Está en la página 1de 6

Foreign Policy Analysis Policy Brief

VENEZUELA Y ARGENTINA: Relaciones Diplomáticas

RESUMEN Guaido2. Sin embargo, no se tenía un


embajador argentino en Venezuela desde
el 2015, manteniendo las relaciones
El restablecimiento de las relaciones
diplomáticas plenas puede tener efectos diplomáticas solo a nivel consular. En
negativos en la situación regional. Puede marzo del 2022 en el contexto de la guerra
legitimar al régimen de Maduro e en Ucrania y las sanciones hacia Rusia,
ignorar todos los daños que ha causado. Estados Unidos buscó alternativas
Una mala implementación de esta energéticas en Venezuela. Al mismo
restauración puede terminar en una
tiempo se ha visto que la oposición ha
polarización de la región. Por lo tanto, se
debe cuidar de una restauración plena tenido una gradual pérdida de legitimidad
sin reparar las condiciones democráticas tanto nacional como internacionalmente. Y
del régimen. se ha puesto en evidencia su debilidad e
incapacidad de hacer frente por sí solo al
gobierno.
INTRODUCCIÓN Fernández ha mantenido una
posición ambigua con respecto a
El gobierno del argentino izquierdista, Venezuela. Por un lado recibe la presión
Alberto Fernández, ha manifestado su interna de la izquierda a favor de
deseo de restaurar un vínculo diplomático Venezuela y por otro recibía la presión de
pleno con Venezuela. Al mismo tiempo Estados Unidos en contra. Que se relajen
que ha incentivado a otros en la región a las sanciones y la aproximación de Estados
hacer lo mismo. En sus entrevistas con los Unidos hacia Venezuela puede haberle
medios miembros del gobierno de dado la ventana de oportunidad para
Argentina han mencionado que muchos de restablecer sus relaciones. Y al mismo
los problemas en Venezuela han tiempo una ventana de oportunidad para
disminuido con el tiempo y que todos los proponerlo regionalmente como presidente
países latinoamericanos tuvieron alguna de la CELAC.
vez violaciones a los derechos humanos1. Por un lado, este restablecimiento puede
En 2019, durante la presidencia de significar una apertura para mejorar la
Macri, las tensiones con Venezuela crisis económica, humanitaria y migratoria
llevaron a una ruptura diplomática. En esta de Venezuela y los países
el gobierno de Macri desconoce al latinoamericanos. Por otro lado en cambio
gobierno de Maduro y a sus enviados puede verse como una legitimación del
diplomáticos, pasando a reconocer el de régimen autocrático y sus medidas.
2 Calvento, M., & Campanella, D. S. (2021).
1 Cardozo, R. (2022, April 26). Retórica y Lineamientos principales de la política exterior
cosmética no van a resolver la grave crisis argentina hacia Venezuela durante el gobierno
venezolana. DW. Retrieved May 21, 2022, de Mauricio Macri (2015-2019). Mural
from https://www.dw.com/es/ret%C3%B3rica- Internacional, 12(e61179), pp. 9.
y-cosm%C3%A9tica-no-van-a-resolver-la- https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/
grave-crisis-venezolana/a-61597517 muralinternacional/article/view/61179/39805
RESTABLECIMIENTO DE LAS Las relaciones diplomáticas
RELACIONES DIPLOMÁTICAS PLENAS plenas implican que Argentina está
ARGENTINA-VENEZUELA
reconociendo el régimen venezolano tal
como se encuentra. Lo que nos lleva a una
Desde la subida al poder del mandatario
legitimación de su régimen autocrático y a
argentino, ha realizado medidas que de
ignorar las acciones que ha ejecutado
cierta manera lo ponen en una posición
desde su implantación. Al mismo tiempo
favorable a Venezuela. Tales como su
implica una debilitación de la ya de por sí
salida del Grupo de Lima y de la demanda
descoordinada oposición venezolana.
contra el gobierno venezolano en la Corte
El que dentro de Estados Unidos
Penal Internacional. A esto se le añade el
