Está en la página 1de 1

10:00 am

10:00 am

El lunes 6 de noviembre a las 10:00 a. m., el Perú se prepara para el tercer Simulacro Nacional Multipeligro del año.
En esta ocasión, la mayoría de departamentos del país practicará la respuesta ante lluvias intensas y sus peligros
asociados, como inundaciones y huaicos. Es fundamental que, previo al ejercicio, la población revise, actualice o
prepare su Plan Familiar de Emergencia para estar preparados.

¿Cómo participar en el simulacro si se simula una respuesta ante sismos?

- Momento 1: El simulacro comenzará con el sonido de bocinas, silbatos u otros dispositivos


similares, que representarán la ocurrencia del sismo.
- Momento 2: Durante los dos primeros minutos, ubícate en una zona segura interna en caso
de sismo.
- Momento 3: Evacúa hacia las zonas seguras externas y sigue las indicaciones de las
autoridades o voluntarios hasta el final del simulacro. Si te encuentras en áreas expuestas a
tsunami, dirígete a zonas altas y seguras.

¿Cómo participar en el simulacro de respuesta a lluvias intensas y peligros asociados?

- Momento 1: El simulacro comenzará con el sonido de bocinas, silbatos u otros dispositivos


similares, indicando la ocurrencia del peligro.
- Momento 2: Evacúa de manera ordenada siguiendo las rutas de evacuación hacia una zona
segura externa o un punto de reunión lejos del área de impacto del peligro.
- Momento 3: Sigue las indicaciones de las autoridades o voluntarios hasta el final del
simulacro.

Este ejercicio, bajo el lema "La Preparación Empieza Contigo", resalta la importancia de la organización
comunitaria para una respuesta adecuada y oportuna en situaciones de emergencia, involucrando a familias,
comunidades, centros educativos, establecimientos comerciales y otros ámbitos.

También podría gustarte