Está en la página 1de 11

Instrucciones: Debe ingresar todos los valores que aparecen en color azul.

Celdas con formulas, NO BORRAR.


Causales del despido
Nota: Las vacaciones siempre se pagan sin importar la causal del finiquito
Ingrese Art. Causal de Finiquito 159 1 Articulo 159, Inciso 1 Mutuo acuerdo de las partes
Ingrese Fecha Contrato 9/1/2023 Ingrese Sueldo Base $ 4,162,700

Ingrese Fecha Finiquito 10/16/2023 Ingrese Suma Bonos Fijos Mensuales imponibles

Total dias trabajados entre la fecha de Contrato y Finiquito 46 Ingrese el Promedio de Bonos Variables de los 3 ultimos $0

Base Calculo Vacaciones $ 4,162,700

Años de Servicio 0 Factor Valor remuneracion diaria $ 138,757

Meses de Servicio 2 1.25 Gratificacion Mensual $ 104,500

DIAS de Servicio (OJO: NO puede ser valor NEGATIVO) 14 0.04167 Bono Colacion $ 30,000

CALCULO MESES X FACTOR 2.5 Ds Vacaciones Bono Movilizacion $ 25,000

CALCULO DIAS X FACTOR 0.58 3.08 Base Calculo Años de Servicio y Mes de Aviso $ 4,322,200 T

UF $ 36,265.46
Factor de Calculo Diario Calculado en Base a 365 dias (30 dias
por mes) 0.1 TOPE FINIQUITOS UF 90

Años de Servicio 1.0 TOPE / Calculo años de servicio + Indemnizacion Sustitutiva $ 3,263,891

Ingrese Total Vacaciones Otorgadas durante la permanencia


del trabajador 0 0
Total Vacaciones Pendientes solo dias habiles 2 3.08
Ingrese la cantidad de dias inhabiles Sabados, Domingos y
Festivos. 0.00
Total dias de vacaciones pendientes 2 3.08
Total a Pagar por Concepto Vacaciones $ 277,513 $ 427,833 $ 150,320

RESUMEN CALCULO CON TOPES

Indemnizacion por Años de Servicio 1 $ 4,322,200 Indemnizacion por Años de Servicio 3,263,891

Indemnizacion sustitutivo aviso previo 1 $ 4,322,200 Indemnizacion sustitutivo aviso previo 3,263,891

Vacaciones pendientes y/o proporcionales 2 $ 427,833 Vacaciones pendientes y/o proporcionales 427,833

SUB - TOTAL $ 9,072,233 SUB - TOTAL 6,955,616

Remuneracion del Mes Ds $ Remuneracion del Mes

Total Haberes 15 $ 2,290,933 Total Haberes 2,290,933

Total Descuentos 15 -$ 465,815 Total Descuentos - 465,815

Otros 15 Otros

TOTAL A PAGAR $ 10,897,352 TOTAL A PAGAR 8,780,735

Remuneracion del Mes (-) Imposiciones correspondientes.


CALCULO DE FINIQUITO
A.- ANTECEDENTES PERSONALES

Nombre del Trabajador : RAUL JULIO HUNG CHIA


Nº Cédula de Identidad : 12,262,464-1
Cargo Desempeñado :
Fecha de Inicio Relación Laboral : 1-Sep-23
Fecha de Término Relación Laboral : 16-Oct-23
Causal de Término del Contrato : Art. 159 Nº 1 Mutuo Acuerdo de las Partes

B.- REMUNERACONES Y ASIGNACIONES DEVENGADAS ULTIMO MES TRABAJADO

Remuneraciones Fijas Imponibles Monto ($) Asignaciones no Imponibles Monto ($)


Sueldo Base 4,162,700 Asignación de Colación 0
Gratificación Legal 104,500 Asignación de Movilización 0
Bono fijo Imponible Cheque Restaurante (valorizar) 0
Ayuda Vivienda 0 Asignación Pérdida de Caja 0
Otras Remuneraciones Fijas 0 Víatico 0

Remuneraciones Variables Imponibles Antepenúltimo Penúltimo Último Promedio


Adicional Imponible 0 0 0 0
Bono de Producción 0 0 0 0
Bono Especial 0 0 0 0
Comisiones 0 0 0 0
Otras Remuneraciones Variables 0 0 0 0
Promedio Remuneraciones Variables Imponibles 0

Base de Calculo Indemnización 4,322,200 Base de Cálculo Feriado 4,162,700


Tope Legal 90 UF 3,263,891 Valor UF mes 36,265.46 138,757

C.- DETERMINACION DE CONCEPTOS A PAGO

Feriado Proporcional Indemnización Años de Servicio


Total días hábiles devengados 3.08 Total Periodo Trabajado (años) 0
Total días hábiles disfrutados 18.00 Fracción superior a 6 meses
Saldo días hábiles pendientes -14.92 Desahucio
Nº Días Inhábiles 0.00 Indemnización Voluntaria
Total Días a Cancelar -14.92 Total años con derecho a Indem. 0

