Extensión: Tres a cinco (3 a 5) páginas por informe (Hoja tamaño carta, tipo de letra Times New
Roman o Garamod, punto 12, interlineado sencillo).
Cantidad de informes: Cinco (5). La selección de los textos literarios la realizará el/la alumno/a de
acuerdo a lo ofrecido en Programa del curso.
Partes que comprende el texto:
- Título original.
- Ficha bibliográfica de la fuente primaria: Ejemplo:
Autor: Parra, Nicanor
Título: Poemas y antipoemas
Año: 1954
Ciudad: Santiago de Chile.
Editorial: Nascimento
- Reseña bio-bibliográfica de autor: Lugar de nacimiento, año, libros publicados, premios
recibidos, tendencia(s) o movimiento (s) a los que se adscribe –si corresponde-.
- Análisis de la problemática: reflexión acerca del problema o problemas presentados en el
texto literario y ejemplificación (con fragmentos extraídos de la misma obra y citas de
comentarios acerca del texto).
- Conclusión.
- Bibliografía de lecturas complementarias (de apoyo): Ejemplo:
Siebenmann, Gustav.1997. Poesía y poéticas del Siglo XX en la América Hispánica y el Brasil.
Historia. Movimientos. Poetas. Madrid: Gredos, pp. 204 – 223.
Se evaluará: Cumplimiento de la estructura formal del texto, análisis de la problemática, redacción y
ortografía.
Fecha entrega impostergable: 27 de junio de 2008.
1
LITERATURA HISPANOAMERICANA, PLAC 004, 2008
*Lo que aquí se presenta son únicamente sugerencias. El/la alumno/a puede considerarlas o, libremente, seleccionar
otras que haya detectado en su lectura y sobre las que tenga más interés; por ende, la lista no es restrictiva.