleos y vivir en una sociedad que para
ellos era menos discriminatoria y/o con menor distancia lingüística, mientras que los EE.UU
(o Cuba) eran escogidos en mayor número por personas que desarrollaban muchas veces
tareas adventicias, esperaban retornar pronto y aspiraban a maximizar sus ingresos en el
menor tiempo posible, por lo que estaban más atraídos por los altos salarios o el menor
costo de la travesía existentes en el Norte.

Desde luego que todo el proceso coincidió y fue alimentado principalmente por una notable
expansión de la economía argentina. Basta señalar que la expansión de la frontera
agropecuaria permitió la puesta en producción de millones de hectáreas que fue
acompañada por un crecimiento de la red ferroviaria y que generó un proceso de
actividades conexas que los inmigrantes ocuparon (desde el comercio a los servicios).
Incluso un consistente número de profesionales con pocas posibilidades en su país de origen
venían para aprovechar las oportunidades que brindaban las comunidades inmigradas que
necesitaban sus servicios.
Sin embargo, por mucho que se haya enfatizado en la Argentina el papel de las políticas del
Estado para atraer inmigrantes en este período, ellas ocupaban un lugar limitado ante esa
expansión. Era la economía la que brindaba el principal incentivo para emigrar a la
Argentina y no el Estado.

La emigración de masas reconoce dos grandes oleadas hasta la Primera Guerra Mundial: la
primera, en la década del ochenta y la segunda, luego de la crisis del 90. (creo ??)
En la década del ochenta emigró el mayor número de familias y el porcentaje de retornos
fue menor en todo el período estudiado. Un gran número de ellos eran colonos decididos
ahora a aprovechar las posibilidades que brindaban las tierras disponibles, con la expansión
de la frontera y los precios altos de los granos para los costos de producción argentinos.
Pese a lo exitoso del proceso, fueron éstos los años en que comenzaron a sonar voces
alarmadas ante el curso que tomaba la emigración.

El debate sobre la inmigración en la década de 1880:


La política migratoria buscaba la idea de reorientar el flujo migratorio, y eso tenía que ver
con el predominio de italianos. Nunca habían sido los inmigrantes preferidos, sin embargo
existían buenas relaciones. Consideraban civilizadores sólo a los migrantes del norte de
Europa y se estimaba menos a los que procedían del Mediterráneo. Los italianos eran un
grupo no preferido no sólo por razones culturales y económicas, sino por el hecho de que
parecían haberse convertido en una amenaza dado su número, su poca disposición a
integrarse, la fortaleza de sus instituciones étnicas y su presencia pública organizada en
manifestaciones y mítines para celebrar a sus héroes, Mazzini y Garibaldi. (q se yo quienes
son diria moria)
Los inmigrantes además no se nacionalizaban y ello les impedía cumplir el rol transformador
del sistema político que sólo una mesocracia (y los inmigrantes eran esa clase media o eran
vistos como ella) podía garantizar. Sarmiento, al comenzar los 80, manifestó su disgusto al
querer educar italianamente a los hijos. Las posibles soluciones a aquellos diagnósticos
eran: la política migratoria selectiva, la educación pública y la nacionalización política de los
inmigrantes.

Para muchos otros, la población española, contra la que también había comenzado el
proyecto de transformación de la Argentina, devenía en algunos autores un flujo migratorio
deseable, ya que se trataba de poblar a la Argentina “con personas de nuestra propia raza” y
algunos notables nativos crearían una sociedad hispano-argentina protectora de los
inmigrantes españoles destinada a promover su llegada. Los resultados de la revaluación
parcial no habían dejado de reflejarse en los hechos. Como vimos, los inmigrantes españoles
acapararon una mayor cuota de pasajes subsidiados (el Estado subsidiaba pasajes para
incentivar la migración).
Las aprensiones que generaba la masiva presencia inmigratoria europea no concernían
únicamente al problema de la identidad nacional o a la idea aludida de que las comunidades
inmigrantes podían constituir potenciales quintas columnas en el territorio argentino para
operaciones que amenazasen su integridad. Derivaban también de otra amenaza percibida
por las élites sociales. Ësta las afectaba aún más directamente: era acerca de su misma
supervivencia como elite, imaginariamente asediada por el ascenso social de algunos de
entre la muchedumbre de extranjeros recién arribados.

Los inmigrantes, por su parte, tenían desde donde defenderse. Una vasta estructura
comunitaria les brindaba todo tipo de servicios y asistencia, desde periódicos hasta
sociedades de socorros mutuos, desde influencias políticas hasta bancos poderosos, algunos
de los cuales se encontraban entre los grupos privados más fuertes del país.

Por otra parte, no hay que olvidar, que muchos de ellos habían alcanzado una sólida
posición económica que no los hacía fácilmente vulnerables. Los datos del censo de CABA
en 1887, muestran que los inmigrantes europeos en conjunto eran propietarios del 90% de
lo que se denominaba con criterio amplio “industrias” (los italianos con un 57% y los
franceses con un 15%).

Luego de la crisis del 1890:


La crisis de 1890 significó un duro golpe para los inmigrantes ya instalados y desalentó
nuevos desplazamientos. Muchos ahorros de los recién llegados se perdieron en la crisis, a
menudo porque los inmigrantes preferían confíarselos a un compaisano que disponía de
una pequeña agencia antes que a un gran banco impersonal.
En ese contexto económico, el nivel de llegadas de los inmigrantes italianos seguirá
condicionando el flujo general.
Los cambios en los flujos regionales iban acompañados también por modificaciones en la
composición profesional de los migrantes: decrecía el número de agricultores (o de los que
declaraban ser agricultores al llegar al puerto de Buenos Aires) y subían en cambio tanto el
de los jornaleros y sin profesión como el de los artesanos.

Desaparecida la influencia de las políticas de fomento estatal, el “boom” del “mito


argentino” de los años ochenta que era capaz de atraer inmigrantes individuales,
estabilizados aunque no detenidos los programas de colonización, el movimiento vio crecer
ulteriormente los mecanismos de cadena y en menor medida los del llamado “comercio de
la emigración”.
La mayoría de los inmigrantes sostenía que había sido traída por sus paisanos, que
financiaban la experiencia migratoria y los integraban a través de redes personales en el
mercado de trabajo.
El censo nacional de 1895, momento en el que el flujo migratorio comenzaba a recuperarse,
nos brinda otra fotografía de la situación de la inmigración, que muestra cómo pesa cada
vez más en la población argentina en la perspectiva de los últimos veinte años y pese a la
crisis del 90. Los inmigrantes ahora son el 25% del total de la población y hay un significativo
porcentaje de hijos de inmigrantes entre los argentinos.

El problema de cómo lograr la integración de los inmigrantes, que vimos planteado en los
años ochenta, siguió intermitentemente presente en esta década. No sólo por el impacto de
aquellos fenómenos sociales indicados antes, sino también por obra de otros movimientos
más visibles. En este terreno nuevos elementos vinieron a abonarlos. En 1893, por ejemplo,
los colonos suizo-alemanes de Humboldt resistieron el pago de tributos y repelieron a la
policía armados con fusiles.
Con respecto a las problemáticas de integración inmigrante, el autor sostiene que muchos
inmigrantes habían llegado aquí sin haber pasado por la escuela pública en sus países ni por
otras experiencias “nacionalizadoras” y sus vínculos y sus identidades eran más aldeanas
que nacionales. Aquí iban a verse tironeados entre aquellos que querían hacer de ellos un
“italiano” o un “español” y aquellos que los querían convertir en “proletarios”. La identidad
étnica así entraba en una tensión constructora con la identidad de clase, pero otro actor
trataba de operar sobre ellos: el Estado Argentino y sus grupos dirigentes que intentaban
“argentinizarlos”.
La nacionalización de los inmigrantes no era ya sólo un argumento político que intentaba
saldar la disociación entre productores y ciudadanos, denunciada por Sarmiento, sino que
ahora se trataba de convertir a aquellos extranjeros en argentinos, no sólo desde el punto
de vista jurídico sino desde el cultural. La lengua era la base de la unidad nacional y ello
reclamaba la implantación obligatoria y excluyente del idioma nacional en las escuelas.
El rol argentinizador de la escuela que Avellaneda propugnaba, era el legítimo instrumento
de intervención del Estado para implantar el culto de la tradición y de los héroes.

Los primeros años del nuevo siglo:


en la primera mitad del siglo XX no dejaba de aumentar la inmigración y para la primera
década, se contaron 170.000 ingresos anuales de los cuales, la gran mayoría provenían de
Francia, Italia, El Líbano y grupos levantinos (ni idea q mierda es esto no se geografia), estos
últimos eran socialmente denominados “turcos” y se les atribuía una mirada negativa por
dedicarse al comercio ambulante considerado inútil.

En este momento, la visión oscilaba entre inmigrantes deseables, neutros y no deseables.


Dándoles prioridad a los italianos/españoles (ahora revalorizados) y también, a los latinos.

Las imágenes de los inmigrantes cambiaban en el nuevo siglo en otro sentido, que tiene que
ver con la continuidad de los temas abiertos en la década del ochenta.
El lento cambio de percepciones de los inmigrantes, de clases laboriosas a clases
potencialmente peligrosas, lo reveló, simultáneamente, la discusión sobre un nuevo sistema
electoral y sobre la permanencia de los extranjeros. Donde se comenzaba a temer ahora al
potencial papel de agitadores de los inmigrantes, de esta forma, se sanciona la Ley de
Residencia la cual daba permiso al poder ejecutivo de expulsar posibles extranjeros que
fomentaban la anarquía.