D.- MONTOS A CANCELAR

Devengos Descuentos
Feriado Proporcional 427,833 Anticipos de sueldo 0
Indemnización Legal Años de Servicio 4,322,200 Préstamos Empresa 0
Desahucio 4,322,200 Préstamos CCAF 0
Bono Compensatorio (15 días) 0 Seguro de Vida 0
Indemnización Voluntaria Aporte Seguro de Cesantía 0
Reajustes Pendientes 0 Otros Descuentos 0
Otros Haberes 0
Total Devengos 9,072,233 Total Descuentos 0

Total a Pagar 9,072,233

________________________ _______________________ _______________________


Preparado Por VºBº RR.HH VºBº Gerencia Operaciones
CASOS SIN GRATIFICACION
DATOS A RELLENAR
SUELDO BASE
SUELDO MINIMO = SUELDO LIQUIDO.

Ingrese el sueldo liquido deseado OK Sueldo Minimo - UF Oct-23 36,388.07

SUELDO LIQUIDO 1,200,000 Sueldo Base 1,422,877 UTM Oct-23 63,515

Dias trabajados 30 TOPE AFP 81.6 2,969,267


BONO COLACION 30,000 AFP 11.44 TOPE SC 113.5 4,130,046
BONO MOVILIZACION 25,000 Salud 7.00 TOPE ISAPRE 75.7 2,754,577
IMPTO UNICO EN NEGATIVO - - 6,961 Seg.Ces. 0.60
OTROS

IMPONIBLE NETO 1,151,961 Sueldo Base 1,422,877 AFP 162,777


Gratificacion - Salud 99,601
AFP CAPITAL 11.44 SIN GRATIFICACION - Seg.Ces. 8,537
AFP CUPRUM 11.44 11.44 Otros Imponibles Impuesto Unico 6,961
AFP HABITAT 11.27
AFP PLAN VITAL 11.16 Total Imponible 1,422,877 Total Descuentos 277,877
AFP PROVIDA 11.45 Otros no imponibles Otros descuentos
AFP MODELO 10.58 Colacion 30,000 Anticipo
AFP UNO 10.49 Movilizacion 25,000
SALUD 7 7.00 Total no Imponible 55,000 Total otros descuentos -
PLAZO FIJO 0 0.00
PLAZO INDEFINIDO SC 0.6 0.60
-80.9600 TOTAL HABERES 1,477,877 TOTAL DESCUENTOS 277,877
TOTAL 0.8096

LIQUIDO 1,200,000
IMPONIBLE BRUTO 1,422,877
EN EL CASO DE SIN GRATIFICACION COSTO EMPLEADOR : SIS 1.41 20,063
GRATIFICACION 0 SC / PZO INDEF 2.40 34,149
SC / PZO FIJO 3.00

SUELDO BASE 1,422,877 IPS o Mutual 0.95 13,517


CCAF 0.00 -
TOTAL IMPTO UNICO 6,961
CALCULO HORAS DE ATRASO EJEMPLO TOTAL PREVIRED 338,645 SUB TOTAL PAGOS 67,729

SUELDO BASE 1,422,877


DIVIDE POR 30 DIAS : 30
SUB TOTAL 47,429
MULTIPLICA POR 28 (7X4 SEMANAS) x 28
SUB TOTAL 1,328,018
DIVIDE POR 180 (45 HRS SEMAN X 4 SEMA : 180
-------------------------------------
VALOR HORA DE ATRASO 7,378

POR LAS HORAS DE ATRASO 5

DESCUENTO HORAS DE ATRASO - 36,889


Inciso Letra

1
2
3
4

5
6

1
A
B

C
D
E
F
2

A
B
5

7
¿Cuáles son las causales legales de terminación de contrato?
Las causales de terminación del contrato de trabajo se encuentran contenidas en los artículos 159, 160, 161 y 163 bis del Códi
siendo éstas las siguientes:

Causales del artículo 159

1.- Mutuo acuerdo de las partes.


2.- Renuncia del trabajador, dando aviso a su empleador con treinta días de anticipación, a lo menos.
3.- Muerte del trabajador.
4.- Vencimiento del plazo convenido en el contrato. La duración del contrato de plazo fijo no podrá exceder de un año.

El trabajador que hubiere prestado servicios discontinuos en virtud de más de dos contratos a plazo, durante doce meses o m
quince meses, contados desde la primera contratación, se presumirá legalmente que ha sido contratado por una duración ind
Tratándose de gerentes o personas que tengan un título profesional o técnico otorgado por una institución de educación supe
reconocida por éste, la duración del contrato no podrá exceder de dos años.

El hecho de continuar el trabajador prestando servicios con conocimiento del empleador después de expirado el plazo, lo tran
de duración indefinida. Igual efecto producirá la segunda renovación de un contrato de plazo fijo.
5.- Conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato.
6.- Caso fortuito o fuerza mayor.

