Está en la página 1de 207

PSICOLOGÍA EN LINEA

BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

4 CRÉDITOS

Profesor Autor:

Psi. Cl. Juan Daniel Terán Espinoza, Mg.

Titulaciones Semestre

• PSICOLOGÌA Primero

T utorías: La tutora asignada publicará en el entorno virtual de aprendizaje


online.utm.edu.ec), y sus horarios de conferencias se indicarán en la sección
ENTORNOS VIRTUALES.

PERÍODO OCT 2022/ FEB 2023

1
Índice

Tabla de contenido

Tabla de contenido
UNIDAD 1: FILOGÉNESIS Y ONTOGÉNESIS DEL SISTEMA NERVIOSO..... 4
Tema 1: Teoría evolucionista del origen de la vida ........................................... 4
Tema 2: Filogénesis del Sistema Nervioso.......................................................... 8

2.1. ¿Qué es la filogenia? ........................................................................................ 9

2.2. Desarrollo filogenético (Escala filogenética) ............................................. 9

2.3. Organización horizontal o segmentaria del sistema nervioso.............. 1

2.4. Organización vertical ...................................................................................... 1

2.5. Análisis de la organización vertical y horizontal ...................................... 1

2.6. El sistema nervioso en el hombre ................................................................ 3

Sistema nervioso segmentario................................................................................... 3

Sistema nervioso intersegmentario ........................................................................... 4

Sistema nervioso suprasegmentario ......................................................................... 5


Tema 3: Ontogénesis del Sistema Nervioso ............................................................ 6

3.1. ¿Qué es la Ontogénesis? ................................................................................ 6

3.2. Morfogénesis del individuo ............................................................................ 6

Figura 9. Cromosomas............................................................................................. 7

3.3. Gametogénesis .................................................................................................. 7

3.4. Etapas del desarrollo embrionario. .............................................................. 8

3.4.1. Fecundación....................................................................................................... 8

3.4.2. Segmentación .................................................................................................... 9

2
3.4.3. Morulación ........................................................................................................ 10

3.4.4. Blastulación ...................................................................................................... 10

3.4.5. Gastrulación ..................................................................................................... 11

3.4.6. Disco embrionario trilaminar.......................................................................... 14

3.4.7. FORMACIÓN DEL TUBO NEURAL Y DE LAS VESÍCULAS


CEREBRALES PRIMITIVAS .................................................................................... 22

3.4.8. ESTADIO DE CINCO VESÍCULAS.............................................................. 25


TEMA 4: PLANOS ANATÓMICOS ......................................................................... 27

4.1. Neuroeje ............................................................................................................. 27

4.2. Planos y cortes del cerebro ......................................................................... 29

4.2.1. Plano horizontal o transversal ....................................................................... 29

4.2.2. Plano coronal o frontal ................................................................................... 30

4.2.3. Plano sagital..................................................................................................... 32


BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................ 37

❖ BÁSICA .......................................................................................................... 37

2
Resultado de aprendizaje de la asignatura

Identificar las diferentes etapas y estructuras del origen del SNC como una estructura de
control que integra todas las funciones del ser humano, además conoce el tejido nervioso
en su estructura, función e importancia como la base de generación de sinapsis para la
trasmisión del impulso nervioso.
ASIGNATURA

UNIDAD 1: FILOGÉNESIS Y ONTOGÉNESIS DEL SISTEMA NERVIOSO


Resultado de aprendizaje de la unidad: Identificar las diferentes etapas y estructuras
del origen del SNC como una estructura de control que integra todas las funciones del
ser humano.

Tema 1: Teoría evolucionista del origen de la vida

Al principio, lo que hoy es la atmósfera de la Tierra no habría sido más que una
masa incandescente de átomos dispersos de hidrógeno, carbono, nitrógeno y
oxígeno, así como cantidades pequeñas de azufre, fósforo y otros elementos
químicos, donde el hidrógeno ocupaba el 87% de esa masa. Inicialmente estos
átomos, en la medida en que la temperatura se reducía, se habrían ido
combinando y uniendo entre sí formando moléculas de hidrocarburos, que no son
otra cosa que uniones o enlaces de átomos de hidrógeno con átomos de carbono
(formando metano y amoníaco, especialmente), y agu a (vapor de agua sería más
exacto decir), que son enlaces de 2 átomos de hidrógeno y 1 de oxígeno.
Los átomos de hidrógeno, carbono, nitrógeno y oxígeno no solamente fueron
organizándose en moléculas de agua e hidrocarburos, sino que, además, estas
últimas (las moléculas de hidrocarburos), mezcladas con otros elementos y agua,
fueron formando también azúcares, de cuya combinación química aparecieron los
hidratos de carbono (formados por cadenas de moléculas de azúcares), las grasas
(moléculas formadas también por enlaces de átomos de carbono, oxígeno e
hidrógeno) y los aminoácidos (formados por carbono, oxígeno, hidrógeno, además
del nitrógeno).
A su vez, los hidratos de carbono, las grasas y los aminoácidos son la base de las
proteínas, compuesto químico sin el cual no pueden existir los organismos vivos,
permaneciendo disueltos todavía en esa atmósfera primitiva debido a sus altas
temperaturas. Y por último tenemos a los ácidos nucleídos, esas complicadísimas
moléculas que van a formar el ADN (ácido desoxirribonucleico), responsable de la
información genética de todo organismo vivo. Hay que añadir que estos
compuestos orgánicos sólo han podido formar esas largas y complicadas cadenas
moleculares gracias al carbono, sin el cual no habrían existido.
Hay, además, otra consideración. Si en aquella época primitiva hubiera existido la
cantidad de oxígeno que existe ahora en la atmósfera (recuérdese que el
hidrógeno era el elemento más abundante), con toda seguridad no se habrían
producido todas aquellas combin aciones químicas que se sucedieron entonces,
debido a que estas moléculas pudieron haber sufrido un efecto oxidante, o sea,
que se habrían destruido inmediatamente. Sólo en dicha atmósfera incandescente
y por efecto de las radiaciones ultravioletas del sol, las permanentes descargas
eléctricas, la radiactividad, las erupciones volcánicas y los rayos cósmicos, es
como se cree que se fueron formando esos enlaces y uniones de átomos y
moléculas.
De acuerdo con las diferentes hipótesis científicas sobre el origen de la vida, estos
primitivos compuestos químicos que forman los “ladrillos” y el “cemento” de los
organismos celulares, que se produjeron en aquella época, fueron acumulándose
durante miles y millones de años en el fondo de los mares.
Arrastrados posiblemente por esas mismas erupciones volcánicas y otros
fenómenos naturales, y por efecto del paulatino enfriamiento de la Tierra, así como
debido a determinadas reacciones químicas propias de ese medio acuoso (lleno
de agua), se pudieron ir formando conglomerados de estos compuestos (o sea,
que se unieron los hidratos de carbono con las grasas, los aminoácidos y las
proteínas con una pequeña porción de agua) a los que el científico A. I. Oparin
(1896-1980) los ha denominado coacervados (palabra latina que quiere decir
montón en español).
Estos conglomerados tenían formas y funciones muy semejantes al protoplasma
de la célula, tanto por su estructura como por su relativa independencia del medio,
pues ya no se encontraban disueltos, sino separados en forma de gotas en el
fondo de los mares.
Muchos de estos coacervados que empezaban a pulular en los fondos marinos,
iban adquiriendo una característica tal que les permitía absorber ciertas sustancias
orgánicas (azúcares, grasas, aminoácidos, proteínas) e inorgánicas (minerales de
todo tipo) de este medio acuoso. Estas sustancias a su vez les servirían para
producir nuevos cambios físico-químicos en su estructura o en sus característi cas
que, combinados o unidos a los cambios producidos por el medio, les permitían
organizarse en formas bien complejas. Esto conducía a que aquellos coacervados
con más suerte se conserven, y los menos dotados vuelvan a disolver sus
agregados o componentes en las aguas del mar primitivo. Sin embargo, estos
coacervados todavía no eran seres vivos. Sólo durante un proceso paulatino de
miles de años más, de algunos de estos complejos compuestos químicos se dio
el gran salto en el que apareció la primera célula viva.
Se cree que aquellos coacervados que iban perfeccionando su estructura
empezaron a hacerse cada vez más grandes, y a dividirse formando coacervados
“hijos”, iniciándose ya un proceso reproductivo incipiente. En algún momento de
la historia evolutiva de la Tierra, y como consecuencia del progresivo
perfeccionamiento de algunos de estos coacervados, se forman las primeras
células vivientes en los fondos del océano primitivo, con protoplasma, núcleo y
funciones altamente especializadas.
Al principio estos organismos formados por una célula se alimentaban sólo de
sustancias orgánicas, pero luego, por la necesidad de sobrevivir, aprendieron a
nutrirse también de materia inorgánica en base al anhídrido carbónico y el agua
(recordemos que el agua es un compuesto de hidrógeno y oxígeno), absorbiendo
además la energía de los rayos solares que les permitía transformar en su cuerpo
esas sustancias inorgánicas (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno) en
compuestos orgánicos (hidratos de carbono, aminoácidos, proteínas).
Así fue como aparecieron los primeros vegetales representados por las algas
unicelulares. Para esta época la temperatura de la Tierra ya había bajado
considerablemente, pero todavía no era apta para la vida, especialmente en su
superficie. Mientras tanto, ciertos organismos que continuaron absorbiendo las
sustancias orgánicas del medio empezaron a alimentarse también de esas
primeras algas, dando lugar al aparecimiento del mundo animal. Así fue como
floreció la vida en todo su maravilloso esplendor.
Esta teoría ha permitido construir en escala zoológica toda una cadena de seres
vivientes que iniciaron un proceso de evolución en el agua de los mares; desde
formas unicelulares hasta las más complicadas, el hombre actual.
Una vez que brotaron como burbujas, quizás una por aquí u otra por allá, o quizás
cientos, miles o millones a la vez, los primeros organismos vivos unicelulares
empezaron a poblar los mares de nuestro planeta.
Esto lo hicieron aprovechando su oxígeno y la tibieza de su temperatura, así como
la energía solar filtrada por las grandes masas de agua que los protegían de sus
temibles radiaciones.
Al mismo tiempo la temperatura atmosférica se iba acercando ya a los niveles
actuales. Mientras tanto, gracias a que los primitivos organismos vegetales que, al
absorber la energía solar, producían fotosíntesis, y a las pequeñas radiaciones
que continuaban generándose, se empezaban a descomponer las moléculas de
agua liberando hidrógeno y oxígeno.
El primero, por ser más liviano, se fue al espacio exterior y el oxígeno se quedó en
la región más baja formando la atmósfera de la Tierra. A este proceso se le
denomina radiólisis del agua.
Pero con el surgimiento de una mayor cantidad de oxígeno en la atmósfera,
algunas descargas de los rayos ultravioletas del sol que caían sobre sus átomos
fueron formando una delgada capa de ozono. De esa manera se creó el ambiente
adecuado para que la vida se extendiera y envolviera toda la Tierra. Aparecieron
luego los metazoarios (organismos pluricelulares). Y por un proceso evolutivo y de
creciente complejidad de la estructura biológica de estos seres primitivos que
luchaban por sobrevivir, el mar se fue poblando de una extensa vegetación, así
como de una extraordinaria variedad de invertebrados. Como una necesidad para
adaptarse al medio y sobrevivir, muchos de estos seres (mediante imperceptibles
mutaciones y cambios) van haciéndose de una estructura ósea que les permite
movilizarse con más agilidad. Es entonces cuando aparecen los vertebrados (entre
ellos, primero, los peces). Aparecen en tierra firme los primeros bosques de
helechos y anfibios de una gran diversidad de clases, tratando de buscar nuevos
ambientes para sobrevivir.
Así se fueron formando los bosques con árboles gigantescos y los enormes
saurios que hemos visto en las películas de ficción. A toda esta envoltura de seres
vivos que llena la Tierra se la denomina BIOSFERA.
Y con los seres vivos regados ya por todo el planeta, aparece al mismo tiempo el
psiquismo y el comportamiento que se expresan de muy diversas maneras, según
la forma como se manifieste el desarrollo evolutivo de cada ser. (Psiquismo
primitivo en los unicelulares).
Formas más complejas de conducta en los pluricelulares o metazoarios, mucho
más en los vertebrados. Gran capacidad de aprendizaje en los mamíferos, hasta
llegar al pensamiento y la conciencia del ser humano.
Si nos mantenemos en el criterio de que la conducta y el comportamiento no son
más que reacciones de un organismo vivo ante un estímulo, todo ser vivo, desde
las formas unicelulares, pasando por las plantas, hasta llegar al ser humano,
poseemos una forma de comportamiento y de conducta.

Tema 2: Filogénesis del Sistema Nervioso


2.1. ¿Qué es la filogenia?
Etimológicamente filogénesis se deriva de dos palabras griegas, “phylo” que quiere
decir especie raza, estirpe, y “génesis” que significa origen, generación. Es decir,
con este término nos referimos a la historia del origen y evolución que han seguido
las especies. La filogenia es la parte de la biología que se ocupa de las relaciones
de parentesco entre los diferentes grupos de seres vivos.
Siguiendo la teoría de Charles Darwin, a lo largo de los siglos hablaría del origen
de la vida en la tierra a partir de una sola célula. Darwin en su teoría sobre el origen
de las especies definió la evolución como "descendencia con modificación", la idea
de que las especies cambian a lo largo del tiempo y dan origen a nuevas especies.
Sostenía que todas las especies de seres vivos han evolucionado a partir de un
antepasado común, mediante un proceso que le denominó selección natural.

¿Qué es la selección natural?


Es el proceso a través del cual los organismos más adecuados para su entorno
desplazan a los menos adaptados, ya que tienen una mejor oportunidad de
prosperar y así trasmitir sus características a su descendencia y al ir
evolucionando aumentan las diferencias entre las especies.
El sistema nervioso es la parte de los seres vivos que se encarga de controlar
todos los procesos de comunicación del animal con el medio externo (sensibilidad),
de las respuestas que el mismo animal genera de acuerdo a los estímulos externos
(motricidad), de la manera como el sistema controla sus propios procesos internos
(sistema nervioso autónomo), entre otras funciones. De acuerdo al estado
evolutivo, el sistema se cambió desde uno muy sencillo a otro muy complejo, como
es el del ser humano.
En este apartado, analizaremos como el sistema nervioso ha evolucionado a través
de las especies, proceso denominado filogénesis. Esto nos permitirá ubicarnos en
el sistema nervioso de los seres humanos y su organización anatómica general.

2.2. Desarrollo filogenético (Escala filogenética)


El sistema nervioso es diferente entre las especies y por ello muchos
investigadores han considerado estudios evolutivos del sistema nervioso de otros
animales como una parte de la historia evolutiva para entender cómo funcionan.
De hecho, los seres humanos compartimos muchas características biológicas y
conductuales con la de otros animales y, por tanto, entender cómo funciona su
sistema nervioso nos puede ayudar a entender cómo funciona el nuestro. Así, las
comparaciones entre diferentes animales, nos proporcionan una idea sobre la
historia del sistema nervioso y, por tanto, de cómo se ha formado el sistema
nervioso humano.

Una breve descripción del estudio evolutivo del sistema nervioso, es decir, como
el sistema nervioso se ha desarrollado desde uno muy sencillo a otro muy complejo
a lo largo de la escala filogenética.
Analizaremos como el sistema nervioso ha evolucionado a través de las especies,
esto nos permitirá ubicarnos en el sistema nervioso de los seres humanos y su
organización anatómica general.

Figura 1. Árbol genealógico del reino animal. Los números expresan los valores aproximados de
especies existentes.
En la base del árbol se encuentran los seres unicelulares como son los
protozoarios, cuyo representante más conocido es la ameba. En estos seres, la
membrana citoplasmática es la estructura que le permite comunicarse e
interactuar con el medio externo. En este sentido, la membrana controla la
irritabilidad (sensibilidad) de la amiba, es decir, en la medida que en el medio
externo se presenta algún estímulo relacionado con alimento, la membran a
cambia su estructura (se irrita) generando poros que permiten el paso del mismo
hacia el interior. Cuando en el medio se presente algún elemento que sea nocivo
para la misma, ella generará cambios en la membrana que eviten el posible daño.
De esta manera, la ameba lanza seudópodos (estructuras semejantes a pies) y
engloba partículas para incorporarlas y luego digerirlas; se desplaza en sentido
contrario a un elemento nocivo; secreta o elimina algo que fue ingerido o
metabolizado o segrega alguna sustancia para defenderse de un agresor. Todo lo
anterior puede ser resumido como la conducta de la célula.
En los espongiarios, cuyo representante es la esponja de mar, las membran as
externas presentan células que son capaces de contraerse como respuesta a
cambios de presión o de composición del agua que los rodea y que se denominan
porocitos (figura2).
Estas células realizan dos funciones: a) responden a estímulos específicos y b)
son contráctiles. En este tipo de animales, una célula realiza funciones sensitivas
y motoras. A este tipo de sistema nervioso se ha denominado neuroide.

Figura 2. La esponja (celenterados) y una ampliación de la membrana.


Figura 3. La hidra y un corte de membrana para observar las células que lo constituyen

En los celenterados, las hidras y las medusas, (Figura 3), algunas de las células de
revestimiento de los epitelios se han especializado en reaccionar a unos determinados
estímulos externos (células sensitivas o aferentes) y han desarrollado unas
prolongaciones que le permiten interactuar con otras células (también ubicadas en la
membrana) que también se han especializado, particularmente en contraerse. En los
seres más avanzados de estas especies aparecen otras células que forman unos
conglomerados (plexos) que envían a su vez unas prolongaciones para
interconectarse con las células ejecutoras o motoras. En estos animales, el sistema
incrementa en una célula su sistema nervioso.
En los anélidos, con los vermes a la cabeza (Figura 4), al igual en los artrópodos
y en los vertebrados, el sistema nervioso es muy similar. La diferencia con las
especies inferiores es la aparición de una nueva célula conocida como célula de
asociación o intercalar.
El sistema está compuesto por los siguientes elementos:
Las células receptoras o sensitivas, las cuales permanecen en la membran a
superficial en contacto con el medio ambiente; poseen prolongaciones para
colocarse en contacto con las células intercalares.
Las células motoras o eferentes, que están cerca.
Las células musculares, que realizan los movimientos del animal.
En los vermes, las células receptoras permanecen en la superficie y el resto de
elementos se agrupa en el interior del organismo, constituyendo lo que se
denomina sistema nervioso central.

En los vertebrados, las células receptoras van migrando hacia el interior del
organismo y por ende, al sistema nervioso central de manera que sus núcleos
células se agrupan en acúmulos conocidos como ganglios nerviosos.

Figura 4. Esquema de la organización segmentaria en la lombriz de tierra (vermes)

A nivel de los vertebrados, el sistema nervioso contiene más elementos: el receptor


periférico, el nervio sensitivo, la neurona sensitiva, la neurona motora y la célula
muscular. Esta estructura permite la aparición de una modalidad de respuesta motoras
conocidas como respuesta refleja o motricidad refleja. (Ramon.G,)
2.3. Organización horizontal o segmentaria del sistema nervioso
En los gusanos, la organización del animal se hace por segmentos o anillos, los
cuales están ubicados unos después de otro. A este tipo de organización se
denomina segmentaria y está caracterizada por:
❖ Células receptoras, aferentes o sensitivas distribuidas en la parte más
externa del animal, es decir en la piel. Todas estas células envían unas
prolongaciones protoplasmáticas hacia el interior del animal a una estructura
que se ha denominado ganglio.
❖ Las células receptoras que terminan en el ganglio se contactan con otras
células sensitivas que se denominan neuronas intercaladas.
❖ Las células intercaladas o de asociación hacen contacto con las células
motoras del mismo anillo o con otras de anillos cercanos.
❖ Las células motoras a su vez se interrelacionan con las células
musculares, que son la parte final del sistema segmentario.

2.4. Organización vertical


❖ Los ganglios de cada anillo se van intercomunicando mediante cadenas de
células sensitivas, de manera que los anillos se van interrelacionando para
coordinar la actividad del animal.
❖ En la parte anterior del animal aparece un nuevo conglomerado de células,
el cual se denomina ganglio cerebral. A este ganglio llegan prolongaciones
de células intercalares de todos los segmentos del animal. Desde este modo,
el ganglio se convierte en una estructura que coordina la sensibilidad del
animal.
❖ El ganglio cerebral emite prolongaciones motoras para cada uno de los
segmentos, hecho que le permite dar respuestas integradas y únicas.

2.5. Análisis de la organización vertical y horizontal


❖ El cuerpo de la lombriz de tierra está constituido por una serie de unidades
llamadas anillos, incluido una más voluminosa o segmento anterior
(Cefálico).
❖ Cada anillo o segmento corporal tiene una serie de receptores que llevan las
sensaciones a un centro nervioso situado en el mismo segmento y de cuyo
1
centro partes prolongaciones o impulsos eferentes o motores para generar
respuestas acordes con la sensibilidad. Este mecanismo se convierte en la
respuesta motora refleja segmentaria.
❖ La presencia de células intercaladas en el centro nervioso del segmento
posibilita otras respuestas o actividades como:
El impulso sensitivo que proviene de la célula sensitiva periférica o receptora, puede
ser ampliado por activación de otro conglomerado de células dependientes de la
neurona intercalar. Genera variabilidad en las respu estas frente a estímulos
semejantes.

Los segmentos se pueden integrar generando respuestas de varios segmentos


frente al estímulo de un anillo.
El ganglio cerebral o ganglio anterior se convierte en el cerebro primitivo, que no
tiene un carácter segmentario sino suprasegmentario, el cual integra tanto las
respuestas sensoriales como las motoras.

Este sistema suprasegmentario asegura una mejor distribución, discriminación y


análisis de la información recibida por cada segmento del animal, así como la
integración de un plan general de respuesta que es más racional y uniforme.
De los vermes en adelante, hasta llegar al hombre, toda la evolución del sistema
nervioso está representada por un crecimiento y aparición de nuevas agrupaciones
suprasegmentarias bien relacionadas entre sí y con el primitivo sistema
segmentario

Figura 5. Columna ventroneural.

2
2.6. El sistema nervioso en el hombre
En el hombre se mantiene el esquema general de los vermes con modificaciones y
variantes. En el embrión humano la segmentación del cuerpo y del sistema nervioso
es muy similar. Los segmentos de las extremidades y de la extremidad cefálica son
diferentes a la de los vermes pues la distribución segmentaria es diferente.

En el hombre existe sistema suprasegmentario y segmentario. Así, posee


receptores sensitivos que se agrupan en ganglios (raquídeos y craneales)
escalonados en relación cada uno de ellos con grupos de células intercalares que
dimensionan unas áreas o segmentos. Cada raíz posterior con su ganglio constituye
un dermatoma. Cada segmento que recibe una raíz posterior emite una raíz anterior
cuyas fibras se distribuyen por los músculos y las glándulas del segmento corporal,
de donde procede la raíz posterior.

Figura 6. Esquema longitudinal del embrión humano en el cual se muestra la segmentación del
cuerpo (A) y del sistema nervioso (B).

Sistema nervioso segmentario

Figura 7. Cerebro anterior.

Todo segmento en el hombre tiene tres sectores o componentes:


3
❖ Sector aferente o sensitivo:
• Receptores
• Nervios sensitivos
• Ganglio raquídeo

Raíz posterior y sus ramificaciones


❖ Sector intercalado, de asociación o internuncial, que comprende:
• Células motoras del asta anterior y lateral
• Raíz anterior

❖ Sector eferente o motor:


• Nervios motores raquídeos o somáticos hasta su terminación en la placa
motriz en el músculo estriado
• Ramos comunicantes blancos y grises, nervios autonómicos y viscerales.

El sistema nervioso segmentario comprende todo el sistema nervioso periférico


(ganglios y nervios raquídeos, craneales y viscerales), la médula espinal y la mayor
parte del tallo cerebral.

Sistema nervioso intersegmentario


Todo segmento tiene un plan de organización que distribuye la información aferente
que llega por medio de la raíz posterior entre un número determinado de segmentos
contiguos (posteriores o anteriores). En este caso existen dos maneras:

❖ Mediante células intercaladas, cuyos axones salen de los límites del


segmento para terminar en el sector motor o eferente del mismo lado de otro
segmento.
❖ Mediante células intercaladas, cuyos axones salen de los límites del
segmento para terminar en el sector aferente del lado opuesto de otro
segmento.

4
Sistema nervioso suprasegmentario
Aparece como un desarrollo posterior del sector intercalado de la extremidad
cefálica o anterior del sistema nervioso. Este tipo de organización tan solo es típica
de los vertebrados. En el hombre lo constituyen la lámina cuadrigémina, diencéfalo,
cerebelo y telencéfalo.

Figuras 8. Filogenia del sistema nervioso

El sistema nervioso suprasegmentario es una organización más nueva


filogenéticamente hablando, caracterizado por una encefalización, es decir, el
control de la cabeza es un aspecto del animal más complejo y específico. Esta
encefalización está acompañada de una serie de órganos de exploración como lo
son los ojos, los oídos, los canales semicirculares.
En esta organización, el sector aferente está representado por neuronas
intercaladas suprasegmentarias de cada segmento que le llevan la información por
vías preferenciales como son las vías espinotalámicas, espinotectales,
espinocerebelosas o específica.
El sector intercalado o de asociación está formado por la mayor parte de los
elementos constitutivos de estos órganos. Recibe toda la información segmentaria,
la discrimina, la distribuye, analiza y planifica utilizando algunos de los elementos
considerados como eferentes.
El sector eferente está representado por los elementos de salida hacia las partes
periféricas, ya sea los segmentos o los órganos. (Ramon.G.)

5
Tema 3: Ontogénesis del Sistema Nervioso

3.1. ¿Qué es la Ontogénesis?


La palabra ontogénesis se ha formado a partir de dos vocablos griegos, “onto” que
se traduciría por ente, ser y “génesis” origen o generación. La ontogénesis, por
tanto, se refiere al desarrollo del nuevo ser en el útero.
Pero antes de hablar del desarrollo intrauterino del nuevo ser y del sistema nervioso
en sí, entendamos los procesos previos que n ormalmente se realizan

3.2. Morfogénesis del individuo


Las características de un individuo vienen determinadas por genes específicos de
los cromosomas que hereda del padre y de la madre. Los cromosomas son
estructuras que se encuentran en el centro de las células (núcleo) que transportan
fragmentos largos de ADN. (Ácido dexóxidorribonucleico) el ADN es el material que
contiene los genes y es el pilar fundamental del cuerpo humano. Los seres
humanos poseemos, aproximadamente, 23.000 genes en 46 cromosomas. Los
genes situados en un mismo cromosoma suelen heredarse juntos, por lo que se
conocen como genes ligados. En las células somáticas, los cromosomas aparecen
agrupados en 23 pares homólogos q forman el nº diploide d 46 cromosomas.

Existen 22 pares de cromosomas emparejados llamados autosomas, y un par de


cromosomas sexuales llamado alosoma. Es decir que los alosomas están
encargados de dar información sexual y los autosomas intervienen en transmisión
de todas las fisonomías y circunstancias genéticas. La especie humana cuenta con
un solo alosoma, el cromosoma 23, con una forma y tamaño diferente al resto, y se
lo conoce como heterocromosoma. Dependiendo del par de alosomas concreto que
hereda un individuo determinará su sexo por sistema xx-xy. Si el par sexual es xx,
el individuo es genéticamente femenino; si este par es xy, el individuo es
genéticamente masculino.

6
Figura 9. Cromosomas

3.3. Gametogénesis
A medida que los seres humanos se desarrollan, llegan a una etapa de maduración
de sus órganos sexuales o gónadas (los testículos y los ovarios, (masculinos y
femeninos respectivamente) las gónadas por la acción de la hormona folículo
estimulante (FSH) secretada por parte de la glándula hipófisis, empiezan a producir
células sexuales primarias o llamadas también células germinales, femeninas y
masculinas (óvulo y espermatozoides respectivamente). Estas células germinales
estructuralmente son células diploides que en el ser humano posee 46
cromosomas.
Por el proceso de meiosis o división celular, propio de las células reproductoras, las
células germinales o primarias reducen a la mitad el número de cromosomas y dan
origen a las células sexuales secundarias o gametos, estos gametos entonces, son
células haploides con la mitad del número de cromosoma es decir 23.
En los testículos la formación del gameto masculino o espermatozoide haploide por
meiosis se denomina espermatogénesis y produce 4 espermatozoides. En el
ovario, la formación del gameto femenino u óvulo haploide por meiosis se denomina
ovogénesis y produce 1 óvulo.

7
Figura 10. Ovogénesis y espermatogénesis

3.4. Etapas del desarrollo embrionario.


El desarrollo embrionario es un periodo de vital importancia; es necesario tener en
cuenta las condiciones y el momento de la concepción, ya que desde aquí se
pueden desencadenar distintas malformaciones congénitas.
Para estudiar el desarrollo del sistema nervioso empezaremos entendiendo el
proceso que da como resultado el origen de la vida, debemos entender que
tenemos varias formas de estudiarlo, por desarrollo cronológico o por fases
biológicos del sistema, a continuación, estudiaremos aclarando cada fase con el
respectivo desarrollo cronológico. Es importante saber que el Sistema Nervioso, y
la piel se desarrollan a partir del ectodermo, que es una de las tres capas
embrionarias al inicio de la gestación.

3.4.1. Fecundación
❖ Día 1: Es la unión de los gametos óvulo y espermatozoide, que se fusionan
y originan un huevo o cigoto, portando la carga genética en los respectivos
cromosomas. Este día se determina el ADN del nuevo ser, que conlleva
características como el sexo, color de cabello, de los ojos, la piel entre otros.
Uno de los cromosomas de cada par procede del gameto materno femenino
u ovocito, el otro del gameto paterno masculino o espermatozoide. Así, cada
gameto es una célula haploide que contiene un número de 23 cromosomas
8
y la fusión de los gametos durante la fecundación restablece el número
diploide de 46 cromosomas.

Figura 11. Fecundación

3.4.2. Segmentación
❖ Día 2-3: Es el proceso de mitosis del cigoto dentro del útero, lo que permite
la división de cigoto en dos células idénticas conformadas por blastómeros
(células que se originan en la primera división del ovulo).
Esta fase también es conocida como fase bicelular en la que el cigoto inicia
la primera división mitótica que da origen a las blastómeras que son dos
células hijas idénticas que conservan la totipotencia y la misma carga
genética del cigoto. En este punto continua la división celular, pero de forma
asincrónica donde una de las blastómeras inicia primero la división celular y
termina primero que la otra dando el nombre de fase tricelular, pero al
momento de que la otra blastómera se divide pasa a la etapa de cuatro
células.
De esta división resultan ocho células que mantienen igual totipotencia, pero
en este punto inicia la restricción donde se reduce la potencia de las
blastómeras para que en las siguientes divisiones sean células pluripotentes
con la capacidad de formar diversos tipos de tejidos pero no al sujeto en su
totalidad

9
Figura 12. Embriología del sistema nervioso.

3.4.3. Morulación
❖ Día 3-4 Es una estructura que debe su nombre a la forma de una pequeña
mora y es la consecuencia del proceso de segmentación, es una estructura
que consta de entre 16 a 32 células.
Está envuelta por dos membranas, la más externa llamada corona radiada y
la más interna llamada pelúcida. En la etapa de mórula se inicia la
compactación, en la que se expresan moléculas de cadherina-E, permitiendo
agruparse en forma estrecha y mantiene en contacto a las células más
internas del embrión, en esta etapa la mórula abandona la trompa de
Falopio. (Castro.M, 2018)

3.4.4. Blastulación
❖ Día 4-5 En esta fase el cigoto ha alcanzado un gran número de células y da
forma a la blástula que es una estructura en forma de bola con una cavidad
en el interior llamada blastocèle, en esta etapa la zona pelúcida se convierte
permeable a líquidos y electrólitos que la atraviesan separando las
blastómeras que tienen uniones intercelulares más laxas, de esta manera se
forma la cavidad del blastocito. (Castro.M,2018)
La parte externa de la blástula (trofoblasto) formará la placenta y la parte
interna (embrioblasto) constituirá el embrión propiamente dicho.
❖ Día 8 La blástula baja de la trompa de falopio al útero implantándose en el
endometrio.
10
❖ Día 9 Se forma y diferencian el trofoblasto con lagunas que derivan del disco
bilaminar constituido por hipoblasto y epiblasto que van a originar el
ectodermo y el endodermo.
❖ Del día 10 al 12 En este momento el embrión está inmerso completamente
en el útero.
❖ Día 13 Se da el inicio de la circulación útero-placentaria.

3.4.5. Gastrulación
❖ Del día 16 al 18 Inicia el proceso de gastrulación, mediante el cual se
constituye la tercera capa embrionaria, el mesodermo, que se localizará
entre las dos capas anteriores.

Figura 13. Sección transversal ilustrando la migración de las células del epiblasto a través del
nódulo de Hensen y la línea primitiva, para ir formando progresivamente el m esodermo.

El inicio del proceso de gastrulación se caracteriza por los cambios morfogenéticos


que tienen lugar en el embrión, ya que las células del ectodermo se dividen y
migran, para formar la tercera capa, el mesodermo. Las células ectodérmicas, con
gran capacidad de proliferación, están sometidas a diferentes corrientes de
migración celular, que se identifican en dos direcciones, fundamentalmente: una
corriente de células en sentido látero-medial, y una corriente de migración celular
en sentido rostro-caudal. De este modo, cuando las células más laterales y las
células más rostrales llegan al centro del embrión, se invaginan, a nivel de la línea
media, constituyendo la denominada línea primitiva (Figura 13, 14), estructura
longitudinal situada a lo largo del eje rostro-caudal del embrión, de característica
fundamentalmente dinámica, lo cual indica que la línea primitiva es diferente en
cada momento del desarrollo, dependiendo de las células que van ingresando a
través de ella, para formar la tercera capa, el mesodermo, entre ectodermo y
endodermo, constituyéndose así el embrión trilaminar (Alvarez et al., 2006).
11
Figura 14. Embrión en fase de gastrulación, sometido a una sección transversal, que permite la
observación de las corrientes de migración celular y el establecimiento de las tres capas:
ectodermo, mesodermo y endodermo.

Nótese en el polo cefálico la región de la placa precordal, donde el ectodermo y el


endodermo están fusionados, impidiendo el paso de células de la notocorda en
sentido rostral.

La línea primitiva es pues el aspecto morfológico que presentan las células cuando
están ingresando a través de ésta para formar el mesodermo. Las células que
siguen una migración rostro-caudal se invaginan a nivel de la zona más rostral de
la línea primitiva, y forman sucesivamente, a lo largo de la capa media del embrión,
una estructura de aspecto alargado, central, como una cuerda que recorre el
embrión, denominada la notocorda, o también mesodermo axial, en el eje
embrionario longitudinal. Las células que siguen una migración látero-medial, al
invaginarse a través de la línea primitiva, formarán, a cada lado del embrión, el
mesodermo propiamente dicho.

12
El análisis detallado de la migración celular a través de la línea primitiva pone de
manifiesto que puede distinguirse un sector, claramente definido, de significación
funcional diferente, en el extremo más rostral de la línea primitiva, en la posición
donde se están invaginando las células de la posición rostral del ectodermo, las
células que darán lugar a la notocorda (Schoenwolf et al., 1992). Esta zona inicial,
rostral, de la línea primitiva se denomina, por sus características embrionarias, el
organizador, descrito en ratón en los primeros estudios embrionarios,
denominándose, en honor al autor que lo describió, el nódulo de Hensen. Se trata
pues también de una estructura dinámica, que se encuentra en el extremo rostral
de la línea primitiva, que modifica su posición en sentido rostro-caudal a medida
que van ingresando mayor número de células para ir configurando la notocorda, de
rostral a caudal, en el embrión (Figura 15). (Alvarez et al., 2006).
Figura 15. La lámina ilustra el proceso de formación del nódulo de Hensen y la línea

primitiva.

Las imágenes superiores corresponden a microscopía electrónica de barrido. En el


lado izquierdo una visión del nódulo de Hensen y la línea primitiva; a la derecha el
embrión seccionado mostrando la constitución de las capas características. Las
imágenes inferiores muestran a la izquierda una micrografía óptica de un embrión
de ave en fase de gastrulación, ilustrado secuencialmente (del 1 al 5) en los
esquemas de la imagen de la derecha.
Es interesante hacer especial énfasis en el hecho de que la notocorda, formada a
partir de la línea de migración celular rostro-caudal, de las células que se invaginan
a través del nódulo de Hensen, no llega a configurarse entre las capas ectodérmica
13
y endodérmica desde las posiciones más craneales o rostrales del embrión, ya
que a este nivel existe una íntima unión entre ectodermo y endodermo, donde no
pueden penetrar células de la
notocorda. Esta zona rostral embrionaria, donde ectodermo y endodermo están
fuertemente fusionados, y no permiten la llegada de células que puedan formar
notocorda se denomina la placa precordal, de gran significación funcional en la
constitución del extremo cefálico del eje longitudinal embrionario.
Las características dinámicas del proceso de gastrulación determinan el aspecto
progresivo del desarrollo en estas fases iniciales. Dado que las células de las
posiciones rostrales inician estos procesos de división y migración antes que las
células de las posiciones embrionarias más caudales, el proceso del desarrollo
embrionario sigue también una secuencia rostro-caudal. Un embrión mostrará ya
sus tres capas embrionarias, ecto-, meso- y endo-dermo, en el sector rostral
(craneal, o cefálico), mientras que el sector caudal aún estará en fase de formación
de línea primitiva. Es pues de gran relevancia observar que el nódulo de Hensen, y
el resto de la línea primitiva, se desplazan en el embrión en sentido cráneo-caudal
durante el desarrollo; el nódulo de Hensen va ocupando sucesivamente una
posición más caudal, y por ello la línea primitiva va siendo progresivamente de una
menor longitud. (Alvarez et al., 2006).

3.4.6. Disco embrionario trilaminar


La configuración de un embrión trilaminar, constituido como consecuencia del
proceso de gastrulación, aún mantiene el aspecto morfológico bidimensional, ya
que dos de sus ejes (longitudinal y transversal) siguen predominando
llamativamente sobre su tercer eje, determinado por el grosor, extremadamente
fino, del embrión, a pesar de tener ya tres láminas (Lopez-Sanchez et al., 2001).

Es a partir de esta fase cuando el embrión comienza a crecer para ir adquiriendo


progresivamente su aspecto tridimensional. Para ello el embrión mostrará dos vías
fundamentales de actuación:

• Cada una de las tres capas se desarrollará para formar los órganos y
aparatos que específicamente se diferenciarán a partir de cada una de ellas,
14
y
• El cuerpo embrionario se incurvará en sentido céfalo-caudal y lateral, para ir
configurando el cuerpo embrionario tridimensional. Ambos procesos tienen
lugar de forma concomitante, de tal modo que a la vez que se diferencian
cada una de las capas embrionarias, el cuerpo embrionario se va plegando.

Cada una de las tres láminas embrionarias seguirá patrones de diferenciación y


morfogénesis específicos para cada una de ellas.
Aunque el desarrollo de cada capa dará lugar a distintos órganos, aparatos y
sistemas, es de especial relevancia tener en cuenta que el desarrollo de cada capa
es coincidente y concomitante en el tiempo con el desarrollo de las dos capas
restantes. Las tres capas se van desarrollando simultáneamente. Además, durante
el proceso morfogenético de cada una de ellas, existen importantes interacciones
tisulares, celulares y moleculares entre los diferentes componentes de cada capa,
y de los componentes de las tres capas entre sí, de tal modo que los procesos que
ocurren en una determinada capa embrionaria repercuten en el desarrollo de las
demás. (Lopez-Sanchez et al., 2005)

Figura 16. Hojas embrionarias

3.4.6.1. ENDODERMO
El endodermo hace referencia al estrato de tejido más interno de las tres capas que
se desarrollan durante el crecimiento embrionario de los animales. Estos estratos
conocidos como capas germinativas son el ectodermo, que es la capa más externa
y el mesodermo o capa media.
No obstante, es necesario especificar que no todas las especies poseen estas tres
capas germinativas. Según cada grupo animal, las células embrionarias pueden
derivar en dos o tres capas, formando seres diblásticos y triblásticos
respectivamente. Aun así, todos poseen la capa del endodermo, la cual se 15
encuentra debajo del resto.
En el caso del endodermo, este aparece alrededor de la tercera semana de
gestación, siendo considerada como una de las capas más antiguas dentro del
proceso de diferenciación embrionario. Además, es a partir de este estrato de
células de donde nacen muchos órganos vitales para la supervivencia del ser vivo
adulto.
A partir de este estrato germina, se formarán la gran parte de los órganos internos
más importantes. Algunos de ellos son los alveolos que encuentran albergados en
los pulmones, la totalidad del aparato digestivo, así como sus glándulas secretoras,
los epitelios de algunas glándulas como el tiroides o el timo, y finalmente algunas
partes de los riñones, la vejiga y la uretra. (Revista,asebir, 2010)

¿Cómo se desarrolla?
Durante los inicios del desarrollo embrionario, el embrión está formado por una sola
capa de células. A continuación, este se pliega sobre sí mismo en un proceso
llamado gastrulación, gracias al cual nacen las primeras capas celulares. La
primera de estas capas en aparecer es la del endodermo.
Alrededor de la segunda semana de gestación, un grupo de organismos celulares
migratorios se deslizan hasta las células del hipoblasto, una masa interna formada
por células cúbicas, y se convierte en la capa endodérmica final. (Revista,asebir, 2010)

La siguiente fase dentro de la evolución del embrión es la llamada organogénesis.