Comienzan a surgir nuevos debates en torno a cómo reconstruir una identidad nacional
sepultada en ese momento por la heterogeneidad, sumándose a esta problemática la
emergencia de una creciente conflictividad laboral y una paralela violencia política
alternativa atribuida a anarquistas y a la inmigración indiscriminada. Así como la aparición
de los resultados no deseables de la urbanización.

Volviendo a la identidad nacional, surge de esta búsqueda de reconstruirla, la necesidad de


nacionalizar a los inmigrantes y de reconstruir una disciplina social tuvieron diferentes líneas
de acción.
En primer lugar, operar represivamente sobre los grupos alternativos a través de
instrumentos como las leyes de Residencia y de Defensa Social, expulsando a cualquier
extranjero juzgado indeseable; y operar una vasta reforma social y política que diera cauce a
las nuevas fuerzas emergentes, integrándose al sistema. Todo ello podía resolver el
problema de la conflictividad social y de la inestabilidad política, pero no el de la
nacionalidad argentina. Para esto último las propuestas no eran ni cerradas ni originales:
inventar una tradición e imponer a través de los instrumentos de que disponía el Estado,
entre ellas se llevaron a cabo las siguientes reformas:
 El servicio militar obligatorio: una formación cívica atribuida a las Fuerzas Armadas
desde la cual proyectaban su influencia sobre la sociedad civil. Imponiendo de esta
forma la “pureza del patriotismo”.
 La política: se acompaña a la reforma militar con el “perfeccionismo obligatorio” del
presidente Sáenz Peña quien instauró el voto obligatorio como núcleo principal de su
propuesta. Este era visto en una única secuencia argumental con la educación
pública que "argentiniza" y el servicio militar que forma "el amor a la bandera" como
una escuela de ciudadanía.
 La educación: legitimando un orden social mediante la creación de una auténtica
religión cívica y una liturgia pedagógica, es decir, imponer una secuencia de actos
repetitivos junto con himnos, cantos patrióticos, culto a la bandera, fiestas cívicas,
etc completandose esta medida con un ataque hacia las escuelas de colectividades
extranjeras.

Es necesario aquí dejar en claro que esta integración o nacionalización no se dio solo desde
los aparatos del Estado sino que tuvieron influencia también, por ejemplo, las iglesias o los
propios hijos de inmigrantes quienes perdían el lazo con su propia nacionalidad.
Políticas y prácticas selectivas hacia la inmigración:
Se hacía un uso extenso de la Ley de Residencia, a menudo, sobre personas que carecían de
toda actividad política.
Se hacía hincapié en el plano sanitario, surgiendo de esto, debates higienistas y biológico-
raciales, lo cual conllevo a la suspensión de un tratado entre Italia y Argentina, por presión
del Departamento Nacional de Higiene, el cual a través de revisiones médicas a los
inmigrantes italianos (por casos de cólera) comenzó un incidente diplomático con el
mencionado país.
Este inconveniente otorgó particular importancia a las cuestiones de salud por el peligro que
se suponía conlleva, poniendo énfasis en la influencia de la transmisión hereditaria en la
conformación de los pueblos. Así, ya en 1904, la Argentina había firmado un convenio
internacional con Uruguay, Chile y Brasil contra la difusión de las enfermedades exóticas,
que contemplaba la presencia de médicos de los países sudamericanos en las naves
procedentes de Europa.

Sin embargo, más allá de la cuestión sanitaria, nada se hizo en el terreno legislativo o
administrativo y los partidarios de la libre emigración y de mantener el marco jurídico
vigente continuaron siendo mayoritarios, y ninguna de las múltiples iniciativas
parlamentarias consiguió suficiente apoyo para convertirse en ley. Ni aquellas que buscaban
impedir el desembarco de los "subversivos", ni aquellas que aspiraban a excluir a los
analfabetos o a los asiáticos. Por el contrario, la Argentina inauguró en 1912 un nuevo Hotel
de Inmigrantes, sosteniendo de esta manera la visión de que la única vía posible para
asegurar el progreso era la inmigración.

Devoto: “La inmigración de ultramar”

Migración europea
La migración de masas fue uno de los fenómenos más característicos entre los s. XIX y XX.
Los países que recibieron mayores contingentes fueron Estados Unidos, luego Argentina,
Canadá, Brasil y Australia. Las migraciones no surgieron con el moderno mundo capitalista
sino que, son una dimensión permanente de la historia humana.

Factores de las migraciones temporales o permanentes:


 Vertiginoso crecimiento de la población europea entre 1820 y 1950 por la transición
demográfica entre un régimen antiguo (alta mortalidad y alta natalidad) y un
régimen moderno (baja mortalidad y baja natalidad)
 El desarrollo del capitalismo impulsó transformaciones profundas de los sistemas
productivos de los países europeos que implican una significativa re-localización de
la mano de obra que encontraron una salida en el exterior. Por otro lado, amplios
grupos de personas que se encontraban en situación de pobreza, tenían el incentivo
de emigrar, pero no para aquellos en situación extrema de pobreza.
 La dinámica del mismo capitalismo anudaba las revoluciones industriales con las
revoluciones en los transportes y ambas con la revolución comercial. Junto con las
mercancías y los capitales se desplazaban las personas.
 Para emigrar era necesario tener los recursos para viajar propios o ajenos,
mecanismos para acceder a cualquier trabajo y los medios para ello, por lo tanto,
operaban las llamadas cadenas migratorias, proceso por el cual los ya emigrados
alentaban y ayudaban a otros a emigrar. Las cadenas brindaban información y
asistencia.
 Condiciones a la migraciones: Hasta 1914 fueron pocas las regulaciones por parte de
los Estados, época signada por la libertad de migración. Luego de la Primera Guerra
Mundial los Estados de recepción de migrantes impusieron medidas de control y
regulación del flujo bajo la premisa de tutelar.

Mirada al caso argentino


Inmigración europea y la historia argentina están indisolublemente ligadas. Era necesario
ante todo, la aparición de oportunidades en Argentina, una expansión de la economía. El
impacto del fenómeno migratorio en tres áreas: provincias del litoral, un área intermedia
más excéntrica y el noroeste. Sobre las procedencias, italianos y españoles fueron
largamente dominantes.

Seis oleadas migratorias:


1. 1750-1810: Procede de la misma independencia, coincide con la expansión de la
economía litoral y con la creación del Virreinato del Río de La Plata. Economía del
cuero, tráfico comercial por el puerto, expansión del aparato burocrático. La guerra
de independencia generó una situación desfavorable para el arribo de inmigrantes,
los españoles pasaron a ser enemigos. La incertidumbre que generaba la guerra era
el principal factor disuasivo para emigrar, por lo tanto las políticas de promoción de
la inmigración en época rivadaviana fueron un fracaso.
2. 1830-1870: Luego de las guerras de independencia y el primer ciclo de las guerras
civiles. Programas de colonización implementados (Santa fe y Entre Ríos) arraigaron
a los inmigrantes en la tierra. Finalización del Ferrocarril Central Argentino en 1870.
En 1873 se dio el primer hito cuantitativo de inmigrantes (48 mil), sin embargo,
pronto se detiene en 1875 por una severa crisis económica argentina por el
deterioro de los precios en los productos de exportación. En 1876 se promulga la Ley
de Inmigración y Colonización destinada a promover la inmigración.
3. 1883-1890: Gran década de la expansión de la frontera a expensas de los pueblos
originarios y de acelerada construcción de las vías férreas que acercan la producción
agropecuaria a los mercados internacionales. Las oportunidades en el campo
argentino y las crisis en algunas campañas europeas se anudan para la traslación de
familias. Crecimiento de población rural por la expansión cerealera y crecimiento
urbano por construcción, edilicia pública y privada y sistema de transporte y
portuario. El gobierno impulsó la política de pasajes subsidiados entre 1888 y 1890.
El colapso de la crisis política y económica de 1890 da por concluida la tercera ola.
4. 1901-1913: Aparece condicionada por la continuidad de la expansión de la frontera
agropecuaria y la expansión industrial. Inmigrantes “golondrinas” venían a recoger
una o varias cosechas alentados por los altos salarios. Esta ola prolonga su impulso
hasta el desencadenamiento de la Primera Guerra Mundial.
5. 1919-1930: Empujada por la recuperación económica argentina de la década del 20’
y el cierre del destino estadounidense. El movimiento traerá a Argentina migrantes
de orígenes nacionales nuevos. La década del 20’ se estabiliza y colapsara ante una
nueva crisis económica, esta vez, mundial.
6. Fin de la Segunda Guerra Mundial-1960: La Argentina era una opción mucho menos
atractiva que en el pasado por las recurrentes devaluaciones, elevada inflación. Solo
había incentivos selectivos y obstáculos para otros.

En síntesis, el momento de ascenso se vincula con fases expansivas de la economía


argentina y la interrupción de las oleadas no presenta factores uniformes ya que puede
vincularse con problemas económicos o políticos locales o internacionales.

Novick, S. "Políticas migratorias en la Argentina"


Introducción
El resurgimiento de la problemática poblacional indica la importancia que adquieren las
políticas de población en especial la política migratoria. En este sentido, Argentina ha sido
históricamente un país de recepción de inmigrantes siendo las inmigraciones
internacionales uno de los procesos más importantes de nuestra historia.