los representantes de izquierda están
desconocimiento del gobierno de GuOaido
abogando por Venezuela y que las
y su defensa de Venezuela. También hay
declaraciones de Fernández no recibieron
que tomar en cuenta que su vicepresidenta
mayor oposición. Implica que la
también fue una aliada del chavismo
oposición de Estados Unidos al régimen
durante la presidencia de su marido y la
venezolano se ha relajado y posiblemente
suya.
se busque un ángulo para la cooperación.
Los gobiernos de varios países de
Esto incluso de que la posición de
Latinoamérica son gobiernos de una
Venezuela con respecto a la
ideología de izquierda que de cierta
democratización no mostrará muchos
manera se alinea con la del régimen en
cambios. Puede estar sucediendo por el
Venezuela. Cambiando así la identidad o
contexto de la guerra en Ucrania, ya sea
percepción que los países tienen de
por la búsqueda de alternativas petroleras
Venezuela, aumentando una tendencia a
o por desasociar a Venezuela de Rusia.
verlo como un aliado. Se le incluye la
Estados Unidos está empezando a tratar al
iniciativa a la cooperación e integración
régimen venezolano desde otra
regional como países vecinos. Como lo
perspectiva. Y otros países al tomar esto
mencionó Fernandez en su conferencia de
en cuenta también lo harán.
prensa, aunque se mantengan diferentes
ideologías y pensamientos3.
El llamado del presidente de
Argentina desde su posición en CELAC
El restablecimiento de la relaciones
junto con el apoyo de otros países ya
diplomáticas plenas de Argentina y
existente puede llevar a tener
Venezuela puede tener varias
implicaciones regionales. Implicaría por
implicaciones y efectos sobre el Ecuador y
un lado un crecimiento en la integración
Latinoamérica. Es difícil determinar si
regional, que incluso puede dar paso a
estos afectarán al inestable contexto
un aumento en la cooperación sur-sur.
ecuatoriano de manera positiva o negativa.
Por otro lado, también podría causar
3 Baquerizo, P. (2022, April 18). Gobiernos polarización en los países de la región,
de Ecuador y Argentina acuerdan fortalecer entre los que apoyan a Venezuela y los
cooperación en integración regional, que no. Si es que Ecuador no deja clara su
comercio, democracia y derechos humanos. El
Universo. Retrieved May 21, 2022, from El
posición, de cierta manera incentivando a
Universo que otros países sigan las reglas
democráticas podría verse envuelto en la integración y cooperación regional.
polarización de la región. En especial Además de que si se logra un buen manejo
tomando en cuenta el posible aumento de de relaciones se puede aumentar las
gobiernos de izquierda tras las elecciones oportunidades de cooperación y alianzas.
en Brasil y Colombia. Sin embargo, hacerlo implicaría que se
dejaran a un lado los valores democráticos
Que Fernández hablará desde su posición nacionales y el rechazo a las autocracias.
en la CELAC implica su deseo de Al mismo tiempo que se legitima el
involucrar a los miembros, integrar a régimen venezolano y la crisis migratoria
Venezuela en la organización e y económica que ha impulsado sus
institucionalizar su asistencia a través de acciones en el país.
la CELAC. En sí implica que es algo que
como miembro se esperaría del Ecuador No mantener una respuesta clara y ganar
y muy posiblemente ejerza presión para tiempo hasta ver las respuestas de otros
lograrlo. Ecuador como un miembro en la región. Aunque esta opción puede
tendrían difícil negarse a la asistencia de traer la presión de otros países sobre el
Venezuela si se realiza de manera integral Ecuador también puede ayudar a ganar
en la organización. tiempo para mayor observación y análisis.
Puede dar tiempo al Ecuador de estabilizar
su situación nacional para un cambio de
POLITICAS RECOMENDADAS contexto y aumento de opciones.