Esta es la encarga de producir los correspondientes cambios en las capas
embrionarias y dar paso a la formación de los órganos y tejidos convenientes.
Tal y como se señala anteriormente, en el caso del endodermo, este dará lugar a
diferentes órganos del sistema digestivo y respiratorio, así como a la envoltura
epitelial de algunas partes del organismo. No obstante, es necesario especificar que
estos órganos no se tratan de las estructuras definitivas sino de miembros primitivos
pendientes de desarrollar por completo. (Revista,asebir, 2010)

❖ Tipos de Endodermo
A raíz de la diferenciación del cuerpo embrionario, el endodermo se secciona en
dos partes que poseen sus propias características. Estas partes son el endodermo
16
embrionario y el endodermo extraembrionario. Estas dos divisiones se encuentran
comunicadas por un ancho orificio que, más tarde, pasará a convertirse en el cordón
umbilical.

Endodermo embrionario
El endodermo embrionario es la sección de la capa endodérmica que dará lugar a
las estructuras internas del embrión, formando el intestino primario. Además, este
estrato embrionario trabaja junto con la capa mesodérmica para formar la notocorda.
Cuando esta estructura está completamente desarrollada es la principal encargada
de emitir las señales necesarias para posibilitar la migración y la diferenciación
celular; un proceso sumamente importante para posibilitar la formación de
estructuras orgánicas como el cerebro.
A partir de aquí, la notocorda y el endodermo realizan un desarrollo paralelo en el
que la primera genera una serie de pliegues que pasarán a formar los ejes
craneales, caudales y laterales del embrión; mientras que los pliegues del
endodermo se van quedando en el interior del organismo formando el tubo
intestinal. (Revista,asebir, 2010)

Endodermo extraembrionario
La segunda división del endodermo es aquella que permanece fuera del embrión
formando el conocido saco vitelino. Este anexo membranoso se encuentra
conectado al embrión, suministrando los suficientes nutrientes y oxígeno, así como
desechando los residuos metabólicos.
No obstante, esta división de endodermo embrionario no permanece hasta el final
del desarrollo embrionario, sino que suele desaparecer alrededor de la décima
semana de gestación. (Revista,asebir, 2010)

17
Figura 17. Endodermo capa interna

3.4.6.2 MESODERMO
Se trata de la capa que muestra los cambios morfogenéticos más llamativos, dando
lugar a un gran número de órganos y aparatos.
Aunque todas las estructuras del mesodermo se desarrollarán simultáneamente en
el tiempo, analizaremos en primer lugar el componente mesodérmico situado en el
eje longitudinal del embrión: la notocorda. Originada a partir de la migración rostro-
caudal de las células epiblásticas más craneales del embrión, la notocorda se
extenderá a lo largo de todo el embrión, a excepción de la zona más rostral, donde
se lo impide la presencia de la placa precordal. La notocorda tendrá un papel
fundamental en los procesos de inducción neural, sobre la capa ectodérmica
suprayacente.

De este modo, el ectodermo neural es la región ectodérmica longitudinal que está


en íntima relación con la posición longitudinal de la notocorda. Experimentos
clásicos en embriones de pollo han puesto de manifiesto que la extirpación de la
notocorda conduce a una ausencia de diferenciación del ectodermo neural; y
viceversa, la implantación experimental de una segunda notocorda de un embrión
donante induce la diferenciación de dos regiones ectodérmicas neurales. En el
curso del desarrollo la notocorda se va fragmentando y regresando, de tal modo
que en el organismo adulto sólo quedan unas pequeñas reminiscencias que
constituyen el núcleo pulposo de los discos intervertebrales de la columna vertebral
(que con frecuencia se desplazan de su localización habitu al, ocasionando las
hernias discales). (Revista,asebir, 2010) 18
El segundo componente de esta capa, el mesodermo propiamente dicho, localizado
a ambos lados de la notocorda, muestra un llamativo proceso morfogenético,
basado en la división, de medial a lateral, en tres diferentes sectores: el mesodermo
para-axial, en relación con la notocorda, el mesodermo intermedio y el mesodermo
lateral.

El mesodermo para-axial se caracteriza por su división progresiva en sentido céfalo-


caudal, estableciendo la presencia de pares de acúmulos celulares localizados a
cada lado de la notocorda, de este modo se constituyen los pares de somites.
Cuanto mayor es el número de pares de somites, más avanzado es el estadio de
desarrollo embrionario, considerándose pues este dato como uno de los principales
criterios para determinar la edad del embrión. Los somites están sometidos a la
diferenciación de sus células, determinándose la presencia de tres líneas de
diferenciación celular: dermotomo, esclerotomo y miotomo. El dermotomo es el
componente de los somites que se relacionará íntimamente con el ectodermo
(formador de la epidermis) y se diferenciará para dar lugar a la dermis de la piel. El
esclerotomo dará lugar a la formación de estructuras cartilaginosas y óseas,
fundamentalmente las costillas y las vértebras del raquis.

El miotomo es el componente celular destinado a la formación de las estructuras


musculares. Es de especial relevancia el dato biológico del desarrollo basado en que
estos procesos tienen lugar en íntima relación con la notocorda, por ello la columna
vertebral se inicia a nivel cervical y no a nivel craneal, ya que la notocorda no
alcanza los niveles más rostrales, debido a la presencia de la placa precordal,
anteriormentemencionada.
El mesodermo intermedio también se denomina, globalmente, nefrotomo, ya que
estos cordones longitudinales, a cada lado del embrión, estarán implicados
fundamentalmente en el desarrollo de los riñones y sectores más proximales de las
vías urinarias.
El tercer componente, el mesodermo lateral, se caracteriza por la formación de
láminas celulares que rápidamente se dividen en dos capas, una superficial, en
relación con el ectodermo, la hoja somatopleura del mesodermo lateral, y otra
profunda, en relación con el endodermo, que constituye la hoja esplacnopleura del
mesodermo lateral. Cada hoja de mesodermo lateral se fusionará con la del lado 19
opuesto a nivel de la línea media del embrión, ya que éste se va plegando en
sentido látero-medial formando el cuerpo embrionario. De este modo se constituye
la cavidad celómica, que en el organismo adulto determinará la formación de las
serosas (pericárdica, pleural y peritoneal).
El mesodermo es un buen ejemplo de la especificación del destino durante el
proceso de gastrulación (Lopez-Sanchez et al., 2009). Experimentos realizados por
nuestro grupo, han puesto de manifiesto, mediante trasplantes de segmentos de la
línea primitiva entre embriones de pollo y codorniz, que las células que migran a
través de esta estructura adquieren sus compromisos de diferenciación en función
del estadio del desarrollo. Células presomíticas de la línea primitiva pueden ser
destinadas a otras localizaciones si son trasplantadas a segmentos de la línea
primitiva que son prospectivos de otros órganos, por ejemplo, el corazón.
(Revista,asebir, 2010)

Figura 18. Mesodermo capa media

3.4.6.2. ECTODERMO
Es la capa más externa del disco embrionario y de el derivan la epidermis de la piel
y el SN, Una vez concluida la gastrulación, el embrión entra a otra etapa que se
conoce como neurulación, momento en el que inicia el desarrollo del sistema
nervioso. Dicha etapa se caracteriza un engrosamiento del ectodermo, lo que
permite generar “placas neurales”. A su vez, las placas neurales se engrosan
paulatinamente y sientan las bases tanto del desarrollo del sistema nervioso.
Dicho de otra manera, el sistema nervioso central se conforma a partir de una
primera placa neural compuesta por células ectodérmicas que se encuentran en la
superficie dorsal del embrión. Esto genera un tubo neural que posteriormente
20
formará los ventrículos y las células necesarias para el consolidar el sistema
nervioso periférico y las fibras motoras que lo componen. Para explicar mejor este
proceso, el ectodermo se ha dividido en distintas partes. (Revista,asebir, 2010)
❖ Partes del Ectodermo
Durante la etapa de la neurulación, el ectodermo se divide en dos grandes partes:
el ectodermo superficial y el neuroectodermo.

Ectodermo superficial
El ectodermo superficial da lugar a los tejidos que se encuentran en la superficie
más externa del organismo, por ejemplo, la epidermis, el cabello o las uñas.

Neuroectodermo
El neuroectodermo se divide a su vez en dos principales elementos, que
posteriormente darán forma al sistema nervioso. Uno de ellos es el tubo neural,
precursor del sistema nervioso central en el embrión, así como del encéfalo y la
médula espinal. El otro es la cresta neural, que da forma a muchos de los huesos y
los tejidos conectivos de la cabeza y de la cara, así como algunas partes del sistema
nervioso periférico, como algunos ganglios nerviosos, y también las glándulas
suprarrenales y los melanocitos (los que dan lugar a la mielina).

❖ Sus funciones
Como hemos visto, el ectodermo es la capa de la cual derivan la piel y todas las
estructuras sensitivas. Al ser una capa, se compone de grupos de células que se
fusionan entre sí durante el desarrollo embrionario de todos los animales.
En los animales vertebrados, el ectodermo es el responsable del desarrollo de los
siguientes tejidos: Piel, Uñas, Lente del ojo. Epitelio, es decir, el tejido que recubre
los órganos que regulan los sentidos: Cuero cabelludo y cabello, Cavidad nasal,
Senos paranasales, Boca, incluyendo esmalte dental, Canal anal. Tejido nervioso,
incluyendo células endocrinas como el cuerpo pituitario y el tejido cromafín.
(Revista,asebir, 2010)

21
Figura 19. Ectodermo capa externa

3.4.7. FORMACIÓN DEL TUBO NEURAL Y DE LAS VESÍCULAS


CEREBRALES PRIMITIVAS
El ectodermo se va desarrollando hasta convertirse en la placa oval plana, la cual
consta de una hendidura llamada el surco neural, que es la que dará origen al tubo
neural. Entonces, la placa se comienza a plegar sobre sí y aparece un surco
rodeado por dos pliegues. Estos se fusionan y van cerrando el surco y formando el
tubo neural, que en un comienzo tiene dos aperturas llamadas neuroporos (rostral
y caudal), que luego desaparecen tras fusionarse completamente el tubo neural.
Al cerrarse el tubo neural se forman las crestas neurales, que darán origen al
sistema nervioso periférico. Consiste en que la parte externa de cada uno de los
pliegues se separa del tubo y del ectodermo próximo.
El tubo neural se comienza a curvar y aparecen tres vesículas: el prosencéfalo, el
mesencéfalo, y el rombencéfalo. Posteriormente el prosencéfalo se divide en dos:
telencéfalo y diencéfalo. Y, en el rombencéfalo se forman a su vez dos vesículas: el
metencéfalo y el mielencéfalo. (Revista,asebir, 2010)

❖ PROSENCÉFALO
El Prosencéfalo es una de las primeras estructuras cerebrales en formarse en el
embrión. De hecho, el cerebro se origina a través de una dilatación o vesícula que
aparece en el extremo cefálico del tubo neural. Esta dilatación es lo que se conoce
como prosencéfalo. La principal característica del prosencéfalo es que no es una
estructura que permanece en el cerebro hu mano, sino que solo está presente
durante la fase embrionaria.
A medida que el embrión se va desarrollando, el prosencéfalo lleva a cabo un
22
proceso de desarrollo que modifica la organización cerebral.
El prosencéfalo origina el desarrollo del telencéfalo, la región más superior del
encéfalo. El telencéfalo contiene estructuras importantes como los núcleos basales
o el núcleo accumbens, que se encargan de interconectar la corteza cerebral con
regiones subcorticales.
Así mismo, el prosencéfalo origina el desarrollo del diencéfalo, una región del
encéfalo que contiene estructuras importantes como el hipotálamo, el tálamo o el
epitálamo. (Revista,asebir, 2010)

❖ MESENCÉFALO
El mesencéfalo es una región del encéfalo que también se conoce como cerebro
medio, principalmente por estar ubicado en el medio del encéfalo.
Su estructura está conformada por el tronco del encéfalo, el cual conecta a todos
los espacios del encéfalo (el puente troncoencefálico, el cerebelo y las distintas
regiones del diencéfalo).
Esta región se caracteriza también por poseer un conducto mediante el cual viaja el
líquido cefalorraquídeo. Esta sustancia cerebral, entre otras funciones, se encarga
de proporcional estabilidad mecánica al organismo.
La función específica del mesencéfalo parece ser la conducción y control de los
impulsos motores que se transmiten desde la corteza cerebral (región superior al
mesencéfalo) hacía la unión de la espina dorsal y el puente troncoencefálico (región
inferior del mesencéfalo).

Así mismo, el mesencéfalo se encarga de transmitir los impulsos sensoriales que


viajan desde la médula espinal hacia regiones cerebrales superiores.
Una región específica del mesencéfalo, los tubérculos cuadrigéminos superiores,
se encarga de llevar a cabo los movimientos que realizan los glóbulos oculares
como respuesta a los estímulos sensoriales percibidos. Por este motivo, el
mesencéfalo se caracteriza por contener el nervio oculomotor.
Una de las propiedades anatómicas más importantes del mesencéfalo es que se
encuentra atravesado por un conducto estrecho que se conoce como acueducto de
Silivio. A través de este acueducto circula el líquido cefalorraquídeo (un líquido
cerebral incoloro que baña el encéfalo y la médula espinal) desde el tercer
23
ventrículo hasta el cuarto ventrículo.
De forma general, el mesencéfalo está integrado por dos estructuras principales: el
tectum (techo) y el tegmentum (tugmento). El tectum se localiza en la porción dorsal
del mesencéfalo, mientras que el tegmentum se ubica justo por debajo del tectum
del mesencéfalo.
El mesencéfalo se caracteriza también por presentar en su interior diferentes
núcleos que se encargan, principalmente, de controlar los movimientos oculares.
Los más importantes parecen ser la sustancia gris periacueductal, el núcleo rojo y
la sustancia negra.
Dentro de las funciones del mesencéfalo tenemos como función principal consiste
en transmitir impulsos motores desde la corteza cerebral hacía el puente
troncoencefálico. Así mismo, se encarga de conducir impulsos sensitivos desde la
médula espinal hacía el tálamo.
Los tubérculos del mesencéfalo se encargan de coordinar movimientos de
diferentes regiones del organismo. Concretamente, los tubérculos cuadrigéminos
superiores coordinan los movimientos de los globos oculares en respuesta a
estímulos visuales y a otro tipo de estímulos.
Por otro lado, los tubérculos cuadrigéminos inferiores se encargan de coordinar los
movimientos de la cabeza y el resto del organismo en respuesta a estímulos
auditivos.
Finalmente, el mesencéfalo también se relaciona con algunos aspectos de la visión,
la audición, el sueño y la vigilia.
El mesencéfalo percibe y transmite estímulos de diferentes modalidades
sensoriales y se encarga de regular funciones corporales importantes como la
temperatura del organismo, el ciclo del sueño y los procesos homeostáticos.
(Revista,asebir, 2010)

❖ ROMBENCÉFALO
El rombencéfalo es la región del encéfalo que comprende el cerebelo, la
protuberancia y el bulbo raquídeo, que funcionan conjuntamente como base de
procesos orgánicos esenciales para la vida.
El bulbo raquídeo se encuentra unido a la médula espinal y controla funciones
orgénicas inconscientes que son fundamentales, tales como la respiración, la
24
circulación de la sangre, la deglución y el tono muscular. Encima del bulbo se
encuentra la protuberancia, la cual funciona como un puente entre el tronco
encefálico y el cerebelo. La protuberancia recibe información de la vista para
controlar el movimiento de ojos y cuerpo; también realiza funciones de control de
los patrones del sueño y la vigilia. La información se transmite desde la
protuberancia hasta cerebelo, con esto podemos controlar la coordinación del
movimiento muscular y mantener el equilibrio

❖ FUNCIONES DEL ROMBENCÉFALO:


• Es un lugar de paso fundamental para la información, desde el prosencéfalo
a la médula espinal y viceversa. Por ejemplo, de sistemas de sustancia
blanca.
• Sus neuronas colaboran en el procesamiento de la información sensorial.
• Hay una contribución por parte de las neuronas del rombencéfalo al control
del movimiento voluntario. Además, ayudan a regular el sistema autónomo.
• El cerebelo, también llamado cerebro pequeño, regula el movimiento, como si
fuera un centro de control. También recibe entradas de axones masivas, que
vienen de la médula espinal y del puente. Por otra parte, el cerebelo se
encarga de comparar las informaciones que llegan y calcula las secuencias
de las contracciones musculares, esenciales para llevar a cabo el
movimiento.
• El bulbo raquídeo se encarga de llevar la información somática de la médula
espinal al tálamo. Además, de controlar los movimientos de la lengua. Y,
está asociado a funciones sensoriales de tacto y gusto.
• Los axones de los nervios auditivos se encargan de llevar información desde
los oídos, a los núcleos cocleares del bulbo. Los núcleos se encargan de
proyectar axones a diferentes estructuras. Entre ellas, al téctum del
mesencéfalo.
Ahora bien, las entradas que provienen de la médula espinal traen información
sobre la posición espacial del cuerpo. Además, las entradas del puente se encargan
de llevar información de la corteza cerebral. Y, se encargan de especificar la
finalidad del movimiento. (Revista,asebir, 2010)
3.4.8. ESTADIO DE CINCO VESÍCULAS
25
Hacia la quinta semana se observan cinco dilataciones debido a la división de la
primera y tercera vesícula cerebral.
El prosencéfalo q se divide en diencéfalo y telencéfalo El mesencéfalo no tiene
ninguna división.
El Romboencéfalo se divide en metencéfalo y mielencéfalo.

Figura 20. Médula espinal y su división.

26
TEMA 4: PLANOS ANATÓMICOS

Para describir el cuerpo humano se debe colocar este a la llamada posición


anatómica:
• Cuerpo en posición erecta
• Pies dirigidos al frente
• La vista dirigida al horizonte
• Los brazos a lado del tronco
• Con las palmas de la mano dirigida adelante
Los planos anatómicos son cortes imaginarios que se practican al cuerpo o a una
parte de el, estos son los perpendiculares entre si y permiten describir a los distintos
componentes corporales.

Figura 21. Planos anatómicos y sus cortes.

4.1. Neuroeje
Es una línea imaginaria que se va desde la parte frontal del encéfalo hasta el final
de la médula espinal, en una rata sería más o menos una línea recta, sin embargo,
27
en el ser humano el neuroeje no es una línea recta, ya que la cabeza está en el
ángulo con el cuerpo.
Las estructuras que se sitúan próximas al neuroeje se denominan mediales, las
que se sitúan a sus lados laterales. (wordpress, 2010).

Figura 22. Neuroeje y sus ángulos

28
4.2. Planos y cortes del cerebro

Figura 23. Cortes del cerebro

4.2.1. Plano horizontal o transversal


El plano transversal muestra a través de los hemisferios cerebrales y el diencéfalo.
Un corte transversal en el mismo plano a través del tronco del encéfalo o la médula
espinal se denomina corte transverso.
Divide al encéfalo en una parte superior y otra inferior.

❖ Corte Horizontal

Figura 24. Corte horizontal del cerebro.

Un corte horizontal supone que el plano de sección pasa en forma perpendicular al


sagital, en forma paralela al suelo, dividiendo la masa encefálica en una porción
29
superior y otra inferior. Notamos perfectamente la disposición externa del manto
gris de la corteza, con sus pliegues. Hacia el centro notamos una imagen bien
simétrica, cual dos alitas, una al lado de otra. Es el espacio de los Ventrículos
Laterales, en su prolongación Frontal. Separa ambos lados una delgada lámina, el
Septum Pellucidum, que parece estar colgando de una potente comisura blanca: el
Cuerpo Calloso en su porción anterior. Hacia debajo del Septum Pellucidum, como
cayendo en gota, vemos el Tercer Ventrículo. Limitado a cada lado por dos masas
grises, los Tálamos. Si volvemos sobre las prolongaciones Frontales, veremos que
otras dos masas grises, una a cada lado, estuvieran empujando sobre ellas: se trata
de los Núcleos Caudados, derecho e izquierdo. Por fuera de los Tálamos y los
Caudados vemos una formación blanca, en forma de “V” abierta hacia afuera: es la
Cápsula Interna, por donde baja desde el Área Motora Principal el Haz Piramidal.
El Núcleo Lenticular (Pùtamen más Globo Pálido) forma el límite externo, lateral, de
dicha Cápsula Interna. Yendo hacia lo posterior, también bilateralmente, notamos
dos espacios, bien en negro pues están vacíos: son las prolongaciones Occipitales
de los Ventrículos Laterales. Sobre la Cisura Interhemisférica, en su sector
posterior, vemos emerger entre las regiones parieto occipitales, al Cerebelo que
aparece en el corte como “metido” entre los hemisferios cerebrales. Fin almente,
ahora desplazándonos hacia el nivel medio de la imagen, a ambos lados, vemos el
repliegue cortical característico de la Cisura de Silvio, con las Ínsulas de cada lado.
(psicofisiologia,2010)

4.2.2. Plano coronal o frontal


Se denomina plano transversal porque también sigue en ángulo recto con respecto
al neuroeje. Un corte coronal a través de los hemisferios cerebrales y el diencéfalo
incluirá un corte del tronco del encéfalo y la médula espinal paralelo con el eje largo.

30
❖ Corte Coronal

Figura 25. Corte coronal

Un Corte Sagital supone la separación del Cerebro en dos mitades, una derecha y
otra izquierda, donde al ser ambas mitades exactamente iguales, lo hemos
llamamos Medio Sagital. En cambio, un corte coronal es perpendicular al plano
sagital, separando la pieza en una parte anterior y una posterior. En la figura que
presentamos resulta simple distinguir la principal comisura que une ambos
hemisferios: el Cuerpo Calloso. Hacia arriba del mismo vemos la Cisura
Interhemisférica. Bien hacia abajo, en cambio, se proyecta una delgada lámina que
separa los Ventrículos Laterales, dibujándose la típica imagen en alas de mariposa.
A ambos lados, hacia afuera de cada ventrículo, encontramos dos fuertes
formaciones grises. Medialmente, describiremos al Núcleo Caudado; lateralmente,
al Núcleo Lenticular (Pùtamen y Globo Pálido). Adviértase que ambas formaciones
grises están separadas entre sí por una banda blanquecina, la Cápsula Interna.
Más hacia afuera, tanto a derecha como a izquierda, en forma bien simétrica,
encontramos dos profundas entradas que siguen la Cisura de Silvio. Formándose
dos grandes repliegues de la corteza cerebral, en cuyos fondos encontramos sendas
formaciones: las del Lóbulo de la Ínsula. (psicofisiologia,2010)

31
4.2.3. Plano sagital
El corte medio sagital se realiza en vertical, a lo largo de la línea media y divide el
sistema nervioso en dos mitades simétricas: derecho e izquierda. Los cortes que
se realizan en paralelo al corte medio sagital se denominan para-sagitales.

Figura 26. Corte medio sagital del cerebro

El corte ha pasado exactamente a lo largo de la cisura Interhemisférica,


exponiéndose la cara medial del hemisferio derecho. Se pueden distinguir
claramente las estructuras del Cerebro, el Cerebelo y el Tronco Encefálico. Lo
mismo que el Cuerpo Calloso, inmediatamente por debajo del cual se encuentra el
Tálamo. Resulta fácil reconocer la Protuberancia Anular, con su fuerte presencia,
en medio del Tronco. Por detrás de la misma, vemos al Cerebelo, con su particular
disposición interna, denominada "el árbol de la vida". En sentido caudal, hacia abajo
de la Protuberancia, se proyectan el Bulbo y el comienzo de la Médula Espinal.
Inmediatamente por delante de los Pedúnculos Cerebrales, vemos una formación
redondeada que corresponde a los Tubérculos Mamilares. Aún más adelante,
yendo hacia el polo frontal, el Infundíbulo Hipofisario.

32
❖ Corte sagital medio

Figura 27. Corte sagital medio del cerebro

Esta es una imagen donde se ha focalizado sobre un tramo de la Cara Medial del
Cerebro, también incluyendo al Tronco y el Cerebelo. Como dato orientador, resulta
simple distinguir a la Protuberancia Anular. Bien por detrás de ella, interponiéndose
con el Cerebelo, notamos el Cuarto Ventrículo. Hacia arriba del mismo, como tallado
en el espesor de los Pedúnculos Cerebrales, vemos el Acueducto de Silvio, que irá
a desembocar en el Tercer Ventrículo. Del que vemos, naturalmente - pues se trata
de un Corte Sagital - solamente una de sus paredes laterales, ofrecida por el
Tálamo, en este caso el derecho. Ubicaremos entonces al Hipotálamo, sobre cuyo
piso encontramos los Tubérculos Mamilares, inmediatamente por delante del perfil
del Pedúnculo Cerebral. Yendo por delante de ellos, en sentido rostral (o anterior),
notamos bien el Infundíbulo Hipofisario y el Quiasma Óptico. El Cuerpo Calloso, del
que notamos parte de su cuerpo y sector posterior, es muy fácil de reconocer. Algo
hacia atrás de la mitad de su borde inferior se desprende un tracto blanco, bien
notable, que desciende hacia abajo y adelante: es el Fórnix (también llamado
Trígono); por delante puede imaginárselo como fugando hacia fuera, a su Pilar
Anterior. En ese sitio, precisamente, como si viéramos una gota, separada del trazo
que venimos describiendo, se advierte la Comisura Blanca Anterior. Naciendo
desde ella, hacia abajo, la Lámina Terminalis. Finalmente, mirando hacia arriba y
atrás, vemos el Lóbulo Occipital. Que aquí se hace bien visible, destacándose la
Cisura Calcarina. (psicofisiologia,2010)
❖ Cara Superolateral

33
Figura 28. Cara superolateral

La cara superolateral tiene dos accidentes principales. Uno, la Cisura de Silvio,


también llamada Lateral; otro, la Cisura de Rolando, también llamada Central. La
primera tiene un corto trayecto entre los Lóbulos Frontal y Parietal, identificable
sobre el borde inferior; a poco de iniciada se divide en tres porciones: una anterior,
otra ascendente y otra posterior. Esta última es la que tiene el recorrido más
extenso, surcando desde abajo hacia arriba. Separa los Lóbulos Temporal y
Parietal entre sí. La Cisura de Rolando se extiende oblicuamente hacia abajo y
adelante; se la puede ubicar aproximadamente en el punto medio entre los polos
frontal y occipital; es sinuosa y termina sobre la mitad del tramo posterior de la
Cisura Lateral. Delimita los Lóbulos Frontal y Temporal. La Cisura Parieto.
Occipital se nota muy poco desde esta Cara; aparece brevemente, a unos cinco
centímetros del polo occipital, siendo bien notable desde la Cara Medial. También
a la misma distancia se nota una indentación poco profunda, ahora sobre el borde
inferior, la incisura preoccipital. Trazando una línea imaginaria entre estos dos
últimos accidentes nos queda delimitado, hacia atrás, el Lóbulo Occipital, que es el
más pequeño de todos. Se describen así los Lóbulos Frontal, Parietal, Temporal y
Occipital. Un quinto Lóbulo, el de la Ínsula, se hace solamente visible separando a
través de Silvio, los Lóbulos Parietal y Temporal. (psicofisiologia,2010).

34
❖ Cara Inferior

Figura 28. Cara inferior

La Cara Basal o Inferior es la que asienta sobre los huesos que configuran la Base
del Cráneo. Yendo hacia los polos frontales resulta fácil distinguir la Cisura
Interhemisférica, que en esta preparación se interrumpe, dado que no han sido
retirados el Tronco Encefálico y el Cerebelo. Precisamente, a poco de iniciado el
Tronco Encefálico, notamos hacia ambos lados un surco bien nítido, cóncavo hacia
atrás de la figura. Es la Cisura de Silvio, separando el Lóbulo Frontal del Temporal.
El Cerebelo y el Tronco no nos permiten visualizar el Occipital. A escasos
centímetros del segmento visible de la Cisura Interhemisférica se aprecian dos
formaciones discretamente abultadas hacia adelante, que corren paralelas: son el
Bulbo y el Nervio Olfatorio. Bien atrás de la citada cisura se ve muy bien el Quiasma
Óptico, entrecruzamiento de los Nervios del mismo nombre. Y siempre
medialmente, bien por detrás esa verdadera “x” que es el Quiasma, notamos el
Infundíbulo Hipofisario y los Cuerpos Mamilares. Por detrás de estos, se nota un
espacio como en profundidad: es el Espacio Perforado Posterior, delimitado a cada
lado por los Pedúnculos Cerebrales, señal de que ya estamos en el Tronco
Encefálico. Resulta simple distinguir entonces la Protuberancia Anular. Y más hacia
35
atrás, una estructura más delgada, con un claro surco central, el Bulbo con sus
Pirámides.
El Cerebelo, a ambos lados del Tronco, completa la imagen.

❖ Àrea de Wernicke

Figura 29. Área de Wernicke.

El Área de Wernicke coordina la interacción entre la representación sensorial de la


palabra con su representación semántica. Es decir, es la que aporta el significado.
Se ubica en el tramo posterior de la circunvolución temporal superior, habitualmente
sobre el Hemisferio Izquierdo. Sus zonas adyacentes, en la confluencia parieto
occipital, están funcionalmente ligadas en una compleja interacción. Que se hace
evidente en los diferentes tipos de Afasias sensoriales. (psicofisiologia,2010)

36
BIBLIOGRAFÍA

❖ BÁSICA

• Sadler, Langman. Embriología Médica, Wolters Kluwer, 12 ed., 2012.

• Snell, Neuroanatomía Clínica, España: Wolters Kluwer Health, 7 ed., 2010.

• Labos, Slachevsky, Tratado de neuropsicología clínica, Akadia, 2 ed., 2008.

37
PSICOLOGÍA EN LINEA

BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

4 CRÉDITOS

Profesor Autor:

Psi. Cl. Juan Daniel Terán Espinoza, Mg.

Titulaciones Semestre

• PSICOLOGÌA Primero

T utorías: La tutora asignada se publicará en el entorno virtual de aprendizaje


online.utm.edu.ec), y sus horarios de conferencias se indicarán en la sección
ENCUENTROS VIRTUALES.

PERÍODO OCT 2022/ FEB 2023

1
1
Índice

Tabla de contenido

UNIDAD 2: SISTEMA NERVIOSO ESTRUCTURA Y FUNCIÓN ....... 5

Tema 1: Proliferación, migración y diferenciación del Sistema


Nervioso........................................................................................................ 5
1.1. Neurogénesis.................................................................................. 5

Figura 1. Proliferación, neurogénesis y migración...................... 6

1.2. Sinaptogénesis, apotopsis y mielinización ............................ 6

1.3. Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal......... 7

1.4. Placa basa, placa alar, placa del techo y placa del suelo: . 8

Tema 2: Tejido nervioso neuronal, estructural ....................................... 9

2.1. Composición del tejido nervioso .............................................. 9

2.2. Neurona..........................................................................................10
2.2.1. Definición de neurona. ..............................................................10
2.2.2. Estructura de una neurona .......................................................11
Núcleo.....................................................................................................11
Pericarión ...............................................................................................12
Dendritas ................................................................................................12
Axón ........................................................................................................12
Las células de Schwann (que actualmente son llamadas
neurolemocitos) .....................................................................................13
2.2.3. Función de la neurona ..............................................................13
2.2.3.1. Sinapsis química:....................................................................13
2.2.3.2. Sinapsis eléctrica:...................................................................14
2.2.4. Tipos de neuronas .....................................................................18
2.2.4.1. Según la transmisión del impulso nervioso ........................18
2
2.4.2.2. Según su función ....................................................................18
2.2.4.3. Según la dirección del impulso nervioso ............................19
2.2.4.4. Según el tipo de sinapsis ......................................................20
2.2.4.5. Según el neurotransmisor .....................................................21
2.2.4.6. Según su morfología externa................................................22
2.2.4.7. Otros tipos de neuronas ........................................................23

2.3. Neuroglia ......................................................................................24


2.3.1. ¿Qué son las células gliales? ..................................................24
Figura 11. Células gliales ....................................................................25
2.3.2. Tipos principales de neuroglia: ................................................25
2.3.2.1. Astrocitos .................................................................................25
2.3.2.2. Células ependimarias ............................................................27
2.3.2.3. Microglía...................................................................................28
2.3.2.4. Oligodendrocitos .....................................................................28
2.3.2.5. Astroglía ...................................................................................30
2.3.2.6. Células de Schawnn ...............................................................31

Tema 3: Protección del Sistema Nervioso, Meninges y Líquido Céfalo


Raquídeo. ...................................................................................................32

3.1. Meninges .......................................................................................32


3.1.1. Funciones de las Meninges: ....................................................32
3,1.2, Capas meníngeas ......................................................................35
3.1.2.1. Duramadre ...............................................................................35
3.1.2.2. ARACNOIDES .......................................................................38
3.1.2.3. Piamadre ................................................................................42
3.1.3. Espacios entre las meninges: ..................................................45
Figura 22. Espacios entre las meninges. ..........................................45
Espacio subdural...................................................................................45
Espacio subaracnoideo........................................................................45
Espacio epidural ....................................................................................46

Figura 23. Médula espinal .................................................................46

3.2. Líquido céfalo raquídeo............................................................46


3.2.1. Circulación y reabsorción del líquido cefalorraquídeo .........47
3.2.2. Función: .......................................................................................49 3
Tema 4: Clasificación del tejido neuronal .............................................51

Figura 26. Clasificación del Sistema Nervioso ...........................51

4.1. Sistema Nervioso Central .........................................................51


Funciones Del Sistema Nervioso .......................................................51
Estructura del sistema nervioso central ............................................52
4.1.1. Encéfalo.......................................................................................52
Funciones del encéfalo........................................................................52
Estructura del encéfalo. .......................................................................52
4.1.2. Médula Espinal ..........................................................................53

4.2. Sistema Nervioso Periférico .....................................................54


Aspectos generales del Sistema Nervioso Periférico .....................54
Estructura del Sistema Nervioso Periférico SNP .............................55
4.2.1. El Sistema Nervioso Somático (SNS) ....................................55
4.2.2. El Sistema Nervioso Autónomo (SNA)...................................56
4.2.2.1. El sistema nervioso simpático ..............................................56
4.2.2.2. El sistema nervioso parasimpático ......................................57

.................................................................58

Bibliografía .................................................................................................58

4
Resultado de aprendizaje de la asignatura

Identificar las diferentes etapas y estructuras del origen del SNC como una estructura
de control que integra todas las funciones del ser humano, además conoce el tejido
nervioso en su estructura, función e importancia como la base de generación de
sinapsis para la trasmisión del impulso nervioso.

ASIGNATURA
BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO
UNIDAD 2: SISTEMA NERVIOSO ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

Resultado de aprendizaje de la unidad: Identificar el tejido nervioso en su estructura,


función e importancia como la base de generación de sinapsis para la trasmisión del
impulso nervioso.

Tema 1: Proliferación, migración y diferenciación del Sistema


Nervioso

1.1. Neurogénesis
A partir de la zona ventricular es que comienza la proliferación. Se trata de un
proceso en el que hay gran generación de células nerviosas, a este proceso se le
llama neurogénesis. En esta etapa las células todavía no se encuentran
diferenciadas. Ahora bien, gran cantidad de neuronas inmaduras migran, y son
guiadas por las células de la glía radial. De hecho, se desplazan por prolongaciones
gliales.
Cuando llegan a la posición definitiva empiezan a diferenciarse en tipos de
neuronas, según la información genética que contengan, el lugar en el que están
ubicadas, y las neuronas próximas.

5
Figura 1. Prolif eración, neurogénesis y migración

1.2. Sinaptogénesis, apotopsis y mielinización


Los conos de crecimiento son las prolongaciones de los axones y dendritas que
favorecen el crecimiento de las neuronas. En este proceso participan factores
neurotróficos. Es decir, sustancias químicas que se encargan de repeler o atraer a
los axones. Los axones comienzan a ramificarse una vez llegan a su destino y
realizan conexiones con otras células. Este es el proceso de sinaptogénesis, que
se terminará de desarrollar después del nacimiento debido a la experiencia del
individuo.
También, se produce apoptosis. Se trata de un proceso mediante el cual hay una
muerte neuronal programada. Gracias a ello se conservan las mejores conexiones.
Y, tras la muerte neuronal las sinapsis se reorganizan y aparecen algunas nuevas
que continuarán desarrollándose durante el crecimiento.

Figura 2. Sinaptogénesis

6
Además de estos procesos, se da el de mielinización. Consiste en la formación de
vainas de mielina que recubren los axones. Ahora bien, la mielina es una sustancia
que favorece la transmisión del impulso. Además, protege a los axones. Entonces,
con su ayuda es que se da la conducción nerviosa. (Revista,asebir, 2010).

Figura 3. Mielinización nerviosa

1.3. Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal


Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal: la pared del tubo neural que
hace poco se ha cerrado consta de células neuroepiteliales, que se extienden sobre
todo el grosos de la pared y forman un grueso epitelio seudoestratificado y que
durante la fase del surco neural e inmediatamente después del cierre del tubo, estas
células se dividen rápidamente produciendo más células neuroepiteliales,
constituyéndose así en la capa neuroepiteal o neuroepitelio.
Cuando el tubo neural se cierra, las células neu roepiteliales empiezan a originar
otro tipo de células que se caracterizan por tener un núcleo grande y redondo con un
necleoplasma pálido y un nucléolo de coloración oscura, que se tratan de las células
nerviosas primitivas o neuroblastos forman la capa del manto, una zona alrededor
de la capa neuroepitelial, constituyéndose más tarde en la sustancia gris de la
medula espinal.
La capa marginal, es la capa más externa de la medula espinal, contienen fibras
nerviosas que emergen de los neuroblastos de la capa del manto. Como resultado
de la mielinización de las fibras nerviosas, esta capa adopta una coloración
7
blanquecina y por eso recibe el nombre de sustancia blanca de la medula espinal.
(Revista,asebir, 2010)

Figura 4. Capa ventricular, del manto y marginal.

1.4. Placa basa, placa alar, placa del techo y placa del suelo:
Como resultado de la adición continua de neuroblastos a la capa del manto, en cada
lado del tubo neural se observa un engrosamiento ventral y uno dorsal. Los
engrosamientos ventrales, las placas basales, que contienen células de las astas
motoras ventrales forman las áreas motoras de la medula espinal; los
engrosamientos dorsales, las placas alares, forman el área sensitiva. Las partes
dorsal y ventral de la línea media del tubo neural, conocidas como placa del techo
y placa del suelo, respectivamente, no contienen neuroblastos, actúan
principalmente como vías para las fibras nerviosas que cruzan de un lado a otro
lado.
Además del asta motora ventral y el asta sensitiva dorsal, un grupo de células
nerviosas se acumulan entre las dos áreas y forman una pequeña asta intermedia,
que contiene células nerviosas de la parte simpática del sistema nerviosos
vegetativo que solo aparece en niveles torácico (T1-T12) Y LUMBAR SUPERIOR
(L2 – L3) de la medula espinal.

