Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL

TOPOGRÁFIA TORIBIO RODRÍGUEZ DE


PROFESOR: Antony Visalot Camus
MENDOZA DE AMAZONAS

“UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGEZ DE


MENDOZA”

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

CURVAS DE NIVEL

PROFESOR:
Ing. Antony Visalot Camus
INTEGRANTES:
Chuquizuta Ventura Anderson
Culqui Ruiz Milagros
Vasquez Mego Elena
Alva Chavez Deisy
Valqui Oliva Vanesa
Gomez Mori Vladimir

CHACHAPOYAS – AMAZONAS
2023

ESCUELA
PROFESIONAL DE
Ing. Ambiental
UNIVERSIDAD NACIONAL
TOPOGRÁFIA TORIBIO RODRÍGUEZ DE
PROFESOR: Antony Visalot Camus
MENDOZA DE AMAZONAS

ÍNDICE
I. INTRODUCCION ................................................................................................................ 3
II. OBJETIVOS ........................................................................................................................ 3
II.I. Objetivos Generales: .................................................................................................... 3
II.II. Objetivos Específicos: ................................................................................................ 3
III. ¿QUE DE UNA CURVA DE NIVEL? .......................................................................... 4
IV. TIPOS DE CURVA DE NIVEL ..................................................................................... 4
V. UTILIDAD DE CURVAS DE NIVEL ................................................................................ 7
VI. CONCLUSIÓN:............................................................................................................... 9

ESCUELA
PROFESIONAL DE
Ing. Ambiental
UNIVERSIDAD NACIONAL
TOPOGRÁFIA TORIBIO RODRÍGUEZ DE
PROFESOR: Antony Visalot Camus
MENDOZA DE AMAZONAS

I. INTRODUCCION
Esta introducción busca capturar la esencia y la importancia de las curvas de
nivel, presentándolas como una herramienta poderosa y esencial en el campo
de la ingeniería

Las curvas de nivel han sido durante mucho tiempo la brújula del ingeniero, un
mapa visual que revela la anatomía tridimensional de nuestro entorno en un
plano bidimensional. Estas líneas sinuosas y elegantes, trazadas con precisión,
conectan puntos de igual elevación en la tierra, revelando los secretos de la
topografía con un lenguaje que pocos pueden descifrar.

las curvas de nivel nos ofrecen un viaje gráfico a través de la altitud, revelando
los relieves, valles y cimas de un paisaje. Más que simples trazos en un mapa,
estas líneas contienen la historia de la tierra, narrando la historia de su formación
y ofreciendo pistas esenciales para la planificación y conservación del entorno.

En el corazón de la ingeniería ambiental, las curvas de nivel son la clave para


desentrañar los misterios del terreno, una herramienta indispensable para la
planificación de proyectos, la gestión sostenible de recursos naturales y la
preservación de ecosistemas vitales. Este informe busca explorar el poder y
utilidad de las curvas de nivel en el contexto de la ingeniería. revelando su
importancia crucial para la comprensión y protección de nuestro entorno.

II. OBJETIVOS
II.I. Objetivos Generales:
• Analizar y entender las curvas de nivel de manera teórica y
práctica mediante representaciones graficas.

II.II. Objetivos Específicos:


• Analizar la información topográfica que nos brinda las curvas de
nivel
• Entender la forma y la variación de las pendientes respecto a la
superficie terrestre

ESCUELA
PROFESIONAL DE
Ing. Ambiental
UNIVERSIDAD NACIONAL
TOPOGRÁFIA TORIBIO RODRÍGUEZ DE
PROFESOR: Antony Visalot Camus
MENDOZA DE AMAZONAS

III. ¿QUE DE UNA CURVA DE NIVEL?


Las curvas de nivel son líneas imaginarias que conectan puntos de igual
elevación en un terreno. En topografía, se utilizan para representar la forma
tridimensional de la tierra en un plano bidimensional. Estas curvas muestran la
altitud o elevación de la tierra sobre el nivel del mar y se dibujan a intervalos
regulares, como cada 1 metro, 5 metros

Imagínalas como si fueran las líneas en un mapa que unen áreas con la misma
altura sobre el nivel del mar. Cuando las curvas de nivel están juntas, indican
pendientes pronunciadas, y cuando están separadas, representan áreas planas
o suaves pendientes. (Robinson, A. H., Morrison, J. L., Muehrcke, P. C.,
Kimerling, A. J., & Guptill, S. C. 1995).

IV. TIPOS DE CURVA DE NIVEL


Tenemos distintos tipos de curvas de nivel a continuación presentamos algunas:

• Curva de nivel clinográfica: Es un diagrama de distintas curvas que


representa el valor medio de las pendientes en los diferentes puntos de
un terreno y esto en función de las alturas.

• Curva de nivel de configuración: En este tipo de curvas cada una de las


líneas son utilizadas para dar una idea aproximada de las formas que
tiene un relieve, sin indicación numérica de altitud ya que no tienen el
soporte de las medidas precisas.

