Está en la página 1de 15

Raymond Boudon - Individualismo Metodológico.

Raymond Boudon (1934-2013) fue un sociólogo francés que perteneció al llamado


individualismo metodológico, teoría que ha sido tanto alabada como criticada debido a su
simplicidad. Gracias a ella discutió activamente con Pierre Bourdieu.

¿Qué quiere decir individualismo metodológico?


Parte de tres premisas fundamentales:

1. El individuo es el átomo lógico y básico de la sociedad. Todo análisis social


debe incluir al individuo.
Si un análisis no toma en cuenta al individuo, no es un análisis científico.

Modelos de caja negra: Si bien una correlación puede existir entre dos variables
contextuales y estructurales no alcanza para dar una explicación científica. Se
necesita tener en cuenta las decisiones del individuo (el componente de decisión
individual). Las estructuras son los efectos de la interdependencia de las decisiones
individuales. Se opone al modelo de la causalidad material (es decir,a los análisis de
correlación estructuralistas y positivistas).

2. Los individuos poseen una racionalidad compleja.

3. Si bien son racionales, los individuos actúan en un marco de interacción.


Generan efectos que pueden establecer coerciones o limitaciones a la acción
de los individuos.

→ Se establecen dos grandes sistemas para comprender estos tres supuestos:


Los sistemas funcionales y los de interdependencia.

Sistemas funcionales: la categoría rol es relevante para entender estos sistemas


(Parsons). El concepto rol, posee un componente estructural. Se desempeña en función
de una serie de normas anteriormente pautadas a la adopción de los individuos.
Los individuos en función de su personalidad le dan características a ese rol. Si el rol se
impusiera sobre los individuos y las personalidades, todas las organizaciones funcionan
igual, pero en la realidad hay matices. Esto se da porque los roles plantean un margen
de autonomía, siempre hay un espacio para tomar decisiones y desarrollar estrategias
para el desempeño de ese rol. Las normas son la fuente de la autonomía, siempre existen
normas contradictorias o ambiguas (también lagunas) que abren el espacio para esta
práctica autónoma. Las tensiones son las fuentes de la autonomía para el desarrollo de
estrategias individuales.
Otra fuente de autonomía es el carácter compuesto de algunos roles. Estos generan
tensiones dentro del propio sistema, obligando a los individuos a desarrollar nuevamente
estrategias.
Ej; Movimientos estudiantiles estadounidenses en los 60’ las huelgas presentaban
conflictos sobretodo en las escuelas más prestigiosas, mientras que en las menos
prestigiosas no había tantos conflictos. ¿Por qué? El prestigio de las universidades, yacía
del prestigio que los docentes tenían en torno a sus investigaciones internacionalmente, por
ende relegaba la enseñanza en pos de la producción académica (se pasan en congresos)
por ende, tenían enseñanza de baja calidad. En las universidades de bajo prestigio pasa al
revés. Se puede analizar un fenómeno complejo como el de las huelgas a través de las
decisiones de individuos en el desempeño de un rol a partir de las tensiones que surgen de
los subroles de un rol más amplio. Todos los roles tienen exigencias y normas distintas.
Por otra parte, hay roles que son tensionales en sí mismos. (Ej; tensión entre contador y
director de un hospital a la hora de tomar decisiones económicas para el lugar).En toda
organización hay roles tensionantes, pero las estrategias que desarrollan los individuos
siempre son diferentes (esto es decisión individual).
Por último, la última fuente de autonomía, es el aprendizaje de roles. El individuo aprende
el rol voluntariamente (por ejemplo, los doctores, los abogados). El individuo incorpora el rol
una vez finalizado el aprendizaje, mientras tanto lo integran parcialmente.

Los sistemas interdependientes (más relevantes): Se pueden analizar sin la categoría


de rol. Son sistemas más amplios, se pueden analizar comportamientos vinculados a los
mismos, las acciones individuales.
Son un espacio privilegiado para el análisis sociológico. Son sistema donde los individuos
toman decisiones de base racional, generando por su interdependencia generando efectos
emergentes. Van más allá de la voluntad de los objetivos que inicialmente tenga el
individuo.
Teoría de juegos: hay relaciones complejas entre las decisiones individuales y los efectos
colectivos que esas decisiones generan.
Los efectos emergentes pueden ser contradictorios: sus decisiones tienen resultados que
se vuelven en contra de sus intereses a pesar que esta sea racional, por su
interdependencia (como condiciona o influye en las decisiones de otros) . <<Dilema del
prisionero>>.
La profecía autocumplida: las acciones de los individuos en base a lo que creen que pueda
pasar genera que se amplifique su acción y termine sucediendo ( rumores de quiebre
bancario, pánico financiero).
<< teorema de la gallina>>
Los efectos emergentes pueden ser, de oposición, de amplificación o de neutralización.

