Está en la página 1de 3

Actividad de Aprendizaje Negociación en salud

4 unidad

Estudiantes
Karen Banques Payares
Irene Moreno Valderrama
Valeria Villadiego Carrasquilla
Marelys Gómez Edna

Reynol Rodríguez
Docente

Universidad de Cartagena
05/11/2023
MODELO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONTRATACIÓN

Una variable importante en la solución de conflictos en la contratación es la


transparencia. La transparencia se refiere a la claridad y accesibilidad de la
información relevante en el proceso de contratación, así como a la apertura en la
comunicación entre las partes involucradas. A continuación, argumentaré por qué
la transparencia es crucial en la solución de conflictos en la contratación.

1. Construye la confianza: La transparencia en el proceso de contratación,


desde la redacción de los términos del contrato hasta la toma de decisiones
y la ejecución, ayuda a construir la confianza entre las partes involucradas.
Cuando todas las partes pueden acceder y comprender claramente los
términos y condiciones del contrato, es menos probable que surjan
malentendidos y sospechas
2. Facilita la identificación de problemas: Cuando la información es
transparente, es más fácil identificar cualquier discrepancia, error o
ambigüedad en el contrato o en su implementación. Esto permite abordar
los problemas de manera temprana y evitar que se conviertan en conflictos
más graves en el futuro
3. Promueve la rendición de cuentas: La transparencia en la contratación
fomenta la rendición de cuentas, ya que todas las partes pueden seguir de
cerca el cumplimiento de los acuerdos. Cuando se sabe que las acciones y
decisiones son visibles, es más probable que las partes actúen de manera
ética y cumplan con sus obligaciones
4. Reduce la asimetría de información: La asimetría de información, donde
una de las partes posee más conocimiento o acceso a la información que la
otra, puede ser una fuente de conflictos. La transparencia ayuda a nivelar el
campo de juego al proporcionar a todas las partes un acceso equitativo a la
información pertinente
5. Facilita la resolución de disputas: Cuando se produce un conflicto en un
contrato, la transparencia en los términos y condiciones hace que la
resolución de disputas sea más eficiente, ya que las partes pueden referirse
a un acuerdo claro y documentado. Además, las partes pueden usar la
transparencia como base para la mediación o el arbitraje, si es necesario
6. Cumplimiento normativo: La transparencia también es esencial para
garantizar que los procesos de contratación cumplan con las leyes y
regulaciones aplicables. La falta de transparencia puede dar lugar a
sanciones legales y multas, lo que puede aumentar los conflictos
En resumen, la transparencia en la contratación es una variable crucial para
prevenir y resolver conflictos de manera efectiva. Al garantizar que todas las
partes tengan acceso a información clara y comprensible, se promueve la
confianza, la rendición de cuentas y la resolución eficiente de disputas, lo que
contribuye a relaciones contractuales más sólidas y exitosas.

También podría gustarte