Está en la página 1de 83

Mariachi MEtodo De Guitarra

Nivel Elemental Principiante


Con Discos Compactos de Instrucción

Créditos
Fotografía: Maria Gonzales
Ilustración y Diseño: Nexus Dimensión
Edward Moya, Igor Kopitsa
Editores Cheryl Quintana Leader
Cheryl Brownstein-Santiago
Irma Archuleta
Traducción Al Español
Roberto Torres

ISBN 0-9675951-2-6

© Derechos de autor 2002 @ MIXTA Publishing


Impreso En Los Estados Unidos De America
Derechos exclusivos de publicación:
MIXTA Libro & Música Publicacions

Este libro no puede ser reproducido total o parcialmente sin


autorización escrita del editor.
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Indice

Créditos e introducción de los CD 3 Ejercicios. #43-46 42


Indice de los estudios y ejercicios de los CD's 4 Ejercicios. #47-50 43
Biografía del autor 5 Ejercicios. #51-54 44
Biografía del consultante 6 Canción "Las Mañanitas" 45
Prólogo 7 Clave de Mi Mayor 46
Declaración del objetivo 8 Ejercicios. #55-58 47
Ejercicios. #59-62 48
I. Lecciones Preliminarias Ejercicios. #63-66 49
Tipo de guitarra 9 Canción "Ay Jalisco" 50
Como asir y sostenerla 10 IV. Estudio De acordes menores
Como asir y sostener la púa 11 Clave de La Menor 51
Técnica de rasgueo 12 Ejercicios. #67-70 52
Como afinar la guitarra 13 Ejercicios. #71-74 53
Como afinarla usando un silbato 14 Ejercicios. #75-78 54
Como leer el diagrama de un acorde Canción "La Llorona" 55
y la numeración y posición de los dedos 15 Clave de Mi Menor 56
Entendiendo las notas musicales 16 Ejercicios. #79-82 57
Términos de tres acordes primarios Ejercicios. #83-86 58
de Mariachi 17 Ejercicios. #87-90 59
II. Estudio de acordes bAsicos Canción "Yo Me Recuerdo " 60
(Sol 7) Básico Ejercicio #1 18 V. Circulo de acordes
(Sol Mayor) Básico Ejercicio #2 19 Clave de Do Mayor 61
III.Estudio de acordes primarios Ejercicios. #91-94 62
(Do Mayor) 20 Ejercicios. #95-98 63
Revisión de técnica de posición Ejercicios. #99-102 64
de los dedos Ejercicio. #3 21 Canción "Siempre" 65
(Sol 7) 22 Círculo de Acordes Clave de Do Mayor 66
Ejercicios. #4-7 23 Ejercicios. #103-106 67
(Fa Mayor) 24 Ejercicios. #107-110 68
Ejercicios. # 8-11 25 Ejercicios. #111-114 69
Ejercicios. #12-15 26 Canción "Baby Sweet Baby" 70
Resumen de la clave de Do 27 VI. Estudio de ritmo
Ritmo De Mariachi Tiempo De ¾ La Bamba Y Son Jaliscience
Ejercicios.#16-17 28 Ejercicios. #115 (A,B) Ex. #116 (A,B) 71
Canción "Cielito Lindo" 29 Ejercicios. #117-120 (La Bamba Ex.) 72
Clave de Sol Mayor 30 Canción "La Bamba" 73
Ejercicios. #18-21 31 Ejercicios. #121-124 (Ritmo Son Ex.) 74
Ejercicios. #22-25 32 Ejercicios. # 125 (Ritmo Son Ex.) 75
Ejercicios. #26-29 33 Canción "La Guitarra Alegre" 75
Canción "De Colores" 34 VII. estudio para solo, dueto
Clave de Re Mayor 35 y acompañamiento de trio
Ejercicios. #30-33 36 Instrucción de Cifra 76
Ejercicios. #34-37 37 Ejercicio de Cifra 77
Ejercicios. #38-41 38 Guía Gráfica de Cifra para Los
Ritmo De Mariachi Tiempo De 2/4 Acordes de Mariachi 78
Y Ejercicios.. #42 39 Más acordes de Mariachi 79
Canción "La Raza Felíz" 40 Notas finales del autor 80
Clave de La Mayor 41 Guía de acordes en todas las claves y accesorios


METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Productor Ejecutivo de Discos Compactos


Michael Archuleta Y Victor Field

Grabado en
SOUNDABOUT Studios
Van Nuys, CA.

Ingeniero de Grabación
Franco Giordani
Jerry Adamowicz

Asistentes de Grabación
Mundo Gómez
Miguel Martínez

Músicos
Michael Archuleta (Guitar, Vihuela Y Vocalista)
Lorenzo Martinez (Guitarrón Y Vocalista)
Tonantzín Carmelo (Vocalista)

Introducción De Los Discos Compactos (CD)


El Disco Compacto de enseñanza ha sido diseñado especialmente para el guitarrista principiante
y es un complemento del libro. Durante mi experiencia como instructor he visto que el estudiante
batalla para colocar los dedos; las combinaciones de acordes llegan a ser especialmente difíciles.
Es por esto que he creado una serie de ejercicios para desarrollar destreza de las manos y dedos.

Los ejercicios comienzan con un ritmo sencillo con cuenta de cuatro y descanso de cuatro, segui-
dos por un ritmo con cuenta de dos y descanso de dos. He incorporado los descansos para dar
la oportunidad de colocar los dedos en el siguiente acorde. La meta es eventualmente eliminar
los descansos. Estos ejercicios también están diseñados para entrenar al principiante a mover los
dedos a tiempo a conservar el ritmo y a desarrollar la mano que rasguea y coordinarla con la mano
de los acordes.

Cada ejercicio está diseñado para ayudarte a aprender a tu propio paso. Si encuentras difícil
aprender a tocar un acorde o ejemplo de ritmo, simplemente vuelve a tocar la parte del disco que
coincide con el ejercicio en el libro. En el Disco Compacto hay varias conciones que incorporan
el ritmo con los acordes que se van aprendiendo. Una nueva canción, con letra y acordes es intro-
ducida al final de cada lección. Se pueden acompañar o también tocar solamente la parte de ritmo
del guitarrista. Simplemente cambiando el canal a la bocina del lado izquierdo se apaga el sonido
de la guitarra y solo se escuchan las voces y los otros instrumentos. Así tú serás el guitarrista y
tocarás con el Mariachi. Nota: Al aprender una nueva canción o al practicar los ejercicicios con-
sulta la última página que contiene todos los acordes. (Accesorio)


METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Indice de Los Ejercicios de Estudio

Nota: Dos Discos Compactos estan incluídos.


El Disco#1 comienza en la página 18 con el Ejercicio #1 y termina en la página 60 con la can-
ción "Yo Me Recuerdo" en la cinta #98 del Disco. El Disco #2 comienza en la página 62 con los
ejercicios del #91 al #94 y termina con instrucciones de como afinar la guitarra en la cinta #42
del Disco. No hay disco compacto para el acompañamiento de: Solo, Dueto o Trío.

CD #1 CD #2
(Cintas#) Ejercicios y canciones Página# (Cintas#) Página#

(1) Introducción Ninguna (1-4) #91-94 62


(2) #1 Sol 7 Básico 18 (5-8) #95-98 63
(3) #2 Sol Mayor Básico 19 (9-12) #99-102 64
(4) #3 Do Mayor 20 (13) Canción "Siempre" 65
(5-8) #4 Sol 7 a Do Mayor 23 (14-17) #103-106 67
(9-12) #8-#11 25 (18-21) #107-110 68
(13-16) #12-15 26 (22-25) #111-114 69
(17-18) #16-17 28 (26) Canción"Baby Sweet Baby" 70
(19) Canción"Cielito Lindo" 29 (27-30) # 115 A-B, 116 A-B 71
(20-23) #18-21 31 (31-34) #117-120 72
(24-27) #22-25 32 (35) Canción "La Bamba" 73
(28-31) #26-29 33 (36-39) #121-124 74
(32) Canción "De Colores" 34 (40) # 125 75
(33-36) # 30-33 36 (41) Canción "La Guitarra Alegre" 75
(37-40) # 34-37 37 (42) Afinando la guitarra (No hay
(41-44) #38-41 38 página)
(45) #42 39
(46) Canción"La Raza Felíz" 40
(47-50) #43-46 42
(51-54) Ex.#47-50 43
(55-58) Ex.#51-54 44
(59) Canción "Las Mañanitas" 45
(60-63) #55-58 47
(64-67) #59-62 48
(68-71) #63-66 49
(72) Canción "Ay Jalisco" 50
(73-76) #67-70 52
(77-80) #71-74 53
(81-84) #75-78 54
(85) Canción "La Llorona" 55
(86-89) #79-82 57
(90-93) # 83-86 58
(94-97) #87-90 59
(98) Canción "Yo Me Recuerdo" 60


METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Biografía de Michael Archuleta


Autor y Músico

Nativo originario de Long Beach, California,


Michael creció en el area conocida como el Puerto de
Los Angeles. Vino de una familia musical y se desar-
rolló como músico, escritor, compositor, arreglista y
actor. Ha tocado la guitarra desde le edad de doce años
cuando aprendió los estilos y ritmos de música tradicio-
nal Mexicana escuchando corridos, rancheras, sones,
polkas y boleros que su padre, abuelo y tíos tocaban
en reuniones familiares. Su padre y tíos tocaban la gui-
tarra y su abuelo además de cantar tocaba la armónica y
el violín. Fueron una gran influencia y aprendió de ellos
por medio de instrucción verbal.
Creciendo en los tumultuosos tiempos de las
décadas de los 60's y 70's, Michael fué inspirado a
formar parte de la lucha campesina y a adoptar las ideas
políticas del movimiento Chicano que se originó en los
campos agrícolas de Delano, CA. y que llegó hasta las
aulas de California.
Musicalmente, Michael se involucró con la
música popular de aquella época: rock and roll, salsa y
rhythm and blues combinando los ritmos Mexicanos con los sonidos de la música popular Ameri-
cana. Así fue como Michael creó una fusión musical a la cual llama CALIFORNIA/MEXICAN
NUEVO-CANTO o también el SONIDO CALIMEX.

