Está en la página 1de 24

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA
MANUAL DE DEFECTOS

1. ALCANCE

Este manual trata de mostrar visualmente los distintos defectos originados en las maquinas
circulares de la planta de tejeduría.

2. TIPOS DE DEFECTOS

CODIGO DESCRIPCION DE FALLA


K01 TELA CAIDA
K02 MALLA ROTA ( AGUJERO )
K03 PINCHADURAS
K04 MANCHAS DE ACEITE/ TIERRA
K05 CONTAMINACION HILO COLOR
K06 MALLA SUELTA ( MALLA NO TEJIDA )
K07 RAYAS VERTICALES POR AGUJA
K08 FALLA DE SELECCIÓN
K09 FALLA DE AGUJA
K10 BARRADURA POR TENSION
K11 TELA ACALAMINADA
K13 BARRADURA TONO DIFERENTE HILO COLOR
K14 MARCA DE DOBLEZ CENTRAL
K15 NUDOS
K19 MANCHAS DE MARCADOR INDELEBLE
K21 CONTAMINACION PELUSA
K29 MENOS UN CABO
K47 FALLA DE LYCRA
K63 LINEAS VERTICALES POR ACEITE
K65 ENGANCHE TEJEDURIA
K66 ROTURA DE LYCRA
K67 ROTURA DE HILO
K68 BARRADO DE LYCRA

Elaborado y Aprobado Por:

Nombre: Luis Rea Sanchez Cargo: Jefe de Aseguramiento de la Calidad


Firma: _______________ Fecha: ___________________________

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 1


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K01 TELA CAIDA

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Rotura del tejido en la maquina circular, por rotura de un o mas hilados al momento de tejer,
que se caracteriza por ser un hueco grande con la característica forma de ojal, y que es
remallado, para evitar que el tejido se rompa en el proceso posterior de teñido, lavado,
secado o rameado.
También se remalla para evitar una mayor distorsión de la trama al momento de acabar la
tela.

MOTIVO SOLUCIÓN
Tensiones del hilado Regular tensiones entre 6 a 8 gr (normal)
Motas en los purgadores Revisar la el Nº purgador y motas acumuladas
Motas en los guíahilos Revisar motas acumuladas en guíahilos
Enhebrador mal regulado (maq. Listadoras) Regular enhebrador (mecánico)
Revisar el libre enhebrado (2-3 vueltas) en
Hilo mal pasado (enhebrado) maquinas listadoras y la cantidad de vueltas
(25 a 30) en maquinas feed.

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 2


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K02 MALLA ROTA

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Hueco producido por la rotura del hilado, debido a la tracción de las agujas, la malla rota no
debe ser de varias mallas, porque se volvería malla caída, y si son muchas, seria tela caída.
La malla rota debe involucrar solo una o dos mallas.
Puede ser producida por deslizamiento o apertura del empalme del splicer. También puede
ser producida por partes de hilo delgado o débil, que se rompen en el proceso de descrude o
blanqueo en la tintorería. Los nudos débiles, que se desatan después de ser tejido el hilo,
también ocasionan malla rota. O los hilados con alta tensión en la zona de tisaje.

MOTIVO SOLUCION
Tensiones del hilado Regular tensiones entre 6 a 8 gr (normal)
Motas en los purgadores (Tensiones) Revisar la el Nº purgador y motas acumuladas
Motas en los guíahilos (Tensiones) Revisar motas acumuladas en guíahilos
Revisar el libre enhebrado (2-3 vueltas) en
Hilo mal pasado (enhebrado listado)
maquinas listadoras y la cantidad de vueltas
(Tensiones)
(25 a 30) en maquinas feed.

