Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE PROCESO EN PSICOTERAPIA

• Pensando en un numero de 1 a 7 donde 1 sería lo peor y 7 lo mejor,


¿en qué numero/nota llegaste respecto al problema que
te trajo a consultar?

• Si cuando llegaste estabas en _____, ¿en qué nota estás hoy


respecto a la misma situación?

• Si cuando llegaste estabas en ______ y hoy estás en _______ ¿a qué


nota te gustaría llegar?, ¿en qué número te sentirías tranquilo/a
con el cambio obtenido respecto a la situación que te trajo a
consultar?

Ahora que ya tenemos estas notas, pensemos en el presente:


Al estar en un _____, ¿qué piensas de la situación que te trajo a
consultar?
¿Qué (te) dices?
¿Qué haces?, ¿cómo te comportas respecto a la situación que
te trajo a consultar?
¿Qué sientes?
¿En qué parte del cuerpo sientes lo que sientes?, ¿cómo está tu
cuerpo?

WWW.SUPERVISATE.CL
Es importante que sean preguntas en presente para definir un estado
actual de la persona.

Teniendo clara su percepción del estado presente, podemos hacer las


mismas preguntas, o muy similares, respecto a la nota en la que llegó
(pasado), y luego, a cómo se imaginaría estar en el futuro. Es importante
partir por el estado actual ya que esto le da a la persona un punto de
comparación respecto a cómo estaba antes y cómo quiere estar después.
Además evidencia que ya ha habido cambio.

Es fundamental que al preguntar por el pasado y por el futuro, usemos los


tiempos verbales en pasado y futuro, ya que esto va dejando en evidencia
que hay una parte que ya ocurrió, que ya quedó atrás, y también al hablar
hacia el futuro, vamos construyendo en conjunto el objetivo donde se
quiere llegar.

WWW.SUPERVISATE.CL

También podría gustarte