Está en la página 1de 19

ESPECIALIZACIÓN

INSTRUCTOR:
Ing. Jordano Jesus
Vera Chavez
Bases de un proyecto
estructural de edificación:
Propósito El propósito de este capítulo es el de recordar algunos conceptos básicos de

del capítulo 1
la ingeniería estructural importantes para el desarrollo del curso. Del mismo
modo en este capítulo se tratará una introducción y uso básico delas
principales herramientas que se utilizarán y como iniciar un proyecto
estructural partiendo de la idea de trabajarlo en un flujo BIM.
Contenido del capítulo:
Inicio del Proyecto Estructural

Capítulo 1.1: Nociones Teóricas.


1. Conceptos de ingeniería estructural y criterios de pre-dimensionamiento.
Capítulo 1.2: Introducción a las herramientas de trabajo.
2. Conceptos básicos en el uso de revit y Herramientas básicas de
modelado en Revit.
3. Entorno, referencias y principales herramientas de ETABS.
4. Entorno, referencias y principales herramientas de Autodesk Robot
Structural Analysis Professional.
Capítulo 1.3: Inicio del proyecto estructural.
5. Coordenadas de proyecto, geo-referenciación vínculos y supervisión de
elementos
6. Estructuración del edificio.
7. Consideraciones del modelo analítico.
8. Asignaciones analíticas y transferencia de información.
Un proyecto estructural parte de una idea arquitectónica o un
Capítulo 1.3 anteproyecto previamente definido. A partir de este se puede
aprovechar diferentes herramientas de Revit para referencias ese
Inicio del proyecto anteproyecto, referenciarlo, vincularlo, para luego predimensionar
estructural. y estructurar de forma adecuada y preparar el nuevo modelo
estructural para un análisis.
Coordenadas de
proyecto, georreferenciación,
vínculos y supervisión de
proyectos
Georreferenciar un proyecto es una tarea posible en Revit, para
hacerlo se requiere el entendimiento de algunas herramientas
avanzadas y los puntos de referencia. Por otro lado las
coordenadas ya ubicadas pueden compartirse mediante vínculos,
lo cual favorece al proyecto en todas sus especialidades.
Georeferenciación de proyecto en Revit

En AUTOCAD, para referenciar un Por tal motivo, en Revit, nos referimos a


proyecto con sus coordenadas se suele coordenadas cuando se define un
mover los esquemas a la ubicación real punto específico con coordenadas
respecto al sistema de coordenadas concretas.
universal.

Si hablamos de varios archivos en un


En el caso de Revit, nunca debe proyecto, cada uno de una
moverse el modelo, lo que se acomoda especialidad o de alguna etapa
es el sistema de coordenadas para que específica, estos deben compartir
nuestro modelo esté en la ubicación coordenadas mediante un proceso de
correcta. transferencia del sistema de
coordenadas de un archivo principal a
otro.
Puntos de reconocimiento

Es el punto de coordenadas absolutas, con origen donde


queramos considerarlo. Se muestra como un triángulo azul.
• Es el origen que utilizará Revit en el caso de compartir
coordenadas entre modelos.
• Es el punto al que se refiere Revit cuando se insertan archivos en
“Coordenadas compartidas”.
• Es el punto al que se refiere Revit al exportar en coordenadas
compartidas.
• Es el punto al que se refiere Revit al anotar con cotas de
elevación o cotas de coordenadas, que están configuradas con
su punto de origen de elevación/coordenadas en “Punto de
reconocimiento”.
• Es el punto al que se refiere Revit en los niveles, cuando la
elevación está referida al “Punto de reconocimiento”.
• Cuando la vista muestra el Norte Real, está orientado según la
configuración del Punto de reconocimiento.
Puntos base de proyecto
Es un punto que no puede compartirse, tendrá una ubicación particular en
cada archivo. Puede servir como punto de referencia o replanteo del
proyecto.
• Es el punto al que se refiere Revit al anotar con cotas de elevación o cotas
de coordenadas, que están configuradas con su punto de origen de
elevación/coordenadas en “Punto base de proyecto”.
• El punto de origen utilizado al insertar archivos vinculados con la opción
Punto base de proyecto a punto base de proyecto.
• Es el punto al que se refiere Revit en los niveles, cuando la elevación está
referida al “Punto base de proyecto”.
• Cuando la vista muestra el Norte de Proyecto, está orientado según el
Punto Base de Proyecto.
• En el caso de no necesitar referenciar el proyecto más que a un único
origen de coordenadas común, es mejor no moverlo del sitio en el que está
inicialmente, para que coincida con el Punto de origen del proyecto.
• Seleccionando el PBP, con el menú del botón derecho, existe la opción de
volverlo a ubicar sobre el Punto de origen del proyecto seleccionando
“Mover a ubicación inicial/Origen Interno”.
Origen interno del proyecto

