Está en la página 1de 128

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN


VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN MENCIÓN: MERCADEO
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN MENCIÓN: BANCA Y SEGURO
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

Legislación Empresarial
Primera Edición

Mary R. Finol P.

Fondo Editorial de la Universidad Privada “Dr. Rafael Belloso Chacín”


Maracaibo - Venezuela
Año 2019
Mary Rosa Finol Parra

Legislación Empresarial
Primera Edición

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su


tratamiento o procesamiento informático, ni la transmisión de ninguna
forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia,
por registro u otro método, así como la distribución de ejemplares mediante
alquiler o préstamo público, sin el permiso previo y por escrito de los
titulares del copyright.

DERECHOS RESERVADOS 2019


Fondo Editorial de la Universidad Privada Dr. “Rafael Belloso Chacín” (URBE)
Circunvalación Nº 2, frente a la Plaza de Toros. Maracaibo, Venezuela
Correo Electrónico: fondurbe@urbe.edu
Página Web: www.urbe.edu/investigacion/fondoeditorial

HECHO EL DEPÓSITO DE LEY

ISBN: 978-980-6510-87-6
Depósito Legal: LF77820126582771

Ilustración de la portada: Licda. María José Paloscia.


Montaje del libro: Licda. Neibeth León.

Publicación electrónica - Año 2019.


Publicado por el Fondo Editorial en conjunto con la Dirección de Tecnología
de la Información de la Universidad Privada Dr. “Rafael Belloso Chacin”.
Maracaibo - Venezuela. Teléfono: +58 261 200-URBE (8723).
Legislación Empresarial
Primera edición
Autoridades Universitarias
Dr. Oscar Belloso Medina
Rector Fundador/Presidente del Consejo Superior
Dr. Oscar Belloso Vargas
Rector
Dr. Mike González Bermúdez
Vicerrector Académico
MSc. Ángel Alexander Villasmil Rangel
Vicerrector Administrativo
Dr. Humberto Perozo Reyes
Secretario
Dra. Janeth Hernández Corona
Decana de Investigación y Postgrado
Dr. Plácido Martínez Paz
Decano de la Facultad de Ingeniería
Dra. Betty Margarita Galavíz Ramírez
Decana de la Facultad de Ciencias Administrativas
Dra. Lisbeth Fuenmayor Leal
Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Dra. Marilyn Lescher
Decana de la Facultad de Humanidades y Educación

Dra. Janett del Valle Pirela González


Decana de la Facultad de Ciencias de la Informática
Dra. Adinora Oquendo Garcés
Decana de Extensión

Fondo Editorial
Dr. Roberto Enrique Bozo Acosta
Director
Dra. María Villalobos
Editor
MSc. María Rojas
Editor

Lcda. María José Paloscia


Editor Gráfico
T.S.U. Dianela Prieto
Asistente
DEDICATORIA

A mis padres, a quienes debo mi existencia.


A mis hijas Mary Paula y María Valentina,
continuidad de mi ser, razón de mis metas.
A mi pareja Guillermo Quintero, compañero y apoyo incondicional.
A mis hermanas y sobrinos todos, a quienes obsequio este contenido.
A mis alumnos pasados, presentes y futuros, de quienes me nutro
diariamente con su enérgica juventud.

Mary Finol
AGRADECIMIENTOS

Doy gracias especiales a todos aquellos, que dedican las horas a explicar los
contenidos.
A todos los que han perdido el miedo de escribir sus ideas, y compartirlo con
sus alumnos.
A todos mis familiares que son la base de mi inspiración; es para mí un orgullo
poder decir la excelente educación que he recibido gracias al esfuerzo de mis
padres, sintiendo con mucha sencillez y suma gratitud la certeza de sus valiosas
palabras.
A la universidad Rafael Belloso Chacín por brindar la oportunidad de pertenecer
a su grupo de profesionales y brindarme todas las herramientas necesarias para
la enseñanza de mis contenidos.
Agradezco a todos aquellos que me hicieron entender que “La educación es el
vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida” . Mil gracias.

Mary Finol
Legislación Empresarial 9

INTRODUCCIÓN GENERAL A LA ASIGNATURA

La interpretación dada a la Legislación Empresarial en el presente libro,


reúne el deber ser de las prácticas empresariales, lo cual gira en torno a un
triángulo integrado por el compromiso legal con la sociedad donde se origina
la empresa, la responsabilidad en el cumplimiento de sus obligaciones y la
utilidad del proyecto o servicio que dirige la sociedad, garantizando el éxito
del futuro profesional en el ámbito de la administración.
Teniendo presente la importancia que representa la legislación
empresarial en el trabajo diario de los profesionales de las ciencias
administrativas, se busca desarrollar en los participantes, conocimientos
y adiestramientos necesarios para la formación de expertos de elevada
competencias que puedan cumplir funciones como: administradores en sus
diversos niveles gerenciales, así como, consultores capaces de diagnosticar
y resolver problemas administrativos complejos de organizaciones públicas
y/o privadas.
En razón a lo expuesto, el texto que se presenta a continuación ha sido
elaborado con el propósito de formar futuros administradores con deseos
de ampliar sus conocimientos y ponerlos en práctica.
Por tanto, se espera que los futuros administradores posean una
mentalidad analítica, reflexiva, crítica, creadora, orientadora y con
una capacidad promotora que le permita tener activa y protagónica
participación en el desarrollo económico y social del país; que sean personas
capaces de interpretar las estructuras históricas, económicas, sociales y
políticas del país para captar racionalmente su realidad, adoptando una
posición científica frente a las diversas problemáticas socio-económicas,
proporcionando alternativas de solución y participando activamente en el
desarrollo de las mismas.
De igual forma, la metodología de estudio del presente texto ha sido
elaborada para motivar al futuro administrador y contador, ya que con el
estudio del siguiente contenido el estudiante podrá comprender la realidad
empresarial y social que lo rodea, anticiparse a los hechos y presentar
alternativas de solución frente a casos o situaciones que se le presenten y
le corresponda intervenir.
Además, la preparación académica y las experiencias personales de
los participantes en la asignatura, les permitirán desarrollar una sólida
formación administrativa que les faculte para enfrentarse a las complejidades
y cambios que presenta el manejo y dirección de las organizaciones e
instituciones que dan vida a la creciente actividad económica de nuestro
país.
10 Mary Finol

En razón a ello, el presente libro se estructura en tres (3) unidades,


de manera que exista continuidad y secuencia entre ellas. En lo que
corresponde a la Unidad I, se abordan las Nociones Generales del Derecho,
contenido que pretende darle a conocer al estudiante en particular, los
aspectos básicos de la clasificación del derecho; el Derecho según su forma
y el Derecho según su contenido o fondo. De igual manera, se realiza un
análisis sobre la Relación Jurídica y las Personas Jurídicas, puesto que el
derecho tiene como finalidad la tutela de los derechos y deberes de los
empresarios.
En la Unidad II, se explicarán temas que se sitúan en el día a día
del campo empresarial. El primero de estos temas estará englobando las
Nociones Generales del Derecho Mercantil; el segundo y el tercer tema,
están referidos a los actos de comercio y, finalmente, el cuarto aspecto a
tratar en esta unidad, está referido a los auxiliares del comerciante y otras
actividades dentro del sector, en el cual se discutirán ciertos artículos del
Código de Comercio vigente.
La Unidad III, enfocará contenido relacionado a los Contratos
Mercantiles, su definición, elementos, características y clasificación de
los mismos. Por otra parte, se hará referencia a los Títulos Negociables,
contenido imprescindible en la formación del estudiante pues estos títulos
permiten el enlace permanente de la relación jurídica.
Mediante el desarrollo de los contenidos o temas a estudiar en las tres
unidades antes mencionadas, se espera que los estudiantes se familiaricen
con la importancia de esta cátedra, ya que además de formar parte de
la vida diaria, es un instrumento importante para su preparación como
futuros profesionales de las ciencias administrativas, caracterizados por
un perfil integral basado en una sólida formación humanística, científica y
tecnológica, con una visión multidisciplinaria del proceso administrativo, es
decir, hábil en el campo de la Planificación, la Organización, la Dirección y
el Control, especialista en coordinar los esfuerzos humanos y materiales
para el logro de los objetivos institucionales, empresariales y nacionales.
Legislación Empresarial 11

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

OBJETIVO GENERAL

Analizar los aspectos generales del Derecho y la Legislación Empresarial


como fundamentos que rigen las Transacciones Comerciales a nivel
nacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Explicar las nociones generales del Derecho como norma reguladora


de las actividades humanas en la sociedad.
• Analizar el Derecho Mercantil como la rama del derecho que
sistematiza el ejercicio del comercio y la defensa del empresario.
• Analizar los Contratos Mercantiles como aquellos convenios
establecidos para la constitución y transformación de obligaciones
de carácter mercantil.
12 Mary Finol

ÍNDICE GENERAL

DEDICATORIA.....................................................................................5
AGRADECIMIENTOS............................................................................7
INTRODUCCIÓN GENERAL A LA ASIGNATURA........................................9
OBJETIVOS DEL PROGRAMA..............................................................11
OBJETIVO GENERAL..........................................................................11
OBJETIVOS ESPECÍFICOS..................................................................11
ÍNDICE GENERAL...............................................................................12
BIBLIOGRAFÍA Y OTRAS FUENTES DE CONSULTA................................15

UNIDAD I. NOCIONES GENERALES DEL DERECHO


INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD...........................................................23
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD..........................................24
ÍNDICE DE LA UNIDAD.......................................................................25
1. EL DERECHO..................................................................................27
1.1. Definición del Derecho..................................................................27
1.2. Clasificación del Derecho...............................................................28
1.3. El Derecho según su forma............................................................29
1.3.1. El Derecho es natural............................................................30
1.3.2. El Derecho es positivo...........................................................31
1.3.3. El Derecho es real o Ius-Positiva..........................................32
1.3.4. Ordenamiento jurídico.........................................................33
1.3.4.1. Teorías fundamentales del ordenamiento jurídico..........34
1.3.4.2. Ordenamiento jurídico venezolano...............................36
1.4. El Derecho según su contenido o fondo.........................................39
1.4.1. Disciplinas jurídicas..............................................................39
1.4.1.1. Clasificación de las disciplinas jurídicas........................40
2. LA RELACIÓN JURÍDICA..................................................................43
2.1. Clases de relación jurídica..........................................................44
2.1.1. Relación jurídica convencional...............................................45
2.1.2. Relación jurídica extraconvencional.......................................45
2.1.2.1. Extraconvencional de orden privado.............................46
2.1.2.2. Extraconvencional de orden público.............................46
2.2. Factores que inciden dentro de la relación jurídica.........................46
2.2.1. Factor tiempo en una relación jurídica....................................46
2.2.1.1.Términos....................................................................47
2.2.1.2. Plazos........................................................................47
2.2.1.3. Prescripción................................................................48
2.2.1.4. Caducidad..................................................................48
2.2.1.5. Acción.......................................................................48
Legislación Empresarial 13

2.2.2. Factor subjetivo en una relación jurídica................................49


2.2.2.1. Buena fe....................................................................49
2.2.2.2. Clases de dolo............................................................49
2.2.2.3. Culpa.........................................................................51
2.2.3. Factor eventual en una relación jurídica.................................51
2.2.3.1. Clases de condición.....................................................52
2.2.3.2. Caso fortuito..............................................................53
2.2.3.3. Fuerza mayor.............................................................53
2.3. Exoneración de la responsabilidad civil y penal...............................54
3. LAS PERSONAS JURÍDICAS.............................................................55
3.1. Definición de persona jurídica.......................................................56
3.2. Nacimiento de la persona jurídica..................................................56
3.3. Las personas jurídicas naturales o individuales..............................57
3.3.1. Atributos de la personalidad de las personas naturales o jurídicas
individuales.......................................................................................58
3.4. Las personas jurídicas colectivas...................................................62
3.5. Órganos rectores.........................................................................62
3.6. Clasificación de las personas jurídicas...........................................62
3.7. Inicio y extinción de las personas jurídicas individual y colectiva......64
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN.................................................67

UNIDAD II. DERECHO MERCANTIL


INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD............................................................73
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD..........................................73
ÍNDICE DE LA UNIDAD.......................................................................74
1. DERECHO MERCANTIL....................................................................75
1.1. Nociones generales......................................................................75
1.2. Definición del Derecho Mercantil....................................................75
1.3. Características del Derecho Mercantil............................................76
1.4. Fuentes del Derecho Mercantil......................................................79
2. ACTOS DE COMERCIO.....................................................................81
2.1. Nociones generales......................................................................82
2.2. Definición de actos de comercio.....................................................82
2.3. Clasificación de los actos de comercio..........................................83
2.3.1. Actos objetivos de comercio..................................................83
2.3.2. Actos subjetivos de comercio................................................86
3. EL COMERCIO................................................................................87
3.1. Definición de comercio.................................................................87
3.2. Comerciante...............................................................................87
3.3. Tipos de comerciantes.................................................................88
3.4. El menor emancipado, adolescente y niño en la actividad mercantil
según la LOPNA.................................................................................89
14 Mary Finol

4. AUXILIARES DEL COMERCIANTE Y DEL COMERCIO...........................92


4.1. El factor mercantil........................................................................93
4.2. Auxiliares dependientes...............................................................94
4.3. Auxiliares independientes.............................................................94
4.4. La venduta..................................................................................95
5. ACTIVIDADES DENTRO DEL COMERCIO..........................................96
5.1. El Fondo de Comercio...................................................................96
5.2. Estrategias del comerciante.......................................................97
5.2.1. Clientelismo.........................................................................97
5.2.2. Aviamiento..........................................................................97
5.2.3. Bienes tangibles e intangibles (las cosas)...........................98
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN..................................................99

UNIDAD III. CONTRATOS MERCANTILES


INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD..........................................................105
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD...........................................105
ÍNDICE DE LA UNIDAD.....................................................................106
1. LOS CONTRATOS MERCANTILES EN GENERAL................................107
1.1. Fianza mercantil.........................................................................111
1.2. Franquicias................................................................................112
1.3. Otros contratos mercantiles........................................................114
2. TÍTULOS NEGOCIABLES MERCANTILES.........................................114
2.1. Nociones generales....................................................................115
2.2. Las letras de cambio..................................................................115
2.2.1. Clases de letras de cambio..................................................116
2.2.2. Contenido de las letras de cambio........................................117
2.2.3. Elementos personales y materiales......................................117
2.3. El Pagaré..................................................................................120
2.3.1. Naturaleza jurídica del pagaré..............................................121
2.4. La carta de crédito y su ciclo cambiario.......................................122
2.5. El cheque..................................................................................123
2.5.1. Naturaleza jurídica del cheque.............................................123
2.6. Vencimiento, protesto y vía ejecutiva de los títulos negociables
mercantiles..............................................................................125
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN................................................127
Legislación Empresarial 15

BIBLIOGRAFÍA Y OTRAS FUENTES DE CONSULTA

Acedo, A. (2007). Contratos y responsabilidad civil: cuestiones


jurídicas actuales. Madrid-España: editorial Dykinson.

Aguilar, J. (2004). Contratos y Garantías. Derecho Civil IV. 17ª


Edición. Caracas-Venezuela: Universidad Católica Andrés Bello.

Aguilo, Josep. (2000). Teoría General de las fuentes del Derecho.


Barcelona-España: editorial Ariel.

Albornoz, P. (2004). Curso de Derecho Mercantil. Caracas-Venezuela:


ediciones Liber.

Alcaraz. E y Hughes. B (2009). El Español Jurídico. Segunda Edición.


Barcelona-España.

Alessandri, A. y Colaboradores (2001). Tratado de Derecho Civil. Partes


Preliminar y General. Tomo I. Santiago, Chile: editorial Jurídica.

Arteaga, A. (2001). Derecho Penal Venezolano. Novena Edición.


Caracas-Venezuela. editorial McGraw-Hill.

Barabara, R. (1989). Derecho Mercantil, Parte especial. Caracas-


Venezuela: ediciones Magón.

Barboza, E. (2001). Derecho Mercantil, Manual teórico Práctico.


Caracas-Venezuela: ediciones McGraw-Hill, Colección General 5ta
Edición.

Barboza, M. (2001). Derecho Mercantil: Manual Teórico Práctico.


Caracas-Venezuela.

Barron, B. (2006). Proyectos Educativos Innovadores. Construcción


y Debate. DF-México: editorial Universidad Autónoma de México.

Bascuñan, L. (2005). Introducción al Estudio de las Ciencias


Jurídicas y Sociales. Segunda Edición. Santiago-Chile: editorial
Jurídica de Chile.

Cabanellas, G. (2001). Diccionario Jurídico Elemental.


Buenos Aires-Argentina: editorial Heliasta.
16 Mary Finol

Carmona, D. (1998). Manual de Derecho Romano. Caracas-Venezuela:


Editorial McGraw-Hill. Tercera Edición.

Carnelutti, F. (1959). Introducción al Derecho. Volumen I. Buenos


Aires-Argentina.

Castan, T. (1951). Derecho Civil Español Común y Floral. Madrid-


España: instituto editorial Reus.

Código Civil (1982). Gaceta Nº 2.990 Extraordinaria del 26 de Julio de


1982. caracas-Venezuela.

Conde, L. (2007). La Buena Fe en el Contrato de Trabajo. Madrid-


España: editorial La Ley.

De los Mozos, L. (2005). El Principio de la Buena Fe. Barcelona-España:


editorial Bosh.

Delgado, J. (2008). Lecciones de Introducción al Derecho. 4ta Edición.


Valencia-Venezuela: editores Hermanos Vadell.

Durán, P. (1997). Notas de Teoría Del Derecho. Madrid-España:


publicaciones de la Univsersidad Jaume. Castelló de la Plana.

Echeberría, J. Duque Domínguez, J. (1995). El Contrato de Franquicia.


ciudad-pais: ediciones McGraw-Hill. Colección General.

Enciclopedia Jurídica (2013). Aviamiento. http://www.enciclopedia-


juridica.biz14.com/d/aviamiento/aviamiento.htm.Consultado:
31/01/2013.

Gadea, M. (2007). Los Títulos-Valor: Letra de cambio, cheque y


pagaré. Madrid-España: editorial Dykinson, S.L.

García, M. (2006). Ilicitud, Culpa y Estado de Necesidad: Un Estudio


de Responsabilidad Extracontractual en los Códigos Penal y
Civil. Madrid-España: editorial Dykinson.

Goldschmint, R. (2003) Curso de Derecho Mercantil. Universidad


Católica Andrés Bello. Caracas-Venezuela: editorial Texto, C.A.

González, A. (1997). Código Civil venezolano. Comentado y Concordado.


Tomo I. Caracas-Venezuela: editorial Buchivacoa.
Legislación Empresarial 17

Hernández, J. y Morles, A. (1998). Curso de Derecho Mercantil. Tomo


1, Edición, 4ta Colección General. Universidad Católica Andrés Bello.
Caracas-Venezuela.

Jiménez, G. (2002). Derecho Mercantil. 7ma Edición. Madrid-España:


editorial Ariel, S. A.

Kelsen, H. (2002). Teoría General del Derecho y Del Estado.


Universidad Nacional Autónoma de México. México DF-México:
editorial.

Kummeron, G. (2002). Bienes y Derechos Reales. Quinta Edición.


Ciudad-Pais: editorial McGraw-Hill.

La Cruz, M. (2003). Elementos de Derecho Civil. Derechos Reales.


Segunda Edición. Madrid-España: editorial Dykinson.

La Cruz, M. (2004). Nociones de Derecho Civil Patrimonial en


Introducción al Derecho. Cuarta Edición. Madrid-España: editorial
Dykinson.

Latorre, A (2008). Introducción al Derecho. Buenos Aires-Argentina:


editorial Ariel, S.A.

López, F. (2005). Introducción Histórica a la Filosofía del Derecho


Contemporánea. Universidad de Murcia. Primera Edición. Madrid-
España.

Maduro, E. y Pittier, E. (2007). Curso de Obligaciones. Derecho Civil


I. 11a Edición. Caracas-Venezuela: editorial Publicaciones UCAB.

Mármol, H. (1999). Fundamentos del Derecho Mercantil. Colección


General 4ta Edición. Caracas-Venezuela: ediciones Liber.

Messineo, F. (1954). Manual de Derecho Civil y Comercial. Tomo II.


Doctrinas Generales. Buenos Aires-Argentina: ediciones Jurídicas.

Morles, A. (2006). Curso de Derecho Mercantil. Tomo IV. Universidad


Católica Andrés Bello. Tercera Edición. Caracas-Venezuela.

Muñoz, C. (2004). Fundamentos para la Teoría General del Derecho.


México DF- México: editorial Plaza y Valdez.
18 Mary Finol

Navarro, D. (2005). Letras de Cambio, libranzas vales, pagarés.


Madrid-España: boix, editor.

Nicolás, R. (1982). Derecho Mercantil. 2da Edición. Caracas-Venezuela:


ediciones Pabreton.

Ochoa, B. (2008). Bienes y Derechos Reales. Derecho Civil II.


Universidad Católica Andrés Bello. Caracas-Venezuela: editorial Texto,
C.A.

Olaso, L. (2008). Curso de Introducción al Derecho. Tomo I. Tercera


Edición. Caracas-Venezuela: editorial Universidad Católica Andrés Bello.

Olmo, I. (2004). El Caso Fortuito: su incidencia en la ejecución


de las obligaciones: Doctrina y Jurisprudencia. Madrid-España:
editorial Aranzadi.

Ossorio, M. (2001). Diccionario de Ciencias Jurídicas Políticas y


Sociales. 28a Edición. Buenos Aires-Argentina: editorial Heliasta.

Patiño, R. (2008). Responsabilidad Extracontractual y Causales de


Exoneración. Artículo Arbitrado. Publicación Revista de Derecho
Privado. Bogotá-Colombia.

Portalés, C. (2002). Derecho Mercantil Mexicano. Volumen 1.


Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. México DF-México.

Puppio, V. (2008). Teoría General del Proceso. Octava Edición. Caracas-


Venezuela: editorial Universidad Católica Andrés Bello.

Ramírez, C. (2003). Diccionario Jurídico. Buenos Aires-Argentina:


editorial Claridad.

Ramírez, J. (1976). Diccionario jurídico. Tabla alfabética de palabras,


locuciones, conceptos, principios, adagios y aforismos usuales
en la filosofía y ciencia del derecho y en la legislación. Buenos
Aires-Argentina: editorial Claridad.

Ramírez, J. (2009). Derecho General y Mercantil. Colección General


2da Edición. Caracas-Venezuela: ediciones Vadell Hermanos.
Legislación Empresarial 19

Rangel, J (2007). Derecho de los Negocios. Tópicos de Derecho


Privado. México DF-México: cengage Learning Editores.

Riera, A. (2002). Lo Elemental de las Franquicias. Caracas-Venezuela:


editorial Front Consulting.

República Bolivariana de Venezuela. Código de Comercio. Gaceta Oficial Nº


475 Extraordinaria del 21 de diciembre de 1955.

República Bolivariana de Venezuela. (1998). Ley de Mercado de


Capitales. Gaceta Oficial de la República de Venezuela. Nº 36.565.

República Bolivariana de Venezuela. (2007). LOPNA Ley Orgánica de


Protección al Niño y al Adolescente. Gaceta Oficial 5.859.

República Bolivariana de Venezuela.(2010). Sala de Casación Social,


Tribunal Supremo. Primer Trimestre del 2010 sobre Franquicia.

Sánchez, F. (1997). Instituciones de Derecho Mercantil.


Colección General 20º Edición Madrid-España: ediciones McGraw-Hill.

Sánchez, M. (2004). Los Principios en el Proceso y la Dogmática


Penal. Madrid-España: editorial Dykinson.

Saux. P. y Muller, U .(2005). Responsabilidad Civil Contractual y


Aquiliana. Santa Fe-Argentina: ediciones Universidad Nacional del
Litoral.

Sierra, H; y Salvador, A. (2005). Lecciones de Derecho Penal. 1ra


Edición. Salta-Argentina: editorial Universidad Nacional del Sur.

Soto, L. (2005). Nociones Básicas de Derecho. Décimo Tercera Edición.


San José-Costa Rica: editorial Universidad Estadal a Distancia.

Torres, G. (2005). Teoría del Comercio Internacional. Vigésima Quinta


Edición. México DF, México: siglo XXI Editores, S.A.

Vizcaíno, P. Guerrero, O. Del Río Ramírez, L. Rodríguez, I. (2009).


