Está en la página 1de 4

PROCEDIMIENT

O LDRP

ISAAC CAMACHO GONZALEZ


SOFIA CARBAJAL DIAZ DE SOLLANO
IKER VAZQUEZ GARCIA
ERICK CAMACHO
JIMENA ASTOPEN
PROCEDIMIENTO LDRP

1. El nombre o nombres de dominio son idénticos o semejantes en grado de crear


confusión respecto a una marca de productos o de servicios registrada, aviso
comercial registrado, denominación de origen o reserva de derechos sobre la
que el Promovente tiene derechos

CONFUSIÓN GRAFICA

Como se puede corroborar, la confusión gráfica entre el registro impugnado y el registro de mi


mandante PLAYMOBIL, es evidente ya que por su SIMPLE OBSERVACIÓN existe identidad entre las
marcas aquí involucradas. Es absolutamente obvio que al momento de percibir ambas marcas
visualmente estas se representan de manera similar. Por la afirmación anterior es evidente que las
marcas aquí involucradas provocan confusión entre el público consumidor, porque existen
semejanzas gráficas, fonéticas y conceptuales que las hace notablemente semejantes.

En otras palabras, las características gráficas de las marcas son compatibles pues se tratan de
marcas nominativas; es decir, la composición gráfica de los elementos de las marcas es
prácticamente igual, es claro que se observan imágenes en formatos similares, lo que produce sin
lugar a duda que el consumidor se confunda entre una y otra.

Por lo tanto, se concluye que, A PRIMERA VISTA, sin un exhaustivo y minucioso examen COMO LO
HACE CUALQUIER CONSUMIDOR, las marcas aquí involucradas producen confusión entre el
público. Además, es claro que, al apreciar ambas marcas, la marca PLAYMOB da la apariencia de
ser una variante de la marca PLAYMOBIL.

CONFUSIÓN FONETICA

Ahora bien, en relación con la confusión fonética, esta también se actualiza, debido a que
simplemente las marcas aquí involucradas SE PRONUNCIAN PRÁCTICAMENTE IGUAL. En las
denominaciones involucradas los elementos fonéticos están conformados por golpes de voz
idénticos, lo cual da como resultado que al ser reproducidas fonéticamente estas sean semejantes.

Lo anterior es así pues tienen las mismas fuerzas prosódicas y auditivas, por lo que el público
consumidor sin duda se confunde entre una y otra.

Es evidente que al momento de pronunciar las marcas registradas de mi mandate el


público lo hace de esta manera:

PLAYMOBIL

Igualmente hacemos el ejercicio con la marca contraria esta se pronuncia de la siguiente


manera:
PLAYMOB

Se concluye que fonéticamente las marcas involucradas son iguales, dado que como se aprecia en
argumentos anteriores la marca PLAYMOB no cuenta con los elementos necesarios ni suficientes
para ser distinta y/o distintiva frente al registro de marca, propiedad de mi mandante PLAYMOBIL
por lo que es cierto y seguro que el público consumidor se confunda entre una y otra.

En relación con las diferencias ideológicas en primer lugar debe tomar en consideración que
"PLAYMOBIL" es el elemento principal, diferenciador, caracterizador, singular, propio, peculiar, y
emblemático de la marca de mi mandante.

Si lo anterior no fuese suficiente, es evidente que los productos y/o servicios que amparan las
marcas son similares pues ambos son enfocados en la venta y exhibición de juguetes y ambos
pueden serán proveídos en los mismos puntos de venta, lo cual nuevamente significa error y
confusión entre el público consumidor respecto a la procedencia de los servicios, aunado a que
podrían estar amparados en la misma clase.

2. El Titular no tiene derechos o intereses legítimos respecto del nombre o de los nombres
de dominio

El nombre de dominio es idéntico o similar a una marca registrada del titular. El nombre de
dominio PLAYMOB es idéntico a la marca registrada PLAYMOBIL, que es propiedad del titular. Esto
constituye una infracción del artículo 1 c. de la Ley LDRP, que establece que el titular de un nombre
de dominio no posee derechos o intereses legítimos si el nombre de dominio es idéntico o similar a
una marca registrada del titular.

El nombre de dominio se utiliza para vender productos que infringen los derechos de propiedad
intelectual del titular. El nombre de dominio www.playmoshop.mx se utiliza para vender juguetes
didácticos y juguetes en general, presumiblemente piratas, que ostentan la marca PLAYMOBIL. Esto
constituye una infracción de los derechos de propiedad intelectual del titular, lo que también
constituye un motivo para considerar que el titular no posee derechos o intereses legítimos
respecto del nombre de dominio.

3. El nombre o los nombres de dominio han sido registrados o se utilizan de mala fe


Para acreditar la mala fe se debe de tomar en consideración los siguientes puntos:
- En primer término, es de señalar que el nombre de dominio registrado es semejante en
grado de confusión como ya fue establecido, lo cual de manera evidente puede inducir a
confusión a un público consumido.
- El nombre de dominio es utilizado para comercializar productos que no originales y que
incurren en violación a las leyes de la materia (Infracción o delito penal)
- Finalmente hay que tomar en consideración si la persona titular del nombre de dominio
envió alguna solicitud o escrito al titular de la marca solicitándole alguna cantidad a fin de
dar de baja o cederle el nombre de dominio, lo cual de manera evidente constituiría una
mala fe.

También podría gustarte