Debido a la situación regional y al Aceptar el restablecimiento de relaciones


interés de Estados Unidos es posible que diplomáticas condicional y gradualmente.
en esta situación sea difícil mantener una Esta opción parece ser la más viable, al
política neutra o cuasi negativa. Aun así condicionar el restablecimiento de
hay varias maneras de reaccionar a la relaciones diplomáticas plenas a una
situación. transformación democrática no hay
necesidad de ignorar valores democráticos.
Una respuesta negativa al Se mantiene la cooperación con la región,
restablecimiento de las relaciones no es una posición polarizada y evita dar
diplomáticas. En tal caso los efectos que preferencia al rechazo o al favor. Al
puede tener la política quizás no sean los mismo tiempo que sea gradual permite
mejores e incluso terminan influenciando tener más control sobre si es que se está
una polarización de la región. Esta opción cumpliendo la transformación del régimen.
dejaría en claro el no compromiso o Partiendo del consulado ya presente en
legitimación de regímenes autocráticos. Venezuela4. De esta manera también se
Pero los potenciales beneficios serían puede evitar la pérdida, aunque no tenga
pocos o inexistentes. Podría resultar en la una ganancia o beneficio.
exclusión del Ecuador.
4 Ministerio de Relaciones Exteriores y
Una respuesta positiva y la restauración Movilidad Humana. (s. f.). Venezuela.
de relaciones diplomáticas plenas. Esta Cancillería del Ecuador.
opción puede atraer los beneficios de https://www.cancilleria.gob.ec/map_maps/ven
ezuela/
● Tomar en cuenta la opinión pública
RECOMENDACIONES PARTICULARES nacional. No se debe olvidar de
considerar la situación inestable
Por último se tienen ciertas nacional que puede afectar al
recomendaciones para políticas y su gobierno.
ejecución que pueden ser tomadas a ● Mantener cuidado con los
consideración. discursos tanto de representantes
● No apoyar el restablecimiento de del Ecuador como discursos en los
relaciones plenas directamente. En que el Ecuador puede ser
cualquier caso se debe resaltar que mencionado. Los discursos tienen
incluso si las relaciones plenas se el poder de alterar la percepción de
restablecen no se lo debe hacer de la realidad y se debe tener cuidado
una solo. Podría terminar afectando de que pueda afectar a Ecuador.
más a la crisis política del país y ● Si es que se mantiene cooperación,
perpetuando el régimen. cooperar siempre bajo reglas
● Se puede apoyar el retiro de las democráticas y legítimas. No
sanciones de Estados Unidos. olvidar considerar las
Como se ha podido ver en los implicaciones de la cooperación.
muchos casos de sanciones ● Al momento de planear política,
estadounidenses, siendo el caso de tomar en consideración no sobre
Cuba el más cercano. Las comparar el caso de Cuba y
sanciones no funcionan en Venezuela. Pues sus condiciones
regímenes autocráticos. Solo antes, durante y tras el régimen y
afectan negativamente a la las sanciones son
población y favorecen la fundamentalmente diferentes.
acumulación de recursos en el ● No descuidar los cambios internos
pequeño grupo de elites 5. a largo plazo tras la
● No apoyar la imposición de un implementación de cualquier
gobierno o autoridad de alto mando política al respecto. La
desde el extranjero6. Por varias restauración de relaciones plenas
razones, percibibles en el mismo con Venezuela afectará la situación
caso de Venezuela, los gobiernos de los inmigrantes y refugiados de
impuestos por el extranjero, la región por lo que se debe
incluso con cambios en la mantener vigilancia de los cambios
situación, no resultan bien. y reducir los efectos adversos.

CONCLUSIONES
5 Brooks, R. A. (2002). Sanctions and Regime Por un lado, la situación puede
Type: What Works, and When? Security
considerarse urgente por el interés de
Studies, 11(4), pp. 1-4.
Estados Unidos en el contexto de la guerra
6 Downes, A. B., & O'Rourke, L. A. (2016). en Ucrania. También puede ser urgente por
You Can’t Always Get What You Want: Why la migración venezolana en la región y la
Foreign-Imposed Regime Change Seldom
Improves Interstate Relations. International
inseguridad que ha sido influenciada por
Security, 41(2), pp. 43-89. esto. Pero restablecer las relaciones en sí
no presenta tanta urgencia. Esto da un When? Security Studies, 11(4), pp. 1-
beneficio para continuar analizando las
4.
opciones y posibilidades. Es importante
implementar una política que no legitime Calvento, M., & Campanella, D. S.
el régimen autocrático y al mismo tiempo
ayude a mejorar la situación de Venezuela (2021). Lineamientos principales de la
y la migración. política exterior argentina hacia

Venezuela durante el gobierno de

Mauricio Macri (2015-2019). Mural

Internacional, 12(e61179), pp. 9.

https://www.e-publicacoes.uerj.br/inde

x.php/muralinternacional/article/

view/61179/39805
REFERENCIAS
Cardozo, R. (2022, April 26).
Baquerizo, P. (2022, April 18). Retórica y cosmética no van a
Gobiernos de Ecuador y Argentina resolver la grave crisis venezolana.
acuerdan fortalecer cooperación en DW. Retrieved May 21, 2022, from
integración regional, comercio, https://www.dw.com/es/ret
democracia y derechos humanos. El %C3%B3rica-y-cosm%C3%A9tica-
Universo. Retrieved May 21, 2022, no-van-a-resolver-la-grave-crisis-
from venezolana/a-61597517
https://www.eluniverso.com/noticias/p Downes, A. B., & O'Rourke, L. A.
olitica/gobiernos-de-ecuador-y- (2016). You Can’t Always Get What
argentina-acuerdan-fortalecer- You Want: Why Foreign-Imposed
cooperacion-en-integracion-regional- Regime Change Seldom Improves
comercio-democracia-y-derechos- Interstate Relations. International
humanos-nota/ Security, 41(2), pp. 43-89.
Brooks, R. A. (2002). Sanctions and Ministerio de Relaciones Exteriores y
Regime Type: What Works, and Movilidad Humana. (s. f.). Venezuela.

Cancillería del Ecuador.


https://www.cancilleria.gob.ec/map_m

aps/venezuela/

También podría gustarte