8
Figura 5. Placa del techo, alar, basal, del piso.

Tema 2: Tejido nervioso neuronal, estructural

2.1. Composición del tejido nervioso


El tejido nervioso es el conjunto de células especializadas que forman el sistema
nervioso. Las funciones más importantes del tejido nervioso son recibir, analizar,
generar, transmitir y almacenar información proveniente tanto del interior del
organismo como fuera de éste. Es un complejo sistema encargado de regulación
de diversas funciones orgánicas vitales como son la respiración, la alimentación, la
digestión, el sueño, etc. También es el origen de funciones muy complejas y
abstractas como el pensamiento, la memoria y el aprendizaje (accessmedicina.
mhmedica, 2013)
Se desarrolla a partir del ectodermo que es una capa celular más externa de un
embrión animal ,este tejido nervioso percibe los estímulos internos y externos para
transformarlos en impulsos nerviosos que es una onda oscilación eléctrica que
recorre la membrana plasmática. Las modificaciones del tejido nervioso de la parte
externa o interna de los estímulos sensoriales como la temperatura, la presión, la
luz, los sonidos, el gusto, entre otros, porque son detectados, examinados y
transmitidos por las células nerviosas. Además el tejido nervioso es el que se
encarga de reunir las funciones motoras, las glándulas, los viscerales y de la mente
humana. (psicologiaymente,2015)

9
Figura 6. Tejido nervioso.

Desde el punto de vista anatómico, el sistema nervioso puede dividirse en sistema


nervioso central (SNC) —que incluye el encéfalo y la médula espinal— y sistema
nervioso periférico (SNP) —el cual comprende los nervios espinales, los nervios
craneales y sus ganglios relacionados—. Desde un punto de vista funcional también
se puede dividir en sistema nervioso somático o voluntario y sistema nervioso
autónomo (que, a su vez, se subdivide en sistema simpático y parasimpático).
(psicologiaymente,2015)
El tejido nervioso está constituido por dos tipos de células: Las neuronas y las
neuroglías.
Las neuronas
Su función está basada en el desarrollo de dos propiedades que son la excitabilidad
y la conductividad; las neuronas son las encargadas de recibir estímulos del medio,
transformarlos e integrarlos, así como transmitirlos como impulsos, integradores
cognitivos y motores del sistema nervioso.
Las células de la glía o neuroglía
Encargadas de desempeñar diversas funciones: de soporte, defensa, mielinización,
nutrición a las neuronas, regulación de la composición del microambiente,
protección, formar parte de la barrera hematoencefálica, revestimiento, formación
de líquido cefalorraquídeo, reparación de daño cerebral, fagocitosis, etcétera.
(psicologiaymente,2015)
2.2. Neurona
2.2.1. Definición de neurona.
Neurona es una célula del sistema nervioso central que posee la capacidad de
10
recibir y decodificar información en forma de señales eléctricas y químicas,
transmitiéndolas a otras células.
Las neuronas son las células más importantes, ya que son responsables de la
transmisión de impulsos eléctricos a través del proceso de sinapsis, lo que
constituye el principio del funcionamiento del cerebro.
Neurona viene del griego "neûron", que significa nervio.
Debido a sus dimensiones, las neuronas son difíciles de observar, incluso en
imágenes de alta resolución. Por ello, hasta finales del siglo XIX poco se sabía
acerca de su funcionamiento, pero en el año 1873 el anatomista italiano Camillo
Golgi descubrió que las sales de plata teñían a las neuronas de color negro,
logrando visualizar su estructura e identificar diferentes tipos.
A este proceso se le conoce como coloración de Golgi, y no solo fue clave para
entender las redes neuronales que conforman el cerebro (lo que le valió el premio
Nobel de Medicina a Camillo Golgi), sino que también es un método que, gracias a
su eficiencia, se sigue utilizando actualmente para identificar la morfología y
posibles patologías neuronales. (psicologiaymente,2015)

2.2.2. Estructura de una neurona

Figura 7. Estructura de la neurona.

Cada neurona se compone por cuatro partes o estructuras:


Núcleo
Es una estructura ubicada en el centro de la neurona, generalmente muy visible, en
la que se concentra toda la información genética. En el núcleo también se encuentra
un par de nucleolos, una sustancia llamada cromatina, (en la que hay ADN), y el
cuerpo accesorio de Cajal, una especie de esfera en la que se acumulan proteínas 11
indispensables para la actividad neuronal.

Pericarión
También llamado soma, el pericarión es el cuerpo celular de la neurona. Dentro de
él se encuentran una serie de orgánulos que son esenciales para llevar a cabo la
síntesis proteica de la neurona, como los ribosomas, que son complejos
supramoleculares compuestos por proteínas y ARN (ácido ribonucleico) y las
mitocondrias, encargadas de suministrar energía para la actividad celular.
En el soma también se encuentran los cuerpos de Nissl, unos gránulos en los que
hay acumulaciones de retículo endoplasmático rugoso, cuya función es transportar
y sintetizar la proteína de secreción. Finalmente, el cuerpo celular es el lugar en el
que se encuentra el aparato de Golgi, un orgánulo que se encarga de la adición de
glúcidos (carbohidratos) a las proteínas, a través de un proceso llamado
glicosilación.

Dendritas
Son múltiples ramificaciones que parten del precarión y que actúan como zona de
recepción de estímulos y alimentación celular, además de establecer conexiones
entre las neuronas. Son ricas en orgánulos que contribuyen en el proceso de
sinapsis.

Axón
Representa el principal prolongamiento de la neurona y puede medir varias
decenas de centímetros. El axón se encarga de conducir el impulso nervioso a lo
largo del cuerpo y también hacia otras neuronas a través de las dendritas.
Sin un revestimiento, los axones no podrían transmitir impulsos de forma rápida,
pues su carga eléctrica se perdería. En virtud de ello, muchas neuronas están
recubiertas por una sustancia llamada mielina, que es producida por la célula de
Schwann.

12
Las células de Schwann (que actualmente son llamadas neurolemocitos)
Recubren los axones con su contenido mielínico dejando ciertos espacios entre
ellas, conocidos como nodos de Ranvier. Estas interrupciones en la vaina de mielina
sirven para que el impulso eléctrico viaje a mayor velocidad.
(psicologiaymente,2015)

2.2.3. Función de la neurona


La función principal de la neurona es la transmisión de mensajes en forma de
impulsos nerviosos hacia otras células, lo cual se traduce en “instrucciones” para el
organismo. Por ejemplo, el movimiento voluntario de un músculo, o reacciones
involuntarias pero necesarias como la percepción del dolor ante un golpe o
quemadura, solo por mencionar algunas.
Este proceso de recepción, procesamiento y envío de mensajes se realiza durante
la sinapsis, un proceso que puede ser de dos tipos:

2.2.3.1. Sinapsis química:


La sinapsis química es el sitio en que células vecinas se comunican entre sí a través
de mensajes químicos, los neurotransmisores. A pesar del enorme número de
sinapsis químicas que existen en el sistema nervioso y de la amplia variedad
estructural que ellas ofrecen, en la organización de este tipo de sinapsis se pueden
reconocer los mismos elementos básicos.
Hay un elemento presináptico representado por un terminal nervioso, o una
varicosidad o por el polo de liberación de mensajes químicos, que se observa en
algunos tipos celulares, como algunas células sensoriales.
La parte presináptica está separada por un espacio sináptico (20 a 40 nm) de la
parte postsináptica, espacio que es atravesado por difusión por el neurotransmisor.

La parte presináptica
Presenta una organización orientada a una función secretora altamente organizada
que permite que el proceso de transferencia de la información represente un evento
que dura alrededor de fracciones de milisegundos (0.3 a varios milisegundos). Ella
se caracteriza por la presencia de las vesículas sinápticas que almacenan el
neurotransmisor y que se encuentran organizadamente ubicadas, ligadas al
citoesqueleto, o en los sitios activos de liberación o involucradas en el proceso de 13
reuso de las vesículas. Por ello, el aspecto y la ubicación de las vesículas ofrecen
variaciones.También se ubican en la parte presináptica, mitocondrias, elementos
del citoesqueleto y estructuras membranosas relacionadas con el manejo de las
vesículas en el terminal (endosomas).
La composición de la membrana del terminal si que ofrece una mayor complejidad
ya que en ella se encuentra diferentes estructuras proteicas que cumplen diversas
e indispensables funciones: Canales iónicos (de sodio, potasio, calcio y cloro),
bombas iónicas (bomba de Na+-K+; bomba de calcio), autorreceptores y
heterorreceptores, componentes de las membranas de las vesículas que quedan
incorporados en el membrana del terminal después de la exocitosis,
transportadores que permiten la recaptación del neurotransmisor liberado,
proteínas que participan en la ubicación, fusión de las vesículas y formación del
poro en el membrana presináptica a través del cual se libera el neurotransmisor
(sitio activo).
El espacio sináptico es una dependencia del medio interno con el cual esta
comunicado. Pero parece existir en él una compleja organización donde hay
enzimas que pueden destruir al neurotransmisor, como es el caso de la
acetilcolinesterasa en sinapsis colinérgicas y otros componentes cuyo papel se
estudia intensamente. (sw_educ/neurociencias,2012)

La parte postsináptica
Se encuentran los receptores ionotrópicos (canales receptores) y metabotrópicos
(que generan segundos mensajeros) que reciben y son activados por el
neurotransmisor. De las características de estos receptores y de sus interacciones
depende no sólo el paso de la información a través de la sinápsis sino el que ella
pueda ser modificada (plasticidad), mecanismo que parece representar la base de
procesos como el aprendizaje y la memoria.

2.2.3.2. Sinapsis eléctrica:


Es el proceso de traspaso de información entre las neuronas se produce a nivel de
una unión especializada conocida con el nombre de sinapsis. En este espacio
sináptico las neuronas se comunican y utilizan, principalmente, dos vías: la sinapsis
química, cuando la transmisión de información se produce liberando sustancias o
14
neurotransmisores, y la eléctrica.
En la sinapsis eléctrica, las membranas de las neuronas pre y postsinápticas están
unidas por una unión tipo “gap”, o unión comunicante, a través de la cual fluye la
corriente eléctrica de una célula a otra y de forma directa.
Estos canales de las uniones gap tienen una baja resistencia (o una alta
conductancia), es decir, el paso de la corriente eléctrica, ya sea de iones con carga
positiva o negativa, fluye desde la neurona presináptica a la postsináptica
generando, o bien una despolarización, o bien una hiperpolarización.
(sw_educ/neurociencias,2012)

Hiperpolarización y despolarización
En reposo, una neurona tiene un potencial de reposo (potencial a través de la
membrana) de -60 a -70 milivoltios. Esto implica que el interior de la célula está
cargado negativamente en relación con el exterior.
En una sinapsis eléctrica, una hiperpolarización ocurre cuando el potencial de
membrana se vuelve más negativo en un punto particular de la membrana neuronal,
mientras que la despolarización se produce cuando el potencial de membrana se
vuelve menos negativo (o más positivo).
Tanto la hiperpolarización como la despolarización ocurren cuando los canales
iónicos (proteínas que permiten el paso de iones específicos a través de la
membrana celular) de la membrana se abren o se cierran, lo que altera la capacidad
de ciertos tipos de iones para entrar o salir de la célula.
(sw_educ/neurociencias,2012)

Diferencias con las sinapsis químicas


Desde un punto de vista funcional, la comunicación entre neuronas a través de las
sinapsis eléctricas difiere sustancialmente de la que ocurre en las sinapsis
químicas. La principal diferencia es la velocidad: en estas últimas, se produce un
retraso sináptico desde que el potencial de acción alcanza el terminal presináptico
hasta que se libera el neurotransmisor, mientras que en las sinapsis eléctricas el
retraso es prácticamente inexistente.
Esta comunicación intercelular a una velocidad tan alta permite el acoplamiento
funcional simultáneo (una sincronización) de redes de neuronas que están unidas
15
por sinapsis eléctricas.
Otra diferencia entre las sinapsis eléctricas y las químicas radica en su regulación.
Estas últimas deben seguir un complejo proceso de múltiples pasos, sujetos a
numerosos puntos de control, que conducen finalmente a la liberación y unión del
neurotransmisor con el receptor. Todo ello contrasta con la simplicidad de las
sinapsis eléctricas, donde los canales intercelulares permiten el flu jo bidireccional
de iones y moléculas pequeñas en casi cualquier situación.
(sw_educ/neurociencias,2012)

Ventajas de las sinapsis eléctricas vs sinapsis químicas


Las sinapsis eléctricas son las más comunes en animales vertebrados menos
complejos y en algunas zonas del cerebro de los mamíferos. Son más rápidas que
las sinapsis químicas pero menos plásticas. Con todo, este tipo de sinapsis tiene
varias ventajas muy destacables:

Bidireccionalidad
La sinapsis eléctrica posee una transmisión bidireccional de los potenciales de
acción. La química, sin embargo, solo puede comunicarse de forma unidireccional.
Capacidad de coordinación
En las sinapsis eléctricas se genera una sincronización en la actividad neuronal, lo
que hace que las células nerviosas puedan coordinarse entre ellas.

Velocidad
En lo que respecta a la velocidad de comunicación, ésta es más rápida en las
sinapsis eléctricas, debido a que los potenciales de acción viajan a través del canal
iónico sin tener que liberar ninguna sustancia química.

Desventajas de las sinapsis eléctricas vs sinapsis químicas


Las sinapsis eléctricas también tienen desventajas respecto a las sinapsis
químicas. Principalmente, que no pueden convertir una señal excitatoria de una
neurona en una señal inhibitoria en otra. Esto es, carecen de la flexibilidad,
versatilidad y capacidad para modular señales que sí poseen sus homólogas
químicas.
16
Propiedades de este tipo de sinapsis
La mayoría de los canales intercelulares que forman las sinapsis eléctricas son
dependientes de voltaje; es decir, su conductancia (o, a la inversa, su resistencia al
paso de la corriente eléctrica) varía en función de la diferencia de potencial de
ambos lados de las membranas que forman la unión.
En algunas uniones, de hecho, esta sensibilidad al voltaje de los canales permite
conducir las corrientes que despolarizan en una sola dirección (lo que se conoce
como sinapsis eléctricas rectificantes).
También ocurre que la mayoría de los canales de comunicación se cierran como
respuesta a la disminución del pH intracelular o debido a una elevación del calcio
citoplasmático (en el citoplasma se producen muchos de los procesos metabólicos
de la célula).
Se ha sugerido que estas propiedades tienen un papel protector al procurar el
desacoplamiento de las células lesionadas por otras células, ya que en las primeras
se producen incrementos importantes de calcio y protones citoplasmáticos que
podrían afectar a las células adyacentes si atravesaran los canales comunicantes.
(sw_educ/neurociencias,2012)

Conectividad neuronal
Numerosas investigaciones han podido comprobar que las neuronas no están
conectadas anárquicamente unas con otras, sino que las relaciones entre distintos
centros nerviosos siguen unas pautas que trascienden a una especie animal
determinada, siendo característica del grupo animal.
Esta conectividad entre diferentes centros nerviosos se origina durante el desarrollo
embrionario y se va perfeccionando a medida que va creciendo y desarrollándose.
El cableado básico en los distintos animales vertebrados muestra un parecido
general, un reflejo de los patrones de expresión genética heredados de
antepasados comunes.
Durante la diferenciación de una neurona, su axón crece guiado por las
características químicas de las estructuras que se va en contrando a su paso y éstas
le sirven de referencia para saber posicionarse y situarse dentro del entramado
neuronal.
17
En los estudios de conectividad neuronal se ha demostrado también que suele
haber una correspondencia predecible entre la posición de las neuronas en el
centro de origen y la de sus axones en el centro de destino, pudiéndose establecer
mapas topográficos precisos de la conexión entre ambas zonas.
(sw_educ/neurociencias,2012)

Figura 8. Axón y su estructura

2.2.4. Tipos de neuronas


Existen distintas formas de clasificación de las neuronas, y se pueden establecer en
base a distintos criterios.

2.2.4.1. Según la transmisión del impulso nervioso


Según esta clasificación, existen dos tipos de neuronas:

Neurona presináptica
Como ya se ha dicho, la unión entre dos neuronas es la sinapsis. Pues bien, la
neurona presináptica es la contiene el neurotransmisor y lo libera al espacio
sináptico para que pase a otra neurona.

Neurona postsináptica
En la unión sináptica, ésta es la neurona que recibe el neurotransmisor.

2.4.2.2. Según su función 18


Las neuronas pueden tener funciones diferentes dentro de nuestro sistema
nervioso central, por eso se clasifican de esta manera:

Neuronas sensoriales
Envían información de los receptores sensoriales al sistema nervioso central (SNC).
Por ejemplo, si alguien pone un trozo de hielo en tu mano, las neuronas sensoriales
envían el mensaje de tu mano a su sistema nervioso central que interpreta que el
hielo es frío.

Neuronas motoras
Este tipo de neuronas envían información desde el SNC a los músculos
esqueléticos (motoneuronas somáticas), para efectuar movimiento, o a al músculo
liso o ganglios del SNC (motoneuronas viscerales).

Interneuronas
Una interneurona, también conocida como neurona integradora o de asociación,
conecta con otras neuronas pero nunca con receptores sensoriales o fibras
musculares. Se encarga de realizar funciones más complejas y actúa en los actos
reflejos.

2.2.4.3. Según la dirección del impulso nervioso


En función de la dirección del impulso nervioso las neuronas pueden ser de dos
tipos:

Neuronas aferentes
Este tipo de neuronas son las neuronas sensoriales. Reciben este nombre porque
transportan el impulso nervioso desde los receptores u órganos sensoriales hacia
el sistema nervioso central.

19
Neuronas eferentes
Éstas son las neuronas motoras. Se llaman neuronas eferentes porque transportan
los impulsos nerviosos fuera del sistema nervioso central hacia efectores como
músculos o las glándulas.

Figura 9. Nervios af erentes y ef erentes

2.2.4.4. Según el tipo de sinapsis


Según el tipo de sinapsis podemos encontrar dos tipos de neuronas: las neuronas
excitatorias y las inhibitorias. Alrededor del 80 por ciento de las neuronas son
excitatorias. La mayoría de las neuronas tienen miles de sinapsis sobre su
membrana, y cientos de ellas están activas simultáneamente. El que una sinapsis
sea excitatoria o inhibitoria depende del tipo o tipos de iones que se canalizan en
los flujos postsinápticos, que a su vez dependen del tipo de receptor y
neurotransmisor que interviene en la sinapsis (por ejemplo, el glutamato o el GABA)

Neuronas excitatorias
Son aquellas en que el resultado de las sinapsis provoca una respuesta excitatoria,
es decir, incrementa la posibilidad de producir un potencial de acción .

Neuronas inhibitorias
Son aquellas en las que el resultado de estas sinapsis provoca una respuesta
inhibitoria, es decir, que reduce la posibilidad de producir un potencial de acci ón.

Neuronas moduladoras
Algunos neurotransmisores pueden desempeñar un papel en la transmisión
sináptica diferente al excitatorio e inhibitorio, pues no generan una señal
20
transmisora sino que la regulan. Estos neurotransmisores se conocen como
neuromoduladores y su función consiste en modular la respuesta de la célula a un
neurotransmisor principal. Suelen establecer sinapsis axo-axónicas y sus
principales neurotransmisores son la dopamina, serotonina y acetilcolina.

2.2.4.5. Según el neurotransmisor


Dependiendo del neurotransmisor que liberen las neuronas, reciben el siguiente
nombre:

Neuronas Serotoninérgicas
Este tipo de neuronas transmiten el neurotransmisor llamado Serotonina (5-HT)
que está relacionado, entre otras cosas, con el estado de ánimo.

Neuronas Dopaminérgicas
Las neuronas dopaminérgicas transmiten Dopamina. Un neurotransmisor
relacionado con la conducta adictiva.

Neuronas GABAérgicas
El GABA es el principal neurotransmisor inhibitorio. Las neuronas GABAérgicas
transmiten GABA.

Neuronas Glutamatérgicas
Este tipo de neuronas transmite Glutamato. El principal neurotransmisor excitatorio.

Neuronas Colinérgicas
Estas neuronas transmiten Acetilcolina. Entre otras muchas funciones, la
acetilcolina desempeña un rol importante en la memoria a corto plazo y en el
aprendizaje.

Neuronas Noradrenérgicas
Estas neuronas se encargan de transmitir Noradrenalina
(Norepinefrina), una catecolamina con doble función, como hormona y
neurotransmisor. 21
Neuronas Vasopresinérgicas
Estas neuronas se encargan de transmitir Vasopresina, también llamada la
sustancia química de la monogamia o la fidelidad.

Neuronas Oxitocinérgicas
Transmiten Oxitocina, otro neuroquímico relacionado con el amor. Recibe el
nombre de hormona de los abrazos.

2.2.4.6. Según su morfología externa


Según la cantidad de prolongaciones que tengan las neuronas, estas se clasifican
en:

Neuronas Unipolares o Pseudounipolares


Son neuronas que poseen una sola prolongación de doble sentido que sale del
soma, y que actúa a la vez como dendrita y como axón (entrada y salida). Suelen
ser neuronas sensoriales, es decir, aferentes.

Neuronas bipolares
Tienen dos extensiones citoplasmáticas (prolongaciones) que salen del soma. Una
actúa como dendrita (entrada) y otra actúa como axón (salida). Se suelen localizar
en la retina, cóclea, vestíbulo y mucosa olfatoria

22
Neuronas multipolares
Son las que más abundan en nuestro sistema nervioso central. Poseen un gran
número de prolongaciones de entrada (dendritas) y una sola de salida (axón). Se
encuentran en el el cerebro o la médula espinal.

Figura 10. Neurona multipolar

2.2.4.7. Otros tipos de neuronas


Según la ubicación de las neuronas y según su forma, se clasifican en:

Neuronas espejo
Estas neuronas se activaban al realizar una acción y al ver a otra persona
realizando una acción. Son esenciales para el aprendizaje y la imitación.

Neuronas piramidales
Éstas están ubicadas en la corteza cerebral, el hipocampo, y el cuerpo amigdalino.
Tienen una forma triangular, por eso reciben este nombre.

Neuronas de Purkinje
Se encuentran en el cerebelo, y se llaman así porque su descubridor fue Jan
Evangelista Purkyně. Estas neuronas se ramifican construyendo un intrincado árbol
dendrítico y se encuentran alineadas como piezas de dominó colocadas una frente
a la otra. 23
Neuronas retinianas
Son un tipo de neurona receptiva que toman señales de la retina en los ojos.

Neuronas olfatorias
Son neuronas que envían sus dendritas al epitelio olfatorio, donde contienen
proteínas (receptoras) que reciben información de los odorantes. Sus axones no
mielinizados hacen sinapsis en el el bulbo olfatorio del cerebro.

Neuronas en cesta o canasta


Éstas contienen un único gran árbol dendrítico apical, que se ramifica en forma de
cesta. Las neuronas en canasta se encuentran en el hipocampo o el cerebelo.
(sw_educ/neurociencias,2012)

2.3. Neuroglia
Las neuroglias, también llamadas células gliales, son células del sistema nervioso.
Forman parte de un sistema de soporte y son esenciales para el adecuado
funcionamiento del tejido del sistema nervioso. A diferencia de las neuronas, las
células gliales no tienen axones, dendritas ni conductos nerviosos. Las neuroglias
son más pequeñas que las neuronas y son aproximadamente tres veces más
numerosas en el sistema nervioso.También son mucho más abundantes que las
neuronas; en el SNC de los vertebrados hay de diez a cincuenta veces más células
gliales que neuronas. Las células gliales fueron descritas alrededor de 1850 por
Rudolf Virchow (1821 a 1902).

2.3.1. ¿Qué son las células gliales?


La palabra glía significa ‘cola’ en griego. Así, el término neuroglia querría decir
“adhesivo de las neuronas”. Este nombre fue dado por Rudolf Virchow porque
pensaba que estas células servían de adhesivo para las neuronas, que las unían
para formar el tejido nervioso. Así, la principal función de las células gliales sería
estructural, es decir, proporcionar apoyo físico a las neuronas. Las células de glía
se encuentran alrededor de las neuronas y desarrollan funciones muy importantes
como, por ejemplo, proporcionar soporte estructural y metabólico a las neuronas.
El conjunto de células gliales recibe el nombre de neuroglia. Hay varios tipos de
24
células gliales presentes en el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso
periférico (SNP) de los humanos. (sw_educ/neurociencias,2012).

Figura 11. Células gliales

2.3.2. Tipos principales de neuroglia:

2.3.2.1. Astrocitos
Son las células gliales más abundantes y se denominan de esta manera por su
forma estrellada.
Se encuentran en el cerebro y la médula espinal. Son neuroglia en forma de estrella
que reside en las células endoteliales del SNC que forman la barrera
hematoencefálica. Esta barrera restringe qué sustancias pueden ingresar al
cerebro. Los astrocitos protoplasmáticos se encuentran en la sustancia gris de la
corteza cerebral, mientras que los astrocitos fibrosos se encuentran en la sustancia
blanca del cerebro. Otras funciones de los astrocitos incluyen el almacenamiento
de glucógeno, la provisión de nutrientes, la regulación de la concentración de iones
y la reparación de neuronas.

25
Figura 12. Astrocitos

Funciones de los Astrocitos


Suministro de nutrientes a las neuronas:
Ejercen de enlace entre el sistema circulatorio (donde se encuentran los nutrientes
que las neuronas necesitan) y las neuronas.

Soporte estructural:
Se encuentran entre las neuronas y proporcionan soporte físico a las neuronas y
consistencia en el encéfalo.

Reparación y regeneración:
Las células gliales mantienen su capacidad de dividirse a lo largo de la vida (algo
que no pueden hacer las neuronas). Cuando se produce una lesión en el SNC los
astrocitos proliferan y emiten un número de prolongaciones (estos cambios se
denominan gliosis). Los astrocitos limpian la zona lesionada, ingiriendo y digiriendo
los restos de neuronas mediante fagocitosis. Además, los astrocitos proliferan para
«llenar el vacío» dejado por la lesión. Por otra parte, los astrocitos podrían tener un
papel muy importante en la regeneración de las neuronas debido a que liberan
diversos factores de crecimiento.

Separación y aislamiento:
Actúan como una barrera entre las neuronas sobre la difusión de diferentes
26
sustancias como los iones o los neurotransmisores (los astrocitos aislan las
sinapsis impidiendo la dispersión del neurotransmisor liberado por los botones
terminales).

Captación de transmisores químicos:


Los astrocitos pueden captar y almacenar neurotransmisores.

2.3.2.2. Células ependimarias


Las células ependimales son células especializadas que recubren los ventrículos
cerebrales y el canal central de la médula espinal. Se encuentran dentro del plexo
coroideo de las meninges. Estas células ciliadas rodean los capilares del plexo
coroideo y forman líquido cefalorraquídeo.
Forman el revestimiento epitelial de los ventrículos del cerebro y el canal central de
la médula espinal.
Las células ependimarias, al igual que las demás células de la neuroglia, derivan
de una capa de tejido embrionario conocido como neuroectodermo.

Células epiteliales coroideas:


Cubren las superficies de los plexos coroideos. Los costados y las bases de estas
células forman pliegues y cerca de su superficie luminal, las células se mantienen
juntas por las uniones estrechas que las rodean. Estas estrechas uniones impiden
la filtración del líquido cefalorraquídeo hacia los tejidos subyacentes.

Ependimocitos:
Revisten los ventrículos del encéfalo y el conducto central dela médula espinal.
Están en contacto con el líquido cefalorraquídeo. Sus superf icies adyacentes
poseen uniones en hendidura pero el líquido cefalorraquídeo se comunica
libremente con los espacios intercelulares del sistema nervioso central.

Tanicitos:
Recubren el suelo del tercer ventrículo por encima de la eminencia media del
hipotalámo. Poseen prolongaciones basales largas que pasan entre las células de
la eminencia media y ubican sus células basales terminales sobre los capilares
27
sanguíneos. (sw_educ/neurociencias,2012)

Funciones de las células ependimarias


Dan lugar a la capa epitelial que rodea el plexo coroideo en los ventrículos laterales
del hemisferio cerebral. Estas células epiteliales producen principalmente el líquido
cefalorraquídeo.
Las células ependimales tienen cilios y se sitúan frente a la cavidad de los
ventrículos. El movimiento coordinado de estos cilios influye en la dirección del flujo
cerebroespinal, la distribución de neurotransmisores y otros mensajeros para las
neuronas. Las células ependimarias llamados Tanicitos juegan un papel importante
en el transporte de las hormonas en el cerebro.

2.3.2.3. Microglía
Las microglía son células extremadamente pequeñas del sistema nervioso central
que eliminan los desechos celulares y protegen contra microorganismos (bacterias,
virus, parásitos, etc.). Se piensa que las microglias son macrófagos, un tipo de
glóbulo blanco que protege contra la materia extraña. También ayudan a reducir la
inflamación mediante la liberación de citoquinas antiinflamatorias.
(psicoactiva,celulas-gliale, 2012)

Funciones de la microglía
En condiciones normales, el número de células de microglía es pequeño, pero
cuando se produce una lesión o inflamación del tejido nervioso, estas células
proliferan rápidamente (al igual que lo hacen los astrocitos) y migran hacia la zona
de la lesión para fagocitar los restos celulares, fragmentos de mielina o neuronas
lesionadas.
La microglía actúa como una célula fagocítica y protege el cerebro de
microorganismos invasores. (psicoactiva,celulas-gliale, 2012)

2.3.2.4. Oligodendrocitos

28
Los oligodendrocitos son estructuras del sistema nervioso central que envuelven
algunos axones neuronales para formar una capa aislante conocida como vaina de
mielina. La vaina de mielina, compuesta de lípidos y proteínas, funciona como un
aislante eléctrico de los axones y promueve una conducción más eficiente de los
impulsos nerviosos.
Figura 13. Mielinización del SNC

Funciones de los oligodendrocitos

Un oligodendrocito puede mielinizar segmentos de diferentes axones Forman la


capa de mielina del SNC: un solo oligodendrocito puede mielinitzar diferentes
segmentos de un mismo axón o de axones diferentes (de 20 a 60 axones
diferentes).
Un oligodendrocito rodea diferentes axones no mielinitzados. El oligodendroglia
también tiene una función protectora sobre los axones no mielinitzados, ya que los
rodea y los mantiene fijos. El oligodendroglia forma la vaina de mielina en el SNC.
Hay enfermedades autoinmunitarias que destruyen la capa de mielina: en la
esclerosis múltiple las células que forman la mielina no son reconocidas por el
organismo como propias y son destruidas. Esta enfermedad es progresiva, y según
la cantidad y función de neuronas que pierden la mielina las consecuencias serán
más o menos graves. (psicoactiva,celulas-gliale, 2012)

29
Figura 14. Axones no mielinizados

2.3.2.5. Astroglía
Estas células gliales satélite cubren y protegen las neuronas del sistema nervioso
periférico. Proporcionan soporte estructural y metabólico para los nervios
sensoriales, simpáticos y parasimpáticos.

Figura 15. Astroglía

30
2.3.2.6. Células de Schawnn
En el SNP, cada célula de Schawnn forma un único segmento de mielina para un
único axón.
En el sistema nervioso periférico (SNP), las células de Schawnn hacen las mismas
funciones que las diferentes células gliales del SNC. (psicoactiva,celulas-gliale,
2012)

Figura 16. Células Schawnn

Funciones de las cèlulas schawnn:

• Como los astrocitos, se sitúan entre las neuronas.

• Como la microglia, fagocitan los restos en el caso de una lesión en los


nervios periféricos.
• Como los oligodendrocitos, una de las principales funciones de las células
de Schawnn es formar la mielina alrededor de los axones del SNP. Cada
célula de Schawnn forma un único segmento de mielina para un único axón.

31
Tema 3: Protección del Sistema Nervioso, Meninges y
Líquido Céfalo Raquídeo.

3.1. Meninges
Las meninges son un conjunto de capas protectoras situadas entre el sistema
nervioso central y su protección ósea, tanto a nivel de encéfalo como de la médula
espinal. Concretamente, se pueden encontrar una serie de tres membranas
situadas una debajo de la otra, recibiendo de más externa a más interna el nombre
de duramadre, aracnoides y piamadre. A través de ellas circulan diferentes fluidos
que contribuyen a mantener limpio y nutrido al cerebro, siendo atravesadas e
irrigadas por diferentes vasos sanguíneos.
Si bien cuando se habla de las meninges se piensa fundamentalmente en las
membranas que recubren el cerebro, es importante señalar que estas estructuras
recubren el conjunto del sistema nervioso central y no solo el encéfalo, protegiendo
también la médula espinal. (psicologiaymente,2013)

Figura 17. Estructura de Meninges. (infobiologia.net, 2017)

3.1.1. Funciones de las Meninges:


La existencia de las meninges supone una gran ventaja para el ser humano a la
hora de mantener el funcionamiento del sistema nervioso. Esto se debe a que estas
membranas realizan una serie de funciones que permiten la adaptación , las cuales
se pueden resumir en las siguientes.
Protegen al sistema nervioso de lesiones físicas y otros daños
El sistema meníngeo en su conjunto supone una barrera y elemento amortiguador
32
que impide o dificulta que golpes, traumatismos o lesiones causen daños graves o
irreparables al sistema nervioso central, estemos hablando del cráneo o la médula
espinal. Debemos tener en mente que estas estructuras son imprescindibles para
nuestra supervivencia y a la vez son relativamente delicadas, por lo que necesitan
disponer de varias capas de protección que las separen del medio exterior.
También actúan a modo de filtro que evita que agentes químicos nocivos puedan
entrar en el sistema nervioso. Es decir, que las meninges ofrecen una protección
que consiste en una barrera física y ala vez química. Sin embargo, esta barrera
puede ser atravesada por ciertas sustancias, así que siguen existiendo
vulnerabilidades a tener en cuenta. (psicologiaymente,2013)

Permite que el medio cerebral permanezca sano y estable


Hay que tener en cuenta que el encéfalo es un cuerpo delicado, muy vulnerable a
los golpes o lesiones, y que incluso puede ser deformado con cierta facilidad.
Además, necesita estar nutrido constantemente.
Las meninges participan en la génesis y permiten la circulación de líquido
cefalorraquídeo, un elemento clave a la hora de eliminar los residuos generados
por el continuo funcionamiento cerebral y mantener la presión intracraneal.
Otros líquidos, como el intersticial, también circulan por este sistema, permitiendo
que el medio acuoso en el que se encuentra el sistema nervioso esté estable.
Además, los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro pasan a través de las
meninges, siento también protegidos por éstas. En conclusión, las meninges actúan
facilitando la supervivencia y nutrición del sistema nervioso.
(psicologiaymente,2013)

Mantiene el sistema nervioso en su sitio


La presencia de las meninges impide que el sistema nervioso no se mueva
demasiado, fijando las estructuras que forman parte de él a una situación más o
menos estable y haciendo que se mantenga una estructura interna fija, como ocurre
en la cavidad intracraneana y su división en celdas. Esto es importante, porque la
consistencia de la mayoría de partes del sistema nervioso es casi gelatinosa y por
consiguiente no tiene por qué mantenerse en su sitio. Para ello, necesita de un
recubrimiento que esté en contacto con todos sus rincones, y que no deje que
33
"baile" dentro de nuestro cuerpo.
En definitiva, las meninges actúan a modo de faja y dan forma y unidad al conjunto
de esta parte del sistema nervioso, lo cual permite su funcionamiento normal.
(psicologiaymente,2013)

Informa al organismo de posibles problemas


A pesar de que la percepción de estímulos y estados internos del organismo se da
gracias a la actuación del sistema nervioso, el propio sistema nervioso central no
tiene por sí mismo receptores que informen de problemas internos, como por
ejemplo nociceptores. Sin embargo, un conjunto de órganos tan importante como
el encéfalo debería estar muy protegido, para que a la mínima señal de que algo va
mal, se pueda reaccionar rápidamente y alejarse del peligro.
Por eso, aunque el cerebro no tenga receptores de dolor o de cualquier otra
sensación relacionada con los estímulos físicos aplicados sobre él,
afortunadamente este no es el caso de las meninges, las cuales sí poseen
receptores de tensión, expansión, presión y dolor y por consiguiente informan sobre
lo que ocurre en esa parte del medio interno.
Así, es gracias a ellas por lo que es posible captar la existencia de problemas
neurológicos (al margen de que dichos problemas causen otros problemas
perceptivos o conductuales), siendo las cefaleas producto de alteraciones en estas
membranas. (psicologiaymente,2013)

34
Figura 18. Membranas meníngeas. (inf obiologia.net, 2017)

3,1.2, Capas meníngeas

3.1.2.1. Duramadre
La duramadre: la más externa de las meninges. La meninge más gruesa y
resistente, en estrecho contacto con el cráneo. Su rigidez y las diferentes
prolongaciones que tiene recubriendo el cerebro hacen éste conserve su forma y
consistencia interna. Además, contiene gran parte de las venas que recogen la
sangre utilizada por el cerebro y la devuelven al corazón. La duramadre recubre
con gran precisión la mayor parte del sistema nervioso, llegando desde el cerebro
hasta las vértebras sacras de la médula espinal.
Tanta la duramadre como el resto de las meninges contienen y están conectadas
por diferentes fibras nerviosas, poseyendo múltiples receptores de presión y dolor.
En la propia duramadre destacan la presencia de los nervios trigémino y vago, así
como los tres primeros nervios espinales. Es, en definitiva, una capa de las
meninges que hace de "puente" entre el sistema nervioso central y los elementos
del organismo que están más allá. (psicologiaymente,2015)

35
Figura 19. Duramadre.

Estructura anatómica de la duramadre


Si analizamos la duramadre y su composición, podemos observar como esta
meninge posee y está compuesta principalmente por dos grandes capas, la capa
perióstica y la capa meníngea, partiendo desde la última cuatro grandes tabiques
que dividen la cavidad del cráneo en diferentes partes o celdas.
(psicologiaymente,2015)

Capa periótica
La primera de las capas de la duramadre es la llamada capa perióstica o endóstica,
siendo esta la parte de la meninge que se encuentra adherida al cráneo. Es en esta
capa donde se pueden encontrar la mayoría de vasos sanguíneos que irrigan el
cerebro. Se encuentra únicamente a nivel craneal, no estando presente en la
médula espinal.

Capa meníngea
Posteriormente se puede encontrar la capa meníngea, de gran fortaleza y con gran
contenido de colágeno. Es desde esta capa donde se prolongan una serie de
tabiques, que son los que contribuyen a dar forma al cerebro manteniendo los
límites entre las distintas estructuras. Dichos tabiques de la duramadre, que dividen
la cavidad craneal en diferentes celdas, son los siguientes.

Hoz del cerebro


El nombre de hoz de este tabique se debe a que corta o divide en dos partes la fosa
36
cerebral. Se sitúa en la parte media del cráneo, de manera vertical.

Tienda del cerebelo


Este tabique de la duramadre separa los lóbulos occipitales y el cerebelo. Protege
el mesencéfalo. También delimita y protege el nervio trigémino.

Hoz del cerebelo


Al igual que en la hoz del cerebro, este tabique mantiene dividido en dos mitades
una de las estructuras del cerebro. En este caso, este tabique mantiene separados
los dos hemisferios cerebelosos.

Tienda de la hipófisis
Se trata de un tabique que envuelve la silla turca, parte del cráneo donde se aloja
la hipófisis, a la cual protege.

Funciones principales
La existencia de la duramadre es una gran ventaja para la supervivencia humana.
Las funciones principales de esta membrana, si bien se han podido entrever
anteriormente, son las siguientes. (psicologiaymente,2015)

Protege el cerebro y la médula


La función principal de la duramadre y de las otras meninges es la de proteger el
sistema nervioso. Dicha protección se da tanto a nivel biológico, ya que actúa como
un filtro que dificulta la entrada de agentes nocivos externos, como a nivel físico,
puesto que entre la presencia del cráneo, la propia membrana y el líquido
cefalorraquídeo se dificulta que los golpes puedan afectar y dañar al cerebro.

Contribuye a mantener la forma del cerebro


La división en celdas de la cavidad craneana, que se da gracias a los tabiques de
la duramadre, permite que se mantenga la estructura de las diferentes
localizaciones y partes del encéfalo, así como su forma general.

37
Evita el movimiento de la masa cerebral
La presencia de las meninges hace que el cerebro se mantenga en su sitio,
limitando el desplazamiento que podría darse ante el mero movimiento del cuerpo.

