Está en la página 1de 14

TM

Hoja de Datos de Seguridad AMC SUPERFOAM


AMC Chile S.A.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS)


AMC SUPERFOAMTM

Fecha de emisión: 26-Marzo-2018


Sección 1: Identificación del producto químico y de la empresa
TM
Identificación del producto químico : AMC SUPERFOAM

Usos recomendados : Agente Espumante.

Restricciones de uso : No se recomienda cualquier uso distinto al informado


en la presente HDS

Nombre del proveedor : AMC Chile S.A.

Dirección del proveedor : Condominio Industrial Megaflex, Carretera San Martin


N°8400, Bodegas E1, E2 y E3, Colina – Santiago, Chile

Número de teléfonos en Chile : +56 2 2589 93 00

Número de teléfono de emergencia en Chile : 1800 039 008,+61 3 9573 3112,+800 2436 2255,
+613 9573 3112

Número de teléfono de información toxicológica en Chile : 1800 039 008,+61 3 9573 3112,+800 2436 2255,
+613 9573 3112

e-mail : constanza.hudson@imdexlimited.com

Sección 2: Identificación de los peligros

Clasificación según NCh382 : No está clasificado como Sustancia Peligrosa

Marca en etiqueta NCh2190 : No hay información disponible.

Clasificación según SGA : ATENCION

Etiqueta SGA :

Señal de seguridad según NCh1411/4 :

Página 1 de 14
TM
Hoja de Datos de Seguridad AMC SUPERFOAM
AMC Chile S.A.

Clasificación específica : Tóxico agudo por ingestión, categoría 4, corrosión/


irritación de la piel, categoría 2, irritación ocular,
categoría 2.

Distintivo específico : No hay información disponible.

Descripción de peligros : Peligro

H302 Nocivo en caso de ingestión


H315 Provoca irritación cutánea
H319 Provoca irritación ocular grave

General

P101 Si se necesita consejo médico, tener a mano el


envase o la etiqueta.
P102 Mantener fuera del alcance de los niños.

Prevención

P270 No comer, beber ni fumar durante la utilización


P280 Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de
protección.

Respuesta

P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON


LOS OJOS Aclarar cuidadosamente con agua durante
varios minutos. Quitar los lentes de contacto, si lleva y
resulta fácil. Seguir aclarando.
P337+P313 Si persiste la irritación ocular: consultar a
un médico.

Eliminación

P501 Eliminar el contenido/el recipiente de acuerdo con


las normas locales.

Descripción de peligros específicos : No hay información disponible.

Otros peligros : No hay información disponible.

Página 2 de 14
TM
Hoja de Datos de Seguridad AMC SUPERFOAM
AMC Chile S.A.

Sección 3: Composición/información de los componentes

En el caso de una mezcla

Componente 1 Componente 2 Componente 3


Denominación química sistemática Laurilsulfato de sodio Etilenglicol No aplica
Nombre común o genérico Laurilsulfato de sodio Etilenglicol No aplica
Rango de concentración 10%-30% <30% No aplica
Número de CAS No aplica No aplica No aplica

Sección 4: Primeros auxilios

Inhalación : Si se inhalan humos o productos de la combustión:


Llevar al aire fresco. Otras medidas son generalmente
innecesarias.

Contacto con la piel : Si este producto entra en contacto con la piel: Remover
inmediatamente todo el vestuario contaminado,
incluyendo el calzado. Lavar las áreas afectadas
completamente con agua (y jabón si está disponible).
Buscar atención médica en caso de irritación.

Contacto con los ojos : Si este producto entra en contacto con los ojos:
Inmediatamente lavar con agua corriente fresca.
Asegurar la completa irrigación del ojo manteniendo los
párpados separados entre sí y del ojo, y moviéndolos
ocasionalmente.
Busque atención médica sin demora; si el dolor persiste
o se repite busque atención médica. La remoción de los
lentes de contacto después de sufrir una herida o lesión
en el ojo debe hacerla personal competente
únicamente.