Principios de Derecho Mercantil. Edición 6ta Colección General.
Universidad de los Andes. Mérida-Venezuela.
UNIDAD I
Nociones generales del derecho
Legislación Empresarial 23

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD

El Hombre desde sus comienzos ha realizado tareas o actividades de


diversa índole, las cuales han tenido que ser reguladas para el mejor
funcionamiento de sus relaciones en sociedad, presentándose así, el
surgimiento de deberes y derechos que han traído consigo el nacimiento o
creación de normas que regulen todo lo concerniente a esas actividades,
principalmente en el plano jurídico, por ello, el Derecho nace como el orden
normativo e institucional de la conducta humana en sociedad, inspirado
en postulados de justicia y cuya base está centrada en las relaciones
sociales existentes, pues, éstas determinan su contenido y carácter. En
otras palabras, es el conjunto de normas que regulan la convivencia social
y permiten resolver los conflictos interpersonales.
La anterior definición da cuenta del Derecho positivo o efectivo, pero no
explica su fundamento, por ello, juristas, filósofos y teóricos del Derecho
han propuesto a lo largo de la historia diversas definiciones alternativas y
distintas teorías jurídicas sin que exista, hasta la fecha, consenso sobre su
validez. El estudio del concepto del Derecho lo realiza una de sus ramas,
la Filosofía del Derecho. Aun así, la definición propuesta inicialmente,
resuelve airosamente el problema de “validez” del fundamento del Derecho
al integrar el valor Justicia en su concepto.
Desde el punto de vista objetivo, el Derecho se presenta como el
conjunto de Leyes, reglamentos y demás resoluciones, de carácter
permanente y obligatorio, creadas por el Estado para la conservación del
orden social. Esto sin tener en cuenta si es o no justa la norma, de acuerdo
a como sea llevado a cabo el procedimiento adecuado para su creación.
Ahora bien, aunado a esto es importante destacar que el derecho viene
a ser el eje fundamental y primordial para poder conocer esos deberes y
derechos que el ser humano debe cumplir. En razón a ello, esta Unidad
abordará contenidos en las áreas tanto del derecho como de las ciencias
administrativas, es decir, contenido referente al derecho o a ese conjunto
de normas que van a regular lo concerniente a la conducta o actividad que
desempeñe el ser humano dentro de una sociedad para vivir de manera
organizada dentro de la misma, y así poder enfrentar en algún momento
de su vida diversidad de situaciones.
Finalmente, en esta primera unidad se discutirá lo referente a las
relaciones jurídicas, entendiéndose éstas como la manera que tiene el
individuo de poder mezclarse con otros sujetos dentro de la sociedad
con el objetivo de realizar actos Jurídicos; así mismo, trataremos el
tema correspondiente a las Relaciones Jurídicas y las Personas Jurídicas,
24 Mary Finol

puesto que es importante para el estudiante, conocer o distinguir las


conceptualizaciones enmarcadas en las nociones generales del derecho.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD

• Explicar las Nociones Generales del Derecho de acuerdo con su


forma, contenido y ordenamiento jurídico.
• Interpretar la Relación Jurídica como el sistema de normas que
regula la interacción de las personas en una sociedad.
• Analizar las Personas Jurídicas como entes que desarrollan
actividades para el logro del bienestar individual y colectivo.
Legislación Empresarial 25

ÍNDICE DE LA UNIDAD

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD...........................................................23
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD..........................................24
ÍNDICE DE LA UNIDAD.......................................................................25
1. EL DERECHO..................................................................................27
1.1. Definición del Derecho..................................................................27
1.2. Clasificación del Derecho...............................................................28
1.3. El Derecho según su forma............................................................29
1.3.1. El Derecho es natural............................................................30
1.3.2. El Derecho es positivo...........................................................31
1.3.3. El Derecho es real o Ius-Positiva..........................................32
1.3.4. Ordenamiento jurídico.........................................................33
1.3.4.1. Teorías fundamentales del ordenamiento jurídico..........34
1.3.4.2. Ordenamiento jurídico venezolano...............................36
1.4. El Derecho según su contenido o fondo.........................................39
1.4.1. Disciplinas jurídicas..............................................................39
1.4.1.1. Clasificación de las disciplinas jurídicas........................40
2. LA RELACIÓN JURÍDICA..................................................................43
2.1. Clases de relación jurídica..........................................................44
2.1.1. Relación jurídica convencional...............................................45
2.1.2. Relación jurídica extraconvencional.......................................45
2.1.2.1. Extraconvencional de orden privado.............................46
2.1.2.2. Extraconvencional de orden público.............................46
2.2. Factores que inciden dentro de la relación jurídica.........................46
2.2.1. Factor tiempo en una relación jurídica....................................46
2.2.1.1.Términos....................................................................47
2.2.1.2. Plazos........................................................................47
2.2.1.3. Prescripción................................................................48
2.2.1.4. Caducidad..................................................................48
2.2.1.5. Acción.......................................................................48
2.2.2. Factor subjetivo en una relación jurídica................................49
2.2.2.1. Buena fe....................................................................49
2.2.2.2. Clases de dolo............................................................49
2.2.2.3. Culpa.........................................................................51
2.2.3. Factor eventual en una relación jurídica.................................51
2.2.3.1. Clases de condición.....................................................52
2.2.3.2. Caso fortuito..............................................................53
2.2.3.3. Fuerza mayor.............................................................53
2.3. Exoneración de la responsabilidad civil y penal...............................54
3. LAS PERSONAS JURÍDICAS.............................................................55
3.1. Definición de persona jurídica.......................................................56
26 Mary Finol

3.2. Nacimiento de la persona jurídica..................................................56


3.3. Las personas jurídicas naturales o individuales..............................57
3.3.1. Atributos de la personalidad de las personas naturales o jurídicas
individuales.......................................................................................58
3.4. Las personas jurídicas colectivas...................................................62
3.5. Órganos rectores.........................................................................62
3.6. Clasificación de las personas jurídicas...........................................62
3.7. Inicio y extinción de las personas jurídicas individual y colectiva......64
AUTOEVALUACIÓN..........................................................................66
Legislación Empresarial 27

UNIDAD I
NOCIONES GENERALES DEL DERECHO

1. EL DERECHO
El derecho tomado en su sentido etimológico es un vocablo que proviene
del latín directum (directo, derecho); a su vez del latín dirigere (enderezar,
dirigir, ordenar, guiar). En consecuencia, en sentido lato, quiere decir recto,
igual, seguido, sin torcerse a un lado ni a otro.
El derecho es un fenómeno social, el cual forma parte del grupo de
ciencias que estudia la sociedad desde distintos puntos de vistas, es
decir, el derecho es una ciencia humana, social y particular que tiene por
objeto el estudio del fenómeno jurídico, considerado como un conjunto
de normas de carácter imperativo-atributivo, provenientes de la autoridad
legal competente, es por ello, que impone deberes y concede facultades.

1.1. Definición del Derecho


Para, Olaso, L. (2008:06) en un sentido amplio y absoluto define “El
Derecho” como “El conjunto de normas tanto ético-morales como jurídicas
que regulan las diferentes actividades de los individuos que viven en
sociedad, impuestas de forma coactiva o imperativas, a través de una
autoridad soberana, de carácter político, que va a permitir la convivencia
del hombre en sociedad de forma organizada, en cualquier momento o
lugar determinado”.
Pudiera parecer que la noción de Derecho es una de las ideas más
incorporadas al saber de todo jurista y sobre la cual no deberían caber
vacilaciones ni disentimientos, puesto que al Derecho han dedicado largos
estudios numerosos talentos extraordinarios. Sin embargo, no es así, pues,
como decía Kant, citado por Olaso, L. (2008:12) todavía andan los juristas
buscando la definición de su derecho.
De acuerdo con Olaso, L. (2008:13), existe, realmente, una dificultad
seria para llegar al concepto de Derecho, dificultad que proviene,
principalmente de tres raíces:
a. De la riqueza de su contenido: la palabra Derecho expresa un
concepto de contenido riquísimo y variado que le permite tener
diversas aplicaciones, admitir divisiones y ser contemplado desde
distintas perspectivas. Por eso, aunque es fácil y claro definir
aspectos parciales del Derecho, es difícil dar una definición que
abarque todos sus aspectos.
28 Mary Finol

b. De que el Derecho en toda su complejidad está ubicado entre los


objetos “culturales”: no es un objeto matemático ni natural que
esté regido por leyes exactas ni por el principio de causalidad física.
Tampoco es un fenómeno psíquico del que se pueda ocupar la ciencia
psicológica; ni es un ser ideal (un ente de razón). Es un objeto
cultural cuyo estudio pertenece a las ciencias de la cultura. Éstas no
tienen la precisión de las ciencias exactas ni de las naturales, lo cual
ocasiona dificultades a la hora de establecer definiciones.
c. De la conexión del Derecho con la Filosofía y la Sociología: el concepto
de Derecho depende en gran parte de las posturas filosóficas y
sociológicas que se admitan como punto de partida; de ahí que
cada sistema filosófico tenga su propia noción de Derecho. Además,
modernamente otras escuelas jurídicas pretenden independizar el
Derecho de la Filosofía y la Sociología, lo cual aumenta aún más la
diversidad.
En este sentido, en líneas anteriores Olaso, L. (2008:09), plantea que
el Derecho es la recta ordenación de las relaciones sociales, mediante un
sistema racional de normas de conducta declaradas obligatorias por la
autoridad competente, considerándolas soluciones justas a los problemas
surgidos de la realidad histórica.
Tomando en consideración lo expuesto por el autor citado, se puede
inferir que la definición del derecho describe las normas y las relaciones
sociales de las diferentes actividades de los individuos tanto ético-morales
como jurídicas, buscando comprender los hechos, regulando la conducta
recíproca de los hombres.

1.2. Clasificación del Derecho


Según, Vizcaíno, P., Guerrero, O., Del Río Ramírez, L., Rodríguez, I.
(2009:32), el ser humano por la condición que tiene de satisfacer sus
necesidades individuales y sociales, requiere de una reglamentación para
poder llevar a cabo sus actividades, el Derecho es un producto cultural. En
este sentido, el derecho ha de cumplir la seguridad de las relaciones entre
los individuos.
Por ello, ha surgido la obligación de desarrollar una clasificación general
del derecho, esta clasificación presenta caracteres comunes, teniendo como
base, la protección eficaz del conjunto de intereses de la persona humana
que se consideren básicos para una existencia digna. A continuación se
presenta un gráfico con la clasificación del derecho:
Legislación Empresarial 29

Grafico 1. Clasificación del Derecho


Fuente: González, Y. (2009)

La clasificación del derecho es un sistema de normas las cuales pueden


considerarse según su forma, o según su contenido o fondo, estas normas
son creadas y aplicadas por los hombres y los actos que se cumplen, a este
efecto son reguladas por las normas jurídicas. Es por ello que el derecho
tiene la particularidad de regular su propia creación y aplicación.

1.3. El Derecho según su forma


El derecho aparece como un conjunto de normas determinadas por
las conductas humanas. De acuerdo con Delgado, J. (2008:1), el derecho
es imperativo-atributivo, es claro que la estructura del precepto jurídico
implica una relación normativa entre los sujetos que participan en la
correspondiente relación.
De igual forma, Vizcaíno, P., Guerrero, O., Del Río Ramírez, L., Rodríguez,
I. (2009:7), afirman, que los seres humanos se encuentran en la vida
cotidiana, sujetos a dos tipos de leyes: las naturales y las sociales. A las
primeras, en tanto somos seres biológicos; y a la segunda, en cuanto
vivimos (convivimos) con nuestros semejantes en el medio social.
Asimismo, los mencionados autores infieren sobre el Derecho natural
como el ordenamiento que tiene su origen en la naturaleza humana y
no en la voluntad del legislador, representativa de la voluntad social y
plasmada en normas positivas. El Derecho natural es necesario, inmutable
y objetivo: no depende de ninguna voluntad, se impone a los hombres por
su propia naturaleza y perdura en el tiempo. Está por encima del Derecho
positivo, ya que recoge el valor esencial de la persona humana, que debe
estar en la base de cualquier sistema político o normativo que intente
incorporar la idea de justicia.
Se puede decir, que el derecho natural se justifica únicamente en la
medida que corresponda, es decir, es aquel que tiene la misma fuerza y no
30 Mary Finol

depende de la aprobación o desaprobación de los hombres, es la libertad


que cada uno tiene de usar su propio poder como quiera.

1.3.1. El Derecho es natural


Éste es el derecho que adquiere el individuo desde el momento en
que nace, es decir, es un derecho creado por Dios y es aplicado a todos
los individuos. Según Ossorio, M. (2001:311), el derecho natural es un
conjunto de normas reguladoras de la conducta humana, justas, eternas
e inmutables.
Para, Vizcaíno, P., Guerrero, O., Del Río Ramírez, L., Rodríguez, I.
(2009:19), el derecho natural es el conjunto de normas fundamentales
en la equidad, la justicia y el sentido común que surgen de la naturaleza
misma del ser humano y que constituyen el ideal de lo justo.
En referencia a lo expuesto en líneas anteriores, los mencionados
autores consideran que la teoría del Derecho natural, tal como fue
configurada en los siglos XVII y XVIII a partir de Hugo Grocio (1583) y
de la cual son representantes, asimismo, Tomás Hobbes (1588) señala
que tal doctrina ha sido defendida por numerosos escritores políticos, y
ha servido de base para reivindicar las dos conquistas fundamentales del
mundo moderno político.
El iusnaturalismo, afirma la superioridad del Derecho natural sobre el
Derecho positivo. Sin embargo, los teóricos han clasificado al iusnaturalismo
en tres formas:
1. El Derecho natural es el conjunto de los primeros principios éticos,
muy generales, de los cuales el legislador humano debe tomar su
inspiración para la formulación de las reglas de Derecho positivo.
2. En el Derecho natural es donde se considera que aquello que
cambia en el Derecho positivo con respecto al Derecho natural, no
es el contenido, sino los diversos procedimientos utilizados para
imponerlo.
3. El Derecho natural es el fundamento o sostén de todo el orden jurídico
positivo. A diferencia de lo que ocurre en la teoría precedente, aquí
el contenido de la reglamentación está exclusivamente determinado
por el legislador humano: la función del Derecho natural es pura,
simplemente es establecer un fundamento de legitimidad al poder
del legislador humano, prescribiendo a los súbditos la obediencia a
todo aquello que ordena el soberano.
En referencia al derecho natural éste puede considerarse como precepto
que nace y se funda en la naturaleza humana, no debiendo su origen, por
Legislación Empresarial 31

tanto, a la voluntad normativa de ninguna autoridad, como ocurre con


el derecho positivo. El derecho natural está carente de positividad, por
lo que debe, según los iuspositivistas, negarse su realidad o su carácter
normativo, ya que la positividad es una característica esencial del derecho.
Sin embargo, ninguna de las numerosas teorías sobre el derecho natural
ha logrado definir con éxito el contenido de ese orden justo, de forma que
se aproxime a la exactitud y objetividad con la cual la ciencia natural puede
determinar el contenido de sus leyes, o la jurídica, el contenido de un
ordenamiento positivo.
Lo que es presentado como derecho natural, consiste en su mayor
parte en fórmulas vacías, como suum cuique, “a cada quien lo suyo”, o
Tautologías desprovistas de significado, como el imperativo categórico,
esto es, la doctrina kantiana de que uno debe hallarse determinado
solamente por principios que pueda querer, que sean obligatorios para
todos los hombres. A continuación se presenta un gráfico descriptivo del
derecho natural.

Grafico 2. Descripción del Derecho Natural


Fuente: González, Y. (2009).

1.3.2. El Derecho es positivo


El Derecho Positivo viene a ser todas las normas que crea el hombre
para ejecutar determinados actos jurídicos, ya sea de forma unipersonal o
bilateral. De acuerdo con Ossorio, M. (2001:311), es un sistema de normas
jurídicas que informa y regula efectivamente la vida de un pueblo en un
determinado momento histórico.
Frente a las doctrinas jusnaturalistas, encontramos el positivismo
jurídico, que niega la posibilidad de conocer el contenido de ese supuesto
orden natural de la conducta humana y, por consiguiente, limita el campo
32 Mary Finol

de la acción del Derecho al estudio de los ordenamientos positivos o


vigentes, dejando los problemas axiológicos a la filosofía o la política.
A continuación se mencionan los indicadores que hacen al derecho
positivo, según Delgado, J. (2008:161):
• Es mutable, humano.
• Sus normas las crea el hombre.
• Puede ser de orden público y privado.
• Son susceptibles de variación.
• Su aplicación es imperativa, absoluta para todos, pero con ciertos
márgenes y excepción, por lo tanto, las normas pueden ser relativas
en cuanto a su creación.
• También es de origen histórico y sociológico.

1.3.3. El Derecho es real o Ius-Positiva


De acuerdo con Ochoa, B. (2008:88), los derechos reales son aquellos
que, creando una relación inmediata y directa entre una cosa y la persona
bajo el poder al que ella se encuentra sometida, son susceptibles de ser
ejercidos no solamente contra una persona determinada, sino frente y
contra todos.
Por otra parte, La Cruz, M. (2003:136), expresa que el derecho real
es producto de una generalización. Es decir, paulatinamente han ido
surgiendo la propiedad, el usufructo, la hipoteca, pero a posteriori el
observador ha comprobado la existencia de una serie de rasgos comunes
entre estas variedades que permite agruparlas bajo un mismo concepto
superior, más genérico y abarcándolas a todas. El mismo autor expresa,
que son características del derecho real su inherencia a la cosa que le hace
oponible frente a todos, y así mismo su exclusividad.
a. La inherencia significa la posibilidad del titular de obtener de la cosa
el provecho correspondiente a su derecho sin mediación de otra
persona, no precisando de acto ajeno para satisfacer su interés.
b. Exclusividad o absolutividad. El titular del derecho real puede
impedir a los demás cualquier influencia sobre la cosa en perjuicio
de su derecho.
c. Estos caracteres del derecho real de poder hacerse valer directamente
sobre la cosa, y frente a todos, constituyen respectivamente sus
elementos internos y externos; igual para cualquier derecho sobre
la cosa, pues todos ellos, lo mismo la propiedad que el usufructo
o la servidumbre, son oponibles frente a todos y se pueden hacer
efectivos excluyendo a los demás.
Legislación Empresarial 33

En razón a lo expuesto por los autores citados, el Derecho se dice


llamar Ius-positiva por las razones siguientes: sus alcances van más allá
del derecho positivo, asimismo, sus perspectivas son más amplias. Además,
éstas incursionan en el campo del derecho positivo, pero con una visión
que permite canalizar campos dentro del derecho positivo que por su sola
aplicación en cuanto a su forma no es posible aplicarlo sin antes tomar en
cuenta otras situaciones de orden práctico. Tales como:
• Existencia de un verdadero ordenamiento jurídico.
• Aplicación de las normas generales e individuales.
• Hacer estudio previo de la conducta humana en determinados actos
jurídicos ejecutados por el hombre dentro de la sociedad.

1.3.4. Ordenamiento jurídico


El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas las
cuales permiten reglamentar el comportamiento humano, éstas emanan
de órganos formados para la creación de normas con el fin de resolver
conflictos entre los sujetos.
En este sentido, el ordenamiento jurídico es el conjunto ordenado
y sistematizado de normas jurídicas que permiten la convivencia y
cooperación de los hombres dentro de la sociedad, su relación entre ellos
mismos, la de estos con el Estado y la del país con otros países del mundo,
ordena y nivela las normas tanto nacionales como internacionales, según
lo expresa Kelsen, H. (2002:212).
Según, Viñas, T. (2002:75) al reconocer que el derecho tiene origen
social, según el cual el ser humano viene considerado como un fin en sí
mismo, y no como un medio, faculta para que la persona sea definida
como sujeto capaz de ser titular de derecho y obligaciones, por ello la
norma no puede ser una mera consecuencia, dada que las vertientes
del ordenamiento jurídico no siempre ofrecen el mismo aspecto, pues su
configuración depende, en gran medida, de los puntos de vista adoptados
por el sujeto que se plantea su estudio y análisis.
Dicho de otra forma, Ossorio, M. (2001:684), afirma que es el conjunto
de normas positivas vigentes relacionadas entre si y escalonadas o
jerarquizadas, que rigen en cada momento la vida y las instituciones
de todas clases dentro de una nación determinada. Asimismo, agrega
que estas normas han de tomarse en un sentido amplio, ya que están
formadas no sólo por la Constitución y por las leyes, sino también por los
reglamentos, por las disposiciones de las autoridades administrativas, por
las sentencias judiciales, por las costumbres y hasta por los contratos en
cuanto regulan las relaciones entre las partes contratantes.
34 Mary Finol

Para Alcaraz, E. y Hughes, B. (2009:18), el ordenamiento jurídico es


el conjunto de normas jurídicas que, dispuestas de acuerdo con unos
principios, se aplican en un lugar y tiempo determinados para garantizar la
convivencia pacífica, construida sobre el valor de la justicia. Asimismo, el
ordenamiento jurídico se caracteriza por lo siguiente:
1. Posee una estructura elástica, es decir, que sus componentes están
articulados y seleccionados de forma coordinada o subordinados los
unos a los otros, principalmente mediante el principio de jerarquía
normativa (de la cual la Constitución es la cúspide), el principio de
especialidad (la ley especial se aplica con preferencia de la general)
y el principio de temporalidad (la ley más reciente deroga a la ley
anterior), si entre ellas existe antinomia.
2. Estructura dinámica: el ordenamiento jurídico establece métodos
de renovación, mediante las potestades legislativas de que goza
el Estado en consideración a la adaptación de las normas a las
específicas necesidades de cada población y época.
3. Posee métodos para detectar errores y contradicciones, con base
en la elaboración de principios de preferencia entre sus distintas
normas y los procesos de integración del Derecho para llenar las
lagunas legales.
4. Es cerrado, ya que no depende de otros sistemas, legales o
supralegales, para encontrar validez.

1.3.4.1. Teorías fundamentales del ordenamiento jurídico


El orden jurídico es un sistema de normas que tiene como fin el orden
público, la paz social y la justicia, unificando el derecho desde la cúspide
fundamental de la constitución, pues ésta tiene como objetivo mantener
la convivencia humana y alcanzar el bien común, además impone deberes
y confiere derechos.
Según Durán, P. (1997:162), el ordenamiento jurídico es el conjunto
de normas vigentes en un determinado territorio. Teniendo en cuenta que
por tratarse de un sistema, es necesaria una estructura u orden interno
dentro del ordenamiento, es decir, se requiere una relación armónica entre
las normas que constituyen el ordenamiento, así como, una lógica interna
entre las mismas.
En este sentido, el ordenamiento jurídico se puede estudiar mediante la
teoría de Alf Roos y Hans Kelsen:
Legislación Empresarial 35

a. Teoría de Alf Ross


Para, López, F. (2005:111), los tres enfoques tradicionales de la filosofía
del derecho se corresponden con estas ciencias del siguiente modo: a)
el enfoque histórico-sociológico, con la sociología jurídica; b) el enfoque
analítico, con la dogmática jurídica; c) el enfoque ético, con ninguna de las
ciencias mencionadas.
La teoría de Alf Ross hace su apreciación desde un punto de vista
material, general y menos individual. De acuerdo con López, F. (2005:112),
un orden jurídico viene dado por la aplicación de normas a través de una
tradición cultural y costumbrista de los hombres en distintos lugares del
mundo.
Sin embargo, existe una fuerte crítica a esta teoría, debido a que el
hombre está en constantes y diferentes actos jurídicos en sociedad, lo
que amerita la aplicación de normas individuales que regulen cada acto
según su naturaleza. Por lo tanto, la norma no puede ser siempre general
y absoluta. Por ejemplo, la Teoría de Alf Ross, es el supuesto caso, de que
sólo a los individuos en sociedad se apliquen todos los actos según las
normas de la Constitución Nacional.
b. Teoría de Hans Kelsen
En lo que se refiere a la teoría de Hans Kelsen expone López, F.
(2005:63) en la primera gran obra de Kelsen, “Problemas capitales de la
doctrina jurídica del Estado”, publicada en 1911, aparece formulada ya
la doctrina pura del derecho, al menos en las cuestiones fundamentales,
que son: la inspiración filosófica básica; la distinción de los dos mundos,
el ser y el deber ser, ubicando los fenómenos jurídicos en el mundo del
deber ser; la distinción metodológica entre ciencias causales y ciencias
normativas; la separación del derecho respecto de la moral y la sociología;
el concepto de imputación opuesto al de causalidad; la teoría de la norma
jurídica, basada en la lógica y no en la psicología; los conceptos de deber
jurídico y de derecho subjetivo, emanados de la teoría de la norma; la
identificación entre Estado y derecho.
Asimismo, López, F. (2005:63), señala que para Kelsen el derecho no
debía tener otro fundamento de validez y ordenación que la propia teoría
del derecho, entendida como «pura» en cuanto a que habría de sostenerse
por sí misma y no depender de valores extralegales. No existiría, pues, un
derecho natural, sino que toda norma se basaría en otra anterior aceptada
por una proposición sustantiva de la comunidad. En este sentido, admitía el
importante papel de la sociología y de la ética en el proceso de elaboración
del derecho y en el contenido de las leyes.
36 Mary Finol

Considera Kelsen, citando López, F. (2005:64), que un orden debe ser


representado por alguna figura geométrica de escala superior a inferior, es
decir, que una norma inferior debe nacer de una norma superior, esta figura
se aplica en la famosa llamada “Pirámide Kelseniana” que se presenta a
continuación:

Grafico 3. Pirámide Kelseniana


Fuente: Kelsen, H. (2002).

En este marco general, se presentan como ejemplos de la Teoría


de Hans Kelsen: el orden jerárquico en el derecho canónico, desde su
cúspide, representada por el Papa, hasta los laicos. El caso del presidente,
su gabinete de ministros y los diferentes poderes existentes dentro de la
constitución de un país determinado.
En referencia a las teorías de Alf Roos y Hans Kelsen, el orden jurídico
requiere de una cúspide, tal es el caso de la norma hipotética fundamental
que en el derecho moderno viene a ser representado por la Constitución;
es decir, que todos los juicios que atribuyen carácter jurídico a una relación
entre individuos sólo son posibles con la condición general de suponer la
validez de una norma fundamental. Así, la validez que la ciencia jurídica
puede atribuir al derecho no es absoluta, sino condicional y relativa.

1.3.4.2. Ordenamiento jurídico venezolano


El ordenamiento jurídico, puede considerarse como el conjunto de
normas y principios imperantes, que regulan en un tiempo específico en
una sociedad y tiempo determinado; las cuales pueden ser una serie de
juicios de valores, creencias y convicciones vigentes en una determinada
comunidad de personas.
Legislación Empresarial 37

De acuerdo con Aguilo, J. (2000:25), el orden jurídico es visto como un


orden autónomo, representa un sistema ya que las normas que lo integran
pueden ser referidas en última instancia a una norma fundamental, la cual
se encuentra en la cúspide de la pirámide jurídica, es decir, el sistema que
conforma el orden jurídico, no está compuesto de normas yuxtapuestas y
de igual categoría, si no de normas jerarquizadas.
En este sentido, basándonos en lo expuesto por la teoría de Kelsen, el
ordenamiento jurídico está representado por una estructura escalonada de
normas jerarquizadas, comenzando por las normas de rango superior y de
manera decreciente, llegando hasta la norma de rango inferior.
La norma que se encuentra en el vértice o cúspide es la norma
fundamental, a partir de ella, serán creadas las demás normas. Esta norma
es la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, la
cual para nuestro sistema jurídico, representa la validez formal y material
de todo el orden normativo. De la norma superior derivan las normas de
rango inferior, determinando su creación, validez y modificación.
De este modo el orden jurídico está en constante evolución, la ley
individual toma su validez de la general y ésta de la norma fundamental.
La subordinación de una norma sobre otra, igualmente permitirá conocer
cuando se aplicará una norma en vez de otra, lo cual facilita solucionar el
problema del conflicto entre las leyes, es decir, cuando colinde una norma
con otra. Las leyes, en el Derecho Venezolano se encuentran jerarquizadas
de la siguiente manera:

Gráfico 4. Ordenamiento Jurídico Venezolano


Fuente: Finol, M. (2011)
38 Mary Finol

Dentro de las diferentes formas que existen de derechos, antes


debidamente identificados, nuestro ordenamiento Jurídico Venezolano,
rige sus normas jurídicas en la clasificación “del Derecho Positivo”.
• Derecho Positivo
Es el conjunto de reglas creadas por el hombre que se encuentran
vigentes y regentes en un determinado momento y lugar, las cuales vienen
a regular la conducta del ser humano que participa en la convivencia
social; es decir, establece determinadas normas para aquellos actos que
las requieran. De acuerdo con Kelsen, H. (2002:441), el derecho que
constituye el objeto de la ciencia jurídica es el derecho positivo, ya se trate
del derecho de un Estado particular o del derecho internacional. Sólo un
orden jurídico positivo puede ser descrito por las reglas de derecho y una
regla de derecho se relaciona necesariamente con tal orden.
Según, Delgado, J. (2008:303), el derecho positivo es el establecido o
positum en una comunidad política independiente, por la voluntad expresa
de su soberano o gobierno supremo, la positividad del derecho es, la
vinculación retrospectiva de la norma al órgano que la establece. Para
este autor, la positividad y estabilidad están íntimamente vinculadas, sin
embargo, estabilidad sólo quiere decir que la obligatoriedad del derecho
está garantizada por su referencia directa e indirecta a la voluntad del
Estado. En este sentido, el derecho positivo es un orden social eficaz, dado
que para el jurista, un orden jurídico sólo es válido si de una manera general
los individuos a los cuales se dirige conforman sus conductas a las normas
que lo constituyen. Este Derecho ha sido debidamente desglosado en tres
formas distintas, pero asociadas unas con otras para poder distinguir el
alcance del marco legal de dicho positivismo. Con base en la situación
descrita, interpretaremos este tipo de Derecho de la siguiente manera:

Cuadro 1
Derecho positivo

Fuente: González, Y. (2009)


Legislación Empresarial 39

1.4. El Derecho según su contenido o fondo


El derecho tiene un carácter objetivo e independiente respecto de los
sujetos que intervienen en la relación jurídica, de allí la interpretación y su
estructuración según su contenido o fondo, lo que caracteriza al Derecho es
la forma de la reglamentación, en la medida en que se contrapone a todas
las definiciones del Derecho que contienen una referencia al contenido.
El objeto del Derecho consiste, de acuerdo con Muñoz, C. (2004:123),
en las normas jurídicas, a la interpretación, estructura y relación entre los
distintos ordenamientos jurídicos y, por último, la unidad del Derecho en la
pluralidad de los más diversos ordenamientos jurídicos positivos.
En este sentido, los conceptos jurídicos sólo pueden derivarse del
contenido de las normas positivas y como este contenido es plural y
variable, debe explicarse extrayendo su fundamento de las normas mismas
o del contenido de las normas como tales, es decir, sólo puede explicarse
a partir de su estructura y su contenido.