La cosa es que se pueden explicar fenómenos complejos y generales mediante el análisis


del efecto agregado de decisiones individuales racionales.

Busca generar un modelo científico de análisis de la realidad, porque permite


descomponer procesos muy complejos en decisiones, dándole una fuerza explicativa
mucho mayor que los modelos más amplios basados en causalidades materiales o
globales. Esta perspectiva se opone al estructuralismo (los holísticos), se opone al
modelo culturalista Durkheim, al modelo funcionalista de Parsons. Busca un modelo
simple de actor a partir del cual se puedan desarrollar análisis más complejos.

Tipos de racionalidad: Racionalidad instrumental (medios y fines, weberiana), axiológica


(vinculada a los valores) y la cognitiva ( vinculada a las creencias)
El individualismo metodológico se basa en tres postulados básicos. El primero es que la
unidad básica de la sociología es el actor social individual. El segundo postulado, es
que los ya mencionados agentes tienen una racionalidad compleja, esto significa que los
individuos para tomar una decisión evalúan costos y beneficios de las diferentes estrategias
con el fin de maximizar los beneficios. Para no caer en un liberalismo puro, el tercer
postulado proclama que los agentes, están insertos en un sistema de interacción, el
cual coerciona sus actos.
Por ello, Boudon afirma que se debe tomar al actor individual como objeto de
análisis y no las instituciones o colectivos que lo rodean, salvo que los colectivos estén
organizados. En cambio, los sistemas como un todo, si coaccionan a los individuos para
actuar, aunque estos sistemas no inciden sobre la personalidad de los actores
(anti-Bourdieu y anti-Parsons). Por lo tanto, recomienda la consultoría con una psicóloga
universalista, ya que el investigador se debe poner en el lugar de los actores.
Los sociólogos estudian cuestiones que puedan variar en el tiempo o a través de
grupos sociales, sin embargo, la motivación puede diferir dependiendo del estudio, puede
ser por las ansias de explicar un proceso general, por algún objeto o organización, sistemas
de interdependencia o un proceso. Sin embargo, generalmente estas investigaciones
surgen de un hecho singular, de esta manera Boudon intenta refutar que la sociología
tenga que crear leyes sociales. Por ello, compara al sociólogo con el historiador, ya que
tratan de buscar las causas de un acontecimiento en particular o su excepcionalidad. Por lo
que la labor del sociólogo, a diferencia del historiador, se basa en la explicación de hechos
puntuales para luego -si es posible- elaborar generalidades que ilustran el sistema de
interacción. La deducción de estos hechos puntuales puede provenir desde la construcción
de un modelo, es decir, de un número de proposiciones que suponen una determinada
relación entre variables y que suponen una interacción entre los sujetos. De esta
forma, los fenómenos singulares se explican por un modelo y por un conjunto que
determinan el valor de las variables en un momento determinado y de esa forma es posible
generalizarlos. Se habla de modelo, solamente cuando estos sean específicamente
planteados de esa forma, mientras que se le denomina de cuasi-modelos a los que no son
planteados así.
Para estudiar la racionalidad compleja de los individuos, Boudon utiliza el dilema
del prisionero, donde existen dos actores con el mismo objetivo y jugando
simultáneamente. Ambos tendrán dos posturas (por ejemplo agresivo o benévolo), cada
jugador preferirá que el otro tenga determinada postura defensiva( benévolo por ejemplo) y
él adoptar una dominante (agresiva). De esta manera se forman cuatro situaciones
diferentes de las cuales los actores preferirán unas sobre otras, mediante la evaluación de
costos y beneficios. Bajo dicho modelo, es posible una mejor explicación de la
racionalidad de los actores. En cambio, en el juego de la gallina, las posturas defensivas
son consideradas como cobardes por lo que tienden a reforzar las posturas dominantes,
recrudeciendo las relaciones. En ambos juegos dependiendo de la postura y en
consecuencia de la situación que se presente variará el actor que salga beneficiado.