A la tierna edad de 14 años Michael organizó su primer grupo de rock tocando en fiestas
particulares, bailes escolares y en los clubs de la Base Naval en Long Beach para los oficiales y
soldados. Fue así como Michael desarrolló su afecto por las tablas y su regalo natural de satis-
facer a su público.
Como estudiante universitatio, Michael organizó su segundo grupo musical al cual llamó
2/3 Minoría (2/3's Minority). Durante el renacimiento cultural Chicano/Latino su grupo 2/3's
surgió en popularidad en los recintos de las universidades. Su música incorporaba los sonidos y
ritmos, rock, rhythm and blues, música tradicional mexicana, tex-mex, salsa, y jazz latino, que
agradaban a jovenes igual que a las personas de mayor edad. Como miembro del grupo teatral
guerrillero "Teatro Popular de Vida Y Muerte" Michael compuso sus primeras obras orginales.
Ultimamente, sus intereses se han concentrado primeramente en crear su propia música y
en la enseñanza de guitarra a niños, jovenes y personas de todas edades. Michael ha viajado por
muchos lugares incluyendo todo el Norte y Sur de California, hizo una gira en Europa que incluyó
presentaciones en Bosnia y Kosovo con un grupo musical. Michael escribió el fondo musical para
la película "Poetic License"y fue comisionado a escribir los fondos musicales y subrayar las pro-
ducciones teatrales de "The Shattered Mirror" y de "Marisol's Christmás"
Su afición por enseñar lo ha llevado a desarrollar y escribir este libro "Método Para
Aprender A Tocar Guitarra Con Mariachi" en un nivel de principantes. En este instrumento de
enseñanza, Michael se dedica a compartir el aprendizage verbal de su juventud y conocimiento
obtenido durante veinte y más años como instructor profesional; se concentra en la forma funda-
mental de tocar la guitarra en el estilo músico Mariachi y en lo básico de aprender a "escuchar y
participar." Su filosofía es que el que estudia música debe aprender a sentirla, ya que esto es una
técnica, un arte que no se puede adquirir de un manuscrito musical.


METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Lorenzo Martinez
Músico, Profesor y Asesor

Lorenzo Martinez creció con la rica cultura de la


música diversa de Los Angeles. Es un consumado
músico que ha viajado a través del Sureste de los
Estados Unidos de América y ha tocando con artistas
y grupos musicales de categoría como Flaco Jimenez,
Lalo Guerrero , y el Mariachi grupo de UCLA bajo la
dirección de Nati Cano, director del popular mariachi
Los Camperos.
Lorenzo estudió teoría musical y estudios instru-
mentales en el colegio de Cerritos y en el programa
de Etno-Músicología de UCLA con énfasis en música
de mariachi. Su larga experiencia musical incluye,
tex-mex, norteño, blues, jazz, trio romántico y jaro-
cho. Lorenzo toca el guitarrón (Bajo), guitarra,
vihuela, batería y saxofón.

Lorenzo ha enriquecido a su comunidad


con su talento musical contribuyendo
a servicios comunitarios. Ha enseñado
clases de Mariachi en Cerritos Commu-
nity College, en el Park and Recreation
Department de la ciudad de Long Beach
y recientemente en los Wilmington Boys
and Girls Clubs.

Michael Archuleta y Lorenzo Martinez


METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

PROLOGO

Un amigo me dijo una vez, que Los Angeles es un "Pueblo Mexicano" Según el reporte del
censo del año 2000 el Condado de Los Angeles es hogar para más de cuatro millones de Latinos
con la mayoría de ellos pudiendo remontar sus antepasados a México. Forman el 44% del total
de la población del condado con una comunidad rica en cultura y tradiciones, incluyendo muchas
formas de música.

Aunque no soy de herencia Mexicana, me és difícil imaginarme que exista alguien viviendo
aquí que no haya llegado a escuchar a un grupo Mariachi, y me sorprende saber de alguien que
no sepa apreciar completamente todo lo que es la música de Mariachi o que no entienda porqué
es tan significativo para tanta gente.

La palabra "Mariachi" fue inicialmente usada en México a mediados de los años 1800's como
nombre descriptivo de un grupo musical formado con violín, vihuela, harpa, guitarrón y bat-
ería. Su forma musical se había popularizado en los bailes sociales del mestizo Mexicano. La
música y el baile, así como otros aspectos de la vida de los mestizos unió las culturas Españolas
y Africanas con la indígena. Esta mezcla se originó en las duras tierras de los estados de Jalsisco,
Nayarit, Colima, Michoacán y Guerrero donde alimentaba el espíritu de la gente sólida que habi-
taba esos lugares.

La música les dio ánimo y bravura a los patriotas durante la Revolución Mexicana (1910-
1917). Alrededor de ese tiempo, los músicos comenzaron a cambiar su ropa de campesinos por
" Trajes de Charro" (Vestidura común de los hacendados) También añadieron a sus grupos cor-
netines y la guitarra de seis cuerdas. Impulsada por su uso popular en películas, la música de
Mariachi llegó a desarrollarse en un sonido nacional, serenando a generaciones con canciones
que glorifican a México.

Este libro "Método de Mariachi" es el primer manuscrito de Michael Archuleta y representa


dos décadas de su crecimiento musical, una confluencia de estilos, y un profundo deseo de
transferir lo que sabe a la próxima generación de músicos. Para el futuro, Michael planea escribir
libros similares para la vihuela, el guitarrón, violin y trompeta. Su mayor esperanza es que con
este libro. Tu levantes tu instrumento y aprendas a tocarlo participando con otros y gozando de
la música.

Terry Liu, Ph.D Ethnomusicology


Folk & Traditional Arts Coordinator
Public Corporation for the Arts,
Long Beach, California


METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Declaracion De Intento

El propósito del autor es enseñar lo fundamental de la guitarra. Ya que la música es un len-


guage internacional, descubrirás que las cosas fundamentales que aprendas en este libro podrán
ser aplicadas a otras clases de música tales como rock, country, folk, clásico básico y muchos
otros estilos éticos del mundo. Este método de Mariachi te dará la base necesaria para lograr tus
objeticos musicales.

Dedicacion
He dedicado este libro a la memoria de mi padre, Esquípula (Eskey) Archuleta quien me enseñó
los mismos fundamentales presentados en este libro. Eran aquellas reuniones familiares de los
días domingos gozando de carne asada y música de Rancheras, Corridos, Boleros, Sones y
Huapangos que me dieron mi primera impresión, mis primeros acordes y ritmos y canciones de
música de Mariachi. También lo dedico a mi muy estimado tío Amado (Jerry) quien fue una gran
influencia y me estimuló a continuar aprendiendo toda clase de música. A mi querida esposa,
Irma, quien me apoyó con mucho corazón y balance intelectual. A mis hijos que me dieron el
corazón y espíritu de vida familiar. Y muy especialmente a mi madre, Juanita(Jennie) Archuleta
quien me regaló mi vida. Ella siempre ha creído en mí y en este proyecto. Y muchas gracias a
toda mi familia y a mis amigos que me han apoyado durante mi carrera musical.

ReconocimIentos Especiales
A Patrocinadores y Donantes:

A Floriza Martinez y en memoria de su esposo Julián Martinez.


Ricardo Jurado de Jurado Enterprises.
Victor Field
Profesora Eduarda Díaz Schwarzbach
Dixie Swift y todo el personal de Homeland
En memoria del poeta Manazar Gamboa.

LA GUITARRA RETRATADA EN LA CUBIERTA:


La guitarra retratada en la cubierta es una copia de un modelo del siglo XVI construída por el
bien reconocido guitarrero Candelario Delgado en su guitarrería "Candelas" y es parte de una
colección especial que se exhibe en su taller ubicado en el 2724 de la Avenida César Chavez,
Los Angeles.

Muchas gracias por todo.

Michael Archuleta


METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

I. Leccion Preliminaria
Tipo De Guitarra
Para tocar música de Mariachi se necesita una guitarra clásica con cuerdas de nilón. La cuerda
nilón es lo que le dá el sonido original a la música de Mariachi. Mariachi guitarristas no usan
guitarras con cuerdas de acero.
Las partes De una UnGuitarra

Maquinaria o
Clavijas Cabeza

Ceja Inferior

Trastes

Mástil o Diapazón Cuerdas de Nilón

Tapa de Sonido
con Boquilla
y Roseta

Puente


METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Modo De Sostener La Guitarra


Estando Sentado:
Se puede usar todo tipo de banquillo
Véanse Figuras # 1, 2, 3 o silla sin brazos. No debe haber
obstrucción del instrumento

FIGURa #1 FIGURa #2

cosas impoRtantes que recordar


• Relaja tu cuerpo
• El guitarrista Mariachi siempre toca parado. Es necesario usar correa para detener usar la
guitarra clásica. Consulta con un representante de tu tienda de música en el uso de tu correa.(
Véase la figura #4)

Nota: Mientras se esté aprendiendo a tocar la guitarra es recomendable que se use una de las
posiciones ilustradas en las figuras # 1, 2, 3

FIGURa #3 FIGURa #4

10
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Como Agarrar La Pua

La guitarra de Mariachi es vista como un instrumento de ritmo y acordes. Para crear el ritmo,
se recomienda rasquear con una púa de flexibilidad mediana a dura. (Véanse las figuras del #5
y #8)

FIGURa #5 FIGURa #6

1. Encoge tu dedo índice y forma una media 2. Coloca el dedo pulgar sobre tu índice
luna o una letra "C" al reves.

FIGURa #7 FIGURa #8

3. Toma la púa entre el pulgar y el índice. 4. Cuida de apuntar el pico de la púa hacia
La púa debe descansar ligeramente sobre el la boquilla de la guitarra. Presiónala con fir-
índice. meza, pero no tan fuerte que te cause tensión
en los dedos y muñeca.

Nota: Los otros tres dedos, mediano, anular y meñique deben de conservarse medianamente
cerrados. No los cierres muy fuerte, ház de cuenta que estás sosteniendo una uva entre los
dedos y la palma de tu mano y tu propósito es no prensarla ni dejarla caer.

11
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Tecnica De Rasqueo

Es muy importante desarrollar una buena técnica de rasqueo para tocar música de Mariachi. Es
imperativo establecer buenos hábitos de rasqueo para lograr flexibilidad y velocidad.