Ingestión : SI ES INGERIDO, OBTENER ATENCIÓN MÉDICA,


DONDE SEA POSIBLE, SIN DEMORA.
Para consejo, contactar un Centro de Información de
Venenos o a un médico.
Probablemente se requiera urgente tratamiento
hospitalario.
Si está consciente, dar agua (o leche) para beber.
INDUCIR vómito, con IPECAC SYRUP, o los dedos en
la parte posterior de la garganta SOLAMENTE SI ESTA
CONCIENTE. Reclinar al paciente hacia adelante o
colocarlo de lateral izquierdo (posición cabeza abajo, si
es posible) para mantener las vías respiratorias
abiertas y evitar aspiración.
NOTA: Utilizar siempre un guante protector cuando se
induce al vómito por medios mecánicos.
REFERIR POR ATENCION MEDICA SIN DEMORAS.
Mientras tanto, personal calificado en primeros auxilios
debe tratar al paciente manteniéndolo bajo observación
y utilizando medidas de soporte indicadas por la

Página 3 de 14
TM
Hoja de Datos de Seguridad AMC SUPERFOAM
AMC Chile S.A.

condición del paciente.


Si los servicios de un oficial médico o doctor están
disponibles, el paciente debe ser puesto a su cuidado y
una copia de la SDS debe ser provista. Acciones
posteriores serán responsabilidad del médico
especialista.
Si la atención médica en el lugar de trabajo o
alrededores no está disponible, enviar el paciente al
hospital junto una con copia de la SDS.
Cuando la atención médica no esté inmediatamente
disponible, o cuando el paciente esté a más de 15
minutos un hospital, y a menos que haya
otras instrucciones:
INDUCIR el vómito con los dedos hacia abajo y atrás
de la garganta, SÓLO SI ESTÁ CONSCIENTE.
costar el paciente hacia adelante o sobre el costado
izquierdo (con la cabeza hacia abajo, si es posible)
para mantener abiertas las vías respiratorias y prevenir
la aspiración.
NOTA: Usar un guante protector cuando se induce el
vómito por medios mecánicos.

Efectos agudos previstos : No hay información disponible.

Efectos retardados previstos : No hay información disponible.

Síntomas/efectos más importantes : No hay información disponible.

Protección de quienes brindan los primeros auxilios : No hay información disponible.

Notas especiales para un médico tratante : Luego de exposiciones agudas o a corto plazo repetidas
a monoalquil éteres de etilenglicol y sus acetatos:
El metabolismo hepático produce etilenglicol como
metabolito.
La presentación clínica, luego de intoxicación severa, se
parece a las exposiciones de etilenglicol.
El monitoreo de la excreción urinaria de metabolitos de
ácido alcoxiacético puede ser una indicación útil de la
exposición.
[Ellenhorn and Barceloux: Medical Toxicology]
Para exposiciones agudas o a corto plazo repetidas a
etilenglicol:
El tratamiento temprano de la ingestión es importante.
Garantizar que la émesis es satisfactoria.
Ensayar y corregir acidosis metabólica e hipocalcemia.
Aplicar diuresis continua cuando sea posible con
manitol hipertónico.
Evaluar el estado renal y comenzar hemodiálisis si se
indica.
La rápida absorción es una indicación que la émesis o
lavaje es efectivo sólo en las primeras horas. Catárticos
y carbón no son generalmente efectivos.
Corregir acidosis, equilibrio fluido/electrolítico y
depresión respiratoria en manera usual, la acidosis
sistémica (menor a 7.2) puede ser tratada con solución

Página 4 de 14
TM
Hoja de Datos de Seguridad AMC SUPERFOAM
AMC Chile S.A.

intravenosa de bicarbonato de sodio.