En este caso se presenta ante una estructura de estructuras porque un actor actuó
bajo el dilema del prisionero y otro bajo el juego de la gallina, por lo que se superponen dos
diferentes modelos. Generalmente las estructuras son de este tipo, ya que la mayoría de los
actores difieren en sus análisis de situaciones, por lo tanto, se pueden generar estructuras
de observaciones subjetivas. Gracias a la utilidad de las estructuras se puede
generalizar un hecho. Sin embargo, estas formas tienen el inconveniente de simplificar las
decisiones de los individuos, no obstante, lo suplen priorizando las relaciones entre los
actores y sus interpretaciones para poder conseguir mayores beneficios, así como el
margen de autonomía que poseen. De esta forma, el análisis sociológico (análisis
generales) e histórico (análisis de un hecho en particular) se complementan,
finalmente la diferencia se basa en la distinción entre comprensión y explicación.
Boudon, como ya fue mencionado anteriormente, entiende que los individuos están
circunscriptos en un sistema de interacción, pueden variar en características como
demuestra la divergencia entre los modelos planteados por los autores. Dichos sistemas se
pueden separar entre los sistemas funcionales y los sistema de interdependencia. La
distinción, no es más que una separación teórica, como los tipos ideales de Weber, por lo
que pueden haber comunidades que compartan las características de cada uno.
El primero de ellos se caracteriza porque los individuos que lo conforman tienen
papeles diferentes, es decir que bajo ellos se esconde una división de trabajo. De esta
forma a cada papel le corresponde un número de normas que regulan su rol en la
sociedad, así mismo estas normas pueden ser contradictorias. Por lo que el individuo tiene
una fuente de autonomía y de decisión para poder maximizar los beneficios. Los papeles
no están definidos y marcados como en el estructural-funcionalismo parsoniano sino
que varían dependiendo de la situación y del individuo, por lo que el actor tiene cierto
grado de autonomía frente a la estructura social. Puede ser estudiado gracias a la ayuda
de la teoría de los juegos, para ilustrar mejor cómo los individuos intentan obtener mayores
beneficios a partir del sistema de interacción del que están rodeados los individuos. Como
los papeles no son fijos, entonces son aprendidas por los actores a lo largo de su vida
descubriendolas por sí mismos, donde al principio se tiene una anticipación del papel como
parcial e incompleta, por lo que se configura un camino largo, dando lugar a los errores.
Cada papel, a su vez, está compuesto por sub papeles; Además cada individuo representa
múltiples papeles en la vida social, una sindicalista puede ser madre, hija, sindicalista,
trabajadora, etc. Estas cuatro características principales permiten al individuo la posibilidad
de poder calcular costos y beneficios. En conclusión, para Boudon, los papeles son
complejos y abiertos. El grado de ambivalencia y complejidad es dado por cuán
abierto es el espacio institucional.
El trabajo sociológico sólo es válido cuando se toma conciencia que los actores
tienen una ambivalencia en las normas que explican sus papeles, así como de la
composición de múltiples sub papeles de los papeles que generan a su vez una diferencia
de intereses entre los sub papeles que tiene el actor.
Ciertos sistemas funcionales de interacción se caracterizan por un grado muy alto de
composición de sus papeles, donde no son más que un conjunto de sub papeles. Al
estudio de los sistemas funcionales se les denomina, análisis funcional. Boudon
distingue entre análisis funcional y funcionalismo parsoniano en cuanto este último postula
que todos los sistemas de interacción están compuestos por papeles, haciendo una
generalización muy gruesa. Se puede hablar de un sistema funcional solo en el caso de
que exista una mínima organización entre las personas. Por lo tanto, la sociedad no
está formada únicamente por organizaciones porque sino todos los sistemas de interacción
serían funcionales y los individuos unos meros interpretadores de su papel. Por ello, en el