1. Coloca tu brazo en la guitarra con el interior


de tu codo descansando en la esquina de la
base de la guitarra y con tu mano quedando
cerca de la boquilla
(Véase la figura # 9)

2.Detén la púa firmemente.


(Repasa como cogerla en la página # 11)

FIGURa #9 3. Dobla un poco tu canilla al rasquear.


(Véase le figura # 10)

4. Mantiene la palma de tu mano paralela a


las cuerdas
(Véase la figura # 10)

5. Mueve to muñeca como abanicando


(Véanse las figuras #11-12)

FIGURa #10

GOLPE ALTO

FIGURa #11 GOLPE BAJO FIGURa #12

Nota: Trata de mover solamente la muñeca: mucho movimiento del antebrazo reducirá la flexi-
bilidad y velocidad del rasqueo.

12
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Afinando La Guitarra

Afinar la guitarra puede ser tan complicado como el tocarla. El aprender toma tiempo, práctica
y experiencia para afinarla correctamente.

Veanse los siguientes mEtodos de afinar la guitarra:


El afinador electrónico es uno de los mejores métodos rápidos y exactos para afinar una guitarra,
especialmente para los principiantes. Este afinador
tiene un sensor que recibe la vibración de cada Afinador
una de las cuerdas indicando si la cuerda está alta Electrónico
o baja. Para subir el tono de una cuerda se le dá
vuelta a la clavija correspondiente hacia la izqui-
erda para bajarlo, se le dá vuelta al revés.
(Revísese la página #9.)
La cuerda está afinada cuando la aguja del afina-
dor marca al centro. Consulte donde lo compre en
la forma de usarlo. (Véase La figura #13)
FIGURa #13

Afine la guitarra con las notas de piano MI, LA, RE, SOL, SI, MI (Véase la figura 14)

DO Central

MI LA RE SOL SI MI

MI LA RE SOL SI MI

FIGURa #14

13
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

afinando con silbato

El silbato de afinar emite el sonido de las cuerdas libres MI, LA, RE, SOL SI, MI. Se ajusta cada
cuerda hasta que iguala el sonido del silbato. (Véase La figura #15)

Una guitarra bien afinada hará el aprender una experiencia agradable. Con práctica y experiencia,
tu oído se familiarizára con el sonido individual de cada cuerda. Al fin, memorizarás como suena
la guitarra y afinarla se te hará más fácil

MI
MI
LA
SI
RE
SOL

MI LA RE SOL SI MI

FIGURa #15

Nota: También se puede afinar la guitarra escuchando las pistas # 2 y #42 del Disco
Compacto.

14
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Como Leer El Diagrama De Un Acorde y La posicion Usando La


Numeracion De Los Dedos.

Diagrama de un acorde
6a 5a 4a 3a 2a 1a
El diagrama # 1 ejemplifica tu guitarra. Cuerdas Abiertas
Son seis las cuerdas: 6 5 4 3 2 1 MI LA RE SOL SI MI
Cuyos tonos abiertos son MI LA RE SOL SI MI
Nota: La cuerda #1 es un MI alto
La cuerda # 6 es un MI bajo NUMEROS DE
TRASTES
Los números 1, 2, 3 en el diagrama
#1 indican el número de los trastes de la
sexta cuerda a la primera DIAGRAMA #1

Ilustración de la mano
La mano muestra los números asignados 6a 5a 4a 3a 2a 1a
a cada dedo. (Véase la figura # 16)

2 Cuerdas Apagadas
1 3
Cuerdas Abiertas

Re Mayor
*P Indica el pulgar FIGURa #16 DIAGRAMA #2

Los números en círculos en el diagrama #2 indican la posición de los dedos. El acorde ilustrado
se llama RE Mayor
El dedo #1 presiona la tercera cuerda en el traste #2
El dedo #2 presiona la primera cuerda en el traste #2
El dedo #3 presiona la segunda cuerda en el traste #3
Los círculos abiertos fuera de la ceja indica que las cuerdas se tocan abiertas.
La X indica que esa cuerda no se toca.

Nota: En este libro se usan las notas de Solfeo DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI, DO para nombrar
los acordes.

15
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Entendiendo Notas Musicales


Ya que la guitarra de Mariachi es un instrumento de ritmo, no es necesario aprender a leer las
notas del pentágrama, pero si hay que entender el valor del ritmo de cada nota.(Véase la figura
# 17)

NOTA SILENCIO NOTA SILENCIO NOTA SILENCIO NOTA SILENCIO


REDONDA REDONDO BLANCA BLANCO NEGRA NEGRO CORCHEA CORCHEA

FIGURa #17

Tipo de Notas: Silencios:


Redonda = Un compás de duración Redondo = Un compás de duración
Blanca = Entran dos en cada compás Blanco = Medio compás de duración
Negra = Entran cuartro en cada compás Negro = Un cuarto de compás de duración
Corchea = Entran ocho en cada compás Corchea = Un octavo de compás de duración

Rasgueado (Manico*)
El método de anotación usado en este libro incluye una línea para las notas que están separadas
por una barra divisora. Cada flecha debajo de la nota indica el modo de rasquearla sea para arriba
o para abajo. A este modo de rasquear se le llama Mánico.

RASGUEO MANICO MANICO PARA ABAJO


DESCENDIENTE PARA ABAJO Y PARA ARRIBA ASCENDENTE

FIGURa #18

Nota: Para tocar la guitarra no es necesario entender de inmediato las notas y descansos. El
elemento más significante para la música de Mariachi es sentir el ritmo. Mientras que sigas
escuchando el Disco Compacto llegarás a entender como tocar la música de Mariachi.
* La palabra Mánico es compuesta de las palabras mano y abanico.

16
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

TERMINOLOGIA DE LOS TRES ACoRDES PRIMARIOS DEL MARIACHI

Primera
Segunda
Tercera

Primera, Segunda y Tercera son los términos designados a los tres acordes primarios en cada
clave. Por ejemplo, en la clave de RE, los tres acordes primarios son RE, LA7 Y SOL

• Primera - RE Mayor es la primera.

• Segunda - LA7 es la segunda.

• Tercera - SOL Mayor es la tercera.


Esta es la teoría universal de establecer cuales son los tres acordes primarios en cada clave - Si la
clave es un TONO MENOR, la TERCERA es también MENOR - LA SEGUNDA sigue igual.
La siguiente ilustración presenta PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA en cada una de estas
claves.

Primera Segunda Tercera


DO Mayor SOL7 FA Mayor
Sol Mayor RE7 DO Mayor
RE Mayor LA7 SOL Mayor
LA Mayor MI7 RE Mayor
MI Mayor SI7 LA Mayor
LA Mayor MI7 RE Mayor
MI Mayor SI7 LA Mayor

*La palabra clave es el término musical que se aplica al tono en que se tocará la música. Por
ejemplo: La canción "Cielito Lindo" está en la clave de DO Mayor. La canción "De Colores" está
en la clave de SOL Mayor.

17
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

II. ESTUDIO DE ACORDES BAsicoS


SOL7 BAsico
1. Coloca tu dedo índice(#1) sobre la primera cuerda y Punta del dedo
sobra la cuerda Dedo Arqueado
detrás del primer traste usando solo la punta del dedo
que debe estar arqueado. (Véase la figura #19)
2. El dedo pulgar(P)debe presionar en la parte posts-
terior y al centro del mástil. No dobles tu dedo en la
coyuntura. (Véase la figura #20)
3. Forma un espacio circular entre el pulgar (P) y el
índice(#1). La palma de la mano no debe hacer con-
tacto con el mástil. (Véase la figura #19)

Nota: La presión bien aplicada entre el pulgar y los


dedos es lo que produce el sonido claro de cada
cuerda. Es necesario tener las uñas cortas para hacer
mejor contacto con las cuerdas. Espacio Circular FIGURa #19

Sol7 BAsico

Yema del
Pulgar

No toques el
mástil con la
palma de tu
mano
FIGURa #20
DIAGRAMA #3
A este punto ya estás listo para comenzar a rasguear. Empieza rasgueando solamente las prim-
eras cuatro cuerdas mientras presionas la primera cuerda en el primer traste con tu dedo #1. Este
acorde es el SOL 7 básico.
Nota: Si la primera cuerda produce un mal sonido, o ningún sonido, aplica más presión sobre
la cuerda y ajusta tu dedo detrás del traste a un buen ángulo.
Escucha la pista #2 del Disco Compacto y sigue las instrucciones. Acúerdate de usar el sistema
Mánico para rasguear.
Ejercicio #1 Pista
Sol7 Básico #2
Señal de repetición Señal de repetición
Silencio por Silencio por
cuenta de cuatro cuenta de cuatro

Rasgueado Mánico
para abajo

Ejercicio #2
18 Sol7 - Sol Mayor
Pista
#3
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

SOL Mayor (BAsico)

1. Coloca el dedo #3 (Anular) sobra la cuerda


prima (1) y el tercer traste.

2. Presiona firmemente con la punta del dedo


que está arqueado.

3. Crea un hueco circular entre el pulgar (P)


y el dedo #3.

4. Conserva los dedos #1 y #2 cerca y al


frente de la cuerda prima.

5. Rasguea solamente las cuatro primeras


cuerdas como lo hiciste con el SOL7.
FIGURa #21

6. Rasguea y trata de conseguir claridad en


el sonido. Sol

Ejercicio #1 Pista
Sol7 Básico #2
Señal de repetición Señal de repetición
Silencio por Silencio por
cuenta de cuatro cuenta de cuatro

El siguiente ejercicio #2 cubre SOL7 Y SOL


Rasgueado Mánico
Mayor para abajo

DIAGRAMA #4

Ejercicio #2 Pista
Sol7 - Sol Mayor #3
Señal de repetición Señal de repetición
Sol7 Sol Mayor
Silencio por Silencio por
cuenta de cuatro cuenta de cuatro

Rasgueado Mánico
para abajo

Ejercicio #3
Nota Nueva Corchea
Barra de Unión
- 2 Corcheas unidas Do
Pista
#4
19
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

III. ESTUDIO DE LOS TRES ACoRDES PRIMARIOS EN DO


MAYOR
CLAVE DE DO (Primera)
Hay tres acordes primarios en cada clave.

