Está en la página 1de 18

DESASTRE DE

BHOPAL
Aban, Lucas.
Amarilla, Gloria Elena.
Chocobar, Samuel.
Visa, Belen.
ÍNDICE
1- Introducción
2- Proceso
3- Reactores y balances
4- Origen de la falla
5- Puntos de falla
6- Cálculos
7- Conclusión
1-INTRODUCCÓN
Un 3 de diciembre, en la
madrugada, una nube de gas
sumamente tóxico invadió Bhopal,
por un accidente que se presentó
en la fábrica de plaguicidas de la
compañía estadounidense Union
Carbide.
2- PROCESO: Producción de
insecticida (SEVIN)
3- REACTORES
Producción de fosgeno

Reactor de lecho fijo o


fluidizado.
3- REACTORES
Producción de cloruro de metilcarbamilo (MCC) a partir
del fosgeno y metilamina (MMA)

Reactor de flujo pistón.

Se debe acoplar la dependencia con la presión.


3- REACTORES
Pirólisis para obtención del MIC

RTAC
3- REACTORES
Obtención del insecticida (SEVIN)

Catalítico multitubular con


resina de intercambio
iónica (RFPE)
4- ORIGEN DE LA FALLA
El MIC (altamente tóxico y reactivo) entró en contacto con
agua generándose una reacción extremadamente exotémrica.
Elevación de la temperatura, provocando producción de gases
que aumentaron la presión.
Emisión descontrolada de vapor del MIC.
5- PUNTOS DE FALLA
Mala selección de materiales (Corrosión)
Mal control de calidad en la producción
Falla en el sistema de refrigeración
inexistencia de sistemas de corte en tuberias
Torre de bengala fuera de servicio
6- CÁLCULOS
Mala selección de materiales (Corrosión)
Mal control de calidad en la producción
Falla en el sistema de refrigeración
inexistencia de sistemas de corte en tuberias
Torre de bengala fuera de servicio
BALANCES PARA TAC EN
ESTADO TRANSIENTE
PARÁMETROS CINÉTICOS
Y FISICOQUIMICOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
CONCLUSIÓN
GRACIAS

También podría gustarte