Está en la página 1de 2

Cómo afrontarla: puesta en marcha de habilidades sociales

Existen diferentes técnicas que podemos poner en marcha para salir


airosos de situaciones donde experimentamos la presión de grupo.
Aquí proponemos algunas:
Técnica del disco rayado. El objetivo de esta técnica es ser
persistentes con nuestra intención, sobre todo cuando estamos
tratando con una persona especialmente insistente que nos lleva a
justificarnos o poner excusas (por ejemplo, un amigo que te presiona
para saltarte clase). En esa situación, repetiremos la misma frase
hasta que quede clara nuestra postura, sin miedo a resultar pesados.
Un truco muy útil es expresar primero nuestra comprensión
(“entiendo que tú, comprendo que tú…”) y después nuestra opinión
(“yo no quiero… yo quiero…”).
Técnica del banco de niebla. Nos puede ayudar sobre todo a salir
de situaciones embarazosas o en las que la otra persona está
buscando el conflicto, cuando nosotros queremos posponer o enfriar
la discusión. Consiste en encontrar un elemento de su discurso con
el que estemos de acuerdo y darle la razón. No debemos utilizar la
ironía ni intentar defendernos. De esta forma, conseguimos crear
confusión en el otro. Por ejemplo: –
Estamos hartos, últimamente siempre te vas con otro grupo.
Entiendo que estas molesto si piensas que estoy anteponiendo a otras
personas.
Técnica del sándwich. Esta técnica se puede utilizar cuando
queramos hacer una crítica. Para hacerla bien, podemos imaginarnos
un sándwich, en el que las tapas de pan serán aspectos positivos de
la persona y el interior será lo negativo. De esta forma,
empezaremos nuestro discurso con algo que nos haya gustado de la
persona, seguiremos con el cambio de conducta que queremos pedir
y acabaremos con otro mensaje o propuesta positiva. Por ejemplo,
cuando nuestro grupo de amigos siempre hace los mismos planes,
podríamos decir: “me lo paso muy bien saliendo de fiesta con
vosotros, pero me gustaría que algún día probásemos planes nuevos.
Si no sabemos muy bien dónde expresar una crítica, rechazar una
petición… podemos ponernos a posta en una situación que nos
permita poner en marcha estas técnicas actuando delante del espejo
o con un amigo de confianza.

La presión de grupo aparece cuando el adolescente elige


comportamientos que no elegiría en otras circunstancias, porque
quiere sentirte aceptado y valorado por sus amigos. Es decir, esta
presión de grupo en los adolescentes está condicionada por su deseo
de sentir que pertenecen ese grupo de amigos o compañeros

También podría gustarte