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 3


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K03 PINCHADURAS

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Por lo general se presentan en tejidos de doble fontura, como los Interlock y los rib.
También llamadas pata de gallo, o malla retenidas, en cualquiera de los casos, se trata de
orificios visibles solo a trasluz y que no son propiamente huecos, ya que son mallas retenidas
y se presentan de forma continua verticalmente o de forma aleatoria en todo el tejido.
Son ocasionadas por agujas con el gancho muy abierto o muy gastado, o por lengüetas
desgastadas y partidas, o por longitudes de malla fuera de parámetros normales, también por
una baja tensión del estirador de tela.

MOTIVO SOLUCION
Aguja lengüeta dura Purgado de aguja
Agujas lengüeta doblada Purgado de aguja
Aguja gancho chico, lengüeta con desgaste Purgado de aguja
Revisar el LM según el artículo y desgaste de
LM altos
juego agujas
Talón de agujas roto Purgado de aguja

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 4


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K04 MANCHA DE ACEITE /GRASA/TIERRA

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Dícese de las manchas que son originadas por las maquinas y/o transporte dentro de la
planta. La mancha de aceite es de una gota grande o pequeña que se esparce de forma
característica como la mancha de aceite normal que cae en una prenda. La mancha de tierra
o suciedad es la característica mancha de hacer el arrastre del rollo o de parte de la tela.
También se da por rozar la tela o el rollo sobre superficies sucias. Estos dos tipos de
manchas, se pueden apreciar hasta tela acabada solo en las telas rayadas; en las de color
entero, no presentan estas manchas, pues son removidas durante el descrude o blanqueo.

MOTIVO SOLUCION
Drenaje del plato obstruido por suciedad,
Drenaje de aceite del plato
limpiar (alambre de 20cm aprox.)
Drenaje de bancada obstruido por suciedad,
Drenaje de aceite bancada limpiar. Sacar perno con llave de boca Nº 18 y
drenar aceite.
Revisar toberas de lubricación mal colocadas o
Toberas de lubricación
defectuosas
Pulsonic Revisar nivel de lubricación (mecánico)

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 5


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K05 CONTAMINACION HILO COLOR

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Es cuando dentro del tejido se encuentra entrelazado en las mallas, fibras o hilado de otro
color diferente al color de fondo, o de la raya de la tela.
Material extraño, que no tiene el color de ninguno de los colores que están en el tejido.
Las contaminaciones son de hilado de color.

MOTIVO SOLUCION
Limpieza de máquina Buena limpieza al final de cada pieza
Verificar que estén operativo el ventilador y
Ventilador y soplador interno
soplador de aire interior de maquina
Cuchillas de listador Revisar listadores, cambio de cuchillas afiladas
Enhebrador mal regulado, deja restos de
Enhebrador
hilado (mecánico)

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 6


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K06 MALLA SUELTA (NO TEJIDA)

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Es una falla que se produce cuando la malla no esta tejida, dejando una especie de tela de
araña.
También conocida como mallas caídas, es producida por ajustes inadecuados de los
guiahilos, bajas tensiones de entrada del hilo, o agujas con lengüetas duras que en un
momento determinado no abren.

MOTIVO SOLUCION
Verificar la correcta distancia (circunferencia)
Guía hilo alejado
del guía hilo (pasar comparador 0.5mm)
Verificar la correcta altura (según el modelo
Guía hilo levantado de guía hilo) verificar con lainas 0.5, 0.7 y
1mm)
Tensión del hilo en pique Regular tenciones 6-8gr (normal)
Verificar el correcto desagujado tanto en
Mal desagujado tejidos FEDD (3 agujas) y LISTADORAS
(20agujas aprox,)
Falla de enhebrador Regular enhebrador (mecánico)

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 7


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K07 LINEAS VERICALES POR AGUJA

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Líneas verticales, que se ven a simple vista, de forma longitudinal en el tejido y que tienen un
aspecto de raya lineal. Ocasionada por agujas con los ganchos muy abiertos, lengüetas
desgastadas o platinas ranuradas en el peine de desprendimiento.