Nota: Ya sabes como leer un diagrama, pero si no estás seguro de donde poner los dedos,
revisemos el proceso una véz más:

FIGURa #22 FIGURa #23 FIGURa #24

Diagrama #5 Diagrama #6 Diagrama #7

1. Con el dedo #1 (Índice) 3. Pon tu dedo #2 (Mediano) 5. Pon tu dedo #3 (Anular)


presiona la segunda cuerda en la cuarta cuerda en el en la quinta cuerda en el
en el primer traste. segundo traste. tercer traste.
2. Rasguea las dos primeras 4. Rasguea las cuatro cuer- 6. Rasguea todas las
cuerdas. La cuerda prima se das. cuerdas.
toca abierta. Las dos cuer- (Véase la figura #23) (Véase la figura #24)
das deban sonar claro. Si
no logras un sonido claro,
ajusta tu dedo para aplicar
más presión en la cuerda. Nota: Trata de producir un sonido claro usando las técnicas
(Véase la figura #22) sugeridas. Si la cuerda chilla o no suena, ajusta tus dedos
y aplica más presión entre el pulgar (P) y los dedos 1, 2, y 3.

20
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

REVISION DE LA TECNICA DE POSICION DE LOS DEDOS

1. Usa solamente las puntas de los dedos.


2. Los dedos deben conservarse arqueados.
No permitas que se doblen. Ejercicio #1 Pista
Sol7 Básico #2
3.Señal
Elde repetición
pulgar (P) debe estar detrás del diapasón Señal de repetición

haciendo contacto con


Silencio por la yema del dedo.
cuenta de cuatro
Silencio por
cuenta de cuatro
4. Mantén un espacio circular entre el pulgar y los
Rasgueado Mánico
dedos. para abajo

5. No descances la palma de tu mano sobre el mástil.

Nota: La técnica sugerida puede ser aplicada Ejercicio


a #2
todos los acordes que enseña este libro. Pista Al
Sol7 - Sol Mayor
principio el sonido de las cuerdas puede ser no bien claro, pero con tiempo, paciencia y#3 dedi-
cación, se logrará
Señal de repeticiónhacer sonar las cuerdas claramente. No hay que desanimarse. Lo importante
Señal de repetición
es aprender dóSol7 nde y cómo poner los dedos. Sol Mayor
Silencio por Silencio por
cuenta de cuatro cuenta de cuatro

Rasgueado Mánico
para abajo

El siguiente ejercicio #3 usa solamente el acorde de DO Mayor:

Barra de Unión Ejercicio #3


Pista
Nota Nueva Corchea - 2 Corcheas unidas Do #4

Do Do Do Do

Rasgueado Mánico
para abajo y para arriba

21
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

SOL 7 (Segunda)

FIGURa #25 Diagrama #8

SOL 7 - segunda

De los tres acordes primarios de la clave de DO, SOL 7 es el segundo acorde y se le llama segunda
de DO. Su posición es diferente a la descrita en la página 18 de Sol 7 Básico. Este acorde se usa
para empezar a mover los dedos. Esta nueva posición es como se debe tocar el acorde Sol 7.

  
Nota: Hay varios modos de tocar cualquier acorde. Ahora estás aprendiendo acordes tocados
en la primera posición.

Punto importante:
1. Fíjate que los mismos tres dedos que se usan para tocar DO Mayor también se usan para tocar
Sol 7.
2. Al cambiar de acorde, mueve los tres dedos al mismo tiempo. No los muevas uno por uno.

Los siguientes ejercicios #4, #5, #6 y #7 son de DO Mayor y Sol 7.

22
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #4 Pista
Sol7 - Do #5
Segunda Primera
Sol7 Do

Ejercicio #5 Pista
Do - Sol7 #6
Primera Segunda Primera Segunda
Do Sol7 Do Sol7

Ejercicio #6 Pista
Sol7 - Do #7
Segunda Primera Segunda Primera
Sol7 Do Sol7 Do

Ejercicio #7 Pista
Do - Sol7 #8
Primera Segunda Primera Segunda
Do Sol7 Do Sol7

23
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Fa tercera de do

FIGURa #26 Diagrama #9

Fa - Tercera

FA es el tercero de los tres acordes primarios de DO. Este acorde es más difícil de tocar y el dedo
índice (#1) debe apretar las dos cuerdas primeras 1 y 2 al mismo tiempo.

PUNTOS IMPORTANTES:

1. Aplana bien el dedo índice (#1) sobre las cuerdas 1 y 2 para producir un sonido claro.

2. Los dedos 2 y 3 deben estar arqueados para usar solamente la punta de los dedos.

3. El pulgar (P) debe apoyarse en el centro trasero del mástil presionando contra la yema del
dedo.

Nota: No te desanimes si te toma tiempo para lograr un buen sonido en este acorde. Sigue
aprendiendo todos los otros acordes. Lo importante es aprender la posición de los dedos. Con
la práctica, tus dedos se acostumbrarán y producirán el sonido claro.

Los siguientes ejercicios del #8 al #15 usarán:


DO Mayor, Primera - Sol 7, Segunda - FA Mayor, Tercera

24
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #8 Pista
Fa - Do #9
Tercera Primera
Fa Do

Ejercicio #9 Pista
Do - Fa #10
Primera Tercera Primera Tercera
Do Fa Do Fa

Ejercicio #10 Pista


Fa - Do #11
Tercera Primera Tercera Primera
Fa Do Fa Do

Ejercicio #11 Pista


Do - Fa #12
Primera Tercera Primera Tercera
Do Fa Do Fa

25
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #12 Pista


Fa - Sol7 #13
Tercera Segunda
Fa Sol7

Ejercicio #13 Pista


Fa - Sol7 #14
Tercera Segunda Tercera Segunda
Fa Sol7 Fa Sol7

Ejercicio #14 Pista


Fa - Sol7 #15
Tercera Segunda Tercera Segunda
Fa Sol7 Fa Sol7

Ejercicio #15 Pista


Fa - Sol7 #16
Tercera Segunda Tercera Segunda
Fa Sol7 Fa Sol7

26
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

RESUMEN DE LA CLAVE DE DO MAYOR

FIGURa #27 FIGURa #28 FIGURa #29

Do - Primera Sol7 - Segunda Fa - Tercera

Diagrama #10 Diagrama #11 Diagrama #12

DO Mayor, Sol 7 y FA Mayor son los tres acordes primarios en la clave de DO. La mayoría de la
música de Mariachi se basa en tres o cuatro acordes. Por supuesto que hay excepciones.
La clave de DO Mayor es la primera que has aprendido.

Recordatorios importanteS

1. La posición de la mano y dedos es muy importante. Debes desarrollar buenos hábitos y


técnica.

2. El buen rasgueo es tan importante como una buena posición. Concéntrate en aprender buen
modo de rasguear.

3. Al practicar el cambio de acordes, mueve los dedos al mismo tiempo.

4. Al principio puedes sufrir calambres o dolores en las manos. Descansa, estira las manos y
deja que tus manos se recuperen. Con el tiempo y práctica tus manos se harán más fuertes. .

27
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

RITMO DE MARIACHI COMPAS DE 3 /4


El primer ritmo de Mariachi es compás de 3/4. Mariachis, lo nombran *Ranchera, *Corrido o
Canción de Tres. El compás se cuenta: Uno dos tres, Uno dos tres, Etc.

Ritmo de Mariachi 3/4


Do
Do Do Do Do

Nota: El silencio negro es la cuenta número uno y lo toca el guitarrón, la guitarra toca dos y
tres.
En los sigientes ejercicios de ritmo se usan los acordes de DO Mayor, Sol 7 y FA Mayor.

Ejercicio #16 Pista


Do - Sol7 #17
Primera Segunda
Do Do Sol7 Do

Ejercicio #17 Pista


Do - Fa #18
Primera Tercera
Do Do Fa Fa

Ya estás listo para aprender tu primera canción - Cielito Lindo en la página siguiente.
*Rancheras y Corridos son canciones populares de la gente, sus vidas, sus historias sus amores
y sus penas.

28
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Pista Cielito Lindo


#19 Clave de DO - Cancion Ranchera en Ritmo Terniario
Autor: Quirino Mendoza y Cortez
Pista
#32
Do Sol7
Pistala sierra morena, Cielito Lindo, vienen bajando
De
#46
Sol7 Do
un par de ojitos negros, Cielito Lindo, de contrabando.
Pista
#59
Do Sol7
De
Pistala sierra morena, Cielito Lindo, vienen bajando
#72
Sol7 Do
un par de ojitos negros, Cielito Lindo, de contrabando.
Pista
#85

Chorus
Pista (Coro)
#98 Fa Sol7 Do
Ay.....
Pista
Ay.... Ay.... Ay........ canta y no.... llores
#13
Do Sol7 Do
Porque cantando se.....alegran, Cielito Lindo, los corazones.
Pista
#26 Fa Sol7 Do
Ay..... Ay.... Ay.... Ay.... canta y no..... llores
Pista
#35 Do Sol7 Do
Porque cantando se.... alegran, cielito lindo, los corazones.
Pista
#41

Do Sol7
Ese lunar que tienes, Cielito Lindo, junto a la boca
Sol7 Do
No se lo des a nadie, Cielito Lindo, que a mí me toca.
Do Sol7
Ese lunar que tienes, Cielito Lindo, junto a la boca
Sol7 Do Sol7 Do
No se lo des a nadie, Cielito Lindo, que a mí me toca. ( FIN )

(Se repite el coro)


Nota: Todas las canciones presentadas en este libro terminarán con acordes de Segunda y
Primera.
Para Cielito Lindo la Segunda es Sol 7 y la Primera es DO.

29
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

CLAVE DE Sol Mayor


En seguida están los tres acordes primarios de la clave de Sol Mayor

FIGURa #30 FIGURa #25 FIGURA #32

Sol - Primera Re7 - Segunda Do - Tercera

DIAGRAMA #13 DIAGRAMA #14 DIAGRAMA #15

Nota: Ya sabes el acorde de DO que es la Tercera de Sol.


Los acordes nuevos son Sol Mayor y RE 7.

PUNTO IMPORTANTE:
1. Al cambiar el acorde de Sol a RE 7 mueve los tres dedos juntos.

