Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL 24 DE MAYO

NOMBRE: Isai Simbaña CURSO: 3ro BGU “L”

Análisis de las propuestas de los candidatos

LUISA GONZALES
Propuestas

1. Restituir el Ministerio Coordinador de Seguridad y el Ministerio de Justicia, Derechos


Humanos y cultos.
2. Reestructurar los Ministerios del Interior y de Gobierno y depurar a las filas de las
fuerzas de seguridad.
3. Fortalecer la aplicación de la ley y justicia penal para mejorar la capacidad de
investigación, recolección de pruebas y persecución de delincuentes, garantizando una
respuesta ante el crimen.
4. Promover cooperación e intercambio de información sobre actividades criminales
entre las instituciones encargadas de seguridad con el fin de prevenir y combatir el
crimen transnacional y organizado.
5. Reducir la impunidad garantizando que delincuentes sean llevados ante la justicia y se
apliquen sanciones proporcionales y disuasorias: fortalecer sistemas judiciales y
penitenciarios con juicios justos y transparentes, y prevenir la corrupción e impunidad.
6. Establecer un Sistema de Formación en Derechos Humanos para la fuerza pública y
guías del sistema penitenciario.

Análisis
Si se cumplirá porque la candidata propone algo posible, pero no es suficiente para los
pobladores porque sería necesario también cambiar leyes para que las fuerzas armadas
puedan afrontar a los delincuentes y también que el gobierno tome papeles en el asunto y
tomar el mando como representantes del país.

DANIEL NOBOA
Propuestas

1. Capacitaciones y recursos para que el sistema judicial y las fuerzas de


seguridad puedan enfrentar y prevenir delitos cibernéticos (unidades
especializadas en ciberseguridad, e inclusión de seguridad de la información
en programas de formación policial).
2. Además de las medidas de transparencia y rendición de cuentas, establecer
regulaciones para proteger datos personales, a fin de prevenir brechas de
seguridad y garantizar el respeto a la privacidad de los ciudadanos.
3. Acelerar procedimientos judiciales y garantizar el derecho a un juicio rápido y
justo (contratación de personal judicial, implementación de tecnologías y
revisión de políticas de prisión preventiva).
4. Invertir en infraestructura para mejorar las condiciones de los centros
penitenciarios, garantizando la seguridad, la higiene y el respeto a los derechos
humanos.

Análisis
Si será cumplido porque ofrece propuestas muy bien palnteadas e incluso ofreve
capacitaciones para afrontar a los delincuentes, va a hacer regulaciones que no puedan
acceder a nuestros datos personales, se va a invertir también para mejoras en centros
penitenciaros, también con Daniel Noboa garantiza que va haber derecho al juicio rápido y
justo que me parece bien ya que así los procesos de problemas por asesinato, etc se hará de
forma mas rápida.

También podría gustarte