Conceptualizaciones
- Políticas Migratorias: constituyen las propuestas y metas elaboradas desde el aparato
estatal con el fin de influir sobre el tamaño, composición, origen, dirección, asentamiento e
integración de los flujos migratorios espontáneos o como parte global del proceso de
planificación económico-social ideado.
- Migración: movimiento de población que implica un cambio en el lugar de residencia
habitual hacia uno nuevo ubicado a una distancia “razonable”. Esta definición recorta el
universo de los movimientos espaciales de la población.
- Hipótesis general: los fenómenos demográficos son una variable dependiente de los
procesos políticos.

- Tres conceptos para abordarlo: Estado (jerarquiza funciones de dominación y


administración), proceso político (conflicto en el que se definen bloques y alianzas) y
problemas de población (pueden o no constituirse como objeto de la acción política).

Política migratoria y estrategias de desarrollo

Modelo Agroexportador (1870-1929)


● Se promovió un desarrollo capitalista basado en la afluencia de capital y mano de obra
extranjera. El Joven Estado Nacional oligárquico y liberal se consolida lentamente y controla
el aparato estatal.
● Dinámica demográfica: Inmigracion masiva influyo en sobre el tamaño, composición,
ritmo de cambio y distribución espacial de la población (concentración en el área pampeana
y rápida y temprana urbanización del país).
● Tema migratorio: la Constitución Nacional otorgaba protección a todos los habitantes sin
discriminaciones.
● Ley Avellaneda 1876 define por primera vez que es un inmigrante, especificando derechos
y deberes que ese status genera.
● Población indigena: ocupaba tierras aptas para la agricultura y fueron violentamente
desalojadas o aniquilados. Pero luego con los territorios bajo su control, el Estado no los
incluyó en ningún plan concreto.
● Imagen del inmigrante: el sospechoso, el indeseable. Se autorizaba expulsar del país a
todo extranjero que “comprometa la seguridad nacional o perturbe el orden público”. Y por
otro lado, el civilizador europeo dependiendo de su ideología.
● Ley de Defensa Social reglamentando la admisión de extranjeros en el territorio argentino
1910. Legítima la restricción y expulsion y a su vez, identifica ideologías que atentaban
contra los valores sociales del momento.

Primera Fase de la Industrialización Sustitutiva


(Crisis mundial de 1930-1945)
● Nueva estrategia capitalista dependiente teniendo en cuenta que el capitalismo no se
regula solo, la alianza fue constituida por la oligarquía terrateniente y sectores industriales
asociados al capital extranjero basado en la industrialización sustitutiva de importaciones. El
Estado transforma su liberalismo en intervencionismo.
● Dinámica demográfica: crecimiento vegetativo se transformó en el principal factor de
crecimiento poblacional. Disminuye el porcentaje de extranjeros sobre el total de la
población y aumenta el de limítrofes sobre el total de extranjeros. Ritmo de cambio notable
reducción de natalidad. Distribución espacial aumento de las migraciones internas.
Disminuye mortalidad y fecundidad, el proceso de urbanización continua.
● Tema migratorio: las leyes otrora generosas y promotoras, se transforman en restrictivas
argumentando por el control sanitario y luego por el contenido ideológico no deseado. Los
inmigrantes limítrofes ilegales constituyen un nuevo problema.
● En esta etapa no existió una política de población, aun así, el aumento de migraciones
internas permite organización sindical y participación. Nueva ideología: el nacionalismo
popular.

(1946-1955)
● El proceso industrializador ahora enfatiza en la distribución. El mercado interno pasa a ser
prioritario para distribuir ingresos. Se amplía la participación del sector público. Alianza de
clases entre industriales de capital nacional y trabajadores. Estado Benefactor incipiente.
● Dinámica demográfica: declinación de la fecundidad, leve aumento de natalidad, continúa
descendiendo la mortalidad. Nueva oleada de inmigrantes europeos al finalizar la Segunda
Guerra Mundial. Incremento continuo de inmigrantes limítrofes e inmigrantes internos.
Sigue creciendo la región de Buenos Aires.
● Política migratoria: políticas de amnistías e idea de integración latinoamericana ya que, la
estrategia industrializadora necesita de mano de obra de países vecinos. El Primer Plan
Quinquenal de 1947 si bien, no era una política de población, demostraba preocupación por
fenómenos demográficos y propone incentivar la inmigracion internacional para el
crecimiento poblacional. En el Segundo Plan Quinquenal de 1953 se decide incrementar la
natalidad por el crecimiento vegetativo sobre el migratorio. Y, en el Plan Trienal de 1973 se
incentiva a la inmigracion limítrofe y la emigración de argentinos se presenta como un
problema. Ley General de Colonización 1954 “la organización de la riqueza agropecuaria y
su explotación tienen por fin el bienestar del pueblo”
● Si bien no hay una política de población, si se realizaron estudios de los problemas
demográficos del país, la variable población es percibida como parte integrante de la política
global de desarrollo. La política migratoria ideada ya no será de puertas abiertas, sino de
selección y encauzamiento.

Segunda Fase de la Industrializador Sustitutiva


(1955-1962)
● Desde fines de los 50’ Argentina presenta un claro proceso de extranjerización y
concentración industrial. El modelo de sociedad pretende una sociedad disciplinada, donde
resulta prioritario asegurar la renta de los sectores dominantes. El Estado se proclama
subsidiario.
● Dinámica demográfica: aumento constante de la inmigracion interna, descenso de la
fecundidad, mortalidad estancada. Fluctuante aporte migratorio proveniente de países
limítrofes y emigración de argentinos.
● Tema migratorio: Frondizi dicta un decreto de amnistía en 1958 por el cual los extranjeros
establecidos en el país tenían un plazo de 180 días para su radicación legal. Se deroga la Ley
de Residencia en ese mismo año. Se dicta un decreto por el cual la migración se considera
instrumento adecuado para satisfacer las necesidades de mano de obra industrial.
Contradicción: necesidad de mano de obra de países vecinos y la idea de que los
inmigrantes deseados eran europeos.
● Políticas migratorias: En la dictadura de 1969 se dicta la Ley 18235 por la cual se faculta
expulsar a residentes extranjeros aunque sean permanentes. En relación a la colonización, la
Revolución Libertadora deroga las facultades de control estatal sobre la explotación de las
tierras fiscales y se inicia un proceso de privatización descentralizador. Disminución de
salarios, recesión económica y expulsión para extranjeros limítrofes y la inmigracion
deseable continua siendo la europea que satisface la mano de obra y la seguridad nacional.

(1963-1966) y (1973-1976)
● La estrategia se basaba guiada por una politica de corte nacionalista, distributiva,
independiente. Protección del mercado interno, redistribución de ingresos a favor de los
sectores populares, intervención estatal sobre el sistema económico, pleno empleo, Estado
Benefactor.
● Dinámica demográfica: durante el tercer gobierno justicialista se consolidan algunos
fenómenos como declinación de fecundidad, aporte migratorio exclusivamente de países
limítrofes, mayor urbanización, continúan migraciones internas.
● Políticas migratorias: se dictan amnistías que implementan una acción reparatoria
respecto de los inmigrantes limítrofes al permitirles regularizar su situación legal. El
radicalismo presentó el Plan Nacional de Desarrollo en 1965 pero sin metas o políticas
específicas. Por su parte, el gobierno peronista presenta el Plan Trienal para la
Reconstrucción y la Liberación Nacional para aumentar la inmigracion como factor
indispensable para el desarrollo del país y reducir la emigración.

Estrategia de apertura y liberalización de la economía


(1976-1995)
● A nivel global el mercado internacional desplaza al mercado interno como eje
fundamental del proceso económico, las formulaciones del proceso industrializador
aparecen agotadas, el Estado debe transformarse ya que el modelo de EB no puede
sostenerse financieramente por la crisis económica y el vaciamiento.
● Dinámica demográfica: crece la urbanización, desaceleración del crecimiento de la
población total, equilibrio en la distribución debido al crecimiento poblacional en las
provincias de menor densidad, leve reducción de migraciones internas y mortalidad
descendente.
Gobierno militar (1976-1983)
● Etapa de inicio y penetración. Se formula una clara política de desindustrialización
acompañada por la liberalización de la economía y apertura hacia el mercado internacional.
El Estado se transforma en policial represiva, recurriendo a la persecución ideológica y el
exterminio físico.
● Políticas migratorias: se aprueba un decreto que establece los Objetivos y Politicas
Nacionales de Población para resolver la distorsionada distribución regional de la población.
Y con el tema de la inmigracion, se sostiene que el flujo debe incrementarse con un mínimo
de selección que asegure condiciones sanitarias y culturalmente integrable Ley General de
Migraciones y Fomento de la Inmigracion 1981 deroga la histórica Ley Avellaneda.

Gobierno Radical (1984-1989)


● Etapa de transicion. Retorno al sistema democratico y la protección de los niveles de vida
de los sectores medios y asalariados. Sin embargo, a fines de 1983 comienza una profunda
crisis económica que obstaculiza el desarrollo de políticas redistributivas. Deuda externa,
recesión industrial, caída de los precios internacionales de los productos agrícolas, y déficit
heredado, limitan el poder de acción del gobierno. Grupos militares, acreedores externos y
sectores dominantes y concentrados de la economía promueven el proceso
hiperinflacionario como método de disciplinamiento social.
● Tema migratorio: en el año 1984 se dicta un decreto que dispone una amnistía por la cual
se considera con radicación definitiva a todos los extranjeros que acrediten residencia. Por
otra parte, se argumenta la necesidad de sanear la situación de irregularidad de los
extranjeros. En 1985 se dicta una Resolución que formula una política migratoria restrictiva
por las dificultades socioeconómicas.
● Políticas migratorias: Ley General de Migraciones y Fomento de la Inmigracion dictada por
Videla en 1981. Solo se le concede residencia a profesionales o técnicos especializados
requeridos. Los inmigrantes limítrofes rara vez pueden incluirse en alguna de las categorías
admitidas. También se dictó una ley que establece una clara política indigena de apoyo a las
comunidades nativas.

