Está en la página 1de 4

GUÍA DE PRODUCTO ACADÉMICO 02

TEMA: LIBRE RELACIONADO AL DERECHO DE PERSONAS

Por: Mg. Carlos Andree Rodas Quintana

La siguiente guía tiene por finalidad orientarte en la redacción de un artículo de opinión, por
lo que deberás sistematizar tú trabajo investigativo, como parte de una de las actividades
obligatorias del curso: por lo tanto, es un documento que debes leerlo minuciosamente, para
lograr un trabajo y aprendizaje significativo y alcanzar el mayor puntaje de evaluación.

I. DATOS GENERALES

Asignatura : Derecho de Personas


Ciclo académico : IV
Escuela Profesional : Derecho

II. FINALIDADES EDUCATIVAS

A través de esta actividad el estudiante logrará lo siguiente:

Dominio de
Evidencia de aprendizaje
Competencia Capacidades contendidos
(Producto académico)
temáticos

PRODUCTO
ACADÉMICO 2:
Analiza, entiende y ARTICULO DE
emite juicios de valor OPINION
Analiza la El estudiante
sobre los conceptos
importancia del debe conocer la Tarea: Elabora un artículo
generales del Derecho.
concebido y la regulación de la
Atendiendo el de opinión libre sobre el
persona humana en persona humana
concepto de persona derecho de personas de
el ordenamiento en el
como sujeto de manera INDIVIDUAL.
jurídico peruano, ordenamiento
derecho y los derechos
desde un enfoque jurídico peruano.
que le corresponde El estudiante realizara
crítico.
para su desarrollo. artículo de opinión
propuesto teniendo en
cuenta las indicaciones
establecidas por el docente y
que se encuentran
explicadas en la presente
guía.

Analiza la
regulación jurídica
del concebido y la
persona humana en
el ordenamiento
jurídico peruano
desde un enfoque
constitucional, a
partir de las
distintas posiciones
doctrinarias.

III. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD


La actividad consiste en la realización de una investigación descriptiva, que implica una
búsqueda de información en libros y revistas especializadas, pdf, etc. y la sistematización de
los resultados en un artículo de opinión INDIVIDUAL.
Temas de investigación
La investigación solicitada, es de temática libre sobre el derecho de Personas.

IV. CONSIGNA

Para realizar esta actividad con éxito, te recomendamos tener en cuenta las siguientes
orientaciones metodológicas:

Al momento de empezar la investigación:


1. Verifica que la información encontrada este acorde con la temática de investigación
planteada en esta guía.
2. Extrae la información más relevante de cada fuente de investigación, estas pueden
ser libros, revistas. Las fuentes también pueden ser virtuales.

Al momento de sistematizar la información


3. Toda fuente debe ser citada con APA actualizado (7ma edición).
V. ESTRUCTURA BÁSICA DEL PRODUCTO ACADÉMICO

Para la presentación del Informe se tendrá en cuenta la siguiente estructura:

ARTICULO DE OPINION
PARTE DE LA
CRITERIOS DE VALORACIÓN
ESTRUCTURA
Permite describir el problema en cuestión y el propósito del
Introducción
estudio
Es la idea en la que el autor cree y que inmediatamente es
Opinión
defendida con una serie de argumentos.

Argumentación Sustento teórico de la opinión vertida por el autor.

Es la idea esencial del artículo de opinión, como resultado de la


Conclusiones
argumentación.

Es la relación de fuentes citadas en el artículo (libros, revistas,


Referencias
tesis, otros).

VI. CARACTERÍSTICAS FORMALES DEL TRABAJO

Hace referencia a las especificaciones en torno al tipo y tamaño de letra, márgenes,


espaciado e interlineado, numeración de las páginas, forma de entregar del documento o
archivo, etc.

 Tamaño de papel: A 4
 Tipo y tamaño de letra: Times New Roman 12
 Interlineado: 1.5
 Márgenes:
Superior: 2.5 cm
Inferior: 3 cm
Derecho: 2.5 cm
Izquierdo: 3 cm
 Número de páginas de todo el documento: 15 páginas
 Adjuntar el trabajo en archivo Word (no colocarlo en PDF)
 Colocar como nombre de archivo el apellido del estudiante

VII.INSUMOS O RECURSOS TECNOLÓGICOS A EMPLEAR

Para realizar esta actividad puedes utilizar los siguientes recursos y herramientas virtuales
teniendo en cuenta la biblioteca virtual de la USS de su campus virtual.

VIII. CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN

Para la evaluación de la investigación, sistematizada en un Informe, se tendrá en cuenta los


siguientes criterios:

 Estructura del Informe


 Originalidad y riqueza de la investigación
 Trabajo de investigación.
 Aspectos formales.

El puntaje detallado de cada uno de estos criterios se encuentran en la “Rúbrica de


evaluación” por lo tanto se recomienda leer detenidamente dicho documento, que se ubica
registrado en el aula virtual.

IMPORTANTE
Si se evidencia que el trabajo académico presentado ha sido copiado y pegado de internet o de
otra fuente, sin el debido procesamiento de la información y sin las adecuadas citas y referencias
de la fuente, automáticamente se invalida el trabajo (con nota desaprobatoria)

También podría gustarte