1.4.1. Disciplinas jurídicas


El estudio del Derecho puede ser abordado, desde distintos puntos
de vista; estos tienen por objeto el análisis de los razonamientos o
argumentaciones que los juristas, tanto teóricos como prácticos, le dan
a las disciplinas jurídicas. A este respecto, es importante subrayar que
los razonamientos jurídicos no siempre pueden emplear únicamente la
lógica formal deductiva, sino, que con frecuencia acuden a razonamientos
distintos cuya finalidad no es la de demostrar, sino, la de persuadir.
Las disciplinas jurídicas, de acuerdo con Rangel, J. (2007:46), son
diferentes saberes que aborda el conocimiento del derecho desde diferentes
perspectivas, lugares, puntos de vista.
Expresa Latorre, A. (2008:45), que dentro del Derecho, en general,
se distinguen grupos o conjuntos de normas que, por referirse a sectores
individualizados de la vida social y por apoyarse en unos principios
comunes que les dan conexión y una coherencia interna, y los diferencian
de otros grupos de normas, se consideran ramas autónomas del Derecho,
por ejemplo, el Derecho Internacional o el Derecho Penal.
Asimismo, señala el autor antes citado, que las partes de la ciencia
jurídica consagradas al estudio de cada una de esas ramas forman las
correspondientes disciplinas autónomas. Los fenómenos jurídicos se
contemplan a sí mismos desde puntos de vista distintos, tal es el caso
del Derecho positivo, cuya autonomía se crea en la peculiaridad de sus
métodos que contemplan el derecho.
40 Mary Finol

El Derecho como tal es un conjunto de normas. Dentro de ese campo


jurídico tan amplio se encuentran las “Disciplinas Jurídicas”, cuyo contenido
normativo es el que va a regular de forma individual cada acto jurídico
indiferente el uno del otro.

1.4.1.1. Clasificación de las disciplinas jurídicas


Existen disciplinas jurídicas que sirven como complemento o auxilio
en el conocimiento o la enseñanza del Derecho. No pocas constituyen
el resultado de otros tantos intentos frustrados en el planteo de nuevas
ciencias. En este sentido, Bascuñan, L. (2005:78), expresa que el término
disciplina jurídica es empleado como un enlace genérico, comprensivo
también de las ciencias jurídicas.
Las disciplinas jurídicas se clasifican según la materia y según la ciencia
del derecho, Latorre, A. (2008:107).
• Según la materia
Según la materia, las disciplinas jurídicas son el conjunto de ciencias
que estudian el derecho o el ordenamiento jurídico y su aplicación en una
sociedad, contexto histórico y lugar concretos. En cuanto a la materia,
imponen las normas de forma coactiva, tienen un efecto normador,
regulando a su vez la conducta humana.
De acuerdo con Latorre, A. (2008:107), las distintas ramas del Derecho
se agrupan tradicionalmente según la materia, en diversas distinciones,
de las cuales las más famosas por su importancia histórica y porque aún
conservan su interés como objeto de animadas polémicas doctrinales son,
el Derecho público y el Derecho privado.
En términos generales, puede decirse que el Derecho público se
caracteriza porque en él existe un ejercicio del poder del Estado. Sus
normas son las que van dirigidas a regular la organización y la actividad
del Estado y demás entes públicos.
Por otra parte, el Derecho privado es aquel que regula las relaciones
entre particulares, es decir, aquellas relaciones donde ninguna de las partes
actúa revestida de poder estatal. Hay que advertir, en efecto, que en la
actualidad un ente público entabla con particulares relaciones de Derecho
privado cuando no actúa en su condición de órgano revestido de poder.
En el caso de las relaciones de Derecho público con particulares se
caracterizan porque en ellas existe una situación de desigualdad entre
las partes: de un lado, el órgano público revestido de imperium; por
otra, el simple particular que ocupa una posición inferior y subordinada.
Legislación Empresarial 41

Por el contrario, en las relaciones de Derecho privado, todos intervienen


como iguales, al menos jurídicamente. No hay en ellas una relación de
subordinación, sino, de coordinación.
Visto de una manera más concreta, el derecho público está compuesto
por las normas que regulan la relación entre el individuo y el Estado, con
cualquier organismo de orden público. Por otra parte, el derecho privado,
está compuesto por las normas que sistematizan las relaciones de forma
privada.
Por su parte, Delgado, J. (2008:443) manifiesta que por su contenido
toda norma jurídica debe dar respuesta a tres cuestiones fundamentales:
la primera de ella es que, toda circunstancia real debe regirse por la norma
jurídica; la segunda, está dirigida al comportamiento, el cual debe estar
presidido por la norma; y por último, las consecuencias que se derivan del
incumplimiento de la norma; es allí donde la clasificación de las disciplinas
jurídicas juegan un papel fundamental al separarlas en derecho público o
privado.
Considerando lo planteado por el autor citado, el derecho público está
representado por aquellas disciplinas jurídicas según las cuales se debe
seguir el proceso administrativo, además se caracteriza este derecho, por
el dominio del Estado sobre el individuo. Mientras que el derecho privado
su actuación coercitiva ha de perseguir la vía procesal civil.
En relación a la perspectiva de los autores antes mencionados, se
puede inferir que en las disciplinas jurídicas, el derecho público regula
la competencia de los órganos del Estado como función social, es decir,
no es atributiva con miras a satisfacer intereses propios, sino, por el
contrario, se direcciona a la protección de los intereses de la comunidad.
En lo concerniente al derecho privado, tiende a la satisfacción de intereses
particulares, es autónomo y discrecional.
• Según la ciencia del derecho
En cuanto a la ciencia del derecho, ésta no sólo impone las normas,
sino, que también las describe y las canaliza según el acto jurídico al que
corresponda, estudia la realidad jurídica del ser humano, es decir, su
comportamiento, su relación con la norma, su forma de conocerla y como
poder aplicarla a través del proceso que nos ofrece el mismo derecho.
De acuerdo con Delgado, J. (2008:447) en esta clasificación se pueden
nombrar las disciplinas fundamentales, las dogmáticas y las auxiliares.
Las disciplinas fundamentales, están representadas por las ramas
esenciales para el desarrollo del derecho. Dentro de ellas se encuentra la
llamada Teoría del Proceso, la cual es definida por Puppio, V. (2008:26)
42 Mary Finol

como una disciplina jurídica con un dominio exactamente fijado y con un


régimen jurídico determinado que establece los principios básicos para
estudiar todas las ramas de Derecho Procesal, abarcando los siguientes
aspectos: fijar las normas y requisitos para hacer efectivo el derecho
positivo, la función jurisdiccional y los funcionarios del Estado que la
ejercen, así como, las personas que están sometidas a la jurisdicción.
Por otra parte, se tiene la filosofía del derecho definida por Ossorio,
M. (2001:436), como aquella rama de la filosofía que tiene por objeto
el conocimiento de la esencia y fundamento de las ciencias jurídicas
particulares. El estudio del derecho en sus ingredientes universales
constituye el objeto de la filosofía jurídica. Pero el Derecho puede ser
estudiado en sus aspectos particulares: en este caso es el objeto de la
ciencia jurídica o jurisprudencia en sentido estricto. La diferencia entre
ciencia y filosofía del derecho radica cabalmente, en el respectivo modo
como una y otra consideran al Derecho: la primera en particular, la segunda
en universal.
Asimismo, las disciplinas dogmáticas, para Sánchez, M. (2004:87),
conforman normas creadas para actuar de forma directa sobre el acto
jurídico que se ha de realizar. Entre ellas se pueden nombrar:
a. el Derecho constitucional, define la estructura y las relaciones de los
poderes públicos;
b. el Derecho mercantil, reglamenta todo lo concerniente al comercio y
a las operaciones o transacciones de los poderes públicos;
c. el Derecho penal, es el conjunto de reglas que, previenen y sancionan
las infracciones;
d. Derecho laboral, es el conjunto de reglas que rigen las relaciones
entre los empresarios y los empleados; y
e. Derecho administrativo, se refiere a cualquier acto de los órganos
del Estado en ejercicio de funciones administrativas.
Por último, se tienen las disciplinas auxiliares, las cuales para Muñoz, C.
(2004:114) son aquellas disciplinas cuyas normas jurídicas llenan lagunas
o vacíos dentro del derecho, que permiten su orientación para el mejor
estudio y perfeccionamiento del mismo a través del tiempo y el espacio,
en cualquier momento o lugar determinado. Entre ellas se encuentran:
la Historia del Derecho, estudia los acontecimientos de normas pasadas;
el Derecho Comparado, es un conjunto de leyes y reglas que proceden
por comparación y la Sociología Jurídica, que constituye el estudio de los
fenómenos jurídicos.
Legislación Empresarial 43

2. LA RELACIÓN JURÍDICA
La Relación Jurídica es considerada como el elemento más importante
desde el punto de vista del derecho subjetivo, así como, la norma jurídica
lo es desde el punto de vista objetivo. La relación jurídica, es la forma de
interacción o la mezcla de los individuos que componen una sociedad, en
la cual ejecutan actos semejantes de orden jurídico, moral, religioso, civil,
penal, entre otros.
Para Ossorio, M. (2001:860), es la situación en la que se encuentran
las personas, organizadas unitariamente dentro del orden jurídico total
por un especial principio jurídico. Dicho de una manera más sencilla,
es todo vínculo de Derecho entre dos o más personas, o entre una de
ellas al menos y una cosa corporal o incorporal, con trascendencia en el
ordenamiento vigente.
Se puede decir entonces, que la relación jurídica en sentido formal,
es la manera cómo interactúan o se mezclan los individuos dentro de la
sociedad para realizar actos comunes de orden jurídico, moral, religioso,
civil, penal, entre otros.
De acuerdo con Latorre, A. (2008:138), la relación jurídica puede
definirse como la “situación en que se encuentran dos o más personas,
que aparece regulada como una unidad en el ordenamiento jurídico,
organizándola con arreglo a determinados principios, y que la considera,
además, como un cauce idóneo para la realización de una función de tutela
jurídica”.
De igual forma, comenta el mencionado autor, que se trata de un
marco de relación en el que derechos, facultades, deberes y obligaciones
se incrustan e intercomunican organizándose de conformidad con unos
principios y con la función que realizan. Al mismo tiempo, la relación jurídica
se nos presenta como una parte de la vida social que el ordenamiento
jurídico regula, con el fin de que los individuos puedan realizar funciones
económicas y sociales, necesitadas de una especial tutela y protección.
Asimismo, para Latorre, A. (2008:140) se puede considerar también
como un proceso que tiene naturaleza transitoria ya que se inscribe en el
devenir histórico, constituyéndose para alcanzar un fin, debiéndose extinguir
con la consecución de este fin, aunque una vez extinguida conserve, en
el pensamiento jurídico, trascendencia como causa o fundamento de las
modificaciones que en virtud de ella han sido realizadas.
Refiere Olaso, L. (2008:427), que en la estructura de toda relación
jurídica es posible diferenciar dos tipos de elementos:
44 Mary Finol

a. Los sujetos de la relación: son las personas entre las que se establece
la relación, por ejemplo: el profesional de enfermería y el paciente
en la prestación de un servicio profesional, o el profesional y la
Administración sanitaria en la relación de trabajo.
b. El objeto de la relación: lo constituye la materia social que queda
afectada por la relación, por ejemplo: la prestación de cuidados o la
relación de trabajo mencionadas.
En el contenido de la relación jurídica es posible diferenciar dos tipos
de situaciones que se atribuyen a los sujetos para que pueda lograrse la
función social o económica que persigue:
a. Situación de poder: existe siempre que el ordenamiento jurídico
atribuye a una persona la posibilidad de que exija de otra u otras, un
cierto comportamiento o imponga unas determinadas consecuencias
jurídicas. El poder organizativo que las normas otorgan a un
Director de Enfermería o la potestad sancionadora otorgada a la
Administración sanitaria con respecto a los profesionales sanitarios,
serían un ejemplo de esta situación de poder.
b. Situación de deber: el deber jurídico es la necesidad en que se
encuentra la persona de adoptar un comportamiento determinado,
el cual es previsto como necesario para el orden jurídico. Las
obligaciones generales de los profesionales de enfermería que,
para el Sistema Nacional de Salud, regulan el Estatuto de Personal
Sanitario No Facultativo de la Seguridad Social, son conductas que
se constituyen en ejemplo de este deber jurídico. La idea de deber
jurídico es equivalente a la de obligación y se acompaña siempre de
la responsabilidad, entendida ésta como la necesidad de soportar
las consecuencias que acarrea el incumplimiento del mismo.
En lo concerniente a lo expuesto por el autor antes mencionado, se
puede decir, que la relación jurídica se instituye siempre entre los sujetos
del derecho, la relación, y las consecuencias que surgen una vez realizado
el supuesto normativo.

2.1. Clases de relación jurídica


Partiendo de la premisa que la relación jurídica es un hecho o situación
que aporta una consecuencia, la misma está conformada por dos partes,
las personas y un supuesto hecho, elementos estos que determinan el tipo
de relación pública que se presenta. En cuanto a las clases de relaciones
jurídicas, de acuerdo con Delgado, J. (2008:4), éstas se clasifican según
la voluntad de los sujetos en convencional y por mandato legal en
extraconvencional.
Legislación Empresarial 45

2.1.1. Relación jurídica convencional


En la relación jurídica convencional existe el convenimiento entre las
partes, es decir entre dos sujetos, donde uno de los cuales ha querido
ser activo y el otro ha querido ser pasivo. Para, Puppio,V. (2008:265), es
cuando el hecho que la produce se origina por el acuerdo de la voluntad
de las partes que participan en ella. La misma se caracteriza por existir un
convenimiento entre las partes, bien sea, el sujeto activo o pasivo.

Gráfico 5. Relación jurídica convencional.


Fuente: González, Y. (2009)

En la relación jurídica convencional impera el principio de autonomía


entre las partes, como es el caso de cualquier contrato. Por ello, al realizar
una retrospectiva de la relación jurídica convencional, podemos considerar
que es aquella cuyos propósitos están fundamentados en los acuerdos
previos de las mismas con el auxilio de la normativa vigente.

2.1.2. Relación jurídica extraconvencional


En la relación jurídica extraconvencional impera el principio del mandato
legal, no hay convenio, en este caso se utilizan otros mecanismos, tales
como privados o públicos. De acuerdo con Puppio, V. (2008:212), la misma
se da cuando no existe acuerdo de voluntades, por ende, está conformada
por las voluntades que pertenecen al Derecho Público y las partes que
pertenecen al Derecho Privado. Se caracteriza por imperar el principio del
mandato legal, no hay convenio, en este caso se utilizan otros mecanismos.
En base a ello, se puede afirmar que la relación jurídica extraconvencional
surge como consecuencia de las actividades del hombre en sociedad,
aunque entre los afectados no haya existido una intención previa para su
existencia.
46 Mary Finol

2.1.2.1. Extraconvencional de orden privado


La Extraconvencional de orden privado, es dada cuando no existe
acuerdo de voluntades, y a su vez está conformada por las voluntades
que pertenecen al Derecho Público y las partes que pertenecen al Derecho
Privado.
Para, Delgado, J. (2008:128), esta relación es impuesta, es decir, no
existe ningún tipo de convenio, en ella no interviene el Estado. Existen
varios casos de relaciones jurídicas extraconvencionales de orden privado,
como son: el primer caso es el correspondiente al Gestor de Negocios,
éste es el tercero que interviene dentro de la relación y protege los bienes
de una de las partes, por la cual es contratado como un buen padre de
familia. Ejemplo: las empresas aseguradoras.
Como segundo caso, se presenta el pago de lo indebido, es aquel que
se hace responsable por los daños ocasionados por otro cuando el tipo de
relación así lo amerite. Ejemplo: El gandolero que destruye una unidad
automotora de la empresa para la cual trabaja, los daños corren por cuenta
del dueño en este caso.

2.1.2.2. Extraconvencional de orden público


Al igual que la de orden privado es impuesta, pero en ésta si interviene
el Estado. Por ello, autores como Capitant, Laurent, Acollas, Salvat y
Llambías, consideran que son leyes de orden público que promulgan y
defienden los valores de cada sociedad como legítimos y básicos. Se basan
estas leyes en las ideas de justicia y moral predominantes en la mayoría
social.

2.2. Factores que inciden dentro de la relación jurídica


Según Delgado, J. (2008:7), entre los factores que inciden dentro de
una relación jurídica se encuentran:
• El factor tiempo.
• El factor subjetivo.
• El factor eventual.

2.2.1. Factor tiempo en una relación jurídica


En torno a la relación jurídica, existe la influencia de ciertos factores,
entre estos puede tenerse en cuenta el denominado factor tiempo, además
éste no afecta el problema de validez que es una cuestión lógica formal.
De acuerdo con Delgado, J. (2008:7), este factor sirve como base para
clasificar a las relaciones jurídicas desde el punto de vista de su vigencia en
Legislación Empresarial 47

determinadas e indeterminadas. En el factor tiempo se deben considerar


los aspectos señalados en el siguiente gráfico:

Grafico 6. Aspectos a considerar en el factor tiempo.


Fuente: González, Y. (2009)

2.2.1.1. Términos
De acuerdo con Delgado, J. (2008:7), se refiere a los límites de duración
de una relación jurídica, estos pueden ser: Perentorios o fatales cuando no
es susceptible de prórroga.
Según Olaso, L. (2008:13), el factor término es una referencia
cronológica que se indica por su iniciación y conclusión. En relación a estos
dos autores se puede inferir que este factor término, se vincula más al
límite de duración de una relación jurídica, como una fecha desde la cual
se puede contar la existencia de dicha relación.

2.2.1.2. Plazos
Según Olaso, L. (2008:14), el plazo es el espacio de tiempo concedido
para realizar un determinado acto. Es Legal si lo concede la ley; Judicial,
el señalado por el Tribunal; y Convencional, el establecido libremente por
las partes. Dicho de otra forma, expresa la idea de un lapso entre dos
términos o límites. Estos pueden ser:
• Plazo cierto cuando tiene fecha precisa.
• Plazo incierto cuando no se precisa la fecha fija.
• Plazo suspensivo cuando se retarda o demora la fecha en que la
obligación puede ser exigida.
Por su parte, Delgado, J. (2008:8), manifiesta que los plazos expresan
la idea de un lapso entre dos términos o limites. En concordancia a la
afirmación hecha por ambos autores, el plazo está asociado al concepto
de límite o lapso.
48 Mary Finol

2.2.1.3. Prescripción
La prescripción es el medio de adquirir un derecho o de liberarse de
una obligación, por el transcurso del tiempo y bajo las demás condiciones
determinadas por la ley.
La prescripción, de acuerdo con Ramírez, C. (2003:32), está determinada
por la ley, a través de ella se adquiere el dominio y demás derechos reales,
también se extinguen del mismo modo los derechos y acciones por el
transcurso del tiempo, así como, los plazos establecidos normativamente.
En este sentido, se comprende, que la prescripción es el medio de
adquirir un derecho o de liberarse de una obligación por el transcurso del
tiempo y bajo las demás condiciones establecidas por la ley; ésta puede
ser:
• Real de acciones, cuando la acción prescribe por el transcurso del
tiempo y por la pasividad de la persona que podía ejercerla.
• Penal de penas, cuando toda pena o sanción se prescribe por el
transcurso del tiempo igual a la pena, más la mitad del mismo.
• Personal de derechos, cuando la prescripción es adquisitiva o
extintiva.
• La caducidad, acción y efecto de perder la validez en algo.
• La interrupción, acción y efecto de cortar la continuación de una
acción.
• La suspensión, privar a alguien o algo por algún tiempo de su cargo,
empleo o funciones.

2.2.1.4. Caducidad
Por otra parte, Delgado, J. (2008:11), expresa que la caducidad es la
extinción de una facultad o de una acción por el mero transcurso de un plazo
configurado por la ley como carga para el ejercicio de aquellas. También se
encuentra la llamada caducidad de la instancia que es la presunción legal
de abandono de la acción entablada o del recurso interpuesto cuando los
litigantes se abstienen de gestionar la tramitación de los autos.

2.2.1.5. Acción
Para Delgado, J. (2008:10), es la posibilidad que tiene el pretensor de
exigir el cumplimiento coactivo de la deuda, por otra parte, no se admite
el derecho subjetivo que fundamenta el derecho de acción. El derecho de
acción aparece como un derecho derivado respecto al derecho sustantivo.
Legislación Empresarial 49

2.2.2. Factor subjetivo en una relación jurídica


El factor subjetivo en una relación jurídica incide cuando la conducta no
puede ser considerada solo como pura intención o pura realización. En el
factor subjetivo se deben considerar los aspectos señalados en el siguiente
gráfico:

Gráfico 7. Aspectos a considerar en el factor subjetivo.


Fuente: González, Y. (2009)

En el mismo orden de ideas, siguiendo con la incidencia del factor


subjetivo en una relación jurídica, a continuación se presentan las
definiciones correspondientes a los aspectos propios del factor subjetivo:

2.2.2.1. Buena fe
La buena fe es la cualidad moral que se le atribuye a la voluntad que
se conforma a lo prescrito en la norma, es necesario que haya la decisión
íntima de actuar en forma lícita. De acuerdo con Conde, L. (2007:17), la
Buena fe es el convencimiento, de quien realiza un acto o hecho jurídico,
de que éste es verdadero, lícito y justo. El concepto tiene extraordinaria
importancia en materia contractual y de derechos reales, así como también,
en materia de prescripción.
Asimismo, De los Mozos, L. (2005:24), expresa que la Buena fe es la
cualidad moral que se atribuye a la voluntad. Se conforma a lo prescrito
en la norma. Es necesario que haya la decisión íntima de actuar en forma
lícita. Se presume que toda persona obra de Buena fe, quien alegue la
mala debe probarla.
En base a lo expuesto, se puede precisar que el principio de la buena
fe impone a las personas el deber de obrar correctamente, como lo haría
una persona honorable y diligente. La ley lo toma en cuenta para proteger
la honestidad en la circulación de los bienes.

2.2.2.2. Clases de dolo


El dolo consiste en toda especie de artificio empleado por una persona
que engaña a otra, es decir, supone mala intención, o el deliberado propósito
50 Mary Finol

de causar daño. El dolo jurídicamente adquiere tres significados, de acuerdo


a lo establecido por Ossorio, M. (2001:360) es el vicio de la voluntad en
los actos jurídicos, elemento de imputabilidad en el incumplimiento de
obligaciones, o calificación psicológica exigida como integrante del delito
civil o agravante del delito penal.
El dolo ha sido definido por numerosos e importantes autores. Entre
los que destacan como los principales Grisanti, Carrara, Manzini y Jiménez
de Asúa quienes han emitido un concepto completo de lo que se entiende
por el dolo.
De acuerdo con Arteaga, A. (2001:152), define al dolo como la voluntad
consciente y no coaccionada de ejecutar u omitir un hecho lesivo o
peligroso para un interés legítimo de otro, del cual no se tiene la facultad
de disposición conociendo o no que tal hecho está reprimido por la ley. Por
otra parte, este autor considera que las clases de dolo son:
a. Dolo bueno y dolo malo: ambos son sinónimos de falsedad o
maquinación engañosa. El dolo bueno, es destinado a defenderse
y permitido, el dolo malo, es practicado con objeto o intención de
perjudicar.
En el Derecho Pretoriano es considerado un vicio de la voluntad, pues
si no hubiera existido la otra parte no ocurriera su consentimiento al acto.
Para su defensa el pretor creó varios remedios como la “actio doli”, para
obtener la reparación del perjuicio, la “exceptio doli”, para no cumplir su
parte del contrato y la “restitutio in integrum propter dolum” para volver
todo a su estado anterior.
En el Derecho justiniano el negocio donde existió voluntad viciada por
dolo, fue considerado nulo, si era un contrato de buena fe, y anulable, si
se trataba de un contrato de derecho estricto.
b. Dolo principal e incidental: el dolo principal es el engaño o astucia
que determina la voluntad del sujeto al que va dirigido. El incidental,
no determina la voluntad de la víctima, que igual hubiera celebrado
el acto jurídico, pero lo hace en condiciones más perjudiciales. Para
que determine la anulación del acto jurídico debe tratarse de un
dolo principal. Además debe ser grave, que no haya habido dolo
recíproco y que ocasione un daño considerable. El acto denunciado
como doloso con las características enunciadas, es anulado, si se
prueban tales calificaciones y da lugar a la indemnización de daños
y perjuicios. La víctima puede optar por dejar subsistente el acto
y reclamar la indemnización. Si hubo dolo incidental, el acto no es
anulable pudiéndose reclamar daños y perjuicios.
Legislación Empresarial 51

c. Dolo directo e indirecto: cuando proviene el engaño de alguna de las


partes que intervienen en el acto jurídico, se trata de dolo directo;
es indirecto si la astucia maliciosa proviene de un tercero. En este
caso el acto es igualmente anulable si reúne los requisitos de ser
determinante, grave, y no recíproco.
En referencia a las clases de dolo se puede decir que este tiene carácter
activo, positivo; es necesario que la persona que defrauda, realice una
maliciosa transgresión de la norma con miras a engañar o defraudar,
mientras que la mala fe tiene un carácter pasivo, negativo.

2.2.2.3. Culpa
La culpa es una figura jurídica intermedia entre las dos anteriores.
Significa falta de previsión, de diligencia, capaz de producir daño. De
acuerdo con Ossorio, M. (2001:259), la culpa puede definirse como un
conjunto de presupuestos que fundamentan la reprobabilidad personal de
la conducta antijurídica. Esa definición viene a coincidir con la acepción
académica de la palabra, falta más o menos grave cometida a sabiendas
y voluntariamente.
La culpa presenta dos aspectos principales: la dolosa y la culposa, de
ahí que los delitos se distingan en dolosos y en culposos. Por ello, actúa
con culpa quien causa un daño sin propósito de hacerlo, pero obrando
con imprudencia o negligentemente, tal es el caso de una infracción de
reglamentos.

