Está en la página 1de 31

CLASE 4

ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS

1. PESO PROPIO DE TODOS LOS


ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA
ESTRUCTURA.
2. USO O DESTINO: Personas, muebles,
máquinas, líquidos, etc.
3. CONDICIONES CLIMÁTICAS: Viento
y nieve.
4. CONDICIONES REOLÓGICAS: Sismo.
5. EMPUJES DE TIERRA Y LÍQUIDOS.
✓ Las acciones debidas a peso propio y
uso o destino se presentan siempre.
✓ Las acciones debidas a condiciones
climáticas y reológicas dependen de
la ubicación geográfica y de la
tipología de la estructura.
✓ Las acciones debidas a empujes de
tierra y líquidos dependen de la
capacidad de contener elementos.
✓ EN TODOS LOS CASOS ESTAS
ACCIONES SE TRADUCEN EN
FUERZAS Y PARES.

✓ CARGAS CONCENTRADAS.
✓ CARGAS DISTRIBUÍDAS
SUPERFICIALES.
✓ CARGAS DISTRIBUÍDAS LINEALES.
CARGAS CONCENTRADAS
EQUIVALENTES
q.L
q
L
q.L/2
q

L
(q1-q2).L/2
q2.L

q1
q2

L
CARGA

Toda acción capaz de producir


estados tensionales en una
estructura.
CLASIFICACIÓN
1. SEGÚN EL TIEMPO DE APLICACIÓN
DE LAS CARGAS.
2. SEGÚN SU ESTADO INERCIAL (DE
REPOSO O MOVIMIENTO).
3. SEGÚN SU UBICACIÓN EN EL
ESPACIO.
4. SEGÚN SU ORIGEN.
5. SEGÚN SU RECTA DE ACCIÓN.
1. SEGÚN EL TIEMPO DE APLICACIÓN

✓PERMANENTES O
GRAVITATORIAS: Duran toda la
vida útil de la estructura.

✓ ACCIDENTALES O
SOBRECARGAS: Son aquellas
cuya magnitud y/o posición puede
variar a lo largo de la vida útil
2. SEGÚN SU ESTADO INERCIAL
✓ ESTÁTICAS: No cambian su
estado de reposo o lo hacen
lentamente en el tiempo.

✓ DINÁMICAS: Varían rápidamente


en el tiempo.
✓ DINÁMICAS MÓVILES: La
dirección del movimiento es
perpendicular a la dirección en
que se aplica la carga
✓ DINÁMICAS DE IMPACTO: La
dirección del movimiento coincide
con la dirección en que se aplica la
carga
3. SEGÚN SU UBICACIÓN EN EL
ESPACIO
✓ CONCENTRADAS: Son las que actúan
sobre una superficie muy pequeña.
✓ DISTRIBUÍDAS: Son las que
actúan sin solución de
continuidad a lo largo de todo el
elemento estructural o parte de
él.
✓ UNIFORMEMENTE DISTRIBUÍDAS: Mantienen
el mismo valor en toda su extensión.
✓ NO UNIFORMEMENTE DISTRIBUÍDAS:
Varía su valor
3. SEGÚN SU ORIGEN
✓ GRAVITACIONALES: Debidas a la
acción de la gravedad. Son
siempre verticales.
✓EÓLICAS: Es la carga del viento.
Se considera horizontal.
✓ CARGAS SÍSMICAS: Tienen cualquier
dirección y sentido
✓ CARGAS POR PRESIÓN O SUBPRESIÓN DEL
AGUA
✓ CARGAS POR PRESIÓN DEL
TERRENO.

✓ CARGAS POR CEDIMIENTO DE


VÍNCULOS.

✓ CARGAS POR ACCIÓN TÉRMICA.

✓ CARGAS POR FLUENCIA LENTA.


5. SEGÚN SU RECTA DE ACCIÓN
✓ VERTICALES POR GRAVITACIÓN.

✓ VERTICALES POR SUBPRESIÓN.

✓ HORIZONTALES.

✓ OBLICUAS.

También podría gustarte