Está en la página 1de 1

LA NOVACION OBJETIVA

La novación objetiva es un cambio en el sujeto o causa de una obligación, cuando la prestación


o requisito que la causó es reemplazada por una nueva relación de obligación en la que las
mismas partes se obligan a cumplir otra prestación o derecho a beneficio. Sin embargo, la
novación siempre se produce cuando existe un cambio fundamental y como resultado surge
una nueva obligación. Esta novación se rige por el artículo 1278°, que establece: “La novación
objetiva se produce cuando el acreedor y el deudor reemplazan la obligación original por otra
de diferente prestación o título”, incluyendo la sustitución de la obligación original entendida
por una nueva, si las mismas partes -acreedor y deudor- están obligadas a cumplir obligaciones
diferentes. Existen diferentes tipos de innovación objetiva:

También podría gustarte