La terapia con etanol prolonga la vida media del
etilenglicol
y reduce la formación de metabolitos tóxicos.
Piridoxina y tiamina son cofactores para el metabolismo
del etilenglicol y deben administrarse
intramuscularmente (50 a 100 mg respectivamente),
cuatro veces por día durante 2 días.
El magnesio también es un cofactor y debe ser
reemplazado.
El estado del 4-metilpirazol, en el régimen de
tratamiento, es todavía incierto. Para la eliminación del
material y sus metabolitos, la hemodiálisis es superior a
la diálisis peritoneal.
[Ellenhorn and Barceloux: Medical Toxicology]
Se ha sugerido que existe la necesidad de establecer
un nuevo límite de exposición biológica antes de un
turno laboral que está claramente por debajo de los 100
mmol de ácidos etoxi acético por mol de creatinina en la
orina de la mañana de las personas ocupacionalmente
expuestas a éteres de etilenglicol.
Esto surge de la conclusión que un aumento en los
cálculos urinarios puede estar asociado con dichas
exposiciones.
Laitinen J., et al: Occupational Environmental Medicine
1996; 53, 595-600

Sección 5: Medidas para lucha contra el fuego

Agentes extinción : No hay restricción en el tipo de extintor que puede ser


usado.
Use medios para extinguir apropiados para áreas
circundantes.

Agentes de extinción inapropiados : No hay información disponible.

Riesgos específicos : No hay información disponible.

Productos que se forman en la combustión y degradación


térmica : No es combustible. No se considera como riesgo de
fuego importante, la descomposición puede producir
humos tóxicos de: dióxido de carbono (CO2), óxido de
azufre (SOx), otros productos típicos de pirolisis de
incineración de material orgánico. Puede emitir humos
venenosos. Puede emitir humos corrosivos.

Peligros específicos asociados : Evitar contaminación por agentes oxidantes i.e. nitratos,
ácidos oxidantes, decolorantes de cloro, cloro de
piscina, etc..

Métodos específicos de extinción : Alertar a la Brigada de Bomberos e indicarles la


localización y naturaleza del peligro.

Precauciones para el personal de emergencia y/o los


bomberos : Utilizar mascarillas respiratorias y guantes protectores

Página 5 de 14
TM
Hoja de Datos de Seguridad AMC SUPERFOAM
AMC Chile S.A.

contra incendios únicamente.

Sección 6: Medidas que se deben tomar en caso de derrame accidental

Precauciones personales : Vea sección 8.

Equipo de protección : Recomendación de equipamiento de protección


personal, está Contenida en la sección 8 de la SDS.

Procedimiento de emergencia : Vea sección 8.

Precauciones medioambientales : ver sección 12.

Métodos y materiales de contención, confinamiento y/o


abatimiento : No hay información disponible.

Métodos y materiales de limpieza

Recuperación : Limpiar todos los derrames inmediatamente.

Neutralización : Evitar respirar los vapores y el contacto con los ojos y


piel.

Disposición final : Evacuar al personal del área y llevarlo viento arriba.

Medidas adicionales de prevención de desastres : No hay información disponible.

Sección 7: Manipulación y almacenamiento

Manipulación

Recomendaciones para la manipulación segura : NO permitir que la indumentaria húmeda con el material
permanezca en contacto con la piel.
Evitar todo el contacto personal, incluyendo inhalación.

Medidas operacionales y técnicas : Utilizar ropa protectora cuando ocurre el riesgo de la


sobreexposición.

Otras precauciones : No hay información disponible.

Prevención del contacto : No hay información disponible.

Almacenamiento

Condiciones de almacenamiento seguro : No hay información disponible.

Medidas técnicas : Empaque según recomendación del fabricante.

Sustancias y mezclas incompatibles : Evitar la reacción con agentes oxidantes.

Material de envase y/o embalaje : Contenedor de polietileno o polipropileno.

Sección 8: Control de exposición / protección personal

Concentración máxima permisible :

Página 6 de 14
TM
Hoja de Datos de Seguridad AMC SUPERFOAM
AMC Chile S.A.