análisis funcional no hay una variabilidad entre los papeles y las normas que lo rigen,
dándole al individuo una menor capacidad de acción. En el caso de los funcionalistas,
ignoran que la sociedad es un entramado de sistemas de interacción, ya sea de
interdependencia como funcionales, siendo de especial importancia los sistemas de
interdependencia. De esta forma, conciben a un ser humano como ultra socializado donde
la estructura aplasta al individuo y las normas son interiorizadas automáticamente. Por ello,
olvidan la variabilidad, ambigüedad y contradictorios de los papeles por lo que se le otorga
una mayor autonomía a los individuos. Así como interpretan todas las acciones como
consecuencias de un papel ejercido, ya que consideran que toda la sociedad está
compuesta por sistemas funcionales.
A su vez en el hiperfuncionalismo, se amplían las características ya nombradas y se
mina las decisiones individuales por los de una estructura o organización. De esta manera,
Boudon rechaza los planteamientos estructuralistas, como Bourdieu, Durkheim,
Lévi-Strauss y en algún sentido Parsons.
Como el pensamiento sociológico ha ignorado a los sistemas de interdependencia es
de vital importancia la descripción de estos mismos. Los sistemas de interdependencia
se basan en la ausencia de papeles, por lo que no hay una división del trabajo entre
los individuos como una organización por detrás. Su característica principal es que los
agentes involucrados generan efectos involuntarios que impactan a todos los individuos en
el sistema de interacción. A estas consecuencias se las denomina efectos emergentes.
Dichos efectos no son exclusivos de los sistemas de interdependencia, sin embargo, son
más comunes en los sistemas de interdependencia, esto se debe a que los sistemas de
interdependencia al carecer de un sistema organizado es más probable los efectos
involuntarios. Por lo tanto, la introducción de normas y papeles previenen los efectos
emergentes, ya que restringen la capacidad de acción de los individuos, al incluir la
categoría de papeles. Los efectos emergentes tienen la capacidad de desarrollar
“overshooting” donde las acciones individuales, son amplificadas hasta lograr
consecuencias locales.
Boudon distingue entre la noción de actor para los sistemas funcionales, ya que
interpretan un papel, y agente para los sistemas de interdependencia, ya que no implican
papeles pero sí una interacción.
Gracias a los sistema de interdependencia, los sociólogos pueden hacer un
análisis macro sin renunciar al análisis de las acciones individuales, ya que el origen
de las acciones macrosociales se encuentran en las acciones individuales, debido a
que el individuo es autónomo.
Dependiendo de las estructuras los efectos emergentes pueden tener múltiples
efectos, estos son los efectos de neutralización, divergencia, degradación, segregación,
frustración y amplificación. El primero se refiere a producto del cambio en el resto de los
individuos, a nivel macro sigue la misma estabilidad. Sin embargo, el origen de la
estabilidad no es únicamente los efectos de neutralización. Esto se debe a la
agregación de conductas y decisiones individuales que no son organizadas por ninguna
institución.
Por otra parte, los efectos de amplificación se basan en el aumento de un
fenómeno debido a los grandes beneficios que conlleva para los individuos(?).
En cambio, los efectos de segregación se producen cuando bajo algún prejuicio
los individuos abandonan cierto lugar (centro) para realizar acudir a otros lugares (periferia).
De esta manera se genera un efecto de degradación donde el primer lugar al no encontrar
algún estímulo para renovarse, ya que los que poseen mayores capitales se fueron,
entonces se deteriora.
Finalmente, el efecto de frustración ocurre cuando los individuos toman decisiones
razonables pero las retribuciones son totalmente en indeseados (caso apuesta). De esta
manera, como ya lo había mantenido Stouffer se crea insatisfacción entre medio de los
individuos de una sociedad.
Jon Elster - El cambio tecnológico - Individualismo metodológico.