Gobierno de Menem (1989-1995)


● Etapa de consolidación. La estrategia implementada tiene por objetivo limitar la
intervención económica del Estado y descentralizar sus funciones sociales. A partir de la
emergencia económica nacional y del colapso del Estado de Bienestar se implementa una
reforma administrativa, institucional y económica que pretende eliminar la inflación y lograr
la estabilidad monetaria cumpliendo con la deuda externa. Para ello, el gobierno comienza
con un proceso de privatización de áreas productivas estatales, una reestructuración laboral
y políticas de ajuste presupuestario.
● Tema migratorio: en 1992 dicta un decreto que dispone extremar los controles para el
otorgamiento de las radicaciones vista la información acerca de los antecedentes
internacionales policiales y judiciales del peticionante.
Cerrutti, M. "Diagnóstico de las poblaciones de inmigrantes en la
Argentina"
Tendencias recientes de la migración
Evolución de la inmigración en base a los censos de población

● Los Estados definen el status migratorio de los inmigrantes.


● Los censos son una de las fuentes de información más utilizada para el estudio de la
migración internacional aunque los censos tienen sus limitaciones por su periodicidad cada
10 años y por la información limitada sobre el proceso y dinámica migratoria.
● La inmigración constituyo históricamente un componente muy significativo en la dinámica
demográfica Argentina. Actualmente tenemos las tasas más bajas de inmigración en
comparación con lo sucedido en el siglo XX.
● Argentina fue uno de los países receptores más significativos de la inmigración
transatlántica de finales del siglo XIX y comienzos del XX, pero a partir de mediados de siglo,
el peso relativo de los inmigrantes limítrofes se incrementa y paralelamente aumenta el
envejecimiento y mortalidad de los inmigrantes transatlánticos.
● Esto ha tenido impacto en los perfiles de los extranjeros dado que se modificó los
orígenes de los migrantes y las dinámicas migratorias.
● La inmigración regional es atravesada por un dinamismo diferencial de acuerdo al país de
origen producto de factores económicos y sociales en los países emisores así como cambios
en el poder de atracción ejercido por Argentina. Estás cuestiones modifican tanto la
propensión migratoria así como las preferencias.

● Periodo 1980 a 2001: Los tres grupos de inmigrantes que han aumentado su número
significativamente son los bolivianos, paraguayos y peruanos. Este aumento se relaciona con
mejores posibilidades de inserción laboral, un tipo de cambio favorable, crecimiento del PBI
per cápita en Argentina, en paralelo influyen las desventajosas condiciones económicas de
los países emisores.

Distribución espacial de los inmigrantes limítrofes y del Perú


● Dos tipos de patrones de asentamientos:
1. Uruguayos, peruanos y paraguayos: concentración en la Ciudad y en la provincia de
Buenos Aires
2. Chilenos y bolivianos: mayor dispersión geográfica.
● Estos patrones se relacionan con rasgos específicos de cada colectivo migratorio, la
proximidad geográfica,las oportunidades laborales en las provincias fronterizas, las crisis de
las economías regionales, los procesos de mecanización de la agricultura y el poder de
atracción ejercido por la metrópoli bonaerense debido a mejor accesibilidad a puestos de
trabajo y a una amplia oferta de bienes y servicios públicos.

Características sociodemográficas de los principales colectivos migratorios


Composición por sexo: feminización de la inmigración
● Se trata de uno de los cambios más significativos la creciente participación de las
mujeres en la inimigración de los países limítrofes y del Perú. Sin embargo, la
migración internacional de manera autónoma de las mujeres se vincula con las
repercusiones de cambios estructurales tanto en los países emisores como
receptores.
● Los procesos de reestructuración económica que atravesó América Latina alteraron la
capacidad de vastos sectores sociales de sobrevivir y aumentaron la desigualdad social
dando como resultado un proceso de empobrecimiento y exclusión social. En este contexto,
la migración en general y de las mujeres en particular puede ser entendida como una
estrategia adaptativa a los cambios globales.
● Los procesos de feminización de la inmigración también se asocia a la relevancia de la
demanda de empleo inmigrante en los sectores de servicio y cuidado el cual se relaciona a
las necesidades generadas a partir de la creciente incorporación de las mujeres al mercado
de trabajo.
● La experiencia migratoria, las condiciones de asentamiento en la sociedad de destino y las
relaciones con los hogares en la sociedad de origen difieren para mujeres y varones.
● Las mujeres son más proclives a permanecer en el país de destino una vez que emigraron
y, entre las que envían remesas, a hacerlo con una mayor regularidad.

Los perfiles por edad


● Los perfiles etarios de los inmigrantes son bastante diferentes a los de la población nativa.
En general se afirma que los inmigrantes arriban a edades jóvenes. Sin embargo, los perfiles
por edad de los inmigrantes dependen de otros procesos, particularmente del tiempo de
residencia en el país, de la evolución de los flujos, del carácter familiar o independiente de la
migración, etc.
● Conocer los perfiles por edad de los inmigrantes es relevante a la hora de examinar los
procesos de integración a la sociedad de destino y diseñar políticas para el mejoramiento de
su situación.
● Los grupos inmigratorios más recientes y dinámicos – peruanos, bolivianos y paraguayos-
son en promedio más jóvenes que inmigrantes provenientes de Chile o Uruguay.
● Sin embargo se encuentran diferencias regionales: las migraciones que no se han
renovado con nuevos inmigrantes muestran perfiles envejecidos y las que tienen mayor
dinamismo y continúan aumentando tienen una estructura equilibrada en las edades
adultas jóvenes con bajas proporciones de niños como de personas mayores. Por ejemplo,
la Ciudad y la provincia de Bs. As. presenta estructuras por edad más jóvenes que los
migrantes establecidos en otras zonas del país.

La participación de los inmigrantes en el mercado laboral


Tasas de actividad laboral
● La motivación laboral es central en la inmigración limítrofe. Sin embargo, los migrantes
cuya principal motivación es la de obtener empleo y una remuneración se caracterizan por
una mayor vulnerabilidad (particularmente para inmigrantes irregulares). Esto los torna más
propensos a ser menos selectivos a la hora de acceder a un empleo y a aceptar condiciones
más desventajosas.

Inserción laboral
● El tipo de inserción laboral de los inmigrantes limítrofes, particularmente en lo que
respecta a la rama de actividad y a la calificación de la ocupación, varía de acuerdo a su
origen.
● La distribución sectorial de los uruguayos es más diversificada e integra la industria, el
comercio y los servicios. En cambio, los varones inmigrantes del Paraguay y de Bolivia se
concentran en un puñado de ramas de actividad, con predominio en la construcción,
industria manufacturera, comercio y servicios de reparaciones. Los bolivianos realizan
actividades en la agricultura. Los chilenos, se dedican a la construcción, la industria, el
comercio y los servicios de reparación y también agricultura y ganadería Estas formas de
inserción también se expresan en diferencias en los perfiles de calificación de las
ocupaciones que desarrollan los inmigrantes. Los trabajadores de Bolivia y Paraguay son
quienes presentan los perfiles de calificación más bajos, aunque semejantes entre sí:
ocupaciones de calificación operativa. Los inmigrantes peruanos a pesar de que cuentan con
perfiles educativos más elevados que los de la población total de la Argentina, presentan la
mayor proporción de trabajadores en ocupaciones no calificadas.

● En las mujeres se mantiene una concentración en un puñado de ocupaciones


consideradas “típicamente femeninas”. El fenómeno de la segregación ocupacional,
tradicionalmente vinculado con inequidades de género, es aún más significativo en las
mujeres inmigrantes. Ellas tienen un acceso mucho más limitado a las oportunidades
laborales y se encuentran restringidas a un número más pequeño de “nichos” ocupacionales
y de baja calificación. Las trabajadoras inmigrantes presentan porcentajes de trabajo
precario más elevados que sus pares varones, aún con los mismos orígenes nacionales. La
alta representación de las trabajadoras en servicio doméstico en algunos de estos grupos de
inmigrantes explica la alta incidencia de trabajo precario.
● En definitiva: a pesar de la recuperación económica, los inmigrantes mantienen una
inserción marginal en el mercado de trabajo caracterizada por una concentración en
sectores económicos informales y con precariedad laboral. La incorporación de los
inmigrantes en la sociedad argentina: condiciones de vida y acceso a servicios
● Los inmigrantes suelen asentarse en el área Metropolitana de BS AS o ciudad de BSAS
tienen una oferta habitacional es más reducida y costosa
● Una baja proporción de inmigrantes cuenta con una obra social o un plan de pago de
salud debido a su situación socioeconómica y limitado acceso a empleos regulares o
protegidos, situación distinta a los inmigrantes chilenos o uruguayos.
● El tiempo de residencia en el país tiene un impacto positivo: en general los inmigrantes
recientes se encuentran en peor situación relativa que aquellos que llevan más tiempo
residiendo en la Argentina.

El proceso migratorio
Motivos de migración
● Se tiende a atribuir un peso central a las razones laborales o económicas aunque también
se emigra para reunificar con su familia, para estudiar, son varias razones por las cuales se
decide emigrar.

