Está en la página 1de 1

Cosmovisiones del ser humano americano.

Lo propio del ser humano americano son sus cosmovisiones y; para efectuar una aproximación
a sus formas de ser, pensar y vivir, se procede a presentar dos singularidades:

En la carta de Xiuhcoalt se revelan los siguientes principios antropológicos: el ser humano es


un ser sabio, sabe que la naturaleza es sagrada y que el cosmos es un entramado de vida en el
cual todos se saben parte del mismo. La gran comunidad cósmica es la comunión de todos los
seres; todo está conectado con la gran familia cósmica; en esa familia cósmica los seres
humanos son corresponsables de la armonía vital. Por sobre el individuo prevalece la
comunidad humana, el sujeto es reconocido no como individuo por sí mismo sino como parte
de la comunidad. Para el ser humano todos los seres son hermanos y comparten un mismo
destino.

Cosmovisión de los pueblos indígenas amazónicos y de los Andes

El centro de toda expresión vital y espiritual de los pueblos de la amazonia y de los Andes es la
Pachamama. Pachamama viene de la raíz Pacha que significa cosmos-mundo y que a la vez es
espacio-tiempo en constante fluir vital. Pachakamak es el principio-energía fecundante que
hace posible la vida, él es el Dios creador de todo.

El ser humano (runa) es hijo de la Madre tierra (Allpamama), tiene alma como todos los demás
seres; y cuanto individuo solo tiene sentido en la comunidad (ayllu) y, la gran comunidad (jatun
ayllu) sólo tiene sentido en la comunión con el cosmos. Toda la vida humana es una especie de
danza de amor y de acción de gracias a la Pachamama, ese amor es expresado a través de
celebraciones festivas llenas de ritos, signos, símbolos y de espiritualidad.

También podría gustarte