Irrigan el cerebro
En la duramadre se encuentran una gran cantidad de vasos sanguíneos,
especialmente los encargados de devolver al corazón la sangre de la cual el cerebro
ya ha consumido los nutrientes, es decir las venas. Así pues, esta capa de las
meninges cumple una importante función a la hora de hacer que buena parte del
sistema nervioso central funcione como debe y pueda evacuar la sangre sobrante.
Sin embargo, esta función de la duramadre también la expone a riesgos en forma
de patologías, como por ejemplo aneurismas muy peligrosos, infecciones del estilo
de la meningitis o isquemias. (psicologiaymente,2015)

Percepción de dolor y tensión cerebral


Tanto la duramadre como el resto de las meninges están inervadas por diferentes
nervios, conteniendo una gran cantidad de receptores. Estos receptores suponen
un mecanismo de detección fisiológica de problemáticas de índole cerebral.
Permiten por ejemplo percibir el dolor asociado a la presión del cerebro contra el
cráneo, e incluso son las principales responsables de que suframos cefaleas.
Esta función es especialmente vital para la supervivencia, dado que el propio
encéfalo no posee receptores que puedan avisar de la ocurrencia de un mal interno.
Dicho de otro modo, sin la presencia de meninges no seríamos capaces de detectar
dolores de cabeza que nos pueden avisar de problemas y darnos tiempo a
reaccionar poco antes de que queden dañadas zonas muy delicadas del sistema
nervioso. (psicologiaymente,2015)

3.1.2.2. ARACNOIDES
La aracnoides, junto con la duramadre y la piamadre, es una de las tres meninges.
Se trata de membranas que protegen nuestro cerebro y médula de lesiones
provenientes del exterior y que tienen un importante papel en nuestra
supervivencia. Se sitúan una por debajo de la otra, formando tres pequeñas capas
protectoras.
38
En el caso de la aracnoides estamos ante la membrana intermedia, estando en
contacto con la duramadre y la piamadre. Resulta ser la más frágil y proclive a
romperse de las tres. Otra de sus principales características es que no está
vascularizada.
A pesar de que están en estrecho contacto, la aracnoides se separa de la
duramadre por medio del espacio subdural, que más que un espacio es una fina
capa de células por entre las cuales se encuentra líquido intersticial. Con respecto
a la piamadre, se separa de ella mediante el espacio subaracnoideo, y a su vez se
conecta con ella por medio de las trabéculas aracnoideas.
Uno de los principales aspectos que la distinguen de las otras dos meninges es el
hecho de que contiene al espacio subaracnoideo, por el cual circula el líquido
cefalorraquídeo. (psicologiaymente,2015).

Figura 20. Corteza cerebral

39
Componentes Principales
Observando la aracnoides podemos identificar la existencia en ellas de diferentes
capas o partes.

Capa aracnoidea o de barrera aracnoidal


Se corresponde con la parte de la aracnoides que se encuentra en contacto con la
duramadre. Sus células se encuentran muy unidas y apenas permiten el paso de
líquido intersticial, siendo la parte más resistente de la aracnoides. Esta capa impide
que iones y moléculas entren o salgan. Sin embargo, en ella pueden distinguirse
una serie de granulaciones o vellosidades aracnoideas por las cuales se conectan
con las venas existentes en la duramadre, cosa que permite que el líquido
cefalorraquídeo sea expulsado al terminar su ciclo (psicologiaymente, 2015)

Trabéculas aracnoideas o capa aracnoidea reticular


Las células de la capa de barrera aracnoidal se proyectan hacia la piamadre,
formando una red que cruza el espacio subaracnoideo que a su vez forma una red
o malla que de hecho da nombre a la meninge (debido al parecido con la tela de
una araña). Dentro de éstas proyecciones encontramos fibras en red, fibras de
anclaje y microfibras. La función exacta de las trabéculas no es aún totalmente
conocida, si bien se especula que son capaces de percibir la presión provocada por
el líquido cefalorraquídeo.

Espacio subaracnoideo
Aunque más que parte de la aracnoides es un espacio situado entre sus láminas,
el espacio subaracnoideo es una de las partes más importantes de la aracnoides.
Esto es así debido a que es a través de él por el que pasa el líquido cefalorraquídeo.
En este espacio también podemos encontrar una serie de importantes fosas y
cisternas cerebrales en las que el líquido cefalorraquídeo se acumula y que
permiten su distribución.
Además del propiamente cerebral, puede encontrarse un espacio subaracnoideo
orbitario que rodea al nervio óptico. (psicologiaymente,2015)
40
Funciones Principales
La aracnoides es una membrana que al igual que las otras meninges posee
diversas funciones que permiten y favorecen nuestra supervivencia.

Protege al sistema nervioso


A pesar de ser relativamente frágil, la aracnoides junto al resto de meninges
permiten que el cerebro y la médula espinal estén protegidos frente a golpes y
lesiones, así como a la contaminación e infección por agentes nocivos.

Distribución del líquido cefalorraquídeo


Es en la aracnoides y en las diferentes cisternas del espacio subaracnoideo por la
que circula el líquido cefalorraquídeo, elemento esencial para mantener con vida a
las neuronas del sistema nervioso al nutrirlas y a su vez permitir la eliminación de los
residuos del funcionamiento cerebral.

Conexión sistema vascular-líquido cefalorraquídeo


El líquido cefalorraquídeo transporta los residuos de la actividad cerebral, pero es
necesario expulsarlos. Ello se realiza a través de la sangre de las venas de la
duramadre, con quienes la aracnoides se comunica. Del mismo modo impide que
se acumule en exceso el líquido cefalorraquídeo, que no deja de secretarse.

Permite la flotabilidad del cerebro


El hecho de que por el líquido cefalorraquídeo circule por su interior permite que el
cerebro esté en cierto modo flotando, con lo que se disminuye su peso y se permite
el mantenimiento de su morfología.

Percepción de la presión intracraneal


Si bien se trata de algo que no se conoce por completo, se sospecha que son las
trabéculas de la aracnoides las que permiten al organismo detectar aumentos de
presión intracraneal . (psicologiaymente,2015)
Trastornos Asociados
Existen diversas afectaciones que se vinculan a alteraciones en l a aracnoides 41
o en otra de las meninges. Entre estas alteraciones podemos encontrar los
siguientes.

Quiste aracnoideo
Dentro de la aracnoides pueden formarse pequeñas estructuras quísticas que se
llenan de líquido cefalorraquídeo. Si bien pueden no dar problemas, es posible que
generen una presión que dañe el sistema nervioso. Es frecuente que se presenten
cefaleas, problemas de sensibilidad, parestesias o parálisis.

Meningitis
Tanto la aracnoides como el resto de las meninges puedes sucumbir a una infección
vírica o bacteriana, inflamándose y provocando diferentes síntomas como mareo,
cefaleas o debilidad. Puede alterarse la composición del líquido cefalorraquídeo
que circula por la aracnoides, así como provocar la compresión del encéfalo.

Hidrocefalia comunicante
Se trata de un trastorno en el que se acumula líquido cefalorraquídeo en el interior
del cráneo, en este caso debido a que las partes de la aracnoides que permiten la
comunicación entre este y la sangre de las venas no funciona correctamen te,
acumulándose demasiado líquido y no reinsertándose en la sangre

Hemorragia subaracnoidea
Se produce cuando debido a una enfermedad o una lesión (como por ejemplo
debida a un traumatismo craneoencefálico), la sangre entra e inunda el espacio
subaracnoideo. Puede llegar a ser mortal. Es frecuente que se presente cefalea,
alteraciones de la conciencia y problemas gastrointestinales como náuseas y
vómitos.
3.1.2.3. Piamadre
La piamadre es la capa más profunda de las meninges, lo cual significa que es la que
está más alejada de los huesos del cráneo y el cuero cabelludo.
Por otro lado, la piamadre es muy fina y tiene la consistencia de una malla flexible,
lo cual hace, por ejemplo, que en su superficie queden insinuados los surcos y las
cisuras de la corteza cerebral que recubre.
42
Esto es así porque crea un medio adecuado para que pasen por ella los conductos
que transportarán la sangre a las células del encéfalo y la médula espinal. Además,
al ser tan fina se puede adherir bien al contorno del encéfalo.
(psicologiaymente,2015)

Figura 21. Piamadre

Tipos:
Es posible diferenciar entre dos tipos de piamadre: la craneal y la espinal.
• Piamadre craneal
Aunque su composición es casi idéntica a la anterior, sus funciones se adaptan
mejor a las características morfológicas del encéfalo.
• Piamadre espinal
La piamadre espinal se encarga de envolver toda la médula espinal de arriba abajo.

Funciones:
Entre las principales funciones de la piamadre se encuentran las siguientes.

Irrigación del sistema nervioso


La piamadre se encarga de proporcionar un soporte físico para las venas, y arterias
y capilares que pasan del medio externo a irrigar los tejidos del sistema nervioso
central. Así pues, su presencia las neuronas y células gliales pueden sobrevivir
gracias a la combinación de oxígeno y nutrientes que les llega a través de la sangre.

Generación de líquido cefalorraquídeo


De la piamadre emergen las telas coroideas, las cuales a su vez germinan los
43
plexos coroideos, lugares en los que es segregado el líquido cefalorraquídeo.

Un molde para la médula espinal


La consistencia y la forma de la médula espinal hacen que esta estructura
anatómica sea propensa a deformarse. Sin embargo, la piamadre contribuye a
evitar que esto ocurre, ya que se encarga de que todo quede en su sitio y, a la vez,
por su función como molde también evita que esta se alargue debido a la gravedad.

Crea un filtro
De un modo similar al de la barrera hematoencefálica, la piamadre también sirve
para intentar evitar que ciertas partículas y sustancias indeseadas pasen a estar en
contacto con las neuronas y las células gliales del sistema nervioso central. Pero
esta protección es más cuantitativa que cualitativa, ya que por sí misma la piamadre
no bloquea de forma perfecta el paso de elementos concretos, sino que limita la
difusión de estos.

Deja un espacio entre sistema circulatorio y sistema nervioso


La piamadre es permeable, pero a la vez es lo suficientemente densa como para
crear una separación entre el sistema n ervioso y los vasos sanguíneos. Esto hace
que ciertas proteínas y partículas puedan cruzar entre ambos medios, ascendiendo
o descendiendo desde o hacia el espacio subaracnoideo.

Función sensorial asociada al dolor


El sistema nervioso central no dispone de sensores del dolor (nociceptores), pero
la piamadre sí que está en contacto con ellos. Eso hace que ciertos accidentes
como las hernias discales generen dolor, permitiéndonos saber que hay algo en
nuestro organismo que funciona mal. (psicologiaymente,2015)
Trastornos Asociados:
Las principales enfermedades que afectan a la piamadre son aquellas que terminan
resultando en una inflamación, que en este caso recibe el nombre de meningitis.
Este problema de salud asociado a la piamadre y a la aracnoides puede ser
causado por ciertas bacterias, virus y hongos, a veces tras haber sufrido una lesión
en la zona. 44
Por otro lado tanto la aracnoides como la piamadre y la duramadre pueden ser el
lugar en el que ocurra un bloqueo de los vasos sanguíneos, ocasionando
accidentes isquémicos y aneurismas de diferente gravedad.

3.1.3. Espacios entre las meninges:


Si bien las meninges están situadas una detrás de la otra, lo cierto es que pueden
encontrarse entre ellas algunos espacios intermedios por los cuales fluye el líquido
cefalorraquídeo. Existen dos espacios intermedios, uno entre duramadre y
aracnoides llamado espacio subdural y otro entre aracnoides y piamadre, el
subaracnoideo. Asi mismo hay que mencionar que en la médula espinal podemos
encontrar un espacio más, el espacio epidural. Dichos espacios son los siguientes:

Figura 22. Espacios entre las meninges.

Espacio subdural
Situado entre duramadre y aracnoides el espacio subdural es una muy leve
separación entre estas meninges por el cual circula líquido intersticial, el cual baña
y nutre las células de las diferentes estructuras.

Espacio subaracnoideo
Por debajo de la aracnoides en sí y poniendo en contacto aracnoides y piamadre
podemos encontrar el espacio subaracnoideo, a través del cual fluye el líquido
cefalorraquídeo. En algunas zonas del espacio subaracnoideo la separación entre
aracnoides y piamadre se ensancha, formando grandes cisternas cerebrales desde
las que se distribuye el líquido cefalorraquídeo al resto del cerebro.

45
Espacio epidural
Mientras en el encéfalo la capa más externa de la duramadre se encuentra
enganchada al cráneo, dentro de la columna vertebral no ocurre lo mismo: en la
médula espinal existe una pequeña separación entre el hueso y la médula. Dicha
separación es la que recibe el nombre de espacio epidural, encontrándose en ella
tejido conectivo y lípidos que protegen la médula mientras nos desplazamos o
cambiamos de posición.
Es en esta localización en la que se inyecta la anestesia epidural en las mujeres que
están en proceso de dar a luz, bloqueando la transmisión de impulsos nerviosos
entre médula y la parte inferior del cuerpo. (psicologiaymente,2015)

Figura 23. Médula espinal

3.2. Líquido céfalo raquídeo


El líquido cefalorraquídeo (LCR), también conocido como fluido cerebroespinal
(LCE), se trata de un fluido corporal estéril e incoloro que se encuentra en el espacio
subaracnoideo en el cerebro y la médula espinal (entre las meninges aracnoides y
piamadre).
Se caracteriza por ser una solución salina pura, baja en contenido celular y proteínas.
Está formado por el epitelio del plexo coroideo y el espacio subaracnoideo
ventricular, y alcanza una velocidad de aproximadamente 20 ml / minuto. En los
recién nacidos, este líquido se encuentra en una cantidad que varía de 10 a 60 ml,
mientras que en el adulto es de entre 100 y 150 ml.

46
El líquido cefalorraquídeo se origina en un 70% en los plexos coroideos, pequeñas
estructuras vasculares que presentan una gran cantidad de capilares.

Figura 24. Plexo coroideo.

El plasma sanguíneo se filtra en estos órganos para formar el líquido


cefalorraquídeo. Existen plexos coroideos en los cuatro ventrículos, pero
principalmente en los dos ventrículos laterales.
Sin embargo, el 30% restante de este líquido se produce en el epéndimo, que
proviene de la membrana aracnoidea. En menor parte también proceden del propio
encéfalo, concretamente de los espacios perivasculares (alrededor de los vasos
sanguíneos).
El líquido cefalorraquídeo se renueva cada 3 o 4 horas, produciéndose en total unos
500 ml al día.
Los 150 ml de líquido cefalorraquídeo que posee un adulto, se distribuyen de la
siguiente forma: en los ventrículos laterales circula unos 30ml, 10ml en el tercer y
cuarto ventrículo; espacio subaracnoideo y cisternas cerebrales, 25ml; y 75 ml en
el espacio subaracnoideo espinal. No obstante, su volumen varía según la edad.
(psicologiaymente,2015)

3.2.1. Circulación y reabsorción del líquido cefalorraquídeo


El líquido cefalorraquídeo fluye por el sistema ventricular de nuestro cerebro. Este
consiste en una serie de cavidades que se encuentran en el interior del encéfalo.

47
Una vez segregado, este líquido circula desde los ventrículos laterales hasta el
tercer ventrículo a través del agujero interventricular de Monro. Luego, el líquido
cefalorraquídeo llega al cuarto ventrículo por el acueducto de Silvio. El cuarto
ventrículo es el que está situado en la parte posterior del tronco cerebral.

Figura 25. Ventrículos cerebrales .

Para entrar en el espacio subaracnoideo, el fluido debe atravesar tres aberturas: la


abertura mediana y las laterales. También se denominan el orificio de Magendie y
los orificios de Luschka. Al pasar por estos orificios, el líquido llega a la cisterna
magna y, posteriormente, al espacio subaracnoideo. Este espacio cubre todo el
encéfalo y la médula espinal. El líquido cefalorraquídeo llega a esta última a través
del obex cerebral. En cuanto a la reabsorción del líquido cefalorraquídeo, es
directamente proporcional a la presión del líquido. Es decir, si la presión va en
aumento, la reabsorción también.
El fluido circula desde el espacio subaracnoideo hasta la sangre para absorberse a
través de unas estructuras llamadas vellosidades aracnoideas. Estas conectan con
senos venosos que poseen una membrana que recubre el cerebro llamada la
duramadre. Dichos senos se vinculan directamente con el torrente sanguíneo.
Sin embargo, algunos autores han sugerido que el líquido también puede
reabsorberse en los nervios craneales a través de canales linfáticos. Parece que
son fundamentales sobre todo en los recién nacidos, en los que las vellosidades
aracnoideas no están muy bien distribuidas aún.
Por otro lado, existe otra hipótesis que afirma que el líquido cefalorraquídeo no fluye
48
unidireccionalmente, sino que depende de más factores.
Además, podría producirse y absorberse continuamente debido a la filtración y
reabsorción de agua a través de las paredes capilares en el líquido intersticial del
tejido cerebral circundante.

3.2.2. Función:
El líquido cefalorraquídeo tiene varias funciones importantes, como:

Proteger el sistema nervioso central


Este líquido, junto con las meninges, posee una función amortiguadora dentro del
cráneo. Es decir, reduce los impactos exteriores. Así, frente a cualquier golpe o
contusión, hace menos probable que una parte tan delicada como nuestro cerebro
sufra daños.

Mantener una homeostasis interna


Permite la circulación de sustancias neuromoduladoras. Estas sustancias son muy
importantes para la regulación de funciones vitales, y consiste en hormonas del
hipotálamo e hipófisis y quimiorreceptores.

Protección inmunológica
Por otro lado, también protege al sistema nervioso central de agentes externos que
podrían causar enfermedades. De esta forma, desempeña una protección
inmunológica que también es necesaria en esta parte de nuestro organismo.

Excreción de desechos
La circulación unidireccional del líquido cefalorraquídeo hacia la sangre permite
alejar al cerebro de sustancias potencialmente dañinas. Por ejemplo, drogas y
metabolitos peligrosos.

Nutrición
Como el tejido ependimario y las capas cerebrales piamadre y aracnoides son
avasculares (no circula la sangre por ellas), no reciben los nutrientes de la sangre.
Sin embargo, como el líquido cefalorraquídeo se comunica con el sistema vascular, 49
este puede captar los nutrientes que allí se encuentran y transportarlos a dichos
tejidos.

Mantener una presión adecuada


El líquido cefalorraquídeo fluye compensando los cambios de volumen de sangre
intracraneal que pueden darse ocasionalmente. De esta manera, mantiene una
presión intracraneal constante.

Flotabilidad
El peso del cerebro humano se encuentra entre unos 1200 y 1400 gramos. Sin
embargo, su peso neto suspendido en el líquido cefalorraquídeo equivale a 25
gramos.
Por tanto, en el cerebro existe una flotabilidad neutra que le permite mantener su
densidad sin verse afectado por su propio peso. Si no estuviera rodeado de líquido,
la sangre no podría fluir correctamente por el cerebro. Como consecuencia, las
neuronas situadas en la parte inferior de éste morirían. (psicologiaymente,2015)

50
Tema 4: Clasificación del tejido neuronal

El tejido nervioso está dividido en sistema nervioso central y sistema nervioso


periférico.

Figura 26. Clasif icación del Sistema Nervioso

4.1. Sistema Nervioso Central


El sistema nervioso central (SNC) es una estructura que está formada por el
encéfalo, (que es la parte del sistema nervioso central ubicado en el cráneo) y por la
médula espinal (ubicada dentro y a lo largo de toda la columna vertebral).
El sistema nervioso central se encarga de la organización de los aparatos
(respiratorio, digestivo, etc). Este sistema tiene la función de coordinar, integrar y
controlar al organismo. Se encarga, también, de la recepción de los estímulos que
pueden llegar tanto desde el exterior como de los órganos del mismo organismo.
Posteriormente, el sistema nervioso central se encarga de procesar dicha
información y elaborar respuestas respectivamente. El SNC se organiza por
jerarquías. Cada jerarquía controla a las que están debajo de esta y esta, a su vez,
es controlada por la jerarquía superior.
La información que recibe el sistema nervioso central es procesada por unas
células que reciben el nombre de neuronas.

Funciones Del Sistema Nervioso


Las funciones que tiene el SNC se clasifican en funciones conscientes e
inconscientes.

51
Funciones conscientes
Estas funciones se llevan a cabo en la corteza cerebral. Algunas de estas funciones
son: las ideas, los pensamientos, los recuerdos, las emociones, el movimiento del
cuerpo, entre otras.

Funciones inconscientes
Las funciones inconscientes se llevan a cabo en el hipotálamo. Algunas de estas
son el sueño, la vigilia, el funcionamiento del os órganos como el corazón, funciones
como comer, beber, etc.

Estructura del sistema nervioso central


Tal como hemos dicho más arriba, el sistema nervioso central se subdivide en dos
partes: una que se encuentra dentro del cráneo y la otra dentro de la columna
vertebral. La primera recibe el nombre de encéfalo y la segunda, médula espinal.
(Wolters K, 2012)

4.1.1. Encéfalo
Funciones del encéfalo.
El nivel de mayor jerarquía en el sistema nervioso central es el que se encuentra
en la corteza cerebral. En la corteza se organizan las funciones superiores como la
percepción consciente, la memoria, el razonamiento. Debajo de esta, se encuentran
el cerebelo ylos ganglios basales, estos son los encargados de controlar el
movimiento de forma consciente. Debajo de este se encuentra el tronco del
encéfalo que tiene por función el mantenimiento del equilibrio, controlar la presión
en el organismo, ejecutar movimientos automáticos como la respiración o los latidos
del corazón, masticar, entre otros. Debajo de estas funciones se encuentra el nivel
más básico que es el de la médula espinal. (psicologiaymente,2015)

Estructura del encéfalo.


En los seres humanos y en los vertebrados el encéfalo se dividen en:
Cerebro anterior. También recibe el nombre de prosencéfalo.
Cerebro medio. También se llama mesencéfalo y es la estructura superior del tronco
del encéfalo.
52
Cerebro posterior. También se conoce como rombencéfalo y se encuentra ubicado
en la parte inmediatamente superior de la médula espinal. A su vez, esta se puede
subdividir en tres partes:bulbo raquídeo, protuberancia anular y cerebelo.

4.1.2. Médula Espinal


La médula espinal es la parte más caudal del sistema nervioso central, empezando
en el bulbo raquídeo y terminando en la zona lumbar.
Se trata de la parte inferior del neuroeje, de forma cilíndrica levemente aplanada y
asimétrica que, al igual que el cerebro, está fuertemente protegida al estar rodeada
por la columna vertebral. Asimismo, también goza de la protección de las meninges
y el líquido cefalorraquídeo, las cuales impiden la mayor parte de daños producidos
por los elementos del entorno.
En cierto sentido, es una parte del sistema nervioso que no está totalmente
separada anatómicamente del encéfalo, sino que muchos de los elementos que
intervienen en este último trabajan a la vez en la médula espinal. De todos modos,
es posible identificar el comienzo de esta estructura justo por debajo del tronco del
encéfalo.
Esta parte del sistema nervioso es el punto de conexión entre el cerebro y el resto
del organismo, pasando la gran mayoría de fibras nerviosas por la médula. La
transmisión de la información no se da generalmente a través de una única neurona,
sino que por norma general, las neuronas que configuran los diferentes nervios del
cuerpo hacen una o varias sinapsis intermedias, sea dentro de la propia médula o
fuera de ella (como con las neuronas de los ganglios nerviosos).
La médula espinal recibe tanto aferencias como eferencias, es decir, posee tanto
neuronas que reciben información de los receptores de los diferentes órganos y
estructuras como otras que envían información y órdenes a dichas zonas.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la médula espinal no es simplemente
una especie de conducto por la que viajan nervios de todas las partes del cuerpo en
dirección al cerebro y viceversa; su composición y sus funciones son más complejas
de lo que parecen, e incluso es posible encontrar elementos similares entre esta
parte del sistema nervioso y el encéfalo. Por ejemplo, en ambas estructuras
encontramos un envoltorio de meninges, líquido cefalorraquídeo y una
diferenciación entre materia blanca y materia gris. (Snell, 2010)

53
Figura 27. Estructura de Médula espinal y nervios.

4.2. Sistema Nervioso Periférico


Aspectos generales del Sistema Nervioso Periférico
El sistema nervioso periférico (SNP) es la parte del sistema nervioso formado por
todos los nervios que se encuentran fuera del sistema nervioso central (SNC). Los
nervios son haces de fibras neuronales (axones) que se agrupan para transportar
información desde y hacia el SNC.
El cerebro es el órgano que codifica las señales externas y decide cómo responder
ante lo que sucede a nuestro alrededor. El sistema nervioso periférico es quien le
envía la información y, tras evaluarla, el cerebro manda las respuestas apropiadas
a las partes del cuerpo necesarias, como pueden ser los músculos o los órganos.
Así pues, la función principal del SNP es conectar el SNC con los órganos, las
extremidades y la piel. Sus nervios se extienden desde el sistema nervioso central
hasta las áreas más externas del cuerpo. El sistema periférico permite que el cerebro
y la médula espinal puedan enviar y recibir información a otras áreas del cuerpo, lo
que nos permite reaccionar a los estímulos en nuestro entorno.

54
Las neuronas del sistema nervioso periférico no toman decisiones complejas sobre
la información que llevan. Las decisiones apropiadas se toman en el cerebro y la
médula espinal. Sin embargo, sin la capacidad del sistema nervioso periférico para
llevar la información sensorial y motora, sería imposible para una persona caminar,
hablar, ir en bicicleta o incluso mirar televisión. Sin la capacidad de captar
información y enviar respuestas, el cerebro sería inútil. (psicologiaymente,2015)

Estructura del Sistema Nervioso Periférico SNP


El sistema nervioso periférico está formado por todos los nervios periféricos que
recorren el cuerpo, y se divide en:
Sistema Nervioso Somático
Sistema Nervioso Autónomo

4.2.1. El Sistema Nervioso Somático (SNS)


El sistema somático es la parte del sistema nervioso periférico responsable de llevar
la información sensorial y motora hacia y desde el sistema nervioso central.
El nombre del sistema nervioso somático viene de la palabra griega soma, que
significa
«cuerpo» y es el responsable de transmitir tanto la información sensorial, como el
movimiento voluntario que se deriva de esta información tras ser evaluada por el
cerebro. El sistema está formado por los nervios de los receptores sensoriales del
cuerpo, con unas ramas de nervios aferentes que llevan información de los
receptores somáticos al SNC y unas fibras eferentes que llevan los impulsos
nerviosos del SNC al resto del cuerpo. (psicologiaymente,2015)
Los dos tipos principales de neuronas que encontramos en el SNS se llaman:
• Neuronas sensoriales (o neuronas aferentes):
Llevan información de los nervios al sistema nervioso central. Son estas neuronas
sensoriales las que nos permiten recoger la información sensorial y enviarla al
cerebro y a la médula espinal.

55
• Neuronas motoras (o neuronas eferentes):
Que transportan información del cerebro y la médula espinal a las fibras musculares
de todo el cuerpo. Estas neuronas motoras nos permiten tomar medidas físicas en
respuesta a estímulos en el medio ambiente.

4.2.2. El Sistema Nervioso Autónomo (SNA)


El sistema autónomo es la parte del sistema nervioso periférico responsable de
regular las funciones corporales involuntarias, como el flujo sanguíneo, los latidos
cardíacos, la digestión y la respiración. En otras palabras, es el sistema autónomo
el que controla los aspectos del cuerpo que generalmente no están bajo control
voluntario. Este sistema permite que estas funciones se lleven a cabo sin necesidad
de pensar o de que ocurran conscientemente.
Este sistema se divide en dos ramas:

4.2.2.1. El sistema nervioso simpático


El sistema nervioso simpático es una de las ramas del sistema nervioso autónomo.
En primer lugar, que estamos ante un tipo de estructuras que se encargan de un gran
número de funciones involuntarias. Es decir, tareas como el control de la frecuencia
cardíaca, la digestión, la sudoración, etc. son dimensiones que regulan tanto el
sistema nervioso simpático, como el parasimpático o el entérico.
Ahora bien, el sistema nervioso simpático es el que se encarga de una serie de
tareas muy concretas: regular y activar nuestros reflejos y reacciones. Es, como ya
hemos indicado, ese centro orgánico que nos permite reaccionar ante
cualquier estímulo emocional «no neutro». Como lo es, por ejemplo, toda situación
de estrés, ya sea leve o intenso, tal y como nos revela un estudio llevado a cabo
por la Universidad Welfare, en Osaka.
A su vez, está conformado por una cadena de 23 ganglios que parten del bulbo
raquídeo y que se conectan a ambos lados de la médula espinal y a los órganos
que inervan.
Por otro lado, este sistema está conformado por dos tipos de neuronas. Las
primeras son las preganglionares, las cuales, se conectan con la médula espinal y
el propio ganglio. Así, para poder llevar a cabo sus funciones necesitan de un
neurotransmisor muy concreto: la acetilcolina.
Por su parte, el otro tipo de neurona que rige el sistema simpático es la 56
postganglionar, la cual necesita noradrenalina para poder comunicarse entre el
ganglio y el órgano que inerve (corazón, hígado, estómago, intestinos, pulmones,
etc.)

Figura 28. Sistema nervioso simpático.

4.2.2.2. El sistema nervioso parasimpático


Es un sistema o circuito nervioso que inerva los diferentes sistemas del organismo,
partiendo del tronco del encéfalo y siguiendo la médula espinal.
En este circuito encontramos que las neuronas no conectan directamente cerebro
y órgano diana, habiendo conexiones intermedias en los ganglios autónomos. La
comunicación entre neuronas, tanto a nivel pre como postganglionar, se da en base
a la transmisión de acetilcolina.
Junto con el sistema nervioso simpático y el sistema entérico, el parasimpático es
unade las divisiones del sistema nervioso autónomo o neurovegetativo, el cual rige
y controla los procesos inconscientes e involuntarios imprescindibles para el
mantenimiento de la vida, como el latir del corazón o el ritmo respiratorio.

57
Figura 29. Sistema nervioso parasimpático.

Bibliografía

BÁSICA

• Sadler, Langman. Embriología Médica, Wolters Kluwer, 12 ed., 2012.

• Snell, Neuroanatomía Clínica, España: Wolters Kluwer Health, 7 ed., 2010.

• Labos, Slachevsky, Tratado de neuropsicología clínica, Akadia, 2 ed., 2008.

58
PSICOLOGÍA EN LINEA

BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

4 CRÉDITOS

Profesor Autor:

Psi. Cl. Juan Daniel Terán Espinoza, Mg.

Titulaciones Semestre

• PSICOLOGÌA Primero

Tutorías: La tutora asignada publicará en el entorno virtual de aprendizaje online.utm.edu.ec), y


sus horarios de conferencias se indicarán en la sección ENTORNOS VIRTUALES.

PERÍODO OCT 2022/ FEB 2023

1
Índice

Tabla de contenido

UNIDAD 3: SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO ORGANIZACIÓN Y


UBICACIONES ANATÓMICAS DE SUS ESTRUCTURAS.......................... 4

Tema 1: Nervios del sistema nervioso periférico ........................................... 4

1.1. Nervios craneales. Definición ................................................................... 4

1.2. Nombres de Nervios Craneales ....................................................... 5

1.3. Clasificación de pares craneales o nervios craneales................. 6

1.3.1. Según su posición .............................................................................. 6

1.3.2. Según su fisiología o funcionalidad .............................................. 7

1.4. Pares Craneales. Funciones, Origen Y Recorrido .......................... 8

1.4.1. Nervio olfatorio (par craneal I)......................................................... 8

1.4.2. Nervio óptico (par craneal II)............................................................ 9

1.4.3. Nervio oculomotor (par craneal III) ............................................... 10

1.4.4. Nervio troclear, o patético (par craneal IV) ................................ 10

1.4.5. Nervio trigémino (par craneal V)................................................... 11

1.4.6. Nervio abducents (par craneal VI) ................................................ 13

1.4.7. Nervio facial o intermedio (par craneal VII) ................................ 14

1.4.8. Nervio vestibulococlear (par craneal VIII) ................................. 16

1.4.9. Nervio glosofaríngeo (par craneal IX).......................................... 17

1.4.10. Nervio vago (par craneal X).......................................................... 18


1
1.4.11. Nervio accesorio (par craneal XI) ............................................... 20

1.4.12. Nervio hipogloso (par craneal XII).............................................. 21

1.5. Nervios espinales................................................................................. 22

Tema 2: Anatomía del Sistema nervioso Periférico ................................. 24

2.1. Clasificación del Sistema Nervioso Periférico SNP .................. 24

2.1.1. El Sistema Nervioso Somático (SNS).......................................... 24

2.1.2. El Sistema Nervioso Autónomo (SNA) ....................................... 24

2.1.2.1. El sistema nervioso simpático .................................................... 25

Las áreas del sistema simpático.............................................................. 25

¿Qué pasa en tu cuerpo cuando se activa el sistema nervioso


simpático? ..................................................................................................... 26

2.1.2.2. El sistema nervioso parasimpático .......................................... 26

Funciones sistema nervioso parasimpático......................................... 27

Situación neuroanatómica del sistema nervioso parasimpático . 27

Reacciones en los diferentes sistemas sistemas inervados ........... 28

3.1. Definición ................................................................................................... 30

3.2. Función de los neurotrasmisores ........................................................... 31

3.3. Síntesis de los neurotransmisores ......................................................... 31

La cascada de transducción de señales ............................................... 32

3.4. Neurotransmisores: convencionales y no convencionales................. 33

3.4.1. Neurotransmisores convencionales............................................ 34

Neurotransmisores de molécula pequeña ............................................ 34

Neuropéptidos .............................................................................................. 35

3.4.1.1. Tipos de receptores de neurotransmisores ........................... 36

Canales iónicos activados por ligando ................................................. 36

Receptores metabotrópicos ..................................................................... 37

3.4.1.2. Neurotransmisores convencionales y sus tipos de receptor


1.4.10. Nervio vago (par craneal X).......................................................... 18 2
............................................................................................................. 37 1
3.4.2. Neurotransmisores no convencionales...................................... 38

3.5. Clasificación de los neurotransmisores ................................................. 39

3.6. Tipos de neurotransmisores .................................................................... 40

3.6.1. Dopamina ............................................................................................ 40

3.6.2. Serotonina .......................................................................................... 41

3.6.3. Noradrenalina .................................................................................... 41

3.6.4, Adrenalina........................................................................................... 41

3.6.5. Glutamato............................................................................................ 41

3.6.6. Ácido gamma aminobutírico (GABA) .......................................... 41

3.6.7. Acetilcolina ......................................................................................... 42

BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................. 43

WEBGRAFÍA ...................................................................................................... 43

3
Resultado de aprendizaje de la asignatura

Identificar las diferentes etapas y estructuras del origen del SNC como una
estructura de control que integra todas las funciones del ser humano, además
conoce el tejido nervioso en su estructura, función e importancia como la base de
generación de sinapsis para la trasmisión del impulso nervioso.

ASIGNATURA
BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

UNIDAD 3: SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO ORGANIZACIÓN Y


UBICACIONES ANATÓMICAS DE SUS ESTRUCTURAS

Resultado de aprendizaje de la unidad: Identificar las estructuras del sistema


nervioso periférico, nervios craneales y raquídeos y la importancia del sistema
nervioso autónomo y su relación con el medio.

Tema 1: Nervios del sistema nervioso periférico

Los nervios que componen el sistema nervioso periférico son en realidad los axones
o haces de axones de las células neuronales.
En algunos casos, estos nervios son muy pequeños, aunque algunos paquetes
nerviosos son tan grandes que el ojo humano los puede llegar a ver.
Hay 12 pares de nervios craneales, que salen del cráneo a través de varias
aberturas craneales. Hay 31 pares de nervios raquídeos, cada uno identificado por
su asociación con la vértebra desde donde el nervio sale del canal vertebral.

1.1. Nervios craneales. Definición


Los nervios craneales también conocidos como pares craneales son 12 pares de

nervios que salen de la parte inferior del encéfalo atravesando por unos pequeños 4
orificios que se encuentran en la base del cráneo.

Lo que los hace únicos y especiales, es q salen directamente del encéfalo para
llegar a su lugar de destino sin pasar por la médula espinal.
Es decir, están ubicados en la parte inferior del cerebro y atraviesan agujeros en
la base del cráneo para llegar a su destino.
Estos nervios son responsables de llevar información y conectar el cerebro a
diferentes partes del cuerpo (órganos sensoriales, motores, músculos, órganos,
etc.)
Nuestro encéfalo está en continua comunicación a través de la médula espinal
con casi todos los nervios pertenecientes al cerebro.
Es decir, que, si por ejemplo notamos que estamos pisando sobre algo suave, esa
señal sería transmitida a través de los nervios que tenemos en las piernas, hasta
llegar a la médula espinal y de ahí “hace el relevo” hasta que esa señal llegue al
cerebro (orden aferente) y que en éste se emita la orden de seguir pisando porque
es agradable.
Esta nueva orden con sentido “descendente” o eferente saldrá de nuestro cerebro,
pasando por la médula espinal y llegará de nuevo a los pies a través de las fibras
nerviosas que salen de la misma.
Curiosamente, estos nervios no solo se dirigen a áreas como la cabeza, sino que
también se extienden a otras partes, como el cuello o la zona torácica (nervio vago).
Así pues, se podría decir, de forma general, que los pares craneales o nervios
craneales constituyen la parte del Sistema Nervioso Periférico que relaciona el
encéfalo con las estructuras craneales y cervicales, en sentido aferente, sensitivo
y sensorial y también, eferente, motora y vegetativa.
Y el resto de los estímulos nerviosos aferentes y eferentes del Sistema Nervioso
Central (SNC) con el resto del cuerpo se lleva a cabo a través de los nervios
raquídeos.

1.2. Nombres de Nervios Craneales


Los pares craneales o nervios craneales nos permiten y facilitan realizar nuestro
día a día de manera cómoda y eficiente, ya que llevan parte de la información de
nuestros sentidos al cerebro y del cerebro a algunos de nuestros músculos y 5
vísceras. Aquí te ofrecemos una pequeña guía para conocer un poco más a fondo
qué son los pares craneales, su anatomía, su clasificación y su función.

Los nervios craneales son:

I. Nervio Olfatorio.
II. Nervio Óptico.
III. Oculomotor o motor ocular común
IV. Nervio Troclear o patético.
V. Nervio Trigémino.
VI. Nervio Abducente o motor ocular externo
VII. Nervio Facial.
VIII. Nervio Auditivo o Vestibulococlear.
IX. Nervio Glosofaríngeo.
X. Nervio Vago o neumogástrico.
XI. Nervio Accesorio o Espinal.
XII. Nervio Hipogloso
Figura 1. Ubicación de los Nervios Craneales
Psicología y mente (s.f .). Recuperado de https://psicologiaymente.com/neurociencias/pares -
craneales-nervios-cerebro

1.3. Clasificación de pares craneales o nervios craneales


Cada nervio craneal está emparejado y se encuentra presente en ambos lados del
cráneo, hemisferio derecho e izquierdo. A estos doce nervios se les han asignado
los números romanos I-XII.
La numeración de los nervios craneales se basa en el orden en que surgen del
cerebro y la función que realizan.

1.3.1. Según su posición


Los nervios craneales tienen su nombre de acuerdo al orden, posición o ubicación
de sus estructuras d origen y la mayoría nacen en el tronco o tallo cerebral llamado
también tronco o tallo encefálico.
En este sentido se clasifican de la siguiente manera.
Los nervios craneales que emergen: 6
• Por encima del tallo cerebral están el par I olfatorio y el par II óptico
• Desde el mesencéfalo son el par III oculomotor o motor ocular común y IV
patético o troclear

• Desde la protuberancia anular o puente de Varolius son los nervios


craneales V trigémino, VI abducents o motor ocular externo, VII facial VIII
auditivo o vestíbulo coclear.
• Desde el bulbo raquídeo los pares craneales IX glosofaríngeo, X vago o
neumogástrico, XI espinal o accesorio y XII hipogloso mayor.

1.3.2. Según su fisiología o funcionalidad.


Función sensitiva: Nervios sensitivos o sensoriales formada por los nervios
craneales I olfatorio, II óptico y VIII auditivo o vestíbulo coclear.
Función motora: tenemos dos grupos de nervios motores:
• Asociados con la movilidad ocular y los párpados: pares craneales III.
Oculomotor o motor ocular común, IV patético o troclear y VI motor ocular
externo o abducents,
• Relación con la activación de los músculos de partes de cuello y lengua:
nervios craneales XI espinal, y XII hipogloso mayor
Función mixta: Nervios mixtos V trigémino, VII facial, IX glosofaringeo, y X
neumogástrico.
Función como fibras parasimpáticas: III, oculomotor, VII facial, IX glosofaringeo,
y X neumogástrico

7
1.4. Pares Craneales. Funciones, Origen Y Recorrido.

Figura 2. Pares Craneales


Ilustración Pares Craneales. [Figura]. Recuperado de
(https://psicologiaymente.com/neurociencias/pares-craneales-nervios-cerebro).