Diloretto, M. "Migraciones, Estructura Social y Políticas Públicas:


Apuntes para repensar la Argentina contemporánea"
El fenómeno migratorio en Argentina presenta un papel preponderante en las dinámicas
demográficas, crecimiento poblacional y en la construcción del ideario que sustentaron la
constitución del Estado en el S. XIX. La migración de masas ultramar fue uno de los
fenómenos que caracterizaron la estructura poblacional Argentina entre el S XIX y XX donde
europeos llegaban desde una Europa agobiada por el malestar político y la depresión
económica. Se dieron además otras cuestiones que favorecieron este proceso como la
disminución de las guerras internas, el surgimiento y consolidación del comercio y consumo
en nuestro país y la subordinación productiva al mercado externo que llevaron a la
consolidación del Modelo Agroexportador: momento de mayor flujo migratorio en
Argentina. A partir de 1914 se comienzan a dar migraciones internas entre provincias
vecinas. La crisis del 29 incide en el flujo de las corrientes migratorias internacionales,
impactando en Argentina y reduciendo el saldo migratorio. En 1945 con el periodo de
ampliación y consolidación del mercado interno se da un cambio en el flujo de la corriente
migratoria: la migración pasa a ser fundamentalmente interna, con un incremento del flujo
de inmigrantes limítrofes que se asientan en grandes centros urbanos atraídos por un
mercado de trabajo formal y en expansión durante el ISI. En ambos modelos, en términos de
PP la variable población es percibida como parte integrante de la política global de
desarrollo y como un elemento clave para la concreción del proyecto político. Así es que
Argentina presenta una extensa y temprana trayectoria en la formulación de políticas
migratorias, que fluctúa entre distintas perspectivas sobre el migrante que oscila entre una
visión de la inmigracion como contribución o aporte y otra que la concibe como un
problema o amenaza. Durante el modelo ISI la integración latinoamericana fue uno de los
argumentos que legitiman la política de amnistías en materia migratoria iniciada con los
gobiernos justicialistas. Luego del gobierno de Frondizi se da una etapa de estrategias de
inmigracion selectiva basada en cuestiones político-étnicas: aquí se observa como una
política de población incide en la consolidación de perspectivas discriminatorias. Durante los
70 con la apertura económica se da una transformación en la composición del flujo
migratorio: el cambio en la estructura del empleo impacta en una creciente feminización de
las corrientes migratorias, provenientes de países limítrofes también afectados por el
desempleo, la precarización laboral y en fin por el neoliberalismo. Así es que también se da
un incremento de la emigración ante el aumento de la desocupación, flexibilización e
incertidumbre en un contexto recesivo. En 1977 comienzan a resurgir la idea de que era
necesario el crecimiento poblacional para lo cual se necesitaba de inmigrantes pero
introduciendo ciertos criterios de selectividad bajo el lema de nuevos inmigrantes
culturalmente integrables aunque en el 78 se da con la ley Videla la expulsión de extranjeros
que no cumple o viole las disposiciones reglamentarias. En los 90 con las nuevas reglas
neoliberales se implementaron nuevos patrones de inserción del país en la economía global
y nuevas formas de relación de los hogares con el mercado de trabajo y con el Estado que
impactaron en la estructura social a través de modificaciones en el trabajo. La precarización,
pérdida de poder adquisitivo, de ocupación impactan en la composición del flujo migratorio.
Para los inmigrantes la situación en el mercado laboral tuvo un fuerte impacto ya que la
construcción, servicio doméstico, manufactura como los lugares de inserción laboral de
estos se constituyen en la principal fuente de expulsión de mano de obra aunque la
sobrevaluación de la moneda local con el plan de convertibilidad fue una atracción para los
inmigrantes que aceptaban condiciones de trabajo precarias. A su vez también resurge el
ideario del inmigrante como problema o amenaza con políticas de exclusión reflejadas en las
políticas de población: se asociaron además problemas sociales y económicos que tenían
que ver con las políticas neoliberales a la inmigracion: inmigrantes como una amenaza al
trabajo, sanidad y seguridad: lo cual llevó a una retórica de la exclusión plasmadas en
políticas restrictivas, persecutorias y represivas. La crisis del 2001 profundiza el proceso de
polarización social incidiendo en la ES. En la primera década del S XXI (2002) se da un giro en
las posiciones y discursos del estado respecto a la inmigracion que propone un discurso
basado en la inclusión, DDHH, ciudadanía comunitaria y pluralismo cultural destacando el
aporte o contribución en la economía y cultura. En 2004 se aprueba la ley de migraciones
que establece que los miembros del MERCOSUR pueden obtener residencia en argentina
solo mediante la acreditación de su nacionalidad y carencia de antecedentes penales así es
que se crea el operativo patria grande con el fin de regularizar la situación migratoria. En la
actualidad se observa una prevalencia de mujeres y niños: la feminización de la inmigracion
se puede asociar al tipo de demanda de trabajo vinculada a actividades más relacionadas al
servicio doméstico y cuidado de niños y ancianos. En el 2015 con la asunción de Macri se da
un aumento de la desigualdad, desocupación e inflación, reorientación del gasto público con
grandes efectos en las estrategias de subsistencia; estas transformaciones en lo económico
y en las PP conllevan una redefinición de las estrategias familiares y comunitarias de los
grupos más vulnerables. En el 2017 se da un decreto que habilita la detención y deportación
de los extranjeros que hayan cometido faltas administrativas en el trámite migratorio: inicio
de la expulsión sin contemplar si tiene familia, los lazos sociales, arraigos o planes de vida en
Argentina. Estas medidas en el marco de un modelo socioeconómico desigual y con
perspectivas meritocráticas busca construir a otro responsable e instalarlo en la agenda
como prioritario a fin de desviar la atención a causalidades de la crisis. El endurecimiento de
las políticas migratorias se expresaron en lo teórico, normativo, en el debate tácito de la
sociedad que llevaron a preconceptos sobre los inmigrantes asociándose a la inseguridad,
violencia, narcotráfico, etc.

Lo que busca la autora es contemplar el cambio de los flujos migratorios en concordancia


con las tendencias políticas, sociales y económicas de cada modelo. así es que: Entre el S XIX
y XX los migrantes europeos se insertan en el país con el modelo agroexportador que
buscaba mano de obra y la creación de nuevos mercados para la producción Luego se da un
movimiento de las poblaciones entre países vecinos favorecido por las características del
empleo en el país en el marco del modelo ISI. En los 90 con el neoliberalismo y el
consecuente aumento del desempleo, precarización, etc desalentaron la migración externa.
Tendencia revertida en los primeros años del S XXI de la mano de mejores oportunidades
laborales y accesos aunque a partir del 2016 y el retorno de políticas regresivas y
conservadoras y el aumento de las desigualdades conllevaron a un endurecimiento de las
políticas migratorias con tendencias al control social de ingresos y permanencia.

CORTES/GROISMAN:

Cabella, W. - Pardo, I. “Hacia un régimen de baja fecundidad en América Latina y el


Caribe, 1990-2015”

Los autores dan cuenta de la evolución de la fecundidad en LA y el Caribe desde los 90 hasta
el 2015 donde la fecundidad se redujo . 4 aspectos que dan cuenta de este proceso: 1. las
características del descenso de la intensidad de la fecundidad 2. la relación entre el
descenso y los cambios en la edad media de la maternidad 3. La evolución de la fecundidad
adolescente 4. la heterogeneidad social del comportamiento reproductivo dentro de los
países de la región. La Tasa Global de Fecundidad (TGF) de casi todos los países del
subcontinente se encontrará apenas por encima de la línea del reemplazo poblacional. La
evolución de la fecundidad LA y caribeña dividida en 3 fases: 1. (1950-1970) estabilidad de la
TGF en niveles muy altos 2. (1970-1990) reducción acelerada de la TGF 3. (1990-2015)
proceso más lento pero sostenido de disminución hacia niveles cercanos al reemplazo
poblacional. La veloz reducción de la fecundidad desde los 70 fue un rasgo distintivo de la
demografía LA y caribeña. Estos cambios tuvieron lugar mientras la región era escenario de
múltiples transiciones demográficas, reflejo de transformaciones vinculadas a la
modernización que condujeron a un régimen de fecundidad diferente al de la 1era etapa. Al
transcurrir los años la fecundidad continuó reduciéndose pero a un ritmo menor: caída de la
TGF regional de 3 a 2 hijos por mujer. En el contexto mundial, el descenso de la región hacia
niveles más bajos de fecundidad presentó un patrón identificable resultado de trayectorias
nacionales heterogéneas. En la segunda década del S XXI la fecundidad LA y caribeña se
muestra más homogénea: reducción generalizada donde el promedio regional refleja que
los países más poblados se encuentran en niveles bajos, los países de mayor población
tienen TGF de 2 hijos por mujer. Este descenso de la TGF se vincula con la evolución de la
edad media de la maternidad (EMM). La EMM también emprendió un camino decreciente.
Al comienzo del periodo se observa que en los países con TGF altas la EMM se reduce: la
menor proporción de hijos de órdenes superiores genera una menor cantidad de
nacimientos de mujeres en edades más tardías del ciclo reproductivo, fenómeno que
contribuye al descenso de la EMM. El menor número de nacimientos a edades avanzadas
hace descender la EMM aun cuando no se modifica el calendario de la fecundidad. A
medida que los valores de la TGF se acercan a niveles bajos se puede observar un aumento
de la EMM, resultado de la postergación de la maternidad. La EMM total se incrementa por
el efecto del aplazamiento de los 1ros y 2dos nacimientos. En la trayectoria del continente,
el cambio puede describirse como un descenso de la TGF acompañado de la disminución de
la EMM en los 1eros años que luego se detuvo. En la actualidad, la TGF llega a niveles
cercanos al reemplazo y la EMM es de aproximadamente 27 años.