Jon Elster (1940) es un teórico noruego, conocido por el desarrollo de la teoría de la


elección racional y el marxismo analítico. Discute en el planteo de Olson que los
individuos actúen bajo la búsqueda de maximizar el beneficio y reducir los costos, ya que se
puede actuar bajo una lógica no optimizadora.
Tiene como objetivo la crítica al estructuralismo, pero al mismo tiempo da una discusión
acerca de los diferentes tipos de racionalidad que podemos encontrar en las decisiones
individuales.

La discusión con Olson: Él sostiene que los individuos además de tener conductas
racionales, buscan optimizar sus conductas mediante sus decisiones. Compara las
decisiones con el mercado, buscando el máximo beneficio a menores costos.
Surge la paradoja de la acción colectiva: Toda acción colectiva requiere mecanismos
coactivos. Como los individuos buscan optimizar los beneficios, o sea, esperar los
beneficios sin pagar los costos, es necesario generar una coacción para obtener lo
necesario.

Tipos de racionalidad

Para él, lo racional es la articulación entre metas, preferencias (sentimientos) y


creencias, sin la combinación entre estos dos elementos no existe un componente racional.
Su objetivo es explicar la conducta humana, para ello divide a la conducta en
intencional y no intencional. La intencionalidad es que se realiza una acción cuando se
puede especificar la finalidad pretendida. Por lo que puede haber conductas intencionales o
sin intencionalidad. La finalidad no necesariamente tiene que coincidir con cómo
terminó la acción, por ello pueden haber intencionalidades irrealizables y son igualmente
válidas. Para ello, es necesario actuar según una creencia en particular, a esto le llama
razón, creando una distinción entre actuar por una razón (sin intencionalidad) y actuar
con una razón (intencionalidad). Por lo tanto, es imposible una conducta intencional
inconsciente, ya que se tiene que especificar la finalidad que tiene el acto. La explicación no
intencional es la característica que diferencia las ciencias sociales de las ciencias naturales.
Las conductas intencionales se dividen entre las conductas racionales y las
irracionales, es decir si existe concordancia entre las creencias y los fines. Por ello,
discute que la única acepción de racionalidad sea la optimizadora como afirmaba Olson,
como claramente dice Elster, su concepción de racionalidad se refiere a los motivos
prácticos por detrás de la acción.
A su vez, no todas las decisiones racionales son optimizadoras, las acciones
pueden tener una intención y la creencia pero que no es la mejor elección para actuar, sino
que sea la mejor de las ocurridas a la persona. Otro argumento del accionar satisfaciente
es la paradoja de la información, es decir que dependiendo de la concepción de
racionalidad entendida, dependiendo de la delgada línea donde solo se define como
creencia (entonces será una acción racional) o con una definición más amplia de
racionalidad que al requerir la recolección de información y creencias no sería racional, ya
que no es la mejor decisión posible.
Las elecciones racionales satisfacientes se dividen entre la racionalidad
paramétrica y la racionalidad estratégica.
Racionalidad paramétrica: se refiere a cuando el individuo que toma la decisión siendo
esta la única que se toma en cuenta. Este es el caso, cuando el individuo toma una
decisión respecto a objetos inanimados o cuando se cree que el sujeto tiene la racionalidad
más sofisticada de todos los individuos, por los que el resto de ellos no son tenidos en
cuenta. Esto puede representarse mediante alguna función objetiva real o imaginaria, es
decir si la optimización es declarada por el actor o no, como es el caso de la imaginaria.
Aunque sea paramétrica la acción no significa que sea optimizadora, ya que puede tener
poca información con respecto a el contexto. Por lo tanto, se debe hacer una distinción
entre riesgo e incertidumbre. El riesgo es la incertidumbre cuantificable del individuo
acerca de cómo va a desembocar la acción, mientras que la incertidumbre es ni siquiera
puede especificar numéricamente el desenlace de la situación.

Racionalidad estratégica: donde todos los agentes son considerados racionales -enfoque
parecido al modelado por la teoría de juego- ya sea cooperativo (actuar grupos de agentes
contra otros grupos) o no cooperativo (decisiones racionales individuales). En una situación
donde todos son considerados horizontalmente, se representa que la recompensa de cada
uno depende de la elección de todos, la recompensa de cada uno depende de la
recompensa de todos,la decisión de cada uno depende de la decisión de todos (teoría de
los juegos) y la estructura de preferencias de cada uno depende de las acciones de
todos. Siendo la solución de los conflictos cuando los agentes informados y con una
estrategia convergen, en caso de que no conozcan las estrategias del resto o no se tenga
información es posible llegar a resultados subóptimos. Por lo que la tarea del líder es
brindar información para que los individuos puedan acercarse en sus opiniones. No
obstante, existen juegos con más de un punto de equilibrio que no necesita una explicación
tácita de la acción, donde el agente tiene que suponer la acción del resto de los individuos.
Esto no puede ser racional porque supone que el resto no está tan bien informado como
él, introduciendo nuevamente un acto paramétrico.
Por último, los seres intencionales como los humanos al contrario de los animales
pueden ajustar las expectativas y de esa manera aspirar a un bien social por más que
no sea el mejor para el individuo en particular. Por lo que las ciencias sociales tienen
una mayor capacidad de explicación que una conducta particular se tome en pos de la
sociedad entera. Por otra parte, la interacción causal entre agentes estudia la conducta
de los individuos cuando parte de argumentos injustificados de los demás, creyéndose a sí
mismo como el único racional, volviendo a la conducta intencional racional paramétrica. No
obstante, hay causalidad sub intencional que consisten en procesos causales que crean
creencias y deseos que en base a esos se basa la acción racional. Los deseos se
constituyen en la socialización, no de forma determinista sino que genera esquemas de
preferencia generales, que hace la preferencia de ciertas acciones sobre otras (concepto
parecido al habitus de Bourdieu). Este proceso de formación de los deseos se denomina
“caliente” porque se basa en los placeres de los individuos. Algunos de los procesos a
los que da lugar son aquellos en los que se impone como debería ser el individuo. Otra
forma de inculcación de los deseos es la “fría”, donde se incluyen los fracasos
cognitivos, aunque no solo de formas incorrectas también puede ser de forma justificada.
Lo importante es que muchos de los mecanismos de creación de deseos conducen a la
heteronomía, es decir, de la inculcación del exterior.
LUHMANN

