Está en la página 1de 1

AL CONTAR CON LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA PARA EL INGRESO DE

SOLICITUD DE REGISTRO DE PROYECTOS DE REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL


DE PLANTELES EDUCATIVOS PARTICULARES
En caso de no contar con el ejemplo del escrito de solicitud de registro, se adjunta para que verifique que cuenta
con la información completa de su proyecto, conforme en él se indica, misma que deben presentar en original y
copia el día de la cita, además de la información del proyecto respaldada en una USB, que sería devuelta una vez
se descargue.
REQUISITOS:
1. Los planos deben integrarse en la USB en formato DWG y PDF (convertidos del AUTOCAD, o programa
utilizado).
2. Incluir los Modelos matemáticos. (Etabs, Staad, Sap200, Ram Elements, RCBE, EcogdW, MIDAS)
3. La Memoria de Cálculo elaborada en hoja membretada.
4. Estudios Adicionales:
 Estudio de Mecánica de Suelos o Nota Técnica (en su caso), firmada por el Especialista en
Geotecnia, incluyendo una copia de su Cédula Profesional y/o firma del CSE.
 Estudio de la Calidad de los Materiales.
 Levantamiento Topográfico.
5. Copia carnet´s y cédulas, deben contar con los datos del proyecto a realizar y firma autógrafa.
6. Incluir también toda la documentación legal que acredite su personalidad.

SOLICITAR CITA E INDICAR EN EL CUERPO DEL CORREO LO SIGUIENTE:


1. Ubicación del predio: dirección, nombre del Plantel y el CCT correspondiente.
2. Contar con el ACUSE de la Conclusión de la Revisión Numérica entregada en el Instituto.
3. Referir solo el número de CUERPOS a rehabilitar.
4. En caso de que los Planteles se encuentren en domicilios diferentes deberán ingresar un escrito para cada
uno.
CONSIDERAR LO SIGUIENTE:
a) MEMORIA DE CÁLCULO: Para Planteles con superficie de construcción menor de 500 m², solo se ingresará
avalada por el CSE con copia de su Carnet con datos del Proyecto a realizar y firma autógrafa.

b) MEMORIA DE CÁLCULO: Para Planteles con superficie de construcción mayor de 501 m², será requiere
realizada por un Proyectista Estructural incluyendo copia de su cédula profesional con datos del Proyecto
a realizar y firma autógrafa e identificación oficial, así como su Modelo Matemático.

c) INFORME DE LA REVISIÓN POR PARTE DEL CSE: Para Planteles con superficie de construcción mayor de
501 m², incluyendo revisión numérica detallada, junto con su modelo matemático.

d) Al ser inmuebles catalogados Patrimonio Histórico, se requiere un CSE- Nivel 2, conforme a la Tabla 6.1,
publicada en las NTC, CAPÍTULO SEXTO: “TIPOS DE PROYECTOS QUE REQUIEREN REVISIÓN”.

Quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración.

CORREO ELECTRÓNICO EXCLUSIVO PARA AGENDAR CITA: gestiondrseisc@gmail.com

También podría gustarte