La evolución de la fecundidad adolescente tiene una dinámica propia. La reducción de la


fecundidad total no fue acompañada por el descenso de la fecundidad adolescente durante
los 90: incluso se observa su aumento: coexistencia de bajos niveles de la TGF con altos
niveles de la tasa de fecundidad adolescente. El descenso de la fecundidad LA y caribeña se
dio sin un proceso sostenido de aumento de la EMM y manteniendo niveles altos de
fecundidad adolescente. La desigualdad estructural y las diferencias en los desempeños
demográficos según la posición que se ocupe en la estratificación social son factores a tener
en cuenta: se da una dinámica dual, en la cual las mujeres de los estratos socioeconómicos
bajos tienen una fecundidad más alta y temprana que las de los estratos altos y un mayor
número de hijos al deseado. Las mujeres que residen en el medio rural, con menores niveles
de escolaridad, con mayor pobreza y menor vínculo con el mercado de trabajo, suelen ser
más fecundas e iniciar más temprano su vida reproductiva. Los mecanismos a través de los
cuales la mayor educación formal favorece el control de las conductas reproductivas atañen
a aspectos materiales como culturales. Si bien hay cambios en la intensidad de la fecundidad
dentro de cada grupo educativo, el efecto composición es relevante para la dinámica de la
fecundidad: el efecto composición explica la myor parte de la reducción de la maternidad
adolescente: en los últimos años la composición educativa de la población LA y caribeña
variar por la cuasi universalización de la educación secundaria, es esperable que se reduzca
el margen de acción del efecto composición sobre el descenso de la fecundidad. El acceso a
la educación superior es un factor clave en la modificación de los comportamientos
reproductivos: menor fecundidad y aplazamiento de la maternidad. Se observa una brecha
entre la proporción de mujeres que tienen hijos entre los 25 y 29 años en función de la
categoría educativa a la que pertenecen: polarización social en la edad de la formación de la
familia, es decir, del calendario reproductivo. Entre los 90 y el 2010 se destacan entonces 3
aspectos: 1. La modificación del calendario resultó en una caída de la EMM donde las
mujeres inician la reproducción en edades más avanzadas. 2. La fecundidad adolescente no
descendió sostenida ni homogéneamente en el periodo lo que contribuye a la resistencia al
aumento de la EMM. 3. Las poblaciones LA y caribeñas contienen un comportamiento
reproductivo heterogéneo siendo la educación de cada región un factor relevante de la
EMM. La expansión de la prevalencia del uso de métodos anticonceptivos modernos entre
los 90 y 2014 lleva a que las mujeres estén en mejores condiciones de controlar su
fecundidad y reducir la tasa de embarazos no deseados.

Pantelides - Morbilidad materna severa en la Argentina. Trayectorias de las mujeres


internadas por complicaciones de aborto y calidad de la atención recibida.

Las autoras buscan conocer sobre el aborto inducido en Argentina y la calidad de atencion
posaborto en los hospitales publicos. Los sitios estudiados fueron Córdoba, Chaco, Mendoza
y Tucuman. Se adopta la definicion de aborto como la interrupcion de una gestacion de hata
22 semanas inclusive o expulsion de un feto hasta 500g. En el estudio 6 de cada 10 mujeres
llegaron a los servicios de salud espontáneamente y de las que llegaron derivadas, las
razones fueron por falta de infraestructura en el lugar de la primera consulta o falta de
ginecólogo u obstetra. El motivo de consulta mas frecuente fue la metrorragia y dolor
abdominal: diagnostico frecuente: aborto incompleto o en curso. De las mujeres
encuestadas la mayoría son argentinas, en edades adultas jóvenes en uniones de hecho o
casadas, la situación habitacional varía según cada provincia y la mayoría vive con otras
personas; tienen un nivel de educación medio-bajó, un tercio de las mujeres tenía trabajo
remunerado. Más del 90% inició su sexualidad en la niñez y adolescencia, más de la mitad se
embarazó alguna vez durante la adolescencia, menos de la mitad de todos los primeros
embarazos fueron buscados. Las mujeres encuestadas demuestran conocimiento de
métodos anticonceptivos, conocimiento casi universal, en todas las provincias la
anticonceptiva fue el método considerado más seguro, no consideran la pastilla del día
después como un método seguro. Un tercio de las mujeres estaban usando un método
anticonceptivo al momento del último embarazo. En Tucumán y Chaco se resalta la falta de
acceso a métodos anticonceptivos. Un 42% de mujeres reconocio haberse autoinducido un
aborto y casi todas realizaron el procedimiento solas y tomaron la decision solas las razones
de la interrupcion son por problemas economicos, problemas con la pareja o estar solas,
porque ya tewnian hijos o porque no querian tener, por proyectos laborales, estudios o
personales. El 60% de las mujeres entrevistadas fue llamada por su nombre por el personal
de salud, el resto fue llamada como madre, gordita, mami. La mayoría de las mujeres sintió
miedo durante su internación como miedo al raspado, aspiración, a morir, a la anestesia, al
sangrado, a ser maltratadas, a denuncias. Es necesario fortalecer los derechos reproductivos
de las mujeres, garantizandoles la información adecuada y acceso gratuito a los métodos. La
salud y educación deben difundir el conocimiento adecuado sobre la salud sexual y
reproductiva.

Arza, C. (2020) “Familias, cuidado y desigualdad”

La autora resalta la concentración del cuidado infantil en los hogares de bajos recursos
donde las mujeres asumen la mayor parte de las tareas de cuidado. Esta feminización de los
cuidados se repite en todos los estratos sociales y se combina con experiencias variables por
nivel socioeconómico de reducción o pérdida de ingresos, continuidad laboral y teletrabajo
en el contexto de la ASPO por covid 19. El cuidado no remunerado desarrollado al interior
de los hogares es la fuente principal de cuidado infantil y son las mujeres quienes asumen
este cuidado. La pandemia reforzó este rol central de las familias en el cuidado infantil. La
familia es una institución que se crea y modifica a lo largo del tiempo; las transformaciones
en las familias son centrales para el cambio social.La familia es el principal espacio de
crianza y cuidado infantil, fuente de asistencia y protección ante múltiples riesgos y
necesidades, además es uno de los ámbitos donde se produce y reproduce la desigualdad: la
pobreza, desventajas y privilegios se transmiten intergeneracionalmente a través de la
familia. Dentro de la familia prevalece la cooperación como el conflicto y la distribución
desigual del poder ya que supone unidad pero a la vez diferentes actividades y
responsabilidades definidas por género, edad y clase social. Los roles tradicionales de
género promueven la concentración del trabajo de cuidado no remunerado a las mujeres y
se asignan al hombre el rol del trabajo remunerado y generación de ingresos. Aunque esta
distribución tradicional de roles ha ido cambiando al igual que las transformaciones sociales
en la sexualidad, convivencia, procreación y la creciente participación laboral de las mujeres
con una mayor autonomía económica femenina lo cual lleva también a las familias de
“dobles ingresos”Este aumento de la participación laboral de las mujeres no ha sido
acompañado por un cambio en la distribución del trabajo de cuidado ni tampoco se
acompañó de servicios públicos de cuidado de jornadas compatibles con la laboral lo que
originó un aumento en la presión sobre el tiempo de las mujeres y dificultades de
conciliación entre la vida familiar y laboral, cuyo ajuste se consideró un tema femenino más
que familiar. Los cambios en las relaciones de género tampoco fueron homogéneos entre
familias por nivel socioeconómico.
Cuidado: Familias, estado, mercado y comunidad ofrecen 3 tipos de cuidado: 1. Cuidado
indirecto: tareas domésticas que cubren necesidades, conlleva menos involucramiento
personal y puede reducirse con inversión en infraestructura 2. Cuidado directo: es personal
y requiere del contacto cara a cara y varía según el grado de dependencia. 3. supervisión:
disponibilidad, estar presente para resolver necesidades específicas o evitar daños. Los
cuidados son esenciales para la sostenibilidad de la vida y desarrollo social y productivo; la
organización social y económica descansan sobre la disponibilidad de trabajo no
remunerado de las mujeres: organización social del cuidado familiarizada y feminizada: el
cuidado infantil se ofrece dentro de las familias y lo proveen mujeres. Se da una limitada
disponibilidad de servicios de cuidado o educación pública de doble jornada. Aunque la
participación laboral como la unidad mantuvieron niveles diferentes entre mujeres por nivel
socioeconómico, lo cual dio en una trayectoria estratificada de autonomía económica
femenina. Las demandas de cuidado varían y los recursos disponibles para afrontar esta
situación también, por ello debemos enfocarnos en la desigualdad socioeconómica y la
distribución de las estructuras familiares y roles de género en las familias. Los hogares
nucleares con hijes es el tipo de hogar familiar más común aunque se ha ido reduciendo y
aumentando los hogares unipersonales y monoparentales, en su gran mayoría con jefatura
femenina con bajos ingresos. La mayoría de NNA vive en hogares de menores ingresos lo
cual demuestra que la problemática del cuidado infantil está atravesada por la problemática
de la pobreza y desigualdad. También los hogares extendidos se concentran en los grupos
de menores ingresos, alta demanda de cuidado infantil pero también cuentan con más
adultez para el reparto de los cuidados. La intensidad de la demanda de cuidado infantil
depende de la cantidad de hijes como de sus edades ya que a medida que aumenta la edad
se reduce la demanda de cuidado. En los grupos de mayores ingresos hay menos NNA y
están menos concentrados en un solo hogar. La concentración de la demanda de cuidado
infantil en los hogares de menores ingresos demuestra la importancia de las políticas de
cuidado infantil, políticas de tiempo y dinero como políticas distributivas; la ausencia o
deficiencia de las mismas tiende a reproducir las desigualdades socioeconómicas y de
género. El modo en que las familias distribuyen los roles de cuidado, el empleo y la
generación de ingresos entre sus miembros adultos también ha ido cambiando, como parte
de las modificaciones en las estructuras familiares y los roles de género. El modelo “hombre
proveedor”, es cada vez menos común; sea por necesidad económica, por cambio cultural o
por el proceso de empoderamiento femenino el modelo de “doble ingreso” ha ido ganando
terreno.El ingreso laboral femenino es cada vez más necesario para el consumo familiar,
favorece la autonomía económica de las mujeres y reduce la vulnerabilidad socioeconómica
de las familias ante la pérdida del empleo y el ingreso masculino. Considerando que la
vivienda es el ámbito en que las familias desarrollan la vida cotidiana, es importante la
inversión en infraestructura como el equipamiento del hogar para reducir el tiempo de
cuidado: las condiciones habitacionales y la calidad de vivienda influyen ampliamente: la
vulnerabilidad socioeconómica, las demandas de cuidado infantil y las privaciones
habitacionales se combinan. Las privaciones habitacionales son un componente adicional a
las vulnerabilidades que enfrentan las familias con NNA. La mayor participación de las
mujeres se repite en todos los grupos de hogares por nivel educativo aunque en algunas
tareas la concentración en manos de las mujeres es algo menor en los hogares de mayor
nivel educativo. Los NNA también participan en las tareas del hogar o de cuidado y es mayor
la participación de los mismos en hogares de nivel educativo medio-bajo. En la mayoría de
los hogares son las madres quienes ayudan a sus hijes en las tareas escolares aunque en los
hogares de alto nivel educativo se da mayor participación de padres y madres.