1.4.1. Nervio olfatorio (par craneal I)


Es el primero de los 12 pares de nervios craneales. Es un nervio sensorial,
encargado de transmitir los estímulos olfativos desde la nariz hacia el cerebro. Su
origen real está dado por las células del bulbo olfatorio. Es el par o nervio craneal
más corto de todos.
Origen real: las fibras del nervio olfatorio se originan en las células bipolares de la
mucosa olfatoria o mancha amarilla, ubicada en la porción superior de las fosas
nasales.
Estas células poseen axones ascendentes que constituyen los filetes de nervio
olfatorio
Origen aparente: cara inferior del bulbo olfatorio, ubicado sobre la lámina cribosa
del etmoides, a cada lado de la apófisis crista galli.
Recorridos: las fibras nerviosas proveniente de las células bipolares. Se
encuentran en varias direcciones y se reúnen luego en 12 a 20 ramos olfatorios,
que atraviesan la lámina cribosa del etmoides y alcanzan la cara inferior del bulbo
olfatorio.
En íntimo contacto con los nervios olfatorios, se encuentran un pequeño par de
nervios denominados nervio terminal.
8
1.4.2. Nervio óptico (par craneal II)
Es el segundo de los 12 pares Este par craneal se encarga de conducir los
estímulos visuales desde el ojo hasta el cerebro. Es decir, está compuesto por los
axones de las células ganglionares de la retina, que llevan la información de la foto
receptores al cerebro, donde posteriormente será integrada e interpretada. Se
origina en el diencéfalo.
Es un nervio sensorial que emerge del globo ocular; es el nervio que nos permite
la visión.
Origen real: se origina en la capa de células ganglionares de la retina. Los axones
de estas células ganglionares, al reunirse y dirigirse hacia atrás, forman el nervio
óptico.
Origen aparente: es el ángulo anterior del quiasma óptico.
Recorrido y relaciones: este nervio mide aproximadamente 4 cm. De longitud, y
se dirige hacia arriba, atrás y adentro.
Se describen en él cuatro segmentos.
Primer segmento: intraocular.
Los axones de las células ganglionares de la retina convergen en la papila óptica:
desde allí•, el nervio perfora las capas superficiales del ojo (escleróticas y coroides)
en un sitio llamado zona cribosa.
Segundo segmento: intra orbitario.
El nervio queda comprendido en un cono formado por los músculos rectos del ojo
y se sumerge en la grasa retroocular. En el vértice de la órbita por el anillo fibroso
que presta inserción a los músculos rectos (anillo de Zinn). En este segmento el
nervio se relaciona por arriba con la arteria oftálmica y por fuera con el ganglio
oftálmico.
Tercer segmento: intracanacular.
El nervio atraviesa el agujero óptico acompañado por la artera oftálmica. En este
sitio, es frecuente la lesión del nervio por fractura que comprometan la base del
cráneo y vértice de la órbita.
Cuarto segmento: intracraneal.
Mide 1 cm., y está comprendido entre el agujero óptico y el quiasma. En este
segmento el nervio está situado sobre la tienda de la hipófisis y sobre el canal óptico
del esfenoide.
9
1.4.3. Nervio oculomotor (par craneal III)
Este nervio craneal también se conoce como el nervio motor ocular común. Es el
tercero y controla el movimiento ocular y también es responsable del tamaño de la
pupila. Se origina en el mesencéfalo. Es un nervio motor que además posee un
constringente de fibras vegetativas destinadas a la musculatura intrínseca del ojo.
Inerva a todos los músculos extrínsecos del ojo, excepto al oblicuo mayor y al
recto externo; además, mediante su conexión con el ganglio oftálmica, inerva el
esfínter de la pupila y al músculo ciliar que son músculos intraoculares o
intrínsecos.
Origen real: Las fibras de este par se originan en dos núcleos:
Núcleo somatomotor: situado en los pedúnculos cerebrales, a nivel de los
tubérculos cuadrigéminos anteriores y por delante del acueducto de Silvio.
Núcleo parasimpático motor: es el núcleo de Edinger-Westphal o núcleo pupilar,
que está situado por detrás y por dentro del presente. Este es un núcleo foto motor
y fotoacomodador.
Origen aparente: El nervio emerge en el surco del motor ocular común. Situado en
la cara antero interna del pedúnculo cerebral que corresponde.
Recorrido y relaciones: El motor ocular común luego de emerger del tronco del
encéfalo se dirige hacia afuera arriba y adelante. Pasando por la arteria cerebral
posterior y la arteria cerebelosa superior luego penetra una pared externa del ceno
carnoso ubicándose por encima del nervio patético y del oftálmico. Sale de la pared
externa en la porción anterior del seno cavernoso y penetra en la órbita pasando
por la hendidura esfenoidal, dividiéndose en dos ramas terminales que atraviesan
el anillo de Zinn.
Ramas terminales
Rama terminal superior: Inerva al músculo recto superior del ojo y al elevador del
párpado superior.
Rama terminal inferior: inerva al recto interno, al oblicuo menor y al recto inferior.
Además, da una rama destinada al ganglio ciliar oftálmico, que aporta las fibras
parasimpáticas que regulan el esfínter pupilar a través de los nervios ciliares
cortos.

1.4.4. Nervio troclear, o patético (par craneal IV)


Es el cuarto de los 12 pares de nervios craneales. Es un nervio con funciones 10
motoras y somáticas que están conectados con el músculo oblicuo superior del
ojo, pudiendo hacer que rote y que lo separe del globo ocular.
Su núcleo también se origina en el mesencéfalo al igual que el nervio oculomotor.
Es un nervio exclusivamente motor que inerva únicamente al músculo oblicuo
mayor del ojo.
Tiene dos particularidades con respecto a los otros pares craneales:
• Es el único nervio que emerge de la cara posterior del tronco del encéfalo.
• Es el único par craneal que entrecruza sus fibras en el interior del tronco
encefálico.
Origen real: En el núcleo situado en el pedúnculo cerebral por debajo del núcleo
somatomotor del nervio motor ocular común. Las fibras que provienen de este
núcleo, antes de aparecer en la superficie se entrecruzan con las del lado opuesto.
Origen aparente: Emerge en la cara posterior de los pedúnculos cerebrales, a
cada lado del frenillo de válvula de Vieussens.

Recorrido y relaciones: Rodea las caras laterales de los pedúnculos cerebrales


y se dirige adelante, en dirección del seno cavernoso. Penetra en la pared externa
de dicho seno, y se ubica al principio por debajo del motor ocular común y por
encima del oftálmico. Luego de introduce en la órbita por la hendidura esfenoidal y
pasa por fuera del anillo de Zinn.
Su rama terminal, penetra en el músculo oblicuo mayor del ojo, al que inerva.

1.4.5. Nervio trigémino (par craneal V)


Es el quinto de los 12 pares de nervios. Es un nervio considerado mixto (sensitivo,
sensorial y motor), siendo el de mayor tamaño de todos los nervios craneales. Su
función es llevar la información sensitiva a la cara, para transmitir información para
el proceso de masticación., tensor del tímpano y velo palatino y recoger la
sensibilidad de la cara y sus mucosas.
Recibe la sensibilidad de los tegumentos de los dos tercios anteriores del cráneo,
de la totalidad de la cara, fosas nasales, orbital, cavidad bucal y su contenido. A su
vez es el nervio motor de los músculos masticadores y de algunos otros. Las fibras
sensoriales transmiten sensaciones de tacto, dolor y temperatura desde la

parte frontal de la cabeza, incluida la boca y también desde las meninges. 11


Origen real
Origen sensitivo: Las fibras sensitivas de este nervio nacen en el ganglio de
Gasser, ubicado en el vértice de la cara anterosuperior del peñasco del temporal.
Dicho ganglio presenta una cara superior, una inferior, un borde antero externo,
convexo, y un borde postero interno, cóncavo. El borde antero externo del ganglio
de Gasser da origen a fibras que constituyen los nervios oftálmicos, maxilar superior
y parte sensitiva del nervio maxilar inferior.
Las fibras que parten del borde postero interno de dicho ganglio forman la raíz
sensitiva del trigémino, que se dirige hacia atrás y adentro para introducirse en la
protuberancia y terminar en una larga columna de sustancia gris, llamada núcleo
sensitivo de terminación del trigémino.
El núcleo de terminación del trigémino se extiende desde la parte superior del asta
posterior de la médula cervical hasta el pedúnculo cerebral correspondiente con un
espesor máximo a nivel de la protuberancia.
Este núcleo posee tres niveles: superior, medio e inferior. La parte inferior o
bulbomedular, constituye el núcleo gelatinoso y las fibras que hacen sinapsis en
este núcleo están en relación predominante (aunque no en forma exclusiva).
Origen motor: Las fibras motoras del trigémino nacen de dos núcleos:

Núcleo principal o masticador: Este situado en la calota de la protuberancia


anular

Núcleo accesorio: Este situado por encima del precedente, en el mesencéfalo


(pedúnculos cerebrales).

Origen aparente: Emerge de la cara anteroinferior de la protuberancia anular, a


nivel de los pedúnculos cerebelosos medios, por dos raíces: una raíz externa,
gruesa, que es sensitiva., y otra raíz interna, más delgada, que es la raíz motora.
Recorrido y relaciones: Las dos raíces se dirigen desde la cara anteroinferior de
la protuberancia hacia adelante y afuera en dirección al borde superior del
peñasco. La raíz motora se ubica progresivamente por debajo de la raíz sensitiva.
Ambas raíces atraviesan el borde superior de peñasco por la escotadura de
Gruber, y luego la rama sensitiva se despliega en abanico formando el plexo
triangular que termina en el Ganglio de Gasser. 12
Ramas terminales: Es el único par craneal que da sus ramas terminales dentro
del cráneo.
Nervio oftálmico de Willis: sensitivo
Nervio maxilar superior: sensitivo
Nervio maxilar inferior: motor sensitivo
Cada una de estas ramas, presenta un ganglio anexo:
Nervio oftálmico: presenta como ganglio anexo al ganglio ciliar u oftálmico,
ubicado dentro de la órbita.
Nervio maxilar superior: tiene anexo al ganglio esfenopalatino, que está situado
en la fosa peterigomaxilar.
Nervio maxilar inferior: tiene anexo al ganglio óptico, ubicado debajo del agujero
oval.

1.4.6. Nervio abducents (par craneal VI)


También se conoce como el nervio craneal del motor ocular externo y es el sexto
de los 12 pares. Es un par craneal motor, responsable de transmitir los estímulos
motrices al músculo recto externo del ojo y, por lo tanto, permitir que el ojo se pueda
mover hacia el lado contrario de donde tenemos situada la nariz.
Es un nervio exclusivamente motor, destinado al músculo del recto interno del ojo.
Origen real: El nervio motor ocular externo tiene su origen real en un núcleo
protuberancial ubicado por debajo del piso del cuarto ventrículo y que hace
prominencia en el piso ventricular dando origen a la eminencia tere. Este núcleo
está rodeado por dentro, por detraes y por fuera por la raíz motora del nervio facial.
Origen aparente: El motor ocular externo emerge del surco bulbo protuberancial, a
ambos lados del agujero ciego.
Recorridos y relaciones: Desde su origen aparente el M.O.E se dirige hacia
adelante, arriba y afuera; penetra en el interior del seno cavernoso y lo recorre
desde atrás hacia adelante en compañía de la arteria carótida interna. Luego el
nervio penetra en la órbita por la hendidura esfenoidal, atravesando el anillo de
Zinn.
El VI par craneal no emite ninguna rama colateral y termina en la rama profunda en
la cara profunda del músculo recto externo del ojo.

13
1.4.7. Nervio facial o intermedio (par craneal VII)
Este es otro par craneal mixto ya que consiste en varias fibras nerviosas que
realizan diferentes funciones, como ordenar los músculos de la cara para crear
expresiones faciales y también enviar señales a las glándulas salivales y lagrimales.
Por otro lado, recolecta información de sabor a través de la lengua. Es el séptimo
de los 12 pares de nervios craneales.
Está formado por dos raíces: una raíz se4nsitiva denominada nervio intermediario
de Wrisberg.
El facial propiamente dicho posee fibras motoras destinadas a inervar los músculos
de la mímica, cutáneo del cuello, occipital, vientre posterior del digástrico,
estilohioideo y músculos del estribo.
El nervio intermediario de Wrisverg o VII par bis, recoge la sensibilidad de la parte
posterior del conducto auditivo externo; este es el único territorio sensitivo del facial
y es llamado área de Ramsay- Hunt.
Origen real:

Núcleo somatomotor: Está situado en la calota protuberancial, en el límite con el


bulbo raquídeo. Las fibras que nacen de este núcleo, antes de emerger del tronco
cerebral, rodea al núcleo del VI par haciendo prominencia en el piso del cuarto
ventrículo.

Núcleo sensitivo-sensorial: Esta parte del nervio se origina en el ganglio


geniculado, ubicado en el interior del peñasco del hueso temporal.
Las fibras que parten del ganglio geniculador, penetran en el bulbo raquídeo para
terminar en la parte superior de un núcleo llamado fascículo solitario (núcleo de
terminación real de la parte sensitivo- sensorial del facial).

Núcleo vegetativo: Son dos núcleos ubicados en la protuberancia, por detrás del
núcleo motor.

Núcleo lacrimomuconasal: sus fibras estimulan la secreción de las glándulas


lagrimales y de las glándulas de la mucosa nasal.
14
Núcleo salival superior: da origen a las fibras que regulan la secreción de las
glándulas submaxilar y sublingual.

Origen aparente: El VII par craneal y el intermediario de Wrisberg emergen del


surco bulbo protuberancial en el ámbito de las fositas supraolivar, por fuera del VI
par y por delante del nervio auditivo.
Recorrido: Desde el surco bulbo protuberancial, las dos ramas del facial se dirigen
hacia arriba adelante y afuera atravesando el ángulo pontocerebeloso en compañía
del VIII par, con el que se introduce en el conducto auditivo interno, acompañado
por la arteria auditiva interna.
En el fondo del conducto auditivo interno, el facial se ubica en el cuadrante
anterosuperior y penetra en el acueducto de Falopio recorriéndolo en toda su
extensión.
El nervio al igual que el acueducto presenta tres segmentos:
• Primer segmento o laberíntico.
• Segundo segmento o segmento timpánico.
• Tercer segmento o segmento mastoideo.
El nervio facial sale del cráneo por el agujero estilomastoideo, ubicado entre la base
de la apófisis mastoide y la apófisis estiloides. Luego se introduce en la celda
parotídea y en el espesor de la glándula parótida se divide en sus ramas terminales:
nervio cérvico facial y nervio temporofacial.
Ramas colaterales: Se distinguen ramas intrapetrosas y ramas extrapetrosas.

Ramas intrapetrosas.
1. Nervio petroso superficial mayor.

2. Nervio petroso superficial menor.

3. Nervio del musculo del estribo.

4. Cuerda del tímpano.

5. Ramo anastómico para el Xº par.

6. Ramo sensitivo del conducto auditivo externo.

15
Ramas extrapetrosas.
1. Ramo anastómico para el Xº par.

2. Nervio auricular posterior.

3. Nervio del digástrico.

4. Ramo lingual.

Ramas terminales.
1. Nervio temporofacial.

2. Nervio cervicofacial.

1.4.8. Nervio vestibulococlear (par craneal VIII)


Es el octavo de los 12 pares. Es un nervio craneal considerado sensorial. Se le
conoce también como par craneal del nervio auditivo y vestibular conformando así
vestibulococlear. Es el responsable del equilibrio y la orientación en el espacio y
de la función auditiva.
Origen real:
Rama vestibular: los cuerpos de las neuronas de origen se hallan en el ganglio de
Scarpa (origen real). Sus dendritas llevan los órganos receptores del equilibrio que
son el utrículo, el sáculo y los conductores semicirculares (superior, externo y
posterior).
Desde el ganglio de Scarpa, parten los axones que forman la rama vestibular, y se
dirigen al tronco encefálico terminando en el complejo nuclear vestibular (núcleos
de terminación real), situados en el bulbo y protuberancia.
• Núcleo dorsal interno o Schwalbe.
• Núcleo dorsal externo o de Delters.
• Núcleo central o de Betcherew.

Rama coclear: el origen real de esta rama es el ganglio de Corti o ganglio Espiral,
situado en el interior del caracol membranoso.
• Núcleo coclear ventral.
• Núcleo coclear dorsal.
16
Origen aparente: Es el surco bulboprotuberancial, por fuera del nervio facial y del
intermediario de Wrisberg.
Recorrido y relaciones: En el fondo del conducto auditivo interno, ambas ramas
se hallan en relación con el nervio facial, el intermediario de Wrisberg y la arteria
auditiva interna. Desde el conducto auditivo interno, el nervio se dirige hacia la parte
lateral del surco bulboprotuberancial, pasando a través del ángulo pontocerebeloso,
lugar donde se relaciona fundamentalmente con el nervio facial.

1.4.9. Nervio glosofaríngeo (par craneal IX)


Es el noveno de los 12 pares de nervios. Es un nervio cuya influencia reside en la
lengua y la faringe. Recoge la información de las papilas gustativas (lengua) y la
información sensitiva de la faringe. Conduce órdenes a la glándula salival y diversos
músculos del cuello que facilitan la deglución o la acción de tragar. También
monitorea la presión sanguínea.
Origen Real
Origen motor: parte superior del núcleo ambiguo situado en el bulbo raquídeo. Los
segmentos medios e inferiores de este núcleo corresponden al origen motor del
neumogástrico y espinal respectivamente.
Origen sensitivo-sensorial: se localiza en dos ganglios.
• Ganglio de Andersch
• Ganglio de Ehrenritter
Origen vegetativo: el origen real de las fibras vegetativas está situado en el piso
del cuarto ventrículo, corresponde al núcleo salival inferior.
Origen aparente: El nervio glosofaríngeo emerge del surco colateral posterior del
bulbo raquídeo, por encima del neumogástrico y del espinal.
Recorridos y relaciones: El nervio sale por el cráneo por el agujero rasgado
posterior por detrás del neumogástrico y del espinal, de los cuales está separado
por el ligamento yugular. Luego desciende por el comportamiento retroestileo del
espacio maxilofaringeo hasta la base de la lengua donde termina.

Nervio de Jacobson da origen a seis ramas:


• Ramo para la ventana oval
• Ramo la ventana redonda
• Ramo tubario 17
• Ramo caroticotimpático
• Nervio petroso profundo mayor
• Nervio petroso superficial menor
• Nervio del estilofaringeo
• Nervio del estilogloso y del glosoestafilino
• Ramo tosilar o amigialino
• Ramo faríngeo
• Ramo carotideo
• Ramo anastomótico para el facial (forma el ansa de Hallerr)
• Ramas terminales
Al llegar a la base de la lengua el glosofaríngeo se divide en numerosas ramas
que se expanden en la mucosa, formando el plexo lingual.

1.4.10. Nervio vago (par craneal X)


Es el décimo de los 12 pares de nervios craneales. Este nervio es también conocido
como neumogástrico. Nace en el bulbo raquídeo e inerva la faringe, el esófago, la
laringe, la tráquea, los bronquios, el corazón, el estómago y el hígado. Al igual que
el nervio anterior, influye en la acción de tragar, pero también en mandar y transmitir
señales a nuestro sistema autónomo pudiendo incluso ayudar a la regulación de
nuestra activación y poder controlar los niveles de estrés o mandar directamente
señales a nuestro sistema simpático y este a su vez a nuestras vísceras.
Origen real
Origen somatomayor: corresponde a la parte media del núcleo ambiguo, por
debajo del origen motor del glosofaríngeo.
Origen somatosentitivo: se halla en dos ganglios situados en el trayecto del
nervio.
• Ganglio yugular: está situado a nivel del agujero rasgado posterior.
• Ganglio plexiforme: es más voluminoso que el anterior y está ubicado por
debajo de la base del cráneo.
Las neuronas que forman estos ganglios poseen prolongaciones detríticas que se
disminuyen por el territorio de enervación sensitiva de este nervio (mucosa
respiratoria y digestiva) y una prolongación central que penetra en el bulbo

18
raquídeo y termina en el núcleo del fascículo solitario, ubicado en el piso del
cuarto ventrículo (núcleo de terminación real de las fibras somatosensitivas).
Origen vegetativo: Las fibras vegetativas se originas en dos núcleos situados
bajo del piso del cuarto ventrículo en el ala gris.

Núcleo visceromotor: es el núcleo dorsal del vago llamado también núcleo


cardioneumogastroentérico.

Núcleo viscerosensitivo: está situado en la parte externa del núcleo dorsal del
vago.

Origen aparente: El neumogástrico emerge del surco colateral posterior del bulbo,
por debajo del glosofaríngeo y por encima del nervio espinal.
Recorrido y relaciones: Sale del cráneo por el agujero rasgado posterior,
situándose por detrás del glosofaríngeo y por delante del espinal. Luego desciende
por el compartimento retroestileo del espacio maxilofaringeo. En el cuello, forma
parte del paquete vasculonervioso alto, situándose en el ángulo diedro que forman
hacia atrás la arteria carótida interna y la vana yugular interna. Más abajo, forma
parte del paquete vasculonervioso bajo del cuello, junto con la carótida primitiva y
la vena yugular interna.En el tórax las relaciones son diferentes para el
neumogástrico derecho e izquierdo.
El neumogástrico derecho pasa por delante de la arteria subclavia derecha y por
detrás del bronquio derecho. En tanto que el izquierdo desciende por delante del
cayado de la aorta y por detrás del bronquio izquierdo.En la parte inferior del
mediastino, ambos neumogástricos se relacionan con el esófago; el derecho se
ubica a la derecha y por detrás del mismo, en tanto que el vago izquierdo desciende
a la izquierda y delante del esófago.
De este modo ambos neumogástricos atravesaran el diafragma a través del hiato
esofágico, en íntima relación con el esófago. En el abdomen, el neumogástrico
izquierdo, aplicado sobre la cara anterior del esófago se ramifica en la cara anterior
del estómago.
El vago derecho, sigue la cara posterior del estómago y se divide en dos ramas que
terminan en el ganglio semilunar correspondiente.
Ramas colaterales 19
Ramas cervicales:
• Ramos faríngeos
• Nervio cardiacos cervicales o superiores
• Nervio laríngeo superior
• Ramos carotideos

Ramas torácicas
• Nervios cardiacos inferiores
• Ramos pulmonares
• Ramos esofágicos
• Nervio laríngeo inferior o recurrente

1.4.11. Nervio accesorio (par craneal XI)


El undécimo par craneal. Este par craneal es denominado a su vez como nervio
espinal. Es un nervio motor y se podría entender como uno de los más “puros”.
Se encarga del movimiento cefalogiro gobierna los movimientos de la cabeza y
los hombros mediante el suministro e inervación de los músculos
esternocleidomastoideo y trapecio en las regiones (anterior y posterior) del cuello
y produce de esta forma la rotación de la cabeza hacia el lado opuesto, al mismo
tiempo que la inclina hacia su lado. El nervio espinal también nos permite echar la
cabeza hacia atrás. Así pues, diríamos que interviene en los movimientos de la
cabeza y de los hombros.
Origen real

Núcleo bulbar: ubicado en las células de la porción inferior del núcleo ambiguo.

Núcleo medular: está situado en la parte externa del asta anterior de la porción
superior de la medula cervical.
Origen aparente: Las raíces bulbares emergen del surco colateral posterior del
bulbo raquídeo por debajo del neumogástrico, en tanto que las raíces medulares
lo hacen del surco colateral posterior de la medula.
Recorrido: Las raíces inferiores penetran en el cráneo a través del agujero
occipital. El XIº par craneal, una vez formado, sale del cráneo por el agujero
20
rasgado posterior, junto con el glosofaríngeo y el vago. Una vez fuera de la
cavidad craneal, se divide en dos ramas:
• Una rama interna, que contiene las fibras de origen bulbar y que termina
uniéndose al ganglio plexiforme del vago.
• Una rama externa, que desciende atravesando el espacio maxilofaringeo y
termina inervando a los músculos esternocleidomastoideo y trapecio.
Ramas: Ramo anastomótico para el Xº par craneal.
Nervios del esternocleidomastoideo: se origina de un asa formada por la
anastomosis del XIº par con la correspondiente rama del plexo cervical profundo.
Nervio del musculo trapecio.

1.4.12. Nervio hipogloso (par craneal XII)


Es el duodécimo y último par craneal, se trata de un nervio motor que, como el vago
y el glosofaríngeo, está involucrado en los músculos de la lengua, la deglución o
acción de tragar y el habla.
Origen real: El origen real del hipogloso mayor es un núcleo somatomotor ubicado
en el bulbo raquídeo y que corresponde al ala blanca interna del piso del cuarto
ventrículo.
Origen aparente: El hipogloso emerge por diez u once filetes del surco preolivar
del bulbo raquídeo.
Recorrido y relaciones: El hipogloso sale del cráneo a través del agujero
condileoanterior y desciende por el compartimento retroestileo del espacio
maxilofaringeo, describiendo en su trayecto una cueva de concavidad
anterosuperior, hasta llegar al borde lateral de la lengua.
Ramas colaterales
• Ramo meníngeo o recurrente
• Ramos vasculares
• Ramo anastomótico para el ganglio plexiforme del neumogástrico
• Nervio del tirohioideo
• Nervio del hiogloso y del estilogloso
• Ramo anastomótico para el nervio lingual
• Nervio del genihioideo
El ramo descendente, se una con la rama descendente interna del plexo cervical
21
profundo formando el asa del hipogloso, que inerva a todos los músculos
infrahioideos a excepción del músculo tirohioideo.
Ramas terminales: Se divide en numerosas ramas terminales destinadas a los
músculos de la lengua.
Psicología y mente (s.f .). Recuperado de https://psicologiaymente.com/neurociencias/pares-
craneales-nervios-cerebro

1.5. Nervios espinales


De cada segmento de la médula espinal surge un nervio espinal y se nombran de
acuerdo a la zona donde emerge y pasa a través de los huesos en las vértebras
espinales.
Los 31 pares de nervios espinales son:
8 nervios cervicales (C1-C8)
Que salen de la columna cervical; hay 8 nervios cervicales, pero solo 7 vértebras
cervicales.
12 nervios torácicos (T1-T12)
Que salen de la columna torácica.
5 nervios lumbares (L1-L5)
Salen de la columna lumbar, o sea, desde la región inferior de la espalda.
5 nervios sacros (S1-S5)
Que salen del hueso sacro, la placa ósea en la base de la columna vertebral.
1 nervio coccígeo
Que emerge del hueso coccígeo o cóccix.

Figura 3. Médula espinal


22
Cada nervio espinal está unido a la médula espinal por dos raíces: una raíz sensorial
dorsal (aferente) y una raíz motora ventral (eferente). Las fibras de la raíz sensorial
llevan impulsos sensoriales a la médula espinal: dolor, temperatura, tacto y sentido
de posición (propiocepción), desde los tendones, las articulaciones y la superficie
del cuerpo.
Desde el nervio espinal, los axones salen a través de una rama dorsal y ventral,
que luego forman nervios periféricos, proporcionando inervación motora y sensorial
a todo el cuerpo. (Snell, 2010)

23
Tema 2: Anatomía del Sistema nervioso Periférico

El sistema periférico permite que el cerebro y la médula espinal puedan enviar y


recibir información a otras áreas del cuerpo, lo que nos permite reaccionar a los
estímulos en nuestro entorno.
Las neuronas del sistema nervioso periférico no toman decisiones complejassobre
la información que llevan. Las decisiones apropiadas se toman en el cerebro y la
médula espinal. Sin embargo, sin la capacidad del sistema nervioso periférico para
llevar la información sensorial y motora, sería imposible para una persona caminar,
hablar, ir en bicicleta o incluso mirar televisión. Sin la capacidad de captar
información y enviar respuestas, el cerebro sería inútil. (psicologiaymente,2015)

2.1. Clasificación del Sistema Nervioso Periférico SNP


El sistema nervioso periférico está formado por todos los nervios periféricos que
recorren el cuerpo, y se divide en:
Sistema Nervioso Somático
Sistema Nervioso Autónomo

2.1.1. El Sistema Nervioso Somático (SNS)


En el sistema somático los dos tipos principales de neuronas que se llaman:
• Neuronas sensoriales (o neuronas aferentes):
Llevan información de los nervios al sistema nervioso central. Son estas neuronas
sensoriales las que nos permiten recoger la información sensorial y enviarla al
cerebro y a la médula espinal.
• Neuronas motoras (o neuronas eferentes):
Que transportan información del cerebro y la médula espinal a las fibras musculares
de todo el cuerpo. Estas neuronas motoras nos permiten tomar medidas físicas en
respuesta a estímulos en el medio ambiente.

2.1.2. El Sistema Nervioso Autónomo (SNA)


Este sistema permite que estas funciones se lleven a cabo sin necesidad de
pensar o de que ocurran conscientemente.
Este sistema se divide en:

24
El sistema nervioso Simpático
El sistema nervioso Parasimpático

Figura 4. Sistema Nervioso

(health/What-is-the-Nervous-System)

2.1.2.1. El sistema nervioso simpático


El sistema nervioso simpático es una de las ramas del sistema nervioso autónomo
que se encargan de un gran número de funciones involuntarias. Ahora bien, el
sistema nervioso simpático en primer lugar, es un tipo de estructuras es el que se
encarga de una serie de tareas muy concretas: regular y activar nuestros reflejos y
reacciones.
Las áreas del sistema simpático
Por otro lado, es importante saber cómo se estructura el sistema simpático.
Conocemos cómo se conecta, veamos ahora cómo se distribuye:
Área de salida: el sistema simpático parte como hemos señalado del bulbo
raquídeo, núcleo que regula todo un amplio espectro de funciones inconscientes
para nosotros, pero vitales para nuestra existencia.
El área simpático cervical, donde se sitúan toda la formación nerviosa de la
cabeza y el cuello.
Área cardíaca superior, con todas las ramas vasculares viscerales relativas a los
plexos carotídeos, la zona submaxilar, la faringe, laringe, etc.
El área simpática torácica: una región que abarca cada lado de la columna 25
vertebral, incluyendo articulaciones, nervios intercostales, etc
El área lumbar, incluido el músculo psoas, la vena cava inferior, etc.
Área pélvica, la cual recorre desde las zonas del sacro hasta el recto.
¿Qué pasa en tu cuerpo cuando se activa el sistema nervioso
simpático?
Para toda persona que padezca estrés en su día a día, le será de gran interés saber
qué ocurre en su propio organismo en estas situaciones. Es más, si padecemos
algo tan común como hipertensión también puede ser relevante conocer cómo
media en este caso el sistema nervioso simpático en relación con nuestra salud. De
hecho, estudios como el llevado a cabo en el Journal of Human Stress nos explican
cómo se conforma este vínculo y qué diferencias existen incluso entre hombres y
mujeres. Ahora bien, el mecanismo de actuación del sistema simpático en cualquier
situación de peligro o de ansiedad es uno de los procesos más complejos a la vez
que llamativos. Veamos a modo de esquema cómo reacciona ante un estímulo
amenazante:
Favorece la liberación de adrenalina y noradrenalina en la sangre a travésde
los riñones. La finalidad de ello es simple: necesitamos más energía y activación
para poder reaccionar, y esa energía exige por ejemplo que el hígado produzca
más glucosa.
Aumenta la frecuencia cardíaca para aportarnos más oxígeno y nutrientes a
través de la sangre.
Se produce la broncodilatación: es decir, necesitamos más oxígeno ynuestros
pulmones trabajan al máximo rendimiento.
Todas las actividades relativas a la digestión se enlentecen. No podemos
olvidar que este proceso exige una gran energía y en momentos de estrés y alarma,
esta tarea es secundaria. Lo único que quiere el cerebro es que reaccionemos, que
nos enfrentemos a ese estímulo o bien que huyamos.
A su vez, y no menos interesante, el sistema simpático produce la midriasis o
dilatación pupilar. De este modo, esta reacción inconsciente nos permite aumentar
el campo visual y reaccionar con mayor seguridad. (psicologiaymente,2015)

2.1.2.2. El sistema nervioso parasimpático

Se puede considerar al sistema parasimpático el reflejo inverso del sistema 26


simpático, debido a que ambos sistemas en general realizan acciones que se
oponen entre sí. De este modo mientras que el simpático prepara para la acción y
en general provoca una aceleración del organismo y su metabolismo, el
parasimpático provoca reacciones que preparan para el ahorro y la recuperación
de energía, enlenteciendo el sistema.

Funciones sistema nervioso parasimpático


La principal función del sistema nervioso parasimpático es la de generar un estado
de reposo que permita al organismo ahorrar o recuperar energía, provocando una
relajación del cuerpo y recuperando su estado tras la presencia de estímulos
activadores. En este sentido, al margen de inducir relajación también participa en la
realización de la digestión y en la respuesta reproductiva.
En definitiva, el sistema nervioso parasimpático realiza una serie de funciones
automáticas cuya existencia tiene sentido a partir de la acción conjunta con el
sistema nervioso simpático, con el cual se complementa (produciendo efectos
opuestos a este). (psicologiaymente,2015)

Situación neuroanatómica del sistema nervioso parasimpático


Si bien el sistema nervioso simpático tiene una gran cantidad de inervaciones
nerviosas a muy diferentes alturas de la médula, en el caso del sistema nervioso
parasimpático dicha distribución es más concentrada, pudiendo localizarse
especialmente en localizaciones intracraneales concretas y en región sacra de la
médula espinal.
Así, típicamente se pueden encontrar dos divisiones, craneal y sacra.
Región craneal
Dentro de esta región podemos encontrar conexiones con diferentes regiones, tanto
a nivel de de hipotálamo (en que destaca la presencia de os nervios supraóptico-
hipofisario, paraventricular-hipofisario y tubero-hipofisario), mesencéfalo
(encontramos el ganglio ciliar, desde el que nacen conexiones nerviosas que
producen el movimiento y ajuste del ojo a la luz, pudiendo contraer el iris gracias a
él) y romboencéfalo (se situan en él gran cantidad de pares craneales). En esta
región del sistema nervioso parasimpático destacan la presencia y participación de
muchas fibras nerviosas de granimportancia.
Por ejemplo, a través del nervio vago el sistema llega al corazón, a los pulmones y 27
al tubo digestivo, provocando diferentes actuaciones. Además, el nervio
glosofaríngeo también se puede encontrar en esta zona, gestionando la deglución.
Los nervios faciales también participaron en este sistema, llevando información que
permite la generación de saliva y mucosa en la boca y de lágrimas en los ojos.
Región sacra
En la parte más inferior de la médula espinal encontramos las vértebras sacras,
estando en adultos fusionadas en una única estructura ósea. En esta región,
podemos encontrar una de las pocas conexiones del sistema nervioso
parasimpático que no se encuentran a nivel intracraneal. En el sacro encontramos
ganglios que inervan el sistema urogenital, lo cual es lógico teniendo en cuenta el
tramo de la médula en la que se sitúa. (psicologiaymente,2015)

Reacciones en los diferentes sistemas sistemas inervados


El hecho de que los principales núcleos del sistema parasimpático estén localizados
en partes del encéfalo (con la excepción de los situados en la médula sacra) hace
que pueda resultar más complicado imaginar el tipo de actuación que lleva a cabo.
Para resolver este problema, procedemos a indicar cómo afecta a los múltiples
sistemas que inerva.

Sistema visual
En situaciones de peligro el ser humano dilata la pupila dado que es necesario ser
capaz de percibir cuanto más mejor con el fin de poder detectar y discriminar
estímulos amenazantes. Esto se hace para detectar cualquier atisbo de posible
amenaza a tiempo y poder dar paso a una pronta reacción.
Sin embargo, en estado de reposo no es necesario que se capte tanta luz. El
sistema parasimpático se encarga de contraer la pupila, disminuyendo la luz que
entra en el sistema visual y queda proyectada en la retina.

Sistema cardíaco
El sistema parasimpático provoca en el corazón una respuesta opuesta a la del
sistema simpático. Dado que se trata de disminuir el gasto energético y recuperar
el equilibrio interno del cuerpo, se enlentece el ritmo cardíaco y la presión

sanguínea, fluyendo la sangre con más lentitud por el organismo. 28


Sistema respiratorio
En el sistema respiratorio el parasimpático actúa produciendo broncoconstricción,
es decir, permitiendo su contracción y relajación. Participa en su ritmo normal y
permite que el sistema respiratorio reduzca la entrada de oxígeno en situaciones
en las que previamente se ha precisado de un aumento de él. Esto provoca que la
energía obtenida y aprovechada por el cuerpo esté dentro de la normalidad.

Sistema digestivo
Si bien el gasto energético que realiza el cuerpo al hacer la digestión es elevado,
motivo por el cual es parado en situaciones de tensión en la que se precisa de toda
la energía disponible, es situaciones normales en las que el cuerpo se relaja se
reanuda su funcionamiento gracias al sistema parasimpático.
Además de recuperar el estado normal, esto provoca que el organismo sea capaz
de recuperar las reservas energéticas que ha perdido, con lo que se trata de algo
fundamental. Así, el sistema parasimpático estimula el movimiento del tracto
digestivo y la liberación de enzimas digestivas. En la boca, estimula la producción
de saliva.

Sistema excretor
En situaciones de peligro la excreción supone un riesgo al necesitar de un cierto
nivel de energía para realizarla, además del riesgo que supone tanto el proceso
excretor como la propia excreción en sí (puede servir para localizar al sujeto por el
olor o el calor). Sin embargo, la expulsión de residuos es fundamental para el
equilibrio del cuerpo. En este aspecto el sistema parasimpático inerva tanto vegija
como esfínter anal, contrayendo la primera y relajando la segunda.
Sistema genital
El parasimpático también tiene una importante vinculación con la sexualidad
humana. Y es que estando el organismo en estado de reposo permite la excitación
sexual, causando la erección (tanto del pene como del clítoris).
(psicologiaymente,2015).

29
Figura 5. Sistema parasimpático y sistema simpático

Tema 3: Neurotransmisores

3.1. Definición
Los neurotransmisores son aquellas sustancias químicas generadas por el cuerpo
que se encargan de emitir señales (información) de una neurona a otra mediante
un proceso llamado sinapsis. El neurotransmisor es liberado a través de las
vesículas mediante un impulso nervioso, después atraviesa lo que se le denomina
el espacio presináptico para, finalmente, interactuar con la neurona postsináptica
modificando su potencial de acción, produciendo una respuesta fisiológica
determinada

Figura 6. Distribución de las neuronas adrenérgicas y colinérgicas en el SNS y SNP.


30
(scartd.org/arxius/f isio_sna05.pdf)

3.2. Función de los neurotrasmisores


La función principal que tienen los neurotransmisores es la de inhibir o excitar la
actividad de la célula postsináptica, es decir, dependiendo del tipo de receptor, los
neurotransmisores pueden potenciar o disminuir su funcionamiento. Es importante
mencionar que el efecto que ejercen los neurotransmisores en las neuronaspuede
ser a corto plazo (durante pocos segundos) o a largo plazo (durante meses e incluso
años). Las investigaciones que se realizan acerca de los neurotransmisores son
sumamente importantes, ya que gracias a ellas podemos conocer más acerca de
varios de los procesos cognitivos superiores en los que están implicados como, por
ejemplo, la memoria, el pensamiento, la atención, el lenguaje, el aprendizaje, etc.

3.3. Síntesis de los neurotransmisores


El proceso de síntesis se da por las neuronas presinápticas. Participan las células
gliales. Según la naturaleza del neurotransmisor, este se puede sintetizar en el
soma neuronal o en las terminaciones nerviosas. Algunos neurotransmisores se
sintetizan directamente en las terminaciones nerviosas gracias a enzimas que se
han sintetizado en el soma y se han transportado a estas terminaciones. A través
del interior del axón fluye una corriente de sustancias libres o encerradas en
vesículas, que pueden ser precursores tanto de los neurotransmisores o sus
enzimas, llamada flujo axónico. Neurotransmisor. (2011, noviembre 23). Enciclopedia, De la
Enciclopedia Libre Universal en español. Recuperado de
http://enciclopedia.us.es/index.php/Neurotransmisor

Ahora bien, la manera que tienen de influir los neurotransmisores en las neuronas
no es siempre igual. Podemos encontrar dos maneras distintas de que la sinapsis se
vea alterada por efectos químicos. A continuación, exponemos los dos tipos de
efectos:
A través de canales de iones. El impulso eléctrico se produce por la existencia de
una diferencia de potencial entre el exterior de la neurona y el interior de la neurona.
El movimiento de los iones (partículas con carga eléctrica) provoca que ese

diferencial varíe, y que cuando alcance el umbral de activación, la neurona se 31


dispare. Algunos neurotransmisores tienen la función de engancharse a canales de
iones que se encuentran en la membrana de la neurona. Cuando se enganchan lo
que hacen es abrir este canal, permitiendo un mayor movimiento de iones, y por lo
tanto provocar que la neurona se dispare.
A través de un receptor metabotrópico. Aquí nos encontramos con una
modulación mucho más compleja. En este caso el neurotransmisor se engancha a
un receptor que se encuentra en la membrana de la neurona. Pero este receptor no
es un canal que se abre o se cierra, sino que es el encargado de producir otra
sustancia dentro de la neurona. Al engancharse el neurotransmisor, se libera una
proteína dentro de la neurona que provoca cambios en la estructura y
funcionamiento de la misma. En el siguiente apartado vamos a explorar este tipo de

Figura 7. neurotransmisión en profundidad.

