Está en la página 1de 24

DEFENDER LA EDUCACIÓN PUBLICA ES TAREA DE TODOS DEFENDER LA EDUCACIÓN PUBLICA ES TAREA DE TODOS

Yolanda y yo.

Iniciación literaria: “Espiral” Yolanda es amiga de Valeria y Beto, ella


Educ. Física: Desarrollar las capacidades físicas salió a dar de comer a sus gallinas y vio que
condicionales
en su comunidad hay muchos animales.
DEFENDER LA EDUCACIÓN PUBLICA ES TAREA DE TODOS DEFENDER LA EDUCACIÓN PUBLICA ES TAREA DE TODOS

Observa las ilustraciones:


Animales que viven en la casa: Animales que alegran:

Valeria tiene un perro gris. El pájaro canta.


La maestra explicó a Yolanda que así como hay
Animales que ayudan: Animales que alimentan: muchos animales que ayudan al hombre en distintas
formas, también hay plantas que nos alimentan, que nos
visten, que nos alegran por su perfume y color, etc.

Observa las ilustraciones:

El burro carga leña. Yolanda da maíz a sus


pollitos.

¿Qué animales hay en tu comunidad?


Dibújalo y comenta con tus compañeros.
DEFENDER LA EDUCACIÓN PUBLICA ES TAREA DE TODOS DEFENDER LA EDUCACIÓN PUBLICA ES TAREA DE TODOS

Lee las palabras y haz los dibujos.

llave lluvia gallina


yegua Yolanda tallo
llave lluvia gallina Relaciona los dibujos con su nombre.

Yolanda yegua tallo llave Yolanda

1.- Yolanda da maíz a sus gallinas.


2.- La lluvia cae sobre las flores.
yegua gallina
3.- Beto monta una yegua.
4.- Las rosas tienen un tallo largo.
5.- Practicar la ayuda mutua es importante.
tallo lluvia
DEFENDER LA EDUCACIÓN PUBLICA ES TAREA DE TODOS DEFENDER LA EDUCACIÓN PUBLICA ES TAREA DE TODOS

Relaciona el enunciado con el dibujo que le corresponde.


Lee las palabras y escribe en la línea la que corresponda
al dibujo.
Yolanda siembra
semillas yegua gallina

llave lluvia
yegua lluvia
.

_______________ ________________
yegua Yolanda

llave Yolanda
gallina yoyo
Los niños observan
-

nacer una planta.


_______________ _______________

Lee con atención y comenta con tu maestro.


Yolanda alimenta a las gallinas y las cuida; cuando
empieza la lluvia las encierra en el gallinero. En el jardín
los tallos de las plantas reciben gustosos la lluvia. La
yegua galopa en el corral, mientras Yolanda abre la
Las gallinas comen maíz.
puerta de su casa con llave. Los seres vivos necesitamos
agua para crecer.

¿Es importante alimentar a nuestras plantas y animales?


LA EDUCACIÓN DEBE ESTAR AL SERVICIO DEL PUEBLO LA EDUCACIÓN DEBE ESTAR AL SERVICIO DEL PUEBLO

Recuerdas la comunidad de Valeria y Beto, es un lugar muy


Carlos y Quique bonito que nos gustaría visitar, pero es un lugar pequeño, hay
lugares mas grandes donde vive mas gente. Se les llama
Municipios.

Iniciación literaria: “Quiero... sueño”


Educ. Física: Promover la estimulación
perceptivo motriz. --

2 3
LA EDUCACIÓN DEBE ESTAR AL SERVICIO DEL PUEBLO LA EDUCACIÓN DEBE ESTAR AL SERVICIO DEL PUEBLO

Observa las ilustraciones y comenta qué ve Carlos en el


Municipio de Quique.

Carlos ve a las personas Los niños están en la


en el jardín. escuela.

costal Carlos cocos

queso Quique cubeta


El tío de Quique trabaja La señora vende quesos.
en la clínica.

¿Cómo es tu Municipio?
1.- Carlos visita a Quique.
Comenta con tus compañeros y escribe su nombre: 2.- Quique recoge cocos en el costal.
3.- La señora vende queso.
Mi Municipio se 4.- La cubeta tiene cocos.
llama:__________________________________ 5.- Carlos aprende que muchos niños de su
edad ya trabajan.

4 6
LA EDUCACIÓN DEBE ESTAR AL SERVICIO DEL PUEBLO LA EDUCACIÓN DEBE ESTAR AL SERVICIO DEL PUEBLO

Lee las palabras y haz los dibujos. Relaciona el enunciado con el dibujo que le corresponde.

Carlos come cocos.


Carlos cocos cubeta

costal Quique quesos


Quique tiene una
Relaciona los dibujos con su nombre. cubeta.

Carlos cocos

El queso está rico.


cubeta Quique

quesos costal

7 8
LA EDUCACIÓN DEBE ESTAR AL SERVICIO DEL PUEBLO LA EDUCACIÓN DEBE ESTAR AL SERVICIO DEL PUEBLO

Lee las palabras y escribe en la línea la que corresponda al Lee con atención y comenta con tu maestro.
dibujo.

Quique cocos En vacaciones Carlos viaja con su mamá a la región de


tierra caliente; él está muy sorprendido de ver la
coco uso vegetación, el clima y las comidas tan diferentes a las de
su región.
Quique queso
Carlos visitó a Quique y juntos recorrieron las calles del
_________________ ________________ municipio; compraron quesos y cocos en el mercado, y
luego llegaron a la clínica donde trabaja el tío de
Quique, que es médico.

cubeta quesos
Él les dijo que deben lavarse las manos antes de comer,
para prevenir enfermedades estomacales, que son muy
costal Carlos
comunes en los lugares calurosos.

coco Quique
Por la tarde Quique y Carlos ayudan a los comerciantes
a llenar costales con cocos.

_________________ ________________

Dibuja en este espacio 7 cosas que empiezen con q o c


¿ Porqué es importante que los niños ayuden en el
trabajo a sus papás ?

9 10
LA EDUCACIÓN DEBE ESTAR AL SERVICIO DEL PUEBLO LA EDUCACIÓN DEBE ESTAR AL SERVICIO DEL PUEBLO

Observa las ilustraciones.


Rita y yo.

Rita va en bicicleta. Su papá maneja el carro.

La mamá toma el autobús. El señor va en su caballo.


Iniciación literaria: “Trabajar” ¿Qué medios de transporte hay en tu municipio?
Educ. Física: Desarrollar sus capacidades físicas
condicionales Dibújalo y comenta con tus compañeros.

La familia de Quique salió a pasear en su carro, Rita le


explicó a Carlos que el autobús, el tren, la bicicleta, los
automóviles y el caballo que algunas personas utilizan
todavía, son medios de transporte para trasladarse de
un lugar a otro en el municipio o para salir de él.
11 12

También podría gustarte