Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Gestión Empresarial
Código: 201512

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2 Diseño


modelo de negocio digital.

1. Descripción de la actividad.
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos
La actividad inicia el: 15 La actividad finaliza el: 22 de
de octubre de 2023 noviembre de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Diseñar un modelo de negocio digital para una pyme del sector primario,
secundario o terciario utilizando recurso tecnológico de una página Wix.
La actividad consiste en:

Elaborar un modelo de negocio digital para pyme en una página Wix, con
todos los elementos detallados en el menú principal así:

 Información sobre la pyme


 Gestión Comercial: que incluya la información del producto o
servicio y las estrategias de marketing.
 Gestión de Talento Humano
 Gestión de operaciones y logística
 Gestión Financiera
 Gestión de la Tecnología y de la Información
 Gestión Ambiental
 Blog
 Enlace de redes sociales
 Formulario de contacto

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

1
Consultar la agenda del curso, específicamente la duración de esta
actividad.

En el entorno de Aprendizaje debe:

 Revisar el material de la unidad 2: Herramientas de gestión


empresarial, para fundamentar sus conocimientos y así poder dar
inicio al envío de aportes.
 Descargar Leer comprensivamente el syllabus del curso para tener
claro cuáles son los resultados de aprendizaje que se evaluarán y
cual corresponde a esta fase.
 Descargar y leer comprensivamente la guía de la actividad y
rubrica de evaluación.
 Realizar los aportes necesarios para cumplir los criterios de
evaluación de la actividad.

En el entorno de Evaluación debe:

Enviar el trabajo diseñado con cada uno de los componentes del modelo
de negocio digital solicitados.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

 Creación de la página Wix por parte de uno de los estudiantes y


compartiendo usuario y clave de acceso para que cada integrante
incluya el componente del negocio digital seleccionado en el menú
principal.
 Registra el aporte sobre información sobre la pyme en el menú de
la página Wix.
 Registra el aporte sobre información de la gestión comercial: que
incluya la información del producto o servicio y las estrategias de
marketing en el menú de la página Wix.
 Registra el aporte sobre información de la gestión de talento
humano en el menú de la página Wix.
 Registra el aporte sobre la operación y logística de la pyme en el
menú de la página Wix.
 Registra el aporte sobre información de la gestión financiera en el
menú de la página Wix.

2
 Registra el aporte sobre información de la gestión de la tecnología
y de la información en el menú de la página Wix.
 Registra el aporte sobre información de la gestión ambiental en el
menú de la página Wix.
 Registra el aporte sobre el Blog en el menú de la página Wix.
 Registra el aporte sobre el enlace de redes sociales de la pyme en
el menú de la página Wix.
 Registra el aporte sobre el Formulario de contacto en el menú de
la página Wix.
 Cada estudiante selecciona un componente del negocio digital,
pero teniendo en cuenta que son nueve (9) procesos a desarrollar
cuatro estudiantes deben responder por dos procesos.
 Dos estudiantes no deben responder el mismo componente del
negocio digital, por esta razón es importante revisar los aportes y
comentarios realizados por sus compañeros.
 Envía aportes para la construcción y consolidación del trabajo
grupal.
 Está pendiente del diseño del trabajo, realimenta aspectos de
forma y fondo del trabajo.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

página Wix que contenga la siguiente información del proceso de gestión


empresarial:

 Información sobre la pyme


 Información de la gestión comercial
 Gestión de talento humano
 Gestión de Operaciones y logística
 Gestión financiera
 Gestión de la tecnología y de la información
 Gestión ambiental
 Blog
 Enlace de redes sociales
 Formulario de contacto

Terminada la página Wix debe configurarla como pública, el estudiante


seleccionado para presentar el trabajo final subirá al entorno de

3
evaluación una presentación en power point con (2) diapositivas de la
siguiente manera:
 Primera diapositiva que incluye título de la actividad, nombre de
estudiantes, escuela, programa, Cead y fecha.
 Segunda diapositiva con el enlace de la página Wix.
Formato: Letra Times New Roman o verdana, tamaño 12 en la pagina
Wix.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones.