(Ilustración de Neurotransmisores. [Figura]. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/los-


principales-neurotransmisores-que-ocurre-cuando-nos-faltan)

La cascada de transducción de señales


La cascada de transducción de señales es el proceso por el cual el neurotransmisor
modula el funcionamiento de una neuronal. En este apartado nos vamos a centrar
en el funcionamiento de aquellos neurotransmisores que lo hacen a través de
receptores metabotrópicos. Ya que es la manera más común del funcionamiento de
los mismos.
El proceso consta de cuatro fases diferenciadas:
Primer mensajero o neurotransmisor
Lo primero que ocurre es que el neurotransmisor se engancha al receptor
metabotrópico. Esto cambia la configuración del receptor, permitiendo que ahora
pueda encajar con una sustancia denominada proteína G. Esta unión del receptor
con la proteína G provoca la excitación de una enzima en la cara interna de la
32
membrana, lo cual provoca la liberación del segundo mensajero.
Segundo mensajero
La proteína que libera la enzima asociada a la proteína G se denomina segundo
mensajero. Su misión es viajar dentro de la neurona hasta encontrarse con una
quinasa o una fosfatasa. Cuando este segundo mensajero se engancha a una de
estas dos sustancias provoca la activación de las mismas.
Tercer mensajero (quinasa o fosfatasa)
Aquí el proceso va a variar en función de si el segundo mensajero se encuentra con
una quinasa o una fosfatasa. El encuentro con una quinasa va a provocar que esta
se active y libere un proceso de fosforilación en el núcleo de la neurona, lo que
hará que el ADN de la neurona empiece a producir proteínas que antes no producía.
En cambio, si el segundo mensajero se encuentra con una fosfatasa, vaa provocar
el efecto contrario; inactivará la fosforilación y detendrá la creación de determinadas
proteínas.
Cuarto mensajero o fosfoproteína
La quinasa, al ser activada, lo que hace para desencadenar la fosforilación es
mandar una fosfoproteína al ADN neuronal. Esta fosfoproteína activará un factor
de transcripción que a su vez desencadenará la activación de un gen y la creación
de una proteína; esta proteína, dependiendo de su cualidad, causará diversas
respuestas biológicas, modificando así la transmisión neuronal. Cuando se activa
la fosfatasa, esta se encarga de destruir la fosfoproteína; lo que provoca la
detención del proceso de fosforilación antes mencionado. Recuperado de
(https://lamenteesmaravillosa.com/neurotransmisores -tipos-y-f uncionamiento/).

3.4. Neurotransmisores: convencionales y no convencionales


Hay muchos tipos diferentes de neurotransmisor y ¡se siguen descubriendo nuevos!
Con los años, la idea misma de lo que determina un neurotransmisor ha cambiado
y se ha ampliado.
Puesto que la definición es más extensa, algunos neurotransmisores descubiertos
recientemente se pueden considerar como "no tradicionales" o "no convencionales"
(en relación con las definiciones más antiguas).
Discutiremos estos neurotransmisores no convencionales al final del artículo. Por
ahora, vamos a empezar con los convencionales.

33
Figura 8. Diagrama de sinapsis.
Recuperado de https://es.khanacademy.org/ )

Diagrama de una sinapsis que muestra los neurotransmisores almacenados en


vesículas sinápticas dentro del axón terminal.
En respuesta a un potencial de acción, las vesículas se fusionan con la membrana
presináptica y liberan neurotransmisores en el espacio sináptico.

3.4.1. Neurotransmisores convencionales


Los mensajeros químicos que actúan como neurotransmisores convencionales
comparten ciertas características básicas: se almacenan en vesículas sinápticas,
se liberan cuando entra Ca2 en el axón terminal en respuesta a una potencial de
acción y actúan uniéndose a receptores en la membrana de la célula postsináptica.
Los neurotransmisores convencionales pueden dividirse principalmente en dos
grupos: neurotransmisores de molécula pequeña y neuropéptidos.

Neurotransmisores de molécula pequeña


Los neurotransmisores de molécula pequeña son diversos tipos de moléculas
orgánicas pequeñas estas incluyen:
• Los aminoácidos neurotransmisores glutamato, GABA (ácido
aminobutírico) y
• glicina. Todos estos son aminoácidos, aunque GABA no es un aminoácido
que se encuentre en las proteínas.
• Las aminas biogénicas dopamina, norepinefrina, epinefrina, serotonina e
histamina, que se hacen a partir de aminoácidos precursores.

34
• Los neurotransmisores purinérgicos ATP y adenosina, que son nucleótidos
y nucleósidos.
• La acetilcolina, que no encaja en ninguna de las otras categorías
estructurales, pero es un neurotransmisor clave en las uniones
neuromusculares (donde se conectan los nervios a los músculos), así como
en algunas otras sinapsis.
Neuropéptidos
Los neuropéptidos se componen de tres o más aminoácidos cada uno y son más
grandes que los neurotransmisores de molécula pequeña. Hay una gran diversidad
de neuropéptidos. Algunos de ellos incluyen las endorfinas y las encefalinas, que
inhiben el dolor; la sustancia P, que transmite las señales dolorosas, y el
neuropéptido Y, que estimula a comer y puede actuar en la prevención de
convulsiones.
Los efectos de un neurotransmisor dependen de su receptor
En general, algunos neurotransmisores se consideran "excitatorios", al aumentar
la propensión de que una neurona dispare un potencial de acción. Otros suelen
considerarse "inhibitorios", al disminuir la propensión de que una neurona blanco
dispare un potencial de acción. Por ejemplo:

El glutamato es el principal transmisor excitatorio en el sistema nervioso central.

El GABA es el principal neurotransmisor inhibitorio en el cerebro vertebrado adulto.

La glicina es el principal neurotransmisor inhibitorio en la médula espinal.


Sin embargo, los términos "excitatorio" y "inhibitorio" no son categorías
perfectamente definidas en que las que podemos clasificar los neurotransmisores.
Por el contrario, un neurotransmisor a veces puede tener un efecto excitatorio o un
efecto inhibitorio, dependiendo del contexto.
Resulta que no solo hay un tipo de receptor para cada neurotransmisor. En realidad,
un determinado neurotransmisor suele interactuar y activar múltiples proteínas
receptoras diferentes. Si el efecto de un determinado neurotransmisor es
excitatorio o inhibitorio en una sinapsis dada depende de qué receptor o

35
receptores están presentes en la célula postsináptica
Ejemplo: acetilcolina
El neurotransmisor acetilcolina es excitatorio en la unión neuromuscular del
músculo esquelético y hace que el músculo se contraiga. En cambio, la acetilcolina
es inhibitoria en el corazón, donde disminuye la frecuencia cardíaca. Estos efectos
opuestos son posibles debido a que, en cada ubicación, hay un tipo diferente de
proteína receptora de acetilcolina.
Los receptores de acetilcolina en las células del músculo esquelético se llaman
receptores nicotínicos de la acetilcolina. Son canales iónicos que se abren en
respuesta a la unión de la acetilcolina y causan despolarización de la célula blanco.
Los receptores de acetilcolina en las células musculares del corazón se llaman
receptores muscarínicos de la acetilcolina. No son canales iónicos, sino que
activan vías de señalización en la célula blanco que inhiben la activación de un
potencial de acción.

3.4.1.1. Tipos de receptores de neurotransmisores


Como el ejemplo anterior lo sugiere, podemos dividir las proteínas receptoras que
se activan por medio de neurotransmisores en dos amplias clases:
Canales iónicos activados por ligando: Estas proteínas receptoras son canales
iónicos que atraviesan la membrana y que se abren como respuesta directa a la
unión del ligando.
Receptores metabotrópicos: Estos receptores no son canales iónicos en sí
mismos. La unión del neurotransmisor desencadena una vía de señalización que
puede abrir o cerrar canales indirectamente (o tener algún otro efecto totalmente
diferente).
Canales iónicos activados por ligando
La primera clase de receptores de neurotransmisores son los canales iónicos
activados por ligando, también conocidos como receptores ionotrópicos. Cuando el
neurotransmisor se une, experimentan un cambio en su forma que causa la
apertura del canal. Esto puede tener un efecto excitatorio o inhibitorio, dependiendo
de los iones que pueden atravesar el canal y sus concentraciones dentro y fuera de
la célula. Los canales iónicos activados por ligando son complejosproteicos grandes.
Tienen ciertas regiones que son sitios de unión para el
neurotransmisor, así como segmentos que atraviesan la membrana para formar el 36
canal.Los canales iónicos activados por ligando suelen producir respuestas
fisiológicas muy rápidas. La corriente empieza a fluir (los iones comienzan a
atravesar la membrana) en decenas de microsegundos a partir de la unión del
neurotransmisor, y la corriente se detiene en cuanto el neurotransmisor ya no está
unido a sus receptores. En la mayoría de los casos, el neurotransmisor se retira de
la sinapsis muy rápidamente, gracias a enzimas que lo degradan o a que células
vecinas lo recapturan.
Receptores metabotrópicos
La activación de la segunda clase de receptores de neurotransmisores solo afecta
la apertura y el cierre de canales iónicos indirectamente. En este caso, la proteína
a la que se une el neurotransmisor —el receptor del neurotransmisor — no es un
canal de iones. La señalización mediante estos receptores metabotrópicos depende
de la activación de varias moléculas dentro de la célula y suele involucrar una vía
de segundo mensajero. Dado que implica más pasos, la señalización por
receptores metabotrópicos es mucho más lenta que la señalización con canales
iónicos activados por ligando.
Algunos receptores metabotrópicos tienen efectos excitatorios cuando se activan
(hacen que la célula sea más propensa a disparar un potencial de acción), mientras
que otros tienen efectos inhibitorios. A menudo, estos efectos ocurren porque los
receptores metabotrópicos desencadenan una vía de señalización que abre o cierra
un canal iónico. Por otra parte, un neurotransmisor que se une a un receptor
metabotrópico puede cambiar la forma en que responde la célula a un segundo
neurotransmisor que actúa mediante un canal activado por ligando. La señalización
por receptores metabotrópicos también puede tener efectos en la célula
postsináptica en los que no participan canales iónicos en lo absoluto.
3.4.1.2. Neurotransmisores convencionales y sus tipos de receptor

Neurotransmisor ¿Activa receptores ¿Activa receptores


ionotrópicos? metabotrópicos?
Aminoácidos
GABA Sí (inhibitorio) Sí
Glutamato Sí (excitatorio) Sí
Glicina Sí (inhibitorio)
37
Aminas biogénicas
Dopamina Sí
Norepinefrina Sí
Epinefrina Sí
Serotonina Sí Sí
(excitatorio)
Histamina Sí
Purinérgicos
Adenosina Sí
ATP Sí Sí
(excitatorio)
Acetilcolina Sí Sí
(excitatorio )
Neuropéptidos Sí
(muchos)

Esta tabla no es una lista exhaustiva, pero cubren algunos de los neurotransmisores
convencionales más conocidos. (https://es.khanacademy.org/ )

3.4.2. Neurotransmisores no convencionales


Todos los neurotransmisores que hemos discutido hasta ahora pueden
considerarse "convencionales". Más recientemente, se han identificado varias
clases de neurotransmisores que no siguen todas las reglas habituales. Estos se
consideran neurotransmisores "no convencionales" o "no tradicionales".
Dos clases de transmisores no convencionales son los endocanabinoides
y los gasotransmisores (gases solubles como el óxido nítrico NO y el monóxido de
carbono CO Estas moléculas son no convencionales porque no se almacenan en
vesículas sinápticas y pueden llevar mensajes de la neurona postsináptica hacia la
neurona presináptica. Además, en lugar de interactuar con receptores en la
membrana plasmática de sus células blancas, los gasotransmisores pueden cruzar
la membrana celular y actuar directamente sobre las moléculas dentro de la célula.
Probablemente se descubrirán otros mensajeros no convencionales conforme

38
aprendamos más sobre cómo funcionan las neuronas. Con el descubrimiento de
estos nuevos mensajeros químicos, tal vez tengamos que cambiar aún másnuestra
idea de lo que significa ser un neurotransmisor.
Goldman, B. (17 de noviembre de 2010). Recuperado de https://es.khanacademy.org/

3.5. Clasificación de los neurotransmisores


La clasificación de los neurotransmisores es la siguiente:
Aminoácidos: se trata de compuestos orgánicos que representan una gran
cantidad de funciones del organismo y se combinan para formar proteínas. Se
encargan básicamente de mantener la energía y el oxígeno, por lo cual se
consideran esenciales para el procesamiento del metabolismo.
Purinas: son compuestos químicos que se encargan principalmente de transportar

información actuando como mensajeros químicos.

Gases: es uno de los compuestos químicos más importantes, ya que realiza


múltiples funciones como, por ejemplo, que es el compuesto vasodilatador más
grande de todo el organismo.
Péptidos: se encuentran distribuidos por toda la membrana que cubre el encéfalo
y se encargan de emitir una respuesta hacia el exterior.
Esteres: dentro de este grupo de neurotransmisores, se encuentra la acetilcolina,
la cual es un neurotransmisor de tipo excitatorio y que, en ocasiones, puede llevar
a cabo alguna función inhibitoria.

Clasificación de Neurotransmisores. (2018, 12 marzo). Recuperado 26 diciembre, 2018, de


https://www.clasificacionde.org/clasificacion-de-neurotransmisores/

39
Figura 9. Otros transmisores del SNA

(https://www.clasificacionde.org/clasificacion-de-neurotransmisores)

3.6. Tipos de neurotransmisores


3.6.1. Dopamina
La dopamina es uno de los tipos de neurotransmisores más populares, y es que
está relacionado directamente con la sensación de bienestar, placer y relajación .
La dopamina se origina en una zona del cerebro a la que se le conoce como
sustancia negra y cumple con una función muy importante en el control de nuestro
sistema musculo-esquelético, por lo que coordina el movimiento. Al ser también
esencial para el correcto funcionamiento del sistema nervioso central, lleva a cabo
un papel que es clave en la conducta humana, es por esto que se le da el nombre
de neurotransmisor de la felicidad. Otra de las funciones importantes con las que
cumple este tipo de neurotransmisor es que al producir en las neuronas un efecto
despolarizador, hace exista una excelente comunicación entre ellas, lo cual
favorece el aprendizaje, la atención y la memoria.

40
3.6.2. Serotonina
Este tipo de neurotransmisor también cumple una función como hormona. Se
encuentra ubicado en diferentes secciones del sistema nervioso central y su función
principal es la de regular la actividad de otros neurotransmisores.
La serotonina está implicada directamente en diversos procesos como en la
digestión, la regulación de los niveles de ansiedad y estrés, la regulación térmica
corporal, el sueño, el apetito, el estado de ánimo y el deseo sexual.

3.6.3. Noradrenalina
Este tipo de neurotransmisor es también conocido como la hormona del estrés y, al
igual que la serotonina, cumple una doble función (neurotransmisor y hormona). La
noradrenalina se encarga de activar el sistema nervioso simpático y se asocia con
la frecuencia cardíaca y ciertos procesos encargados de la atención y de la

generación de una respuesta al estrés.

3.6.4, Adrenalina
Este neurotransmisor que es sumamente similar a la noradrenalina, se encarga
de desarrollar mecanismos de supervivencia cuando nos encontramos en peligro
real o incluso imaginario. También cumple con algunas reacciones fisiológicas,
como la respiración y la presión arterial .

3.6.5. Glutamato
Es el principal neurotransmisor excitatorio del sistema nervioso central. El
glutamato está relacionado con el neutransmisor GABA y tiene un papel muy
importante en los procesos de memoria y su recuperación , entre otros procesos
mentales.

3.6.6. Ácido gamma aminobutírico (GABA)


Este tipo de neurotransmisor es el encargado de detener o inhibir la acción de
algunos neurotransmisores excitatorios. El objetivo de hacerlo es evitar que
tengamos ciertas reacciones de miedo y ansiedad exageradas y que solo nos
producen malestar.
41
3.6.7. Acetilcolina
Este neurotransmisor se encuentra en distintas zonas del sistema nervioso central,
en las sinapsis de glándulas y en músculos. Se encarga de estimular los músculos,
activar las neuronas motoras, favorece los procesos de memoria y asociación, así
como también el paso del sueño a la vigilia.
Martinez, C. M. (2018, 26 junio). Tipos de Neurotransmisores: Cuando la química no te deja sentirte
bien. Recuperado 26 diciembre, 2018, de https://blog.cognifit.com/es/tipos-de- neurotransmisores/

42
BIBLIOGRAFÍA

 BÁSICA

• Sadler, Langman. Embriología Médica, Wolters Kluwer, 12 ed., 2012.

• Snell, Neuroanatomía Clínica, España: Wolters Kluwer Health, 7 ed.,


2010.

• Labos, Slachevsky, Tratado de neuropsicología clínica, Akadia, 2 ed.,


2008.

WEBGRAFÍA

• http://enciclopedia.us.es/index.php/Neurotransmisor

• https://lamenteesmaravillosa.com/los-principales-neurotransmisores-que-
ocurre-cuando-nos- faltan
• https://lamenteesmaravillosa.com/neurotransmisores-tipos-y-funcionamiento/

• https://es.khanacademy.org/

• https://www.clasificacionde.org/clasificacion-de-neurotransmisores

• https://blog.cognifit.com/es/tipos-de-neurotransmisores/

• https://psicologiaymente.com/neuroci encias/pares-craneal es-nervios-cerebro

• http://www.neurowikia.es/content/anatom%C3% AD -y-
vascularizaci%C3%B3n-del- mesenc%C3%A9falo

43
PSICOLOGÍ
EN LINEA

BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

4 CRÉDITOS
Profesor Autor:

Psi. Cl. Juan Daniel Terán Espinoza, Mg.

Titulaciones Semestre

• PSICOLOGÌA Primero

T utorías: La tutora asignada publicará en el entorno virtual de aprendizaje


online.utm.edu.ec), y sus horarios de conferencias se indicarán en la sección
ENTORNOS VIRTUALES.

PERÍODO OCT 2022/ FEB 2023

1
Índice

Tabla de contenido

UNIDAD 4: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ORGANIZACIÓN Y UBICACIONES


ANATÓMICAS DE SUS ESTRUCTURAS ................................................................ 4

Tema 1: Cerebro ........................................................................................................ 4

1.1. Características Generales del cerebro.................................................. 4

1.2. Estructura anatómica del cerebro. ........................................................ 5


1.2.1.Hemisferios Cerebrales................................................................ 6
1.2.1.1. Hemisferio derecho: ................................................................. 7
1.2.1.2. Características del hemisferio izquierdo:.............................. 8
1.2.2. Cuerpo calloso.............................................................................. 8
Funciones del cuerpo calloso..............................................................10
1.2.3. Lóbulos Cerebrales....................................................................10
1.2.3.1. Lóbulo Frontal .........................................................................10
1.2.3.2. Lóbulo Temporal .....................................................................14
1.2.3.3. Lóbulo Parietal .......................................................................16
1.2.3.4. Lóbulo Occipital ......................................................................20
1.2.3.5. Áreas de Brodmann ...............................................................22

Tema 2: Tronco Cerebral......................................................................................... 28

2.1. Bulbo Raquídeo ........................................................................................... 29


2.1.1. Características generales del bulbo raquídeo.......................29
2.1.2. Localización del bulbo raquídeo ..............................................30
2.1.3. Funciones del bulbo raquídeo..................................................30

2.2. Protuberancia anular o Puente de Varolio ............................................... 31


2.2.1. Características generales del puente de Varolio ..................31 2
¿Qué es el puente de Varolio? ...........................................................31
2.2.2. Anatomía de la protuberancia anular......................................31
2.2.3. Partes del puente troncoencefálico.........................................32
2.2.4. Funciones del puente de Valorio .............................................32

2.3. El mesencéfalo ............................................................................................ 33


2.3.1. Características generales del mesencéfalo...........................33
2.3.2. Estructuras del mesencéfalo ....................................................34
El Téctum ...............................................................................................34
El tegmento ............................................................................................34
La sustancia negra................................................................................36

Tema 3: Cerebelo, estructuras talámicas e hipotalámicas ..................................... 39

3.1. Cerebelo ....................................................................................................... 39


3.1.1. Características genrales del cerebelo ....................................39
3.1.2. Estructura del cerebelo .............................................................40
3.1.2. Funciones del cerebelo .............................................................41

3.2. El tálamo....................................................................................................... 42
3.2.1. Características generales del Tálamo ....................................42
3.2.2. Las neuronas del tálamo ..........................................................43
3.2.3. Grupos de los núcleos de relevo y de proyección difusa ....43

3.3. El Hipotálamo............................................................................................... 44
3.2.1. Características generales del hipotálamo..............................44
3.2.2. Núcleos hipotalámicos ..............................................................45
Zona medial ...........................................................................................45
Zona lateral ............................................................................................45
3.2.3. Líneas hipotalámicas de comunicación..................................45
3.2.4. Funciones del hipotálamo.........................................................45

Tema 4: La Médula espinal ..................................................................................... 49

4.1.Configuración neuroanatómica .................................................................. 49


4.2. Partes de la médula ......................................................................51
Sustancia gris ........................................................................................51
Sustancia blanca...................................................................................52
4.3. Funciones de la médula espinal .................................................53
3
Resultado de aprendizaje de la asignatura

Identificar las diferentes etapas y estructuras del origen del SNC como una
estructura de control que integra todas las funciones del ser humano, además
conoce el tejido nervioso en su estructura, función e importancia como la base de
generación de sinapsis para la trasmisión del impulso nervioso.

ASIGNATURA

BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO


UNIDAD 4: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ORGANIZACIÓN Y
UBICACIONES ANATÓMICAS DE SUS ESTRUCTURAS
Resultado de aprendizaje de la unidad: Utilizar estrategias en la aplicación de
diferentes procesos que permita entender la estructura e importancia del sistema
nervioso central.

Tema 1: Cerebro

Del latín cerebrum, el cerebro es uno de los centros nerviosos que constituyen el
encéfalo. Se encuentra ubicado en la parte superior y anterior de la cavidad craneal
y aparece en todos los seres vertebrados.
1.1. Características Generales del cerebro
En los seres humanos, el cerebro pesa entre 1,3 y 1,6 kilos. La corteza cerebral (es
decir, la superficie del cerebro) alberga unos 22.000 millones de neuronas, de
acuerdo a lo expresado en los estudios médicos más reconocidos.
El metabolismo celular genera la energía bioquímica que utiliza el cerebro para
desencadenar las reacciones neuronales. La energía es recibida por las dendritas
y emitida en los axones en forma de moléculas de sustancias químicas que reciben
el nombre de neurotransmisores.
El cerebro es el órgano encargado de controlar y coordinar todos los movimientos
4
que realizamos y de procesar la información sensorial. Por otra parte, se dedica a
regular las funciones homeostáticas, como la presión sanguínea, la temperatura
corporal y los latidos del corazón.
En definitiva, el cerebro es el responsable del aprendizaje, la cognición, la memoria
y las emociones. Su funcionamiento se realiza a través de la interacción entre sus
distintas áreas.

(como-f unciona-el-cerebro-humano)
1.2. Estructura anatómica del cerebro.
El cerebro está rodeado por el cráneo, y en su interior hay tres membranas llamadas
meninges. Entre estas está el líquido cefalorraquídeo, que permite que el cerebro
esté flotando y, por lo tanto, bien protegido de las lesiones o golpes.
La masa del cerebro, que se compone de células nerviosas, células gliales y vasos
sanguíneos, tiene numerosos pliegues o circunvoluciones, por lo que la superficie
cerebral se multiplica muchas veces. Dentro del cerebro hay también cavidades con
líquido cefalorraquídeo llamadas ventrículos cerebrales, que se comunican con
espacios externos de líquido cefalorraquídeo. La médula espinal también está
rodeada por líquido cefalorraquídeo. Dado que todos los espacios con líquido
cefalorraquídeo están conectados, al punzar la médula espinal a la altura lumbar se
puede obtener líquido cefalorraquídeo del cerebro para su análisis. (Snell, 2010)
Del cerebro se derivan las partes siguientes o estructuras:
Del telencéfalo o cerebro propiamente dicho tenemos los hemisferios cerebrales el
cortex o corteza cerebral.
El diencéfalo, que incluye, entre otras cosas, la glándula pituitaria (hipófisis), el
tálamo e hipotálamo
Tronco cerebral con el mesencéfalo, la protuberancia anular o metencéfalo y el
bulbo raquídeo, médula oblonga o mielencéfalo y Cerebelo (metencéfalo).
(psicologiaymente,2015)

5
(neurociencias/cerebelo-humano-partes-f unciones)

Externamente, el cerebro está dividido por una fisura longitudinal que permite
distinguir entre dos hemisferios cerebrales: el derecho y el izquierdo. A su vez, cada
hemisferio presenta otras fisuras, pero no tan profu ndas, que dividen la corteza
cerebral en distintos lóbulos. Pese a que ambos hemisferios son opuestos, desde
un aspecto morfológico no son simétricos. Por otra parte, cabe destacar que sólo
el humano parece mostrar diferencia de competencias entre los dos hemisferios. A
propósito, a continuación se detallan las funciones y características de cada uno,
según los estudios conocidos hasta el momento. (Wolters K, 2012)
1.2.1. Hemisferios Cerebrales
Los hemisferios cerebrales son las dos estructuras en las que se divide el cerebro, y
están separadas entre sí por la cisura interhemisférica (o cisura intercerebral ).
Estos dos cuerpos pertenecientes al Sistema Nervioso Central son muy parecidos
entre sí, y prácticamente son simétricos entre ellos, si bien hay algunas diferencias
en sus proporciones y en sus pliegues.
Por otro lado, los hemisferios del cerebro están conectados entre sí por el cuerpo
calloso y otras comisuras similares; es por esas partes del cerebro por donde cruza
información de uno a otro.
Cada hemisferio es especialista en unas funciones determinadas, percibiendo la
realidad a su forma y complementándose entre sí. Eso sí, ninguno es más
importante que el otro y ambos hemisferios son dependientes el uno del otro para
dotar a nuestro cerebro de un buen equilibrio.

6
Funciones de los Hemisferios
Insistimos una vez más que las diferencias entre funciones de los hemisferios
cerebrales no son tan antagónicas como pensamos. Ambos comparten funciones
por igual y trabajan en conjunto de manera constante. Ahora bien, es cierto que
cada uno de ellos está más especializado que el otro en determinados procesos.
1.2.1.1. Hemisferio derecho:
Se le considera el receptor e identificador de la orientación espacial, el responsable
de la percepción del mundo en términos de color, forma y lugar.
Se encarga de procesar aspectos como el que podamos reconocernos en el espejo
y reconocer también a otras personas.
Es aquí donde se llevan a cabo esas tareas relacionadas con la toma de conciencia
de nosotros mismos.
Los científicos lo definen como un hemisferio integrador porque se encarga de
coordinar y dar forma a multitud de procesos. Entre ellos, está el que podamos
experimentar sensaciones, sentimientos, el poder hablar y pronunciar las palabras
de manera correcta y ordenada (prosodia).
Una de las funciones de los hemisferios cerebrales más interesantes es la
capacidad de crear música, disfrutarla y también de llevar a cabo tareas artísticas.
Todas esas realidades «reclutan» un mayor de neuronas en el hemisferio derecho.
Su forma de procesar la información es holística. Es decir, ante un problema tiene
una visión más amplia e integrada de las cosas.

Ilustración Hemisferio Derecho y Hemisferio Izquierdo [Figura]. Recuperado de https://la.dental-


tribune.com/news/hemisferios-cerebrales-neuronas-espejo-y -empatia/

7
1.2.1.2. Características del hemisferio izquierdo:
Como ya hemos apuntado, una de las características que define al hemisferio
izquierdo es la capacidad para procesar letras y palabras para dotarlas de
significado. Esto que en apariencia puede resultar sencillo, en realidad incluye a
procesos que nos diferencian de otras especies animales. Hablamos de lo último
en cuanto a evolución se refiere. Todo ello se localiza en el área izquierda.
Gracias a esta capacidad, hemos logrado comunicarnos, leer, escribir, razonar de
manera matemática y también en la lógica.
Asimismo, esta área del cerebro es capaz de resolver un problema
descomponiéndolo en partes más pequeñas para poder analizar cada parte, cada
proceso. Es más analítico y racional.
Por otro lado, se ocupa también de integrar y procesar el concepto del tiempo.
Gracias a esta área ordenamos los sucesos y experiencias en secuencias
temporales.
Psicología y mente (s.f.). Recuperado de https://psicologiaymente.com/neurociencias/hemisfer io -
cerebral-derecho

Estructura de los Hemisferios Cerebrales


Abarca los lóbulos del cerebro cinco grandes lóbulos cerebrales:

• Lóbulo frontal

• Lóbulo parietal

• Lóbulo temporal

• Lóbulo occipital

• Ínsula
1.2.2. Cuerpo calloso
Se llama cuerpo calloso al principal conjunto de fibras nerviosas que une ambos
hemisferios cerebrales. Esta estructura está formada fundamentalmente por
axones neuronales recubiertos de mielina, con lo que forman parte de la sustancia
blanca del cerebro. Dentro de la sustancia blanca se considera al cuerpo calloso
una comisura interhemisférica, ya que conecta e intercambia información entre
estructuras de los distintos hemisferios.
En el cerebro humano hay otras comisuras interhemisféricas, pero son mucho
menores que el cuerpo calloso.
8
Esta estructura se encuentra en la línea media del cerebro, situándose en el fondo
de la cisura interhemisférica, y estando en su mayor parte oculta a la observación
externa al ser parcialmente tapada por la corteza. Tiene forma de hoja o de coma,
poseyendo diferentes partes que conectan entre sí partes diferenciadas del
cerebro.
Las zonas conectadas por esta estructura del encéfalo son en su mayoría zonas
corticales, si bien con algunas excepciones. Por lo general las estructuras
subcorticales comunicadas con otras estructuras y comisuras.
Partes del cuerpo calloso
Si bien se considera el cuerpo calloso una única estructura, se ha dividido
tradicionalmente en varias partes. Concretamente, el cuerpo calloso se podría
dividir en las siguientes cuatro secciones.
Pico o rostrum
Situada en la parte frontal inferior del cuerpo calloso, se trata de la parte más
anterior de esta estructura. Nace de la lámina terminal y está conectado con el
quiasma óptico.
Genu o rodilla
Se trata de la parte del cuerpo calloso que se curva hacia el interior del cerebro,
dirigiéndose antes hacia los lóbulos frontales para formar en fórceps menor. Las
fibras de esta parte del cuerpo calloso conectan las cortezas prefrontales de los dos
hemisferios, permitiendo que se integren sus informaciones.
Cuerpo
Posteriormente al genu o rodilla, se encuentra el cuerpo, que termina engrosándose
en su parte posterior. Se conecta con el septum y el trígono, siendo este a su vez
una importante estructura de conexión entre regiones del cerebro. Como el tálamo,
el hipocampo y otras zonas del sistema límbico.
Esplenio o rodete
La parte más posterior y final del cuerpo calloso está formada por las fibras de las
que constan terminan asociándose a otras fibras de proyección y asociativas. Se
conecta con el lóbulo occipital para formar el fórceps mayor, y también se vincula
al ventrículo lateral hasta el punto de formar una de sus paredes inferiores. También
conecta con la glándula pineal y la comisura habenular (que conecta los núcleos
habenulares de ambos hemisferios).

9
Funciones del cuerpo calloso
La principal función del cuerpo calloso es la de transmitir la información de un
hemisferio a otro, permitiendo la comunicación interhemisférica. De este modo el
hecho de que las funciones de cada uno de los hemisferios sean en parte diferente
no impide que puedan actuar como un todo integrado, permitiendo la ejecución
precisa de los diferentes procesos y actuaciones que lleva a cabo el ser humano.
En este sentido también tiene vinculación con el aprendizaje y el procesamiento de
la información, al unir y ejercer de enlace entre los diferentes núcleos cerebrales.
Por otro lado, si por ejemplo una parte de un hemisferio cerebral qu eda lesionada,
gracias al cuerpo calloso el hemisferio opuesto puede ocuparse de esas funciones
que quedan desatendidas.
Además, algunos estudios manifiestan que al margen de esta función el cuerpo
calloso también influye en la visión, concretamente en el movimiento ocular, al ser
transmitida a través de él la información sobre los músculos del ojo. Es natural, ya
que en los movimientos oculares es crucial la coordinación entre los dos
hemicuerpos, en este caso de los ojos.
Al igual que otras estructuras cerebrales, los hemisferios están protegido por tres
capas:
• Duramadre: membrana más externa y cercana al cráneo, permite tener el
encéfalo bien conectado al hueso.
• Aracnoides: entre la duramadre y la piamadre.
• Piamadre: membrana más interna, contigua a la materia cerebral.
1.2.3. Lóbulos Cerebrales
Los cuatro lóbulos cerebrales se encuentran en ambos hemisferios, izquierdo y
derecho, siendo un ejemplo de la simetría que gobierna la disposición general del
sistema nervioso central.
Se ha escrito muchísimo sobre todos ellos, especialmente en lo referente a las
funciones que se les atribuye, aunque lo cierto es que resulta difícil determinar este
extremo con precisión.
1.2.3.1. Lóbulo Frontal
El lóbulo frontal es una de las partes del cerebro más estudiadas y más interesantes
desde el punto de vista de la psicología, la neuropsicología y las neurociencias en
general.
10
No sólo es conocido por el hecho de ser el lóbulo más grande en el encéfalo humano,
sino también por las importantísimas funciones y capacidades cuya existencia
debemos a esta estructura.
Básicamente las funciones del lóbulo frontal son todas aquellas que atribuimos
exclusivamente a los seres racionales, con criterio propio, con la posibilidad de
actuar según estrategias complejas y bien preparados para vivir en sociedades muy
grandes.
La importancia del lóbulo frontal
La diferencia entre tener un lóbulo frontal como el de los seres humanos adultos y
sanos y no tenerlos es la diferencia que hay entre ser un organismo guiado
básicamente por los impulsos y las emociones u otro que, a pesar de estar motivado
fundamentalmente por estados emocionales generados por el sistema límbico, es
capaz de posponer estos impulsos para seguir planes elaborados y optar a
conseguir objetivos abstractos o situado en un punto muy lejano en el tiempo.
Sin embargo, el papel del lóbulo frontal va más allá de ser un conjunto de neuronas
y glía que permite pensar a largo plazo.
La importancia de las funciones ejecutivas
Los lóbulos frontales del cerebro destacan especialmente por el hecho de estar muy
involucrados en las llamadas funciones ejecutivas.
Estas funciones son las que asociamos a la cognición y la toma de decisiones: el
uso de la memoria, la planificación, la selección de objetivos, y la resolución de
problemas específicos que tienen que ser abordados focalizando la atención en
aspectos concretos.
En líneas generales, puede decirse que el lóbulo frontal de cada hemisferio sirve
para convertir la información sobre el entorno en materia a partir de la cual decidir
lo que se hace y diseñar un plan de acción para intervenir sobre lo que nos rodea.
De algún modo, es la parte del cerebro gracias a la cual dejamos de convertirnos
en sujetos pasivos para pasar a ser agentes activos, con capacidad para cambiar
cosas respondiendo a unos objetivos concretos elegidos por nosotros a partir de lo
que hemos ido aprendiendo.

Funciones del Lóbulo Frontal


Entre las funciones y procesos ejecutivos que asociamos al lóbulo frontal podemos 11
encontrar los siguientes:
Meta-pensamiento
Es decir, la capacidad para pensar en abstracto sobre cosas que sólo están
presentes en nuestra imaginación, ya que no evocamos por el hecho de estar
siendo registradas por nuestros sentidos en ese momento determinado. También
es importante hacer notar que este tipo de pensamiento puede tener varios grados
de abstracción, lo cual incluye la posibilidad de pensar en cómo pensamos. Es en
este tipo de procesos en el que intervienen las Terapias Cognitivo-Conductuales.
Gestión de la memoria de trabajo
Lesiones en ciertas partes del lóbulo frontal hacen que la memoria de trabajo se
vea afectada. Esto significa que el lóbulo frontal tiene un papel a la hora de
mantener en un tipo de memoria "transitoria" información relativa a un problema
que debe ser resuelto en tiempo real, y que una vez solucionado este perderá su
valor. Gracias a esta capacidad cognitiva, podemos llevar a cabo tareas complejas
en tiempo real, tareas que requieren de tener en cuenta diferentes variables y
piezas de información.
Ideación a largo plazo
Actualmente se cree que el lóbulo frontal permite proyectar experiencias pasadas
en situaciones futuras, todo ello a partir de las normas y dinámicas que se han ido
aprendiendo por el camino. A su vez, esto permite situar objetivos, metas e incluso
necesidades en un punto muy alejado del presente, a meses o años vista.
Planificación
Pensar en el futuro permite imaginar planes y estrategias, además de sus posibles
resultados y consecuencias. El lóbulo prefrontal no sólo "crea" posibles escenas
futuras en nuestra mente, sino que también nos ayuda a navegar por ellas
buscando nuestros propios objetivos.Así pues, mientras que otras partes del
cerebro están diseñadas para orientarnos hacia los objetivos más a corto plazo, los
lóbulos frontales permiten que aspiremos a metas de naturaleza más abstracta,
gracias a las cuales somos capaces de cooperar, ya que las cadenas de acciones
que llevan a conseguirlas son lo suficientemente largas y complejas como para que
en ellas tengan cabida más personas.
Control de la propia conducta
La zona orbital del lóbulo frontal (es decir, la zona inferior de este, que queda cerca
de las órbitas de los ojos) está en constante relación con los impulsos que vienen
12
de la zona del sistema límbico, la estructura en la que se originan las emociones. Es
por eso que una de sus funciones es amortiguar los efectos de estas señales, para
evitar que ciertos arrebatos emocionales e impulsos que requieren ser satisfechos
cuanto antes entorpezcan los planes cuya meta está situada a largo plazo. En
definitiva, todo esto facilita el autocontrol.
Cognición social
Los lóbulos frontales nos permiten atribuir estados mentales y emocionales a los
demás, y que esto influya en nuestra conducta. De este modo, interiorizamos
posibles estados mentales de la gente que nos rodea.
Esto, unido a que tal y como hemos visto los lóbulos frontales nos permiten planificar
teniendo en cuenta a otras personas, hace que estas zonas de la corteza cerebral
nos predispongan a crear tejidos sociales complejos.
Partes del lóbulo frontal
Podríamos pasarnos días, semanas e incluso meses recapitulando todas las sub-
estructuras que pueden encontrarse en un lóbulo frontal común y corriente, ya que
siempre es posible ir desgranando hasta el infinito una parte en otras más
pequeñas. Sin embargo, puede decirse que las principales áreas del lóbulo frontal
son las siguientes:
Corteza motora
La corteza motora es la parte del lóbulo frontal involucrada en los procesos de
planificación, ejecución y control de los movimientos voluntarios. Puede entenderse
que es en esta parte del cerebro donde la información sobre el entorno y sobre la
propia información que se procesa en el cerebro se convierte en acción, es decir,
en señales eléctricas destinadas a activar músculos del cuerpo.
La corteza motora está situada justo al lado de la fisura de Rolando, y por lo tanto
recibe mucha información proveniente del área somato sensorial que se encuentra
justo al otro lado de esta "frontera", en el lóbulo parietal.
La corteza motora se divide en corteza motora primaria, corteza pre-motora y área
motora suplementaria.

