Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Mexicali

Carrera:
Ingeniería Mecánica

Materia:
Circuitos y Maquinas Eléctricas.

Tema:
Tipos de fase y secuencia de fase.

Alumno:
Romo Rosas Roberto 21490727

Profesor(a):
Alba Corpus Ivan Yeniseysk.

Mexicali, Baja California a 19 de Noviembre del año 2023.


Tipos de fase y secuencia de fase
En motores de corriente alterna (AC), una "fase" se refiere a la relación temporal
entre las corrientes y tensiones eléctricas. Hay dos tipos principales de configuraciones
de fase en motores AC: monofásicos y trifásicos.
1. Monofásico:
• En un motor monofásico, la corriente alterna proviene de una sola
fuente de tensión.
• Estos motores suelen ser más simples y menos costosos, pero
tienden a ser menos eficientes para aplicaciones de alta potencia en
comparación con los motores trifásicos.
• Son comúnmente utilizados en aplicaciones domésticas y pequeñas
herramientas eléctricas.
2. Trifásico:
• En un motor trifásico, la corriente alterna proviene de tres fuentes de
tensión que están desfasadas entre sí por un tercio de un ciclo.
• Los motores trifásicos son más eficientes y potentes en comparación
con los motores monofásicos, y son ampliamente utilizados en
aplicaciones industriales y comerciales.
• La disposición de las fases permite un funcionamiento más suave y
una mayor capacidad de carga en comparación con los motores
monofásicos.
En el contexto eléctrico, especialmente en sistemas trifásicos, la "secuencia de
fase" se refiere al orden en el cual las tensiones o corrientes alcanzan sus valores
máximos positivos. En un sistema trifásico, hay tres fuentes de tensión o corriente, y
estas están desfasadas entre sí.
La secuencia de fase se suele expresar utilizando letras, como "abc", "acb", "bca",
"bac", "cab" o "cba". Estas letras representan las fases individuales del sistema trifásico.
La elección de la secuencia de fase es crucial porque determina la dirección del campo
magnético rotativo en motores trifásicos.
En sistemas monofásicos, no existe una secuencia de fase porque solo hay una
única fase de corriente alterna y una única fuente de tensión. La corriente y la tensión
varían de manera sinusoidal, pero no hay otras fases con las que interactuar en términos
de secuencia.
En resumen, la secuencia de fase es la ordenación temporal de las diferentes
fases en un sistema trifásico y es esencial para garantizar el correcto funcionamiento de
equipos eléctricos conectados a dicho sistema.

También podría gustarte