Sur: evolución reciente en la formación de uniones en Argentina, Chile y Uruguay”


Binstock y Cabella.

Argentina y Uruguay muestran una precocidad en la transición demográfica. Chile presenta


una transición demográfica más tardía. A mediados del S XX Argentina y Uruguay habían
experimentado una marcada elevación de la esperanza de vida y la fecundidad se había
reducido hasta alcanzar niveles muy inferiores al promedio del continente, ambos países
comparten rasgos en su historia social y económica y en la composición de su población que
justifica su consideración en conjunto. Chile además fue receptor de corrientes migratorias
de origen europeo aunque de menor magnitud que en los otros 2 países y la población
indigena ha ocupado históricamente un lugar predominante. El inicio de la transición de la
fecundidad en Argentina y Uruguay se da entre F del XIX y P. del XX en este se da una una
TGF de 3 hijos por mujer cuando en el resto del continente el nivel de fecundidad era de 6.
Si bien Argentina y Uruguay tienen un patrón de cambio demográfico más temprano que
Chile, los tres países convergen en los años setenta y presentan trayectorias de descenso de
la fecundidad anticipadas respecto al resto del continente. En la mayoría de los países de la
región, es durante los 70 y 80 cuando comienza a descender la fecundidad y, si bien
persisten algunas diferencias, las brechas entre los países se han acortado
significativamente y han convergido en niveles relativamente similares de fecundidad. Estas
tendencias, si bien no pueden ser explicadas enteramente por cambios estructurales
(aumento en el nivel educativo femenino y aumento de su participación en el mercado de
trabajo), deben ser vistas en el contexto de importantes avances logrados en estas esferas
durante las últimas décadas del siglo XX. En el Cono Sur se dan grandes transformaciones en
otras dimensiones familiares: el descenso de la nupcialidad y el aumento de las uniones no
matrimoniales o uniones libres: a partir de los 70 se reduce la nupcialidad en los 3 paises,
reducción más temprana también en Argentina y Uruguay cuando antes de los 70 estos 3
países tenían las tasas más altas de nupcialidad. Paralelamente al descenso de la tasa de
nupcialidad se da una postergación de la edad al matrimonio: menor frecuencia de parejas
que se casan legalmente y además quienes lo hacen lo hacen en edades más tardías en
comparación con generaciones anteriores. Ni la caída de la tasa de nupcialidad ni la
postergación de la edad al matrimonio son resultado de un rechazo a la vida conyugal o
familiar, por el contrario, gran parte del retraso matrimonial se explica por un cambio en la
modalidad de vínculo y tipo de relación que las parejas deciden formar, más que a la edad
que deciden formarlas: se opta por las uniones libres como vía más frecuente de inicio de la
convivencia en pareja. Este es el caso para las mujeres de todos los grupos de edad y nivel
educativo aunque las diferencias son más pronunciadas entre las más jóvenes y entre las
menos educadas. Estos cambios además pueden interpretarse como el resultado de
transformaciones valorativas que sugieren la pérdida de vigencia del matrimonio como la
única institución que legitima y regula la vida en pareja, la reproducción y vida familiar. En
edades centrales a la formación de uniones conyugales, las parejas casadas son una porción
minoritaria y en retroceso, si bien son las más jóvenes quieren prefieren las uniones libres,
estas se han incrementado en todos los grupos etarios.Asimismo, para una importante
fracción de individuos la unión libre deja de ser una etapa prematrimonial para convertirse
en una opción de más largo plazo o permanente. Las uniones libres se han incrementado
entre las mujeres de todos los niveles educativos aunque con ritmos diferenciales donde las
uniones libres son más frecuentes a menor nivel educativo. Así es que las uniones
consensuales se convirtieron en un lapso menor a 2 décadas en la opción conyugal más
popular entre las nuevas generaciones desplazando al matrimonio como forma de inicio de
las uniones. Las uniones libres como eje organizador de la vida familiar emerge más allá de
la situación social porque es progresivamente aceptada como contexto de crianza de los
hijos, su persistente aumento en todas las edades le otorga entidad propia como contexto
familiar apropiado para la reproducción. Este incremento de los nacimientos no
matrimoniales es resultado de nacimientos en el marco de uniones libres: el matrimonio
pierde su primacía como el único entorno socialmente reconocido para la reproducción y
crianza. En Chile y Uruguay la edad media al primer hijo se sitúa alrededor de los 23 años y
en Argentina alrededor de los 28: los países del cono sur presentan edades más tardías al
inicio de la reproducción con relación al resto de la región. Aunque las tendencias difieren
según el nivel alcanzado en el sistema educativo ya que en los 3 países las mujeres menos
educadas experimentan la transición a la maternidad a edades más tempranas comparadas
con sus pares más educadas. La progresiva sustitución del matrimonio por las uniones libres,
el aumento del divorcio, y otros cambios familiares forman parte del proceso de “la segunda
transición demográfica”. Respecto al sentido social de las uniones libres, hay consenso en
entender como la expresión de una fuerte valoración de la autonomía individual, igualdad
de género, y rechazo a autoridades impuestas sobre el curso de la vida individual.

Benza, G. - Kessler, G. (2021) La ¿nueva? Estructura social de América Latina. Cambios y


persistencias después de la ola de gobiernos progresistas. Capítulo 1

La estructura y dinámica de la población LA son claves para caracterizar las sociedades


de la región ya que los procesos demográficos tienen grandes impactos en las
trayectorias de vida y dinámica social e imponen desafíos para el desarrollo
socioeconómico y políticas públicas. Panorama de las tendencias demográficas en LA: En
LA la distribución de la población es muy heterogénea entre los diferentes países y del
total de la población de la región un 8% son indígenas y 24% afrodescendientes: a partir
de los 90 se comienzan a incorporar preguntas en los censos para captar a la población
afrodescendiente. La población de LA se ha incrementado a tasas decrecientes, luego de
expandirse en forma intensa a mediados del S XX en donde las tasas de crecimiento
poblacional fueron las más altas del mundo. Aunque el crecimiento demográfico LA
sigue siendo alto a comparación con otros países más desarrollados y persisten
diferencias entre los países de la misma región. La evolución del tamaño de la población
en el tiempo se vincula con la transición demográfica, un proceso de cambio social
caracterizado por el pasaje de altos a bajos índices de mortalidad y fertilidad: en LA esta
transición se inicia en el S XX en forma acelerada según cada país ya que dicha
transformación ha tenido diferentes ritmos e intensidades siendo Argentina, Uruguay,
Cuba los países más avanzados de la transición. Después del cambio de siglo, la
mortalidad y fecundidad continuaron disminuyendo aunque a un ritmo menor, esta
tendencia demográfica ha impactado en las experiencias de vida. La reducción de la
mortalidad dio lugar a un incremento de la esperanza de vida al nacer acortando la
distancia que separa a la región de otras más desarrolladas. La extensión de la esperanza
de vida al nacer se dio en todos los países de la región con lo cual las desigualdades
entre países son hoy menores que en el pasado aunque se siga registrando una
diferencia de hasta 18 años en la esperanza de vida según el país de la región que se
habite. Las mejoras en las condiciones de vida, avances en medicina, expansión de la
salud, control de la mortalidad infantil son los factores que explican el alargamiento de la
esperanza de vida. La caída de la mortalidad beneficio más a las mujeres dandose una
ampliación de la brecha de género en esperanza de vida al nacer: diferencia asociada a
una reducción de la mortalidad por causas que afectan más a las mujeres, en contraste
ha sido menos exitosa la reducción de muertes por causas más frecuentes entre
varones.El descenso de la fecundidad inicio después del de la mortalidad pero se dio en
forma rápida y sostenida resultando en el pasaje de LA de los índices reproductivos más
altos del mundo a niveles por debajo del promedio mundial. La disminución de la
fecundidad se vincula a cambios en las preferencias reproductivas y a un descenso
constante en el número de hijos que desean las mujeres. El derecho reproductivo a
tener hijos se concreta gracias a una revolución anticonceptiva con bases tecnológicas,
políticas y culturales. La reducción de la fecundidad fue acompañada por una
disminución de las diferencias entre países aunque estas aún son significativas. A su vez,
dentro de los países persisten brechas entre mujeres de distintos sectores
socioeconómicos. La reducción de la fecundidad no fue acompañada de un aumento
sostenido de la edad de la maternidad, osea no hay evidencias de una postergación
sustantiva del inicio de la vida reproductiva aunque esta tendencia parece el resultado
de comportamientos polarizados entre sectores sociales: mujeres de clases altas-medias
han tendido a aplazar el comienzo de la etapa reproductiva y las de los sectores bajos
muestran un inicio temprano. Tampoco se han modificado mucho las tasas de
fecundidad adolescente que se mantiene en niveles altos: la fecundidad adolescente se
concentra en las mujeres de menor nivel socioeconómico y es elevada en las indígenas,
el promedio de la fecundidad adolecente se encuentra por encima del promedio
mundial.