2.2.3. Factor eventual en una relación jurídica


En la eventualidad se pueden destacar también varias figuras jurídicas
muy importantes. Se trata de la condición, del modo o cargo y de los casos
de exoneración de la responsabilidad extraconvencional. De acuerdo con
Saux, P. y Muller, U. (2005:218), el factor eventual en una relación jurídica
es aquel en donde se pueden destacar figuras jurídicas muy importantes
que se producen de manera ocasional o eventual. En el factor eventual se
deben considerar los aspectos señalados en el siguiente gráfico:

Gráfico 8. Aspectos a considerar en el factor eventual.


Fuente: González, Y. (2009)
52 Mary Finol

En primer lugar, la Condición, de acuerdo con Saux, P. y Muller, U.


(2005), está referida al acontecimiento futuro e incierto de cuya realización
depende el nacimiento o extinción de una obligación o de un derecho. En
segundo término, el caso fortuito se encuentra relacionado con hechos de
la naturaleza que no pueden dominarse por el hombre. Finalmente, los
casos de fuerza mayor son acontecimientos realizados y dominados por
el hombre.

2.2.3.1. Clases de condición


Según, Delgado, J. (2008:13) puede definirse como el acontecimiento
futuro e incierto de cuya realización depende el nacimiento o extinción de
una obligación o de un derecho.
Al respecto, Ossorio, M. (2001:208) habla de condición, cuando las
consecuencias de un acto jurídico quedan supeditadas a un acontecimiento
incierto y futuro que puede llegar o no, a la resolución de un derecho
ya adquirido. En ningún caso, la condición puede referirse a una cosa
imposible, contraria a las buenas costumbres ni prohibida por las leyes.
De igual forma, expone Delgado, J. (2008:13) que las condiciones se
distinguen en suspensivas y resolutorias.
a. Suspensiva: cuando el acontecimiento futuro e incierto que la
constituye lo determina el nacimiento de la obligación. Mientras
la condición no se cumpla la obligación no nace. Es decir, es
suspensiva cuando debe existir o no existir, por lo que depende de
un acontecimiento futuro e incierto, suceda éste o no.
b. Resolutoria: cuando lo condicionado es la supervivencia de la
obligación, se produce la extinción de la obligación, es decir, cuando
las partes subordinan a un hecho incierto y futuro, se origina la
resolución de un derecho adquirido.
En este caso, si la condición no se cumple, la obligación se considera
como si nunca se hubiese formulado, y en la resolutoria no cumplida,
la condición o siendo cierto que no se cumplirá, el derecho subordinado
a ella queda irrevocablemente adquirido como si nunca hubiese habido
condición.
Si la condición no depende de la voluntad humana sino al azar, se llama
Casual. Si se impone en forma alternativa o se deja a la opción de una de
las partes, es disyuntiva. La imposibilidad de la condición puede ser de
hecho o de derecho, esto si depende de su misma naturaleza o se refiere
a algo ilícito.
Legislación Empresarial 53

2.2.3.2. Caso fortuito


Se considera fortuito el hecho originado por mero suceso, completamente
inesperado, sin que intervenga dolo ni culpa del sujeto. Cuando algo se
considera fortuito usualmente hay una sustracción de la responsabilidad.
De acuerdo con Ossorio, M. (2001:166), se llama caso fortuito al suceso
que no ha podido preverse o que, previsto, no ha podido evitarse. Los
casos fortuitos, lo mismo que los de fuerza mayor, pueden ser producidos
por la naturaleza o por el acto del hombre.
Para algunos autores el caso fortuito guarda mayor relación con los
hechos de la naturaleza. Otros plantean que la fuerza mayor libera de
responsabilidad en todos los casos, porque es exterior a la esfera de la
actividad del autor, queda a su cargo, a menos que la ley disponga lo
contrario.
Asimismo, Olmo, I. (2004:188), expresa que el caso fortuito es el suceso
acontecido sin intervención de la voluntad humana y que ha resultado
imprevisible. La característica principal del caso fortuito, como causa de
exoneración de la responsabilidad civil y penal, es que se trata de un
suceso inesperado e imprevisible determinante de la imposibilidad en el
cumplimiento de la prestación, sin intervención de dolo o negligencia.
Para el mencionado autor, es difícil deslindar el caso fortuito de la
fuerza mayor. En general, el caso fortuito deriva de causas naturales
completamente ajenas a la voluntad humana; por su parte, la fuerza mayor,
deriva de una actuación humana, aun cuando los resultados producidos
fueran distintos de los queridos. En una definición simplista podría decirse
que el caso fortuito es lo “imprevisible” y la fuerza mayor lo “inevitable” o
“irresistible”.
Se puede considerar que el caso fortuito es el imprevisto al que no
es posible resistir, conviene ser inimputable, éste deberá provenir de una
causa enteramente ajena a la voluntad de las partes.

2.2.3.3. Fuerza mayor


Se concibe por fuerza mayor todo imprevisto de la voluntad de las
partes contratantes, cuando el suceso que impide el cumplimiento de la
obligación, no era previsible usando de una diligencia normal, pero, de
haberse podido evitar, se habría evitado.
Según Ossorio, M. (2001:447), la fuerza mayor puede ser producida
por la naturaleza o por el acto del hombre. Para algunos autores no existe
diferencia entre la teoría y la práctica, puesto que ésta es un suceso
inevitable que, al no poderse prever, impide la realización de una obligación.
54 Mary Finol

Por otra parte, para Patiño, R. (2008:234), la fuerza mayor es el


acontecimiento cognoscible, imprevisible que no deriva de la actividad en
cuestión, sino, que en este sentido viene de fuera, y cuyo efecto dañoso
no podía evitarse por las medidas de precaución que racionalmente eran
de esperar. De acuerdo con la doctrina francesa es un caso constitutivo
de fuerza mayor el evento que presenta las tres características siguientes:
exterioridad (respecto del demandado), imprevisibilidad (en su ocurrencia)
e irresistibilidad (en sus efectos).
En este contexto, expone el mencionado autor, que el Hecho Constitutivo
de fuerza mayor debe ser ajeno a la actividad dentro de la cual se ha
causado el daño, dicho de otra manera, la fuerza mayor está definida como
aquel hecho que no depende del actuar de ninguna de las partes que se
encuentran vinculadas al hecho dañino: no debe ser imputable ni a quien
lo causa ni a quien lo sufre.
Respecto a estas características, Patiño, R. (2008:235), manifiesta: “un
evento no es liberatorio sino a condición de ser exterior a la actividad del
demandado, luego no puede resultar de su hecho, del de sus asalariados
o de las cosas que estén bajo su guarda”.
En cuanto al hecho imprevisible, el mismo se presenta cuando no
es posible contemplar el hecho con anterioridad a su ocurrencia. Para
establecer que es lo previsible, en cada caso concreto se requiere analizar
las circunstancias particulares que rodean la actividad en desarrollo de la
cual acaeció el daño y por consiguiente, se deben verificar las previsiones
normales que habrían de exigirse a quien alega la fuerza mayor. Cuando el
hecho sea imprevisible implica que en condiciones normales es totalmente
imposible para el agente precaverse contra él.
Consecuentemente, el hecho irresistible se refiere a la imposibilidad
objetiva para el sujeto de evitar las consecuencias derivadas del hecho
imprevisto. Este elemento de la fuerza mayor consiste en el hecho de
que al ser absolutamente imposible evitar el hecho o suceso aludido, los
medios de defensa empleados para superarlo deben estar disponibles para
ello.

2.3. Exoneración de la responsabilidad civil y penal


De acuerdo con Ossorio, M. (2001:878), la Responsabilidad Civil es la
que lleva consigo el resarcimiento de los daños causados y de los perjuicios
provocados por uno mismo o por tercero, por el que debe responderse.
Asimismo, el citado autor expresa, que la Responsabilidad Penal es aquella
que aneja a un acto u omisión penado por la ley y realizado por persona
imputable, culpable o carente de excusa voluntaria.
Legislación Empresarial 55

De igual forma, se entiende por Causal Exonerativa de Responsabilidad,


según lo expuesto por Patiño, R. (2008:67), aquella causa que impide
imputar determinado daño a una persona, haciendo improcedente, en
consecuencia, la declaratoria de responsabilidad. En este sentido, las
causales de exoneración impiden la imputación, en ocasiones porque es
inexistente el nexo de causalidad, en otras situaciones demostrando que
si bien el demandado por acción y omisión causó el daño, lo hizo llevado o
coaccionado por un hecho externo, imprevisible e irresistible.
Las causales exonerativas de responsabilidad pueden liberar totalmente
al demandado de responsabilidad, cuando la fuerza mayor, el hecho del
tercero y/o el hecho de la víctima son consideradas como la causa única
exclusiva y determinante del daño.
Como resultado de las consideraciones señaladas por el autor, puede
demostrarse que probada esa causal exonerativa, su ocurrencia tuvo
incidencia en la producción del daño junto con el actuar del demandado
a título de concausalidad, evento en el cual la consecuencia no será, en
principio, la exoneración total de la responsabilidad sino que estará frente
a una reducción en la apreciación del daño, es decir, una reducción en la
indemnización.
Desde el punto de vista de la exoneración de responsabilidad, la prueba
de las causales exonerativas se erige como una de las posibilidades que
tiene el demandado para que el daño sufrido por la víctima no le sea
imputable y en consecuencia no sea declarado responsable.
Más que romper el nexo de causalidad, las causales de exoneración
impiden la posibilidad de imputar el daño a quien es demandado pues el
daño pudo haber sido causado por éste desde el punto de vista fáctico,
pero llevado por el comportamiento bien de la propia víctima, de un evento
constitutivo de fuerza mayor o por el comportamiento de un tercer ajeno.
Las causales exonerativas se basan en los criterios de imprevisibilidad
e irresistibilidad a los que la jurisprudencia les ha dado una importancia
realmente significativa, mientras que la doctrina ha empezado desde hace
algún tiempo a mostrar desacuerdo sobre la verdadera necesidad de
utilizar el criterio de imprevisibilidad.

3. LAS PERSONAS JURÍDICAS


Se entiende por persona jurídica a los entes que para la realización de
determinados fines colectivos, las normas jurídicas les reconocen capacidad
para ser titular de derechos y contraer obligaciones.
56 Mary Finol

Según Delgado, J. (2008:18), la persona jurídica es la organización de


personas y bienes de carácter permanente orientadas a la obtención de
un fin digno de protección, que constituye una entidad independiente y
separada de sus miembros y de quien la creó, que tiene la condición de
sujeto de derecho.

3.1. Definición de persona jurídica


Puede concebirse como persona jurídica, aquellos grupos humanos
que efectúan unos requisitos legales. Las personas jurídicas nacen como
emanación de un acto jurídico, según un sistema de mera existencia,
o bien por el reconocimiento que de ellas hace una autoridad u órgano
administrativo por concesión.
De hecho, Ossorio, M. (2001:749), expresa que se les denomina
personas jurídicas porque no existen sino con un fin jurídico, cosa rebatible
sin dificultad, puesto que no es algo jurídico lo que las crea por lo general,
sobre todo las privadas, sino una finalidad económica, política, cultural,
deportiva o de otro género, que tiene que adoptar para su funcionamiento
ese ropaje jurídico.
En resumidas cuentas, se entiende por persona jurídica a los entes que
para la realización de determinados fines colectivos, las normas jurídicas les
reconocen capacidad para ser titular de derechos y contraer obligaciones.
Expresa La Cruz, M. (2004:29), que en la doctrina moderna algunos
estudiosos de la materia consideran la persona jurídica como algo que
existe por sí mismo, igual que una persona física. Antiguamente, se creía
que la personalidad jurídica era conferida por el ordenamiento, creando,
como imitación de la persona física, un ser artificial sin existencia anterior.
Al analizar las opiniones de los autores citados, ambas tienen su aspecto
verdadero. La persona jurídica puede concebirse como aquellos grupos
que tienen ciertos fines humanos, debido a que estos tienen derechos y
deberes.

3.2. Nacimiento de la persona jurídica


En la doctrina moderna el nombre recibido comúnmente por este sujeto
de derecho es bastante criticado, pues esta “persona jurídica” tiene lugar
por la capacidad que se le otorga a una colectividad de tener un papel
protagónico y activo en el sistema jurídico. La critica fundamental de los
expertos recae sobre el hecho que la denominada persona natural también
posee dicha posibilidad de actuar activamente en el sistema, entonces nos
estaríamos enfrentando a un grupo de cualidades similares que dan lugar
a definiciones diferentes, lo cual no tendría ningún sentido.
Legislación Empresarial 57

Es importante tener en cuenta para esta parte introductoria, que en el


derecho nada se norma por el libre albedrío de los legisladores, aquí todo
nace para regular algún tipo de relación social, normalmente estipulado en
una norma de mayor rango que la nueva que se expide.
A este respecto, Delgado, J. (2008:25) señala, que la institución de
la persona jurídica moral nace para articular el derecho fundamental a
la asociación, por medio de reglas claras en donde se estipulan las
características y los procedimientos para dar surgimiento a una nueva
“persona moral”.
Para este fin la ley dice crear una ficción legal atribuyendo personalidad
bien sea a un patrimonio afectado, a un fin determinado, o una colectividad
de personas naturales caracterizados por la unión a la realización de un
fin común.
En este contexto, Soto, L. (2005:56) expresa que la persona jurídica
nace como consecuencia de un Acto Jurídico (Acto de Constitución), según
un sistema de mera existencia, bien por el reconocimiento que de ella hace
una autoridad u órgano administrativo o por concesión. En ambos casos
puede existir un requisito de publicidad, como la inscripción en un registro
público. Según Bascuñan, L. (2005:98), la persona jurídica la podemos ver
como persona jurídica individual y colectiva.
En referencia a lo expuesto por estos autores, el nacimiento de las
personas jurídicas se da por medio de órganos, dispuestos en los estatutos
y otorgadas sus potestades para manifestar dicha voluntad, es por esto
que también se menciona que es de carácter artificial.

3.3. Las personas jurídicas naturales o individuales


De acuerdo a lo expresado por Ossorio, M. (2001:749), el hombre
o la mujer como sujeto jurídico se encuentra en capacidad para ejercer
derechos, contraer y cumplir obligaciones. La calificación recalca su
condición de ser por naturaleza, para contraponerla a la persona abstracta.
Las personas naturales se diversifican de acuerdo con la variedad
presentada por el enfoque jurídico: 1) por el sexo, en hombre o varones y en
mujeres o hembras, aparte de la discutida condición de los hermafroditas;
2) por su realidad corporal externa, en nacidos y concebidos; 3) por la
capacidad de obrar, en mayores o menores de edad; 4) por el estado
civil, en solteros, casados, divorciados y viudos; 5) por la nacionalidad
o ciudadanía, en nacionales y extranjeros, con la especie intermedia de
los nacionalizados o naturalizados en un país; 6) por lo administrativo o
municipal, en vecinos, residentes y transeúntes.
58 Mary Finol

El Código Civil Venezolano (1982) en su artículo 16, establece que


todos los individuos de la especie humana son personas naturales. De
acuerdo con González, A. (1997:67), a partir del nacimiento es cuando
verdaderamente se pude decir que comienza la vida civil de la criatura; sin
embargo, la ley retrotrae a mucho antes del nacimiento hasta el momento
de la concepción misma.
Finalmente la personalidad jurídica se refiere a un grupos de seres
humanos que ya tienen cada uno personalidad jurídica propia, surgen así
como individualidades jurídicas las asociaciones y corporaciones, así como
en el mismo Estado, pero en todos los casos, la personalidad jurídica es
tan sólo un concepto que surge del orden jurídico.

3.3.1. Atributos de la personalidad de las personas naturales o


jurídicas individuales
De acuerdo con Alessandri, A. y otros (2001:36), la teoría clásica
llama atributos de la personalidad a ciertos elementos necesariamente
vinculados a toda persona, indispensables para el desenvolvimiento de ella
como sujeto de derecho; los mismos son propios, tanto de las personas
naturales como de las jurídicas, con ciertas salvedades. Por tanto, los
atributos de la personalidad son las propiedades inherentes a todo persona.
Estos atributos se refieren tanto a las personas naturales como a jurídicas
individuales, entre estos se presentan:
a. Capacidad de goce
b. La nacionalidad
c. El nombre
d. El estado civil
e. El domicilio
f. El patrimonio

a. Capacidad de goce
De acuerdo con Alessandri, A. y otros (2001:27), es la aptitud de una
persona para adquirir derechos y ejercitarlos por sí mismo. Es la capacidad
legal de una persona para adquirir derechos. Para Carmona, D. (1998:277),
la capacidad de goce es la aptitud que posee una persona para ser titular de
derechos. Es conocida también como capacidad de adquisición. En la Roma
antigua, los alieni iuris, persona sometida a la autoridad del paterfamilias y
los dementes, poseían capacidad de goce sin tener capacidad de ejercicio,
ya que podían adquirir una serie de derechos, pero no podían ejercerlos.
A partir de estas afirmaciones, se dice que la persona es todo ente
dotado de capacidad de goce, y ésta es atributo característico y exclusivo
Legislación Empresarial 59

de las personas. Los conceptos de personalidad y capacidad de goce


se implican recíprocamente: no hay persona sin capacidad de goce y
capacidad de goce sin persona.
b. Nacionalidad
Para Alessandri, A. y otros (2001:28), la nacionalidad, desde el punto de
vista jurídico, es el vínculo que liga una persona a un Estado determinado.
El vínculo de la nacionalidad establece derechos y obligaciones recíprocos.
Por otra parte, Ossorio, M. (2001:637), expresa que la nacionalidad
se considera como un vínculo específico que une a una persona con un
Estado. Este vínculo, que determina su pertenencia ha dicho Estado,
le da derecho a reclamar su protección, pero lo somete también a las
obligaciones impuestas por sus leyes.
En este sentido, se dice que la nacionalidad es el vínculo jurídico en
virtud del cual una persona se convierte en miembro de la comunidad
política de un Estado determinado, aceptando en consecuencia sus normas,
tanto de Derecho Interno como de Derecho Internacional.
Así, para el autor antes citado, la nacionalidad surge entonces como
representación de un vínculo regido, en lo esencial, por las normas del
Derecho interno y que por ello, a cada uno de los Estados que integran
la comunidad internacional le corresponde legislar sobre su adquisición,
pérdida y recuperación. El reconocimiento de estas normas por otros
Estados, que contemplan la solución de posibles situaciones conflictivas,
entra ya en el ámbito del Derecho Internacional.
En Venezuela la cuestión relativa a la nacionalidad de las personas,
es decir, su condición de venezolanos o extranjeros, es materia que
corresponde al dominio exclusivo de la Constitución Nacional. En toda
América es práctica común la de fijar en la Constitución quienes son
nacionales y como se adquiere y se pierde la nacionalidad, con lo cual dan
a la materia el carácter de reglas de orden público internacional, carácter
éste que les atribuye de modo terminante el derecho internacional privado,
admitido y consagrado por casi todo el continente americano.
Acedo, A. (2007:178), define la nacionalidad como el vínculo jurídico
y político que existe entre las personas y el Estado, es decir, es garantía
de derechos y deberes recíprocos. Es entonces un vínculo de carácter
sui generis que existe entre el individuo y el Estado, por tanto, podemos
agregar que es un vínculo personal, establecido o mejor existente en razón
de la propia personalidad individual y la del Estado al que está vinculado
la persona.
60 Mary Finol

Por consiguiente, las principales obligaciones y facultades derivadas de


este vínculo de nacionalidad tienen primordialmente un carácter personal.
Aquellos de contenido económico, de orden patrimonial, más que derechos
u obligaciones autónomas, vienen a ser secuela o consecuencia de las
vinculaciones, derechos u obligaciones de carácter personal.
c. Nombre
El nombre es la palabra que se apropia o se da a los objetos y a sus
cualidades para hacerlos conocer y distinguirlos de otros. Expresa Ossorio,
M. (2001:647) que, jurídicamente tiene importancia en cuanto se aplica
a las personas, ya que el nombre constituye su principal elemento de
identificación y se encuentra formado por el prenombre, que distingue al
individuo dentro de la familia.
Por regla general se usa el apellido del padre, pero según las costumbres
de los países, se emplea también el apellido materno a continuación del
paterno. Toda persona que nace tiene que ser inscrita en el Registro Civil
correspondiente, y en la inscripción se hará constar el nombre que se
dé al recién nacido y los nombres y apellidos del padre y de la madre.
Tratándose de hijos extramatrimoniales, el apellido del progenitor que lo
reconozca y, si fuese reconocido por ambos, se procederá como en el caso
de los hijos matrimoniales.
En el caso de los hijos extramatrimoniales no reconocidos por ninguno
de los progenitores y a los expósitos, el funcionamiento correspondiente
impondrá al nacido un nombre y un apellido comunes. Algunas legislaciones
prohíben la imposición de nombres extravagantes, ridículos, impropios
de personas o que induzcan a confusión respecto al sexo. A veces se
exige también que los nombres tengan una fonética y una facilidad de
pronunciación de acuerdo con el idioma del país de que se trate.
A petición del interesado, el apellido o el nombre pueden ser cambiados
por orden judicial, siempre que medien causas graves para adoptar esa
medida, como el significado soez o simplemente ridículo, la corrección de
errores gramaticales, la convivencia de omitir el apellido paterno cuando
éste corresponde al de un homicida, la sustitución del apellido de un
expósito por el de su tutor.
d. Domicilio
Según Delgado, J. (2001: 56), es la sede legal, el centro de las actividades
jurídicas de la persona; es la relación legal de la persona con determinado
lugar, para diferente consecuencias jurídicas, así, servirá para fijar el lugar
del pago de impuestos, del servicio militar, celebración de contratos; fijar
la competencia del Juez, etc. Nadie puede dejar de tener domicilio y quien
Legislación Empresarial 61

no tuviere una residencia conocida, se le considerará domicilio y quien no


tuviere una residencia conocida, se le considerará domiciliado allí donde
se le encuentre. Se puede tener dos o más domicilios; puede también
cambiar de domicilio, como ocurre en la práctica cuando el sujeto así lo
decide o cuando permanece en un lugar residiendo voluntariamente.
Del domicilio se pueden encontrar varias denominaciones, como lo es
el domicilio ad lítem que, según Ossorio, M. (2001:361) es aquel domicilio
especial que la persona recurre a los tribunales, tiene obligación de fijar o
constituir y que regirá para todos los efectos del juicio.
De igual manera, para el autor precitado también existe el domicilio
comercial, éste se entiende como la sede donde desarrolla su actividad
principal un comerciante o una sociedad mercantil, la misma tiene
carácter de domicilio legal. El domicilio de las sociedades comerciales es
el lugar donde está situada su dirección o administración, o el señalado
expresamente en los estatutos. Las compañías con varias sucursales
tienen su domicilio especial en cada uno de los establecimientos, sólo para
los efectos de las obligaciones allí contraídas por los agentes locales de la
sociedad.
e. Estado civil
Para Ossorio, M. (2001:400), es la condición del individuo dentro del
orden jurídico, que influye en sus facultades, capacidades y obligaciones.
Así, son factores del estado civil: la calidad de nacional o extranjero;
edad; la condición de casado, soltero, viudo o divorciado, entre otros. Son
características del estado civil: su intransibilidad, su irrenunciabilidad, su
insusceptibilidad de transacción, su imprescriptibilidad, su insusceptibilidad
de ejercerse por acción subrogatoria u oblicua.

f. Patrimonio
Etimológicamente hace referencia al conjunto de bienes que se heredan
del padre o de la madre. La Academia entiende por patrimonio, además
de lo antes expuesto, los bienes propios adquiridos por cualquier título.
En una definición más jurídica, el patrimonio representa una universalidad
constituida por el conjunto de derechos y obligaciones que corresponden
a una persona y que pueden ser apreciables en dinero.
A modo de síntesis caracterizadora, Ossorio, M. (2001:729) incluye
estas notas sobre el patrimonio:
1. Sólo las personas pueden tener patrimonio, pero se reconoce a los
individuos y a las personas abstractas.
62 Mary Finol

2. Toda persona tiene un patrimonio, así se limite su activo a lo que


tenga puesto y lo demás sean deudas.
3. La mayor o menor cantidad y valor de los bienes no afecta a que
sólo tenga un patrimonio cada persona, aunque la técnica moderna
destaque la existencia excepcional del patrimonio separado.
4. Sólo cabe transmitirlo íntegramente por causa de muerte.
5. Constituye la prenda tácita y común de todos los acreedores del
titular o de los perjudicados por él.

3.4. Las personas jurídicas colectivas


Se llama persona jurídica o colectiva a una persona ficticia, capaz
de contraer obligaciones civiles, y debe ser representada judicial y
extrajudicialmente, de acuerdo al artículo 545 del Código Civil (1982).
Delgado, J. (2001:17) las define como personas ficticias, capaces de
ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, de ser representadas
judicial y extrajudicialmente. Se puede decir que es una entidad jurídica
formada por una pluralidad de personas individuales, que persigue un fin
que un solo individuo no podría realizar, o cuya consecución individual
sería muy difícil. Hay teorías que ponen énfasis en la organización, otras
en la voluntad plural, asimismo, en el patrimonio en común, en la realidad
institucional de la persona y por último en la comunidad de intereses.

3.5. Órganos rectores


La persona jurídica necesita de órganos rectores en su actividad. Al
tratarse de un conjunto de bienes y derechos, es necesaria la existencia
de personas físicas que decidan el destino que se le dará a esos bienes y a
las acciones que se vayan a tomar. De allí, que los órganos se regulen por
ley y por los estatutos de la persona jurídica. Por consiguiente, los órganos
más habituales son:
1. El administrador.
2. Varios administradores solidarios o mancomunados.
3. El Consejo de Administración.
4. La Junta de socios, accionistas, entre otros.

3.6. Clasificación de las personas jurídicas


Según Bascuñan, L. (2005:79) las personas jurídicas son de derecho
público o privado. Al respecto, se presenta la clasificación de las personas
jurídicas:
Legislación Empresarial 63

a. Personas jurídicas de derecho público


Según Ossorio, M. (2001:749), la persona jurídica “se refiere por un
amplio sector de la doctrina, que el uso ha impuesto, a los sujetos de
derechos y obligaciones”. Cuentan con capacidad patrimonial similar a
la de los particulares; si bien pueden recibir por testamento, no pueden
testar, aunque cabe que los estatutos prevean reparto de los bienes
sociales subsistentes al disolverse. Responden de los daños que causen los
que las administren o dirijan, en ejercicio o con ocasión de sus funciones.
En la actualidad, toda persona es sujeto de derechos y obligaciones y por
ende jurídica.
Para Ossorio, M. (2001:748), la personas de derecho público, son
aquellas que dan estructura a la convivencia humana con permanencia,
normatividad y coacción. Tales estructuras son: el Estado, la región, la
provincia, el municipio, y las entidades locales menores. Al expresar las
autora, que las personas jurídicas de derecho público, son aquellas las
entidades jurídicas que lo componen, las iglesias de cualquier credo que
sean, las universidades y en general todos los seres o cuerpos morales de
carácter público.
b. Personas jurídicas de derecho privado
Para Ossorio, M. (2001:748), las personas jurídicas de derecho privado,
que denominan algunos autores reservan a la variedad de personas
abstractas que funda los particulares y en interés individual. Pertenecen
a este género las sociedades y asociaciones. Por otro lado, Gorrondona,
J. (1997:235), expone que las personas jurídicas en sentido estricto,
colectivo, moral, complejo o abstracto, son todos los entes aptos para ser
titulares de derechos o deberes y que son individuos de especie humana.
Del mismo modo, la autora explica que las personas jurídicas de carácter
privado, son las asociaciones, fundaciones y sociedades tanto civiles como
mercantiles. A continuación se presenta gráficamente la clasificación de las
personas jurídicas:
64 Mary Finol

Gráfico 9. Clasificación de las personas jurídicas.


