Está en la página 1de 24

CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC

Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

RESOLUCIÓN N° 002 de 17 de MARZO de 2021


Mediante la cual se posiciona la sabiduría ancestral y la medicina propia
como estrategia esencial para contrarrestar el Covid - 19

LAS 127 AUTORIDADES TRADICIONALES RATIFICAN LA CONTINUIDAD


DE LA EMERGENCIA TERRITORIAL, SOCIAL, ECONÓMICA Y CULTURAL,
DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DECLARADA EN EL DECRETO 982 DE 1999,
POR LA DEFENSA DE LA VIDA EN LOS TERRITORIOS INDIGENAS DEL
CRIC Y DEFINEN LAS ACCIONES A DESARROLLAR EN EL MARCO DE LA
MINGA PARA LA PROTECCION DE LA VIDA EN EL TERRITORIO.

Las autoridades tradicionales indígenas y la consejería mayor del Consejo


Regional Indígena del Cauca - CRIC, damos continuidad a las orientaciones
dadas en la Junta Directiva extraordinaria realizada en marzo del 2020 y la
primera Junta Directiva Regional del 13 de enero del 2021 en la UAIIN, según
usos y costumbres ancestrales y en cumplimiento de lo Mandatado en los
Congresos Regionales Indígenas, en uso de las facultades que le confiere la
Ley de Origen, el Derecho Mayor y Derecho Propio, el convenio 169 de la OIT
ratificado por la ley 21 de 1.991, la Declaración sobre Derechos de los Pueblos
Indígenas de Naciones Unidas, la Constitución Política de 1.991, artículos 3,
7, 63, 67, 246, 329, 286, 330. El decreto 982 de 1999, la Ley 691 de 2001,
Resolución 3974 de 2007, el Decreto 1953 de 2014, la ley 1751 de 2015, el
decreto 1848 de 2017, el decreto 1811 de 2017 y

CONSIDERANDO

1. Que reconocemos, defendemos y exigimos la salud como un Derecho


Fundamental consagrado en la Constitución Política de Colombia, ratificado
como derecho autónomo mediante la ley estatutaria 1751 de 2015 y validado
por los instrumentos de protección y garantía del sistema internacional de
Derechos Humanos, por tanto le compete al Gobierno Nacional garantizar
las condiciones necesarias para la efectiva atención con sujeción a los
principios de: Universalidad, solidaridad Participación, diversidad cultural,
Colectividad, Integralidad, Equidad, reciprocidad, gratuidad, Territorio,
Identidad y Autonomía.

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

2. Que el convenio 169 de la OIT ratificado por Colombia por medio de la ley
21 de 1991, garantiza los derechos y aspiraciones de los pueblos Indígenas
a asumir el control de sus propias instituciones, formas de vida, de su
desarrollo económico, a mantener y fortalecer sus identidades dentro del
marco de los Estados en que viven.

3. Que, en el marco de la autonomía de los pueblos indígenas, nos


corresponde definir los lineamientos políticos organizativos para la
protección de la vida y la salud de las comunidades a través de los sistemas
propios.

4. Que, en el marco de la contingencia mundial por la peste (Covid-19), los


pueblos indígenas de Colombia mediante sus estructuras organizativas
conformadas por las autoridades tradicionales, comunidades, mayores,
sabedores y médicos tradicionales, que a través de sus conocimientos
ancestrales en sus respectivas zonas y territorios indígenas del Cauca, han
venido ejerciendo la transformación de plantas medicinales y remedios
propios para la potencialización, prevención, tratamiento y cura de la peste
(Covid-19), logrando minimizar considerablemente la velocidad del contagio
de la misma así como la severidad que conlleva la desarmonía.

5. Que, ad portas de cumplir un año de haberse declarado el Covid-19 como


pandemia, en el marco de Gobierno Propio en Salud y del control territorial,
las autoridades indígenas del Cauca, adoptaron mediante Resolución 006
de 17 de marzo de 2020 y siguen adoptando una serie de acciones,
previamente concertadas con las comunidades indígenas, para hacerle
frente a la peste del Covid-19 y que incluyen el fortalecimiento de la sabiduría
ancestral mediante la protección de la persona, la comunidad y el territorio.