Los siguientes ejercicios del #18 al #29 cubren:


Sol Mayor - Primera
RE 7 - Segunda
DO Mayor - Tercera

Después de practicar los siguientes ejercicios podrás aprender la canción #2


"De Colores" Página 34

30
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #18 Pista


Sol - Re7 #20
Primera Segunda
Sol Re7

Ejercicio #19 Pista


Re7 - Sol #21
Segunda Primera
Re7 Sol Re7 Sol

Ejercicio #20 Pista


Sol - Re7 #22
Primera Segunda
Sol Re7 Sol Re7

Ejercicio #21 Pista


Sol - Re7 #23
Primera Segunda
Sol Re7 Sol Re7

31
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #22 Pista


Sol - Do #24
Primera Tercera
Sol Do

Ejercicio #23 Pista


Tercera Primera #25
Do Sol Do Sol

Ejercicio #24 Pista


#26
Primera Tercera
Sol Do Sol Do

Ejercicio #25 Pista


#27
Primera Tercera Do
Sol Do Sol

32
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #26 Pista


Re7 - Do #28
Segunda Tercera
Re7 Do

Ejercicio #27 Pista


Tercera Segunda #29
Do Re7 Do Re7

Ejercicio #28 Pista


#30
Primera Tercera
Re7 Do Re7 Do

Ejercicio #29 Pista


#31
Tercera Segunda
Do Re7 Do Re7

33
Pista
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI
#19

De Colores
Pista
#32 Compás de 3/4 - Clave de Sol Mayor
Dominio Público
Pista
Sol Re7
#46
De colores, de colores se visten los campos en la primavera.
Pista Re7 Sol
#59
De colores, de colores son los pajaritos que vienen de afuera.
Pista Sol Do
#72
De colores, de colores es el arco iris que vemos lucir,
Pista Do Sol Re7 Sol
#85
y por eso los grandes amores de muchos colores me gustan a mí.
Pista Do Sol Re7 Sol
#98
Y por eso los grandes amores de muchos colores me gustan a mí.
Pista
#13

Pista
#26

Sol Re7
Pista
#35
Canta el gallo, canta el gallo con el quiri, quiri, quiri, quiri quiri.
Re7 Sol
Pista
La gallina, la gallina con el cara, cara, cara, cara, cara.
#41

Sol Do
Los polluelos, los polluelos con el pío, pío, pío, pío, pi.
Do Sol Re7 Sol
Y por eso los grandes amores de muchos colores me gustan a mí.
Do Sol Re7 Sol
Y por eso los grandes amores de muchos colores me gustan a mí.
Re7 Sol
(Para terminar)

Nota: Igual como termina la cancIón Cielito Lindo, así termina esta canción De Colores con
Segunda Re7 y Primera Sol Mayor.

34
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

CLAVE DE Re Mayor

He aquí los tres acordes primarios de la clave de Re Mayor

FIGURA #33 FIGURA #34 FIGURA #35

Re - Primera La7 - Segunda Sol - Tercera

Dedo Guía Dedo Guía

DIAGRAMA #16 DIAGRAMA #17 DIAGRAMA #18

Nota: Hay un acorde que ya conoces - Sol Mayor


Los otros dos acordes son: Primera Re y Segunda La7.

Puntos Importantes:

1. Fíjate bien en los dedos guías al cambiar acordes.


2. Al tocar Re, tu dedo #1 es el dedo guía.
3. Al tocar La7 tu dedo #2 es el dedo guía.
4. Al regresar a Re el dedo #1 vuelve a ser el dedo guía.

Los siguientes ejercicios del #30 al #41 usan:


• D Re a La7
• D Re a Sol
• G Sol a La7

35
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #30 Pista


Re - La7 #33
Primera Segunda
Re La7

Ejercicio #31 Pista


Segunda Primera #34
La7 Re La7 Re

Ejercicio #32 Pista


#35
Primera Segunda
Re La7 Re La7

Ejercicio #33 Pista


#36
Primera Segunda
Re La7 Re La7

36
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #34 Pista


Re - Sol #37
Primera Tercera
Re Sol

Ejercicio #35 Pista


Tercera Primera #38
Sol Re Sol Re

Ejercicio #36 Pista


#39
Tercera Primera
Sol Re Sol Re

Ejercicio #37 Pista


#40
Tercera Primera
Sol Re Sol Re

37
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #38 Pista


Sol - La7 #41
Tercera Segunda
Sol La7

Ejercicio #39 Pista


Segunda Tercera #42
La7 Sol La7 Sol

Ejercicio #40 Pista


#43
Tercera Segunda
Sol La7 Sol La7

Ejercicio #41 Pista


#44
Tercera Segunda
Sol La7 Sol La7

38
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

RITMO DE MARIACHI - COMPAS DE 2/4


El segundo ritmo de Mariachi es el compás de 2/4. Los mariachis llaman este ritmo DOS que
significa compás de 2/4 y que es ritmo de Polka o Marcha, una Ranchera o un Corrido.

La notación y mánico se toca así:


Nota: La Ranchera o El Corrido también se puede tocar en tiempo de 2/4.
­

Ritmo de Mariachi 2/4

Nota: La guitarra toca después que elRitmo de Mariachi


guitarrón da 2/4
la primera nota.
Ejercicio #42 Pista
#45
Primera
La cuenta vá así: Primera Segunda Segunda
Re Re La7 La7

Uno y Dos - 1 & 2 & 1 & 2 ETC.

El ejercicio #42 explica este ritmo en detalle.


Se estudia el ritmo usando los acordes Re y La7.
Escucha el Ejercicio de Segundo Ritmo #42 en el Disco Compacto.
Este ejercicio te prepará para aprender la canción #3 "La Raza Feliz".

Ejercicio #42 Pista


#45
Primera Primera Segunda Segunda
Re Re La7 La7

39
Pista
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI
#32

Pista
La Raza Feliz
#46 Clave de RE Mayor - Compás de 2/4
Autor Michael Archuleta
Pista Durante el Long Beach Proyecto Juvenil de Verano de 1978
#59

Pista

#72 Re La7
Buenos
Pista
días compañeros los saludo en este día,
#85 La7 Re
viendo la gente pasando y caminando con alegría.
Pista
#98

Pista
#13 Re La7
No le hace que hablemos diferente, el lenguaje es lo de menos,
Pista
#26 La7 Re
al fin todos somos iguales estemos tristes o muy alegres.
Pista
#35
Chorus (Coro)
Pista Sol La7 Re
#41
Con fuerza y entusiasmo que suenen las guitarras,
Re La7 Re
al compás de nuestro canto ganas te darán y cantar querrás.
Sol La7 Re
Con fuerza y entusiasmo que suenen las guitarras,
Re La7 Re
al compás de nuestro canto ganas te darán y cantar querrás.

Re La7
Ya es muy tarde compañeros y el sol se está ocultando,
La7 Re La7 Re
la luna se asoma a la ventana y la noche está alumbrando. (Al terminar)
Repítase el coro.

40
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Clave DE La Mayor
He aquí los tres acordes primarios de la clave de La Mayor

FIGURA #36 FIGURA #37 FIGURA #38

La - Primera Mi7 - Segunda Re - Tercera

Dedo Guía Dedo Guía Nuevo Dedo Guía

DIAGRAMA #19 DIAGRAMA #20 DIAGRAMA #21

Nota: Con la nueva clave de LA (Primera) se usa el ya conocido acorde de RE (Tercera)


Al tocar LA se usará el cuarto dedo (#4) por primera vez. Los dedos 2, 3 y 4 van en el mismo
traste segundo.

PUNTOS IMPORTANTEs:
1. Concéntrate en los dedos guías al cambiar acordes.
2. Al tocar LA, - #2 es el dedo guía.
3. Al tocar RE, - #1 es el dedo guía.
4. Al tocar Mi7 - #2 es el dedo guía.

Los siguientes ejercicios del #43 al #54 cubren:


• De La a Mi7
• De La a Re
• De Re a Mi7
• De La a Re a Mi7
Después de estos ejercicios aprenderás la canción #4 "Las Mañanitas"

41
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #43 Pista


La - Mi7 #47
Primera Segunda
La Mi7

Ejercicio #44 Pista


Segunda Primera #48
Mi7 La Mi7 La

Ejercicio #45 Pista


#49
Primera Segunda
Lal Mi7 La Mi7

Ejercicio #46 Pista


#50
Primera Segunda
La Mi7 La Mi7

42
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #47 Pista


La - Re #51
Primera Tercera
La Re

Ejercicio #48 Pista


Tercera Primera #52
Re La Re La

Ejercicio #49 Pista


#53
Primera Tercera
La Re La Re

Ejercicio #50 Pista


#54
Primera Tercera
La Re La Re

43
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #51 Pista


Re - Mi7 #58
Tercera Segunda
Re Mi7

Ejercicio #52 Pista


Segunda Tercera #56
Mi7 Re Mi7 Re

Ejercicio #53 Pista


#57
Tercera Segunda
Re Mi7 Re Mi7

Ejercicio #54 Pista


La - Re - Mi7 #58

La - Re Mi7 La - Re Mi7

44
Pista
#46 METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Pista
Las Mañanitas
#59 Clave de La Mayor - Compás de 3/4
Manuel M. Ponce
Pista
#72
La Mi7 La Re
Pista son las mañanitas que cantaba el Rey David,
Estas
#85
La Mi7 La
hoy
Pista por ser día de tu santo te las cantamos a......ti.
#98
Mi7 La Mi7 La
Despierta
Pista mi bien despierta...... mira que ya amaneció,
#13
Re La Mi7 La
yaPistalos pajarillos..... cantan la luna ya se........ metió.
#26

Pista
#35
La Mi7
Qué
Pista
linda está la mañana en que vengo a saludarte,
#41 Mi7 La
venimos todos con gusto y placer a felicitarte.
La Mi7
El día en que tú naciste nacieron todas las flores,
Mi7 La
y en la pila del bautismo cantaron los ruiseñores.
Mi7 Re
Ya viene amaneciendo, ya la luz del día nos dió,
La Mi7 La Mi7 La
hoy por ser día de tu santo te venimos a cantar. (Para terminar)

Nota: DURANTE EL TRANSCURSO DE LOS AÑOS "Las Mañanitas" de Manuel M. Ponce se han
combinado con las populares "Mañanitas Tapatías".

Nota: Se termina la canción tocando la segunda que es Mi7 y La Mayor.