Fuente: Maduro, E. y Pittier, E. (2007).

Con respecto a la clasificación de las personas jurídicas se podría


expresar que las personas jurídicas de derecho público representan al
Estado, por ende su creación es constitucional o legal, así como, la nación,
las entidades públicas, las empresas industriales, comerciales y sociales del
estado, prestadoras de servicios públicos domiciliarios y en general todos
aquellos entes a través de los cuales la administración pública desarrolla
sus actividades; y en cuanto a las personas jurídicas de derecho privado
son creadas por los particulares para desarrollar actividades de interés
personal particular reguladas por la Constitución y la ley.

3.7. Inicio y Extinción de las personas jurídicas individual y


colectiva
En el estado actual de nuestro Derecho, según Maduro, E. y Pittier,
(2007:159), a continuación se presentan las causas de extinción de la
persona jurídica:
Legislación Empresarial 65

1. Por voluntad de los asociados: para este caso es necesaria la


aprobación de la misma autoridad que legitima su existencia.
2. Por disposición de la autoridad: esto puede suceder por comprometer
la seguridad del Estado, sus intereses o no, corresponda al objeto
de su institución.
3. Por reducción de sus miembros: dado un hecho que reduzca los
miembros a una cantidad tan pequeña que no se puedan cumplir los
fines que con anterioridad se habían establecido.
4. Por destrucción de los bienes destinados a su manutención.
Se puede decir, que una vez producida la extinción, deberá procederse
a la liquidación de su patrimonio, y para ello el artículo 39 del Código Civil,
dispone que los bienes de las persona, deberán destinarse a lo que los
estatutos hayan previsto, si los estatutos nada establecen, los bienes se
destinarán a la realización de fines análogos en interés de la provincia,
región, municipio en la que actuaba la persona extinguida.
Legislación Empresarial 67

ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN

PARTE I:
VERDADERO Y FALSO
A continuación se le presentan una serie de interrogantes las cuales
debe indicar si son verdaderas o falsas. En caso de ser falsas justifica tu
respuesta.
1. Las expropiaciones son casos fortuitos...............................................
....................................................................................................( )

2. Se dice que hay dolo cuando se obra de buena fe...............................


....................................................................................................( )

3. Las personas jurídicas se inician con la inscripción en el registro


público............................................................................................
....................................................................................................( )

4. Las clases de relación jurídica son eventual y subjetivas......................


....................................................................................................( )

5. En el factor tiempo se habla de Dolo bueno y Dolo malo......................


....................................................................................................( )

6. La condición es un acontecimiento pasado y cierto de cuya realización


depende el nacimiento o extinción de una obligación o un derecho
...........................................................................................................
....................................................................................................( )

PARTE II:
COMPLETACIÓN
Debe completar los espacios en blanco de cada una de las siguientes
preguntas, para darle sentido lógico a las mismas.

1. Los órganos Rectores de las personas jurídicas son: ______________


_________________________________________________________

2. _______________________: es el tercero que interviene dentro de la


relación, protegiendo los bienes de una de las partes.
68 Mary Finol

3. El factor ________________________: es el que clasifica las relaciones


jurídicas desde el punto de vista de su vigencia.

4. El pago de impuestos es una relación jurídica entre: _______________


_________________________________________________________
________________________

5. ___________________________ se refiere a los límites de duración de


una relación jurídica.

6. El derecho se clasifica en cuanto a su forma en: __________________


__________________________________________________

PARTE III:
ANÁLISIS
1. Explique qué es el Derecho y su importancia en el desarrollo
organizacional de las empresas.

-------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------

2. Establezca las diferencias entre relación jurídica convencional y


Extraconvencional. Ejemplifique cada una de las relaciones.

-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
Legislación Empresarial 69

-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------

3. Diga algunos tipos de personas jurídicas y explique cada uno de ellos

-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------

4. Elabore un concepto propio del factor subjetivo y como está compuesto

-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
UNIDAD II
El derecho mercantil
Legislación Empresarial 73

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD

En esta segunda unidad se abordarán aspectos básicos sobre la


clasificación del Derecho Mercantil, éste se presenta como una ciencia
jurídica que está directamente vinculada al comercio, pues constituye su
razón de ser.
En este sentido, es pertinente resaltar que el comercio ha sido siempre
un factor importante en el desarrollo y progreso de los pueblos. Tuvo su
nacimiento en los primeros tiempos de la antigüedad, y actualmente se
perfila en forma ordenada y positiva, impulsado por la iniciativa y el riesgo
de personas profesionalmente dedicadas a su ejercicio, a quienes se les ha
denominado comerciantes.
Este binomio comercio-comerciante, automáticamente se encuentra
incorporado en una forma permanente y definitiva a la economía en el
ámbito nacional e internacional, se constituye en centro de grandes cambios
y genera nuevos sistemas de convivencia, a medida que evoluciona la
sociedad.
El Derecho Mercantil se ha encargado de su disciplina y de darle el
correspondiente lineamiento jurídico a cada una de las instituciones, que
en virtud de una creación legislativa o de una costumbre, ha surgido como
elemento integrante del sistema.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD

• Explicar las nociones generales del derecho mercantil como norma


que determina y regula las relaciones jurídicas en el comercio.
• Analizar los actos de comercio como operaciones compuestas por
actos jurídicos de índole social y económico.
• Explicar el comercio como la actividad que mediante la venta,
permuta o compra de mercaderías busca la obtención de ganancias.
• Identificar los auxiliares del comerciante y del comercio que
participan en el proceso de compra y venta.
• Categorizar las actividades propias del comercio que facilitan su
organización y ejecución.
74 Mary Finol

ÍNDICE DE LA UNIDAD

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD............................................................71
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD..........................................71
ÍNDICE DE LA UNIDAD.......................................................................72
1. DERECHO MERCANTIL....................................................................73
1.1. Nociones generales......................................................................73
1.2. Definición del Derecho Mercantil....................................................73
1.3. Características del Derecho Mercantil............................................74
1.4. Fuentes del Derecho Mercantil......................................................77
2. ACTOS DE COMERCIO.....................................................................79
2.1. Nociones generales......................................................................80
2.2. Definición de actos de comercio.....................................................80
2.3. Clasificación de los actos de comercio..........................................81
2.3.1. Actos objetivos de comercio..................................................81
2.3.2. Actos subjetivos de comercio................................................84
3. EL COMERCIO................................................................................85
3.1. Definición de comercio.................................................................85
3.2. Comerciante...............................................................................85
3.3. Tipos de comerciantes.................................................................86
3.4. El menor emancipado, adolescente y niño en la actividad mercantil
según la LOPNA.................................................................................87
4. AUXILIARES DEL COMERCIANTE Y DEL COMERCIO...........................90
4.1. El factor mercantil........................................................................91
4.2. Auxiliares dependientes...............................................................92
4.3. Auxiliares independientes.............................................................92
4.4. La venduta..................................................................................93
5. ACTIVIDADES DENTRO DEL COMERCIO..........................................94
5.1. El Fondo de Comercio...................................................................94
5.2. Estrategias del comerciante.......................................................95
5.2.1. Clientelismo.........................................................................95
5.2.2. Aviamiento..........................................................................95
5.2.3. Bienes tangibles e intangibles (las cosas)..............................96
AUTOEVALUACIÓN............................................................................97
Legislación Empresarial 75

UNIDAD II
DERECHO MERCANTIL

1. DERECHO MERCANTIL
1.1. Nociones generales
El sistema subjetivo parte de la idea que el Derecho Mercantil es el
derecho de los comerciantes. Se considera al comerciante como el centro
y el fundamento del Derecho Mercantil, por cuanto fueron ellos quienes
elaboraron sus propios instrumentos para regular su actividad profesional.
Es por tanto que, el derecho mercantil es un Derecho profesional que
corresponde a una clase determinada (los comerciantes).
De allí que es de la competencia del Derecho Mercantil, el estudio
del comerciante en todas sus facetas, y además el de otras instituciones
que surgen a su alrededor y a propósito de la actividad que desempeña.
Modernamente se ha estructurado la teoría de la empresa a la que
han tratado de ubicar dentro de la concepción subjetivista del Derecho
Mercantil.

1.2. Definición del Derecho Mercantil


La empresa se concibe como un organismo vivo del trabajo y de las
cosas materiales e inmateriales, destinadas en comunión de los hombres a
los fines de la economía social.
Esta teoría trata de centrar y considerar que el Derecho Mercantil
es el derecho de la empresa por cuanto ésta es el organismo idóneo
para explotar una determinada actividad económica, y que el comercio
modernamente tiene que ejercerse por medio de ese organismo, puesto
que es en la economía donde tiene su contenido. Es entonces, mediante la
organización del capital y del trabajo, como se puede obtener una ganancia
en compensación de la iniciativa y del riesgo asumido por el empresario.
En este contexto, Barboza, E. (2001:78) refiere que el derecho mercantil
es la ordenación jurídica de las empresas comerciales, atendiendo a su
objeto, destinación o regulación técnica; mientras que las empresas civiles
o agrarias, no serán reguladas por el derecho comercial sino cuando éstas
pasen a tener la organización, reglas y contenido comercial.
Según Morles, A. (2006:56) el derecho mercantil es el sistema de
normas reguladoras entre los hombres constituyentes del comercio o que
de él emergen. Ante esta formulación dada por el autor citado, resulta claro
que el derecho Comercial o Mercantil, es la rama del Derecho privado que
76 Mary Finol

rige las relaciones entre particulares, relativas al ejercicio de tal profesión


o que resulta del cumplimiento del acto de comercio.
Ahora bien, para Cabanellas, G. (2001:122) el derecho mercantil está
formado por los principios doctrinales, legislación y usos que reglan las
relaciones jurídicas particulares que surgen de los actos y contratos de
cambio, realizados con ánimo de lucro por las personas que del comercio
hacen su profesión.
La definición expresada por este autor, que por sí sola podría ser
discutible, queda aclarada y complementada cuando señala que este
Derecho comprende lo relativo a los comerciantes individuales, compañías o
sociedades lucrativas, las actividades bancarias y bursátiles, la contratación
peculiar de los negocios mercantiles, los títulos valores y otros efectos del
comercio, lo relacionado con el Derecho Marítimo y lo relativo a suspensión
de pagos y quiebras.
Cabe destacar que, Ramírez, J. (1976:119) lo define como la parte del
Derecho Privado que regula las relaciones de los particulares concernientes
al ejercicio de la actividad comercial o resultantes de la realización de actos
de comercio. En tanto que, Blanco, F. (1987:99) lo definió como el conjunto
de principios, preceptos y reglas que determinan y regulan las relaciones
jurídicas que el comercio engendra. Finalmente, para Bonilla, D. (2005:76)
se entiende por Derecho Mercantil el conjunto de reglas jurídicas que rigen
las relaciones de Derecho originadas por actos de cambios, fundamentales
o auxiliares, celebrados con especulación, encaminados a tomar del
productor los productos y a ponerlos a disposición del consumidor.
Finalmente el derecho mercantil es un sistema de normas reguladoras
de las relaciones entre los hombres constituyentes del comercio o que de él
emergen y rodea en su ámbito la ordenanza de aquella actividad profesional
en la circulación de de los bienes entre productores y consumidores.

1.3. Características del Derecho Mercantil


Es difícil resumir en pocos principios todas las características del Derecho
Mercantil. Sólo es posible destacar ciertos hechos que son comunes a todas
las actividades comerciales y que se corresponden a su misma naturaleza.
Al respecto, conviene precisar ciertas características del Derecho Mercantil
que, según criterio propio, son suficientes en su determinación, pero
advirtiendo, asimismo, que los hechos a los cuales se hace referencia
son los que han sido incorporados y tomados en consideración en las
legislaciones y, en consecuencia, son los que han contribuido a forjar una
determinación de la materia comercial con esos caracteres.
Legislación Empresarial 77

A continuación se indican algunas características del derecho mercantil


y se define cada una de ellas:

Gráfico 10. Características del Derecho Mercantil.


Fuente: González, Y. (2009)

a. Universalidad
El Derecho Mercantil tiene como característica la de ser universal,
por tanto el tráfico comercial es un fenómeno universal. La universalidad
conlleva que sea también internacional. Se refleja esta característica en
los tratados y acuerdos internacionales, dirigidos a uniformar algunos
principios e instituciones comerciales, logradas sobre todo en los países
europeos, donde se habla de un derecho comunitario, según lo planteado
por Barboza, E. (2001:117).
b. Carácter consuetudinario
En la parte correspondiente a la historia del derecho comercial o
mercantil, este derecho debe su origen fundamentalmente a las costumbres
de los mercaderes, que recogidas en los estatutos fueron progresivamente
formando un cuerpo de leyes de obligatorio cumplimiento entre los
comerciantes.
Este carácter se ha mantenido hasta nuestros días por lo que la
costumbre continúa siendo fuente del derecho comercial, no sólo por
imponerlo según la naturaleza misma de la materia comercial, sino por
disposición expresa de la ley mercantil; de allí, que toda vez que la ley no
puede surgir con la perentoriedad que reclama la actividad comercial, el
sentido práctico del comerciante suple el silencio de la ley y da paso de esa
manera al nacimiento de una nueva norma que cubrirá en su oportunidad
la laguna de la ley. Barboza, E. (2001:119).
78 Mary Finol

c. Confianza y la buena Fe
La buena fe es considerada como un elemento decisivo en las actividades
comerciales, como tal es recogida y amparada jurídicamente por el
derecho mercantil, haciéndose eco del postulado establecido en el Código
Civil (1982: Art.1.160). En este sentido, la palabra comprometida tiene
en el comercio una extraordinaria importancia. Por eso, el compromiso, el
pacto celebrado entre comerciantes sobre un negocio determinado está
protegido por la ley, porque es así como las actividades comerciales se
pueden desarrollar sin mayores implicaciones.
En las actividades comerciales reina el principio de la competencia leal
y honesta, y por eso es combatida y castigada la competencia desleal que
desnaturaliza el comercio y desvirtúa la función económica y social que
tanto el comercio como el comerciante cumplen en la sociedad.
Se precisa por tanto un comportamiento equitativo, justo, que dignifique
el comercio, evitando transitar por los peligrosos caminos del denominado
mercado negro. Es así como el derecho mercantil se informa de este
principio, lo valora y hace de él uno de sus principales postulados.
d. La celeridad
Las operaciones comerciales generalmente están desprovistas del
formulismo y de la parsimonia que caracteriza a las operaciones civiles. En
este sentido, estas operaciones, exigen la liberación de esos formulismos
para poderlas llevar a cabo, pues de lo contrario se tornarían lentas y
contrarias a la rapidez implícita en su naturaleza.
Este carácter es recogido en la ley, y hacen que se tomen soluciones
prácticas que se adapten a la realidad; por ejemplo, en la celebración de
contratos y su ejecución, como es el caso de la venta del transporte, cuya
formalización se hace con el simple consentimiento manifestado sin cubrir
ninguna formalidad, estableciendo que la venta de la cosa ajena es válido,
los plazos que la ley señala, para la propuesta hecha por escrito (Código
Civil (1982) en su artículo 111; para la presentación al cobro de un cheque,
el protesto de una letra de cambio, entre otros, motiva su inobservancia, la
caducidad de la acción o la no celebración del contrato, según sea el caso.
e. Autónomo
Se dice que el Derecho Mercantil es una rama autónoma, porque
tiene su propia regulación. En el artículo 200 del Código de Comercio
(1955), expresa: “El Estado, por medio de los organismos administrativos
competentes, vigilará el cumplimiento de los requisitos legales establecidos
para la constitución y funcionamiento de las compañías anónimas y
Legislación Empresarial 79

sociedades de responsabilidad limitada”. En resumen, el derecho mercantil


venezolano es un derecho autónomo, en el sentido de un derecho especial
en relación al derecho civil; ese derecho no es completo, sino que tiene un
carácter fragmentario.
f. La seguridad
En atención al acentuado carácter progresivo del comercio, el cual
como ya sabemos, está impregnado de liberalidad y dinamismo, orientado
siempre por el espíritu de especulación, el derecho mercantil ha creado y
sigue creando un conjunto normativo que permita a las partes contratantes
la suficiente seguridad jurídica, sean comerciantes o no, en todas las
operaciones comerciales que celebren. Barboza, E. (2001:120).
El carácter de la seguridad conlleva entonces a un sistema jurídicamente
seguro, mediante el cual las partes contratantes encuentran la suficiente
protección legal de sus intereses. Se manifiesta esta característica,
fundamentalmente en las instituciones del registro de comercio, en
los títulos cambiarios, en la amplitud de su sistema probatorio, en las
instituciones del atraso y quiebra.
g. El crédito
El crédito dentro del comercio es sinónimo de confianza. Es la base
de la vida de los negocios y el comerciante no puede subsistir sin él. Esta
confianza la adquiere el comerciante cuando cumple con sus obligaciones,
con lo cual se construye un nuevo camino que le abre nuevas rutas por
medio de las cuales puede continuar su carrera expansionista y progresista.
Este crédito se constituye en característica del derecho mercantil porque
él se encarga de protegerlo. Así cuando el comerciante, en virtud del recto
cumplimiento de sus obligaciones comerciales, obtiene de otros, nuevos
préstamos, celebra nuevos contratos, es porque goza de la confianza y por
tanto, se constituye en acreedor de esa correlación contractual.
Pero así como el crédito le permite un mayor desenvolvimiento al
comerciante, también él se encuentra obligado a dar ciertas garantías y
además a manifestarlo. Barboza, E. (2001:125).

1.4. Fuentes del Derecho Mercantil


Fuentes del derecho son los órganos de formación y manifestación
de la norma jurídica, así como también, los elementos en los cuales se
encuentran recogidas y de donde se pueden deducir normas aisladas,
igualmente disciplinadoras de las relaciones jurídicas. Tradicionalmente y
conforme a la opinión más generalizada, las fuentes formales del derecho
son: la ley, la costumbre y la jurisprudencia.
80 Mary Finol

Para el Derecho Mercantil, de acuerdo con Barboza, E. (2001:129), se


considera fuentes, el conjunto de medios materiales e inmateriales que
tratados jurídicamente determinan el nacimiento, formación y manifestación
del derecho mercantil. En este sentido, las fuentes del derecho mercantil
venezolano son la ley y la costumbre mercantil.
La jurisprudencia no debe ser considerada fuente principal sino un medio
de interpretación de la norma; como tampoco se debe refutar fuentes a
los principios generales del derecho positivo, las condiciones generales de
los contratos, los contratos tipo, las normas corporativas, la doctrina, la
reglamentación para legal, el contrato y los tratados internacionales, ya
que ellos tienen como apoyo las fuentes principales, es decir, la ley de la
costumbre, y por tanto, lo que se prevea en esos medios contractuales,
doctrinarios e interpretativos no es otra cosa que la manifestación de
voluntad sometida a lo ya establecido o previsto en el ordenamiento
jurídico positivo vigente.

• La Ley Mercantil
De acuerdo con Barboza, E. (2001:130), es el conjunto de principios
normativos de derecho positivo que disciplinan la materia comercial.
En este sentido y de acuerdo con lo expuesto por el autor, la ley mercantil
está representada en primer término con el Código de Comercio, en virtud
del ámbito de la materia que abarca, así como, las diversas relaciones que
disciplina, los instrumentos de que está dotado, y también por ofrecer los
criterios suficientes para determinar la naturaleza comercial de otras leyes;
en segundo lugar, tenemos las leyes especiales, ya sean complementarias
o derogativas del Código de Comercio; finalmente, las disposiciones de
igual naturaleza que se encuentran insertas en las normas civiles, ya sean
el Código Civil o cualquier otra ley especial.
De tal manera que en el estudio de la ley mercantil, se deben distinguir
dos aspectos: aquella ley que está dirigida a disciplinar una actividad
comercial, en su texto se encuentran incluidas normas para tratar, ya en
forma principal o en forma secundaria, las actividades comerciales o a los
comerciantes (leyes subsidiarias). En el caso de Venezuela, se considera
ley mercantil a los siguientes textos legales:
a. El Código de Comercio, que es la ley por excelencia, el cual en su
artículo 1° establece: “El Código de Comercio rige las obligaciones
de los comerciantes en sus operaciones mercantiles y los actos de
comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes”.
Legislación Empresarial 81

b. Las leyes especiales de naturaleza comercial,que podemos señalar:


Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras de Crédito,
la Ley de Almacenes Generales de Depósito, la Ley de Empresas
de Seguros y Reaseguros, Ley de Mercado de Capitales, Ley de
Hipoteca Mobiliaria y Prenda sin Desplazamiento de Posesión.
c. Las disposiciones del Código Civil y leyes especiales, que regulen
materia comercial.

2. ACTOS DE COMERCIO
Al estudiar el Acto de Comercio, se debe en primer término entender
que se trata de un negocio jurídico de naturaleza comercial, ejecutado por
un sujeto que puede ser o no comerciante. De tal manera, que lo principal
es entonces calificar el acto que se realiza. Pero para ello se necesita de
ciertos principios que, aplicados al negocio ejecutado, permiten determinar
con certeza su naturaleza.
De acuerdo con Barboza, E. (2001:132) los principios que permiten
calificar si un acto es o no de comercio, son los siguientes:
a. La interposición en el cambio de bienes o de servicios.
b. La producción de bienes o servicios.
c. La circulación de bienes como consecuencia de los principios antes
mencionados.
d. La especulación.
Efectivamente, la interposición en el cambio de bienes o de servicios
constituye el paso inicial que históricamente ha sido considerado en el
origen del comercio. Visto de esta forma, es principio y norma general
que fundamentalmente la interposición, la mediación, el hecho de que
las cosas no lleguen directamente del productor al consumidor, sino que
cumplan el ciclo del productor-mediador-consumidor, es lo que hace que
en esa etapa intermedia se opere el negocio jurídico del comercio, el cual
puede ser orientado hacia el cambio de un bien por otro, o de un bien por
un servicio, por lo cual, se recibe una contraprestación.
De esta manera, se opera en esa primera etapa, la acción de mediar, de
intercambiar, estas acciones van acompañadas con la intención de obtener
una ganancia o un beneficio.
En el siguiente tema se desarrollarán aspectos importantes del comercio,
como son los actos de comercio, su clasificación, definición, entre otros, así
como también, se conocerá cuando es o no un acto de comercio y a quién
le corresponde.
82 Mary Finol

2.1. Nociones generales


Atendiendo el grado actual de industrialización de las actividades
económicas, la empresa, cuya actividad está dirigida a producir en masa
un bien de consumo, transformando la materia prima, tiene una actividad
comercial, ya que en ese proceso, se opera la mediación o interposición
para elaborar el bien de consumo masivo o un servicio de uso general, por
cuanto se realizan estas actividades tomando en cuenta la ley de la división
del trabajo entre los miembros de un mismo grupo social.
Es decir, la materia prima elaborada, manufacturada, transformada por
una empresa especialmente predispuesta para ejecutar esa actividad, nos
señala el grado de mediación o interposición del bien o servicio producido
para el mercado en general.
Cuando esos productos, o esos bienes elaborados ingresan en el
mercado, necesariamente entran en circulación, pasan de un sujeto a otro,
lo que obliga a que a su alrededor y a propósito de dicho principio, surjan
otros actos u otros negocios hasta que el producto llegue finalmente al
público consumidor. Surgen así, como medios para contribuir a la circulación
de los bienes o de los servicios, los instrumentos cambiarios, el transporte,
la compraventa, entre otros.
Al mismo tiempo, como denominador común a toda manifestación
de la actividad comercial está la especulación, que si bien hoy en día no
es un principio puro de la materia comercial, continua siendo principio
inseparable de la actividad comercial, pues las referidas actividades para
que sean comerciales deben estar precedidas de la intención lucrativa,
proporcional al capital y al trabajo empleado para su ejecución.

2.2. Definición de actos de comercio


Ossorio, M. (2001:53), expone que los actos de comercios, es una
habida cuenta de la dificultad de definirlos de las discordante opiniones
doctrinales mantenidas al respecto, solo cabe decir que se reputan actos
mercantiles todos los que estén regidos por el Código de Comercio y sus
leyes complementarias, sean o no comerciantes quienes los realicen.
Por otro lado, Morles, A. (2006:531), considera que los actos de
comercio pueden ser definidos como aquellos hechos que producen efecto
en el ámbito jurídico mercantil, comprendiéndose tanto los que dependen
de la voluntad de los hombres, como también aquellos acontecimientos
independientes de la voluntad humana que tiene la realidad en el mundo
exterior, pero que de alguna manera producen tales efectos.
Legislación Empresarial 83

Por otra parte, Barboza, E. (2001:140), señala que el acto de comercio


es aquel realizado mediante la interposición o la producción en el cambio
de bienes o de servicios, lo que determina la circulación de la riqueza y
produce generalmente una especulación con dicha actividad, asimismo,
aquellos que se originan de esa actividad.
Asimismo, Portalés, C. (2002:204), afirma que son actos de comercio los
sujetos a las normas mercantiles, más esta afirmación no es definitoria de
la esencia o naturaleza del acto mercantil y dejaría fuera a todos aquellos
actos nuevos, no regulados, cuya naturaleza no haya sido establecido aún
ni por la jurisprudencia, ni en su caso por la doctrina.
En el mismo sentido, la búsqueda de un concepto que encierre la
esencia del acto mercantil y de las distintas actividades relacionadas con
el comercio, bien sea, que las realicen comerciantes o no comerciantes,
lo que representa el estudio científico de los autores antes mencionados
muestra una visión del acto mercantil de manera enunciativa; también es
preciso establecer la distinción entre las categorías de actos de comercio.

2.3. Clasificación de los actos de comercio


Los actos de comercio se clasifican de acuerdo a lo que determina el
artículo 2 del Código de Comercio, a la cualidad de las partes intervinientes
y a la naturaleza del acto en sí mismo en Actos de Comercio Objetivos,
Subjetivos y Mixtos. También se admite una clasificación en base al
número de partes que se obligan en el acto de comercio, en Unilaterales y
Bilaterales, según coexista la dualidad de la naturaleza civil y mercantil, o
prive la mercantil solamente. Los actos de comercio se clasifican en:
• Actos objetivos de comercio.
• Actos subjetivos de comercio.