Pertenece a la segunda generación de la teoría de sistemas. Se propone analizar a la


sociedad desde la perspectiva sistémica, retomando los desarrollos teóricos de Talcot
Parsons.

Punto de partida: “La diferencia puede constituir una explicación del orden social”. El autor
va a plantear como la directriz de su teoría de sistemas la diferenciación del sistema
respecto al entorno. Sistema y Entorno son dos partes de una misma forma, no existe uno
sin el otro. Este posicionamiento toma distancia con las posturas de los teóricos de la 1era
generación de la teoría de sistema, dado que plantea una transformación de la relación
entre sistema-entorno, ya no caracterizada por el intercambio. Para el sistema diferenciarse
debe de cerrarse, lo que Luhmann denomina como “clausura de operaciones” (cláusula
operativa al sistema social).

Entorno
El entorno llega a adquirir una relevancia por encima de todas las disposiciones teóricas. El
entorno siempre es más complejo que el sistema. Para relacionarse con este, el sistema
debe seleccionar algunos aspectos y estímulos de él, no puede abarcarlo todo. De esta
manera, el sistema reduce la complejidad del entorno.

Sistema
Luhmann comprende al sistema en relación al entorno, pues el sistema es una forma
compuesta por dos lados, por una diferencia: sistema-entorno. El sistema se construye a
partir de la selección de elementos del entorno y de la recursividad de un mismo tipo de
operación. La operación debe llevar a cabo un enlazamiento selectivo de operaciones, es
decir, ser capaz de concatenar en el tiempo otras operaciones del mismo tipo y, por defecto,
excluir a las demás. Esta característica se refiere a una de las categorías funcionales de los
sistemas: autorreferencia. A su vez, Luhmann plantea la autopoiética como otra de las
categorías funcionales de los sistemas, la cual refiere a que la operación se produce así
misma. Esta última característica tiene que ver con la complejidad que adquiere el sistema.
Al reducir la complejidad del entorno, aumenta la complejidad interna en términos de
relaciones y elementos, lo cual hace que el sistema se refuerce y se construya.

En síntesis, el sistema se construye diferenciándose con el entorno, a través del


enlazamiento de operaciones que son del mismo tipo. Al identificar las operaciones del
“mismo tipo” el sistema marca distancia de aquellas que no lo son. No hay relaciones de
intercambio entre el sistema y el entorno que expliquen la constitución del sistema.
Luhmann diferencia 2 tipos de sistemas: sistemas triviales y sistemas no triviales.
Esta clasificación yace su diferencia en la importancia del concepto de sentido. En los
sistemas no triviales este concepto es relevante, mientras que en los sistemas triviales no.

Los sistemas no triviales con sentido son sistemas que tienen operaciones con dos
componentes: heterorreferencia y autorreferencia. La heterorreferencia es la idea de que
nos podemos comunicar en relación a algo específico, referir al acto de comunicar. La
autorreferencia es la idea de que podemos referirnos a nuestra propia comunicación, referir
a la información.

2 tipos de sistemas no triviales: sistema social y sistema psíquico

Sistema Social: operaciones de comunicación.


Sistema Psíquico: operaciones de conciencia.

Para Luhmann, el sistema social está constituido por operaciones de comunicación. “Surge
cuando la comunicación desarrolla más comunicación, a partir de la misma comunicación”.
Entonces, el sistema social es una diferencia que se produce constantemente a partir de una
operación de comunicación que, al enlazarse selectivamente con otras operaciones de
comunicación, generan el sistema social.

