Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Facultad de Ingeniería

Práctica No. _: 7
Configuración de una red de dispositivos AS-i
Laboratorio de redes Industriales
Departamento de Mecánica y Eléctrica
Facultad de Ingeniería, UASLP

INTEGRANTES DEL EQUIPO


300938 Oscar Fernando Castro López
294418 David Jasso Guadalupe Padrón
296214 David Uriel Rodríguez Valencia

En está práctica se realizó una red AS-i, con ayuda del PLC 314C-2 PN/DP se logró realizar la conexión a la computadora
para así lograra enviar datos según la dirección que se le asignara a cada entrada o salida en el programa.

1. Introducción
La definición clásica de AS-I es la de un bus maestro-esclavo, en el que un solo maestro controla hasta 62 esclavos.
Cada esclavo puede transferir hasta cuatro entradas y cuatro salidas en un ciclo de bus. Además, proporciona un
sistema de cableado único que es rápido, fácil de cablear y fácil de operar.
Funciona en el nivel más bajo de la jerarquía del bus de campo, pero cuando se implementa con un maestro/gateway
AS-I (a veces denominado simplemente gateway AS-i) puede conectarse a una red de nivel superior, como DeviceNet,
EtherNet/IP, PROFIBUS u otras.
Por norma general, los maestros AS-i se conectan al control de nivel superior, como un PLC, un control basado en
PC o un DCS (sistema de control distribuido).
Tradicionalmente, los sensores y actuadores se han conectado a los PLC u otros controladores a través de discretas
cableadas y arneses de cables.
Pero, la introducción de la interfaz actuador-sensor, también conocida como AS-Interface, o AS-i (acrónimo de
Actuator Sensor Interface), en la década de 1990 ofreció a los usuarios e integradores una sustitución fiable y rentable
del método engorroso y lento del cableado en paralelo.

2. Objetivos
Al término de la presente práctica, el alumno será capaz de:
a) Comprender los principios de funcionamiento de una red de dispositivos AS-i.
b) Configurar y manejar una pequeña aplicación de una red de dispositivos AS-i.
c) Elaborar un programa de aplicación.
d) Ejecutar el programa en el PLC y observar su correcto funcionamiento.

3. Desarrollo

Se comenzó modificando la IP de la computadora para observar la dirección en la que se estarían enviando los datos
y para que al configurar el PLC esta no fuera a repetirse y así no hubiera error alguno, esta se modificó en la
configuración de la computadora en las propiedades del protocolo Internet fue de 198.162.0.2 mientras que la máscara
se quedó la misma.
Continuando, se agregó un nuevo dispositivo, se seleccionó el de la categoría de PLC serie 300 al PLC 314C-2 PN/DP
(2PN-> dos puertos, DP-> puerto serie), se configuró la IP a 192.168.0.7 para evitar problemas.

Práctica No. 7 Configuración de una red de dispositivos AS-i .


1/1
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Facultad de Ingeniería

Slog

16 bits 16 bits 16 bits


PS CPU
256…271 272…287 282…303

Conociendo los bits se tiene que se cuenta con 32 nodos para las direcciones y así asignar al bloque MOVE para
mover datos en él PLC, se colocaron en una tabla para una mejor comprensión de esto:

288 0 1
289 2 3
290 4 5

303 30 31

Se agregó el bloque MOVE, se modifico la entrada colocando PIB288 y en la salida MBO.


Se observaron distintos tipos de datos y funciones para realizar un programa y así observar la configuración correcta
de la red.

Q. Salida B. Byte
I. Entrada W. Word
M. Memoria D. Double Word

Práctica No. 7 Configuración de una red de dispositivos AS-i .


2/1
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Facultad de Ingeniería

Ejercicio.

Se realizó un arranque y paro como entradas, este con su botón asignado par dar inicio, un contacto NC que nos
ayudará como botón de paro y la salida que alimentará al circuito de la escalera automática.

Para que se activara el temporizador cada 5 segundos se colocaron dos restricciones, una la salida del arranque y paro
que alimenta al circuito y la otra es que una persona se encuentre en el inicio de las escaleras un sensor óptico se
activará, teniendo estas restricciones se tiene que activar por 5 segundos por lo que se colocó Timer TOF
(descendente) hasta que la persona llegue, después de esto el contador se reiniciará y se activara de nuevo si el sensor
óptico recibe alguna señal.

Práctica No. 7 Configuración de una red de dispositivos AS-i .


3/1
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Facultad de Ingeniería

Se observó el comportamiento del programa y no se reflejó ningún error en el PLC.

5. Contribuciones personales
Se coloco el PLC, así como también agregar las variables que se utilizarían para el programa de la escalera automática
con los nombres asignados y por último el programa para que funcionara correctamente el arranque y paro y la escalera
automática.

6. Conclusiones generales

Oscar Fernando Castro López


La red AS-i es importante en la industria de la automatización porque proporciona una forma eficiente y económica
de conectar dispositivos de automatización, sensores y actuadores. Algunas de las razones por las que la red AS-i es
importante por varios motivos, entre ellos la reducción de costos por su instalación que es menor a otras redes, ahorro
de espacio, compatibilidad con dispositivos como sensores y actuadores, entre otras.

David Jasso Guadalupe Padrón


Los dispositivos en la red AS-i se comunican utilizando un protocolo simple de capa física, lo que significa que la red
es fácil de configurar y mantener. La velocidad de transmisión de datos en la red AS-i es relativamente baja en
comparación con otras redes industriales, pero es suficiente para la mayoría de las aplicaciones de automatización.
Esta red es compatible con una amplia variedad de dispositivos de automatización, sensores y actuadores, lo que
permite una mayor flexibilidad en el diseño y la selección de componentes para la automatización. Además, la red
AS-i ofrece funciones avanzadas de diagnóstico y monitoreo en tiempo real, lo que permite una detección y resolución
rápida de problemas.

David Uriel Rodríguez Valencia


En la industria la red AS-I tiene muchas aplicaciones, esto por lo que ofrece, como control de procesos como
automatización de líneas de producción o control de calidad, control de máquinas como robots, máquinas de soldadura
y de corte, también ofrece la integración de sistemas como a integración de sistemas de control de movimiento,
sistemas de control de robots, sistemas de control de calidad, sistemas de seguridad y otros sistemas de
automatización. Esta red es ampliamente utilizada en la industria de la automatización debido a su eficiencia, facilidad

Práctica No. 7 Configuración de una red de dispositivos AS-i .


4/1
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Facultad de Ingeniería

de instalación y configuración, compatibilidad con una amplia variedad de dispositivos de automatización, funciones
de diagnóstico y monitoreo en tiempo real.

7. Referencias

Aula. (2022). AS-Interface: qué es y cómo funciona. Aula21 | Formación Para La Industria.
https://www.cursosaula21.com/que-es-as-interface/
Gútiez, I. (2013, May 8). Función MOVE en Step 7. Programación Siemens.
https://programacionsiemens.com/funcion-move-en-step-7/

Práctica No. 7 Configuración de una red de dispositivos AS-i .


5/1

También podría gustarte