2.3.1. Actos objetivos de comercio


Estos actos son aquellos que nos establecen los requisitos de hecho
que un acto de comercio debe tener para que se considere como tal. Por
ejemplo, la constitución de una sociedad anónima.
El artículo 2 del Código de Comercio enumera en sus 23 ordinales los
Actos de Comercio, ya de parte de todos los contratantes, ya de parte de
algunos solamente. Se les denominan Actos de Comercio Objetivos, porque
están establecidos en el Código de Comercio, bastándose a sí mismos, sin
necesidad de tener que recurrir a otros elementos de juicio para poder
determinarlos; por otra parte, se toma en cuenta la sola naturaleza del
acto, que es dada por el citado artículo y por quienes intervienen en él.
84 Mary Finol

Los Actos Objetivos de Comercio, según el Código de Comercio (1955),


art.2, Ord 14º) pueden consistir en la mera operación mercantil, tal es el
caso de las operaciones de Banco y las de cambio; en empresas, como
organización social y de capital que realizan actividad comercial, por
ejemplo, las fábricas y construcciones (art.2, Ord. 5º); en obligaciones de
los comerciantes, como en los casos del transporte de personas o cosas
por tierra ( art. 2, Ord. 9º); en contratos mercantiles, en casos de compra
y venta de un establecimiento de comercio ( art.2, Ord. 3º); y en títulos ,
como la letra de cambio y el pagaré (art.2,Ord. 13º); finalmente, las partes
intervinientes pueden ser Comerciantes o No Comerciantes. En cuanto a
los actos objetivos de comercio, se distinguen los actos de comercio en
sentido absoluto y en sentido relativo.
Se han propuesto varias clasificaciones de los actos objetivos de
comercio. Entre estos hay que distinguir según Goldschmint, R. (2003:101)
entre los actos objetivos en sentido absoluto y en sentido relativo:

a. Actos objetivos en sentido absoluto


De acuerdo con, Goldschmint, R. (2003:101) “toda definición que sobre
el acto de comercio pretenda darse es inocua, porque definir es limitar
y, por construir dicho acto el fruto de la actividad cotidiana, el pretender
encasillarlo en un concepto atacaría el dinamismo y la creatividad propios
del quehacer mercantil. Sin embargo, si puede ubicarse el acto de comercio
dentro de parámetros flexibles que faciliten la inteligencia de su contenido,
teniendo en cuenta la intermediación, el cambio y el ánim de lucro”.
Mientras que el acto de compra o de venta de un establecimiento de
comercio expreso por la materia comercial que integra el acto, es una cosa
comercial mediante la cual se explota una determinada actividad comercial,
por lo tanto, el negocio que sobre él se realice, tiene que ser comercial.
No puede ser de otra índole. Igual naturaleza debe tener si a cambio de
celebrarse una venta, se realiza un arrendamiento, pues el objeto de dicho
contrato lo constituye una cosa de naturaleza estrictamente comercial.
La venta o la compra de acciones o de cuotas de una sociedad mercantil,
no civil, es un acto de comercio por cuanto los títulos o derechos, integran
el patrimonio de una persona jurídico comercial (sociedad), y mal puede
originarse de un negocio, de un hecho comercial, otro que no lo siga siendo.
La creación de empresas para la ejecución de actividades comerciales:
de acuerdo con esta perspectiva, la empresa es un organismo económico
idóneo para explotar una actividad comercial, integrada por personas y
cosas, predispuestas todas ellas en un orden tal, que permiten obtener
el propósito económico preconcebido. Esa conjunción de personas y de
Legislación Empresarial 85

cosas, hacen surgir la idea de un orden dirigido por una persona a quien
se le denomina empresario, que situado en un plan de colaboración,
ejercita a través de la misma, una actividad comercial demarcada por la
intermediación, circulación de bienes o servicios a los fines de obtener un
lucro, una ganancia o un beneficio.
El acto de comercio ejecutado en virtud de la empresa radica en la
predisposición concebida para su constitución y no propiamente en la
actividad económica que la empresa desarrolla. Así, cuando se produce
esa conjunción de personas y de cosas, se está en presencia de un acto de
comercio, sin necesidad de distinguir concretamente la actividad particular
que se ejercerá a través de ella. Al respecto conviene mencionar que ese
organismo económico no se logra crear si antes no ha sido causa o efecto
de otros actos de naturaleza comercial.
No se logra constituir una empresa, sino se contrata, se compra, se
construye, y todos esos actos que de por sí son comerciales (presunción),
son orientados hacia una sola finalidad: la creación de un organismo, el
cual una vez constituido, no puede tener otra naturaleza que los actos que
precedieron a su constitución.
El organismo creado como resultado de ese compendio operacional,
tiene que configurar en si un acto de comercio, independientemente del
sujeto que dirigió su formación; internamente, se producirán dentro de
su fase constitutiva y luego durante su proceso constitutivo, los principios
calificadores del acto de comercio, o sea, la producción, interposición,
circulación y especulación, aspectos estudiados en páginas anteriores.
b. Actos objetivos en sentido relativo
Son aquellos actos que van a resultar de acuerdo a la intención
especulativa que tenga el sujeto que los realiza, o de acuerdo a la forma
particular de su ejercicio (empresas), o en función de los actos conexos a
un acto principal (mandato, comisión, fianza).
Para Goldschmint, R. (2003:106), los actos objetivos de comercio
en sentido relativo pueden dividirse en tres grupos: los actos que son
mercantiles en razón del intento especulativo del sujeto que los realiza;
los actos cuya comercialidad resulta de la forma particular de su ejercicio,
y los actos que son mercantiles en razón de otro acto que es el principal.
Los actos objetivos de comercio en sentido relativo según Morlés, A.
(2006:234) se pueden dividir en tres grupos:
• Los actos que son mercantiles en razón del intento especulativo del
sujeto que los realiza: estos actos se establecen en el Código de
Comercio (1955) en su artículo 2 ordinales 1 y 2, ya que el acto típico
86 Mary Finol

es la compra, permuta o arrendamiento de cosas muebles hecha


con ánimo de revenderlas, permutarlas, arrendarlas o subastarlas
en las mismas formas o en otras distintas y la reventa, permuta o
arrendamiento de estas mismas cosas.
• Los actos cuya comercialidad resultan de la forma particular de
su ejercicio: estos actos parten de que el concepto de la empresa
presupone una actividad organizada con la intervención del trabajo
ajeno. Entre las empresas mencionadas en el Código de Comercio
(1955:art.2), las más importantes son las empresas de fábricas o
de construcciones. Por ejemplo, no tienen carácter mercantil los
consultorios médicos, pero un sanatorio puede tener carácter de
una empresa. No constituyen actos de comercio los institutos de
enseñanza, pero estos pueden ser estructurados en forma de
empresa. No tiene carácter mercantil la recopilación ocasional de
una persona en una casa de familia, no obstante, una casa de
pensión puede constituir una empresa.
• Los actos que son mercantiles en razón de otro acto que es el
principal: son aquellos actos cuya comercialidad resulta de su
conexión económica con otro acto que es el principal. A este grupo
pertenecen la comisión y el mandato comercial establecido en el
Código de Comercio (1955:art.2, Ord.4), del depósito por causa
de comercio. Ejemplo de ello: la cuenta corriente y el cheque que
procedan de causa mercantil; ya que en ambos casos la conexión
entre el acto principal y el accesorio no tiene carácter jurídico si no
exclusivamente económico.

2.3.2. Actos subjetivos de comercio


Goldschmint, R. (2003:106), rige los actos realizados por el
comerciante en general. Y al efecto formula una presunción juris tantum
de comercialidad de sus contratos y obligaciones. Está dicho en el artículo
10 del Código de Comercio (1955), cuales son las características de la
condición de comerciante y sólo importa destacar aquí el relieve de la
profesionalización mercantil; esto es el conjunto de elementos que deben
llenar quienes hacen del comercio su profesión habitual. A saber: a)
Realización habitual de los actos de comercio; b) propósito de obtener
fuente estable de ingresos; c) empeño del nombre y la responsabilidad, y
d)la responsabilidad debe ser principal (no accesoria como en los socios
solidarios), no así la actividad que se dice puede ser secundaria respecto
a otras actividades no comerciales, siempre que no sea un accesorio de
ellas.
Legislación Empresarial 87

3. EL COMERCIO
En el siguiente tema estudiaremos todo lo referente al comercio, el
cual es considerado una actividad que mediante la venta, permuta o
compra de mercaderías busca la obtención de ganancia o lucro; asimismo,
hablaremos de sus tipos, de las personas que ejercen el comercio como
son los comerciantes, y finalmente se estudiarán los requisitos que debe
cumplir un menor para poder ser habilitado como comerciante.

3.1. Definición de Comercio


Según Morles, A. (2006:234) el comercio es la actividad socioeconómica
que consiste en la compra y venta de bienes, sea para su uso, venta
o transformación. Asimismo, Ossorio, M. (2001:193), expresa que el
comercio es una actividad lucrativa que consiste en intermediar directa o
indirectamente entre productores y consumidores, con el objeto de facilitar
y promover la circulación de la riqueza.
Para Albornoz, P. (2004:98), el comercio es la actividad lucrativa que
moviliza la producción del mundo y gracias a éste los países consumen
lo que producen e importan. Sus frutos, producto de la especulación
lucrativa, son fuente de inversiones y del desarrollo. Como actividad
constituye la gran fuente de empleo en las naciones. Los Estados, con
el objeto de estimular y proteger la producción interna y las fuentes de
trabajo empresarial, dictan medidas proteccionistas, que van desde los
subsidios hasta la imposición de tributos a las importaciones.
Haciendo una retrospectiva del comercio, el mismo se puede definir
como una actividad de intercambio económico, donde se compra o vende
un bien por medio de algún pago en específico. Este tipo de actividad hace
dinámica la economía de una nación, es en esencia, el motor del desarrollo
y avance de la misma.

3.2. Comerciante
Según Morles, A. (2006:134) el comerciante podemos definirlo de dos
maneras: económica y jurídicamente.
• Económicamente se define al comerciante como la persona que vive
del comercio con un propósito exclusivo de ganancias y pérdidas.
• Jurídicamente se define al comerciante como la persona natural o
social que ejerce en nombre propio actos de comercio, de manera
profesional y con intención de lucro.
88 Mary Finol

En Venezuela, son comerciantes los que teniendo capacidad para


contratar hacen del comercio su profesión habitual, y las sociedades
mercantiles como lo establece el Código de Comercio (1955) en su artículo
10. A partir de la normativa legal, expresa Albornoz, P. (2004:67), se
aprecian tres aspectos fundamentales: las personas que tengan capacidad
para contratar, las personas que hacen del comercio su profesión habitual
y las sociedades de comercio.
Las personas que tienen capacidad para contratar, son todas las que
están en el libre ejercicio de sus derechos civiles, sean nacionales o
extranjeros, mayores de edad y que no estén impedidos por las excepciones
que consagra la ley (artículo 18 del Código de Comercio). En este sentido,
la ley establece las siguientes excepciones: los menores, los inhábiles y los
entredichos.
Asimismo, Barboza, E. (2001:159), define al comerciante como la
persona que actúa o no personalmente, pero que asume en nombre propio
todos los derechos y obligaciones, por tanto, todos los beneficios, aun
cuando sufre todas las pérdidas de su empresa, por lo que no se configuran
en tal virtud, derechos y obligaciones de la empresa sino del empresario.
Las personas que hacen del comercio su profesión habitual implica
que, dentro del mundo de sus actividades y de realización, destaca la
actividad comercial haciendo de ella un medio de vida, reiterado, constante
y permanente, a diferencia de aquellas personas que ocasionalmente se
dedican al comercio, pues tienen otras actividades de mayor importancia y
principales en su realización social y humana.
El comerciante, como cualquier otra persona de profesión distinta, puede
por sí mismo retirarse por tiempo permanente o temporal del ejercicio del
comercio. Esto tiene mucha importancia jurídica por la circunstancia que,
el retirado del comercio, no puede ser sometido a procedimiento de atraso
y quiebra, sino por aquellos actos realizados en el tiempo de ejercicio
de su actividad comercial y dentro del plazo de cinco años posteriores al
retiro. Igualmente, a los efectos de la aplicación de los principios legales
reservados para los comerciantes en ejercicio (artículo 930).

3.3. Tipos de comerciantes


A partir de la definición anterior de comerciante, se distinguen dos
clases de comerciante: formal e informal. El comerciante formal, es el
comerciante que se rige bajo las normas de comercio del país donde
realiza su actividad. Este tipo de comerciante se ampara en los estatutos
legales vigentes.
Legislación Empresarial 89

El comerciante formal tiene la posibilidad de participar en licitaciones


públicas, puede acceder al crédito fiscal, tiene más posibilidades de
posicionarse en el mercado, tiene seguridad jurídica, y ser investido por los
servicios de seguridad para el consumidor. De igual forma, los productos
que vende son inspeccionados para su venta por lo cual brinda garantía al
consumidor, aporta al desarrollo del país, puede acceder a préstamos y/o
créditos de instituciones financieras, bancos o empresas, puede asociarse
con personas y/o empresas.
Ahora bien, el comerciante informal es aquel que no se rige por las
normativas y leyes relativas a las transacciones de bienes y/o servicios en la
sociedad (esto es lo que le da la “formalidad”). Lo antes expuesto, conlleva
a dejar claro que las actividades realizadas por el comerciante informal,
son aquellas que teniendo fines lícitos se basan en medios ilícitos para
llevarse a cabo, vale decir, son actividades que no tienen intrínsecamente
un contenido criminal, pero que, a pesar de ser actividades convenientes
y deseables en un país, tienen que servirse de elementos ilícitos para
ejecutarse.
Aguilar, J. (2002:135), expone lo relativo a la informalización de la
economía patria argumentando que es un fenómeno social, económico y
político, que conlleva a la usurpación de los derechos de terceros, ocupación
ilegal de espacios públicos, desorden y congestión de zonas urbanas,
conflictos de intereses que dificultan el diálogo y propicia situaciones
delictivas, produciendo inseguridad al ciudadano.
El mencionado autor plantea que en la actualidad, los denominados
“buhoneros” han apostado a desarrollar sus actividades a lo largo y ancho
del país, creciendo en forma desmedida así como anárquica, y es que
el origen de la informalidad no se encuentra en una tasa cultural, en un
problema religioso, o de origen étnico; se encuentra en la ineficiencia de
la ley.

3.4. El menor emancipado, adolescente y niño en la actividad


mercantil según la LOPNA
Es entendido que la capacidad jurídica (de goce) es la aptitud de toda
persona física para tener derechos y contraer obligaciones, mientras que la
capacidad de obrar, es la aptitud o la posibilidad de adquirir y de ejecutar
por si los derechos y de asumir y cumplir por si las obligaciones; capacidad
que se adquiere a los 18 años. (artículo 18 C.C.).
Es menor de edad, por tanto, la persona que no ha cumplido los
dieciocho años, y sólo tiene la capacidad de goce y no la de ejercicio,
por lo que no puede en tal virtud, ejercer actividades comerciales. Sin
90 Mary Finol

embargo, este principio o regla general, tiene su excepción en el caso


del menor emancipado que si puede ser autorizado para comerciar. Dicha
autorización está concebida en el artículo 11 del Código en los siguientes
términos:
El menor emancipado, de uno u otro sexo, puede ejercer el comercio
y ejecutar eventualmente actos de comercio, siempre que para ello fuere
autorizado por su curador con la aprobación del Juez de Primera Instancia
en lo Civil de su domicilio, no obstante, el curador no fuere ni la madre o
el padre. En este sentido, el Juez no acordará la aprobación sino después
de tomar por escrito y bajo juramento los informes que creyere necesarios
sobre la buena conducta y discreción del menor.
La autorización del curador y el auto de aprobación se registrarán
previamente en la Oficina Subalterna del Registro donde se encuentra
situado el domicilio del menor, se asentarán en el registro de comercio y se
fijarán por seis meses en la sala de audiencias del tribunal.
El primer requisito exigido es que el menor, sea varón o hembra, esté
emancipado conforme lo previsto en el vigente Código Civil en sus artículos
382 y siguiente. Una vez emancipado, puede ser autorizado para ejercer el
comercio por su curador, que podría ser el padre o la madre que ejercería
la patria potestad.
En el caso de que el curador no fuere ni el padre ni la madre, sino el
curador que el mismo menor hubiere nombrado y el juez hubiese aprobado
dicho nombramiento y le haya discernido el cargo, el Juez de Primera
Instancia debe aprobar la autorización que le diera el curador, una vez que
haya recabado determinadas pruebas que le ilustren sobre la capacidad
del menor y las aptitudes que tenga para el ejercicio del comercio. Dichas
pruebas las tiene que obtener, tomando por escrito y bajo juramento los
informes que creyere necesarios sobre la buena conducta y discreción del
menor.
A tal efecto, estos informes los puede rendir el médico psiquiatra,
luego de haberle practicado los exámenes médicos correspondientes;
los aportados por parientes más inmediatos del menor dentro del cuarto
grado de consanguinidad y segundo de afinidad; los que emitan algunos
comerciantes de la plaza donde el menor vaya a ejercer el comercio;
en fin, los que el juez disponga basado en su poder discrecional que le
da su misma investidura que le permitan formarse una idea lo bastante
aproximada sobre la verdadera conducta y capacidad comercial del menor
emancipado.
Legislación Empresarial 91

Una vez que el Juez haya dado su aprobación a la autorización dada


por el curador, se debe presentar en el registro subalterno del domicilio
del menor, tanto la autorización como el auto de aprobación que dictó el
Tribunal; posteriormente, consignarlos en el registro de comercio y fijarlos
por seis meses en la Sala de Audiencias del Tribunal de Comercio. Pero si
en la jurisdicción donde el menor va a ejercer el comercio, el registro de
comercio funciona como oficina independiente del tribunal de comercio, es
en dicha Oficina donde debe fijarse el documento.
De modo que los únicos menores que pueden ejercer el comercio
y comparecer en juicio por sí mismos, son los menores emancipados
autorizados por el juez.
Ahora bien, la autorización dada al menor para ejercer el comercio y
ejecutar eventualmente actos de comercio puede ser revocada por justos
motivos. La revocación la hace la persona que la dio. Dicha revocación
necesita la aprobación del Juez de Primera Instancia del domicilio del
menor, para lo cual el Juez debe en audiencia oír al menor a fin de enterarse
de manera directa, de las causas que indujeron a su curador a revocar la
autorización que le había dado.
A diferencia de los menores que simplemente administran sus bienes
adquiridos con su trabajo u oficio, el menor emancipado autorizado para
ejercer el comercio y realizar eventualmente actos de comercio, se reputan
mayores en el uso que hagan de esa autorización y pueden comparecer en
juicio por sí mismos y enajenar sus bienes inmuebles (artículo 12 Código
de Comercio).
El artículo 11 del Código de Comercio establece que: “El menor
emancipado, de uno u otro sexo, puede ejercer el comercio y ejecutar
eventualmente actos de comercio, siempre que para ello fuere autorizado
por su curador, con la aprobación del Juez de Primera instancia en lo
Civil de su domicilio, cuando el curador no fuere la madre ni el padre. El
juez no acordará, la aprobación sino después de tomar por escrito y bajo
juramento los informes que creyere necesarios sobre la buena conducta y
discreción del menor”.
A continuación se presentan las condiciones a menores para ser
habilitados como comerciantes:
• La aprobación del juez: Código de Comercio (1958):
Éste debe tomar por escrito y bajo juramento toda la información que
crea necesaria sobre la conducta y discreción del menor cuando el curador
no fuere ni su padre o madre.
92 Mary Finol

• El registro previo tanto de la autorización de curador como de la


aprobación del juez: Código de Comercio (1958):
En la oficina del registro del menor y el registro de comercio. Además
se deben fijar por un lapso de seis meses tanto la autorización del curador
como el acto de aprobación del juez en la sala de audiencias del tribunal.
• Según el artículo 12 del Código de Comercio (1958):
Los menores autorizados para comerciar se reputan mayores en el uso
que hagan de esta autorización y pueden compararse en juicio y enajenar
sus bienes inmuebles, es decir, que se pueden considerar mayores de edad.
• Según el artículo 14 del Código de Comercio (1958):
La autorización dada al menor para ejercer el comercio puede ser
revocada con la autorización del Juez Civil de Primera Instancia de su
domicilio, con audiencia del menor realizada por el documento público, el
cual el curador debe registrar en el registro de comercio y ser fijada en el
tribunal competente, esto ocurrirá si el menor tiene mala conducta.
Los artículos anteriores son referidos en función del Código de Comercio,
no obstante, según la LOPNA:
• El artículo 94 : se habla sobre el derecho a la protección en el trabajo.
• El artículo 95: se dice que debe existir armonía entre el trabajo y la
educación, ya que ellos deben disfrutar su derecho a la educación.
• El artículo 96: se fija la edad mínima que debe tener el menor para
poder trabajar que es de 14 años.
• El artículo 98: se dice como registrarse para poder trabajar.
• El artículo 100: se establece la capacidad laboral que tienen los
adolescentes.
• El artículo 102: se habla sobre la jornada de trabajo; la cual no
podrá excederse de seis (6) horas diarias divididas en dos periodos,
ninguno mayor de cuatro horas y disfrutando una (1) hora de
descanso; esto es para darle tiempo a sus estudios.

4. AUXILIARES DEL COMERCIANTE Y DEL COMERCIO


En el tema que se presenta a continuación hablaremos de los auxiliares
del comerciante y del comercio; estos vienen a ser aquellos empleados que
el comerciante tiene para que lo ayuden a cumplir su cometido. Los cuales
pueden ser de dos tipos, dependientes e independientes, incluyendo el
factor mercantil dentro de los dependientes; así como también, se dará a
conocer el proceso de venduta o venta en subasta. Citando a Morles, A.
(2006:78), podemos decir que los auxiliares son aquellas personas que
ayudan al comerciante a cumplir su propósito.
Legislación Empresarial 93

Seguidamente, se presenta un gráfico con los tipos de auxiliares del


comerciante:

Grafico 11. Tipos de auxiliares del comerciante


Fuente: González, Y. (2009)

4.1. El factor mercantil


De acuerdo con el Servicio Nacional Integrado de Administración
Aduanera y Tributaria (SENIAT), es un apoderado general colocado al frente
de un establecimiento con la función de realizar en nombre y por cuenta
del empresario las operaciones de tráfico mercantil propias del mismo.
En el impuesto al valor agregado, se le considera contribuyente ordinario
por el monto de su remuneración o comisión; y además, es responsable
solidario del pago del impuesto por las operaciones gravadas que realice
según su intermediación, en los casos en que el representado no entere
oportunamente el débito fiscal correspondiente.
Artículo 94
El factor mercantil según el artículo 94 del Código de Comercio, es el
gerente de una empresa o establecimiento mercantil de un ramo, que
administra por cuenta del dueño. Es decir, es el apoderado colocado al
frente de un establecimiento con la función de realizar en nombre y cuenta
del empresario las operaciones Mercantiles.
Artículo 95
El factor mercantil según el artículo 95 del Código de Comercio, debe
ser constituido por documento registrado que se anotará en el registro de
Comercio y se fijará en la sala de audiencias del tribunal.
94 Mary Finol

Artículo 98
El factor mercantil según el artículo 98 del Código de Comercio tiene la
prohibición de traficar por su cuenta y tomar interés en nombres propios
o ajenos, en negociaciones del mismo género que las del establecimiento
en que sirven a menos que fueren autorizados por el dueño o principal.

4.2. Auxiliares dependientes


Los auxiliares dependientes son los empleados subalternos que
el comerciante tiene a su lado para que le auxilien en sus operaciones
obrando bajo su dirección, en este caso, el factor mercantil es un auxiliar
dependiente del comerciante.
De acuerdo con Quintana (2008:321), estos son los que desempeñan
constantemente alguna o algunas gestiones y actividades propias del
tráfico comercial, en nombre y por cuenta del propietario. Los dependientes
viajantes autorizados para gestionar negocios o hacer operaciones,
obligarán al principal a cumplir con las atribuciones expresadas en las
cartas o documentos que para el efecto se les hubieren expedido.
Los auxiliares dependientes se encuentran en una posición subordinada
respecto al comerciante y forman parte de su organización, a la que
prestan (normalmente) en forma permanente sus servicios en virtud de
una relación contractual determinada (mandato, contrato de prestación de
servicios profesionales o trabajo).
Son dependientes las personas que desempeñan constantemente
alguna o algunas gestiones propias de una empresa mercantil, en nombre
y por cuenta de su titular (el comerciante). Todo comerciante, en el
ejercicio de su tráfico, podrá constituir dependientes. Los actos de los
dependientes, obligarán a su principal en todas las operaciones que le
tuvieren encomendadas.

4.3. Auxiliares independientes


Los auxiliares independientes son aquellos empleados que trabajan por
su propia cuenta, es decir, no dependen de un contrato laboral. Se les
denominan auxiliares ya que el comerciante en algún momento puede
necesitar de sus servicios. Por ejemplo: un contador que no pertenezca a la
nomina de la empresa sino que el comerciante lo busque cuando necesite
de su ayuda, esto no quiere decir que la figura del contador también puede
ser dependiente.
En este sentido, los auxiliares independientes, no están supeditados
a ningún comerciante determinado y despliegan su actividad a favor de
Legislación Empresarial 95

cualquiera que lo solicite, siendo auxiliares del comercio en general y no


a un comerciante en particular. Los auxiliares del comercio consideran su
actividad independiente, puesto que prestan sus servicios al comercio en
general, sin depender directamente de algún comerciante. Son auxiliares
independientes los siguientes sujetos: los corredores, los rematadores, los
barraqueros, los administradores de casas de depósito y los empresarios
de transporte.
Estos no forman parte de la organización de la empresa y se encuentran,
por tanto, en una posición independiente respecto al comerciante. Su
actividad se despliega no sólo al servicio de un comerciante determinado,
sino de todo el que lo solicita y, por eso, la doctrina los conoce también
con el nombre de auxiliares del comercio. Son auxiliares dependientes, los
factores y los dependientes del comercio; son auxiliares autónomos: los
corredores, los comisionistas y los agentes.

4.4. La venduta
La venduta es el término conocido en Venezuela como subasta, es decir,
es la venta en subasta; es vender en pública almoneda al mejor postor
productos naturales, mercancías sanas o averiadas y bienes muebles de
toda especie. De acuerdo con Ossorio, M. (2001:940), la subasta es la venta
pública de bienes o alhajas que se hace al mejor postor y regularmente por
mandato y con intervención de un juez o de otra autoridad. La subasta, de
acuerdo al concepto expresado, puede ser judicial o privada.
Los venduteros, personas que realizan la venduta, deben llevar los
siguientes libros:

Cuadro 2
Libros que deben llevar los venduteros

Fuente: Finol, M. (2011).

Características de los libros de los Venduteros:


96 Mary Finol

• Deben publicar con anticipación un catálogo de los objetos que van


a rematar, designando el lugar, los días y horas.
• No podrá suspenderse la venduta cuando la venta haya sido en
almoneda, es decir, al contacto.
• Si a las 48 horas de verificado el remate no se ha pagado el precio,
la adjudicación quedará sin efecto y se abrirá una nueva licitación.
• Los venduteros tienen ciertas prohibiciones:
• Tomar parte en la licitación por sí mismo o por medio de terceros
• Adquirir objetos cuya venta hubiere hecho negociándolos a las
personas que los obtuvieron en el remate.

