Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SALIDA DE CCSS

NIVEL: SECUNDARIA FECHA: AÑO: PRIMERO SECCIÓN: A – B - C


ESTUDIANTE: DOCENTE: CARLOS PÉREZ VALLES

COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS Desempeño precisado: Identifica las ideas,


CAPACIDAD: Comprende el tiempo histórico comportamientos grupos sociales en un
COMPETENCIA: GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE contexto histórico y geográfico en el Perú
CAPACIDAD: Genera acciones para preservar el ambiente local y global prehispánico.

El medio geográfico donde se desarrollaron los Pukara era abrupto y hostil, pero lograron adaptarse y sacarle provecho a través de
ingeniosas técnicas agrícolas como los andenes, los waru-waru y las cochas,

1. Responden asertivamente según las indicaciones:

2 Analiza. Observa la imagen y desarrolla la actividad planteada


3 Completa el cuadro mencionando y describiendo dos manifestaciones relevantes de las culturas prehispánicas.

4 Lee el texto y responde

Ejemplo 1:

Ejemplo 2:

FICHA DE OBSERVACIÓN: PRUEBA DIAGNÓSTICA


Docente Carlos Eduardo Pérez Valles Fecha
Estudiante Curso CCSS
Tema Prueba Diagnóstica Producto Prueba diagnóstica
Competencia Construye Interpretaciones Históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Capacidad Comprende el tiempo histórico. Genera acciones para preservar el ambiente local y global
1 = Regular 2 = Bueno 3 = Muy Bueno 4 = Excelente
Valoración
Aspectos
1 2 3 4
Responden asertivamente las preguntas sobre las culturas del altiplano
Desarrolla la actividad propuesta sobre la cultura Huari
Completa el cuadro mencionando manifestaciones relevantes de las culturas prehispánicas
Responde las preguntan sobre el fenómeno del Niño
Completa el cuadro respondiendo sobre los lineamientos del desarrollo sostenible
NOTA

También podría gustarte