Está en la página 1de 47

Métodos de Estudio

de la Biología

• Prof. Dr. Ricardo Moreno Silva


• Especialista Patología Oral
• MS Biología Celular y Molecular
ricardo.moreno@uv.cl
Anatomía:
La Morfología
Macroscópica
Anatomía: La Morfología Macroscópica
Histología: La Morfología Microscópica
Otros Niveles de Estudio de la Biología
MICROSCOPÍA
Historia
Audio sugerido (“La Ciencia Pop”, Gabriel León):
• https://open.spotify.com/episode/1t1msvB8FVXqjXF6KZJdFG?si=j613
3o7VQzCHW4QFyWDtsA
• https://open.spotify.com/episode/2Q4EzVTzQsx2VHKIxoDvT5?si=DsK
XuJ3TSVSPJDAAszis6g
• https://open.spotify.com/episode/5Pa7YqeN2ZkMyFK1ubxBFo?si=cbz
J1BdZTKOHpaiuewmoqg
Microscopio Óptico Moderno
Microscopio Óptico Moderno
Fuente de Luz
Lente Condensador
Platina
Tornillos de Desplazamiento Lateral de la Platina

“Sirve para hacer barrido visual de la placa histológica”


Tornillos de Desplazamiento Vertical de la Platina

Macrométrico Micrométrico

“Sirven para enfocar la imagen”


Lentes Objetivos

“Lentes responsables de la mayor parte de la


Magnificación de la Imagen
y de la Resolución del Microscopio”

4-5X 10X 40-45X 100X


Lentes Oculares

“Lentes responsables de llevar la imagen a los ojos del


operador y generan parte de la magnificación”

10X
Funcionamiento Básico
Funcionamiento Básico
Funcionamiento Básico
Microscopía Óptica

Citología Histología

Estudio de las Células en forma aislada Estudio de las Células en su contexto social (tejidos)
Microscopía Óptica

Citología
Cultivos celulares

Frotis
Citología con células vivas
Citología con células vivas
Citología con células teñidas
(frotis)
Histología

Cortes histológicos
Histología con tinción de rutina
hematoxilina – eosina (H&E)
Histología con tinciones especiales
(histoquímica)
Histología con tinciones especiales
(histoquímica)
Histología con
tinciones
asociadas a
anticuerpos
(Inmunohistoquímica)
Microscopía de
Fluorescencia
(Inmunofluorescencia)
PROBLEMAS CON LOS MICROSCOPIOS DE LUZ
“LA ABERRACIÓN ESFÉRICA”
PROBLEMAS CON LOS MICROSCOPIOS DE LUZ
“LA ABERRACIÓN CROMÁTICA”
PROBLEMAS CON LOS MICROSCOPIOS DE LUZ
“LA ABERRACIÓN CROMÁTICA”
PROBLEMAS CON LOS MICROSCOPIOS DE LUZ
“La capacidad de resolución”

“Resolución: Capacidad de un
sistema óptico para mostrar
como separados dos puntos
muy próximos entre sí

(y no como uno solo)”


Límite de
resolución de la
luz visible
M. Óptico v/s M. Electrónico
M. Electrónico de Transmisión
M. Electrónico de Transmisión
M. Electrónico de Barrido
M. Electrónico de Barrido
Microscopio Láser Confocal
Microscopía Láser Confocal
Microscopía Láser Confocal
Estudiar…

• Aberración cromática.
• Aberración esférica.
• Nitidez.
• Resolución.
• Diferencias ME de transmisión y de
barrido.
• Microscopía de fuerzas atómicas.

ricardo.moreno@uv.cl

También podría gustarte