45
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Clave DE Mi Mayor

Estos son los tres acordes primarios de Mi Mayor

FIGURA #39 FIGURA #40 FIGURA #41

Mi - Primera Si7 - Segunda La - Tercera

Dedo Guía Dedo Guía Dedo Guía

DIAGRAMA #22 DIAGRAMA #23 DIAGRAMA #24

Nota: Para el acorde Si7 (Figura #40 Diagrama #23 se usan los cuatro dedos.
Con esta nueva clave se usa el ya conocido acorde de La Mayor (Tercera de Mi)

Puntos importantes:
1. Al tocar Mi Mayor, el guía es el dedo #2.
2. Al cambiar a Si7, el dedo #2 se queda como el guía y se alterna de la cuerda quinta a la
sexta.

Los siguientes ejercicios abren de #55 al #66:


• De Mi Mayor a Si7
• De La Mayor a Si7
• De Mi Mayor a La Mayor
• De Mi a La a Si7

Después de estos ejercicios aprenderás la canción #5 "Ay, Jalisco".

46
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #55 Pista


Mi - Si7 #60
Primera Segunda
Mi Si7

Ejercicio #56 Pista


Segunda Primera #61
Si7 Mi Si7 Mi

Ejercicio #57 Pista


#62
Primera Segunda Si7
Mi Si7 Mi

Ejercicio #58 Pista


#63
Primera Segunda
Mi Si7 Mi Si7

47
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #59 Pista


La - Si7 #64
Tercera Segunda
La Si7

Ejercicio #60 Pista


Segunda Tercera #65
Si7 La Si7 La

Ejercicio #61 Pista


#66
Tercera Segunda
La Si7 La Si7

Ejercicio #62 Pista


#67
Tercera Segunda
La Si7 La Si7

48
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #63 Pista


Mi - La #68
Primera Tercera
Mi La

Ejercicio #64 Pista


Tercera Primera #69
La Mi La Mi

Ejercicio #65 Pista


#70
Primera Tercera
Mi La Mi La

Ejercicio #66 Pista


La - Re - E7 #71

Mi - La Si7 Mi - La Si7

49
Pista
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI
#59

Pista
Ay Jalisco No Te Rajes
#72 Clave DE Mi - Compás de 2/4
Manuel Esperon
Pista
#85
Mi Si7
Ay
PistaJalisco, Jalisco, Jalisco tú tienes tu novia que es Guadalajara.
#98
Si7 Mi
Muchacha
Pista bonita la perla más rara de todo Jalisco es mi Guadalajara.
#13

Pista
#26
Mi Si7
YPista
me gusta escuchar los mariachis cantar con el alma tus lindas canciones.
#35
Si7 Mi
Oír
Pista
como suenan esos guitarrones y echarme un tequila con los valentones.
#41

Chours (coro)
La Mi Si7 Mi
Ay! Jalisco no te rajes me sale del alma gritar con calor.
La Mi Si7 Mi
Abrir todo el pecho pa’ echar este grito, qué lindo es Jalisco palabra de honor.

Mi Si7
Pa’ mujeres, Jalisco es primero lo mismo en Los Altos que allá en la Cañada.
Si7 Mi
Mujeres muy lindas rechulas de cara así son las hembras de Guadalajara.

Mi Si7
En Jalisco se quiere a la buena porque es peligroso querer a la mala,
Si7 Mi
por una morena echar mucha bala y bajo la luna cantar en Chapala.
Si7 Mi
(Para terminar)

Nota: Al terminar Jalisco, se toca Segunda Si7 y Primera Mi.

50
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

IV. ESTUDIO DE LOS ACORDES MENORES PRIMARIOS


Clave DE La Menor

Aquí están ilustrados los acordes primarios de La Menor

FIGURA #42 FIGURA #43 FIGURA #44

La Menor - Primera Mi7 - Segunda Re Menor - Tercera

DIAGRAMA #25 DIAGRAMA #26 DIAGRAMA #27

Nota: Al estudiar estos acordes escucha la diferencia entre un acorde Menor y un Mayor.
Toca La Mayor (Figura #36) y luego La Menor. La Segunda de La - (Mi7) es la misma para el
tono Mayor o el Menor.
La Segunda o Séptima de Dominante es la misma en todas las claves.

PUNTOS IMPORTANTES:
Al cambiar de La menor a Re Menor se usan los mismo dedos.

Los siguientes ejercicios del #67 al #78 cubren estos acordes:


• De La Menor a Re Menor
• De Re Menor a Mi7
• De La Menor a Mi7
• De La Menor a Re Menor y Mi7

Después de estos ejercicios aprenderás la canción #6 "La Llorona"

51
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

NOTA: La "m" minúscula Ejercicio #67 Pista


indica un tono menor. La menor - Re menor #73
Primera Tercera
La m Re m

Ejercicio #68 Pista


Tercera Primera #74
Re m La m Re m La m

Ejercicio #69 Pista


#75
Primera Tercera
La m Re m La m Re m

Ejercicio #70 Pista


#76
Primera Tercera
La m Re m La m Re m

52
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #71 Pista


Re m - Mi7 #79
Tercera Segunda
Re m Mi7

Ejercicio #72 Pista


Segunda Tercera #78
Mi7 Re m Mi7 Re m

Ejercicio #73 Pista


#79
Tercera Segunda
Re m Mi7 Re m Mi7

Ejercicio #74 Pista


#80
Tercera Segunda
Re m Mi7 Re m Mi7

53
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #75 Pista


La m - Mi7 #81
Primera Segunda
La m Mi7

Ejercicio #76 Pista


Segunda Primera #82
Mi7 La m Mi7 La m

Ejercicio #77 Pista


#83
Primera Segunda
La m Mi7 La m Mi7

Ejercicio #78 Pista


La m - Re m - Mi7 #84

La m - Re m Mi7 La m - Re m Mi7

54
Pista
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI
#72

Pista
La Llorona
#85 Clave de La Menor - Compás de 3/4
Dominio Público
Pista
#98
La m Re m La m Mi7
Todos
Pista me dicen el negro, llorona, negro pero cariñoso. (repeat)
#13
La m Sol Fa Mi7
Yo soy como el chile verde, llorona, picante pero sabroso. (repeat)
Pista
#26

Pista
#35
La m Re m La m Mi7
Ay
Pistade mi..... llorona, llorona de ayer y............ hoy. (repeat)
#41
La m Sol Fa Mi7
Ayer maravilla fui llorona, llorona, y ahora ni sombra soy. (repeat)

La m Re m La m Mi7
Dicen que no tengo duelo, llorona, porque no me ven llorar. (repeat)
La m Sol Fa Mi7
Hay muertos que no hacen ruido, llorona y es más grande su... penar. (repeat)

La m Re m La m Mi7
Ay de mi.... llorona, llorona, llorona de azul celeste. (repeat)
La m Sol Fa Mi7
Y aunque la vida me cueste, llorona, no dejaré de quererte. (repeat)
La m Mi7

(Al Final)

Nota: Al terminar se tocan la Segunda - Mi7 y la Primera - La menor

55
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

CLAVE dE Mi Menor

Aquí están los tres acordes primarios de Mi Menor.

FIGURA #45 FIGURA #46 FIGURA #47

Mi Menor - Primera Si7 - Segunda La Menor - Tercera

DIAGRAMA #28 DIAGRAMA #29 DiagramA #30

Nota: Hay solo un dedo de diferencia entre Mi Menor y Mi Mayor


Ya conoces Si7 La Menor

Los siguientes ejercicios del #79 al #90 cubren:


• De Mi Menor a La Menor
• De La Menor a Si7
• De Mi Menor a Si7
• De Mi Menor a La Menor y Si7

Después de los ejercicios aprenderás la canción #7 "Yo Me Recuerdo"

56
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #79 Pista


Mi m - La m #86
Primera Tercera
Mi m La m

Ejercicio #80 Pista


Tercera Primera #87
La m Mi m La m Mi m

Ejercicio #81 Pista


#88
Primera Tercera
Mi m La m Mi m La m

Ejercicio #82 Pista


#89
Primera Tercera
Mi m La m Mi m La m

57
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #83 Pista


La m - Si7 #90
Tercera Segunda
La m Si7

Ejercicio #84 Pista


Segunda Tercera #91
Si7 La m Si7 La m

Ejercicio #85 Pista


#92
Tercera Segunda
La m Si7 La m Si7

Ejercicio #86 Pista


#93
Tercera Segunda
La m Si7 La m Si7

58
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #87 Pista


Mi m - Si7 #94
Primera Segunda
Mi m Si7

Ejercicio #88 Pista


Segunda Primera #95
Si7 Mi m Si7 Mi m

Ejercicio #89 Pista


#96
Primera Segunda
Mi m Si7 Mi m Si7

Ejercicio #90 Pista


Mi m - La m - Si7 #97
Primera Tercera Segunda
Mi m - La m Si7 Mi m La m Si7

59
Pista
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI
#85

Pista
Yo Me Recuerdo
#98 Clave Mi Menor - Ritmo de Bolero
Música de Michael Archuleta Letra de Tonantzín Carmelo
Pista
#13

Pista
#26

Pista 1 y 2 y 3 y 4 y 1 y 2 y 3 y 4 y 1 y 2 y 3 y 4 y 1 y 2 y 3 y 4 y
#35

Pista
#41
Nota: Rasqueado descendente.

Mi m La m Si7 Mi m
Dicen los dueños de ayer que ya no es igual, ya acabó el tiempo de la primavera.
Mi7 La m Mi m Si7 Mi m Mi7
Cuando se fue al amanecer se sintieron perdidos se sintieron como si nada.
La m Mi m Si7 Mi m Mi7
Yo me recuerdo, ay! mi abuelo la historia del pasado
La m Mi m Si7 Mi m
Y no olvidaré, todo lo que se fue en este mundo alborotado.

Mi m La m Si7 Mi m
Cuando volvieron otra vez se dieron cuenta ya acabó el tiempo del invierno
Mi7 La m Mi m Si7 Mi m Mi7
Y al regresar empezaron a llorar cantando los dolores añorando la primavera
La m Mi m Si7 Mi m Mi7
Yo me recuerdo, ay! mis abuelos nuestra historia del pasado
La m Mi m Si7 Mi m Si7 Mi m
Y no olvidaré, todo lo que se fue, el futuro nace del pasado. (Solamente fin)

Nota: Para terminar Yo Me Recuerdo se toca Si7 y Mi Menor.