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

5
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Primer criterio de Nivel alto: El estudiante describe adecuadamente la
evaluación: información sobre la pyme y de la gestión comercial en la página
Wix.
El estudiante
describe la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
información sobre la entre 30 puntos y 35 puntos
pyme y de la
gestión comercial en Nivel Medio: El estudiante describe parcialmente la información
la página Wix. sobre la pyme y de la gestión comercial en la página Wix.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 21 puntos y 29 puntos
representa 35
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no incluye la información sobre la
de 175 puntos de pyme y de la gestión comercial en la página Wix.
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 20 puntos
Segundo criterio
Nivel alto: El estudiante registra correctamente los procesos de
de evaluación:
gestión de talento humano y las operaciones y logística en la
página Wix.
El estudiante
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
registra la
entre 30 puntos y 35 puntos
información de
gestión de talento
Nivel Medio: El estudiante registra parcialmente los procesos
humano y de las
gestión de talento humano y las operaciones y logística en la
operaciones y
página Wix.
logística en la
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
página Wix.
entre 21 puntos y 29 puntos
Este criterio
representa 35
Nivel bajo: El estudiante no registra los procesos de gestión
puntos del total
de talento humano y las operaciones y logística en la página Wix.
de 175 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad
entre 0 puntos y 20 puntos

7
Nivel alto: El estudiante registra completa la información de los
Tercer criterio de
evaluación: procesos de gestión financiera y gestión de la tecnología y de la
información en la página Wix.

El estudiante diseña Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 30 puntos y 35 puntos
y registra la
información de los
Nivel Medio: El estudiante registra parcialmente la
procesos de gestión
información de los procesos de gestión financiera y gestión de la
financiera y gestión tecnología y de la información en la página Wix.
de la tecnología y de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la información en la entre 21 puntos y 29 puntos
página Wix.
Nivel bajo: El estudiante no registra la información de los
Este criterio
procesos de gestión financiera y gestión de la tecnología y de la
representa 35
información en la página Wix.
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 175 puntos de
entre 0 puntos y 20 puntos
la actividad
Nivel alto: El estudiante registra completa la información del
Cuarto criterio de proceso de gestión ambiental, del Blog, los enlaces de redes
evaluación: sociales y del formulario de contacto en la página Wix.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
El estudiante entre 30 puntos y 35 puntos
registra la
información del Nivel Medio: El estudiante registra parcialmente la
proceso de gestión información del proceso de gestión ambiental, del Blog, los
ambiental, del enlaces de redes sociales y del formulario de contacto en la
Blog, los enlaces de página Wix.
redes sociales y del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
formulario de entre 21 puntos y 29 puntos
contacto en la
página Wix. Nivel bajo: El estudiante no registra la información del proceso
Este criterio de gestión ambiental, del Blog, los enlaces de redes sociales y del
representa 35 formulario de contacto en la página Wix.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 175 puntos de entre 0 puntos y 20 puntos
la actividad

8
Nivel alto: El estudiante envía y retroalimenta oportunamente
los aportes para la construcción, consolidación y presentación del
Quinto criterio de
trabajo grupal.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 30 puntos y 35 puntos
El estudiante envía
y retroalimenta los
Nivel Medio: El estudiante envía y retroalimenta de forma parcial
aportes para la
los aportes para la construcción, consolidación y presentación de
construcción,
la página Wix.
consolidación de la
página Wix.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 21 puntos y 29 puntos
Este criterio
representa 35
Nivel bajo: El estudiante no envía y retroalimenta los aportes
puntos del total
para la construcción, consolidación y presentación de la página
de 175 puntos de
Wix.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 20 puntos

También podría gustarte