Corteza motora primaria (M1)


Es en esta zona donde se originan gran parte de los impulsos nerviosos que bajarán
por la espina dorsal para activar músculos concretos.
Corteza pre-motora (APM) 13
La corteza pre-motora es la parte del lóbulo frontal encargada de hacer que el
aprendizaje de experiencias pasadas influya sobre la técnica de movimiento. Por
eso, tiene un papel muy importante en los movimientos que realizamos
constantemente y de los cuales somos "expertos", como los que están asociados
con el control postural y los movimientos proximales (es decir, los que se realizan
con partes del tronco o zonas muy cercanas a él). Trabaja recibiendo información
de los ganglios basales y el tálamo, especialmente.
Área motora suplementaria (AMS)
Está involucrada en la realización de movimientos muy precisos, como los que
requieren de la utilización de los dedos de las manos de forma coordinada.
Corteza prefrontal
Muchas de las características y rasgos que atribuimos en exclusiva a nuestra
especie tienen su base neural en esta región del lóbulo frontal: la capacidad para
reprimir impulsos y para pensar en ideas abstractas, la imaginación de las posibles
situaciones futuras a partir de lo que hemos visto en el pasado y la interiorización
de las normas sociales. En realidad, algunas facultades y funciones cognitivas que
normalmente se atribuyen a los lóbulos frontales en general, existen,
concretamente, gracias a la corteza prefrontal, que es la región de la corteza que
ha evolucionado más recientemente.
Área de Broca
Esta zona está involucrada en la realización de movimientos concretos para
articular el habla. Por lo tanto, desde aquí se emiten señales que irán a parar a la
lengua, la laringe y la boca.
Psicología y mente (s.f .). Recuperado de https://psicologiaymente.com/neurociencias/lobulo -f rontal-
cerebro
1.2.3.2. Lóbulo Temporal
El lóbulo temporal está situado en el lateral inferior del encéfalo, aproximadamente
a la altura de los oídos. Esta región está anatómicamente separada del lóbulo
parietal, que corresponde a la zona lateral superior, por la cisura de Silvio, y está en
estrecho contacto con el lóbulo occipital. Asimismo, se trata del lóbulo con mayor
conexión con el sistema límbico (junto con el área orbito-frontal), teniendo pues
gran influencia en las emociones y estados de ánimo, así como con la memoria. Es
necesario tener en cuenta que en realidad hay dos lóbulos temporales, uno en
cada hemisferio cerebral. Esta consideración resulta relevante, ya que algunas de
14
las funciones de este lóbulo se localizan en la mayoría de las personas en un
hemisferio específico. Sin embargo, cuando a causa de alteraciones neurológicas
una parte de un lóbulo temporal deja de funcionar, estas funciones pueden llegar
a ser realizadas total o parcialmente por su homólogo del hemisferio opuesto.
Dentro del lóbulo temporal existen un gran número de estructuras. Esto es así
porque en esta zona de la corteza cerebral coinciden muchas interconexiones
procedentes de diferentes partes del cerebro, algunas de las cuales no guardan
demasiado parecido entre sí en cuanto a sus funciones. En realidad, el concepto de
lóbulo temporal responde a criterios mucho más anatómicos que funcionales, de
manera que es natural que en él existan grupos de células nerviosas y pequeños
órganos especializados en tareas distintas. Esto hace que el lóbulo temporal
incorpore grupos de neuronas encargadas de realizar muchas tareas, por ejemplo,
integrando tipos de información perceptiva que llega desde diferentes sentidos.
Esto es lo que hace que tenga un papel importante en el lenguaje, función mental
en la que tienen que ver sonidos, letras, etc.
Funciones y Estructuras
Algunas de las partes del lóbulo temporal más relevantes son las siguientes.
Corteza auditiva
En el lóbulo temporal se encuentran las cortezas auditivas primaria, secundaria y
asociativa. Estas zonas del cerebro son las encargadas de, además de percibir los
sonidos, realizar la codificación, descodificación e interpretación de la información
auditiva, siendo un elemento indispensable para la supervivencia y la
comunicación. En este último aspecto destaca su participación en la comprensión
del habla, que se da en el área de Wernicke.
Área de Wernicke
Dentro del área auditiva secundaria del hemisferio cerebral dominante, siendo éste
generalmente el izquierdo para la mayoría de la población, se puede encontrar el
área de Wernicke. Esta área es la principal encargada de la comprensión del
lenguaje, permitiendo la comunicación verbal entre individuos. Sin embargo, la
producción del lenguaje se da en otra área conocida como área de Broca, situada
en la corteza frontal.
Giro angular
Esta área resulta de especial relevancia, debido a que es la que permite la
lectoescritura. En ella se asocia la información visual con la auditiva, permitiendo 15
asignar a cada grafema su correspondiente fonema y haciendo posible que se
produzca un cambio en el tipo de datos con los que trabaja el cerebro, de imágenes
a sonidos con un componente simbólico. En personas con lesiones en esta zona,
la lectura suele estar afectada, siendo muy lenta o inexistente.
Giro supramarginal
Forma parte del área sensitiva terciaria. Este giro participa en el reconocimiento
táctil, además de participar en el lenguaje. Gracias a ella somos capaces de
reconocer el relieve de letras mediante los dedos y asociarlas a sonidos.
Temporal medial
Esta área, que engloba la región hipocampal y varias cortezas relevantes, participa
en la memoria y reconocimiento, procesando la información y ayudando a pasar de
memoria a corto plazo a memoria a largo plazo. El hemisferio izquierdo se encarga
de la información de tipo verbal, mientras que en el derecho se almacenan patrones
visuales. Es en esta área del lóbulo temporal donde aparecen las primeras lesiones
en el Alzheimer, produciendo su sintomatología inicial.
Área de asociación parieto-temporo-occipital
Se trata de un área de asociación que se encarga de integrar la percepción visual,
auditiva y somática. Entre otras muchas funciones de gran relevancia, destaca su
participación en la percepción y atención al espacio, pudiendo causar su lesión el
padecimiento de una heminegligencia.
Área de asociación del sistema límbico
Esta parte del lóbulo temporal se encarga de dotar de in formación emocional a las
percepciones, integrando emoción y percepción. Participa también en la memoria
y aprendizaje. Asimismo, otras investigaciones han reflejado que también tiene que
ver en la regulación de la conducta sexual y en el mantenimiento de la estabilidad
emocional. En definitiva, esta parte del lóbulo temporal integra procesos mentales
vinculados a las emociones y permite que nuestras vivencias dejen una huella en
nosotros que va más allá de lo que podemos explicar con palabras.
Psicología y mente (s.f.). Recuperado de https://psicologiaymente.com/neurociencias/lobulo -
temporal

1.2.3.3. Lóbulo Parietal


El lóbulo parietal es una de estas regiones o “porciones” de la corteza cerebral, que
es la parte más externa del cerebro. Este lóbulo está situado en la parte trasera
superior del encéfalo, es decir, por encima del occipital y del temporal y por detrás
16
del frontal. Pese a ser una división anatómica y funcional del cerebro, está
estrechamente relacionado tanto con los otros lóbulos como estructuras más
internas del encéfalo.
Todos los lóbulos cerebrales son igual de importantes, pero este es uno de los que
cumple con más funciones. Y es que este lóbulo, que a su vez se divide en distintas
estructuras, desempeña un papel importante en prácticamente todos los procesos
mentales que imaginemos, desde el procesamiento de la información visual hasta
el desarrollo del razonamiento matemático.
Tal es su importancia, que las lesiones (por ejemplo, traumatismos) o
malformaciones de origen genético en esta región del cerebro dan lugar a muchos
problemas de salud que pueden llegar a ser graves.
Dificultad para escribir, problemas para hablar, confusión entre derecha e izquierda,
dificultades con las matemáticas, problemas para situarse en el espacio y
orientarse, dificultad para integrar los distintos elementos que vemos, problemas
para memorizar, dificultad para recordar números, alteraciones de la personalidad
y del estado anímico, incapacidad para dibujar, dificultad para vestirse y/o
ducharse, pérdida del control de la micción.
Las 10 funciones del lóbulo parietal
El lóbulo parietal, gracias a las conexiones neuronales que tienen lugar en su
interior, tiene un gran impacto en muchos procesos mentales, desde la percepción
sensorial hasta el desarrollo de la personalidad. Es imposible mencionar todas
aquellas acciones en las que está involucrado de forma más o menos directa, pero
a continuación presentamos las principales.
Integrar la información sensorial
El término “integración” es muy importante a nivel mental y, a menudo, resulta
infravalorado. Y es que de nada serviría captar independientemente estímulos
visuales, auditivos, olfativos, táctiles (incluida la temperatura) y gustativos si estos
no se unieran para dar lugar a una percepción sensorial plena.En este sentido, el
lóbulo parietal, además de contribuir junto a otros lóbulos en el procesamiento de
los estímulos sensoriales, tiene la imprescindible función de integrar toda esta
información (de sentidos diferentes) en una sola, lo que nos permite gozar de una
experiencia sensorial muy compleja en la que todos los sentidos se “mezclan”.
Procesamiento del dolor
El dolor nace en el cerebro. Y el lóbulo parietal es una de las regiones más 17
involucradas en el procesamiento y la experimentación de este dolor. Al recibir unos
estímulos concretos a través de los conocidos como nociceptores, unas neuronas
especializadas en la transmisión de impulsos nerviosos vinculados al dolor, este (y
otros) lóbulos se activan de tal manera que experimentamos el dolor en sí.
Situarnos en el espacio
La capacidad para situarnos en el espacio, no desorientarnos, conocer las distintas
direcciones espaciales y saber qué sitio ocupamos en un espacio concreto es, en
parte, gracias al lóbulo parietal. Y es que, al integrar la información sensorial en una,
nos permite desarrollar lo que se conoce como capacidad visoespacial. Esto explica
que las lesiones en este lóbulo den lugar a dificultades para orientarse en el
espacio.
Desarrollar el razonamiento matemático
El lóbulo parietal es una de las regiones del cerebro más vinculadas a las
habilidades matemáticas, y es que gran parte de todo lo que tiene que ver con la
lógica de las operaciones matemáticas nace de las conexiones neuronales de esta
región del cerebro.
Permitir el lenguaje verbal
No es necesario decir la importancia que tiene el habla ya no solo en nuestro día a
día, sino en el desarrollo intelectual de la especie humana. Y este lenguaje verbal
es posible, en parte, gracias a la evolución por la que ha pasado el lóbulo parietal,
el cual dispone de conexiones neuronales que hacen posible que los humanos
seamos el único animal con un lenguaje verbal complejo.
Controlar esfínteres urinarios
El lóbulo parietal tiene una gran implicación en el control de los esfínteres urinarios
(y los anales), los cuales son unos anillos musculares que, dependiendo de si están
abiertos o no, permiten o impiden el paso de la orina desde la vejiga hasta la uretra
para la micción. Cuando el lóbulo parietal está sano, podemos controlar
conscientemente esto, pero en cuanto hay lesiones, hay problemas para controlar la
micción, pues los esfínteres no están bien regulados.
Propiciar la memoria
El fenómeno de la memoria, es decir, el almacenamiento de recuerdos en nuestro
“disco duro”, está entre los más complejos del cerebro. De hecho, seguimos sin
entender con exactitud cómo funciona. Lo que sí sabemos es que, a pesar de que
muchas regiones del cerebro estén implicadas, el lóbulo parietal es una de las
18
estructuras con un papel más importante a la hora de almacenar recuerdos “dentro”
de las conexiones neuronales. Esto explica que las lesiones en este lóbulo den lugar
a problemas para memorizar y recordar números, palabras o nombres de personas.
Permitir el concepto de “yo”
El lóbulo parietal, de acuerdo a las últimas investigaciones, es una de las regiones
del cerebro más implicadas en el desarrollo de la conciencia, es decir, de nuestro
“yo”. Esta estructura contribuye enormemente en todo lo que tiene que ver con la
conciencia humana, desde el desarrollo de valores morales hasta la reflexión acerca
de lo que sucede a nuestro alrededor o nuestra personalidad. En otras palabras,
gran parte de lo que nos hace humanos nace en este lóbulo parietal.
Desarrollar habilidades manuales
El lóbulo parietal es una de las regiones del cerebro más importantes a la hora de
determinar nuestra capacidad para escribir, dibujar, fabricar objetos, pintar… Y es
que, las conexiones neuronales que suceden en su interior están muy relacionadas
con las habilidades manuales. Esto explica que las lesiones en esta zona
provoquen no solo problemas para hacer estas tareas, sino incluso para acciones
cotidianas como puede ser vestirse o lavarse.
Mantener un estado anímico saludable
El desarrollo (y fluctuación) de las emociones es uno de los fenómenos más
complejos del cerebro, pues no solo están involucradas muchas regiones cerebrales,
sino que entran en juego todo tipo de hormonas y neurotransmisores. Sea como
sea, se ha observado que el lóbulo parietal tiene también una fuerte implicación en
determinar nuestro estado anímico, pues dependiendo de las conexiones
neuronales que tengan lugar en su interior, experimentaremos unas emociones u
otras.
Medico plus (s.f.). Recuperado de https://medicoplus.com/neurologia/lobulo-parietal

19
1.2.3.4. Lóbulo Occipital
El lóbulo occipital es uno de los lóbulos cerebrales más pequeños, y ocupa una
pequeña porción de la parte trasera del encéfalo, entre el cerebelo, el lóbulo
temporal y el lóbulo parietal. Además, tal y como ocurre con el resto de lóbulos,
existe tanto en el hemisferio cerebral izquierdo como en el derecho, lo cual significa
que cada persona tiene dos lóbulos occipitales casi simétricos que están separados
por una estrecha cisura.
A diferencia de lo que ocurre con el lóbulo frontal, se cree que a lo largo de la
evolución de los ancestros de nuestra especie el lóbulo occipital no ha crecido en
proporción al resto de partes del cerebro. Es decir, que mientras el resto de zonas
de la corteza cerebral se iban desarrollando y organizando de un modo más
complejo, el lóbulo occipital ha permanecido casi igual a lo largo de cientos de miles
de años; aunque, curiosamente, se cree que, en los neandertales, que fueron una
rama evolutiva paralela a la del Homo sapiens, esta zona tenía mayor tamaño
(relativo y absoluto) que el de nuestra especie.
Funciones del lóbulo occipital
El lóbulo occipital comprende la corteza visual, que es la zona de la corteza cerebral
a la que llega primero la información proveniente de las retinas. A su vez, la corteza
visual está dividida en varias regiones clasificadas según el nivel de procesamiento
del que se encargan.
Así, la corteza visual primaria (v1) es la parte del lóbulo occipital que procesa los
datos visuales más "crudos" y es la encargada de detectar los patrones generales
que pueden ser hallados en la información recogida por los ojos. Estos datos
generales y poco detallados acerca de lo que se ve son mandados a otras partes
del lóbulo occipital encargados de realizar un procesamiento más refinado de la
visión y estos, a su vez, mandan la información analizada a otras áreas del encéfalo.
La vía dorsal y la vía lateral
Una vez que la información ha pasado por la corteza visual primaria en el lóbulo
occipital, el torrente de datos que emite esta zona se bifurca siguiendo dos rutas
diferentes: la vía ventral y la vía dorsal. Estas van extendiéndose en paralelo
mientras se comunican con partes del cerebro a las que la otra vía no accede
directamente, tal y como veremos.

20
Vía ventral
La vía ventral parte de la corteza visual primaria en el lóbulo occipital y va hacia la
zona frontal del cerebro a través de la parte baja de este, que incluye las cortezas
visuales V2 y V4 que, tal y como indica su número, se encargan de procesar la
información ya trabajada por parte de la v1.
Se considera que las neuronas que participan en esta "cadena de montaje" de la
información visual se encargan de procesar las características de los elementos
aislados que se están viendo en cada momento, es decir, acerca del contenido de
la visión. Por eso, esta ruta también es llamada la vía del "qué".
Vía dorsal
Esta ruta va del lóbulo occipital a la zona frontal de la corteza cerebral a través de
redes de neuronas cercanas a la parte alta del cráneo. En ella, la información
procesada por la corteza visual primaria llega al lóbulo parietal a través de las
cortezas visuales v3 y v5. Se cree que esta zona de procesamiento visual se
encarga de establecer las características de la localización y el movimiento de lo
que se ve; es por eso que la vía dorsal también es llamada la vía del "dónde y el
"cómo". Junto a la vía ventral, esta ruta del procesamiento visual relacionada con el
lóbulo occipital nos habla sobre cómo funciona el cerebro: en ocasiones, procesos
mentales que parecen formar una unidad y que llegan a nuestra consciencia como
una experiencia completa, en realidad son el producto de varias rutas cerebrales
que trabajan en paralelo, cada una centrada en un aspecto distinto.
Áreas Del Lóbulo Occipital
Área visual primaria o región 17 Brodmann.
Estamos en la región más posterior del lóbulo occipital, también conocida como la
V1. En caso de sufrir una lesión en esta región la persona sería incapaz de ver
porque no podría procesar ningún estímulo a pesar de que sus retinas y sus ojos
estén en buen estado.
Área visual secundaria (18 de Brodmann) o V2.
Aquí se extiende la corteza pre-estriada y la inferotemporal. La primera además de
recibir información del área visual primaria, se encarga también de estimular la
memoria. Es decir, podemos asociar los estímulos visuales con otros vistos con
anterioridad. Por su parte, la corteza in ferotemporal nos ayuda a reconocer aquello
que vemos.

21
Área visual terciaria (19 de Brodmann) o V3, V4 y V5.
Esta área recibe información de las estructuras anteriores. Su principal función es
procesar el color y el movimiento.
Psicología y mente (s.f.). Recuperado de https://psicologiaymente.com/neurociencias/lobulo -
occipital

1.2.3.5. Áreas de Brodmann


Reciben el nombre de áreas de Brodmann el conjunto de divisiones imaginarias en
las cuales puede dividirse la corteza cerebral y que permite la identificación de
regiones concretas de ésta.
Dicha división fue propuesta por el psiquiatra Korbinian Brodmann en 1909, no
siendo las divisiones aleatorias sino basadas en la existencia de diferencias en lo
referente a la composición, estructura y disposición de las células en distintas zonas
del córtex.
El objetivo del autor era generar una clasificación topográfica desde el estudio de
las características anatómicas, centrándose para ello en la cito arquitectónica y
generando divisiones espaciales de la corteza para elaborar teoría y poder aplicarlo
en el campo de la patología. Los estudios se realizaron con una gran cantidad de
especies animales, pero únicamente describiría en detalle el cerebro humano y el
de otros simios.
En el caso del ser humano, Brodmann realizó una división en un total de 47 zonas o
áreas, si bien algunas de ellas pueden subdivide hasta formar un total de 52.
Las áreas de Brodmann forman en la actualidad una clasificación de áreas
cerebrales más conocida y empleada a nivel mundial, habiendo permitido realizar
un mapeo del cerebro y resultando de gran utilidad a la hora tanto de investigar
regiones concretas como a la hora de dirigir y realizar diferentes intervenciones
médicas.
Las diferentes áreas de Brodmann
En la clasificación original, Brodmann dividió la corteza cerebral en hasta 47 áreas
diferentes. Concretamente, podemos encontrar las siguientes áreas.
Área 1 de Brodmann
El área 1 de Brodmann puede encontrarse justo después del surco central o cisura
de Rolando. forma parte del área somatosensorial primaria y trabaja con la
información somestésica procedente del cuerpo.

22
Área 2 de Brodmann
Esta área es también parte de la corteza somatosensorial primaria, poseyendo las
mismas funciones que la anterior.
Área 3 de Brodmann
Junto a las dos anteriores, forma parte de la corteza somatosensorial primaria.
También recopila y procesa información del estado y sensaciones somestésicas
como el tacto o propiocepción.
Área 4 de Brodmann
Esta área cerebral se corresponde en gran medida con el área motora primaria,
siendo de gran importancia a la hora de enviar a los músculos esqueléticos la orden
de contraerse o dilatarse.
Área 5 de Brodmann
Esta área de Brodmann forma parte del área somatosensorial secundaria,
contribuyendo al procesamiento de la información somestésica.
Área 6 de Brodmann
Región en la que se encuentra el área premotora, gracias a la cual podemos
planificar nuestros movimientos antes de realizarlos y en la que se almacenan
varios programas básicos de movimiento.
Área 7 de Brodmann
Al igual que la 5, el área 7 forma parte de ella corteza somatosensorial secundaria,
ayudando a procesar e integrar la información de la corteza somatosensorial
primaria. Permite el reconocimiento de los estímulos al captar y permitir la
comprensión de características generales de éstos.
Área 8 de Brodmann
Forma parte de la corteza motora secundaria, en este caso teniendo especial
relevancia en el movimiento de los músculos que controlan los ojos.
Área 9 de Brodmann
Esta área forma parte del prefrontal, concretamente estando en ella el prefrontal
dorso lateral. Muy vinculada a las funciones ejecutivas y a la sensación de
autoconciencia, trabaja con aspectos tales como la empatía, memoria, atención,
procesamiento y gestión emocional. En parte es también un área motora terciaria,
influyendo por ejemplo en la fluencia verbal.
Área 10 de Brodmann
Al igual que la anterior, forma parte del prefrontal (siendo su parte más anterior) y
23
concretamente a la región frontopolar. Se vincula a aspectos como planificación,
introspección, memoria y capacidad de dividir la atención.
Área 11 de Brodmann
Al igual que la 9 y la 10, el área 11 es un área de asociación terciaria que forma
parte del prefrontal, participando en funciones y habilidades cognitivas superiores.
Concretamente forma parte de la región orbitofrontal, vinculada a la gestión de
nuestra interacción social y la gestión y adecuación de nuestra conducta, inhibiendo
y controlando por ejemplo la agresividad.
Área 12 de Brodmann
Esta área también incluye parte del orbitofrontal, al igual que la anterior.
Área 13 de Brodmann
Esta área cuenta con la particularidad de que puede ser difícil de ver a simple vista.
Y es que forma parte de la ínsula, en su parte anterior.
Ayuda a coordinar los movimientos necesarios para el lenguaje. También conecta
el prefrontal y el sistema límbico, relacionándose con la conducta sexual y
emocional.
Área 14 de Brodmann
Esta área cuenta prácticamente con las mismas funciones que el anterior, si bien
también se vincula al procesamiento de la información olfativa y visceral.
Área 15 de Brodmann
Vinculada con el procesamiento de la información de la presión sanguínea y la
presión sobre la carótida, así como con los ataques de pánico. Inicialmente
Brodmann no encontraría esta área (tampoco la anterior) en humanos, pero si en
otros simios, si bien investigaciones posteriores han hallado que poseemos
estructuras similares.
Área 16 de Brodmann
Esta área ocupa la mayor parte de la ínsula, ayudando a procesar aspectos como el
dolor, la temperatura, la información fonológica o la capacidad de tragar.
Área 17 de Brodmann
Área visual primaria. Se trata de la primera área de la corteza que empieza a
procesar la información visual del núcleo geniculado lateral, poseyendo además un
mapeado o representación retinotópica del ojo y del campo visual que permite un
procesamiento posterior y más preciso. Obtiene también las primeras impresiones

24
de color, orientación o movimiento.
Área 18 de Brodmann
Una de las cortezas extraestriadas que forman parte de la corteza visual
secundaria. Permite la visión en 3 dimensiones y la detección de la intensidad
lumínica.
Área 19 de Brodmann
Es también una de las cortezas extraestriadas o visuales secundarias, y en este
caso permite también el reconocimiento visual de los estímulos al vincularse con la
memoria.
Área 20 de Brodmann
Forma parte también de la vía visual ventral o vía del qué (que permite ver color y
forma).
En definitiva, permite saber qué estamos viendo. Incluye la circunvolución temporal
inferior.
Área 21 de Brodmann
Al área 21 es un área de asociación auditiva, la cual forma parte de la conocida
área de Wernicke. Participa pues entre otras cosas en la comprensión del lenguaje.
Área 22 de Brodmann
Cuando pensamos en el área de Wernicke en sí, estamos pensando
mayoritariamente en esta área. Se vincula pues a la capacidad de comprensión del
lenguaje, ayudando a transformar y vincular la información auditiva con su
significado.
Área 23 de Brodmann
Forma parte del área de la corteza vinculada con la información emocional y la
memoria, estando conectada al sistema límbico.
Área 24 de Brodmann
Al igual que la anterior participa en el procesamiento y percepción de las emociones
y su vinculación con la conducta (conectando con orbitofrontal y sistema límbico).
Área 25 de Brodmann
Situada cerca del cíngulo, en el área subgenual. Se vincula al movimiento que se
produce por debajo de la rodilla, el estado de ánimo, el apetito o el sueño. La parte
más cercana al prefrontal se vincula a la autoestima.
Área 26 de Brodmann
Se relaciona con la memoria autobiográfica y se sitúa en la circunvolución del
25
cíngulo.
Área 27 de Brodmann
Esta región cerebral, al igual que la anterior, se vincula a procesos relacionados
con la memoria (estando cerca del hipocampo), así como con las áreas cerebrales
que permiten la percepción e identificación de los olores.
De hecho, en ella se encuentra parte de la llamada corteza olfativa primaria.
Área 28 de Brodmann
Corteza asociativa que al igual que la anterior participa tanto en procesos de
memoria como en la integración de la información de la percepción olfativa.
También parte de la corteza entorrinal está en esta área, siendo esta última una
región que hace que la información del resto del cerebro pueda pasar al hipocampo
y viceversa.
Área 29 de Brodmann
Esta área, en la parte retroesplenial del cíngulo, también se vincula a la memoria,
siendo ejemplo de ello la evocación de vivencias.
Área 30 de Brodmann
Área asociativa al igual que la anterior y con funciones semejantes. Situada en la
parte subesplenial del cíngulo.
Se vincula a la memoria y al aprendizaje, así como al condicionamiento.
Área 31 de Brodmann
También en la circunvolución del cíngulo, esta área se vincula al procesamiento de
la memoria y las emociones, participando en la sensación de familiaridad.
Área 32 de Brodmann
Parte del parietal y casi del frontal, en la parte dorsal del giro del cíngulo, esta región
participa en procesos cognitivos como el de la toma de decisiones y la inhibición de
respuesta.
Área 33 de Brodmann
Al igual que la anterior esta área se relaciona con la toma de decisiones, así como
la percepción de dolor, el procesamiento emocional y la planificación motora.
Área 34 de Brodmann
En esta región puede encontrarse el uncus. Se trata pues de un área que formaría
parte de la corteza olfativa primaria.
La percepción del disgusto o la memoria olfativa y gustativa también son aspectos

26
en los que participa.
Área 35 de Brodmann
En ella está la corteza perirrinal. Participa en la memoria, estando vinculada a los
recuerdos inconscientes. También en el reconocimiento de imágenes.
Área 36 de Brodmann
El área 36 de Brodmann ayuda a codificar y recuperar recuerdos autobiográficos.
También ayuda a procesar la información relacionada con la localización espacial.
En ella está la corteza parahipocampal.
Área 37 de Brodmann
Integra parte del giro fusiforme. Proceda información multimodal Esta área tiene
vinculación con el reconocimiento de caras, lenguaje de signos o la comprensión
de metáforas, entre otras.
Área 38 de Brodmann
Otra área de asociación, vinculada tanto a la memoria como a las emociones.
También al procesamiento semántico de la información.
Área 39 de Brodmann
En esta área de Brodmann encontramos el giro angular, implicado en la
comprensión del lenguaje tanto verbal como escrito o en al cálculo.
Área 40 de Brodmann
En esta ocasión encontramos el giro supramarginal como una de las estructuras
más relevantes.
Permite junto al giro angular la capacidad de vincular grafemas y fonemas, con lo
que resulta imprescindible para la lectoescritura.
También se vincula al aprendizaje y reconocimiento táctil y motor.
Área 41 de Brodmann
Área que corresponda con la corteza auditiva primaria, primer núcleo de la corteza
en procesar la información auditiva.
Detecta cambios de frecuencia y participa en la localización de la fuente de sonido.
Área 42 de Brodmann
Corteza auditiva secundaria, al igual que el área de Wernicke. Permite procesar a
mayor nivel la información obtenida de la corteza auditiva primaria.
Área 43 de Brodmann
Situado en la parte posterior de la ínsula y prácticamente en la cisura de Silvio, se
trata de la parte de la corteza gustativa que nos permite procesar a nivel de corteza
27
la información sobre el sabor y el gusto.
Área 44 de Brodmann
Junto con el área 45 forma el área de Broca, permitiendo la producción del lenguaje
a nivel hablado y escrito. El área 44 se corresponde con el pars opercularis del área
de Broca, vinculándose también a la entonación, a la gesticulación y a los
movimientos necesarios para producir el lenguaje.
Área 45 de Brodmann
Junto a a la anterior forma el área de Broca, imprescindible para la producción del
habla fluida. El área 45 incluye el pars triangularis, vinculado al procesamiento
semántico además de a la gesticulación, la expresión facial y la entonación.
Área 46 de Brodmann
En la circunvolución frontal inferior, forma parte del prefrontal dorsolateral, siendo
relevante su papel en cuanto a la atención y la memoria de trabajo.
Área 47 de Brodmann
También llamado pars orbitalis, tambien participa en el área de Broca y tiene una
implicación importante en el lenguaje. Concretamente en la sintaxis del lenguaje, así
como la de la música.
Psicología y mente (s.f.). Recuperado de https://psicologiaymente.com/neurociencias/areas -
brodmann

Tema 2: Tronco Cerebral

En un corte sagital del cerebro podemos observar que el tronco cerebral o


28
encefálico o tallo cerebral o encefálico Tiene forma d tallo y ocupa la fosa posterior
del cráneo de abajo hacia arriba está formado por el bulbo raquídeo Conocido
también como médula Oblonga o mielencéfalo, más arriba está al protuberancia
anular conocida también como puente de Varolio o metencéfalo y más arriba en
contacto con el cerebro encontramos el mesencéfalo o cerebro 1/2. Se limita en l
parte caudal con el foragme magnu y se conecta o se continúa con l médula espinal,
y en la parte rostral limita con la muestca sensorial donde está el prosencéfalo
expandido.
Globalmente, el tronco encefálico tiene tres funciones:
1. Permite la comunicación porque sirve como conducto para los tractos
ascendentes y los tractos descendentes que conectan la médula espinal con las
diferentes partes de los centros superiores en el prosencéfalo, o cerebro
propiamente dicho a través de los axones que llevan la información proveniente del
medio a través de los diferentes sensorios. Por ejemplo, el sensorio visual, táctil, la
sensibilidad de la parte inferior del cuerpo, el axón lleva la información a las áreas
parietales para que el cerebro discrimine de qué se trata el estímulo que estamos
percibiendo. Comunica el medio ambiente con el cerebro.
2. Contiene centros reflejos importantes asociados con el control de la respiración
y el sistema cardiovascular y también con el control de la conciencia, estas
funciones son autónomas vegetativas, aunque estemos en reposo funcionan x eso
son d supervivencia y
3. Contiene los importantes núcleos de los nervios craneales III al XII.
A continuación, estudiaremos las estructuras de las partes que lo conforman.

2.1. Bulbo Raquídeo


2.1.1. Características generales del bulbo raquídeo
El bulbo raquídeo es la estructura más caudal del tronco cerebral. Se trata de una
29
protuberancia redondeada, que funciona como conector principal entre la médula
espinal y el sistema nervioso central. El bulbo raquídeo se divide en diferentes
zonas. Una fisura mediana en la zona anterior conecta esta estructura con la médula
espinal. A ambos lados del bulbo se encuentran las pirámides, la zona de mayor
importancia en esta estructura, que conectan el bulbo con la médula espinal. Hacia
afuera se encuentra el surco preolivar.
El bulbo raquídeo además es el centro en el que se encuentran los nervios de un
lado y otro del cerebro, es decir, el punto de encuentro entre un hemisferio y otro.
2.1.2. Localización del bulbo raquídeo
El bulbo raquídeo, también conocido como médula oblongada, está situado en una
zona clave del sistema nervioso: entre el puente tronco encefálico en su parte de
arriba y la médula espinal en la zona más baja. Anteriormente se coloca frente al
cerebelo y su localización importante consigue conectar la médula espinal y el
sistema nervioso periférico, con el sistema nervioso central. Es decir, es el punto
de conexión entre músculos y órganos del cuerpo con el encéfalo. Esto lo hace
transfiriendo la información que le llega desde el sistema nervioso periférico a una
estructura llamada tálamo, que selecciona los estímulos que serán posteriormente
transferidos al resto del cerebro según su importancia.
Además, también conecta los dos hemisferios cerebrales cuyos nervios se
encuentran en esta estructura, por lo que una lesión en uno de los lados del bulbo
puede hacer que el hemisferio contrario presente problemas.
El bulbo raquídeo recibe oxígeno a través de diferentes arterias, como la arteria
espinal anterior, la arteria cerebelar posterior inferior y ramas directas de la arteria
vertebral. Además, el bulbo raquídeo está formando por fibras nerviosas
mielinizadas y desmielinizadas: es decir, materia blanca y materia gris.
2.1.3. Funciones del bulbo raquídeo
El bulbo raquídeo está involucrado en diferentes funciones involuntarias y debido a
su papel conector entre la médula espinal y el cerebro, su importancia es clave para
la supervivencia del ser humano, llevando a cabo acciones como por ejemplo:
• El control de las funciones autónomas
• La coordinación de los movimientos corporales involuntarios. Estos
movimientos reflejos involuntarios pueden ser la deglución de la comida, los
estornudos o las náuseas, entre muchos otros movimientos reflejos.
30
• El control y coordinación de los movimientos voluntarios como el movimiento
de la cabeza o movimientos importantes para hablar
• El control respiratorio
• El control cardiovascular: siendo encargada de recular el ritmo cardíaco o la
presión sanguínea
• Controla y regula las funciones viscerales y las funciones gastrointestinales
• La transferencia de información sensorial entre el sistema nervioso periférico
y el sistema nervioso central. El sistema nervioso periférico se forma por los
nervios y ganglios alrededor del cuerpo que conectan órganos y músculos
con el sistema nervioso central. Este conector es el bulbo raquídeo, que
envía la información del resto del cuerpo hacia el tálamo, el cual
posteriormente la envía al resto del cerebro. (psicologiaymente,2015)
2.2. Protuberancia anular o Puente de Varolio
2.2.1. Características generales del puente de Varolio
El puente de Varolio, también conocido como protuberancia anular o puente
troncoencefálico, es una de las partes del cerebro más importantes. De hecho, una
pequeña lesión en esta estructura podría suponer la muerte súbita o la entrada en
un estado de coma. El motivo de la importancia del puente de Varolio es que es
una de las porciones más grandes de una estructura conocida como tronco del
encéfalo, encargada entre otras cosas de mantener en funcionamiento mecanismos
automáticos que nos mantienen con vida. (psicologiaymente,2015)
¿Qué es el puente de Varolio?
El puente troncoenfefálico es la parte más abultada del tronco del encéfalo, motivo
por el cual también recibe el nombre de protuberancia anular.
Está situado entre las otras dos estructuras anatómicas principales de esta porción
del encéfalo; por su parte superior, limita con el mesencéfalo, mientras que su borde
inferior está en contacto con el bulbo raquídeo. El límite que separa la protuberancia
anular del bulbo raquídeo es el surco protuberancial, mientras que su frontera con
el mesencéfalo es el surco pontomesoencefálico.
2.2.2. Anatomía de la protuberancia anular
Como cualquier otra región del sistema nervioso central, la protuberancia está
compuesta principalmente por neuronas y células gliales. Sin embargo, en esta
región del encéfalo cobran especial importancia los fajos de axones que van
31
verticalmente desde el cerebro hasta la médula espinal hasta el cerebro y viceversa.
Es decir, que la protuberancia anular actúa en parte como vía de comunicación entre
dos grandes porciones del sistema nervioso central.
Sin embargo, el puente de Varolio también contiene fajos de neuronas que se
distribuyen proyectándose hacia los lados, formando los inicios de los pedúnculos
cerebelosos medios, que son dos de las zonas por las que el tronco del encéfalo se
conecta con el cerebelo. Otra de las características anatómicas del puente de
Varolio más notables es que su cara frontal, la más cercana a nuestro rostro, es
convexa, abultada hacia afuera, lo cual hace que destaque mucho sobre las otras
dos estructuras principales del tronco del encéfalo. Dentro del puente de Varolio se
encuentra el surco basilar, un pequeño espacio por el que cruza la arteria basilar,
una de las principales responsables de mantener con vida las células de amplias
zonas del cerebro.Además, la protuberancia forma el inicio del nervio trigémino, uno
de los pares craneales más importantes. (psicologiaymente,2015)
2.2.3. Partes del puente troncoencefálico
La protuberancia anular está formada por un conjunto de núcleos, consistentes en
grupos de neuronas asociadas que se encargan de funciones similares. Son los
siguientes.
Núcleo motor somático abductor
Un núcleo de neuronas vinculado al par craneal conocido como nervio abducen ts,
encargado del movimiento de la abducción del ojo.
Núcleo motor especial del trigémino
Las funciones de este núcleo tienen que ver con el nervio trigémino, y consisten
básicamente en movimientos viscerales.
Núcleo motor especial del facial
Al igual que el anterior, este se encarga de ciertos movimientos viscerales.
Núcleo salivatorio superior
Las funciones de este núcleo son vegetativas, y por tanto automáticas.
(psicologiaymente,2015)
2.2.4. Funciones del puente de Valorio
Las funciones del puente de Varolio son diversas, aunque casi todas son de gran
importancia para la supervivencia.