MOTIVO SOLUCION
Aguja lengüeta dura Purgado de aguja
Agujas lengüeta doblada Purgado de aguja
Aguja gancho chico, lengüeta con desgaste Purgado de aguja
Regular tensiones 6-8 gr (normal) emparejando
Tenciones
tenciones logras una mejor apariencia
Regular la mejor posición del TIME: (PLATO-
Sincronizar time
CILINDRO) o (AGUJAS –PLATINAS)
Mantenimiento Purgado total aguja y platinas

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 8


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K08 FALLA DE SELECCIÓN

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Generalmente sucede en telas rayadas.


Se trata de una pasada con hilo de otro color, que no concuerdan con el diseño de la raya del
tejido.
Puede tratarse de una o varias pasadas, que no siguen el diseño de la raya original.

MOTIVO SOLUCION

Listador defectuoso Identificar el listador y cambiarlo


Verificar la programación y el ingreso de
pasadas en la computadora de listado, como
Mala programación de la pasadas
también el correcto código, activación de
dedos y activación de nº de repeticiones
Falla eléctrica Falla de sensores (electrónico)

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 9


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K09 FALLA DE AGUJA

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Marca en la tela de forma vertical, debido a la rotura de una aguja.


El aspecto que presenta es de un hueco en vertical, donde le falta una malla a todo lo largo
de la falla.
En los tejidos de doble fontura, pueden verse con una raya mal tejida o distinta al resto del
tejido. En los piques también se ve como una raya vertical de diferente diseño que el resto del
tejido.

MOTIVO SOLUCION
Tensiones del hilado Regular tensiones entre 6 a 8 gr (normal)
Motas en los purgadores Revisar la el Nº purgador y motas acumuladas
Motas en los guíahilos Revisar motas acumuladas en guíahilos
Verificar la correcta distancia (circunferencia)
Guía hilo pegado
del guía hilo (pasar comparador 0.5mm)
Verificar la correcta altura (según el modelo
Guía hilo descentrado (alto o bajo)
de guía hilo) verificar 0.5mm, 0.7mm y 1mm
Aguja: gancho y lengüeta con desgaste Purgado de aguja
Verificar la correcta lubricación y
Falta de lubricación y temperatura de maquina
temperatura de maquina
Desgaste de excéntricas (alto) Revisar excéntricas dañadas y cambiarlas
Canal de aguja duro Revisar la el Nº purgador y motas acumuladas

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 10


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K10 BARRADURA POR TENSION

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Raya horizontal, generalmente producida por falta de control del mecanismo de alimentación
positivo sobre el hilado, y que genera un tejido fruncido o apretado, dando un aspecto distinto
a las mallas con respecto al resto del tejido. Siempre se presenta como una raya horizontal,
que puede ser larga y continua o de tramos cortos. Esta falla también se puede confundir con
la falla producida por menos un cabo, que tiene similar aspecto, pero se puede diferenciar
que la falla de menos un cabo no presenta el fruncido.

MOTIVO SOLUCION
Tensiones del hilado Regular tensiones entre 6 a 8 gr (normal)
Motas en los purgadores Revisar la el Nº purgador y motas acumuladas
Motas en los guíahilos Revisar motas acumuladas en guíahilos
Enhebrador mal regulado (maq. Listadoras) Regular enhebrador (mecánico)
Hilo mal pasado (enhebrado) Revisar el libre enhebrado (2-3 vueltas) en
Desgaste de correa dentada maquinas listadoras y la cantidad de vueltas
Iro meminger sucio MPF (25 a 30) en maquinas feed.
Excéntrica de otra máquina (código) Verificar el correcto código de la excéntrica
Nonio mal regulado Verificar la regulación de los nonios de placas

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 11


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K11 TELA ACALAMINADA

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Se produce cuando un tejido tiene una malla muy apretada en relación a la galga de la
maquina y el titulo de hilo, como consecuencia de ello el factor de cobertura está saturado. La
forma que presenta la falla en la tela, como lo dice el mismo nombre es de una tejido que esta
en forma de calamina, o que se nota medio arrugado.