ESCUELA
PROFESIONAL DE
Ing. Ambiental
UNIVERSIDAD NACIONAL
TOPOGRÁFIA TORIBIO RODRÍGUEZ DE
PROFESOR: Antony Visalot Camus
MENDOZA DE AMAZONAS

• Curva de nivel de depresión: Curva de nivel que mediante líneas


discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de
depresión de tipo topográfica.

• Curva de nivel de pendiente general: Diagrama de curvas que


representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las
curvas de nivel.

• Curva de nivel hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar


la proporción de superficie con relación a la altitud. Sinónimo
complementario: curva hipsográfica. Donde el eje vertical representa las

ESCUELA
PROFESIONAL DE
Ing. Ambiental
UNIVERSIDAD NACIONAL
TOPOGRÁFIA TORIBIO RODRÍGUEZ DE
PROFESOR: Antony Visalot Camus
MENDOZA DE AMAZONAS

altitudes y el eje horizontal las superficies o sus porcentajes de superficie.

• Curva de nivel intercalada: Esta curva de nivel se añade entre dos


curvas de nivel normales cuando la separación entre éstas es muy grande
para una representación cartográfica clara. Se suele representar con una
línea más fina o discontinua.

• Curva de nivel maestra: Esta curva se caracteriza por que cada cota de
la misma es múltiple lo que se conoce como equidistancia. Esta es una
de las curvas de nivel más conocida por las Universidades. (SlideShare,
s. f.-b)

ESCUELA
PROFESIONAL DE
Ing. Ambiental
UNIVERSIDAD NACIONAL
TOPOGRÁFIA TORIBIO RODRÍGUEZ DE
PROFESOR: Antony Visalot Camus
MENDOZA DE AMAZONAS

V. UTILIDAD DE CURVAS DE NIVEL


La utilidad de las curvas de nivel es una herramienta esencial en diversas
diciplinas, incluyendo en campo de la cartografía, en la ingeniería civil. (Guzmán
Díaz, G. 2012)

Ejemplos de aplicaciones en el campo de la ingeniería ambiental

En ingeniería ambiental, las curvas de nivel son fundamentales para diversas


aplicaciones:

• Planificación de proyectos: Ayudan a comprender la topografía de un


área antes de realizar proyectos como construcción de carreteras,
edificaciones o sistemas de drenaje. Esto es crucial para evitar problemas
como erosión del suelo o inundaciones.

ESCUELA
PROFESIONAL DE
Ing. Ambiental
UNIVERSIDAD NACIONAL
TOPOGRÁFIA TORIBIO RODRÍGUEZ DE
PROFESOR: Antony Visalot Camus
MENDOZA DE AMAZONAS

• Gestión de recursos naturales: En la ingeniería ambiental, se utilizan


para planificar el uso adecuado del suelo, identificar áreas propensas a la
erosión y diseñar sistemas de drenaje que minimicen el impacto
ambiental.

• Modelado hidrológico: Las curvas de nivel son esenciales para estimar


la dirección del flujo del agua y la distribución de las aguas superficiales.
Esto es crucial para la gestión de cuencas hidrográficas y la prevención
de inundaciones.

ESCUELA
PROFESIONAL DE
Ing. Ambiental
UNIVERSIDAD NACIONAL
TOPOGRÁFIA TORIBIO RODRÍGUEZ DE
PROFESOR: Antony Visalot Camus
MENDOZA DE AMAZONAS

VI. CONCLUSIÓN:
Para concluir las curvas de nivel son líneas que conectan puntos del mismo valor
de elevación en un mapa topográfico. Pueden ser cerradas, abiertas o
irregulares, representando diferentes formas del terreno. Su utilidad radica en
proporcionar información detallada sobre la elevación y la topografía, facilitando
la interpretación visual de la geografía de una región. Además, son esenciales
para planificación territorial, actividades al aire libre y análisis geoespacial.

ESCUELA
PROFESIONAL DE
Ing. Ambiental
UNIVERSIDAD NACIONAL
TOPOGRÁFIA TORIBIO RODRÍGUEZ DE
PROFESOR: Antony Visalot Camus
MENDOZA DE AMAZONAS

REFERENCIAS

▪ SlideShare.(s. f.-b). SlideShare.net. www.slideshare.net. https://es.slideshare.net/


▪ Julián P, María M. Actualizado el 25 de mayo de 2022. Curva de nivel - Qué es,
características, definición y concepto. Disponible en https://definicion.de/curva-de-
nivel/
▪ Guzmán Díaz, G. (2012) Utilidad de las curvas de nivel (No. AV/1226). Ministerio
de Agricultura, San José (Costa Rica). https://idp.cimmyt.org/la-utilidad-de-las-
curvas-a-nivel-para-la-preservacion-de-los-suelos/
▪ Robinson, A. H., Morrison, J. L., Muehrcke, P. C., Kimerling, A. J., & Guptill, S. C.
(1995). Elements of Cartography (6th ed.). John Wiley & Sons

ESCUELA
PROFESIONAL DE
Ing. Ambiental

También podría gustarte