32
Nexo de comunicación
La protuberancia anular hace de puente entre grupos de neuronas que, de no pasar
por esta estructura, quedarían incomunicadas entre sí.
Permite que la información fluya desde dentro del cráneo hacia afuera y viceversa.
Coordinación motora
El puente de Varolio trabaja conjuntamente con el cerebelo y otras estructuras,
como los ganglios basales, para permitir la coordinación automática e inconsciente
de grupos de músculos. Esto hace que nos sea posible mantener el equilibrio en
posición erguida, por ejemplo.
Regulación homeostática
La protuberancia anular juega un papel esencial en funciones como la regulación
de la temperatura y otros procesos fisiológicos básicos, como los latidos del
corazón.
Regulación de la consciencia
Esta región del tronco del encéfalo está atravesada por la formación reticular, y por
ese motivo juega un papel en la regulación de los estados de conciencia. Interviene
en los ciclos circadianos de sueño y vigilia, y también hace que la consciencia, en
sí misma, sea algo posible. (psicologiaymente,2015)
2.3. El mesencéfalo
2.3.1. Características generales del mesencéfalo
Mide aproximadamente 2 cm de longitud y conecta la protuberancia y el cerebelo
con el prosencéfalo su eje longitudinal se inclina hacia adelante a medida que
asciende a través del orificio de la tienda del cerebelo.
Está atravesado por un canal estrecho, el acueducto cerebral, que se encuentra
lleno de líquido céfalo raquídeo.
Sobre la cara posterior hay cuatro colículos los tubérculos cuadrigéminos. Estos
colículos son eminencias redondeadas que están divididas en pares superiores e
inferiores por un surco vertical y un surco transverso los colículos superiores son
centros para los reflejos visuales y los inferiores son centros para los reflejos
auditivos.
Sobre la cara lateral del mesencéfalo los brazos de los colículos superiores e
inferiores ascienden en dirección anterolateral. El brazo del colículo superior se
dirige al cuerpo geniculado lateral y el tracto óptico. El brazo inferior se conecta con
33
el cuerpo geniculado medial.
2.3.2. Estructuras del mesencéfalo
Las estructuras que se encuentran en el mesencéfalo incluyen
El Téctum
Placa cuadrigémina o tectum. Localizada en la región dorsal del mesencéfalo,
contiene los tubérculos cuadrigéminos, que son cuatro estructuras redondeadas
denominadas colículos: dos superiores y dos inferiores, separados por un surco
transversal y otro vertical. En los seres humanos adultos, el tectum, consiste sólo
en el inferior y el colículo superior.
El colículo superior
Está involucrado en preliminar de procesamiento visual y el control de los
movimientos del ojo. En los vertebrados no mamíferos que sirve como la principal
zona visual del cerebro, funcionalmente análoga a las zonas visuales de la corteza
cerebral en mamíferos.
El colículo inferior
Está involucrada en el procesamiento auditivo. Se recibe la entrada de varios
núcleos y proyectos del tronco cerebral al núcleo geniculado medial del tálamo, que
retransmite la información auditiva a la corteza auditiva primaria.
Ambos colículos también tienen proyecciones descendentes a la formación reticular
pontina paramedial y la médula espinal, y por lo tanto pueden estar implicados en
las respuestas a los estímulos más rápido que el procesamiento cortical permitiría.
Colectivamente los colículos se conocen como la cuadrigéminos.
La estructura es suministrada por la arteria cuadrigémina (una rama de la arteria
cerebral posterior), y la arteria cerebelosa superior.
El tegmento
El tegmento es un área dentro del tronco cerebral que forma la base del mesencéfalo.
Sus funciones son el control de las funciones motoras, regula la conciencia y la
atención, así como algunas funciones autonómicas.
El tegmento (de América para "cubierta") es un área general en el tronco cerebral.
Se encuentra entre el sistema ventricular y distintivo basal o ventral estructuras en
cada nivel. Se forma el suelo de la cerebro medio (mesencéfalo) mientras que el
tectum forma el techo. Es una red multisinápticos de neuronas, que está implicada
en muchos subconscientes homeostáticos y reflexivos vías. Es un centro motor que
34
transmite señales inhibidoras al tálamo y los núcleos basales que impiden el
movimiento corporal no deseado.
El área tegmento incluye diversas estructuras diferentes, tales como el (frontal/
craneal / oral) final "rostral de la formación reticular, varios núcleos que controlan
los movimientos oculares, la sustancia gris periacueductal materia, el núcleo rojo, la
sustancia negra, y la área tegmental ventral.
El tegmento del mesencéfalo es también una parte importante del sistema
dopaminérgico que es esencial para la sensación de recompensa y placer. Dos
regiones en el tegmento del mesencéfalo son de particular interés.
La primera es la sustancia negra, que es una parte importante de la vía
nigroestriatal. Esta vía sirve para coordinar los movimientos del motor y cuando se
deja desequilibrado, déficit motor seguiría. Por ejemplo, cuando las neuronas de
dopamina se pierden a partir de la sustancia negra, la condición de rigidez muscular
extrema se produce como en la enfermedad de Parkinson.
La segunda región es la zona ventral tegmental (VTA; o tegmento simplemente
ventral) que se encuentra en el centro de la vía mesolímbica. Específicamente, el
VTA es el origen de los cuerpos de células dopaminérgicas de la que las señales
alcanzan la parte anterior del cerebro (por ejemplo, lóbulos frontales), así como las
partes posteriores (por ejemplo, cerebelo).
Debido a esta vía regula la experiencia de recompensa y placer, no es sorprendente
ver que los alimentos y los medicamentos le afectan más en términos de una pérdida
de control de los impulsos. Es decir, la vía mesolímbica es esencial en la regulación
de la drogadicción. El mecanismo potencial es a través del aprendizaje asociativo
de las señales ambientales y recompensa. Por ejemplo, a través de cada uso de
drogas, los individuos asocian cada vez más las señales relacionadas con cada
uso de drogas (por ejemplo, la habitación en la que se toma el fármaco o las
personas con las que los individuos toman drogas). Con el tiempo, el fármaco
mejora las señales, clásicamente condicionadas-relacionados con la dopamina
asociados con el consumo de drogas. Como resultado, más tarde encuentros con
estas señales producirá y aumentar la actividad de la dopamina y los individuos
posteriormente prontos a desear drogas.
Además, la actividad excesiva de dopamina mesolímbico juega un papel en la
esquizofrenia, un trastorno del comportamiento caracterizado por delirios,
35
alucinaciones, emoción despuntada, agitación, etc. Por otra parte, la falta de
actividad de la dopamina mesolímbico puede inducir déficits en la atención.
El tegmento es la ubicación de varios núcleos de los nervios craneales (CN). Los
núcleos de CN III y IV se encuentran en la parte tegmento del mesencéfalo. Los
núcleos de CN V a VIII se encuentran en el tegmento a nivel de la protuberancia.
Los núcleos de CN IX, X, XII y están situados en la de la médula.
Desarrollo del tegmento
En los embriones, el tegmento es la mitad anterior del tubo neural. Sin embargo,
para los fetos a los adultos, tegmento se refiere solamente a las partes del cerebro
que permanecen relativamente sin cambios después de desarrollo es completa, es
decir en el tronco cerebral especialmente el cerebro medio. Otras partes, por el
contrario, desarrollar aún más, a través de plegamiento y engrosamiento, y tienen
diferentes nombres. Aun así, se considera una región central continua a través de
todos los niveles del tronco cerebral.
Estructuras que se desarrollan a crecer ventral o lateral fuera de este tubo primitivo
como complementos (por ejemplo, la cerebri crus en la parte anterior del cerebro
medio) no se consideran parte de la tegmento, ya que no son parte del tubo neural
primitivo, pero crecen como proyecciones de la corteza cerebral. Sin embargo, las
partes que estaban en el interior del tubo neural primitivo y seguía siendo una parte
integrante de la misma después del desarrollo completo (por ejemplo, el núcleo rojo)
se consideran parte de la tegmento.
La sustancia negra
La sustancia negra es una zona que posee numerosas conexiones nerviosas que
pasan por los lóbulos frontales y otras áreas del cerebro implicadas en la función
motora. Las células en la sustancia negra también producen dopamina, un
mensajero químico que ayuda a coordinar movimiento muscular.
La sustancia negra forma parte de los ganglios basales, un sistema cerebral
compuesto por el neoestriado, el globo pálido y el núcleo subtalámico, además de
por la sustancia negra.
Se localiza en la parte del cerebro conocida como “mesencéfalo”. Esta región se
considera parte del tronco cerebral y se relaciona con el movimiento, la consciencia,
la alerta, la visión y la audición. En el cerebro humano encontramos sustancia negra
a ambos lados de la línea media. Es decir, que hay una sustancia negra en cada
36
hemisferio del encéfalo. La neuromelanina, un pigmento de las neuronas
dopaminérgicas (abundantes en esta región), confiere su nombre a la sustancia
negra ya que la dota de su característico tono oscuro.
Parte compacta y parte reticulada
La sustancia negra se divide en dos secciones: la parte compacta y la parte
reticulada. Cada una de ellas tiene sus propias funciones y conecta el mesencéfalo
con distintas regiones del sistema nervioso.
La parte compacta transmite señales al resto de ganglios basales. Proyecta
neuronas dopaminérgicas al n eoestriado, por lo cual tiene un papel fundamental en
el inicio y en la regulación de la motricidad fina.
La parte reticulada envía eferencias de los ganglios basales a otras zonas del
encéfalo, como el tálamo, un núcleo clave para el intercambio de información entre
las estructuras subcorticales y la corteza cerebral.
Esta sección se relaciona íntimamente con el globo pálido y sus neuronas utilizan
el neurotransmisor GABA, que tiene una función inhibitoria en el sistema nervioso,
incluyendo en la actividad dopaminérgica de la sustancia negra compacta.
La parte compacta es más oscura que la reticulada, puesto que como hemos dicho
la neuromelanina se encuentra en las neuronas dopaminérgicas, más numerosas en
la parte compacta que en la reticulada.
Funciones de la sustancia negra
La mayoría de las funciones en que está implicada la sustancia negra tienen que
ver con su parte compacta y con la dopamina. No obstante, la parte reticulada
también influye en otros procesos, especialmente en la inhibición neuronal (a través
del GABA) y en los movimientos oculares.
Recompensa
La dopamina, que tiene una presencia muy notable en la parte compacta de la
sustancia negra, es secretada por el organismo cuando obtenemos una
recompensa y provoca sensaciones placenteras, de forma que nos ayuda a
predecir qué conductas conllevarán un refuerzo.
De este modo, gracias a la sustancia negra se lleva a cabo una integración entre
los estímulos y las reacciones, haciendo que ciertos datos del exterior hagan más
posible que se repita un cierto patrón de comportamiento.
Los efectos de la dopamina y del sistema cerebral de recompensa explican en parte
37
la motivación para buscar refuerzos, el placer sexual o el desarrollo de adicciones.
Dicho de otro modo, afecta tanto al uso adaptativo del aprendizaje como a su
degeneración por culpa de adicciones.
Motricidad fina
Las neuronas de la parte compacta de la sustancia negra regulan la acción del
neoestriado, implicado directamente en la realización de movimientos. De este
modo los ganglios basales como conjunto influyen en la motricidad en general,
mientras que la sustancia negra se relaciona más específicamente con el control y
la iniciación de los movimientos finos.
El tracto nigroestriado, formado por neuronas cuyos somas se sitú an en la
sustancia negra, depende de la dopamina. Los daños en esta vía dopaminérgica
son la causa de la enfermedad de Parkinson.
Aprendizaje
La parte compacta de la sustancia negra tiene un papel clave en el aprendizaje de
la respuesta cerebral a estímulos. Esta región del encéfalo es especialmente
importante para el aprendizaje espacial.
La función facilitadora del aprendizaje que tiene la sustancia negra también se
relaciona con la dopamina y sus efectos reforzantes; en concreto, las neuronas
dopaminérgicas parecen dispararse en mayor medida ante la aparición de estímulos
nuevos o sorpresivos.
Procesamiento temporal
Se ha demostrado que las lesiones en la parte compacta de la sustancia negra
provocan déficits en la percepción del tiempo, particularmente en la detección de
intervalos entre estímulos. De este modo, se crea una noción de la distribución
temporal en la que se van sucediendo tanto los estímulos como las acciones
emprendidas.
Movimientos oculares
Las conexiones de la parte reticulada de la sustancia negra con el tálamo están
implicadas en el control de los movimientos sacádicos de los ojos, necesarios para
el procesamiento visual. Asimismo, contribuyen a la estabilización de la mirada,
independientemente de los cambios de posición de la cabeza o de la cara.
Regulación del sueño
Estudios con ratas sugieren que las neuronas dopaminérgicas de la parte compacta

38
de la sustancia negra son fundamentales para regular el ciclo sueño-vigilia. Su
papel es especialmente importante en el sueño REM o MOR (de movimientos
oculares rápidos). Esta función podría explicar los problemas de sueño que se
producen frecuentemente en la enfermedad de Parkinson, relacionada con lesiones
en la sustancia negra.
Trastornos relacionados
La enfermedad de Parkinson se debe a la degeneración de las neuronas
dopaminérgicas de la parte compacta de la sustancia negra. De hecho, la
decoloración de la sustancia negra que se produce en este trastorno se debe a la
reducción en la densidad de este tipo de neuronas, que contienen la neuromelanina.
Muchos de los síntomas característicos del Parkinson se relacionan con un déficit
en las funciones de la sustancia negra: temblores de reposo, lentitud de
movimientos, rigidez, bajo estado de ánimo, alteraciones del sueño, etc.
La activación anormal de las neuronas de la sustancia negra se ha relacionado
tanto con los síntomas de la enfermedad de Parkinson como con la aparición de
crisis epilépticas. La dopamina y la sustancia negra también están implicadas en la
esquizofrenia. Las vías dopaminérgicas se alteran en este trastorno, y los niveles
de dopamina suelen ser muy elevados. Asimismo, en la esquizofrenia se producen
cambios estructurales en la sustancia negra.

Tema 3: Cerebelo, estructuras talámicas e hipotalámicas


3.1. Cerebelo
3.1.1. Características genrales del cerebelo
El cerebelo es mucho más que una especie de hermano menor de la neocorteza,
arrinconada medio oculta entre el lóbulo occipital y el tronco del encéfalo. De hecho,
39
esta curiosa estructura semejante a un ovillo de lana aplanado es una de las partes
del cerebro más importantes.
Es más, se considera que en la mayoría de los casos el buen funcionamiento del
cerebelo es indispensable para que podamos sobrevivir y los casos en los que esta
norma no se cumple se convierten en noticia.
Aunque es una estructura aparentemente bastante discreta por estar oculta en
parte por la corteza cerebral, el cerebelo es una de las zonas del encéfalo con
mayor densidad de neuronas. De hecho, aproximadamente la mitad de las
neuronas del cerebro están ubicadas en esta estructura. (psicologiaymente,2015)
3.1.2. Estructura del cerebelo
Puede que el cerebelo sea relativamente pequeño, pero su composición es muy
compleja. Aunque se puede hablar largo y tendido acerca de las diferentes partes
y subdivisiones de las partes del cerebelo, en esta ocasión nos centraremos solo en
la categorización más amplia de las estructuras del cerebelo, es decir, las partes que
pueden ser vistas a simple vista con facilidad (siempre que se tenga un encéfalo
delante, claro).

(neurociencias/cerebelo-humano-partes-f unciones)

Los hemisferios del cerebelo


El cerebelo se parece al resto del encéfalo en que también está cubierto por una
capa de células que crean una superficie rugosa y llena de pliegues. Aunque, eso
sí, en el caso del cerebelo estos pliegues son aún más apretados y finos, tal y como
se puede ver a simple vista. Es por eso que a una de las estructuras o subregiones
del cerebelo se la conoce como córtex cerebeloso. La corteza del cerebelo se divide
en dos hemisferios cerebelosos, del mismo modo en el que el córtex cerebral se
divide en un hemisferio derecho y otro izquierdo. En el medio de estos hemisferios
se encuentra una región llamada vermis, que es una franja vertical que une ambas

40
partes y las conecta entre sí.
Los lóbulos del cerebelo
Más allá de esta clasificación de partes de la corteza cerebelosa, hay varios lóbulos
del cerebelo, del mismo modo en el que cada hemisferio de la corteza cerebral se
divide en lóbulos del cerebro. Estos lóbulos son el lóbulo anterior, el lóbulo posterior,
y el lóbulo floculonodular, ordenados desde la parte superior a la inferior.
3.1.2. Funciones del cerebelo
Hace ya años que se viene relacionando el funcionamiento del cerebelo y la
coordinación de la activación de los músculos. Así, se consideraba que la tarea del
cerebelo era, básicamente, hacer posible que mantengamos el equilibrio, que
podamos coordinar movimientos simples y complejos y, en general, que los
músculos de nuestro cuerpo respondan de manera fiel y eficaz a las órdenes que
emite el cerebro. Por ejemplo, se consideraba que uno de los principales síntomas
de alteraciones en el cerebelo es la pérdida del equilibrio después de beber
demasiado alcohol.
Sin embargo, en los últimos años se ha ido descubriendo que la idea de que el
papel del cerebelo tiene que ver con la coordinación motora resulta demasiado
simplista. Así, el cerebelo no interviene únicamente en los procesos motores, sino
que además juega un rol importante en otras muchas funciones.
El cerebelo en la regulación de las emociones
Una de las vías de conexión del cerebelo une esta estructura con amplias zonas
del sistema límbico, que es el que está relacionado con la aparición y mantenimiento
a lo largo del tiempo de los estados emocionales que tiñen nuestras experiencias.
Al estar en comunicación con estructuras como la amígdala, el cerebelo tiene la
capacidad de intervenir en la regulación de los estados emocionales que van
apareciendo. Así, por ejemplo, parte de las funciones del cerebelo tienen que ver con
crear asociaciones entre sensaciones y sentimientos, lo cual sirve como apoyo para
futuros aprendizajes al relacionar ciertas experiencias con sentimientos concretos.
El cerebelo y los procesos cognitivos
El hecho de que el cerebelo tenga tal densidad de neuronas y que esté conectado
con amplias zonas de la corteza cerebral hace que la idea de que tenga algo que
ver en procesos cognitivos como la memoria o la gestión de la atención no suene
descabellada.
41
Actualmente hay algunas investigaciones que apuntan en esa dirección. Por
ejemplo, se ha visto que el tamaño del cerebelo podría estar relacionado con el
nivel de inteligencia que se tiene.
Además, a partir de estudios en los que se observan los efectos que una lesión en
el cerebelo tiene sobre las capacidades mentales de los pacientes, se ha podido
relacionar la disfunción en esta estructura con los déficits de atención y el uso del
lenguaje.
Lo complicado de investigar esto es que a partir de estos estudios basados en los
casos de lesión cerebelar no se puede saber si la disminución de las capacidades
cognitivas se debe a que las neuronas involucradas en ellas han muerto (al estar
ubicadas en la zona de la lesión) o si estos efectos se deben a un desequilibrio en
el funcionamiento del encéfalo ocasionado por la herida.
El cerebelo y la coordinación motora
Las antiguas ideas sobre el papel del cerebelo como centro de coordinación de la
activación muscular no han sido refutadas.
Hoy se sigue considerando que esta estructura tiene un papel protagonista en la
coordinación de movimientos, mantenimiento del equilibrio y monitorización de las
señales neuronales encaminadas a activar músculos.
Como el cerebelo está conectado a muchas zonas del cerebro, cruza la información
motora elaborada en las regiones su periores del cerebro con la información motora
más "concreta" y operacional dirigida a activar fibras musculares, y comprueba que
no haya incoherencias entre ambas.
Además, hay un debate generado alrededor de la posibilidad de que una de las
funciones del cerebelo sea el aprendizaje motor, es decir, la capacidad de ir
puliendo un patrón de movimientos para que se vaya perfeccionando cada vez más.
(psicologiaymente,2015)
3.2. El tálamo
3.2.1. Características generales del Tálamo
El tálamo es, básicamente, un amontonamiento de cuerpos de neuronas, es decir,
una estructura de materia gris, al igual que la corteza cerebral. Pero dentro de este
conjunto de grupos neuronales se pueden distinguir una serie de núcleos del
tálamo:
• Núcleos de conexión específica. Estos mandan información sensorial a
42
zonas concretas de la corteza cerebral que están especializadas en trabajar
con ese tipo concreto de datos provenientes de un sentido específico.
• Núcleos de conexión inespecífica. Mandan información a zonas muy
amplias de la corteza cerebral, sin discriminar por especializaciones.
• Núcleos de asociación. Forman parte de un circuito de información que
comunica la corteza cerebral con estructuras subcorticales.
3.2.2. Las neuronas del tálamo
El tálamo está compuesto por muchas otras subestructuras especializadas, pero
todas ellas son, al fin y al cabo, neuronas y células gliales. Como cualquier otra parte
del cerebro, el tálamo solo tiene razón de ser si está conectado a otras zonas del
sistema nervioso, y esto queda reflejado en el tipo de neuronas que lo componen.
En la distribución de estas se nota que están asociadas a muchos otros fajos de
neuronas que llegan de muchas partes del sistema nervioso central.
Desde el punto de vista funcional, las clases de neuronas del tálamo son las
siguientes:
Interneuronas locales.
Estas células nerviosas se encargan básicamente de hacer que la información que
llegue desde otras partes del sistema nervioso se procese en el tálamo,
transformándola en una nueva serie de datos. Por lo tanto, su función principal es
enviar impulsos nerviosos a otras interneuronas del tálamo. Suponen
aproximadamente el 25% de las neuronas del tálamo.
Neuronas de proyección.
Estas células nerviosas se encargan de mandar información fuera del tálamo, hacia
la corteza cerebral. Son el 75% de las neuronas talámicas.
3.2.3. Grupos de los núcleos de relevo y de proyección difusa
Se han llegado a identificar hasta 50 núcleos. Los núcleos de relevo del tálamo se
suelen clasificar en cuatro grupos con respecto a la lámina medular interna (haz de
fibras):
• Anterior: participa en la memoria y emociones conectado con regiones de
la corteza del cíngulo y frontal.
• Medial: consta de tres subdivisiones, cada una conectada a una región
concreta de la corteza frontal. Recibe aferencias de los ganglios basales, el
núcleo amigdalino y el mesencéfalo. Se le ha involucrado con la memoria.
43
• Ventral: importante para el control motor, transmitiendo información desde
el cerebelo y los ganglios basales a la corteza motora.
• Posterior: consta del geniculado medial, geniculado lateral y pulvinar. El
geniculado medial es componente del sistema auditivo, transmite
información auditiva organizada tonotopicamente hacia el lóbulo temporal. El
geniculado lateral recibe información de la retina y envía la información visual
a la corteza visual primaria del lóbulo occipital. Y el pulvinar proyecta a áreas
de asociación parieto- occipito-temporal, más desarrollada en humanos.
En cuanto a los núcleos de proyección difusa, están localizados en la lín ea media
del tálamo o en la lámina medular interna.
Los núcleos intralaminares proyectan hacia estructuras límbicas, las cuales
gobiernan la activación de la corteza, y quizá participan en la integración de
submodalidades sensitivas.
El núcleo reticular regula la actividad de otros núcleos talámicos basándose en su
control. No solo es una estación de relevo de simple transferencia al neocortex.
Podría decirse que se trata de una región cerebral compleja donde es posible un
grado sustancial de procesamiento de la información.
Actúa como guardián de la información a la corteza cerebral, impidiendo o
facilitando el paso de información específica dependiendo del estado de conciencia
de la persona.
Neurowikia, (s.f.). Recuperado de http://www.neurowikia.es/content/anatom% C3%A D - y-
vascularizaci%C3%B3n-del-mesenc%C3%A9falo

3.3. El Hipotálamo
3.2.1. Características generales del hipotálamo
El hipotálamo, que aunque es pequeño (0,3% del encéfalo total) representa una
parte muy importante del sistema nervioso central, es esencial para la vida.
Controla el sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino, y por ende controla
indirectamente la homeostasis corporal. El hipotálamo está bien ubicado para este
propósito en el centro del sistema límbico. El hipotálamo es la parte del diencéfalo
que se extiende desde la región del quiasma óptico hasta el límite caudal de los
tubérculos mamilares. Está formado por varios núcleos de neuronas, li mita
internamente con el tercer ventrículo y la lámina terminal, en la parte superior con

44
el tálamo, porque se encuentra por debajo del tálamo y forma el piso y la parte
inferior de las paredes laterales del tercer ventrículo, y el límita posterior y
lateralmente con el globo pálido, cápsula interna, región subtalámica y pedúnculos
cerebrales. Hacia abajo el hipotálamo se conecta con la glándula hipófisis a través
del tallo hipofisario. Por delante del hipotálamo hay un área que se extiende hacia
adelante desde el quiasma óptico hasta la lámina terminal y la comisura anterior,
se denomina área preóptica. Se une con el tegmento del mesencéfalo se ve que
está relacionado con las siguientes estructuras, de adelante hacia atrás: el quiasma
óptico, el túber cinereum y el infundíbulo y los cuerpos mamilares.
3.2.2. Núcleos hipotalámicos
Con fines descriptivos los núcleos están separados por un plano parasagital
imaginario en las zonas medial y lateral.
Zona medial
En la zona medial pueden reconocerse los siguien tes núcleos hipotalámicos, de
adelante hacia atrás: parte del núcleo preóptico, el núcleo anterior, que se fusiona
con el núcleo preóptico, parte del núcleo supraquiasmático, el núcleo
paraventricular, el núcleo dorsomedial, el núcleo ventromedial, el núcleo
infundibular (arcuato) y el núcleo posterior.
Zona lateral
En la zona lateral pueden reconocerse los siguientes núcleos hipotalámicos, de
adelante hacia atrás: parte del núcleo preóptico, parte del núcleo supraquiasmático,
el núcleo supraóptico, el núcleo lateral, el núcleo tuberomamilar y los núcleos
tuberales laterales.
3.2.3. Líneas hipotalámicas de comunicación
El hipotálamo recibe información del resto del cuerpo a través de conexiones
nerviosas, el torrente sanguíneo y el líquido cefalorraquídeo. Las neuronas de los
núcleos hipotalámicos responden y ejercen su control a través de las mismas vías.
El líquido cefalorraquídeo puede servir como conducto entre las células
neurosecretoras del hipotálamo y los sitios distantes del encéfalo
3.2.4. Funciones del hipotálamo
Control autónomo
El hipotálamo tiene una influencia controladora sobre el sistema nervioso autónomo
y aparentemente integra los sistemas autónomo y neuroendocrino, de modo que
45
mantiene la homeostasis corporal. El área hipotalámica anterior y el área preóptica
influyen en las respuestas parasimpáticas; que incluyen reducción de la presión
arterial, disminución de la frecuencia cardíaca, contracción de la vejiga, mayor
motilidad del tracto gastrointestinal, aumento de la acidez del jugo gástrico,
salivación y contracción pupilar. La estimulación de los núcleos posterior y lateral
produce respuestas simpáticas que incluyen elevación de la presión arterial,
aceleración de la frecuencia cardíaca, cese del peristaltismo en el tracto
gastrointestinal, dilatación pupilar e hiperglucemia. Estas respuestas ll evan a creer
que existen áreas en el hipotálamo que podrían denominarse “centros
parasimpáticos y simpáticos”, de modo que regula las funciones corporales en
respuesta a las necesidades del organismo. Por ejemplo, cuando se enfrenta a una
situación peligrosa, el hipotálamo organiza la respuesta visceral corporal de lucha
o huida (fight-or-flight). Las órdenes del hipotálamo al SNA producen (entre otros
efectos) un incremento de la frecuencia cardíaca, un mayor flujo sanguíneo a los
músculos para huir e incluso la piloerección (respuestas simpáticas). Por otro lado
también las respuestas parasimpáticas que incluyen la disminución de la presión
arterial, de la frecuencia cardiaca, salivación y contracción pupilar.
Control endocrino
Controlan la producción de hormonas del lóbulo anterior de la hipófisis. incluyen
hormona del crecimiento, prolactina (hormona lúteo trófica), adenocorticotrófica,
tirotrófica o tirotrofina, luteinizante y foliculoestimulante. Algunas de estas hormonas
actúan directamente sobre los tejidos corporales, mientras que otras, como la
hormona adenocorticotrófica, actúan a través de un órgano endocrino, que a su vez
produce hormonas adicionales. La función neuroendocrina está ejercida por los
sistemas supraóptico-paraventricular-neurohipofisario; lo cual incluye la regulación
tanto del balance hídrico como de la presión arterial a través de la hormona
antidiurética (ADH), durante el parto y la eyección de leche por medio de la
oxitocina. También producen los factores de liberadores o inhibidores, controlan la
producción de hormonas gonadotropinas, que a su vez esta hormona estimula el
lóbulo anterior de la hipófisis (adenohipófisis) para producir los dos tipos de
gonadotropinas ( FSH Y LH) que regulan el ciclo menstrual de la mujer.
Regulación de la temperatura
La porción anterior del hipotálamo controla los mecanismos que regulan la pérdida
46
de calor. La estimulación experimental de esta área produce dilatación de los vasos
sanguíneos cutáneos y sudoración, lo que disminuye la temperatura corporal. La
estimulación de la porción posterior del hipotálamo da como resultado la
constricción de los vasos sanguíneos de la piel y la inhibición de la sudoración;
también puede haber escalofríos, durante los cuales los músculos esqueléticos
producen calor. El hipotálamo mantiene la temperatura corporal en 36,6- 37°C. Este
mecanismo puede ser alterado en respuesta a extremos en la temperatura
ambiental o a causa de una infección.
Regulación de la ingesta de alimentos y agua
La estimulación de la región lateral inicia la sensación de hambre y da como
resultado un aumento de la ingesta de alimentos. Esta región lateral a veces se
denomina centro del hambre. La destrucción bilateral de este centro lleva a la
anorexia con la pérdida consiguiente de peso corporal. La estimulación de la región
medial del hipotálamo inhibe el acto de comer y reduce la ingesta de alimentos.
Esta área se denomina centro de la saciedad. La destrucción bilateral del centro de
la saciedad produce un apetito voraz e incontrolable que lleva a la obesidad
extrema. La estimulación experimental de otras áreas de la región lateral produce
el deseo de beber agua; esta área se denomina centro de la sed.
Además, el núcleo supraóptico ejerce un control cuidadoso sobre la osmolaridad
de la sangre a través de la secreción de vasopresina (hormona antidiurética) por el
lóbulo posterior de la hipófisis. Esta hormona produce un gran incremento de la
reabsorción de agua en los túbulos contorneados distales y los túbulos colectores
de los riñones. El hipotálamo regula la ingesta de alimentos a través de dos grupos
neuronales conocidos como centro de la saciedad y centro de hambre.
El centro de la saciedad se ha localizado en el núcleo ventromedial, y sus neuronas
a diferencia de otras del SNC poseen receptores para la insulina. El centro del
hambre se encuentra localizado en el hipotálamo lateral constantemente activado,
por lo que es un hecho natural el sentir hambre.
El centro de la saciedad envía fibras inhibitorias al centro del hambre, de tal forma
que cuando se estimula el centro de la saciedad se inhibe el hambre. Las neuronas
del hipotálamo lateral se conecta con la mayor parte de estructuras del cerebro, y
los núcleos hipotalámicos mayores pertenecen al área parasimpática del
hipotálamo, y regulan la ingesta de alimentos promueve la utilización de glucosa y
47
la liberación de insulina. La estimulación del núcleo ventromedial tiene efecto
opuesto a la estimulación del hipotálamo lateral. El centro de la saciedad es
regulada por la glucosa intracelular. Al aumentar la glucosa intracelular se activa el
centro y se inhibe el hambre. La Emoción y comportamiento son funciones del
hipotálamo, el sistema límbico y la corteza SN y produce la expresión física de la
emoción; puede causar un aumento de la frecuencia cardíaca, elevar la presión
arterial, producir sequedad de boca, enrojecimiento o palidez de la piel y
sudoración, y a menudo puede producir una actividad peristáltica masiva del tracto
gastrointestinal.
La estimulación de los núcleos hipotalámicos laterales puede provocar signos y
síntomas de ira, mientras que las lesiones de estas áreas pueden generar
pasividad. La estimulación de los núcleos ventromediales produce pasividad, en
tanto que las lesiones de este núcleo pu eden provocar ira.
Control de los ritmos biológicos
Se denomina ritmo circadiano a un ritmo de 24 h oras en una función orgánica que
persiste en oscuridad o luz continua, aunque con un período ligeramente distinto.
El hipotálamo controla muchos ritmos circadianos, entre ellos la temperatura
corporal, la actividad de la corteza suprarrenal, el recuento de eosinófilos y la
secreción renal.
Los estados de sueño y de vigilia, también son controlados por el hipotálamo. Las
lesiones de la parte anterior del hipotálamo interfieren seriamente en el ritmo de
sueño y vigilia. El núcleo supraquiasmático, que recibe fibras aferentes desde la
retina, parece desempeñar un papel importante en el control de los ritmos
biológicos. Los impulsos nerviosos generados en respuesta a las variaciones de la
intensidad de la luz son transmitidos a través de este núcleo.
La glándula pineal es indispensable para una correcta respuesta reproductiva
estacional, y es un mediador importante de la respuesta fisiológica ante los ritmos
circadianos. Es la principal interfase entre el medio ambiente luminoso, el sistema
nervioso y sistema endocrino. Su función primaria es la secreción de la hormona
melatonina, la cual afecta a la actividad de sistemas interneuronales gabaérgicos
del hipotálamo y del núcleo supraquiasmático, y así a la actividad oscilatoria del
"reloj". La variación luz-oscuridad en la síntesis de melatonina es el hecho esencial
que explica la participación de la glándula en la fisiología de los ritmos biológicos.
48
La melatonina se secreta hacia la circulación, durante el período de oscuridad.
Puesto que la conducta es sincronizada habitualmente por los ciclos de
luz/oscuridad, ha de haber un mecanismo sensible a la luz para ajustar el reloj
cerebral. El núcleo supraquiasmático NSQ logra esto mediante el tracto
retinohipotalámico:. La temperatura corporal, por ejemplo, tiene un potente efecto
sobre los relojes de los tejidos periféricos, para transmitir su información temporal
a otras estructuras cerebrales que participan, en la regulación del ritmo de sueño y
vigilia. La síntesis de la melatonina está bajo una doble regulación, ya que responde
a la estimulación noradrenérgica del NSQ, activada durante la noche subjetiva, pero
a la vez, está sujeta a la acción inhibitoria directa de la luz.
Regulación de la conducta
Se pone de manifiesto por la variedad de respuestas desencadenadas ante la
estimulación eléctrica de áreas hipotalámicas. Las principales conductas
coordinadas por el hipotálamo son: de defensa, nutritiva o aperitiva,
termorreguladora y sexual.
Típicamente, estas conductas involucran la manifestación coordinada de distintos
mecanismos neurovegetativos, neuroendocrinos, somáticos y motivacion ales. En
síntesis, las actividades del hipotálamo son modificadas por la información recibida
a lo largo de numerosas vías aferentes provenientes de diferentes partes del SNC
(sobre todo del sistema límbico y la corteza prefrontal) y por las concentraciones
plasmáticas de las hormonas circulantes.

Tema 4: La Médula espinal


4.1. Configuración neuroanatómica

49
Si bien la división en vértebras tiene más que ver con la configuración de la columna
vertebral, es decir, la protección ósea de la médula que a su vez sirve como
sostenedor de la posición corporal, puede ser útil tenerla en consideración para
localizar la situación de las partes de la médula que inervan las distintas zonas
corporales.

La mayoría de seres humanos nacemos con un total de 33 vértebras, contando entre


ellas siete vértebras cervicales, doce torácicas, cinco lumbares, cinco sacras y
cuatro coxígeas.
Según vamos desarrollándonos, el número se reduce al irse fusionando las más
inferiores para formar los huesos sacro y coccígeo, pasando a considerarse
vértebras solo las 24 primeras, acabando en la L5 o lumbar 5. El comienzo de la
médula espinal se sitúa un poco antes de su recubrimiento por la columna vertebral,
estando adherida al bulbo raquídeo. El punto donde termina la médula puede variar
de una persona a otra, culminando generalmente entre las vértebras L1 y L3.
En general, las conexiones nerviosas corresponden de la médula corresponden a
la zona donde se encuentran. Así, en la parte de la médula situada en entre las
vértebras torácicas se encuentran las conexiones nerviosas que inervan el tórax, y
así sucesivamente. En lo que se refiere a los nervios que se conectan con la
médula, poseemos un total de treinta y un pares, siendo ocho cervicales, doce

50
torácicos, cinco lumbares, cinco sacros y uno coccígeo. Un punto a destacar es la
presencia de dos zonas en los que la médula es algo más ancha, debido a que en
dichas zonas se encuentran las conexiones nerviosas con las extremidades.
Entre las vértebras C4 y T1 existe una zona algo más ancha que el resto de la
médula. Esta zona, conocida como intumescencia cervical, es más gruesa debido
a que en este lugar se encuentran las conexiones nerviosas que conectan con las
extremidades superiores. Hacia el extremo inferior de la médula puede observarse
un engrosamiento, entre las que va de la vértebra T11 a la L1, denominado
intumescencia lumbosacra. Se trata de la parte de la médula que inerva las
extremidades inferiores, y que junto a la denominada cola de caballo conecta con
las partes del cuerpo localizadas en el extremo inferior.
Respecto a la recién mencionada cola de caballo, que recibe su nombre debido a
la semejanza de su forma con la cola de dicho animal, es el conjunto de fibras
nerviosas que conectan con los nervios espinales. Esta forma es debida a que la
médula espinal es más corta que la columna vertebral, con lo que las zonas por
debajo de la zona lumbar deben proyectar sus terminaciones nerviosas a los nervios
espinales situados por debajo de ella. (psicologiaymente,2015)
4.2. Partes de la médula
Se ha podido observar que la médula tiene diferentes conexiones nerviosas que
inervan distintas zonas del cuerpo. Sin embargo, puede ser de interés analizar la
estructura interna de la médula espinal.
Al igual que en el cerebro, en la médula nos encontramos tanto con sustancia gris
como con sustancia blanca. Sin embargo, la disposición es inversa, estando la
sustancia blanca situada en una posición externa y la gris en la parte interna de la
médula. Generalmente la transmisión de la información se da de manera ipsilateral,
es decir el lado derecho del cuerpo es tratado por la parte izquierda de la médula
espinal mientras que el lado izquierdo se trabaja con la parte derecha.
Sustancia gris
La sustancia gris tiene esta coloración debido a que se trata de un conjunto de
somas o núcleos de neuronas, que proyectan sus axones a otras áreas. Es decir, es
en estas zonas donde se acumulan los cuerpos de las neuronas, centros de
procesamiento de la información (si bien al no estar en el encéfalo ese
procesamiento es muy somero).
51
La sustancia gris se estructura en diferentes cuernos o astas, siendo las principales
el asta ventral, el asta dorsal y la zona intermedia. Existe también el asta lateral,
pero únicamente en en la zona torácica y el principio de la lumbar.
El asta dorsal
Es la encargada de recibir la información de los sistemas inervados por la médula.
Dicho de otro modo, es la parte de la médula que se encarga de que la estimulación
externa o interna detectada por los receptores pueda ser enviada al encéfalo.
El asta ventral de la médula
Al contrario que la dorsal, tiene como principal función la de emitir información a los
nervios, haciendo que el organismo reaccione a los estímulos exteriores o
interiores. A través de ella se ejerce el movimiento voluntario.
En la zona intermedia
En ella abundan las interneuronas, que son aquellas cuya principal función es la de
servir de enlace entre otras dos neuronas. Son puentes de conexión entre zonas
distales. Si bien solo aparece en la zona torácica y parte de la lumbar, el asta lateral
tiene una gran importancia, inervando diferentes estructuras y participando en los
sistemas simpático y parasimpático del sistema nervioso autónomo. En este sentido,
cumple un rol fundamental en la homeostasis, el proceso por el cual el organismo
establece un equilibrio u armonía entre zonas diferentes del cuerpo para que el
conjunto de órganos funcione de forma saludable y coordinada.
Sustancia blanca
La sustancia blanca está formada principalmente por los axones de las neuronas,
interconectando médula y cerebro. Está organizada en diferentes fibras que reciben
el nombre de las zonas con las que conectan, pudiendo ser ascendentes o
descendentes. En la médula se pueden encontrar tres columnas, la dorsal, la lateral
y la ventral.
La columna dorsal
Está principalmente formada por fibras aferentes de tipo somático. Dicho de otro
modo, al igual que ocurre con el asta dorsal en la sustancia gris, que se encargan
de transmitir información sensorial, del cerebro a la médula y viceversa según si es
ascendente o descendente.
Las columnas ventral y lateral
Son tractos y fascículos, que tienden a ser de tipo eferente, transportando las
52
órdenes motoras otorgadas por el cerebro. Así pues, en general la distribución de
la sustancia blanca y la sustancia gris de la médula espinal está invertida con
respecto a lo que pasa en el encéfalo: mientras que en este último la sustancia
blanca predomina en el interior y la gris lo hace en las capas más superficiales, aquí
es al revés.
4.3. Funciones de la médula espinal
La importancia de esta parte del sistema nervioso central está fuera de toda duda.
Solo hace falta observar los efectos que tienen daños en esta zona para
comprender que se trata de una sección fundamental para el funcionamiento
habitual. Y es que la médula espinal es más que el canal a través del cual el cerebro
se comunica con el resto del cuerpo; también puede realizar ciertas actividades
automatizadas, como por ejemplo los arcos reflejos. De manera resumida, las
principales funciones que hacen de esta sección del sistema nervioso tan
relevantes son las siguientes.
Transmisión de la información sensorial y motora
La médula espinal es el núcleo de relevo de las neuronas y fibras nerviosas
presentes en la mayor parte del cuerpo. Esto quiere decir que tanto cuando el
cerebro da la orden de que se realice una acción (por ejemplo dar una patada a un
balón) como cuando una parte de nuestro cuerpo percibe algún estímulo (una
caricia en el brazo), la información pasa primero a la médula, que enviará la
información a los músculos o al cerebro para que lo procese. Así, la médula espinal
actúa como un ascensor para la información aferente y la información eferente.
Procesamiento de la información
Si bien es en el cerebro donde la estimulación se hace consciente, la médula hace
un rápido juicio de la situación con el fin de determinar si únicamente enviar la
información al cerebro o provocar una actuación de emergencia incluso antes de
que llegue. Así pues, en lo relativo a los procesos mentales, permite la aparición de
un tipo de atajos en los que la información no tiene por qué esperar a ser procesada
por instancias superiores para generar una respuesta.
Reacción inmediata: reflejos
Como acabamos de ver, en ocasiones la médula espinal produce por sí misma una
actuación sin que la información haya sido aún transmitida al cerebro. Estas
actuaciones son lo que conocemos como reflejos. Para ejemplificar podemos
53
pensar en poner una mano en el fuego de forma accidental: la mano es retirada de
forma inmediata, no planificada y sin que haya pasado aún la información al
cerebro.
La función de los reflejos es clara: ofrecer una reacción rápida ante situaciones
potencialmente peligrosas. Como la información sensorial ya produce una
respuesta al llegar a la médula espinal, sin tener que esperar a ser captada por el
cerebro, se gana tiempo, algo muy valioso en caso de ataque de un animal o cuando
se puede recibir heridas por caída o por quemaduras. De esta manera, se realizan
acciones programadas en el diseño de la médula espinal, y que siempre son
ejecutadas de la misma manera.
Este tipo de funciones encajan con la lógica con la que se rige el sistema nervioso
en general (y, por consiguiente, también la médula espinal): muchas veces, la
rapidez es más importante que la precisión o las consideraciones sobre si realizar
cierta acción encaja o no con las normas sociales. El tiempo que ganamos con esto
nos puede ahorrar muchos problemas cuando está en juego nuestra integridad
física.
Sin embargo, en el caso de los bebés también existen reflejos que se van perdiendo
durante los primeros meses después del nacimiento y cuya función básica no es
siempre reaccionar rápidamente, sino realizar actos que favorecen la
supervivencia, como por ejemplo succionar leche materna. En este caso hablamos
de reflejos primitivos, cuya ausencia puede ser signo de enfermedad.

BIBLIOGRAFÍA

 BÁSICA

• Sadler, Langman. Embriología Médica, Wolters Kluwer, 12 ed., 2012.

• Snell, Neuroanatomía Clínica, España: Wolters Kluwer Health, 7 ed.,

54
2010.

• Labos, Slachevsky, Tratado de neuropsicología clínica, Akadia, 2 ed.,


2008.

 WEBGRAFIA

• https://psicologiaymente.com/neurociencias/hemisferio-cerebral-
derecho

• https://www.slideshare.net/betzhayda/psicofisiologia-47354802/6
• https://la.dental-tribune.com/news/hemisferios-cerebrales-
neuronas-espejo-y- empatia/
• https://psicologiaymente.com/neurociencias/lobulo-frontal-cerebro

• https://psicologiaymente.com/neurociencias/lobulo-occipital

• https://psicologiaymente.com/neurociencias/areas-brodmann

55

También podría gustarte