Ingrediente Nombre del material TEEL-1 TEEL-2 TEEL-3


TM
AMC SUPERFOAM No Disponible No Disponible No Disponible No Disponible

Ingrediente IDLH Originales IDLH Revisada


Laurilsulfato de Sodio No Disponible No Disponible
Etilenglicol No Disponible No Disponible

Elementos de protección personal

Protección respiratoria : Filtro Tipo A de capacidad suficiente (AS/NZS 1716 y


1715, EN 143:2000 y 149:2001, ANSI Z88 o el
equivalente nacional).
La selección y la Clase y Tipo de respirador dependerá
del nivel de contaminante en la zona de respiración, y
de la naturaleza química del contaminante. Factores de
Protección (definidos como la relación de contaminante
fuera y dentro de la máscara) pueden también ser
importantes.

Nivel en la Máximo Respirador Respirador


Zona de Factor de de Medio de Rostro
Respiración Protección Rostro Completo
ppm
(volumen)
1000 10 A-AUS -
1000 50 - A-AUS
5000 50 Línea de -
Aire*
5000 100 - A-2
10000 100 - A-3
100+ Línea de
Aire**
* - Flujo Continuo ** - Flujo Continuo o demanda de
presión positiva

Protección de manos : Utilizar guantes protectores contra químicos, por


ejemplo PVC.
Utilizar calzado o botas de seguridad, por ejemplo:
goma.
NOTA: El material puede producir sensibilización en la
piel en individuos predispuestos. Se debe tener cuidado
al remover guantes y otro equipo de protección, para
evitar contacto con la piel.
La adecuación y durabilidad del tipo de guante
depende del uso. Factores tales como: frecuencia y
duración del contacto, resistencia química del material
del guante, espesor del guante y adiestramiento, son
importantes en la elección de los guantes.
INDICE DE SELECCIÓN DE GUANTES
La selección del guante está basada en una
presentación modificada de: “Índice Forsberg de
Rendimiento de Ropa”.
El(los) efecto(s) de la(s) siguiente(s) sustancia(s)

Página 7 de 14
TM
Hoja de Datos de Seguridad AMC SUPERFOAM
AMC Chile S.A.

es(son) tenido(s) en Cuenta en la selección generada


en computadora:
TM
AMC SUPERFOAM

Material CPI
BUTYL C
NAT+NEOPR+NITRILE C
NATURAL RUBBER C
NEOPRENE C
NITRILE C
PE/EVAL/PE C
PVA C
PVC C
SARANEX-23 C
*CPI- Índice Chemwatch de Rendimiento
A: Mejor selección
B: Satisfactorio; puede degradarse después de 4 horas
continuas de inmersión.
C: Elección mala a peligrosa para inmersiones que no
sean de corta duración.
NOTA: Debido a que una serie de factores influirán el
real rendimiento del guante, una selección final debe
estar basada en una observación detallada.
*Donde el guante sea usado durante un tiempo corto,
casual o infrecuente, factores tales como “sentimiento” o
conveniencia (por ej. disponibilidad), puede decidir una
elección de guantes que en cambio podrían ser
inadecuados si se siguen usando durante mucho tiempo
o frecuentemente. Un profesional calificado debería ser
consultado.

Protección de ojos : Anteojos de seguridad con protectores laterales. Gafas


químicas.

Protección de la piel y el cuerpo : Mono protector/overoles/mameluco, Delantal de P.V.C..

Medidas de ingeniería : Los controles de ingeniería se utilizan para eliminar un


peligro o poner una barrera entre el trabajador y el
riesgo. Controles de ingeniería bien diseñados pueden
ser muy eficaces en la protección de los trabajadores y
normalmente para ofrecer este nivel de protección
elevado, serán independiente de las interacciones de
los trabajadores.

Página 8 de 14
TM
Hoja de Datos de Seguridad AMC SUPERFOAM
AMC Chile S.A.

Sección 9: Propiedades físicas y químicas

Estado físico : Líquido.

Forma en que se presenta : No hay información disponible.

Color : No hay información disponible.

Olor : No hay información disponible.

pH : 6-9 tal como es provisto.