5. ACTIVIDADES DENTRO DEL COMERCIO


En este último tema hablaremos de otras actividades que se pueden
desarrollar dentro del comercio, tal es el caso del Fondo de Comercio, el
cual viene a ser el conjunto de cosas, bienes y servicios, que organizados
ejercen el comercio; asimismo, se establecerán sus elementos, su
clasificación y requisitos para poder enajenar el fondo de comercio.
El comercio, representa una de las actividades del sector terciario en la
economía de un país, este sector se encuentra constituido por los servicios
básicos requeridos por la población.
En un sentido amplio, el término servicios abarca todas las actividades
fundamentalmente urbanas que se refieren al comercio, transporte,
almacenamiento, comunicaciones y servicios propiamente dichos, tanto
públicos como privados: educación, asistencia social, finanzas, gobierno,
bancos, seguros, servicios personales y del hogar, entre otros.La
característica fundamental de todas estas actividades es que, en ellas no
existe ninguna producción de bienes materiales (como sería el caso de los
sectores primario y secundario).
Una importante ventaja de las actividades terciarias es que proporcionan
diversas fuentes de empleo para las personas. Engrosar el sector terciario
es la forma más cómoda y fácil de abrir fuentes de empleo. En Venezuela,
la mayor parte de la población activa está empleada en el sector terciario.

5.1. El Fondo de Comercio


El Fondo de comercio es el conjunto de cosas, bienes y servicios reunidos
y organizados para ejercer el comercio, según Morles, A. (2006:242), es
una organización de bienes del comerciante. El Fondo de Comercio lo
califica como un conjunto de bienes organizados por el comerciante para el
ejercicio de su actividad profesional, dándole el nombre de establecimiento
o hacienda mercantil. La determinación de la naturaleza jurídica del Fondo
Legislación Empresarial 97

de Comercio se reduce a establecer si el fondo es una cosa por si, diferente


de los elementos que la componen, es decir, si a la pretendida unidad
económica corresponde una precisa unidad jurídica.

5.2. Estrategias del comerciante


Estrategia según la define Goldschmidt, R. (1978:111), son los principios
y rutas fundamentales que orientarán el proceso administrativo para
alcanzar los objetivos a los que se desea llegar. Partiendo de esta definición
podemos suponer que la estrategia del comerciante serían los principios y
rutas fundamentales que nos orientarán en el proceso administrativo con
el propósito de alcanzar nuestros objetivos comerciales.

5.2.1. Clientelismo
Según el Nuevo Espasa Ilustrado (2005:309), define que clientelismo
es un fenómeno consistente en la captación de voluntades por parte del
gobierno o de cualquier autoridad pública o privada mediante la concesión
de beneficios económicos o de otro tipo.
Por otro lado, el clientelismo es como un sistema de protección y
amparo con que los poderosos patrocinan a quienes se acogen a ellos
a cambio de su sumisión y de sus servicios. Esta forma particular de
sujeción política que por mucho tiempo caracterizó a los sistemas políticos
Latinoamericanos, en nuestro país parte de una estructura material que
muy pocas sociedades tienen.

5.2.2. Aviamiento
El aviamiento, según Messineo, F. (1954:293) <en línea>, se considera
como una cualidad de la hacienda, donde la organización será siempre el
presupuesto preparador del funcionamiento, el cual es inadmisible como
elemento autónomo.
Por otro lado, la Enciclopedia Jurídica (2013) <en línea>, expresa que
el aviamiento es la manera de ser de la organización y buena disposición
de los distintos elementos integrantes del establecimiento o negocio
que confieren a éste su peculiar aptitud para producir mejor, atraer a
la clientela y robustecer a la empresa en su esperanza o expectativa de
obtención de beneficios propios de su actividad. Influyen en el aviamiento
factores objetivos de los elementos materiales y el factor subjetivo de las
cualidades personales del empresario.
El aviamiento consiste en la aptitud de la empresa, merced a la acertada
organización de estos elementos, para rendir beneficios económicos; el
98 Mary Finol

aviamiento, determina la clientela, la cual representa “el conjunto de


personas que acuden a una empresa para proveerse de mercancías o
para utilizar sus servicios”. En el caso de transmisión de una hacienda, se
transmite el aviamiento objetivo y no el subjetivo, pues éste permanece
en la capacidad y aptitud propia del enajenante, que puede ser distinta del
adquiriente.

5.2.3. Bienes tangibles e intangibles (las cosas)


Según Kummeron, G. (2002:77), los bienes tangibles “son todos
aquellos bienes físicamente apreciables, es decir, que se pueden tocar y
ocupan un espacio”. Por tanto, la inversión en bienes tangibles es aquella
que consiste en comprar bienes físicos, como sellos, obras de arte, árboles,
libros, documentos, metales preciosos, joyas, entre otros, con el fin de
mantenerlos esperando que incrementen su precio (revalorización), para
venderlos con posterioridad y obtener beneficios.
Con respecto a los bienes intangibles, Kummeron, G. (2002:78), son
denominados “aquellos bienes que no pueden apreciarse por los sentidos,
no se pueden tocar, ver ni probar si no que solo se pueden distinguir por
la inteligencia, ya que se trata de cosas inmateriales”. Entre los bienes
intangibles se puede encontrar los derechos sobre patentes, marcas,
concesiones, renombre comercial y otros.
Legislación Empresarial 99

ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN

PARTE I:
1. Explique qué es el Derecho Mercantil

-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------

2. Diga y explique los elementos del Fondo de Comercio

-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------

3. Establezca las diferencias entre un auxiliar dependiente y un


independiente

-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
100 Mary Finol

4. Explique cómo se clasifican los comerciantes

-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------

5. Mencione los requisitos que debe cumplir el menor para poder ser
emancipado en el ámbito comercial

-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------

6. Explique la clasificación de los actos de comercio subjetivos

-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
Legislación Empresarial 101

PARTE II
A continuación se le presentan una serie de interrogantes las cuales
debe indicar si son verdaderas o falsas. En caso de ser falsas justifica tu
respuesta.
1. El Derecho Mercantil nace en el siglo XXI...........................................
................................................................................................( )

2. Son comerciantes los que no tienen capacidad para contratar.................


...............................................................................................( )

3. Enajenación de un fondo de Comercio, es una organización de bienes


del comerciante................................................................................
...............................................................................................( )

4. Un Gerente es un auxiliar independiente.............................................


...............................................................................................( )

5. El menor debidamente autorizado (Emancipado) puede ser


comerciante.....................................................................................
...............................................................................................( )

6. El auxiliar dependiente es aquel que trabaja por su propia cuenta


.......................................................................................................
...............................................................................................( )

7. Los obreros independientes, no son actos de comercio........................


...............................................................................................( )

8. El artículo 14 del Código de Comercio establece la edad que debe tener


el menor para poder trabajar.......................................................( )

PARTE III
Completar los espacios en blanco de cada una de las siguientes
proposiciones.

1. El ___________________________ se dice que es una ciencia


autónoma.

2. El artículo ___________________________ del Código de Comercio se


refiere a los requisitos para enajenar un Fondo de comercio.
102 Mary Finol

3. El menor puede ejercer el comercio cuando esté autorizado por su


representante legal que se llama _______________________________

4. Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar


hacen del comercio su profesión habitual, según el artículo
___________________________ del Código de Comercio.

5. El ordinal _________________________ del artículo 24 del Código de


Comercio nos hace referencia a los actos que obtienen su comercialidad
de acuerdo a la forma particular de su ejercicio.

6. El artículo __________________________ del Código de Comercio nos


establece lo que es un Factor Mercantil.

7. El artículo ___________________________ nos establece lo que son


actos de comercio.

PARTE IV
Desarrolle las siguientes interrogantes
1. ¿Cuáles son las características del Derecho mercantil?
2. ¿Qué es el acto de comercio?
3. ¿Qué es el comercio?
4. Establezca las diferencias entre el comerciante formal e informal
5. ¿Qué se entiende por factor mercantil?
UNIDAD III
Contratos Mercantiles
Legislación Empresarial 105

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD

En esta última unidad, se analizará lo referente al contrato mercantil,


el cual es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de
comercio, enfocado bajo diversos elementos que son necesarios y
esenciales, enmarcado por características clasificadas donde se toman
en cuenta los intervinientes, la endosabilidad, la puntualidad en el
cumplimiento y la productividad de intereses que genera dicho contrato.
El objetivo de la presente unidad, es mostrar al estudiante de una manera
concreta el contenido relacionado con los contratos mercantiles, para su
mayor entendimiento.
Finalmente, en esta unidad se estudiarán los diversos títulos negociables
que se pueden dar en un convenio mercantil, estos son entendidos como
los documentos que atribuyen un derecho específico que se encuentra
expresado dentro del mismo; y estos conformados a su vez están
comprendidos por las letras de cambio, el pagaré, la carta de crédito y el
cheque.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD

• Describir los contratos mercantiles como convenios suscitados entre


las personas para la conformación de obligaciones de tipo mercantil.
• Explicar los títulos negociables mercantiles como aquellos
documentos de naturaleza cambiaria empleados en las acciones de
índole comercial.
106 Mary Finol

ÍNDICE DE LA UNIDAD

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD..........................................................103
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD...........................................103
ÍNDICE DE LA UNIDAD.....................................................................104
1. LOS CONTRATOS MERCANTILES EN GENERAL................................105
1.1. Fianza mercantil.........................................................................109
1.2. Franquicias................................................................................110
1.3. Otros contratos mercantiles........................................................112
2. TÍTULOS NEGOCIABLES MERCANTILES.........................................112
2.1. Nociones generales....................................................................113
2.2. Las letras de cambio..................................................................113
2.2.1. Clases de letras de cambio..................................................114
2.2.2. Contenido de las letras de cambio........................................115
2.2.3. Elementos personales y materiales......................................115
2.3. El Pagaré..................................................................................118
2.3.1. Naturaleza jurídica del pagaré..............................................119
2.4. La carta de crédito y su ciclo cambiario.......................................120
2.5. El cheque..................................................................................121
2.5.1. Naturaleza jurídica del cheque.............................................121
2.6. Vencimiento, protesto y vía ejecutiva de los títulos negociables
mercantiles.....................................................................................123
AUTOEVALUACIÓN..........................................................................125
Legislación Empresarial 107

UNIDAD III
CONTRATOS MERCANTILES

1. LOS CONTRATOS MERCANTILES EN GENERAL


El concepto de contrato presente en el artículo 1133 del Código Civil
venezolano, proviene del Código Civil italiano de 1865 y corresponde a
la idea que considera al contrato como un acuerdo de voluntades entre
dos o más personas dirigido a crear obligaciones entre ellas. La noción
precedente es una derivación del artículo 1.101 del Código Civil francés
que aporta la siguiente definición, tomada de Pothier: “el contrato es una
convención por la cual una o más personas se obligan, hacia otra o varias,
a dar, a hacer o, a no hacer alguna cosa”.
El Código comprende una serie de disposiciones en materia de contratos
mercantiles en general, sin embargo, en su gran mayoría estos coinciden
con la regulación más amplia y más genérica del Código Civil, de fecha
posterior, aplicable subsidiariamente en lo no previsto en el Código de
Comercio, y que solo en pequeña parte contienen reglas especiales en
relación a aquél. En primer lugar, los artículos 110 y 111, regulan la fuerza
vinculadora de la propuesta u oferta.
En la doctrina, el contrato, de acuerdo con Ossorio, M. (2001:232),
es un pacto o convenio entre partes que se obligan sobre materia o
cosa determinada y a cuyo cumplimiento pueden ser compelidas. En
una definición jurídica, se dice que existe un contrato cuando dos o más
personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad común,
destinada a reglar sus derechos.

Gráfico 12. Definición de contratos mercantiles.


Fuente: González, Y. (2009)
108 Mary Finol

Para Morles, A. (2006:89), la concepción moderna del contrato, la


contenida en el Código Civil venezolano, señala que es un acuerdo de
voluntades dirigido a crear obligaciones entre las personas, es considerada
como la piedra angular no solo del derecho civil sino de todo el ordenamiento
jurídico, el cual se muestra en algunas ramas, como es el caso del derecho
mercantil como una verdadera urdimbre de contratos.
De manera que el Contrato en el Derecho Mercantil, igual que en el
Derecho Civil, es un pacto, un convenio que tiene por objeto fundamental, la
constitución, la modificación, la transferencia o la extinción de obligaciones
de carácter mercantil.
A continuación se presentan los elementos del contrato mercantil, entre
estos:
• Los elementos esenciales, los cuales precisan de varios elementos
para la existencia del contrato, entre estos: consentimiento, objeto
y forma, mientras que para la validez del contrato requieren de:
capacidad, voluntad, exenta de vicios, licitud en el objeto, motivo o fin
del contrato y observancia de la forma prescrita por ley.
a. Existencia del contrato
• Consetimiento: el consentimiento es la manifestación de voluntad,
que debe ser libre, esto es sin vicios (error, violencia, dolo o
mala fe); por la que una persona da su aprobación para celebrar
un contrato. El consentimiento puede ser expreso o tácito. Es
expreso cuando se manifiesta verbalmente, por escrito o por signo
inequívocos. El consentimiento tácito resulta de hechos o de actos
que lo presupongan o que autoricen a presumirlo.
• Objeto: son objeto de los contratos; a la cosa que el obligado debe
dar; al hecho que el obligado debe hacer o no hacer. Para poder ser
objeto del contrato, las cosas deben reunir los requisitos siguientes:
existir en la naturaleza, ser determinadas o determinables y estar
en el comercio.
• Forma: cuando la ley exija determinada forma para un contrato,
mientras este no revista esa forma no será válido, salvo disposición
legal en contrario; pero si la voluntad de las partes para celebrarlo
consta de manera fehaciente, cualquiera de ellas puede reclamarse
del contrato a la forma legal exigida.
b. Validez del contrato
• Capacidad: se refiere a la capacidad que tiene las personas físicas
de ejercicio, con las excepciones que sobre el particular señala el
Código Civil.
Legislación Empresarial 109

• Voluntad exenta de vicios: la voluntad de los contratantes debe


manifestarse libremente para que el contrato sea válido.
• Licitud en el objeto, motivo o fin del contrato: es licita toda conducta
que esté de acuerdo con las leyes de orden público y las convenciones
ilícitas producen la nulidad absoluta del contrato.
• Observancia de la forma prescrita por la ley: la forma de los actos
jurídicos es la manera como estos deben externarse, según lo que
disponga la ley (verbalmente, por escrito, ante notario, entre otros.)
• Los elementos necesarios para la creación de los contratos en
el ordenamiento jurídico nacional son los siguientes: capacidad,
consentimiento, libre de vicios, objeto lícito y causa lícita.
a. La capacidad
El Código de Comercio admite la habilitación de los menores para ser
socios de las sociedades mercantiles en nombre del colectivo (artículo 229
C. Com.) de acuerdo con la más autorizada doctrina, las situaciones del
artículo 11 y del artículo 13 del Código de Comercio son las únicas en las
cuales se permite a los incapaces asumir la cualidad de comerciantes.
De acuerdo con Morles, A. (2002:99), si bien la cualidad del socio en
nombre colectivo no transmite ni otorga la cualidad de comerciante, podría
considerarse que el artículo 229 ejusdem sólo hace referencia al menor en
los supuestos de los artículos 11 y 13 del Código de Comercio.
b. Consentimiento libre de vicios
La presencia de alguno de los vicios del consentimiento reconocidos
por nuestra legislación, puede dar lugar a la impugnación del contrato
de sociedad y a la anulación del vínculo afectado, sin que esta nulidad se
comunique al resto de los contratantes o al contrato mismo.
Morles, A. (2006:103) expresa que en las sociedades de personas,
por el carácter intuitu personae del contrato, se ha señalado que tiene
importancia el error en la persona del contratante. Puede también incurrirse
en error al convenir en la forma de la sociedad, es decir, en el tipo legal.
c. Objeto lícito
De acuerdo con Morles, A. (2006:111), el tema del objeto del contrato
ha sido un tema poco debatido por la doctrina, aunque es por demás
oscuro y complejo. Obedece a la complejidad acaso al sentido de la palabra
“objeto” que no sólo es multívoca sino que es además un concepto no
jurídico aplicado a realidades y esquemas jurídicos.
110 Mary Finol

La doctrina distingue entre objeto de la sociedad, como conjunto de


operaciones que la sociedad se propone cumplir para la cual se constituye
la sociedad; y el objeto referido a la prestación que cada socio debe
realizar. La distinción corresponde, en cierta medida, a la diferenciación
que se suele realizar entre objeto del contrato y objeto de la obligación.
El objeto de ser lícito, es decir, no debe ser contrario al orden público ni a
las buenas costumbres, así como tampoco, puede contrariar prescripciones
legales. La infracción de este principio es meramente teórico: nadie va a
proclamar su propósito de delinquir.
d. Causa lícita
La doctrina tiende a identificar fin con causa y en el caso específico de
la sociedad se señala que la causa está contenida en el ejercicio común
de una actividad económica. También se apunta que la característica
específica del contrato plurilateral de sociedad, que lo distingue netamente
de los demás esquemas jurídicos, es la participación en las ganancias y en
las pérdidas.
Esta nota constituye la causa del contrato de sociedad, es decir, la función
práctico social del negocio, reconocida por el derecho. La participación en
las ganancias y en las pérdidas, es la función objetiva que el negocio
jurídico sociedad tiene, y que el derecho como tal estatuye y reconoce.
Seguidamente se presentan algunas características de los contratos
mercantiles:

Gráfico13. Características de los contratos mercantiles.


Fuente: González, Y. (2009)
Legislación Empresarial 111

• Los intervinientes: persiguen un interés lucrativo, un beneficio;


cuando dos personas realizan cualquier acto de comercio, persiguen
como objetivo primordial, un fin económico determinado y ese fin
debe ser un beneficio.
• Puntualidad en el cumplimiento de las obligaciones: es decir, a toda
obligación mercantil se le establece un plazo determinado para su
vencimiento.
• Productividad de intereses: esto se da si el deudor cae en mora, es
decir, cuando no se cumple con la puntualidad en el vencimiento de
la obligación; estos intereses hay que establecerlos expresamente
en el contrato.
• Endosabilidad: esto quiere decir, la transferencia de las obligaciones,
por ejemplo, cuando un cheque se lo podemos dar a otras personas.

1.1. Fianza mercantil


De acuerdo con Ossorio, M. (2001:432) la fianza es la obligación
accesoria que uno contrae para seguridad de que otro pagará lo que debe
o cumplirá aquello que se obligó, tomando sobre si el fiador, verificarlo
en el caso de que no lo haga el deudor principal, el que directamente la
estipula para sí. En este sentido, Barboza, M. (2001:196), expresa que la
fianza es un contrato en virtud del cual, una persona es obligada por otra
ante el acreedor de ésta, a garantizarle el cumplimiento de la obligación
contraída.
Asimismo, se ha conceptuado diciendo que es toda obligación
subsidiaria, constituida para asegurar el cumplimiento de otra principal,
y contraída por un tercero. Según el artículo 544 del Código de Comercio
la fianza es mercantil, aunque el fiador no sea comerciante, si tiene por
objeto asegurar el cumplimiento de una obligación mercantil.
También se puede decir, que es cualquier garantía personal o real
prestada para el cumplimiento de una obligación. Si es personal se le llama
“Fiador”. La fianza debe celebrarse por escrito (Artículo 545 del Código de
Comercio). De tal manera, que una fianza se califica como civil o comercial,
cuando la obligación principal, garantiza el cumplimiento del fiador.
Expresa Barboza, M. (2001:200), que la fianza debe celebrarse
por escrito, independientemente de su importe. No puede por tanto,
constituirse verbalmente y probarse por testigos. Es uno de los pocos
contratos formales vigentes en materia mercantil.
112 Mary Finol

1.2. Franquicias
Hoy en día se puede afirmar que la palabra “franquicia” es vocablo
común del venezolano. De acuerdo con Riera, A. (2001:365), la franquicia
constituye un formato de negocios dirigido a la comercialización de bienes
y servicios, según el cual, una persona física o moral concede a otra por
un tiempo determinado el derecho de usar una marca o nombre comercial,
transmitiéndole los conocimientos técnicos necesarios que le permitan
comercializar determinados bienes y servicios con métodos comerciales
y administrativos uniformes, a cambio de contraprestaciones previamente
acordadas.
Las franquicias no son más que una forma de comercialización, de
hacer negocios y de crecimiento, adoptado por ciertas empresas que,
para ello, tienen que instrumentarse y prepararse. La palabra clonación
y repetición son buenos sinónimos de franquicia, clonación de locales,
tiendas o puntos de venta.
Las partes que intervienen o interactúan en las franquicias son: el
franquiciante o franquiciador, representado por la empresa que se ha
organizado, de tal forma que permita ofrecer negocios bajo el formato
de franquicias. Por su parte, el franquiciado o franquiciatario puede ser
cualquier persona, que como inversionista y poseyendo un capital esté
interesado en adquirir un negocio bajo el esquema de franquicia.

Gráfico 14. Características de la franquicia y el franquiciante


Fuente: González, Y. (2009).
Legislación Empresarial 113

La franquicia ofrece una opción interesante frente a las estructuras


verticales convencionales o controladas. En efecto, en una red franquiciada,
la inversión de cada tienda está hecha por el propietario de la tienda. Desde
el punto de vista del franquiciador, la creación de una red de franquicias
le permite disponer rápidamente y con poco coste de una red comercial
internacional y ello sin invertir directamente en la propiedad de la red, pero
controlándola por contrato.

Tabla 1
Ventajas y desventajas del franquiciado y el franquiciante

Fuente: González, Y. (2009)

El comerciante con la franquicia se evita los riesgos y el trabajo que


conlleva el inicio de cualquier negocio y se involucra en una actividad
comercial ya instalada que sin duda le deja, entre otros beneficios,
pertenencia a una cadena de comercialización prestigiosa e identificable
por parte del público consumidor.
Tabla 2
Riesgos del Franquiciado y el Franquiciante

Fuente: González, Y. (2009)

Existen los posibles franquiciatarios que preguntan qué va a pasar si


le va mal al dueño del negocio. Son inversionistas deseosos por saber las
ventajas de capacitación, tecnología, asesorías, y todo lo que obtendrán
al arriesgar su dinero en una determinada franquicia. Con sobrada y justa
razón, quieren saber hasta qué grado el franquiciante está comprometido
con el negocio.
114 Mary Finol

1.3. Otros contratos mercantiles


La compraventa constituye la forma típica del ejercicio de la actividad
comercial, consiste en un contrato a través del cual el vendedor se obliga
a transferir la propiedad de una cosa y el comprador a pagar el precio (art.
1474 Código de Comercio).
Se formaliza al subsistir la voluntad actual de transferir la cosa y no con
la promesa de transmitir la propiedad. En el primer caso, se tiene una venta
con efectos reales, en el segundo, con efectos obligatorios o vinculantes,
cuya formalización se hace cuando estén dadas todas las condiciones para
efectuar dicho transferimiento.
Para que exista transferimiento de la cosa se deben dar los siguientes
requisitos:
a. Que la cosa realmente exista. En el caso de una cosa futura se hará
cuando la cosa exista.
b. Que la cosa sea determinada por su individualidad o por su conjunto.
c. Que el vendedor tenga el poder de disposición de la cosa. En el caso
de la venta de la cosa ajena, el vendedor se obliga a adquirirla y a
entregarla al comprador.
d. Que las partes contratantes, quieran el traspaso inmediato de la
propiedad.
La permuta, por su parte, es un contrato por el cual cada una de las
partes se obliga a dar una cosa para obtener otra por ella (art. 1558
Código de Comercio). Por lo que la diferencia fundamental entre los dos
contratantes, consiste que en el primero hay el cambio de una cosa por
un precio determinado, mientras que en el segundo, existe un cambio de
una cosa por otra.

2. TÍTULOS NEGOCIABLES MERCANTILES


En éste caso se hará referencia a los títulos de crédito o títulos negociables
mercantiles, es decir, a toda especie de documentos, considerándose
documentos aquellos que la ley considera como títulos de crédito, la letra
de cambio, los cheques, el pagaré y las cartas de crédito.
La Legislación Venezolana define los títulos negociables como un
documento relativo a un derecho privado de naturaleza cambiaria y que
es necesario para el derecho literal y autónomo expresado en el mismo. El
título negociable según Barboza, M. (2001:239) “es un enlace permanente
en una relación jurídica subyacente, con un documento que debe elaborarse
con los requisitos legales para que tenga la condición jurídica de título
negociable”.
Legislación Empresarial 115

2.1. Nociones generales


Según la legislación Venezolana, los títulos negociables mercantiles,
decimos que son documentos relativos a un derecho privado de naturaleza
cambiaria y que es necesario para el derecho literal y autónomo expresado
en el mismo. Según Barboza, M. (2001:252), estos títulos representan un
enlace permanente en una relación jurídica subyacente con un documento
que debe elaborarse con los requisitos legales para que tenga la condición
jurídica de titulo negociable.
Para Aguilar, J. (2004:98) los títulos de crédito o títulos negociables
mercantiles “son una especie dentro del género de documentos, por lo que
puede decirse que todo titulo de crédito es un documento, pero no todo
documento es titulo de crédito”. En los títulos de crédito, el documento
es condición necesaria y suficiente para atribuir el derecho. La doctrina
conoce con el nombre de incorporación, la relación existente entre los
títulos de crédito, el derecho y el documento.
El derecho consignado en el titulo es autónomo, lo que quiere decir
que cada uno de los tenedores del documento tiene un derecho propio,
independiente de los anteriores tenedores. Los títulos de crédito están
destinados a circular, por lo que éste debe, ser un elemento de suma
importancia.

2.2. Las letras de cambio


La utilidad práctica de la letra de cambio y de los títulos-valores en
general, está dada por el hecho de que la posesión justificada de uno de
ellos asegura, con un grado diverso, pero siempre notable de certeza, la
obtención de una prestación pecuniaria.
Como tales, constituyen instrumentos de amplísimo uso en el mundo
de los negocios y su difusión va ampliándose cada vez más, aun fuera del
círculo de los empresarios comerciales, al que originariamente sirvieron,
y que han promovido en diverso modo, su desarrollo y perfeccionamiento
técnico jurídico.
Para Gadea, M. (2007:67), la letra de cambio es un título de crédito
porque una persona llamada “librador”, crea una obligación cambiaria que
debe pagarse a su vencimiento en la cantidad dineraria que se indique y
a la persona que se designe en el título o a la que resulte legitimada para
cobrarla. Es decir, que el título de crédito por el cual un sujeto llamado
librador, ordena a otro llamado librado o girado, pague una cantidad de
dinero al sujeto que en la misma se indique, sea el tomador o beneficiario,
o la persona que en última instancia la tenga en su poder y con el derecho
a cobrarla.
116 Mary Finol

Por otra parte, Ossorio, M. (2001:566), la define como un contrato


convención por el cual una persona se obliga, mediante un valor prometido
o entregado, a hacer pagar por un tercero al otro contratante o a otra
persona, cierta suma, entregándole una orden escrita. También considera
a la letra de cambio como un documento en el que consta el negocio
cambiario, y el mismo ha de contener la denominación letra de cambio, la
promesa de pagar una suma determinada de dinero, el nombre del que
debe hacer el pago, el plazo del pago, el lugar del pago; el nombre de la
persona a la cual, o cuya orden, debe efectuarse el pago.
En la legislación nacional, el artículo 410 al 485 del Código de Comercio
Venezolano (1955), la letra de cambio es un documento mercantil
denominado “Giro” que contiene una obligación de pagar una determinada
cantidad de dinero en una convenida fecha de vencimiento.

