Está en la página 1de 9

LYELL:

LA METODOLOGÍA DE LAS CAUSAS


VERDADERAS EN LAS CIENCIAS DE LA
TIERRA Y LA BIOLOGÍA

Historia y Filosofía de la Biología


Integrantes:
López López Selene
Jiménez Cruz Yaretzi Daniela
Lorenzo Bernal Karen Nayeli
Charles Lyell
(1797-1875)

Lyell, geólogo y abogado, dedicó su vida al


estudio de las formaciones geológicas y la
investigación científica rigurosa.
Contexto histórico de las ciencias de la
tierra y la biología
Revolución Científica
La época de Lyell fue testigo de un cambio radical
en el pensamiento científico y el método de
investigación.
Expansión del conocimiento
El siglo XIX fue una época de descubrimientos y
avances en todas las áreas de la ciencia,
incluyendo la geología y la biología.

Nuevos paradigmas
Las teorías evolutivas de Darwin y los hallazgos
geológicos desafiaron los paradigmas establecidos
y generaron debates científicos.
La metodología de las "causas verdaderas" en las ciencias de la tierra y
la biología, según Lyell, se basa en la observación y el análisis

01
cuidadoso de los procesos naturales actuales para entender los eventos
geológicos del pasado. Lyell argumentaba que, en lugar de depender de
explicaciones basadas en eventos catastróficos, deberíamos buscar
explicaciones en procesos graduales y constantes que puedan
observarse en la actualidad.

En resumen, la metodología de las "causas verdaderas" según

02
Lyell implica buscar explicaciones para los fenómenos
geológicos y biológicos en procesos naturales observables en la
actualidad, favoreciendo un enfoque gradual y constante en
lugar de eventos catastróficos.
Principios de la Metodología
Uniformitarianismo Observación cuidadosa Causalidad

Lyell propuso que los El enfoque de Lyell se basaba Llegar a las causas
mismos procesos geológicos en la recopilación detallada verdaderas de los fenómenos
que operan hoy en día han de datos observacionales y la naturales a través del
sido responsables de la realización de inferencias análisis riguroso y la
formación de la Tierra a lo basadas en dicha eliminación de explicaciones
largo de millones de años. información. insostenibles.
Aplicación de la metodología en
las ciencias de la tierra
Geología estructural Biogeografía
Lyell utilizó la metodología Lyell aplicó su metodología
para estudiar las al estudio de la distribución
formaciones rocosas y las de especies y la influencia
fuerzas geológicas que las de factores geológicos en la
han moldeado a lo largo del diversidad biológica.
tiempo.
Paleontología
El análisis de los fósiles y
su distribución permitieron
a Lyell reconstruir la
historia de la vida en la
Tierra y sus cambios a lo
largo del tiempo.
Aplicación de la metodología en
las ciencias de la tierra
ADAPTACIONES EVOLUTIVAS TAXONOMÍA Y SISTEMÁTICA
El análisis de las adaptaciones de Lyell colaboró con biólogos para desarrollar
las especies a su entorno permitió métodos rigurosos de clasificación de
a Lyell comprender cómo las especies y establecer relaciones filogenéticas
fuerzas naturales han moldeado la basadas en la evidencia geológica y biológica.
diversidad biológica a lo largo del
tiempo.
Importancia y legado de la
metodología de Lyell
INFLUENCIA DURADERA CONTRIBUCIÓN A LA TEORÍA EVOLUTIVA
La metodología de Lyell sentó las Lyell proporcionó una base sólida para
bases para el enfoque científico la teoría de la evolución de Darwin al
moderno en las ciencias de la demostrar que los procesos naturales
Tierra y la biología. pueden operar a largo plazo y generar
cambios significativos en los
organismos y el medio ambiente.

APLICACIONES PRÁCTICAS
La metodología de Lyell ha sido ampliamente adoptada
en la investigación y la gestión de recursos naturales,
como la ingeniería geotécnica y la conservación de la
biodiversidad.
Muchas
Gracias

También podría gustarte