Punto de fusión/punto de congelamiento : No hay información disponible.

Punto de ebullición, punto inicial de ebullición y rango de


ebullición : No hay información disponible.

Punto de inflamación : No hay información disponible.

Límites de explosividad : No hay información disponible.

Presión de vapor : No hay información disponible.

Densidad relativa del vapor (aire=1) : No hay información disponible.

Densidad relativa (agua=1) : 1-1,1

Solubilidad(es) : Miscible.

Coeficiente de partición Octanol/Agua : No hay información disponible.

Temperatura de autoignición : No hay información disponible.

Temperatura de descomposición : No hay información disponible.

Umbral de olor : No hay información disponible.

Tasa de evaporación : No hay información disponible.

Inflamabilidad : No hay información disponible.

Viscosidad : No hay información disponible.

Sección 10: Estabilidad y reactividad

Estabilidad química : El producto es considerado estable. Presencia de


materiales incompatibles.

Reacciones peligrosas : Consulte la sección 7

Condiciones que se deben evitar : Consulte en sección 7.

Materiales incompatibles : Consulte en sección 7.

Productos de descomposición peligrosos : Ver sección 5.

Página 9 de 14
TM
Hoja de Datos de Seguridad AMC SUPERFOAM
AMC Chile S.A.

Sección 11: Información toxicológica

Toxicidad aguda (LD50 y LC50) :


TM
AMC SUPERFOAM
Toxicidad Irritación
No disponible No disponible
Leyenda: 1 Valor obtenido a partir de sustancias Europa ECHA registrados, toxicidad aguda. 2 El valor obtenido
de SDS del fabricante a menos que se especifique lo contrario datos extraídos RTECS, Register of Toxic Effects
of Chemical Subtances (Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas).

Irritación/corrosión cutánea : Este material puede causar inflamación de la piel en


contacto en algunas personas.
El material puede acentuar cualquier condición
preexistente de dermatitis.
Los surfactantes aniónicos pueden producir
enrojecimiento de la piel, dolor y urticaria. También
puede producir grietas, descamación y ampollas.
Heridas abiertas, piel erosionada o irritada no debe ser
expuesta a este material.
El ingreso al torrente sanguíneo a través por ejemplo de
cortaduras, abrasiones o lesiones, puede producir
heridas sistémicas con efectos dañinos. Examinar la piel
antes de usar el material y asegurar que cualquier daño
externo es protegido apropiadamente.

Lesiones oculares graves/irritación ocular : El contacto directo del ojo con algunos surfactantes
aniónicos en alta concentración puede producir daño
severo a la córnea.
Concentraciones bajas puede provocar malestar, flujo
excesivo de sangre a la conjuntiva e hinchazón de la
córnea, la cual puede nublarse o inflamarse.
Este material puede producir irritación en el ojo en
algunas personas y producir daño al ojo en 24 horas o
más después de su instilación. Se puede esperar
inflamación moderada con enrojecimiento; puede ocurrir
conjuntivitis con exposición prolongada.

Sensibilización respiratoria o cutánea : No hay información disponible.

Mutagenicidad de células reproductoras/ in vitro : No hay información disponible.

Carcinogenicidad : No hay información disponible.

Toxicidad reproductiva : No hay información disponible.

Toxicidad específica en órganos particulares exposición


única : No hay información disponible.

Toxicidad específica en órganos particulares exposiciones


repetidas : No hay información disponible.

Peligro de inhalación : No se cree que el material produzca efectos adversos


para la salud o irritación del tracto respiratorio luego de

Página 10 de 14
TM
Hoja de Datos de Seguridad AMC SUPERFOAM
AMC Chile S.A.

la inhalación (según lo clasificado por las Directivas CE


usando modelos animales). Sin embargo, efectos
sistémicos adversos han sido producidos luego de la
exposición de animales por lo menos a través de una
ruta de buenas prácticas de higiene requieren que la
exposición sea mantenida a un mínimo y que medidas
de control adecuado sean utilizados en un ambiente
ocupacional.