60
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

V. ESTUDIO DE UN CIRCULO DE ACORDES


CLAVE DE DO
A los siguientes acordes se les llama "Un Círculo" en DO:

Do DIAGRAMA #31 La Menor DIAGRAMA #32

Re Menor DIAGRAMA #33 Sol7 DIAGRAMA #34

Do, La Menor, Re Menor y Sol7 es el conjunto modelo de el círculo en la clave de Do. Todos
los acordes tienen su Círculo.
Nota: Puedes crear otros círculos de acordes usando los acordes que has aprendido. Estos
círculos son la base de acompañamiento de muchos bellos Boleros tal como Perfidia, Reloj,
Creí y muchos más. Los mismos círculos acompañan canciones Americanas como "We Belong
Together", "For Your Love" y muchas otras.

Los siguientes ejercicios del #91 al #102 cubren:


• De Do a La Menor
• De La Menor a Re Menor
• De Re Menor a Sol7
Te prepararán para aprender la canción #8 "Siempre".

* Círculo es el término musical que se le dá a un grupo repetitivo de acordes.


** "Boleros" = aire musical español de compás terniario y movimiento reposado.

61
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #91 Pista


Do - La m CD #2
#1

Do La m

Ejercicio #92 Pista


#2
La m Do La m Do

Ejercicio #93 Pista


#3
Do La m Do La m

Ejercicio #94 Pista


#4
Do La m Do La m

62
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #95 Pista


La m - Re m #5

La m Re m

Ejercicio #96 Pista


#6
Re m La m Re m La m

Ejercicio #97 Pista


#7
La m Re m La m Re m

Ejercicio #98 Pista


#8
La m Re m La m Re m

63
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #99 Pista


Re m - Sol7 #9

Re m Sol7

Ejercicio #100 Pista


#10
Sol7 Re m Sol7 Re m

Ejercicio #101 Pista


#11
Re m Sol7 Re m Sol7

Ejercicio #102 Pista


#12
Re m Sol7 Re m Sol7

64
Pista
#98 METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Pista
Siempre
#13 Canción Bolero - Compás 4/4
Música de Michael Archuleta Letra de Tonantzín Carmelo
Pista
#26
Do La m Re m Sol7 Do La m Re m
Siempre
Pista ......................................estaré ............a tu.......... lado
#35
Sol7 Do La m Re m Sol7 Mi7 Sol7
Como
Pista las ..... historias ..........cuentan ........de un .......amor ..........divino
#41

Do La m Re m Sol7 Do La m Re m
Siempre ......................................................bailaré ........contigo
Sol7 Do La m Re m Sol7 Mi7
Cantando los ...boleros .................................te llevaré en mis .........brazos

Fa Mi7
Tú eres, eres todo el mundo para mí
Re m Mi7 Sol7
¿Qué tengo? Yo no tengo nada sin tí.

Sol7 Do La m Re m Sol7 Do La m Re m
Siempre .......seguiré, ............................te ...........seguiré ......amando
Sol7 Do La m Re m Sol7 Do La m Re m
Siempre ..con cariño ..........................................tú eres .....la razón
Sol7 Do La m Re m Sol7 Do Sol7 Do
En mi ..........corazón ..........................................siempre ......mi amor. (Fin)

65
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

CIRCULO DE ACORDES EN LA CLAVE DE Sol

Los cuatro acordes del Círculo en Sol

Sol DIAGRAMA #35 Mi Menor DIAGRAMA #36

La Menor DIAGRAMA #37 Re7 DIAGRAMA #38

Nota: Para crear este Círculo, todo lo hay que hacer es combinar algunos de los acordes que
has aprendido.

Los siguientes ejercicios del #103 al #114 cubrirán:


• De Sol Mayor a Mi Menor
• De Mi Menor a La Menor
• De La Menor a Re7.

Te prepararán para aprender la canción #9 "Baby, Sweet Baby"

66
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #103 Pista


Sol - Mi m #14

Sol Mi m

Ejercicio #104 Pista


#15
Mi m Sol Mi m Sol

Ejercicio #105 Pista


#16
Sol Mi m Sol Mi m

Ejercicio #106 Pista


#17
Sol Mi m Sol Mi m

67
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #107 Pista


Mi m - La m #18

Mi m La m

Ejercicio #108 Pista


#19
La m Mi m La m Mi m

Ejercicio #109 Pista


#20
Mi m La m Mi m La m

Ejercicio #110 Pista


#21
Mi m La m Mi m La m

68
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #111 Pista


La m - Re7 #22

La m Re7

Ejercicio #112 Pista


#23
Re7 La m Re7 La m

Ejercicio #113 Pista


#24
La m Re7 La m Re7

Ejercicio #114 Pista


#25
La m Re7 La m Re7

69
Pista
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI
#13

Pista
Baby Sweet Baby
#26 Círculo en Sol - Compás 6/8
Autor Michael Archuleta y 1978 Summer Youth Music Project
Pista
#35
Sol Mi m La m Re7 Ritmo Balada
Baby
Pista sweet... baby..............where have you....been?
#41
Sol Mi m La m Re7
I’ve searched all my life for........ someone just like you.
Sol Mi m
You’re the sweetest thing I’ve ever seen.
La m Re7
Nota: Esta canción no es can-
You’re the heart and soul of light. ción de Mariachi, sin embargo,
Sol Mi m es un buen ejemplo de como se
May I please have this dance with you. pueden aplicar los fundementales
de este libro a cualquier estilo de
La m Re7
música.
I promise this night will be right.
La m Re7 Sol
(Last Verse only: I promise the... night will.. shine.)

Sol Mi m La m Re7
What do they call you........ all the guys in town?
Sol Mi m La m Re7
They must call you angel, cause your eyes have such a glow.
Sol Mi m
The stars and sun can’t compare with you,
La m Re7
your smile is gentle and kind.
Sol Mi m
May I please dance this night with you?
La m Re7 Sol C Do Sol Sol7
I promise the night will......... shine.

La m Mi m La m Mi m
The night is....... special, the... moon is...... high.
La m Mi m Fa
The stars are....... bright for.... you and I.
La m Mi m La m Mi m
Now we're.... dancing....... on a.............. cloud,
La m Mi m Fa Mi m Re7
my love for.... you grows.... strong....... and................proud. Repite el primer verso

70
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

1 2 3
VI. LA BAMBA
4 5 6 1 y 2 y 3 y
1 2 3 4 5 6 1 y 2 y 3 y

SON - ESTUDIO DEL RITMO - COMPAS 4/4


Felicitaciones! Ya debes estar listo para aprender un nuevo e interesante ritmo. "La Bamba"
es una canción muy famosa, pero no es como la versión de Rock & Roll de Richie Valens. La
notación y el Mánico se toca de esta manera. Ve la nota en la pagina #73.
Ejercicio #115 (A) y (B)
RITMO DE LA BAMBA Pista Pista
#27 #28
Doble barra de union
NOTA NUEVA - Doble corchea

1 & a 2 & a 3 & a 4 y & a 1 & a 2 & a 3 & a 4 y & a

Este ejercicio #115A cubre el ritmo a un tiempo despacio.


El ejercicio #115B es igual y comienza despacio, pero gradualmente aumenta la velocidad.
Después de practicar los ejercicios #117 al #120 aprenderás la canción #10 - "La Bamba".

El Son - es Ritmo de Mariachi


Este ritmo identifica el estilo único de la música de Mariachi. Es la base de muchos éxitos musi-
cales clásicos como lo son 'La Negra", "La Madrugada", "El Carretero" y muchos más.
La notación básica y el Mánico se escribe y se toca así:

Nota: Mientras que "La Bamba" se toca solo en compas de 4/4, el Son alterna su ritmo en dos
tiempos diferentes:
En la primera parte el compás es 6/8 y en la segunda parte es 3/4.
Ejercicio #116 (A) y (B)
Pista Pista
RITMO SON
#29 #30

Mi Mi Mi Mi

1 2 3 4 5 6 1 y 2 y 3 y 1 2 3 4 5 6 1 y 2 y 3 y

Se cuenta el ritmo así: Ejercicio #115 (A) y (B)


Pista Pista
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis - Uno RITMO
y dosDEyLAtres
BAMBA
y - (1,2,3,4,5,6 - 1 y 2 y 3)#27
estos ejercicios
#28
Doble barra de union
#116A a tiempo despacio NOTAyNUEVA
#116B- acelerando
Doble corchea progresivamente cubre el ritmo en minucioso det-
alle. Después de aprender los ejercicios #121 al #124 en la página 74 y el ejercicio #125 en la
página 75 aprenderás la canción #11 - "La Guitarra Alegre".

71
1 & a 2 & a 3 & a 4 y & a 1 & a 2 & a 3 & a 4 y & a
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #117 Pista


Ritmo de La Bamba #31

La Re

1 & a 2 & a 3 & a 4 y & a 1 & a 2 & a 3 & a 4 y & a

Ejercicio #118 Pista


Ritmo de La Bamba #32
Re Mi7

1 & a 2 & a 3 & a 4 y & a 1 & a 2 & a 3 & a 4 y & a

Ejercicio #119 Pista


Ritmo de La Bamba #33
La Re La Re

1 & a 2 & a 3 & a 4 y & a 1 & a 2 & a 3 & a 4 y & a

Ejercicio #120 Pista


Ritmo de La Bamba #34

La Re Mi7 Mi7 La Re Mi7 Mi7

1 & a 2 & a 3 & a 4 y & a 1 & a 2 & a 3 & a 4 y & a

72
Pista
#26 METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Pista
La Bamba
#35 Clave de La Mayor - Ritmo - Son Jarocho
Dominio Público
Pista
#41
Ritmo de La Bamba

La Re Mi7 Mi7 La Re Mi7 Mi7

1 & a 2 & a 3 & a 4 y & a 1 & a 2 & a 3 & a 4 y & a

Para bailar la bamba, para bailar la bamba


se necesita una poca de gracia.
Una poca de gracia y otra cosita,
arriba y arriba. Arriba y arriba, y arriba iré
yo no soy marinero, yo no soy marinero
por ti seré, por ti seré por ti seré.

