Está en la página 1de 2

ACCIÓN

REIVINDICATORIA
“La reivindicación o acción de dominio es la que tiene el dueño de una cosa singular, de que no
está en posesión, para que el poseedor sea condenado a restituírsela” Art. 889 CC.

Requisitos:
a) Que se trate de una cosa susceptible de ser reivindicada
b) Que el reivindicante sea dueño
c) Que el reivindicante esté privado de su posesión

Prueba diabólica (prueba de dominio)


Primero hay que verificar si el reivindicante adquirió la cosa por un modo originario o
derivativo.
 Si adquirió por un modo originario le bastará solo probar los hechos que constituyeron
ese modo originario.

 Pero si adquirió por un modo derivativo no basta con probar que ese modo se configuró a
favor del que se pretende dueño, porque quedará la interrogante de si el antecesor tenía el
dominio.
Debe hacerse un examen que debe llegar hasta uno adquirió por modo originario. (hasta
10 años)

**La inscripción no prueba dominio, solo posesión.

Contra quien se dirige la acción:


Se dirige contra el actual poseedor.

 Se puede dirigir la acción en contra del que dejó de poseer enajenando la cosa, para que
restituya lo que recibió por ella.

 Se aplica también contra el que está poseyendo a nombre ajeno que retenga la cosa
indebidamente.
Acción publiciana
Art. 894 CC

Es la acción reivindicatoria pero intentada por el poseedor regular, no es dueño.

Límites de la publiciana:

- No se puede utilizar la publiciana contra el verdadero dueño.

- Tampoco contra otro poseedor de igual o mejor derecho.

*Acción contra el injusto detentador (Art. 915 CC)

También podría gustarte