2.2.1. Clases de letras de cambio


La letra de cambio, es un título de crédito a la orden, formal y completo
que incorpora la orden incondicional de pagar una suma determinada de
dinero a su legítimo tenedor, en el lugar y tiempo en el establecidos. Las
letras de cambio pueden ser: letra de cambio domiciliada, letra de cambio
recomendada y letra de cambio documentada.
- La letra de cambio domiciliada, es la que señala el lugar de pago. En
el Código de Comercio Venezolano (1955), en su Artículo 413, se establece
que una letra de cambio domiciliada puede ser pagadera en el domicilio de
un tercero, ya sea en el del propio librado o en algún otro lugar.
En este sentido, de acuerdo con Navarro, D. (2005:88), cuando se gira
sobre una persona domiciliada en un lugar, para que se haga el pago en
otro lugar, o recíprocamente, cuando una persona ha recibido letras de
cambio contra sus deudores que están domiciliados en otro lugar, los pagos
deben realizarse en el lugar indicado, debiéndose obtener las aceptaciones
por medio de cartas, o llevando las letras de cambio a los lugares donde
tienen su domicilio las personas sobre quienes están giradas.
- La letra de cambio recomendada, obliga a cualquier persona a pagar
por otra. Para Navarro, D. (2005:89), la letra está recomendada a muchas
personas o si se presentan varios que quieran intervenir, el que ofrezca
hacerlo a favor del librador o del primer endosante, y así sucesivamente,
será preferido al que ofrezca intervenir por un endosante posterior. Pero
cuando el portador del mismo se propone intervenir por una de las primeras
firmas a favor de la cual ofrece otro la misma intervención, será aquel
preferido a todos los demás.
Legislación Empresarial 117

- La letra de cambio documentada, son aquellos casos en donde se


tienen documentos de por medio, es decir, un pago de arrendamiento o
hipoteca. Dentro de esta perspectiva, Navarro, D. (2005:90), refiere que
pueden insertarse en la letra las cláusulas “documentos contra aceptación”,
“documentos contra pago” o las equivalentes mencionadas “D/A” o “D/P”.
Esto indica que la letra va acompañada de ciertos documentos, los cuales
se entregan al girado, previa aceptación o pago de la letra.
Asimismo, Ossorio, M. (2001:567) expresa que la letra de cambio
documentada, es aquella que cuenta como garantía con las mercaderías
a bordo de un buque determinado, representadas por el conocimiento de
embarque, unido a la letra en su circulación, lo cual le agrega ese refuerzo
ejecutivo.

2.2.2. Contenido de las letras de cambio


Como ya se ha dicho, la letra de cambio es el documento de crédito que
expresa una orden de pago escrita, por la cual una persona deudora debe
pagar a su vencimiento al tenedor del documento el importe que indica
el documento. En la letra de cambio una persona se compromete con su
firma debajo de la palabra ACEPTADA a pagar a otra persona, a un tiempo
determinado, una cantidad de dinero correspondiente a un valor recibido
por ellas, ya sea en forma de mercaderías o en efectivo.
Según el artículo 410 del Código de Comercio Venezolano (1955), la
letra de cambio debe contener:
1. La denominación de letra de cambio inserta en el mismo texto.
2. La orden pura y simple de pagar una suma determinada.
3. El nombre, apellido y dirección del que debe pagar (Librado).
4. La fecha de vencimiento.
5. Lugar donde el pago debe ser efectuado.
6. El nombre de la persona a quien o a cuya orden debe efectuarse el
pago (beneficiario).
7. La fecha y lugar donde la letra fue emitida.
8. La firma del que gira la letra (Librador).

2.2.3. Elementos personales y materiales


Las letras de cambio, constan de varios elementos que la componen, en
donde las personas y los documentos están representados por los mismos.
Se puede hablar de elementos personales y elementos materiales. Entre los
elementos personales se encuentran, el librador, el librado, el endosante,
endosatario, tenedor y avalista.
118 Mary Finol

Librador: persona que emite la letra de cambio (acreedor) dando la


orden de pago a otra persona (deudor). Para Ossorio, M. (2001:578), en
los instrumentos mercantiles de crédito, y en modo especial en las letras
de cambio, el librador es la persona que gira o libra; de ahí el vocablo,
como sujeto que inicia el negocio cambiario.
Por otra parte, Albornoz, P. (2004:318), expresa que el librador es la
persona que emite y suscribe inicialmente la letra de cambio a la orden
de un beneficiario, seguramente, como resultado de un negocio con
éste. En estos casos, el librador puede hacer referencia de la negociación
estampando la mención “valor recibido”, lo cual es intrascendente desde el
punto de vista cambiario.
Constituyen obligaciones del librador: proveer los fondos al librado,
afrontar los gastos, de no haber sido aceptados o pagados; responder
civilmente ante el tenedor y sucesivos adquirientes de la letra; expedir
segundas o ulteriores letras cuando correspondan. El librador debe firmar
de su puño y letra el documento cambiario, que no es tal sin ese signo del
compromiso de pago.
Librado: persona a la que va dirigida la orden de pago (deudor). Ossorio,
M. (2001:580), lo define como la persona individual contra la cual se gira
o libra una letra de cambio, es decir, la persona a quien se ordena pagar
la cantidad que consta en el más típico de los documentos mercantiles de
crédito.
Asimismo, Albornoz, P. (2004:320), expresa que el librado es el sujeto
contra quien el librador emite la letra de cambio con la orden de pagarla
al beneficiario. Cuando el librado firma la letra de cambio expresa su
aceptación y asume el carácter de librado aceptante, que se traduce en el
compromiso de pagarla al portador legítimo en la fecha de su vencimiento.
El librado ha de hacer frente a dos obligaciones, la de aceptar la letra a
su presentación y de pagarla al vencimiento. No puede alegar como excusa
o excepción que el librador, el otro sujeto necesario en el nexo cambiario,
no le ha hecho provisión de fondos.
Como derechos del mismo librado figuran no aceptar la letra si no existe
vínculo causal con el librador, tener la facultad del endoso del documento
y resarcirse de lo abonado cuando el librador haya girado en descubierto.
Endosante: acreedor (original o posterior) que transmite su derecho
de cobro. Para Ossorio, M. (2001:386) el endosante es la persona que
efectúa el endoso, en donde el mismo es garante de la aceptación y pago
del documento. El endoso, es un modo de transmisión de los títulos de
crédito, consistente en la firma de quien transmite, colocada al dorso del
Legislación Empresarial 119

documento. Puede designarse el nombre del beneficiario o hacerse en


blanco, caso en el cual la simple posesión del documento será el título
suficiente de los derechos que de él emergen.
Para Albornoz, P. (2004:189), el endosante es el sujeto que valiéndose
de su condición de portador legítimo de título, ejerce el derecho de
traspasarlo a un tercero mediante el endoso. Tiene el título a su orden por
haberlo recibido del beneficiario o de un endosatario mediante la figura
del endoso.
Endosatario: persona (acreedor actual) a quien se ha transmitido el
derecho de cobro. Este sujeto puede ser, 1) Un tercero; 2) el Librado
(se produce una confusión); 3) Que se endose al propio librador. El
endosatario es a quien se le transmite la propiedad y la titularidad del
derecho incorporado en el título.
Para Albornoz, P. (2004:190), el endosatario es el sujeto a quien el
beneficiario o el endosante traspasa el título mediante el endoso. Es la
persona a quien el portador legítimo endosa el título y se convierte en el
nuevo tenedor legítimo del mismo.
Tenedor: persona poseedora del título en cada momento. Ossorio, M.
(2001:958), se refiere al tenedor como el poseedor o titular legítimo de una
letra de cambio o de otro documento de crédito cuyo pago puede exigir
en su momento, sea el portador primitivo o algún endosatario posterior.
El tenedor de una letra de cambio pagadera en día fijo o a un plazo a
contar desde la fecha o desde la vista, deberá presentar la letra de cambio
al pago en el día de su vencimiento, o en uno de los dos días hábiles
siguientes.
Cuando se trate de letras de cambio domiciliadas en una cuenta
abierta en Entidad de crédito, su presentación a una Cámara o sistema de
compensación equivaldrá a su presentación al pago. El portador no podrá
rechazar un pago parcial. En caso de pago parcial, el librado podrá exigir
que este pago se haga constar en la letra y que se le dé recibo del mismo.
Avalista: persona que garantiza, en todo o parte, el pago. De acuerdo
con Ossorio, M. (2001:119), es la persona que avala, es decir, la que se
compromete como garante en un préstamo y que asume la responsabilidad
del pago en caso de que el titular no haga frente a la deuda o a sus
intereses. Esto entraña riesgos importantes de los que el avalista debe ser
consciente.
Por otra parte el aval, según el autor antes citado, es aquella persona
que responde por la conducta de otro, especialmente en materia política.
120 Mary Finol

Su interés jurídico está vinculado con el Derecho Civil y todavía más con el
Comercial, puesto que supone la firma que pone al pie de una letra u otro
documento de crédito para responder de su pago, en caso de no efectuarlo
la persona estará principalmente obligada con él.
De igual forma, Albornoz, P. (2004:201), expresa que el avalista es
el sujeto garante de la obligación de pago de la letra de cambio. Es el
equivalente al fiador mercantil y se obliga de la misma manera que la
persona que avala. En caso de falta de indicación expresa se entiende
hecho a favor del librador, el aval puede prestarlo un tercero o un signatario
del efecto de comercio y debe indicarse con las palabras “bueno por aval”
o “bueno por aval por cuento del aceptante”.
Ahora bien, los elementos materiales de la letra de cambio son:
a. Denominación de letra de cambio en el texto del título valor.
b. Orden de pago, estableciéndose el importe concreto.
c. Nombre y domicilio de la persona que emite o libra la letra de cambio
(librador).
d. Lugar y fecha del libramiento.
e. Vencimiento, momento del pago.
f. Lugar de pago.
g. Nombre y domicilio de la persona a la que va dirigida la orden de
pago (deudor).
h. Aceptación de la orden de pago por el librado.
i. Cláusulas añadidas (relativas al protesto principalmente), en su
caso.

2.3. El Pagaré
De acuerdo con Ossorio, M. (2001:703), el pagaré es un documento
de crédito que, reconociendo la existencia de una deuda en dinero por
cantidad líquida, contiene la promesa de su pago por el suscriptor mismo
en el momento de su presentación o en un intervalo de tiempo más o
menos próximo. Suele llamarse también “vale” o “billete”, si bien algunos
autores establecen ciertas diferencias entre estos y el pagaré.
Por otra parte, Albornoz, P. (2004:78) define el pagaré como un título
valor por medio del cual una persona llamada suscriptor promete pagar a
la orden de otra, denominada beneficiario, una cantidad determinada de
dinero en la fecha de vencimiento.
Según los artículos del 486 al 488 en el Código de Comercio Venezolano
(1955), el pagaré es el documento legal o título de crédito que contiene la
promesa incondicional de pago de una determinada cantidad de dinero en
una fecha acordada.
Legislación Empresarial 121

Los pagarés pueden ser al portador o endosables, es decir, que se


pueden transmitir de un tercero. Los pagarés pueden emitirlos los
individuos particulares, empresas o estados. Entonces, el pagaré implica
una promesa escrita de pago por el cual una persona se compromete a
pagar a otra una suma de dinero indicando una fecha determinada.
Se trata de un acto de comercio objetivo determinado en el Ordinal 13 del
artículo 2 del Código de Comercio Venezolano (1955) “entre comerciantes
solamente, o por actos de comercio de parte del que suscribe el pagaré”.
Está regulado por los artículos 486 y 488 del Código antes mencionado.
De modo que si el pagaré es suscrito por quien no es comerciante y no
responde a las características de acto de comercio la obligación que se
propone a cumplir el suscriptor por medio del titular valor no es mercantil.

2.3.1. Naturaleza jurídica del pagaré


La naturaleza jurídica de los pagarés es la de ser títulos de crédito
transmisibles por endoso; siendo el carácter preponderante de libre
circulación que poseen.
De acuerdo con Morles, A. (2006:123), en la letra de cambio existe
una orden impartida por el librador y dirigida al librado para que pague
una cantidad de dinero a su vencimiento. Para asegurar que el librado
cumplirá la orden, es necesario presentarle el título, oportunamente, para
que manifieste su aceptación.
La estructura del nexo cartular, en el pagaré, es radicalmente distinta,
puesto que el suscriptor promete directamente pagar una suma, no ordena
a nadie ese pago, asimilándose al aceptante; al mismo tiempo, el emitente
crea el título, con lo cual se equipara al librador. Por lo tanto, con el pagaré
no hay aceptación propiamente dicha. El pagaré tiene en Venezuela dos
limitaciones:
1. Es un título entre comerciantes.
2. Por actos de comercio por parte del obligado.
Goldshmint, R. (2003:342), ha sostenido que la prueba de la
mercantilidad debe ser suministrada por quien sostiene tal cualidad; y
la opinión prevaleciente, se inclina a considerar que la procedencia de
operaciones mercantiles no puede presumirse.
En Venezuela sólo está reglamentado por la ley el pagaré a la orden
entre comerciantes o por actos de comercio de parte de quien suscribe el
pagaré. El pagaré a la orden entre no comerciantes, el pagaré a la orden
en el cual haya a la vez firmas de comerciantes y de no comerciantes
y el pagaré a la orden no proveniente de actos de comercio, no son de
122 Mary Finol

crédito, no están regulados por el Código de Comercio ni por ningún otro


texto legal, constituyendo en consecuencia, documentos probatorios de
una obligación ordinaria.

2.4. La carta de crédito y su ciclo cambiario


Generalmente, los comerciantes importadores recurren a la carta de
crédito como instrumento de pago de las compras que hacen en el exterior
y como medio de seguridad del traslado de fondos y de garantía para el
exportador y vendedor.
De acuerdo con Albornoz, P. (2004:236) la carta de crédito es un
instrumento de pago por medio del cual una persona denominada dador
ordena pagar a su corresponsal de una plaza distinta y dentro de un término
estipulado una cantidad determinada de dinero a favor de un beneficiario,
ordenada por una persona llamada tomador, previamente la presentación
de los documentos especificados en el instrumento.
Como puede observarse entonces, la carta de crédito es la
instrumentación de la obligación de pago de un contrato de crédito
previamente convenido entre el tomador-comprador y el ente emisor.
Es un instrumento de pago derivado de un contrato de crédito, según lo
establecido en el Art. 495 del Código de Comercio Venezolano (1955). No
obstante, al nacer la carta de crédito se independiza de aquel contrato
de crédito y cobra vida propia, por lo cual se dice que es un instrumento
de pago autónomo. Y como se ejecuta con arreglo a lo establecido en
el instrumento, se dice que tiene literalidad, aun cuando puede ser
complementada con anexos que hayan convenido las partes.
El artículo antes señalado establece: “La carta de crédito tiene por
objeto realizar un contrato de cambio condicional celebrado entre el dador
y el tomador, cuya perfección pende de que éste haga uso del crédito que
aquél le abre”.
De esta concepción, se desprende: que la carta de crédito, como el
contrato de cambio que se realiza a través de aquella, es un acto de
comercio objetivo a tenor de lo dispuesto en el ordinal 13 del artículo 2 del
Código de Comercio Venezolano (1955), cuando establece, como acto de
comercio objetivo: “Todo lo concerniente…a las remeses de dinero de una
parte a otra hechas en virtud de un contrato de cambio…”
El contrato de cambio puede ser para importar insumos agrícolas y, en
torno a ese contrato de crédito agrícola, se instrumenta la carta de crédito.
En este caso, no es un acto de comercio sino de naturaleza agraria. A
continuación se presentan los requisitos de la carta de crédito:
Legislación Empresarial 123

1. Designar el tiempo dentro del cual el tomador debe hacer uso de


ella.
2. Tener la cantidad por la cual se abre el crédito.
3. Contener el modelo de la firma del tomador.

2.5. El Cheque
Según los artículos 489 al 494 del Código de Comercio Venezolano
(1955), el cheque es un titulo valor por medio del cual una persona
llamada girador (quien posee una cuenta corriente bancaria) ordena a
un banco llamado girado, que pague una determinada suma de dinero
a la orden de un tercero llamado beneficiario. De acuerdo con Morles, A.
(2006:156), una persona, generalmente, tiene disponibilidad en un banco
en dos supuestos:
a. Cuando tiene cantidades de dinero depositadas en el banco, caso en
el cual el cliente tiene con el banco una relación de cuenta corriente
con provisión de fondos (artículo 521 Código de Comercio); y
b. Cuando el banco le hace “adelantos” de dinero, caso en el cual la
relación del cliente con el banco se denomina “cuenta corriente a
descubierto” (artículo 521 Código de Comercio).
En el primer caso, la cuenta corriente bancaria sirve de marco a un
contrato de depósito irregular de dinero; en el segundo supuesto, a un
contrato de apertura de crédito.
El cheque por ende, de acuerdo con Morles, A. (2006:188), es el medio
más utilizado para disponer de los fondos de una cuenta corriente bancaria,
pero no la única forma. Por la relativa independencia del cheque y de la
cuenta corriente bancaria, la doctrina prevaleciente habla de la existencia
de un pacto accesorio de cheque, superpuesto a los contratos bancarios
de cuenta corriente.
El convenio de cheque no es un contrato autónomo, sino un acuerdo
accesorio de la cuenta corriente bancaria. En consecuencia, en el cheque
se superponen los caracteres de dos estructuras jurídicas diferentes:
a. una orden de pago extendida por el titular de una cuenta corriente
bancaria en ejercicio de su derecho de utilizar su disponibilidad; y
b. un título de crédito que incorpora la promesa de pagar una suma
determinada. Por ello, se dice que el cheque tiene su carácter dual.

2.5.1. Naturaleza jurídica del cheque


Desde el momento en que aparecieron las primeras regulaciones sobre
el cheque, preocupó a la doctrina y a la jurisprudencia la determinación
124 Mary Finol

de la naturaleza de este instrumento jurídico. Aun hoy se hacen esfuerzos


para solucionar tan debatido problema.
La Teoría del Mandato y la Naturaleza Jurídica del Cheque
De acuerdo con Morles, A. (2006:187), la teoría del mandato expresa
que el librado en el cheque es un mandatario-representante del librador,
de quien recibe la orden de pagar con los fondos disponibles en su poder.
En todo caso, con respecto al poseedor, éste queda facultado para cobrar
en virtud de la regla de que el pago debe hacerse al deudor o a la persona
autorizada para recibirlo en su nombre.
La teoría del mandato, entonces pretende explicar mediante esta
institución del derecho común la naturaleza jurídica del cheque.
A continuación se presenta gráficamente la teoría del mandato

Gráfico 15. Teoría del mandato.


Fuente: González, Y. (2009)

Partiendo del gráfico anterior se puede entender que el librado realiza


un acto jurídico por cuenta del librador, en virtud del mandato contenido
en el cheque.
La Teoría de la Cesión
Esta teoría, partiendo del hecho de que el librador debe tener fondos
disponibles en poder del librado, proclama que el librador del cheque cede
al beneficiario la propiedad de los fondos, es decir, le cede la provisión. El
cheque equivale a un título representativo que circula junto con la provisión,
sobre la cual se constituye un derecho real a favor del tomador del título.
Naturalmente, se sobreentiende que el librador conserva la propiedad de
los bienes depositados en contra de la naturaleza irregular que se reconoce
al depósito bancario.
Se ha argumentado que el derecho del titular de la cuenta corriente
sobre la provisión no es un derecho real sino un mero derecho de crédito. La
provisión, por otra parte, es propiedad del librado, no del librador. En virtud
de tales objeciones, la teoría de la cesión se ha orientado preferentemente
hacia la cesión de crédito: el librador cede al tomador el crédito que tiene
contra el librado, derivado de la relación de cuenta corriente bancaria.
Legislación Empresarial 125

La teoría de la cesión, en cualquiera de sus variantes, atribuye al


portador del cheque un derecho propio, con lo cual fortalece su posición
frente al librado, especialmente en caso de quiebra.

2.6. Vencimiento, protesto y vía ejecutiva de los títulos


negociables mercantiles
Para Ossorio, M. (2001:1012) el vencimiento es la terminación del
plazo establecido legal o convencionalmente para el cumplimiento de una
obligación o de un trámite procesal.
De acuerdo con Morles, A. (2006:167), la indicación del vencimiento
cumple funciones tan importantes en la letra de cambio que algunos autores
piensan que en un orden jerárquico eventual este elemento debería ocupar
el primer lugar. Esas funciones son:
a. Indicar el momento en que concluye el período de circulación
normal del título. Alguna tendencia doctrinal pretende exagerar la
significación de este conocimiento, hasta el punto de afirmar que
con la llegada del vencimiento el instrumento fenece como título-
valor.
b. Determinar el momento hasta el cual la letra puede ser presentada
al librado para su aceptación, siempre que se trate de letras a día fijo
y a cierto plazo de la fecha (Código de Comercio, 1955, Art. 429).
En efecto, las letras a la vista no son susceptibles de presentación
a la aceptación, sino de presentación al pago (Código de Comercio,
1955, Art. 442); y las letras a cierto término vista se presentan a la
aceptación en un plazo legal o convencional.
c. Fijar el momento en el cual la letra debe ser presentada al pago. Se
exceptúa la letra de cambio a la vista, cuya presentación al cobro
depende del portador, quien tiene un plazo legal de seis meses para
hacerlo, desde la fecha en que es librada, a menos que haya tenido
ampliación o reducción convencionales del lapso de presentación.
d. Señalar el momento a partir del cual el portador puede ejercer las
acciones cambiarias.
e. Establecer la ocasión en que el portador debe sacar el protesto, si
la letra carece de la cláusula que exonera al portador de esta carga.
(Código de Comercio, 1955, Art. 452).
f. Determinar el instante a partir del cual se computa el lapso de
prescripción de las acciones contra el aceptante y las acciones del
portador contra los endosantes y el librador (Código de Comercio,
1955, Art. 479 C.C).
126 Mary Finol

g. Fijar la fecha a partir de la cual se causan intereses de mora (Código


de Comercio, 1955, Art. 456, Ord. 2º).
Por otra parte, el protesto, de acuerdo con Ossorio, M. (2001:325), es
un acto que tiene por objeto la comprobación fehaciente de la falta de
pago, a su vencimiento, de una letra de cambio, cheque, pagaré o billete
a la orden.
El protesto es una figura propia de los títulos valores, que reviste
trascendental importancia en razón de ser, generalmente, un requisito
indispensable para que el tenedor pueda ejercer las acciones cambiarias,
las mismas que le permitirán hacerse cobro del importe contenido en el
título.
En ese sentido, el protesto es aquella diligencia notarial o judicial que
tiene por finalidad dejar constancia fehaciente e indubitable de la falta
de pago o aceptación del título valor, para lo cual deberá realizarse en la
forma prevista y dentro de los plazos establecidos por Ley; de lo contrario
se perjudicaría el título, es decir, perjudicaría toda eficacia bancaria.
En consecuencia, el protesto en los títulos valores sujetos a dicha
diligencia, constituye al tenedor una obligación ineludible previa al ejercicio
de las acciones cambiarias. Tanto es así que inclusive la incapacidad o
muerte de la persona que debe hacer la aceptación o pago del titulo valor,
no libera al tenedor de dicha obligación.
A solicitud del tenedor del Titulo Valor, el protesto es efectuado por el
fedatario, nombre genérico que designa tanto al Notario Público, que es
la persona autorizada por Ley para ejecutar el protesto, como el Juez de
Paz, que podrá hacer el protesto a falta del Notario Público, quien deberá
dirigirlo contra el directamente obligado por el Titulo Valor, ya sea el girador
o contra el aceptante según se trate de Títulos Valores no aceptados o no
pagados respectivamente.
El protesto es el medio por el cual se acredita en forma auténtica que
el título-valor no ha sido pagado o, tratándose de la letra de cambio, que
tampoco ha sido aceptada.
Legislación Empresarial 127

ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN

PARTE I: VERDADERO Y FALSO


A continuación se le presentan una serie de interrogantes las cuales
debe indicar si son verdaderas o falsas. En caso de ser falsas justifica tu
respuesta.
1. Los portadores de letras de cambio tienen derecho a hacer copias de
ellas ...............................................................................................
................................................................................................( )

2. El Tomador es quien da o emite la carta de crédito..............................


................................................................................................( )

3. La persona que tiene cantidades de dinero disponible en un Instituto


de crédito, tiene derecho a disponer de ellas......................................
...............................................................................................( )

4. Un Pagaré debe contener solo la cantidad en números........................


...............................................................................................( )

5. La letra de cambio puede ser garantizada por medio del Aval...............


................................................................................................( )

6. Una letra de cambio puede ser girada: a día fijo, a cierto plazo de la
Fecha, a cierto termino vista y a la vista.............................................
................................................................................................( )

7. Las partes que intervienen en una carta de crédito son: librador,


librado y tomador..............................................................................
...............................................................................................( )

8. La falsificación de una firma, ya sea la del librador o del aceptante en


nada influye sobre la validez de las otras firmas..................................
...............................................................................................( )

9. El endoso es la garantía de pago de una letra de cambio.....................


...............................................................................................( )

10.El poseedor del cheque debe presentarlo al librado en los 3 día


siguientes al de la fecha de emisión...................................................
...............................................................................................( )
128 Mary Finol

PARTE II: COMPLETACIÓN


Debe completar los espacios en blanco de cada una de las siguientes
preguntas, para darle sentido lógico a las mismas.

1. Una letra de cambio puede ser girada: _________________,


_________________, ___________________, __________________
y _________________

2. Las partes que intervienen en una carta de crédito son: ______________


y __________________

3. La falsificación de una firma, ya sea la del _________________, o del


___________________ en nada influye sobre la validez de las otras
firmas.

4. El ___________________ se escribe sobre la letra de cambio o sobre


una hoja adicional.

5. El poseedor del cheque debe presentarlo al librador en los


___________________ siguientes al de la fecha de emisión.

PARTE III. INTERPRETACIÓN


Analice las siguientes propuestas y responda en forma razonada y
coherente.
1. Explique que es una contrato mercantil.
2. Nombra algunos títulos negociables.
3. Elabore un ejemplo en donde se utilice la carta de crédito.
4. Nombre las personas que intervienen en una letra de cambio.

También podría gustarte