Toxicocinética : No hay información disponible.

Metabolismo : La ingestión accidental del material puede ser dañina;


experimentos con animales indican que la ingestión de
menos de 150 gramos puede ser fatal o puede producir
serios daños a la salud del individuo.

Distribución : No hay información disponible.

Patogenicidad e infecciosidad agua (oral, dérmica e


inhalatoria) : No hay información disponible.

Disrupción endocrina : No hay información disponible.

Neurotoxicidad : No hay información disponible.

Inmunotoxicidad : No hay información disponible.

“Síntomas relacionados” : Existe evidencia que la inhalación de este producto es


más probable que cause reacción de sensibilización en
algunas personas en comparación con la población
general.
Existe evidencia limitada que en contacto con la piel,
este producto es más probable que cause una reacción
de sensibilización en algunas personas comparado con
la población general.
Ha existido preocupación de que este material puede
causar cáncer o mutaciones pero no existen datos
suficientes para realizar una evaluación.

Sección 12: Información ecológica

Ecotoxicidad (EC, IC y LC) :


TM
AMC SUPERFOAM
Punto Final Duración de la Prueba (hora) Especies Valor Fuente
No Aplicable No Aplicable No Aplicable No Aplicable No Aplicable
Leyenda: Extraído de 1. Datos de toxicidad de la IUCLID. 2. Sustancias registradas de la ECHA de Europa-
información ecotoxicológica, toxicidad acuática. 3. EPIWIN Suite V3.12 (QSAR), datos de toxicidad acuática
(estimados). 4. Base de datos de Ecotoxicología de la EPA de EE.UU., datos de toxicidad acuática. 5. Datos de
evaluación del riesgo acuático del ECETOC. 6. NITE (Japón), datos de bioconcentración. 7. METI (Japón), datos
de bioconcentración. 8. Datos de vendedor.

Persistencia / Degradabilidad :

Ingrediente Persistencia Persistencia: Aire

Página 11 de 14
TM
Hoja de Datos de Seguridad AMC SUPERFOAM
AMC Chile S.A.

No hay datos disponibles para todos No hay datos disponibles para todos
los ingredientes los ingredientes

Potencial bioacumulativo :

Ingrediente Bioacumulación
No hay datos disponibles para todos los ingredientes

Movilidad del suelo :

Ingrediente Movilidad
No hay datos disponibles para todos los ingredientes

Sección 13: Consideraciones sobre disposición final

Residuos : Si el contenedor no ha sido limpiado lo suficientemente


bien como para asegurar que no quedó ningún resto del
producto original, o si el contenedor no puede ser usado
para almacenar el mismo producto, entonces perforar
los contenedores, para evitar su reutilización, y enterrar
en un reservorio autorizado.
Los requisitos de la legislación para la eliminación de
residuos puede variar según el país, estado y/o
territorio. Cada usuario debe remitirse a las leyes
vigentes en su área.
No permita que el agua proveniente de la limpieza o de
los procesos, ingrese a los desagües.
Puede ser necesario recoger toda el agua de lavado para
su tratamiento antes de descartarla.

Envase y embalaje contaminados : Reciclar donde sea posible o consultar al fabricante por
opciones de reciclaje o consultar a las autoridades
locales o regionales de manejo de residuos si no es
posible identificar un lugar apropiado de tratamiento o
disposición.

Material contaminado : No hay información disponible.

Sección 14: Información sobre transporte

Terrestre Marítima Aérea


Regulaciones No regulado No regulado No regulado
Número NU No aplica No aplica No aplica
Designación oficial de transporte No aplica No aplica No aplica
Clasificación de peligro primario NU No aplica No aplica No aplica
Clasificación de peligro secundaria NU No aplica No aplica No aplica
Grupo de embalaje/envase No aplica No aplica No aplica
Peligros ambientales No aplica No aplica No aplica
Precauciones especiales No aplica No aplica No aplica

Transporte a granel de acuerdo con MARPOL 73/78, Anexo II, y con IBC Code.