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 12


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K13 BARRADURA POR HILO COLOR

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Se produce cuando un tejido presenta una barradura por diferencia de tonalidades de hilo
color de un mismo lote, puede ser por una mezcla de lotes o por un hilado veteado.

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 13


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K14 MARCA DE DOBLEZ CENTRAL

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Generalmente sucede con telas lycrados y jersey gruesos. El doblez central se marca por la
presión de los rodillos estiradores, dejando después del teñido una sombra vertical, en medio
del tejido. Esta marca puede ser una raya fina o gruesa, y se distingue de la raya vertical,
porque no es recta, sino sinuosa.

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 14


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K15 NUDOS

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Son motas en la tela, que son producidas por los nudos manuales que se hacen la momento
de tejer y cuando no se usa splicer.
Generalmente se presenta en las telas de color o rayadas, donde el hilado es tejido de conos
pequeños. No se presentan en telas de color entero, porque los conos de hilo crudo son de
grandes dimensiones y además usan el empalme con splicer.

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 15


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K19 MANCHAS DE MARCADOR INDELEBLE

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Son manchas que se producen cuando se presiona demasiado el marcador indeleble para
marcar el rollo de tela, y tiende a pasar hacia la otra cara del tejido, por la cantidad de tinta en
la tela.

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 16


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K21 CONTAMICAION POR PELUSA

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Se presenta en el tejido como motas que han sido tejidas y parecen que forma parte del
hilado. Pequeños slubs que aparecen en el tejido, se diferencian de los clubs, porque estos
no tiene sentido u orientación, son pelotitas de pelusa dentro del tejido.

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 17


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K29 MENOS UN CABO

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Se presenta en los tejidos por hilos binados y se produce por la rotura de uno de los hilos y
que cada vez que pasa esto empieza a tejer sólo un hilo, apreciándose a tras luz como una
parte delgada o falta de un hilo. Principalmente se dan en las telas Pique 44/1x2, jersey 30/1
x2 listados. Etc.

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 18


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K47 FALLA DE LYCRA

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Se da en los tejidos que contienen lycra., y generalmente se puede apreciar como un vacío o
una vena en el revés de la tela y en la cara como una ligera tensión, esto es ocasionado
cuando la lycra sale de la rulina en el proceso de tisaje.

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 19


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K63 LINEAS VERTICALES POR ACEITE

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Son líneas verticales de sombreado claro o de color oscuro. La diferencia con las rayas
verticales de agujas, es que esta se notan por diferencia de color con el la tela de fondo. Y no
son totalmente lineales, si no que presentan diferente intensidad.

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 20


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K65 ENGANCHE POR TEJEDURIA

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Son jaladuras que se ocasionan en cualquier parte de la tejeduría como, pisos, abridoras,
parihuelas.

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 21


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K66 ROTURA DE LYCRA

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Se da en los tejidos que contienen lycra. Y generalmente se puede apreciar poniendo la tela
al trasluz, en donde se ve que el hilo acompañante (hilado de algodón u otro material) esta
tejido y no se aprecia que la lycra acompaña al hilado.

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 22


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K67 ROTURA DE HILO

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Se da en los tejidos que contienen lycra. Y generalmente se puede apreciar poniendo la tela
al trasluz, en donde se ve que solo esta tejida la lycra, parecida a un tejido de araña, por lo
delgado de la lycra.

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 23


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PLANTA TEJEDURIA

MANUAL DE DEFECTOS DE TEJEDURÍA

CODIGO TIPO DE DEFECTO


K68 BARRADURA POR FALLA DE LYCRA

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA:

Se da en los tejidos que contienen lycra y se puede apreciar como barraduras de hilos
delgados o tensión, estos son ocasionados cuando la lycra es de otro título ó esta fuera de la
rulina.

CODIGO: AC –PTE-MDD-040-13-V1 Página 24

También podría gustarte