Causales del artículo 160

1.- Alguna de las conductas indebidas de carácter grave, debidamente comprobadas, que a continuación se señalan:
a) Falta de probidad del trabajador en el desempeño de sus funciones;
b) Conductas de acoso sexual;

c) Vías de hecho ejercidas por el trabajador en contra del empleador o de cualquier trabajador que se desempeñe en la misma
d) Injurias proferidas por el trabajador al empleador, y
e) Conducta inmoral del trabajador que afecte a la empresa donde se desempeña.
f) Conductas de acoso laboral.
2.- Negociaciones que ejecute el trabajador dentro del giro del negocio y que hubieren sido prohibidas por escrito en el respec
el empleador.

3.- No concurrencia del trabajador a sus labores sin causa justificada durante dos días seguidos, dos lunes en el mes o un total
durante igual período de tiempo; asimismo, la falta injustificada, o sin aviso previo de parte del trabajador que tuviere a su car
faena o máquina cuyo abandono o paralización signifique una perturbación grave en la marcha de la obra.
4.- Abandono del trabajo por parte del trabajador, entendiéndose por tal:
a) la salida intempestiva e injustificada del trabajador del sitio de la faena y durante las horas de trabajo, sin permiso del empl
represente, y
b) la negativa a trabajar sin causa justificada en las faenas convenidas en el contrato.
5.- Actos, omisiones o imprudencias temerarias que afecten a la seguridad o al funcionamiento del establecimiento, a la segur
actividad de los trabajadores, o a la salud de éstos.

6.- El perjuicio material causado intencionalmente en las instalaciones, maquinarias, herramientas, útiles de trabajo, producto
7.- Incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato.

Causales del artículo 161

El empleador podrá poner término al contrato invocando como causal las necesidades de la empresa, establecimiento o servic
derivadas de la racionalización o modernización de los mismos, bajas en la productividad, cambios en las condiciones del merc
economía, que hagan necesaria la separación de uno o más trabajadores.

En caso de trabajadores que tengan poder para representar al empleador, tales como gerentes, subgerentes, agentes o apode
que, en todos estos casos, estén dotados, a lo menos, de facultades generales de administración, y en el caso de trabajadoras
el contrato podrá, además, terminar por desahucio escrito del empleador. Rige también esta norma tratándose de cargos o em
exclusiva confianza del empleador, cuyo carácter de tales emane de la naturaleza de los mismos.

Causal del artículo 163 bis

El artículo 163 bis, introducido al Código del Trabajo por el Nº2 del artículo 350 de la ley Nº20.720, contiene una nueva causal
del contrato de trabajo que entró en vigencia el 09.10.2014, la que se configura por haber sido sometido el empleador, media
judicial, a un procedimiento concursal de liquidación de sus bienes. Su invocación corresponde efectuarla al liquidador designa
procedimiento. Esta causal opera aún cuando se apruebe la continuación de las actividades económicas del deudor, caso en e
deberá celebrar los nuevos contratos de trabajo que estime necesarios para llevar adelante tal continuación.
Cod

159 1
159 2
159 3
159 4

159 5
159 6

160 1 A
160 1 B

160 1 C
160 1 D
160 1 E
160 1 F

160 2

160 3

160 4 A
160 4 B
160 5

160 6
160 7

161
Articulos

Articulo 159, Inciso 1 Mutuo acuerdo de las partes


Articulo 159, Inciso 2 Renuncia del trabajador
Articulo 159, Inciso 3 Muerte del trabajador
Articulo 159, Inciso 4 Vencimiento del plazo convenido en el contrato

Articulo 159, Inciso 5 Conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato
Articulo 159, Inciso 6 Caso fortuito o fuerza mayor

Articulo 160, Inciso 1, Letra A Falta de probidad del trabajador en el desempeño de sus funciones
Articulo 160, Inciso 1, Letra B Conductas de acoso sexual
Articulo 160, Inciso 1, Letra C Vías de hecho ejercidas por el trabajador en contra del empleador o de cualquier trabajador que
desempeñe en la misma empresa
Articulo 160, Inciso 1, Letra D Injurias proferidas por el trabajador al empleador
Articulo 160, Inciso 1, Letra E Conducta inmoral del trabajador que afecte a la empresa donde se desempeña
Articulo 160, Inciso 1, Letra F Conductas de acoso laboral
Articulo 160, Inciso 2 Negociaciones que ejecute el trabajador dentro del giro del negocio

Articulo 160, Inciso 3 No concurrencia del trabajador a sus labores sin causa justificada

Articulo 160, Inciso 4, Letra A Abandono del trabajo por parte del trabajador

Articulo 160, Inciso 4, Letra B Abandono del trabajo por parte del trabajador
Articulo 160, Inciso 5 Actos, omisiones o imprudencias temerarias que afecten a la seguridad o al funcionamiento del establec

Articulo 160, Inciso 6 El perjuicio material causado intencionalmente en las instalaciones

Articulo 160, Inciso 7 Incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato

Articulo 161, Necesidades de la empresa

También podría gustarte