Está en la página 1de 1

Nota de Prensa N° 046

En Tacna

SUNAT INCAUTÓ CARGAMENTO DE ROPA Y


LICORES DE CONTRABANDO POR MÁS
500 MIL DÓLARES

 Almacén clandestino era centro de abastecimiento de mercancías


ilegales.

En un operativo de inteligencia realizado en la ciudad fronteriza de Tacna, oficiales


aduaneros de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria
(SUNAT) intervinieron un cargamento de ropa y licores de contrabando valorizado en
más de 500 mil dólares.

Oficiales de la Intendencia de la Aduana de Tacna, detectaron un inmueble en el


distrito de Alto de la Alianza que era utilizado como un almacén clandestino y centro
de abastecimiento de mercancías ilegales. Así, se realizó la intervención
correspondiente detectando más de mil cajas de licores de procedencia extranjera
(whisky, tequila, crema de licor, entre otros) y fardos de ropa nueva y usada.

Ante las evidencias de un presunto delito de contrabando, se comunicó de inmediato a


la Fiscalía Especializada de Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual de
Tacna para que un representante se apersone al lugar.

Se presume que las mercancías iban a ser camufladas con chatarra y calaminas para
ser trasladadas fuera de la ciudad de Tacna para su comercialización.

El operativo fue una acción conjunta realizada por el Grupo Operativo de la


Intendencia de Aduana de Tacna y personal de la Policía Nacional en el marco del
Comando Operativo Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y Piratería. Los
licores y ropa decomisados fueron trasladados a los almacenes de la SUNAT.

La SUNAT continuará con los operativos de lucha contra el contrabando y los delitos
aduaneros para evitar el ingreso de bienes ilegales al país, promoviendo la
formalización. La comercialización de este tipo de mercancías es una forma de
competencia desleal contra aquellos comerciantes que sí cumplen con sus
obligaciones y actualmente contribuyen con la reactivación de la economía.

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional


Lima, domingo 24 de julio del 2022.

@SUNATOficial

También podría gustarte