El sistema psíquico se compone de operaciones de la conciencia. La conciencia esta


orientada hacia los fenómenos. Se habla de dos momentos contenidos en la conciencia:
reflexividad y la fenomenalidad del mundo con la que la conciencia se ocupa. La
intencionalidad es la operación específica de la conciencia y consiste en embrague de la
reflexividad de la conciencia con el fenómeno.

El acoplamiento estructural es el que permite establecer las relaciones entre el sistema y


entorno, a través de este proceso. Seleccionando elementos de un entorno que es mas
complejo, y al mismo tiempo construyendo internamente estructuras mas complejas.
Agnes Heller - Sociología de la vida cotidiana

Desarrollo de conceptos de la vida cotidiana desde la óptica de la teoría marxista.

La vida cotidiana o el mundo de vida es el trasfondo en el cual transcurren las acciones


comunicativas. Para Habermas, el mundo de vida es acrítico o aproblemático, esto quiere
decir que se da por sentado, es de hecho. Es un mundo cercano, conocido, común, del que
se nutre las acciones comunicativas. Solo se problematiza la acción, como aspecto parcial
del mismo mundo de vida.

La discusión que plantea Heller está orientada a la problematización de la vida cotidiana


desde una perspectiva marxista, osea desde la lucha de clases (en términos generales).

La posición que históricamente ocupan los individuos en la división del trabajo (las
relaciones de producción). Para la autora todos los individuos se autorreproducen con fines
igualmente generales (subsistencia, alimentación reproducción) pero las formas varían en
tanto su posición relativa en la sociedad.

“El hombre solo puede autoreproducirse en la medida en que desarrolla una función en la
sociedad. La auto-reproducción es, por consiguiente, un momento de la reproducción de la
sociedad” (pp. 26)
Este es un análisis superestrcutural de las relaciones sociales y los modos de producción
(la articulación de la vida cotidiana con el materialismo histórico para dar explicación a la
conformación de las clases sociales).

Heller construye conceptos que permiten desarrollar conceptos que permitan conectar la
vida cotidiana con la clase social. El camino para llegar a la historia desde la vida de las
cotidiana es la idea de esctructura. El mundo de vida se enmarca en una estructura más
amplia que lo abarque.

La vida cotidiana está asociada a la reproducción de la sociedad, en los usos, en las


expectativas y los aprendizajes. Al mismo tiempo que desarrollamos estos elementos
reproducimos las estrcuturas de la sociedad, se da la reproducción de un hombre
enmarcado en un proceso histórico.
La vida cotidiana implica la reprodicción de la sociedad, en cierto modo, la socialización,la
humanización del hombre, como el hombre se socializa y se construye a sí mismo, como se
objetiva. El hombre se objetiva a través de la vida cotidina ( se forma a sí mismo) en
función de un momento histórico dado, con una determinada estrcutura.
La socialización como modo de reproducción del hombre como ser histórico.

Salvo en las comunidades primitivas (sobre todo en el capitalismo), la vida cotidiana se vive
como alienación, esto es, el extrañamiento de las prácticas del hombre. “aquello que
produzco se vuelve algo ajeno”.
La vida cotidiana se vive desde un grupo, pero la sociedad está integrada por múltiples
grupos diferentes entre sí. Por ende, la vida cotidiana no es familiar para todos, se produce
de manera diferencial, desigual. Es el esfuerzo de los individuos para sobrevivir en un
mundo que les es hostil.

Si la vida cotidiana implica la reproducción de los individuos, en tanto individuos históricos,


en la vida cotidiana se reproducen las relaciones de la estructura, las luchas, los conflictos
de intereses, es decir, todas las formas de alienación presentes en la división social del
trabajo.

La idea de que la vida cotidiana es una idea común familiar a todos choca con la idea de
que existen clases sociales y conflicto de intereses.

Heller plantea que apropiarse de la alienación es conservarse a sí mismo, sobrevivir en


tanto individuo y como ser histórico.

Otra discusión es la de la relación entre lo particular y lo general. Debemos superar la idea


fenomenológica o comprensivista de la singuralidad de la vida cotidiana. Para ello, la autora
incorpora el sentido histórico general a este espacio superando la idea de la vida cotidiana
como única e irrepetible, mediante la distinción de tres conceptos:
El concepto de particular, el de individualidad y genericidad. La articulación de estos
tres conceptos nos permiten incorporar la vida cotidana a la perspectiva marxista.
La particulardiad quiere decir que cada individuo es singular y único. Nacio en un grupo
determinado, se apropió de determinados usos y constumbres, adiquiró conocimientos y
desarrolló capacidades.
El otro nivel es el concepto de genericidad, esta idea remite al concepto de género, en tanto
género humano, como especie. Entender al individo más allá de las particularidades, todos
tenermos iguales potenciales como especie, como humanos. Todos los individuos son
particulares y únicos pero a su vez universales. Esta conceptaulaización permite articular lo
singular y específico con la universalidad, con procesos amplios de la humanidad asociados
al desarrollo de la historia.