Página 12 de 14
TM
Hoja de Datos de Seguridad AMC SUPERFOAM
AMC Chile S.A.

Sección 15: Normas vigentes

Regulaciones nacionales : - Norma Chilena NCh 1411/4 Prevención de Riesgos 4


Identificación de Riesgos de Materiales.
- Norma Chilena NCh 2245.Of2015 Sustancias
químicas – Hojas de Datos de Seguridad – Requisitos.

Regulaciones internacionales : - NFPA (Asociación Nacional de Protección contra el


Fuego).

El receptor debería verificar la posible existencia de regulaciones locales aplicables al producto químico.

Sección 16: Otras informaciones

Control de cambio : Versión 1 bajo SGA


: Última revisión 26 de Marzo de 2018

Abreviaturas y acrónimos :

KOW : Coeficiente de partición octanol/agua


KOC: Coeficiente de partición del carbono orgánico
DL50: Dosis letal media
CL50: Concentración letal media
CE50: Concentración efectiva media
IC50: Concentración de inhibición media
CAS: Chemical Abstracts Service.
DG: Dangerous Good
IMDG: International Maritime Dangerous Goods.
NOEC: Concentración sin efecto observado
IUPAC: International Union of Pure and Applied Chemistry
IATA: International Air Transport Association.
PC-TWA: Media ponderada por tiempo de concentración admisible
PC-STEL: Concentración admisible: límite de exposición a corto plazo
IARC: Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer
ACGIH: Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales
STEL: Límite de Exposición a Corto Plazo
TEEL: Límite temporal de exposición a emergencias.
IDLH: Inmediatamente peligroso para la vida o las concentraciones de salud
OSF: Factor de seguridad de olores NOAEL: sin efecto adverso observado
LOAEL: Nivel de efecto adverso observado más bajo
TLV: Valor de límite umbral LOD: límite de detección
OTV: Valor de umbral de olor
BCF: Factor de Bioconcentración
BEI: Índice de exposición biológica

Referencias :

La información presentada se obtuvo de datos conocidos y publicados, utilizando los servicios de la empresa
multinacional CHEMWATCH para la creación, mantenimiento, y gestión de las Hojas de Dato de Seguridad (HDS). La
presente Hoja de Datos de Seguridad cumple con los requisitos y formatos exigidos por la Norma Chilena
NCh2245:2015 Hoja de datos de seguridad para productos químicos – Contenido y orden de las secciones. La
clasificación de la preparación y sus componentes individuales se ha llevado a cabo usando fuentes oficiales y
autorizadas, así como también la revisión independiente por el Comité de Clasificación Chemwatch, usando
referencias de la literatura disponible.

Página 13 de 14
TM
Hoja de Datos de Seguridad AMC SUPERFOAM
AMC Chile S.A.

AMC Chile S.A. no puede anticipar las condiciones bajo las cuales esta información se utilice, por lo que es de
responsabilidad del usuario revisar la información en el contexto de la específica aplicación pretendida en
complemento con las regulaciones de las instituciones de gobierno o locales. La HDS es una herramienta de la
comunicación del peligro y se debe utilizar para asistir en la evaluación de riesgo. Muchos factores determinan si los
peligros divulgados son riesgos en el lugar de trabajo u otras localidades.

Para mayor información consultar la Hoja de Datos de Seguridad oficial de AMC emitida por CHEMWATCH, la cual
cumple con el Sistema Globalmente Armonizado (SGA o GHS) de clasificación y etiquetado de productos químicos.
Para consultas dirigirse al Departamento Técnico de AMC Chile S.A.

Aparte de cualquier arreglo justo con el propósito de estudio privado, investigación, revisión o crítica, como lo permitido
bajo el Acta de Derecho de Autor, ninguna parte puede ser reproducida sin el permiso escrito de CHEMWATCH y
AMC.

Este documento está protegido por derechos de autor.

Página 14 de 14

También podría gustarte