6. Que el comportamiento epidemiológico de la peste por Covid-19 ha sido


variable, caracterizándose por picos de contagio, circunstancias en las
cuales se ha orientado reforzar las prácticas culturales y espirituales en cada
pueblo indígena de acuerdo a usos y costumbres.

7. Que, al inicio de la pandemia, debido al incumplimiento del Gobierno


Nacional por la falta de suministro de pruebas de detección oportuna para el
diagnóstico eficaz de pacientes confirmados y de sus contactos, generó
desinformación para conocer la dinámica real de la pandemia al interior del
CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153
Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

país, lo que los territorios indígenas logran contrarrestar con el ejercicio del
control territorial y el desarrollo del plan de contingencia planteado por el
CRIC en la implementación de acciones propias.

8. Que la Organización Mundial de la Salud OMS, ha expedido validaciones de


uso de emergencia para unas vacunas contra el COVID-19 y recomienda
continuar con el proceso para permitir licencias completas y enfatiza en la
necesidad de un acceso global equitativo.

9. Que dentro del plan de vacunación adoptado mediante decreto 109 del 29
de enero de 2021, se establece como procedimiento previo a la aplicación
de la vacuna la aprobación de cada persona del consentimiento libre,
expreso e informado, pero mediante un formato estándar y no se tiene en
cuenta el enfoque diferencial.

10. Que el Gobierno Nacional dilató la negociación y contratación para la


adquisición de las vacunas contra el covid-19, que como resultado está
generando retraso en el ingreso, distribución y aplicación, e incumpliendo
los principios del Plan Nacional de Vacunación, lo que genera mayor
desconfianza.

11. Que mediante circular Nº 014 del 10 de febrero de 2021 la SSD Cauca,
teniendo en cuenta la disminución de ocupación de unidades de cuidado
intensivo, desescala la declaratoria de Alerta Roja a Alerta Naranja
Hospitalaria.

12. Que, a pesar de la ocupación de las unidades de cuidados intensivos en el


departamento del Cauca, se ha evidenciado que la cantidad de casos
sospechosos, probables y confirmados en comunidades indígenas ha sido
inferior al resto de la población, gracias a las dinámicas espirituales y político
organizativas de cada territorio indígena.

13. Que el Gobierno Nacional aún no ha concertado el plan de vacunación con


las comunidades indígenas del Cauca en el marco del Decreto 1811 de
2017.

Por lo anterior el Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

RESUELVE

Artículo 1. Mantener y fortalecer la Minga de Protección de la vida, la salud y


el buen vivir en los territorios indígenas del Departamento del Cauca, a través
de los sistemas propios en el marco de la emergencia cultural, territorial,
económica y de salud.

Artículo 2. Posicionar los remedios propios y la Medicina Tradicional de cada


zona para la contención y prevención de la peste y exigir al gobierno Nacional,
a través de las estructuras propias en salud conforme a la escala territorial y
de la sabiduría ancestral, el fortalecimiento y financiamiento de procesos de
producción de remedios y transformación de plantas medicinales, el fomento
de la investigación, la garantía de la autonomía alimentaria para la nutrición
de la familia y el fortalecimiento del sistema inmune de las comunidades
indígenas en el marco de la prevención y/o contención de la peste Covid – 19
y otras desarmonías que van en detrimento de la garantía del derecho
fundamental a la salud y la integralidad del cuidado de las comunidades
indígenas.
Artículo 3. Las Autoridades tradicionales del nivel local, zonal y regional
conforme a la orientación de los sabedores ancestrales, deberán de manera
constante continuar realizando ejercicios de armonización en cada territorio y
los que sean necesarios según la situación de cada comunidad, territorio,
familia y autoridad. Esto significa mantener y fortalecer el gobierno propio en
salud y las prácticas espirituales y culturales de los pueblos indígenas.
Artículo 4. Las comunidades indígenas del cauca NO reconocen el Decreto
109 de enero de 2021 que establece el Plan Nacional de Vacunación, porque
dicho Decreto no tuvo la pertinente Consulta Previa y el Consentimiento Libre,
Previo e Informado, derecho fundamental de los pueblos Indígenas de
Colombia.
Artículo 5. En la esencia de carácter especial que le otorga el decreto 1088
de 1993 a la Asociación Indígena del Cauca AIC, cuyo órgano directivo está
conformado por autoridades indígenas que se rige conforme a los procesos y
mecanismos de transición al SISPI, los lineamientos que determinen estas
directivas serán los acatados en una eventual ruta de vacunación y los
lineamientos concertados desde la política diferencial con el Gobierno
Nacional, por tanto no se acatarán metas de vacunación establecidas por
MSPS en el marco del plan nacional de vacunación actual.
CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153
Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

