Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS


CARRERA DE ECONOMÍA (R)

Materia: Evolución del Pensamiento Económico


Tema: Informe de Plenaria Mercantilismo Español
Docente: Dra. Doris Gallegos Santillán

Integrantes:

• Alulema Chiluisa María Guadalupe • León Aucama Pablo Eliecer


• Cevallos Olaya Yuliana Estefanía • Llerena Huaraca Kerly Anahy
• Chávez Gamboa Luis Emmanuel • Mafla Aldaz Ángel Jonathan
• Huaraca Ortiz Melany Danae • Rivadeneira Piñas Anabel
Elizabeth (líder)
Foto de mapa mental
Manuel Agustín Aguirre nació el 16 julio de 1903, siguió sus estudios
universitarios en la Facultad de Derecho de la Junta Universitaria de Loja y
en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador.
Fue el exponente teórico y dirigente político más destacado del socialismo
y el marxismo en Ecuador del siglo XX.
Aguirre fue un hombre de formación marxista, un teórico, un ideólogo
cuyo quehacer político estuvo básicamente motivado por las exigencias de
transformación revolucionaria del Ecuador.
su legado marxista
Aguirre supo interpretar la realidad mundial, latinoamericana y nacional
apoyándose en el marxismo
Manuel Agustín Aguirre, un ecuatoriano, ha realizado varios aportes
significativos dentro de la economía.

1.Desarrollo de políticas económicas: Aguirre ha participado en el diseño y


desarrollo de políticas económicas en Ecuador. Sus contribuciones se han
centrado en la promoción del crecimiento económico sostenible, la
estabilidad financiera y el fomento del comercio internacional.
2. Impulso al sector agrícola: Aguirre ha trabajado en el fortalecimiento y
desarrollo del sector agrícola en Ecuador. Ha propuesto medidas para
mejorar la productividad, promover la diversificación de cultivos y
fomentar la modernización de las técnicas agrícolas.
3. Promoción del emprendimiento y la innovación: Aguirre ha apoyado la
creación de programas y políticas que promueve.
Bibliografía
Nota del grupo asignada por parte de la docente:
0/10p
Criterio de evaluación:
No posee el mapa mental impreso, no se presenta la plenaria

Anexos:

También podría gustarte