(Chorus) Ba, ba bamba. Ba ba bamba

Que bonita es la bamba, que bonita es la bamba


en la madrugada cuando todos la bailan.
Cuando todos la bailan en la enramada, arriba y arriba
arriba y arriba, y arriba iré, yo no soy marinera.
Yo no soy marinera, soy bailadora y cantadora.

(Chorus) Ba, ba bamba. Ba ba bamba

Ay te pido te pido, ay te pido te pido, de compasión


Que se acabe la bamba
Que se acabe la bamba y venga otro son. Y arriba y arriba y arriba y arriba iré.
Yo no soy marinero. Yo no soy marinero
Por ti seré, por ti seré por ti seré.

(Coro) Ba, ba bamba. Ba ba bamba

Nota: Este ritmo es una adaptación de un ritmo llamado


SON VERACRUZANO o SON JAROCHO. Originario del Estado de Veracruz, México.

73
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Ejercicio #121 Pista


Ritmo Son #36

Mi Mi Si7 Si7

1 2 3 4 5 6 1 y 2 y 3 y 1 2 3 4 5 6 1 y 2 y 3 y

Ejercicio #122 Pista


#37
La La Mi Mi

1 2 3 4 5 6 1 y 2 y 3 y 1 2 3 4 5 6 1 y 2 y 3 y

Ejercicio #123 Pista


#38

La Mi La Mi

1 2 3 4 5 6 1 y 2 y 3 y 1 2 3 4 5 6 1 y 2 y 3 y

Ejercicio #124 Pista


#39
La Mi Si7 Mi

1 2 3 4 5 6 1 y 2 y 3 y 1 2 3 4 5 6 1 y 2 y 3 y

74
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

La Guitarra Alegre
Clave de Mi Mayor (Ritmo Son)
Autor Lorenzo Martinez y Michael Archuleta

Ejercicio #125 Pista Pista


RITMO SON #40 #41

Mi Mi Si7 Mi

1 2 3 4 5 6 1 y 2 y 3 y 1 2 3 4 5 6 1 y 2 y 3 y

La Mi Si7 Mi

1 2 3 4 5 6 1 y 2 y 3 y 1 2 3 4 5 6 1 y 2 y 3 y

Nota: Pista # 40 es ejercicio # 125. Pista # 41 es la canción.

75
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

VII. ESTUDIO PARA SOLO, DUETO


Y ACOMPAÑAMIENTO DE TRIO
Esta es una introdución a la técnica de tocar solo, en un dueto o en combinación con un trío.
Esta técnica se usa cuando no hay acompañamiento de guitarrón o bajo. Aquí aprenderás como
acompañarte tú solo agregando las notas del bajo y rasgueando tus acordes
Esta técnica se explica al aprender como leer cifra.

Nota: No hay acompañamiento de Disco Compacto.

INSTRUCCION DE CIFRA

The tablature lines represent the six strings of the guitar.

Las lineas en CIFRA representan las 6 cuerdas de la guitarra. El número sobre le linea te indica
la cuerda que debes tocar y en que traste colocar tu dedo.

Este ejemplo Este ejem-


indica tocar la plo indica la
cuarta cuerda cuarta cuerda
en el traste #2. libre.

Cuarte cuerda Cuarte cuerda


Segundo traste tocada libre
(Abierta)

También se pueden escribir acordes en CIFRA

Re La
Primera cuerda, Segundo traste Primera cuerda abierta
Segunda cuerda, Tercer traste Segunda cuerda, Segundo traste
Tercera cuerda, Segundo traste Tercera cuerda, Segundo traste
Cuarta cuerda abierta Cuarta cuerda, Segundo traste
Quinta cuerda abierta Quinta cuerda abierta
Sexta cuerda apagada Sexta cuerda abierta

76
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

EJERCICIO EN CIFRA
1.Comienza en la clave de La mayor - Con un compás de 3/4 ya haz
aprendido la notación y ritmo de 3/4 (Revisa la página 23) Ahora tú
agregarás un golpe más que es la nota del bajo.

Toca un bajo,
pulsando la quinta Toca dos acordes. Toca otro bajo, Toca dos acordes
cuerda al aire con pulsando la sexta
el dedo pulgar (P). cuerda al aire con el
Cuenta Uno, Dos, dedo pulgar.
Tres.
Continúa alternando las dos cuerdas 5 y 6 y cuenta Uno, Dos, Tres.
2. Cambia el acorde a Mi7 y sigue las instrucciones:

Pulsa la cuerda sexta Toca dos acordes Pulsa la cuerda quin- Toca dos acordes
libre. ta segundo traste

Nota: Después de que aprendas todas las notas de los bajos (Véanse las páginas 78 y 79) trata
de tocar las canciones que has aprendido siguiendo el Disco Compacto.

77
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Cartilla De Cifra Para Las Claves Primarias


Nota: Estos Ejercicios de Cifra Están en tiempo de Vals (3/4) Y en tiempo de Corrido (2/4)

Do Sol7 Fa
Estos Bajos se tocan alternando Estos Bajos se tocan alternando Estos Bajos se tocan alternando
la Quinta y la Sexta cuerda la Sexta la Quinta cuerda la Cuarta y la Quinta cuerda

(ALTERNANDO EL DEDO TERCERA) (ALTERNANDO EL DEDO TERCERA)

Sol Re7 Do
Estos Bajos se tocan alternando Estos Bajos se tocan alternando Estos Bajos se tocan alternando
la Sexta la Quinta cuerda la Cuarta y la Quinta cuerda la Quinta y la Sexta cuerda

(ALTERNANDO EL DEDO TERCERA)

Re La7 Sol
Estos Bajos se tocan alternando Estos Bajos se tocan alternando Estos Bajos se tocan alternando
la Cuarta y la Quinta cuerda la Quinta y la Sexta cuerda la Sexta la Quinta cuerda

La Mi7 Re
Estos Bajos se tocan alternando Estos Bajos se tocan alternando Estos Bajos se tocan alternando
la Quinta y la Sexta cuerda la Sexta la Quinta cuerda la Cuarta y la Quinta cuerda

78
Mi Si7 La
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

Cartilla De Cifra Para Las Claves Primarias (CONTINUACION)

Mi Si7 La
Estos Bajos se tocan alternando Estos Bajos se tocan alternando Estos Bajos se tocan alternando
la Sexta la Quinta cuerda la Quinta y la Sexta cuerda la Quinta y la Sexta cuerda

(ALERNANDO EL DEDO SEGUNDO)

La m Mi7 Re m
Estos Bajos se tocan alternando Estos Bajos se tocan alternando Estos Bajos se tocan alternando
la Quinta y la Sexta cuerda la Sexta la Quinta cuerda la Cuarta y la Quinta cuerda

Mi m Si7 La m
Estos Bajos se tocan alternando Estos Bajos se tocan alternando Estos Bajos se tocan alternando
la Sexta la Quinta cuerda la Quinta y la Sexta cuerda la Quinta y la Sexta cuerda

(ALERNANDO EL DEDO SEGUNDO)

79
METODO DE GUITARRA PARA MARIACHI

ULTIMA NOTA DEL AUTOR

!Felicitaciones! Has terminando de estudiar el Método de Guitarra para principiante de


Mariachi. Ahora ya poseés la fundación básica no solamente para tocar Mariachi, sino también
otras formas de música. Las muestras de ritmos y acordes se pueden aplicar a un sinúmero de
canciones. Por supuesto que hay mucho más que aprender, pero el conocimento básico que has
adquirido, te puede dar muchas horas de placer.

Por ejemplo, si tienes familiares o amigos que toquen música, ahora ya tienes la base musical para
tocar con ellos. !Que no te dé miedo participar en sus reuniones musicales. Diviértete, goza!
Convida las canciones que tú sabes. Entre más toques con otros músicos, más experiencia obten-
eras. Aqui tienes algunas sugerencias: si quieres aprender mas canciones en español, comparte un
cancionero con letra de canciones y acordes en una tienda de musica cera de tu casa. Si quieres
aprender canciones en ingles, visita una tienda de música y comparte un libro con tus canciones
favoritas, o vista una biblioteca que tenda una coleccion de libros de música.

Música es algo que nunca deja de aprenderse. Si deseas estudiar más allá de los fundamentales
de este libro, busca un profesor para lecciones privadas. O puedes consequir otros libros que te
ayuden a obtener más conocimento de la guitarra.

Para aprender mas de música de Mariachi busca - (mixtapublishing.com o mixtapublishing.net)


en tu computadora y refiérete a los "links". Hay escuelas que están siendo desarrollado para ense-
ñar este estilo de música y hay páginas de arreglos musicales para estudiantes o principiantes,
intermedios y avanzados. Otro libro, el Número Dos, "Método de Mariachi Para El Estudiante de
Mariachi" será publicado en un futuro cercano. Si tienes alguna pregunta, por favor comunicate
por correo electrónico conmigo a (michael.archuleta@mixtapublishing.net)

Cualesquiera que sean tus ambiciones musicales, diviértete y goza aprendiendo. La música es una
fuente de bienestar, úsala para tí y para ayudar a otros. Mil gracias por haberme dado la opor-
tunidad de conpartir mi conocimiento musical. Es mi regalo para ti. Yo aprendí de mi padre y mi
familia y ahora te lo paso a tí.

Michael Archuleta

80
ACORDES PRIMARIOS EN TONOS MAYORES

Do - Primera Sol7 - Segunda Fa - Tercera

Sol - Primera Re7 - Segunda Do - Tercera

Re - Primera La7 - Segunda Sol - Tercera

La- Primera Mi7 - Segunda Re - Tercera

Mi - Primera Si7 - Segunda La - Tercera


ACORDES PRIMARIOS EN TONOS MENORES
Mi - Primera Si7 - Segunda La - Tercera

La- Primera Mi7 - Segunda Re - Tercera

La m - Primera Mi7 - Segunda Re m - Tercera

Mi - Primera Si7 - Segunda La - Tercera

Mi m - Primera Si7 - Segunda La m - Tercera

La m - Primera Mi7 - Segunda Re m - Tercera

Do La m Re m Sol7

Mi m - PrimeraCIRCULOS
Si7 - DE ACORDES La m - Tercera
Segunda

Sol Mi m La m Re7

Do La m Re m Sol7

Sol Mi m La m Re7

También podría gustarte