Artículo 6. Con respecto a la aplicación de la vacuna del Covid – 19 y teniendo


en cuenta que la Organización Mundial de la Salud OMS, emitió la validación
de uso de emergencia para las vacunas contra el COVID-19 que continúan en
etapa experimental, sin licencia completa y con procesos de vacunación
graduales, corresponde hacer observancia al plan de vacunación, bajo los
siguientes planteamientos:
a. Los Sabedores o Médicos Tradicionales, harán los cateos
correspondientes tanto territoriales y familiares, con respecto a la
aplicación de la vacuna y se tendrá en cuenta sus recomendaciones.

b. El Programa de Salud en conjunto con las Estructuras Propias de Salud


conforme a la escala territorial y sabedores, en el ejercicio del fortalecimiento
del gobierno propio en salud hará el respectivo control, seguimiento y
evaluación de los procesos de cuidado de la salud a las familias y personas,
que hayan determinado aplicarse la vacuna.
Artículo 7. Las autoridades indígenas en coordinación con las autoridades
espirituales, de acuerdo a usos y costumbres, ley de origen, ley natural,
derecho mayor y derecho propio, orientarán a la comunidad y familias con
respecto a la decisión de aplicarse la vacuna y guiarán el procedimiento de
vacunación, para quienes decidan aplicarla orientando el consentimiento
previo, libre e informado.
Artículo 8. Conforme a la autonomía y el derecho de la libre determinación,
se acatará la voluntad de los comuneros y comuneras de los pueblos
indígenas del Cauca, para acceder a la vacuna que consideren la más
apropiada conforme a las determinaciones planteadas por las autoridades
indígenas y el derecho fundamental a la Consulta y el Consentimiento Libre,
Previo e Informado, que deberán ser concertadas con el Gobierno Nacional y
adoptadas por la EPS-AIC y otras EPS donde estén afiliados para garantizar
en condiciones de oportunidad, seguridad y dignidad la aplicación respectiva
de la vacuna.
Artículo 9. Se exige al Gobierno Nacional que se hagan planes concertados
para vacunar a los comuneros que decidan acceder a la vacunación contra la
peste, diferentes a las previstas en el Plan Nacional de Vacunación, debido a
que logística y operativamente es prácticamente imposible vacunar por faces,
etapas y tipo de población priorizada como lo plantea el decreto 109 de 2021,
por la dispersión geográfica y difícil acceso de los territorios Indígenas.

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

Artículo 10. El Gobierno Nacional debe garantizar que no se vulneren los


derechos Civiles, Políticos, Económicos, Sociales y Culturales de las
comunidades indígenas que decidan no acceder a la vacunación, frente a
exigencias de certificación de vacunación que podrían requerir algunas
instituciones como requisito obligatorio en materia laboral o educativa.
Artículo 11. Conforme a los usos y costumbre de cada pueblo indígena, a las
estructuras de gobierno propio en salud y a los espacios de participación
familiar, comunitaria y territorial, se continuará formando y capacitando sobre
el fortalecimiento del SISPI, el cuidado de la salud y la vida y el
direccionamiento de la prevención de la peste Covid-19.

LA PRESENTE RESOLUCIÓN ES VÁLIDA PARA TODO EL TERRITORIO


INDÍGENA DEL CAUCA Y RIGE A PARTIR DE LA FECHA DE
PUBLICACIÓN.

Dado en la UAIIN - Popayán, Departamento del Cauca a los 17 días del mes
de marzo de 2021.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.
Autoridades indígenas del Cauca, agrupadas en el CRIC.

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC
Autoridad Tradicional
Resolución No 25 del 8 de junio de 1999 Dirección General de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior
NIT 817.002.466-1

CALLE 1ra No 4-50 – CONMUTADOR: +570328240343 - +570328242153


Email: cric@cric-colombia.org – www-cric-colombia.org
POPAYAN – CAUCA - COLOMBIA

También podría gustarte