Mortalidad y fecundidad: desafíos: La reducción de la mortalidad y fecundidad ha


modificado la estructura de edad de la población LA llevando a que la proporción de niños
(0-14) disminuya crecientemente desde los 70 incrementando la proporción de adultos
(15ba 65) y especialmente la de adultos mayores (60 y +) conllevando importantes
consecuencias: modificaciones en la relación de dependencia demográfica ósea en la
relación entre la cantidad de personas que por su edad es potencialmente activa (15-59) y la
potencialmente inactiva (0 a 14 y 60 +): estos cambios crean desequilibrios entre los
recursos que generan las personas en edad laboral, cuyos ingresos excedan su consumo y
los jóvenes y adultos mayores que producen menos de lo que consumen. En LA en el inicio
de la transición demográfica a mediados del S XX la relación de dependencia era elevada
producto de la reducción de la mortalidad infantil y los altos niveles de fecundidad con lo
cual se daba un alto porcentaje de niños en la población: desafíos para los sistemas
educativos que se enfrentaron a una demanda creciente. Luego con la disminución de la
fecundidad, la relación de dependencia se reduce en un momento donde la población de
adultos mayores no había aumentado significativamente: momento favorable para el
desarrollo económico “bono demográfico” ya que se cuenta con abundante FT para
impulsar la economía y más personas en edad activa significan más contribuciones para los
sistemas de seguridad social y previsionales y al mismo tiempo el menor volumen de
población infantil alivia las presiones sobre los sistemas educativos. Estos beneficios del
bono demográfico dependen de la adopción de políticas macroeconómicas que incentiven la
inversión productiva e incrementen la capacidad de las economías para generar empleos ya
que sin estas políticas se desperdicia el bono que fue justamente lo que pasó en LA. El final
del bono demográfico se vincula con el proceso de envejecimiento poblacional, siendo otra
de las consecuencias de las tendencias a la baja de la mortalidad y fecundidad ya que los
adultos mayores adquieren mayor peso en la región. El proceso de envejecimiento
poblacional se distingue porque dentro de los adultos mayores se incrementan
constantemente los de amyor edad producto del alargamiento de la esperanza de vida con
lo cual habrá mayor demanda de cuidados especiales. La población envejecida es también
predominantemente femenina debido a la mayor esperanza de vida de las mujeres; en su
mayoría mujeres viudas, carentes de ingresos para solventar sus necesidades aunque esta
tendencia es diferencial según cada país de la región ya que en países con una transición
demográfica más avanzada el porcentaje de población envejecida es menor además la
experiencia de vejez varía significativamente de acuerdo a la clase social. El envejecimiento
demográfico plantea desafíos sociales, políticos, económicos; debe ser abordado por su
creciente demanda de cuidados que tradicionalmente queda en la esfera privada a cargo de
las familias y dentro de estas a cargo de las mujeres: generaciones de mujeres que cuidan
durante más tiempo a sus padres que a sus hijos. La demanda de cuidado se produce en un
contexto de transformación en las relaciones de género. La creciente autonomía de las
mujeres y su mayor participación laboral junto con los cambios en los valores y expectativas
sobre los roles de género cuestionan los arreglos tradicionales: aun así son los grupos de
mayores ingresos quienes pueden cubrir la demanda de cuidado mediante servicios
domésticos en el mercado. Es por ello que se debe orientar los servicios a las necesidades
de la [población y a sus perfiles epidemiológicos específicos: el aumento de personas
pasivas impone retos a los sistemas previsionales además de la problemática de garantizar
un mínimo de bienestar material a los adultos mayores que no pueden acceder a una
cobertura previsional debido a sus trayectorias laborales inestables e informales. Las
tendencias en la fecundidad plantean desafíos específicos para las PP para garantizar
derechos a la salud sexual y reproductiva. Además, entre las mujeres de menor nivel
socioeconómico y adolescentes, la fecundidad no deseada constituye un gran problema y
para ello se necesita de políticas especiales en materia de salud sexual y reproductiva. En a
busqueda de garantizar derechos reproductivos resulta imprescindible considerar la
situacion de la region respecto al aborto: solo 4 paises permiten el aborto sin restricciones
legales. Por loq ue la mayoria de los abortos de la region se realizan de forma insegura lo
cual resulta en altas tasas de moratilidad y morbilidad materna evidenciando ademas las
desigualdades entre sectores sociales ya que son las mujeres en condiciones de mayor
pobreza las que se someten a tratamientos mas inseguros.

Transformaciones familiares: Las familias LA han cambiado en su estructura y dinámica,


producto de las tendencias demográficas y procesos sociales, económicos y culturales que
llevaron a una mayor diversidad de formas de vivir en familia. Las uniones consensual han
crecido ampliamente a la vez que se incrementa la separación y divorcios: los cambios en las
pautas de formación y disolución familiar con parte de una segunda transición demográfica
producto de cambios en las preferencias y valores de la población: búsqueda de la
realización personal por sobre proyectos y compromisos familiares y una mayor autonomía
femenina. Si bien las uniones consensuales son más difundidas entre los sectores de
menores recursos la misma se ha incrementado al menos en Argentina en todos los sectores
sociales. Además, la edad de entrada en unión se ha mantenido estable aunque se evidencia
una postergación más que nada en mujeres de sectores medios-altos al igual que la edad de
las mujeres al tener el primer hijo. Los hogares LA son más pequeños que antes resultado de
la caída de las tasas de fecundidad y cambios en las composición de los hogares. Se acentúa
la diversidad de los tipos de hogar aumentando los hogares unipersonales y
monoparentales con mayor presencia femenina. Dentro de los países las transformaciones
en el tamaño y composición de los hogares es diferencial según los sectores sociales y
también se dan diferencias entre los países según la etapa de transición demográfica y nivel
de desarrollo socioeconómico. Además también comienzan a tomar relevancia las familias
multi locales o trasnacionales producto de la inmigracion: unidades familiares separadas por
las distancias territoriales pero vinculadas en intercambios materiales y simbólicos. También
las familias ensambladas producto de nuevas uniones luego de separaciones y divorcios.
Toman relevancia también las familias homoparentales en un contexto de avance en
reconocimiento de derechos de la diversidad sexual. Dentro de la dinámica familiar también
se suscitan cambios ya que las mujeres incrementan su participación laboral en los 60
cambiando la organización familiar: actualmente se incrementan los hogares biparentales
de 2 proveedores económicos y se reduce la división del trabajo por género con el varón
como único proveedor y la mujer ama de casa. Aunque este cambio no ha sido acompañado
por uno equivalente en la equidad de repartos del trabajo doméstico: doble explotación: se
dan grandes vacíos y falencias en la calidad de los servicios estatales para el cuidado:
importancia de las políticas de redistribución del cuidado.

Distribución espacial: La población LA está distribuida en forma desigual entre los distintos
países de la región y además dentro de cada uno de ellos: altos grados de concentración
espacial de la población en áreas urbanas y grandes ciudades. Una de las tendencias
demográficas del S XX ha sido el pasaje de una región rural a otra urbana que se concentró
en pocas ciudades de cada país consolidando sistemas urbanos estructurados en torno a
ciudades grandes y de mucha concentración. Durante el periodo de alta urbanización, el
principal determinante de la expansión de las ciudades fue una masiva migración
proveniente de áreas rurales incentivado por el proceso de industrialización que atraía por
sus empleos que significaban una mejora social aunque en este contexto los estado s no
proveyeron adecuados servicios y viviendas para estos migrantes que solían asentarse en
suburbios precarios y se transformaron en un estrato marginalizado. Existen diferencias
entre los países en el grado de intensidad como de urbanización por lo que los desafíos en
PP son diversos. Actualmente se da una disminución de las migraciones de áreas rurales a
urbanas y se da una mayormente de urbana-urbana vinculado a la expansión de la
cobertura educativa y reducción de las brechas en el acceso a la educación.

También podría gustarte