Desarrollar la conciencia de clase, es articular lo particular con lo general, lograr desarrollar


una conciencia global como género , de pertenecia a una determinada clase social.
El proletariado es una clase universal, cada proletario es un particular pero forma parte de la
construcción de la genericidad. Esta síntesis permite incoportar la VC a la lucha de clases.
La genericidad, es un paso más allá, un individio puede transcurrir su vida sin tener una
conciencia genérica. Los individios tienen que hacer un proceso que les permita pasar de la
particularidad a la genericidad, a desarollar sus facultades genéricas.
Todo particular es portador de esa genericidad, el problema es que se den las condiciones
para poder desarrollar las facultades.

La idea de individuo es la síntesis, es donde se conjuga lo particular de lo general. Para


Heller desarrollar la individualidad y la genericidad no son contrapuestos. Contrapnerlos
forma parte de la ideologìa burguesa, de la ideología del individuo aislado que sólo piensa
en sus necesidades.
El propio desarrollo de la individualidad para la autora contiene ambos elementos.
Discute con las perspectivas del individualismo metodológico. El desarrollo de la
individualidad se da en el plano de la interacción social, en la reproducción social histórica
del individuo.
La vida cotidiana no es heterogénea y está conformada por diferentes espacios que le
permiten la integración del individuo con la sociedad.
Los espacios son:
La clase, la comunidad, el grupo y la masa. Si bien la vida cotidiana forma parte del entorno
inmediato, los ambientes pueden tener características diferentes.

La clase: Se define por las relaciones de producción, por la división social del trabajo.
Tiene un componente histórico, depende del modo de producción que se esté
desarrollando. El puesto que el particular asume en la clase establece los límites y
posibilidades de desarrollo como individuo genérico. Su posición relativa va a dificultar o
facilitar el pasaje de lo particular a lo general, por ende, ser representativo o no de su clase
social.
La dimensión que va a definir que el individuo sea portador de una clase social es que la
clase sea una clase histórica. Encontrarse dentro de las tensiones centrales y por tanto
tener las capacidades de transformar las estructuras (modos de producción). Aquellos que
pertencen a sectores medios estn más limitados de articular entre lo particular y lo general.
En esa síntesis, ese pasaje concreto donde el individuo defendiendose como ser histórico
construye un proyecto universal. Porque las condiciones materiales en las que construye
su particularidad, forma parte de la contradicción central del sistema capitalista. Para los
clase media es mas dificil porque el desarrollo de su ser social no está en sintonía con la
contradicción histórica de la sociedad en la que vive, por lo que su pasaje de lo particular a
lo universal es más limitado.

El grupo: Factor primario de socialización (escuela, familia, iglesia). En ese grupo el


individuo nace, aprende las normas y usos de la sociedad. El grupo es un mediador donde
adiquiere éstas y asienta sus capacidades. Todo particular petenece a un grupo o varios,
pero no quiere decir que a través de los mismos establezca una integración social. Es el
nivel mínimo de integración social.

La comunidad: Su diferencia con el grupo, es que en la comunidad salvo en la sociedades


primitivas, pertenecer a estas es una opción. Su característica principal es tener un conjunto
de valores relativamente homogéneos. Esto da una mayor capacidad de integración,
permite crear una genericidad.

Estos son los niveles que nos permiten ver cómo el individuo realizase el pasaje para el
desarrollo de sus facultades genéricas (potencialidad genérica universal). La expresión de
valores universales, su incoporación a la historia va a estar condicionada por su clase.

La masa: No se articula necesariamente con la estructura, tiene que ver con el actuar
conjunto de personas en un acción concreta. No dice nada de la integracció social de los
sujetos o del pasaje de lo particular a lo general. La masa puede jugar roles importantes en
un momento histórico, atraviesa a las clases y grupos. Su centralidad radica en su potencial
transformador.

La particularidad y la individualidad son difíciles de disociar porque no existe hombre que


nunca se haya elevado por encima de su particularidad. xd

También podría gustarte