Está en la página 1de 3

Licenciatura en psicología

Tema: Lo global-local

Semestre: Segundo

Nombre del Alumno: Emmanuel


Valera Joya

Materia: Psicología y Contexto


Sociohistórico vínculo global-local

Nombre Del Docente: Claudia


Gregoria Huerta Zuniga

Vallarta, Jal. 13 de octubre de 2022


Es curioso mirar cómo es que un símbolo como el dinero tiene una gran repercusión
a lo largo del mundo, puesto que este símbolo es un determinante de como es que
se ira guiando una nación, haciendo que los productos que se encuentren dentro de
esta misma, haciendo que se incremente la competencia por el consumo de lo
nacional, y lo internacional, puesto que gracias al capitalismo es que el mundo de
hoy en día se ha basado en el consumismo.
Volviendo a este mismo termino la competencia que va a haber dentro de los
productos competidores dentro de distintas naciones, se vera afectado directamente
por el alcance que este mismo tenga, esto quiere decir que la competencia se ira
expandiendo hacia nuevos países, haciendo que se compita una vez mas entre lo
nacional y lo internacional.
Y en el video nos los muestra con la venta de los pollos en África, ya que gracias a
la competencia que hay con Europa hizo que la granja de la persona mostrada
entrara en un momento de crisis puesto que no podía competir con la pollos que
fueron importados, ya que al ser mas baratos que lo producido por su granja, hizo
que las ventas de su granja fueran casi nulas, y esto mismo lo podemos ver desde
dos puntos de vista, el del comprador y el del vendedor, puesto que mientras que
uno se verá beneficiado por los precios bajos (comprador), el otro se vera afectado
(el que vende producto nacional).
Y de cierto modo los impuestos producidos por la importación han ayudado a los
vendedores de lo nacional, y es curioso ya que fue gracias a que los precios de los
productos se volvieron a incrementar (lo importado), se cambiaron los puestos
anteriores, ahora el que se ve beneficiado es el vendedor y no el comprador. Pero
los aranceles no son del todo bueno, puesto que solamente sale beneficiado el país
al cual se le pagan los aranceles.
Lo anterior mencionado esta altamente relacionado con los tratados de libre
comercio, puesto que, si bien implica un intercambio cultural, también implica que
los empleos disminuyan y que muchas empresas migren a lugares en los cuales los
salarios de los trabajadores, y esto implica un desempleo en los países de origen
de las empresas, una pauta de esto mismo lo podemos encontrar en el video con lo
de Alemania, ya que si bien nos muestra este país gran parte de los productos que
tiene que tiene son importados, y el ejemplo del tipo fue un ejemplo claro de como
es que los tratados de libre comercio pueden ser beneficios y a su vez pueden
perjudicar a los países.
Otro ejemplo que nos da el video es el caso de la persona estadounidense que en
su intento de ayudar a la economía nacional, solamente consume productos de
origen de su nación ya que como nos lo mostro en el video incluso publicaba
productos únicamente producidos en Estados Unidos.
DW Documental. (S.F). La mentira del libre comercio | DW Documenta
[Archivo de video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=FEdeaBjOYFs

También podría gustarte