Hasta la versión de Revit 2019, este era un punto invisible. Este punto es
importante porque:
• El proyecto debe modelarse en un área restringida alrededor de este punto
de origen interno. Actualmente se dice que el modelo debe estar dentro de
un círculo de 20 millas de radio alrededor del origen interno, para que Revit
pueda calcular la geometría del modelo con precisión.
• Este es el punto de referencia que se utiliza cuando se insertan archivos
externos utilizando la opción «Origen a Origen».
• Este es el punto de referencia que se utiliza al copiar/pegar objetos del
modelo de un archivo a otro utilizando la opción «alineado».
• Cuando se utilicen coordenadas relativas en las propiedades de tipo de cotas
de elevación o cotas de coordenadas, éstas se referirán al punto de origen
interno.
• El punto de origen interno se utiliza como referencia al exportar con la opción
Coordenadas internas.
• La API de Revit y Dynamo utilizan este punto como punto de origen de
coordenadas para los cálculos internos.
Movimiento de los puntos de proyecto

Mover el punto base del Mover el punto de Mover el punto de


proyecto reconocimiento bloqueado reconocimiento sin
bloquear

Asumiendo que el Punto No cambian las Lo único que cambia son las
base de proyecto es una coordenadas propias del SP, propias coordenadas del SP.
referencia propia del aunque sí su localización Cambiamos local y
modelo que se trabaja en relativa al Punto de origen visualmente la posición del
cada archivo, moverlo de del proyecto. Movemos el triángulo, pero digamos que
esta forma es equivalente a Punto de Reconocimiento. en realidad no estamos
colocar esta referencia El Punto Base de Proyecto cambiando la ubicación del
propia en otro punto permanece en el mismo punto origen del sistema
diferente. sitio. global de coordenadas.
Definir coordenadas manualmente

1. Usar herramienta.
2. Seleccionar el punto.
3. Introducimos las coordenadas.
4. Comprueba que el Punto de
reconocimiento cambia su posición. El
modelo no se ha movido, pero las
coordenadas globales del punto cambian.
PBP y el Punto de origen del proyecto no se
han movido.
Compartir coordenadas con un DWG

1. Configurar la vista correctamente.


2. Vincular DWG centro a centro.
3. Mover y girar el DWG vinculado para que
coincidan referencias.
4. Compartir coordenadas. Las coordenadas
respecto al punto de reconocimiento se
modificarán.
5. Eliminar archivo vinculado o dejar de
compartirlo
Compartir coordenadas con archivos Revit

1. Configurar la vista correctamente.


2. Vincular .rvt centro a centro.
3. Mover y girar el .rvt vinculado para que
coincidan referencias, incluyendo su altura.
4. Compartir coordenadas. Las coordenadas
respecto al punto de reconocimiento se
modificarán.
Reseteo de coordenadas
Trabajo con archivos de autocad
Trabajo con archivos de autocad
¿Cómo vincular un archivo de Revit?
Monitoreo de elementos

NIVELES REJILLAS PILARES, MUROS Y SUELOS


Muchas
gracias
INSTRUCTOR:
Ing. Jordano Jesus
Vera Chavez

También podría gustarte